¿cómo guardáis las figuras? (curiosidad y aprender....)
4310
pueblecito de sevilla
como guardais las figuras, las emborbeis o como , y lo demas ...que curiosa soy no...es por si nos benia bien saber y aprender
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
estoy casi seguro de que ya se habló de este tema, no he conseguido encontrar el post, a ver si alguien lo localiza.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando

yo tengo algunas colocadas en una repisa todo el año, y el resto en cajas de madera, lo que hago es coger planchas de porexpan y hacerle la silueta de las figuras y encajarlas pero claro yo tengo la ventaja que las figuras son de 11, los que tengan figuras mayores es mas complicado ya que necesitarian muchas mas cajas, asi que... aquellas personas que tengan figuras grandes que lo expliquen como la guardan porque ya me he quedado con la intriga;) . Un saludo

 

SAN FERNANDO 2010

Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Pues se coge papel de periodico y se envuelven dandole un par de vueltas, se colocan con cuidado en el fondo de una caja en posición horizontal, cuando el espacio ya no le quepa más, se colocan 2 hojas del mismo papel para aislar ese grupo, asi hasta que la caja esté llena, no se deben colocar a "presión" solo dejadas caer con su peso. No está demas que en la caja se rotule el contenido que tiene, asi siempre se sabe lo que hay en el interior.

Las figuras mias son pequeñas, uso bolsas de plastico pequeñas transparentes, (las encuentras en los supermercados) voy colocando en ellas unas 5 ó 10 figuras, les doy un par de vueltas a la bolsa y a la caja.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
223
sevilla
Yo, las envuelvo en plastico de burbujas, e intento colocarlas de pie en dos arcones que tengo, las pequeñas en cajas pero envueltas también en plástico de burbujas. Lo que estoy intentando es clasificarlas por tamaño dentro de los arcones. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
28
ZARAGOZA
Yo también las guardo en plástico de burbujas metidas en cajas. La verdad es que no tengo muchas y por eso el problema de almacenaje no es muy grande.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
mis figuras, tanto las grandes como las de este año de 8 cm, están envueltas en servilletas de papel.
Primero, suelo proteger las partes sensibles a romperse con las virutas de periodico o con papel doblado para rellenar los huecos. Luego en una servilleta y papel de burbujas.
Las suelo poner todas en una caja, casi siempre, unas encima de otras, pero siempre separadas por virutas de papel o plástico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
beis es muy simple pero ya estamos compartiendo una cosa que es muy simple pero que a su vez aprendemos y ablamos un poco mas ..... :
Parte superior de la página Parte inferior de la página
PAMPLONA
Iñigo ¿puede ser este ? El taller ( De Titus ) https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2732&start...

(Taller_03.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Taller_03.jpg (131KB - 165 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
258
Valladolid
Yo también las envuelvo con burbujas y algunas con periódicos, después las meto en cajas (si pueden ser donde venían, pues uso esas). Y finalmente busco un lugar donde no "corran peligro" con la peque de la casa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Majadahonda (Madrid)
Hola banbi, yó suelo adaptar una plancha de algodón a la base de la caja, coloco las figuras no demasiado juntas para que no se dañen y despues, cuando tengo cubierta esa superficie pongo otra plancha de algodón encima y más figuras así sucesivamente hasta que lleno la caja.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
Es verdad Iñigo, yo tambien recuerdo hablar del tema, pero tampoco lo encuentro.

Bueno, a lo que íbamos. Nosotros los tenemos en un pequeño altillo que tenemos en la entrada de uno de los dormitorios, toditos en fila y firmes, uno tras otro, como si fueran a iniciar el desfile de las olimpiadas, jejeje.

