|
Quisiera que este asunto no se tomara a broma, ya que considero que es muy importante, no solo por su trascendencia social, sino por todo lo que hablamos de los nuevos lenguajes y las nuevas figuras. En nuestros belenes, en todos, hay muy poca variedad racial. Aparte de los Reyes Magos y su séquito, no hay figuras negras, ni mucho menos de otras etnias.
El belén que se hace en cada momento histórico representa la sociedad y la forma de pensar de su momento. Es lógico que en los siglos anteriores no existieran figuras que no fueran blancas (aunque fuera en su variedad "hebrea" que en realidad son personas blancas vestidas a lo oriental). Pero en estos momentos nuestra sociedad es muy variada racialmente y eso se ha de reflejar en el belén, mucho más por el hecho de que en la actualidad los católicos europeos somos muchos menos que los no europeos, fundamentalmente que los latinos, que tienen una diversidad de colores apabullante. Mi círculo personal (laboral y familiar) ya incluye muchos dominicanos, personas que son muy religiosas y a las que considero como amigos valiosos.
Creo que es una obligación que incluyamos personas negras en el belén como personajes habituales. En los belenes contemporáneos es sencillo, porque puedes poner cualquier personaje, de cualquier oficio o en cualquier situación, como de raza negra, oriental, o lo que sea, ya que es habitual en nuestra vida. Por ejemplo, Montse Ribes podría incluir niños negros o personas de cualquier raza en su colección contemporánea, lo mismo que Esther Font, sin ningún problema conceptual.
Más difícil es incluir personajes negros en belenes de tipo autóctono que reflejen la vida campestre del siglo XIX o hasta mediados del XX, ya que la sociedad era en su casi totalidad blanca; claro que podemos poner esclavos o sirvientes, pero en realidad no es más que cambiar un poco la función de los pajes del cortejo del rey negro y mantener los estereotipos.
Yo tengo especial simpatía por San Martín de Porres, el primer santo negro/mulato, y quedaría precioso hacer un portal de belén con "Fray Escoba" barriendo en algún sitio, pero nos volvemos a encontrar con los estereotipos, y realmente sería casi insultante que el primer personaje negro en el belén estuviera barriendo.
El desafío es encontrar un personaje de belén que pueda a llegar a ser "típico" de raza negra, sería ideal que pudiera representarse en hombre y en mujer. Hasta el momento solamente se me ocurren músicos, también es muy trillado pero sí se ajusta a una cierta realidad histórica y social. ¿Alguno se atreve a hacer una propuesta?
Y por supuesto, estaría muy bien algún ángel negro...
Tengo un Ângel negro, de Esther Font i Laura Baldrich. Una figura maravillosa y rompedora
Maravilloso ángel negro de Esther Font y Laura Baldrich
(��ngel negre.jpg)Adjuntos ----------------
Yo tengo ésta, no era propiamente una figura de belén, pero como me gustó la incluí dentro de los pastores que van a adorar
(6773BE8D-4A8B-4B0E-A089-6600F4C37F05.jpeg)Adjuntos ----------------
Y este paje asiático en la caravana de los reyes
(EA1B2F9B-2549-4782-8756-5C21C3886A26.jpeg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Diversidad racial reflejada en la misma figura, l
a pareja
de Ester Font y Laura Baldrich. Es una idea sencilla y a la vez innovadora que de un mismo molde salgan tantas figuras diferentes con los colores de la vestimenta y de "la piel"!...te abre mil posibilidades para realizar/pensar un Nacimiento.
Modificado por felorz17 18/11/2020 01:23
(IMG-20201030-WA0004~2.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 17/11/2020 12:08
...
El desafío es encontrar un personaje de belén que pueda a llegar a ser "típico" de raza negra, sería ideal que pudiera representarse en hombre y en mujer. Hasta el momento solamente se me ocurren músicos, también es muy trillado pero sí se ajusta a una cierta realidad histórica y social. ¿Alguno se atreve a hacer una propuesta?
...
