|
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Estimados forer@s:
Después de pasearme por el foro, viendo la cantiad de veces que aparece este tema por los distintos posts y a pesar que he visto "
maquinas calculadoras
" para poder establecer las debidas proporciones, quiero abrir este capítulo general sobre el tema.
Os adjunto una parte de la presentación que hice hace 3 años en la Asociación de Belenistas de Madrid, espereando que ayude a todos en el planteamiento de nuestros belénes.
Como tal presentación
POWER POINT
quizás sea algo difícil de entender, sin las explicaciones que en aquella ocasión dí, pero esoy dispuesto a contestar todas las preguntas (bueno, a casi todas por si acaso).
Un saludo para todos y la verdad es que estoy encantado con el foro; siento haberlo descubierto tan tarde, pero como dice el refranero español:
NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA
PD. El servidor no me permite descargar ela presentación completa, así es que lo haré poco a poco, juntando poniendo las diapositivas sueltas. Lo siento
Modificado por CORCHO 2/3/2007 11:36
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo 1ª ENTREGA
Descripción General de Perspectiva
Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo 2ª ENTREGA
La Perspectiva en el Belén 1ª Parte
Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo 3ª ENTREGA
Ejemplo y Tabla de dimensiones
Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo 4ª ENTREGA
Abaco de medidas
Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Perdonar por la "chapuza informática" que he tenido que hacer para poder subirlo.
Para los iniciados en POWER POINT, lo mejor que podeis hacer es unir todos los ficheros y verlo en modo presentación.
Gracias por vuestra paciencia
Gracias CORCHO.
Saludos desde Australia
Muy bueno Corcho.
He visto algunos dioramas, no necesariamente belenes, en donde las construcciones se van achicando hacia atrás dentro del mismo plano, ¿Alguién sabe cómo se realizan?
Saludos...
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Yo tengo 2 dioramas realizados en los cursillos de la Asociaicón de Belenistas de Madrid, realizados como tú dices ( en realidad todos los dioramas se realizan así.
La técnica es la misma que explico en la presentación la única diferencia es la "profundidad" del Belén.
Tienes que definir varias cosas:
1º La profundidad del dioramas.
2º Tamaño y posición de las figuras de 1º término
3º Tamaño y posición de las figuras de último término
4º El punto de vista "central" del diorama así como la altura(PV).
Con esos datos, ya puedes "calcular" donde estará la Línea del Horizonte y el PV en el mismo.
Una mánera "real" de plantear la inclinación del suelo y de las paredes "oblicuas" es (si tienes sitio) poner un palo detrás del diorama que sea el PV en el horizonte y desde ahí con una cuerda llevarlo a la posición oblicua donde quieres la pared, tanto a la parte inferior del diorama (tu suelo) como a la parte superior (tu techo). Una vez hecho esto ya puedes tomar las medidas de la pared lateral que quieres poner.
Recuerda que las paredes paralelas al plano de visión serán rectángulos con la altura adecuada a la posición que tenga en el diorama.
Sé que es un poco lioso de explicar así, pero sigue preguntando lo que no entiendas.
Modificado por CORCHO 2/3/2007 16:51
Gracias Corcho, la explicación es muy clara y la idea del palo y la cuerda me resulta muy útil. Seguramente me comenzarán a caer dudas en el momento en que comience a trabajar en el diorama, que será mas adelante. En ese momento comenzaré a hacer preguntas más específicas. Muchas gracias otra vez.
Saludos...
Esta chapucilla informatica, como túdices, esta muy bien CORCHO.
ENHORABUENAAAAAAA!
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Estoy intentando darme de alta en el MEGAUPLOAD, para poder subir la presentación completa, ya que he tenido que quitar mucha animación para poder subirla.
(Lo de la chapuzilla" va por haber tenido que partirla)
Animo yo estoy dado de alta, es un poco latoso pero esta bien.
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo
Voy a ver si soy capaz de "
incrustar
" el link, pues el documento completo ya esta en MEGAUPLOAD
http://www.megaupload.com/?d=9L42VJHR
Parece que funciona
Pues no , no funciona: me sale un mensaje de que el fichero no esta de momento disponible.
