|
Antecedentes : Seré breve
Al pretender esta localidad ( Vélez-Rubio) organizar el Encuentro de Asociaciones Andaluzas, por parte de esta Asociación encargó a un artesano 50 nacimiento para dar como recuerdo a los asistentes al mismo´
Al no poder celebrarse el Encuentro en esta localidad tuvimos que afrontar religiosamente el gasto.
Los nacimientos se guardaron en nuestra instalaciones lo mismo que lo recibimos, en cajas individuales protegidos en su interior por bolsas de espuma de embalaje.
El año pasado, por cuestión de espacio, decidimos sacarlos de las cajas para ponerlos en vitrinas y ya podéis imaginas la sorpresas al ver que figuras de la Virgen se están descomponiendo.
Puesto en contacto con el artesano nos comunica que las repone, pero...., pasan meses,meses casi un año y las figuras a peor, y cómo no es posible contactar nuevamente con él por ningún medio, pido vuestra colaboración para intentar detener, si es posible, el deterioro de más figuras.
¿Alguien sabe que le está pasado?, ¿ Le puedo hacer algo ?. Ayuda, por favor.- Gracias .- Saludos.
No recuerdo cómo se suben las fotos ?
Cuando pueda las subiré
Sin saber de qué materiales están hechas es imposible ayudarte.
Creo que pasta cerámica, pero cualquiera sabe, con esta persona cualquier cosa es posible.- Saludos y gracias por su interés
Ramon, sube fotos de las figuras, di qui es es el (artesano )que hizo eso.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
ramonpn - 5/10/2021 11:18
Creo que pasta cerámica, pero cualquiera sabe, con esta persona cualquier cosa es posible.- Saludos y gracias por su interés
Es raro tanto la pasta como la terracota son resistentes a luz solar y a cambios de temperaturas, exactamente en donde estaban almacenadas, la exposición al agua o a cualquier líquido o ambientes muy húmedos las disgrega en cuestión de días o incluso de horas, sería bueno que nos mostraras las fotos de las figuras y del deterioro...
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 3/1/2025 07:43
De nuevo intento poner las fotos, todo está bien, el único que no funciona soy yo.
Para mí de momento.....imposible, pediré ayuda.
Las figuras, como decía en los antecedentes, estaban, sin abrir,en el local de la Asociación guardadas en las mismas cajas que las mandó el artesano, embaladas individualmente y protegidas con bolsas de espuma de embalaje.
El local está situada en una primera planta sin humedades, según la época del año frío o calor.
Di quien es el (artesano)
Fotos
(FORO1 (480x640).jpg) (FORO2 (480x640).jpg)Adjuntos ---------------- Por último solamente decir que después de comprarle a este Sr. unas 450 ( CUATROCIENTAS CINCUENTA) figuras, creemos que, al menos, nos merecemos una explicación de su parte.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Es difícil diagnosticar el problema sin saber que tipo de pintura se usó o si tenía una imprimación...¿sabemos con seguridad que son de terracota o podrían ser de resina?
A simple vista y generalizando (con la poca información de materiales) parece un proceso o reaccion química de dentro hacia fuera...por ejemplo en la imagen (FORO2)de la Virgen se aprecia una fisuracion de la pintura formándose como escamas, suele pasar con las pinturas al agua cuando la base (la figura) no está bien preparada, no estaba limpia o estaba humeda o también se aplicaron capas muy gruesas sin esperar el secado de cada mano.
En la imagen (FORO3) que muestras de la peana por debajo se distinguen la aparición de unas burbujas de aire, esto pasa cuando hay un exceso de humedad al aplicarse sobre una superficie sin secar del todo, no aprecio que tenga eflorescencias (en construcción son depósitos de sales que se producen por capilaridad).
Por supuesto si sólo les pasa a unas figuras y a otras no dentro del mismo lote es pura deducción y puedes sacar una conclusión lógica de que no ha influido ningún elemento externo.
Rápidamente y a través de unas fotos es lo que te puedo decir, espero haberte ayudado, también nos podrían dar su opinion experta otros foreros, Emilí, sereno,...que seguro llegarán a mejor conclusión!.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 3/1/2025 07:43
Claramente la figura estaba húmeda, es decir no estaba absolutamente seca, antes de pintarlas.
Un saludo
Lamentablemente no tengo, ni tuve esperanza alguna en llegar a recuperar las figuras afectadas, de existir alguna posibilidad , no sería rentable.
Conociendo a este Sr. y transcurrido todos os plazos sería un absurdo pretender que las repongan aunque él se ofreció. Mejor dejar el tema.
Me parece muy lógicas y razonadas sus opiniones sobre el deterioro de las figuras, lamentablemente no puedo decirles los material utilizados, tiempo de horneado..ete por desconocerlo.
Agradezco sinceramente la atención y sus comentarios. Gracias, Muchísimas Gracias a todos. Saludos
ramonpn - 17/10/2021 20:01
Lamentablemente no tengo, ni tuve esperanza alguna en llegar a recuperar las figuras afectadas, de existir alguna posibilidad , no sería rentable.
Conociendo a este Sr. y transcurrido todos os plazos sería un absurdo pretender que las repongan aunque él se ofreció. Mejor dejar el tema.
Me parece muy lógicas y razonadas sus opiniones sobre el deterioro de las figuras, lamentablemente no puedo decirles los material utilizados, tiempo de horneado..ete por desconocerlo.
Agradezco sinceramente la atención y sus comentarios. Gracias, Muchísimas Gracias a todos. Saludos
Siento mucho lo que les ha pasado Ramon..... y yo me pregunto: que le puede suponer a un artesano reponer a una asociacion 50 virgenes de molde desde el minuto uno en el que le das la queja??? Aparte de que la sociacion quedará contenta y seguira confiando en él para seguir encargandole figuras, el boca a boca hará que otras asociaciones pudieran hacer lo mismo.......No le veo el negocio en hacer lo contrario
A estas altura lo de menos es reponer las figuras, lo suyo sería que este Sr. en vez de esconderse detrás de un silencio sepulcral dijera, el lo sabe, lo sucedido, de existir alguna solución dársela,en caso contrario adoptar, por quién corresponda, las medidas necesarias para que no le ocurra a nadie más.- Saludos
A estas altura lo de menos es reponer las figuras, lo suyo sería que este Sr. en vez de esconderse detrás de un silencio sepulcral dijera, el lo sabe, lo sucedido, de existir alguna solución dársela,en caso contrario adoptar, por quién corresponda, las medidas necesarias para que no le ocurra a nadie más.- Saludos
|