Este tema es muy interesante y se podría completar relacionandolo con el propuesto por Iñigo
`Sobre los pastores y... cierta torre 😉´
, ¿que pasa si cruzamos el cuadro de
Oficios despreciados
con el
esquema del buen judio?
,
si relacionamos los supuestos oficios denostados de la época con la también supuesta `plebe´, no pasaría como con
las ovejas negras
, >los pastores llevaron a saludar al Mesías precisamente a sus ovejas negras<, estos personajes aunque parezca lo contrario serían la normalidad de la época...
¿Que autores han representado ya a estos "personajes de otro color"?, uno es, sin dudarlo Daniel José Pons, varios ejemplos del cruce de oficios y clases:
Jugadores
Usurero
Prostituta
Barbero
Modificado por felorz17 9/2/2021 01:23
(Usurero.JPG) (Jugadores.JPG)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
javier@estuchadoslar - 9/2/2021 17:17
Tengo varias de color
Pues cuando puedas aportar fotos mejor!, gracias...
Antes de Daniel J. Pons otros autores como Lambert Escaler i Milà
(1874-1957
) también realizaron figuras de belén(en éste caso) inspiradas en
personajes
del Norte de África. Y que pueden ilustrar o sugerir la búsqueda de ese
personaje de color
y el oficio...
También el barbero, tendero, niños callejeros...
Modificado por felorz17 10/2/2021 00:16
Adjuntos ---------------- Hay van algunos
(111601E1-EBF5-4FC9-85E1-0AA378601776.jpeg) (BE47CAC3-0093-43AB-8DEA-C21ABDE102E1.jpeg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
En la busqueda o propuesta del
personaje
, lo que no tendria sentido sería el mero cambio de color (como pintar una oveja de negro) el desafió en encontrar otro `arquetipo belenista´(como diría Drake) pasa por caracterizarlo, que
el oficio
y la figura fueran un todo...Y un ejemplo muy interesante en este sentido (en
la linea historiscista
) y precursor de los anteriores figuristas es Domènec Talarn i Ribot(1812-1902) que si obviamos sus claras influencias (desde el neobarroco orientalista o el romanticismo de la época XIX), retrata cómo Fortuny en sus pinturas, ese carácter de
raza.
En el gesto corporal de sus figuras y sobre todo en la expresión de sus caras está contenida la acción que refleja el oficio unido al carácter del personaje.
Podría pasar por publicano, o por
comerciante de lino
, usurero...
Camelleros
Extranjeros, `gentes de mal vivir´(traficantes, jugadores,
bandidos
, camelleros...)
Adjuntos ---------------- Yo quiero llevarlo sobre todo al belén contemporáneo. Me gusta la propuesta Font de pintar las figuras de varios colores de piel, además de las vestimentas, pero las facciones y la ropa son básicamente de raza blanca. Me imagino tenderos pakistaníes, taberneros chinos y médicas de urgencias latinas... lo que pasa es que no hay ningún figurista (quizás Montse Ribas) que tenga esta línea tan contemporánea.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 12/2/2021 17:31
Yo quiero llevarlo sobre todo al belén contemporáneo...
Propuesta:
Prefiero un
comodín
que salte en el tiempo/espacio, y en ese cruce de clases, oficios, figuras, destaca el niño o joven acompañante o solitario con mil oficios y ninguno, un buscavidas, un paria, que puede desde mendigar hasta tocar un instrumento musical o ser ayudante/aprendiz de cualquier oficio
menesteroso
o no, huérfano de casi todo y hasta un tiempo dedicarse a suplantar la vida de otros...(tenemos ejemplos en la literatura y en el arte hispanicos y de todos los tiempos y lugares...ya lo imaginaron desde Cervantes pasando por Quevedo hasta Galdós y mas allá, y no olvidemos al
Anónimo
),
(Y lo pintaron los grandes como Murillo, Goya...)por eso va que ni pintado con este
personaje racial
del belén...[Mayo RamírezPazos PereCatà]
Casi se puede ver lo que expresan, murmuran, imploran, cantan, hasta juran, son atemporales...[Talarn Roig Escaler]
Hasta
mudos
expresan por los ojos y el gesto, son contemporáneas y más raciales con el estilo marcado de autor...[Traité Ribes]
Ahora busquemos el `arquetipo´,
el personaje atemporal
, la figura de Belén, de los nuestros(belenes)...
