"Las castañeras eran figuras entrañables asociadas indefectiblemente a los preludios de la Navidad. Existen desde el S. XIX, hubo muchas muy famosas y conocidas, como una tal Geroma, que tenía su puesto en el Rastro y a veces lo trasladaba a la Puerta del Sol." [
https://edicioneslalibreria.com/las-castaneras/
]
[
https://artesaniaserrano.com/producto/castanera/
]
“Pero en esta ocasión viajamos hacia los belenes de Madrid y nos fijamos en la castañera, la figura de una anciana sentada que asa en una estufa u horno unas cuantas castañas. Se desconoce a ciencia cierta la época en la que esta entrañable mujer comenzó a aparecer en los belenes madrileños, aunque sí que tal imagen viene a representar a aquellas mujeres que desde finales de siglo XVIII hasta mediados del siglo XX ofrecían este rico manjar. En el belén, el objetivo de la castañera no es otro que llevar al portal los frutos secos calientes y blanditos y aliviar así el frío de los presentes. Un alimento que venimos disfrutando desde la Edad Media, época en la que muchas poblaciones europeas y asiáticas no podían acceder fácilmente a las harinas de cereales.
No solo encontramos a la castañera en los belenes, sin embargo. Durante el invierno, resulta bastante común dar con unos cuantos puestos de castañas asadas entre las calles de Madrid que nos ofrecen este rico alimento y entrar así en calor.“
Artesanía serrano
Belen napolitano. Castañera
“La figura de la Castañera ha sido objeto de canciones, obras de teatro o sainetes, como la estrofa que recogemos de la inmortal obra Las Castañeras Picadas de Don Ramón de la Cruz, basada en la historia de dos de estas mujeres del siglo XVIII, que eran conocidas como “la Pintosilla” y “la Temeraria”, este sainete fechado en 1898 fue llevado al teatro por Carlos Fernández Shaw. “
[
la castañera un oficio secular - benemeritaaldia.org
]
LAS CASTAÑERAS "...A mi de pequeña me encantaba el cuento de “Mariuca la Castañera” ilustrado por Ferrándiz..." [
leer +
] por: El sitio de Concha - Pequeños apuntes de una apasionada de la Historia
Escultura en bronce de la antigua castañera, en Burgos por el escultor Bruno Cuevas. En homenaje a una castañera que siempre se encontraba en este paseo junto al río Arlanzón.

La castañera en C/Curros Enríquez, Orense - escultor: Xoxe Cid, 2001
"un pequeño homenaje a un producto muy típico de Galicia y a las personas que de él vivieron y siguen viviendo" [
enlace
]
La Castañera de Daniel Calvo Pérez en Palencia
Adjuntos
----------------
casta��era-cortada.jpg (98KB - 69 descargas)
13144750780029.jpg (116KB - 74 descargas)
monumento-castanera.jpg (76KB - 60 descargas)