Algún experto me puede ayudar???.
Modificado por CORCHO 2/3/2007 22:03
CORCHO - 2/3/2007 21:22
Estoy intentando darme de alta en el MEGAUPLOAD, para poder subir la presentación completa, ya que he tenido que quitar mucha animación para poder subirla.
(Lo de la chapuzilla" va por haber tenido que partirla)
si quieres me la pasas y yo la pongo en el servidor del foro para que se pueda bajar toda de una vez.
1331 Venta del Moro (Valencia) Es verdad, amigo José Manuel. A mi tampoco me se abre tu archivo en el Megaupload y me dice lo mismo que a tí.
Es raro, pues yo subí ahí un archivo, despues de registrarme y no me dió problemas.
Se lo bajarón, cuantos amigos del foro quisieron.
En esto no te puedo ayudar mucho.
Mandale un privado a mi paisano Pitagorin, que el está habituado a subir todos los programas de rk20 camino de Belén y siempre funcionan todos sus enlaces al Megaupload.
Un fuerte abrazo
Luis Olmo (laor)
Este es el mensaje "El archivo al que intenta acceder se encuentra temporariamente inaccesible."
Lo mismo no se a subido bien, intenta de nuevo a subir.
Si quieres mandalo a mi direccion manujurado@supercable.es este correo soprota archivos grandes y podria subirlo yo.
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Gracias a todos por el ofrecimiento, pero esta mañana lo he probado y ya se puede descargar.
Os lo recomiendo a los que ya lo hayais visto por partes, pues el fichero es tipo
pps
(presentación) y está completo, es decir, con la animación que tuve que eliminar para poder subirlo por trozos.
Os vuelvo a incluir el enlace :
http://www.megaupload.com/?d=9L42VJHR
CORCHO sigue saliendo el mensaje,"El archivo al que intenta acceder se encuentra temporariamente inaccesible."
Podrias mardarmelo a correo te estaria muy agradecido.
manujurado@supercable.es
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo En vista de las dificultades técnicas y siguiendo su ofrecimiento, se lo he enviado a
inigomena
para que lo ponga él en el foro.
Un saludo
Ahora funciona tu enlace, debe ser algun problema de esa pagina
Adjuntos ---------------- 1331 Venta del Moro (Valencia) Hola amigo José Mª.
Ahora si que funciona el enlace que nos has puesto al Megaupload y ya me he podido bajar tu archivo pps. sobre las perpectivas en el belén.
Me ha gustado mucho y muy bien explicado por cierto.
Me servirá de mucho, para encontrar la perpestiva esacta en mis dos dioramas que estoy haciendo para este año.
Muchas gracias por esas lecciones de pespectiva tan ilustrativas que nos has puesto en el archivo pps.
Un fuerte abrazo
Luis Olmo (laor)
Muy minimalista esa anunciación, las figuras dan un toque de calidez dentro de ese espacio tan frio. Me gusta la mezcla!
Un saludo
esa huida es preciosa ¿quien es el autor?
El tema de la perspectiva es conveniente tenerlo en cuenta en los dioramas pequeños. Gracias
Para ejemplos prácticos de la perspectiva os recomiendo visitar el Belen de la Comunidad de Madrid que está en el edificio de la Puerta del SOl. Expléndida utilización de la perspectiva, tanto en interiores como en exteriores. Felicito a todos los que habéis participado por vuestroexcelente trabajo.
Hola.
No funciona ninguno de los enlaces de este tema, que me parece no ya interesante sino básico a la hora, por ejemplo, de plantearse una construcción como una casa o un pozo. ¿Está disponible la información en otro tema, lugar del foro, discusión o similar? ¿Podrían actualizarse o revisarse los enlaces?
Muchas gracias.
Saludillos.
me encanta ver un hilo de Corcho y en especial este , siempre ha sido un referente para mi, te esperamos , visítanos de vez en cuando
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo
|