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Siguiendo con la propuesta e igual que los autores anteriores y en la línea `historicista´, el gran Masdeu supo retratar a la perfección ese
personaje
racial
(con acompañante incluido) en sus maravillosos grupos de figuras...
Modificado por felorz17 26/2/2021 09:09
(20210226_073005.jpeg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Para seguir con las interrelaciones y dar más sentido a la propuesta, relacionar este hilo con el del
Pastor ciego con lazarillo
y lógicamente con este último personaje por medio de las figuras de los Santons y su base de gran acervo popular, y así como el
"hombre de las nieves"
(figura popular original) es al Silvano y porque no, unir interesantes visiones diferentes del Nacimiento representado...
Elementos curiosos y que se repiten, chaleco, chaquetilla, petate, bota, gorros...
Adjuntos ----------------
Aporto una figura que puede encajar bien en este hilo. Se desconoce la autoría, pero bien podría ser de la estela de Rada - Mariscal y la zona de los antiguos reinos nazaríes.
Una mujer de raza negra donde llama poderosamente la atención las dos argollas metálicas que cuelgan de sus orejas. En este mismo hilo, subieron
una figura de Rada
con este atributo. La postura de los brazos da la sensación de que su oficio era el acarreo. No sabría precisar si bajo los brazo o cargadno algo entre ellos. Aunque el torso y las extremidades estén poco definidas en su ejecución, llama la atención le moldeado del cabello negro y rizado, propio de esta raza; así como los rasgos del rostro. No se ve que sea un molde neutro que se haya dado ese color, sino que el artesano sabía lo que estaba queriendo hacer.
Modificado por Malkior 8/3/2021 20:50
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Marineros de Ariel Mora Remis
A parte de hacer propuestas y buscar referencias también podemos subir figuras de otros autores y en ejercicio...
Vendedora de Pepe Domínguez Miranda
Fotos del blog `El Arte en el Belén´ del forero sheridan
Adjuntos ----------------
Mercader etiope
de la
"Colección Hebrea"
- 14 cm de los
Hermanos Cerrada
Modificado por Malkior 11/3/2021 19:26
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Más referencias para la propuesta del
personaje racial
, y quién mejor lo retrató que uno de los grandes pintores del Barroco Español y en Sevilla, en su cara más desconocida (fuera de la influencia de la época del arte religioso y de la Iglesia) el retrato de la realidad y de la miseria imperante y también de la alegría y las ganas de vivir de esos personajes de la calles de la ciudad...
Niños comiendo melón, 1650, Óleo sobre lienzo, 145 x 103 cm, Alte Pinakotehk, Munich
Tres muchachos, 1670, Óleo sobre lienzo, 159 x 104 cm, Dulwich Picture Gallery, Londres
Juego de la pelota, 1670, Óleo sobre lienzo, 160 x 104 cm, Dulwich Picture Gallery, Londres
Niños jugando a los dados, 1665-75,
Óleo sobre lienzo, 146 x 108 cm, Alte Pinakotehk, Munich
Niños comiendo pastel, 1665-75,
Óleo sobre lienzo, 123 x 102 cmcmAlte, Alte Pinakotehk, Munich
Adjuntos ---------------- Más aportaciones a este hilo sobre el personaje racial. Se trata de esta curiosa escena que podemos llamar "el barbero", la cual representa una actividad de la vida cotidiana. El grupo consta de dos personajes: el hombre agachado que se somete al afeitado y el barbero, que en pie o sentado, rasura la barba o la cabeza del primero.
En las fotos vemos tres versiones de este tema:
La primera es de Lambert Escaler i Milà ( 1874-1957), que fue dramaturgo, pero también se dedicó a la escultura y a las figuras de belén. No aparece en el Índice de Artesanos Figuristas "Clásicos" del Foro, pero podría incluirse. La imagen es del libro El Belén. Historia , tradición y actualidad, que ya hemos reseñado en diversas ocasiones.