Los pequeños animales, cacharrería y mobiliario, en cajas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
Hola bambi, yo utilizo una caja de pores¡xpan donde mandan las vacunas,envuelvo las figuras como siempre hicieron mis antepasados ellos utilizaban papel del que lesenvolvian las cosas que compraban, antes el periodoco era un lujo, y ahora las envuelvo en periodico una por una se conservan muy bien, piensa que antiguamente la gente usaba el periodico para guardar la ropa blanca para que no les saliera manchas amarillas por estar guardadas, yo sigo haciendolo, si tienes un hospital cerca , vete a la farmacia y diles que te den una, no se guardan se tiran
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
137
Barcelona
Yo las pongo en bolsas de plástico, protegiéndo primero las partes delicadas con tela alcolchada, las mias son grandes, entonce las coloco de pie como dice elrabi, todas en fila sin juntarlas, bien firmes, dentro de dos altillos que solo los ocupan cosas del belen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Bueno yo también las envuelvo en papel de periódico,pero antes,con papel de clinex o alguno parecido(que sea blandito)les envuelvo las partes más delicadas,como son las manos cabeza y todo lo que sea más fácil que se rompa.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Pues yo tengo,las de Mayo y de Olot en una estanteria a la mano,asi las acaricio casi a diario,pero las de Nicolas,Cuenca,Serrano,Amo etc. en bilsitas de plastico transparente y biruta de periodico en cajas de carton,pero tambien las saco de vez en cuando para acariciarlas ¿sere normal?saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Cadiz
Yo las guardo como el compañero Javito, les lio con papel de cocina las partes mas fragiles (brazos, cabezas, y todo lo que sobresalga), luego las envuelvo con plastico de burbujas y las meto en cajas de carton con virutas de periodico entre ellas y ya estan preparadas para el proximo año.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
Yo en una votrina de cristal guardo el nacimiento y en un armario con lejas guardo las demás figuras, puesta de forma que se puedan ver todo el año perfectamente
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
es maravillosa la comunicasion que hay en este foro , chi@ sois estupendos porfa no cambieis ....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Tienes razon banbi es maravilloso,si te digo la verdad me siento otro desde que estoy en el foro,eso de hablar y hablar de lo que mas me gusta en este mundo no tiene precio y con gente de mi igual no te digo mas ,un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
Yo también las envuelvo en papel de burbujas aunque antes las envuelvo en papel de cocina y las voy cerrando bien. Luego las voy metiendo en cajas y no las lleno mucho para que no se rompan. También los árboles y demás lo meto en cajas diferentes.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Antequera
Hola a todos, yo las guardo envueltas en plástico de burbujas, y luego en cajas que previamente he rellenado con finas tiras de periodico (los periodicos en finas tiras y arrugadas es un buen colchon para todo lo fragil), luego las cajas van a las estanterías de la cochera.
Quisiera preguntaros algo, es referente a lo de guardar, ¿Que haceis con las casas ya fabricadas, las guardais o por el contrario el año que viene volveis a contruir todo de nuevo? Yo, fabrico un portal totalmente nuevo todos los años, precisamente por que no dispongo del suficiente sitio para guardar casas, etc.
Un fuerte abrazo para todos, espero que me pringueis de vuestra sabiduría.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando

En mi caso las edificaciones las regalo o las tiro no me quedo con nada, todos los años lo hago de nuevo.Un saludo

 

 

