|
Se me ha perdido el pez de la caña del pescador, 12cm, el pescador, no el pez, ¿teneis un modelo facil de hacer? Gracias, no se si lo venderan solo. Debe irse nadando,es la segunda vez que se pierde, la otra vez lo hice de papel Albal, pero era un asco de pez.
hola
puedes probar usando una pipa ( de las que se comen).
para mi belen use pipas de melon para unas sardinas y de calabaza para unos besugos o algo parecido. pintadas en gris perla con veladuras de blanco quedan curiosas. los ojos los pinte con un rotulador negro.
espero que te sirva de idea
un saludo
Por favor pon una foto, eso si que es reciclaje
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Para una figura de 12 el pececito debería de estar entre 2 y 3 cm.
Artesana - 6/3/2007 05:16
Se me ha perdido el pez de la caña del pescador, 12cm, el pescador, no el pez, ¿teneis un modelo facil de hacer? Gracias, no se si lo venderan solo. Debe irse nadando,es la segunda vez que se pierde, la otra vez lo hice de papel Albal, pero era un asco de pez.
Hola Artesana.
Ya veo que te quedaste sin pez... a lo mejor el pez grande se comió al chico ¿quien sabe?
Usa de vez en cuando el buscador.
En el enlace que te pongo... yo misma explico como hacer algunas cosillas para una escena de pescadores. Espero que te sea de ayuda.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1703&start...
Saludos.
Perdona Suny, tienes razón hay que buscar, y te aseguro que busco, pero en "pez" no hay nada y en "paso a paso" tampoco, con el enlace que me has dado tengo unos modelos estupendos para modelar, pero como Dios no me ha dado dotes artisticos, si alguien mientras aprendo, me da algun "truqui" como el de las pipas mejor que mejor. -cuando lleguen las fotos, que no me hago bien la idea...-
Si Corcho, creo que la mia tendría unos 2 cm.
Modificado por Artesana 7/3/2007 18:38
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Si Dios no te ha dado manos para modelaar cositas, ¿por qué no miras en esos cacharros imantados para las neveras?; a lo mejor por ahí encuentras algo.
Si tengo una paella, una cesta de frutas y unos panes, pero el pez lo he buscado hasta en los colgantes de plata para el cuello y nada,
lo tendré que hacer, porque lo que venden son cestas llenas de peces, y es para colgar de la caña.
Artesana, mira en las tiendas de artículos de pesca, tienen unos peces de plástico para cebo que parecen de verdad. Yo tengo un pastor asando uno de estos peces y queda muy natural, lo que no se si encontraras tan pequeños, aunque puede que si, el mío no es mucho más grande y por preguntar no pierdes nada.
Un abrazo.
[corcho como se baja la calculadora no doy pie con bolo en la pajinita de marras Gracias
estoy buscando las fotos pero, como siempre que buscas algo, no lo encuentras, un poco de paciencia que estoy en ello
un saludo
Puedes ir a las jugueterías, quizá encuentres algún pez, por ejemplo los de PlayMobil. Si bién son un poco mas pequeños, hay peces de todos los tamaños...
suerte...
bueno ya la he encontrado. no se aprecia demaseado bien pero espero que te sirva para hacerte una idea de como quedan.
la de la izquierda son pipas de melon. las coji pequeñas para imitar sardinas
las otras son de calabaza, para lenguados o algo asi.
si usas las de girasol te pueden servir para truchas, por ejemplo y con el tamaño que tienen algunas (mas de dos centimetros ) queda perfecto de tamaño.
dos centimetros para figuras de 12 serian unos 28 cm en la realidad, que es un buen tamaño.
un saludo
(pescados.jpg)Adjuntos ---------------- Desde luego que voy a poner un cesto de estos pipa-pez junto al pescador, gracias a ti se le va a dar bien el dia.
Los pescados han quedado de lujo, no se yo si cuando voy con mi hijo a apescar truchas, tendre que hacerme algunos. Lo digo por que en el verano no es la primera vez que nos hemos vuelto de vacio. Desde luego la imaginación al poder.
Artesana, no se si por fin encontraste el pececito, pero por si te animas a trabajar para tu Belén te pongo los que he hecho yo para mis pescadores. Si los haces manda una foto para verlos.
(Peces.JPG)Adjuntos ---------------- no se si dire una tonteria, pero existen un tipo de galletitas snack que tienen forma de pez, igual te sirven, bien pintados...
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias Bogu con que material hicistes los peces, la verdad que estan muy logrados y me gustaria saber como los realizastes, saludos
Preciosos, son preciosos, Bogú.
También deseo saber de qué material son.
Si me permites un consejo, te diré que, si haces más, intentes hacer la aleta inferior más trasera y corta, pero no te fíes de mí jeje.
Jajajajajaja, muy bueno Ángel Gabriel, con las galletitas, se pueden matar dos pájaros de un tiro, como seguro que se apolillan, habrá en el Belén pececitos y maripositas.
Hola Gustavobelenista :
Están hechos con pasta de papel, Primero se da forma al pez, se marcan los ojos, las branquias y se hacen también unas marca en aletas y cola, cuando están secos se pintan con pintura TITAN Aluminio y después con acrílicas muy aguadas para que sean transparentes, se van sacando tonalidades. Con un pincel muy fino se hacen unas pequeñas líneas en aletas y cola en negro y al final un barniz brillante, para dar sensación de humedad.
Animate, que es muy fácil y al natural parecen más auténticos que en la foto.
Modificado por BOGÚ 3/4/2007 15:26
Oye Bogú, que lo decia en serio, pero muy bueno lo de las polillas.
A ver, solo seria darle una manita de pintura y ya esta, la forma ya la tienes hecha, aunque para segun que medidas de figuras seria mas bien un salmon noruego, jejeje. si no sirven de un año para otro pues se vuelven a hacer, ya que darles esa mano de pintura pues no debe ser muy dificil.
Pues no Paizga, no me fío de ti, pero muchas gracias por tu consejo, te diré que mires algún libro sobre acuariofília o naturaleza y te darás cuenta que según la especie pueden tener la aleta anal en muy diferentes posiciones, formas y tamaños, ( no solo la anal, sino todas )la cola también de distintos tamaños y formas, además solo pretendía que se vea que es un pez y si nos ponemos técnicos, le faltan las aletas ventrales y pectorales, pero en estos tamaños, creo que no necesitan mucho más, de todas formas repito las gracias por tu interés.
Ángel Gabriel, que yo también lo digo en serio, pero no me niegues, que sería muy divertido.
si, eso si, jejeje, le daria un gran toque gracioso al belen, y si cuela pos mejor, ya tenemos pececitos galleta (seria una nueva especie tropical?).
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias ah vale gracias por la informacion bogu, saludos desde canarias
|