La segunda es obra de Daniel José Pons, que he obtenido en su hilo en la sección de Artesanos Figuristas:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=6232&start=51&...
Es significativo que en las fotos del autor que aparecen, está modelando precisamente esta figura.
La última es la imagen de una figura muy actual, pertenece a Ángeles Cámara, en concreto, a su colección de 19 cm. La foto es de su página web:
https://figurasparabelenesangelescamara.com/
Modificado por VJM 12/3/2021 18:40
(Lambert Escaler i Mil��.jpg) (Daniel Jos�� Pons.jpg) (��ngeles C��mara.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Sería bueno y más interesante que aparte de nuestras aportaciones, también los artesanos/escultores/figuraires participaran con su visión del tema y mejor aún, hicieran propuestas al
personaje racial
en el belén...
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Conjunto de Angela Trippi
Adjuntos ----------------
Continuo con algunas figuras de Rada, que algún belenista-amigo me hace llegar...
Curiosa composición de estas dos figuras que aparentemente son de molde similar (¿igual?) Vestimenta algo menos "servil" que la anterior compartida de Rada, con un atributo curioso: el sombrero... no tengo elementos para cometar... solo que me ha llamado la atención. Un toque colonial...
Jarra en alza... y a servir... aunque esta vez en vez de rasgos negroides en las facciones del rostro, le veo más acorde con las cuevas de San Miguel Alto y el Sacromonte.
Modificado por Malkior 23/3/2021 22:19
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Propuesta resumen de
personaje racial
: mezcla de figuras en una.
Con todas las referencias vertidas en posts anteriores, la propuesta resumida sería el mestizaje y llegar a una figura de belén que las aunara a todas...[¿te imaginas a
El
Lazarillo (de Tormes)
`blanco´, impoluto!?...siempre lo he visto mezclado de todo, no sólo en el color de la piel...]
Adjuntos ----------------
Abdiel
es el que sirve a Dios...
así nos lo muestra Montserrat Ribes junto a unos complementos de Lola Simon. No comento más, las imágenes hablan por si solas.
Adjuntos ---------------- Es muy chulo! De qué colección es?
Buenos días Hernán… me dice Montserrat que Abdiel es de la colección de 20cm.
Lo tienes en figuras del pesebre ene la colección hebrea de 20 cm y allí en dónde pone niños. Allí está.
Un saludo
Abdiel
, tambén vende cerámicas...
Adjuntos ----------------
De los
Hermanos Cerrada
,
añado esta figura:
beduino con tete
r
a
, de la colección 20cm hebrea. Copio el texto que ellos mismos adjuntan con la figura.
"Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres."
Adjuntos ----------------
Abdiel ha pasado de este hilo de
La diversidad racial en el pesebre...
a formar parte de una pequeña historia en el hilo de
El Mielero...
no te lo pierdas.
Pincha aquí:
Abdiel y Yamina
Pues ellas si... una vez más
(ya nos lo mostró Antoni hace menos de un año
en este mismo hilo
)
Pues ellas si... ellas son
Ester Font y Laura Baldrich
, que si que se han acordado (
tatareando - o no - la
canción
de Antonio Machín
) de pintar un ángel negro... de esos
que también van al cielo
; de esos
que en el cielo también los quiere Dios
... y este es negro, y bello...
[Àngel penjant - Ester Font i Laura Baldrich - Colección Malkior]
Modificado por Malkior 21/7/2021 00:23
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17 - 25/3/2021 00:48
Propuesta resumen de
personaje racial
: mezcla de figuras en una.
Con todas las referencias vertidas en posts anteriores, la propuesta resumida sería el mestizaje y llegar a una figura de belén que las aunara a todas...[¿te imaginas a
El
Lazarillo (de Tormes)
`blanco´, impoluto!?...siempre lo he visto mezclado de todo, no sólo en el color de la piel...]
Recordando la propuesta del "personaje racial" me encontré con ésta que se podría sumar,
del Nacimiento oriental del escultor
Luis Buendía
.
Adjuntos ----------------
|