SAN FERNANDO 2010

Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
Pues qué quieres que te diga, generalmente hago como algunos compañeros las envuelvo en papel de períodico y las meto en una caja. Pero en este caso, las he envuelto en los apuntes de una asignatura que me costó bastante aprobar, pues no tenía períodico al momento de quitarlo, y estos papeles me venían más a la mano, es otra forma de reciclar ¿no?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
hola reyes de tirar nada , chiquill@ regala y sino haces lo de mi amiga que ba a malaga y se lo da a las persona que estan en el mercaillo de cosas viejas y asin se ganan algo es un desi ..........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
35
venezuela
Yo que tengo unas fioguras de tamaño importante 90 cm, las envuelvo en papel higinico como si las estuviera vendando cabeza, manos dedos, pies, cuernos orejas etc, las atraco con láminas de ánime asi llamamos al porexpan en venezuela, les razgo pepel de periodico y finanmente las enrollo con un mantel o trapo, las sello en cajas con cinta de carrocero y las coloco en el armario del garaje de casa de vez en cuando cuando nadie me ve las inspecciono y las reviso, ah las cajas las rotulo por año para saber la fecha en la cual las guarde y el contenido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
Yo como las mias son muy pequeñitas las más fragiles las envuelvo en papel de bolitas y el resto en una maleta rígida con placas de gomaespuma pero me ha encantado la idea de coger porexpan y recortarlo dándole la forma
Parte superior de la página Parte inferior de la página
218
valencia
Pues yo tengo un mueble en el salón con dos vitrinas, las tenía llenas de juegos de café bonitos, cristalería maravillosa, y demás elementos similares que nunca utilizo, y me daba de vez en cuando la paliza de limpiar tanto trastito, así que en la última limpieza hice con todo ello lo que hacemos la mayoría de nosotros con las figuras, lo envolví en papel de periódico y plástico de bolitas y en cajas al trastero, y puse en su lugar todas mis figuras, ¡¡ahora me encanta limpiar las vitrinas!!, disfruto todos los días del año de mis queridos habitantes de Belén, y me gusta muchísimo más que las copas y tacitas.............
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

Mucho cuidado con el papel de periódico, pues es de muy baja calidad (está destinado a consumo inmediato y perecedero) y además está impregnado de tinta; mucho ojo también a guardar las figuras en sótanos o en lugares húmedos y poco ventilados. No es la primera vez que la combinación de ambos factores ha desgraciado más de una figura, pues al condensarse la humedad del ambiente en la caja, ha mojado el papel de periódico y éste se ha pegado y soltado su tinta sobre la figura.

Creo que se han de guardar protegidas de golpes y de la humedad, y en mi opinión lo mejor para envolverlas es el plástico de burbujas, y metiendo en la caja algunos sobrecitos de sales de "nosequé", los que suelen ir en los bolsos y zapatos al comprarlos.

En mi caso las tengo colocadas en las estanterías de dos armarios comprados al efecto en una gran superficie, de los que se monta uno mismo; las tengo de pie y la única precaución, además de los sobres de sales, es que las he colocado sobre una plancha de porexpán en las que he abierto el hueco de la figura para encastrar la base, y así, como están encajadas, no hay peligro de que se vuelquen si acaso se moviera el armario accidentalmente.



Modificado por paquirri 9/10/2008 08:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
paquirri que curioso gracias por tu avertencia con lo del papel de periodico,,

Modificado por banbi 9/10/2008 18:11
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
Binissalem (Mallorca)
A mí me comentaron lo mismo, que nunca envolviera las figuras en papel de periódico ya que podia ennegrecerlas, lo que hago es guardarlas en una caja de cartón con el fondo cubierto por una esponja densa, las envuelvo una a una en plástico de burbujas y luego relleno los huecos con tiras de papel de periódico, pero éste es sólo para el relleno, nunca toca las figuras, y eso sí lo tengo en la última estantería de la despensa, donde no hay humedad y tengo la caja siempre a la vista. También son mi tesoro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
A mi me pasó lo que dice Paquirri. Un año al sacarlas, algunas figuras estaban manchadas de tinta y tuve que darles una manita improvisada de pintura. Menos mal que suelo sacarlas pronto y pude remediarlo con tiempo. Ahora las suelo envolver con papel de cocina y el famoso plástico de burbujas, metidas en cajas, entre papeles arrugados, y puestas en armarios donde no se tocan durante todo el año (Bueno, esto último no es del todo cierto, porque de vez en cuando me gusta sacar alguna figura para verla jeje)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
247
aspe
felicidades en el dia de nuestro patron
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Yo estoy contigo macecha, las figuras como mejor estan es en una vitrina.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Pues yo, como los erizos, lo hago con mucho cuidado... y de vez en cuando se estropea alguna lo que pasa es que en mi caso, no tengo vitrinas suficientes para guardarlo todo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Yo, tengo una caja donde meto las figuras de Castells, otra con las de Mayo, otra con las de Tula, etc. pero no les pongo nada procuro colocarlas con cuidado y que nadie las toca, después las dejo en una estantería que toda la familia sabe que es mía y no pasa nada, no se me han roto ninguna. Respecto a los nacimientos, en la vitrina, he quitado todo lo que había y están un poco de exposición, excepto uno que he recibido como regalo este año y está en una rinconera a la vista y otros tres que son de Lladró, Algora, Porcelanas Artísticas Españolas (López Moreno) y como se pueden lavar lo hago y es suficiente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Laica, no esta mal, lo que no se debe hacer nunca es envolver con papel de periodico pues este mancha y la tinta que suelta el periodico se va quedando en la figura. En cuanto a las manos y cabeza, si se envuelve con el papel higienico(no hacer risas maliciosas) hay que tener mucho cuidado al desenvolver, se parten los dedos, orejas, patas etc. y sobretodo de algunos artesanos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Julen, ya nos dirás qué o cuales artesanos tienen patas... es por saber, sin más.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Yo, antes las tenía envueltas en papel de burbujas, y luego colocadas en cajas entre tiras de papel. Pero hace dos años adapte dos armarios con todo baldas en el interior, y estoy muy contento con ello, creo que las figuras sufren menos, y las tienes muy a mano para trabajar con ellas cuando lo necesites, sin tener que buscarlas en las cajas.-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

