|
Adjunto os remito unas fotografías para ver si me podéis decir la escuela y autor.
Se trata de un pastor a la lumbre, no se de cuando se trata pero creo que es de principio del siglo XX o finales del XIX.
Sentado mide unos 15 cm porlo que creo que debe de ser de una escala 20.
Como podeis observar esta un poco deteriorado
Modificado por Pedro Carrillo 10/2/2007 14:53
(DSC02804.JPG) (DSC02803.JPG) (DSC02805.JPG) (DSC02806.JPG)Adjuntos ---------------- De "escuela" parece murciano... sobre el autor no puedo decirte, no los conozco....
Por el tipo de gorro o sombrero parece de José Cuenca (Murcia). Actualmente es el hijo el que continua el trabajo. Escaneo una de sus figuras y la subo para poder comparar.
Aquí está la fotografía de la figura de Cuenca. Ahora faltan las opiniones de los expertos
(pastor Cuenca.jpg)Adjuntos ----------------
Muchas gracias Hernán y José. Efectivamente se da un aire muy parecido
Pues yo diría que no, respetando el criterio de Jose... para mí es más Almansa, lo digo pq el sombrero es muy similar al de otras figuras murcianas, pero la figura de Cuenca es mucho más grácil, mientras que la de Pedro es muy robusta de torso... creo que he visto figuras parecidas, actuales, en la partida de cartas de Almansa (una vez hablamos de ella) pero no tengo ni idea de si siendo de Almansa puede ser tan antigua, ya digo que no conozco la historia de los artesanos murcianos...
Edito: He visto la partida de cartas y no se parecen excesivamente las figuras. Sin embargo, estoy seguro que la figura esa no es de Cuenca, por lo menos por el modelo que nos ha colgado Jose... y estoy seguro que he visto figuras como las de Pedro Carrillo en algún sitio...
Modificado por Drake 12/2/2007 22:12
Apreciado Drake, yo también tengo mis dudas por el tamaño del torso, es lo que menos me encaja, pero podría tratarse de los primeros trabajos. Ten en cuenta que nació en 1909, y todo artesano tiene una evolución. En cuanto a Almansa, conozco algo su obra y no me encaja, aunque también utiliza el mismo tipo de gorro/sombrero en alguna de sus figuras.
Lo peor es que "me suena" mucho... quiero decir que esa postura, esa espalda casi jorobada.... yo he visto figuras parecidas antes... pero no recuerdo dónde
El problema es que si la figura es de finales del XIX, no podría ser ni de uno ni de otro.... necesitamos artesanos antiguos ¿no?
Modificado por Drake 12/2/2007 23:13
He estado callado, y quizás debería seguir. Me parece que esa figura es un poquitín más vieja y según moldes más antiguos, estaríamos remontandonos a la mitad del siglo XIX. Consultaré los libros.
Siento no poderos ayudar en cuanto a la fecha, pues una figura que ha heredado mi esposa y dice haberla visto desde muy pequeñita en casa de su abuela materna. Por eso yo calcule de principios del siglo XX o tal vez desde mediados del siglo XIX para acá. No puedo deciros más .
Un saludo
Modificado por Pedro Carrillo 13/2/2007 22:10
Después de mirar "los libros sabios" me afirmo: Murcia entre 1880 y 1900. Sin datos de autor, son figuras populares con el mismo corte en el chaleco, la camisa abierta, las botas, el sombrero, incluso la cara del anciano se repite. Sentado, comiendo unos huevos, con un niño en la rodilla izquierda y un perro a la derecha, de pié... en fin, hay mil variaciones con el mismo tipo.
Pedro, muchas gracias por la indagación sobre mi figura. Perdona la tardanza, pero no lo he visto hasta hoy.
Un abrazo
Yo tengo figuras de Nicolas de 50 años y esa no es suya,vamos o de nicolas o del anterior dueño del taller,pues son exactas a las actuales con los mismos moldes, pero con diferente terminacion en la pintura. Esta aunque puede parecer que se parece a las de Nicolas, no se confunde con ellas si se ven juntas;yo la veo mas del estilo de cuenca que tiene una casi igual en su catálogo.EN LA PAGINA DE DIRECCIONES UTILES ESTA EL CATALOGO DE TODOS
Me viene a la cabeza otra posibilidad. Vamos a ver si algún murciano del foro nos puede decir si estas figuras pueden ser de "los Rogelio", pero está claro que no de los que están en activo ahora mismo.
Pues creo que tampoco es de "Los Rogelios". Adjunto una imagen de sus figuras, donde aparece un pastor similar, pero yo lo veo más estilizado. Como curioso, el pie de página nos dice que las piezas que se ven son las únicas que pudieron salvarse de las 200 que componían el belén monumental. También como curiosidad adjunto tarifa de precios del año 1940 aproximadamente.
(Rogelios.jpg) (lista precios 1.jpg) (lista precios 2.jpg)Adjuntos ---------------- En un post de Albayron he visto esta que es mas moderna, pero se parece algo,¿no?
Modificado por Artesana 7/3/2007 22:05
(Imagen10.jpg)Adjuntos ---------------- ? arte napolitano ? de los principios del siglo XX o fine del XIX , lleva la pretina del pantalon hecha con lana
|