Faroles en serie
69
Sevilla
25/2/2007 11:14

Aqui os dejo una idea que tuve cuando estuve en un curso de belenismo.
Un saludo a mi monitor D. Paco Ledo.(Por desgracia el distrito Cerro-Amate quito este curso).

Pense que habia en algunos belenes que visite y que gracias a Paco conocí el mundo de personas que lo ponen en su casa y que lo muestran al transeunte de la calle, eso farolillos de barro, que en el mercadillo o en tiendas dedicadas a este mundillo lo venden.
Bueno si tienes que poner muchos, mas algun complemento se te va un pico del presupuesto.
Tambien Paco nos enseño aprovechar culquier cosa.Bueno se me ocurrio de intentar hacer un molde.
1º De plastilina hice la matriz.
2º Despues cuando tuve el modelo, le puse un marco alrrededor con una altura superior a la matriz(farolillo de plastilina).
3º Vacie escayola y consegui un primer molde, una vez seco lo limpie y despues rocie con aceite para vaciar en el.
4º En este molde de escayola vacie otra vez escayola.
5º Una vez seco desmolde y lime las imperfeciones y reducir la proporciones.
6º Con el farolillo listo y en una superfie no porosa( azulejo, marmol, etc) y con silicona para baños, la mas barata, unte el farolillo y deje secar al menos 24 horas el resultado es el siguiente.(Perdona que no tenga fotos de la matriz y el desarrollo, no tenia camara entoces).



 


(molde en silicona.JPG)

(vaciado de escayola.JPG)

(desmoldado.JPG)

(farol 1.JPG)

(farol 2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos molde en silicona.JPG (138KB - 283 descargas)
Adjuntos vaciado de escayola.JPG (143KB - 300 descargas)
Adjuntos desmoldado.JPG (138KB - 249 descargas)
Adjuntos farol 1.JPG (141KB - 348 descargas)
Adjuntos farol 2.JPG (154KB - 318 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
27/2/2007 18:25
Es estupendo, pero una pregunta, cuando dices que untastes el farolillo con silicona ¿lo hicistes para darle dureza? Perdona la pregunta pero es que soy un poco torpe.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
27/2/2007 20:50
Para Mariola .
No, lo de untar silicona es para hacer el molde, una has hecho el primer farolillo,en escayola se le unta silicona para hacerle el molde. Para endurecerlo pues creo que algunos producto, pero se utilizan para moldura exteriores.

Modificado por Manux 27/2/2007 20:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
5/3/2007 18:18
Tres farolillos ya fabricados, proximamente pondre fase de pintura.

(MoldeFarol_07.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MoldeFarol_07.JPG (151KB - 257 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
5/3/2007 22:03

Aqui preparo el farolillo y la pintura.

 


(MoldeFarol08.JPG)

(MoldeFarol09.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MoldeFarol08.JPG (131KB - 233 descargas)
Adjuntos MoldeFarol09.JPG (130KB - 247 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
6/3/2007 21:12
1ª Veladura con pintura americana.

(MoldeFarol10.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MoldeFarol10.JPG (150KB - 242 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
7/3/2007 12:33
2ª veladura, aclaro el primer color con un poco de amarillo y doy frochasos o pinceladas en partes salientes, siempre con pincel seco.

(MoldeFarol11.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MoldeFarol11.JPG (150KB - 217 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
7/3/2007 12:37

En pocos dias y con poca escayola y poca agua, el resultado empieza a multiplicarse los farolillos.

Dicen que poquito a poquito y distribuyendo el tiempo, se pueden hacer grandes cosas y tambien muchas

cosas.



Modificado por Manux 7/3/2007 12:38

(MoldeFarol12.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MoldeFarol12.JPG (145KB - 275 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
14/3/2007 22:19
¡Que bien quedan! A este paso te veo vendiéndolos por ahí. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3/4/2007 11:39
Ojalá los vendiera. Manu, piénsatelo.
Tengo una duda del principio. Corrígeme, por favor:
Haces un original en plastilina. Le sacas un molde en escayola. Sacas un positivo en escayola y le sacas un molde en silicona. Explicame un poco lo del molde de escayola, porque ...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
5/4/2007 12:42

Hola Pablo, el original lo puedes hacer de plastilina, que esta se modela muy facil, o bien si quieres copiar otro farolillo que hayas comprado.

Bueno hecho el farol en plastilina, lo rodeas con unos paneles (pueden ser de contrachapado de 2mm o 4mm), la forma es la de una caja pero sin tapa ni fondo, ya el fondo es donde has trabajado con la plastilina (un trozo de azulejo, marmol, etc, esta debe de ser una superficie donde no se pege la escayola.

Una vez construida la caja, viertes escayola liquida, y dejas secar, con paciencia.

Una vez seco el molde de escayola lo untas con alguma materia que contenga grasa, aceite, agua jabonosa, etc.

Viertes escayola liquida y dejas secar, desmolda con mucho quidado rompiendo el molde, ya que esta no es flexible o bien desmolda naturalmente como me paso a mi.

Una vez tienes el farol, quita la imperfeciones y digamos le das un toque para que se vea bien.

Ahora ponemos la cajita en la superficie donde antes estaba la plastilina, rellenamos de silicona de fontanero, y confirmamos que no tengas huecos, ahora hunde el farol de escayola en la silicona hasta el ras de la superficie, y dejamos secar la silicona, y como veras en la fotos el molde de silicona es cuadrado, y listo para reproducir todos hasta que la silicona algun dia pierde su propiedades.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Valencia de Don Juan, León, España
25/9/2010 00:16
Muy chulo y práctico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
130
Guatemala
11/2/2011 00:47
Como sacaste en serie esos lindos farolitos, mándanos unos cuantos para acá a Guatemala, jajaja yo hice unos parecidos pero plasticina, encolados y al belén, pero puedo tomarlos como molde.
Parte superior de la página Parte inferior de la página