Cuando empeze  con la aficion de montar belenes ,mis figuras eran de plastico pero siempre las he mimado al maximo desde repintarlas ,limpiarles las peanas ,envolviendolas una a una y deposintandolas en una caja hasta la proxima campaña .

Hoy dia con muchisimo esfuerzo ....y privandome de algunas cosas voy haciendo una pequeña coleccion ,que si todo va normal continuare hasta que que muera ,para mi es una parte fundamental del belen asi que las tengo espuestas en el mejor sitio que he podido ,y asi poder verlas todos los dias y quedarme atontado muchos dias fantaseando como sera el proximo belen y donde pondre esta ó aquella figura .

                                        Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
218
valencia
julen - 9/10/2008 22:21

Yo estoy contigo macecha, las figuras como mejor estan es en una vitrina.



¿Verdad que sí?, yo estoy contentísima, ojalá se me hubiese ocurrido antes, las disfruto los 365 dias del año.........


Modificado por macecha 11/10/2008 19:31
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Nicaragua, América Central
Como en mi pais de tercer mundo las cosas cuestan un ojo de la cara, las casitas, elaboradas de porex, las desarmo cada año, apilo las planchas y las guardo en una enorme bolsa de plastico (de las utilizadas para la basura), algunas cosas como los balcones o pequeñas piezas pueden quebrarse, pero la mayor parte del material, al llegar su tiempo, luego de la planificaciòn, pues saco la bolsa, hago los nuevos planos y voy utlizando las planchas ya utilizadas, algunas calzan en cuanto a puertas o ventanas, a asì pues voy armando nuevas casitas con porex en las que algunas piezas o planchas son tan viejas que ya tienen 4 años de uso, otras en cambio pues deben ser de porex nuevo que debo adquirir. Esto ademàs de ecològico es muy economico, al menos a mis econonomìas.

saludos

pastornika

Parte superior de la página Parte inferior de la página
39
madrid
Yo las tengo en dos estanterias en una especie de trastero, todas a la vista. Me gusta verlas todo el año.

Un saludo
JPL
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
yo las coloco en uns estanterias de cristal y asi estan de pie todo el año y corren menos riesgo de romperse por estar en cajas o cajones, y las puedo ver todo el año
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Yo también las guardo en estanterias en un armario para que no cojan polvo y así pues las voy viendo todo el año.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
682
Guatemala, Centro America.
Pues realmente que bonitas ideas nos han dado y me a gustado esto de una estanteria con vidrio (como vitrina) y con duroport (porexpan) con el bocado sacado de cada peana para que encastre perfectamente cada figura y asi verlas y gozarse con ellas cada dia de nuestras vidas, saludos a todos y salud para seguir en esta bella locura que acabo de descubrir recien hace unos meses.
Parte superior de la página Parte inferior de la página