|
Muy bonito este muy bien un saludo y bienvenido
Una lastima que este hecho con figuras de plastico,lo siento pero no puedo verlas.
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Una pequeña observación, yo creo que la mayoría de las figuras son las del Prado y son de resina y que quieres que te diga para mí son de lo mejorcito que hay en este material.
Un saludo.
Modificado por TORRESOL 15/1/2007 20:04
el 95% son de la coleccion del Prado de J. Mayo, si las confundes con el plastico, es tu problema, solo hay que ver el castillo y el portal, antes de opinar, informate bien
Es muy bonito y grande. Enhorabuena por el fántastico trabajo.
Saludos
Un comentario muy poco afortunado.
Un saludo.
artesaniaabellan - 15/1/2007 19:41 Una lastima que este hecho con figuras de plastico,lo siento pero no puedo verlas.
El tema de figuras esta mas que comentado sobre la importancia de unas figuras u otras ,pero dicho asi en frio y por escrito solo se entiende que quieres hacer amigos en el foro para que te compren figuras ..eso si cuando tengas la pagina acabada.
El belen esta estupendo Zorro ,bienvenido a este nuestro punto de encuentro .
Saludos
Modificado por galtxa 5/5/2007 14:30
(Haciendo-amigos.jpg)Adjuntos ---------------- Muy bonito, Zorro!
Me ha encantado el puente colgante, la jaima (creo que se escribe asi), la fuente en la plaza del pueblo, a lo dicho un buen trabajo.
Un saludo,
ah!!! yo tengo unas figuras de plástico de cuando era niño y me encantan!!!
Saludos,
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias Zorro, a veces las personas hacen comentarios que no van al caso, las figuras son de las ediciones del prado, Te felicito por tu trabajo. Para la persona que hizo el comentario de las figuras, sea el caso que fueran de plastico, si una persona realiza un belén con ese tipo de figura, ya que no consigue de otro tipo, o porque sus posibilidades económicas no le permiten otro tipo de figuras debe dejar de realizar su Belén, pues yo creo que no, lo importante es conservar la tradición y divulgar el mensaje del nacimiento del Hijo de Dios, que nacio en un pesebre muy Humilde, rodeado de animales de establo, con sus respectivos olores, te aseguro que nuestro creador valora más un Belén hecho con amor y cariño, que un Belén realizado con pretenciones y de manera jactansiosa asi que artesaniaabellan, analiza tu comentario, y no degrades el trabajo de otros belenistas por sus figuras, es un comentario para que todos nos analicemos, recuerden la humildad de nuestro creador, y la de nuestro santo patrón San Francisco de Asis, PAZ Y BIEN.
Mis felicitaciones zorro.
Si mis padres no me hubiesen comprado figuras de plástico cuando era un niño, ahora no me interesaría el belenismo. Por otra parte lo importante no son las figuras sino el trabajo y la ilusion que despierta en todos nosotros el procurarles un lugar donde lucir.
Modificado por Edu 8/5/2007 18:24
Me parece perfecta la defensa de las figuras de plástico, no hay nada que decir contra ellas. Pero en este caso, se da además la circunstancia de que las de Zorro no son lo que llamamos figuras de plástico, son alabastrina más parecido a lo que algunos artesanos, que los hay, estan llamando "pasta cerámica" que a lo que suele denominarse como plástico. Han corrido rios de teclas por el foro sobre las figuras de barro versus resina, tanto Montse Ribes,como Daniel Alcantara, como JLMayo, como Joaquín Pérez -de los que yo sé- están utilizando la resina; los dos primeros como materia prima en exclusiva y declaradamente y los otros dos tienen en catálogo junto con las de barro, las de resina con el seudónimo de "pasta cerámica"
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia ¿¿¿¿¿¿Pasta cerámica = resina??????
Joder, pues ya podrían bajar un poco los precios, porque parecen que están hechas de oro macizo. La materia prima y su manipulación, supongo que sea más barata que el barro y encima las suben un 6% (en el caso de Mayo).
Bueno esto es un tema que no tiene fin.
Un saludo.
Modificado por TORRESOL 9/5/2007 11:23
4310 pueblecito de sevilla bamos haber todos el primer belen lo pusimoso de plastico o de barro de esas malillas bueno los de mi edad-,mas o menos por lo de la economia,salbo el que tubiera la economia muy resuelta , no era mi caso como muchos de bosotro ,y yo estoy muy orgullosa de ello, mis figuras son de todo 100, 0 los chinos , solo tengo dos de landi que compre este año ,porcierto para ser de plastico carillas y este año alomejor compro otras dos ,pero las de landi son de plastico ,eso si muy bien trabajadas pero lo del belen es muy caro ,como no sea de todo 100..pero el que bea el mio es al lado de los buestros ,muy facha pero yo estoy muy orgullosa y lo segire poniendo hasta que me muera, y si algun dia me puedo permitis algunas mejores las que tengo las guardare como oro en paño,,,es lo que pienso....
Modificado por banbi 23/6/2007 23:05
Dí qe sí banbi y yo haré lo mismo.Y si las tiendas no quieren vender las de plastico y se meten a vender todo de lo " intocable " ( por los precios) pués aprenderemos a hacernos nosotros mismos las figuritas de barro o de lo que sea.....¡ala! que al fín y al cabo el mensaje es el mismo¡¡¡no te digo!!
... y muchos de nuestros padres y abuelos montaban sus belenes con figuras de papel, un material tan digno que hasta la federación española ha lanzado un concurso de belenes recortables.
4310 pueblecito de sevilla 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Cada uno hace su belén como mejor le parece y/o puede.
Yo estuve viviendo en Argelia 2 años y cuando llegó la primera Navidad me planteé hacer "mi belén". Allí no había de nada (os lo figurais,¿no?); bueno pues en una especia de papelería encontré dos cosas:
1. Cartulina de colores
2. Pelotas de ping-pong.
3. Plastelina
Con estos tres simples materiales y unas ramas de árbol me hice las figuritas y mis hijos disfrutaron de tener su nacimiento en aquellas tierras.
Buscaré alguna foto que tengo para que os hagais una idea.
Modificado por CORCHO 24/6/2007 08:58
(ARGELIA [320x200].jpg)Adjuntos ----------------
|