|
Hola a todos: Creo que sobre la propuesta de Iñigo os habéis venido arriba y de algún modo parece que olvidamos cosas y conceptos.
Los personajes centrales del Belén son sin duda cuatro grupos (principales): El Misterio (El Niño, Virgen, San José, Buey y Mula); El Anuncio de los Pastores (El Ángel y los pastores); La Adoración de los Pastores y la Epifanía (Los Reyes).
Dentro del grupo "genérico" de la Epifanía van una cantidad inmensa de personajes (más o menos sobre 2.000...entre pajes, camellos, caballos, elefantes, cargadores, no veas los que salen), En el grupo de Pastores, por lo menos tantos como ovejas, osea, unos 40.000,...(que si el pastor en la montaña, que si el que lleva el niño a hombros, el ciego, el lazarillo, el pobre...). Digo, porque inventar podemos inventar más, que si la castañera, que si el carnicero, que si el vendedor de alfombras, que si el encantador de serpientes,...citan un "papageno", "un ekeko", "un mielero", hasta el "Tonto del Pueblo". Ya sólo nos faltan un torero, un banderillero, un picador (de toros y de mina), un costalero, los niños cantores de Viena y no se quien más.
Después tenemos a algunos personajes cuando menos curiosos y estos en verdad muy arraigados y que tienen una razón de ser como puede ser nuestro "Silvano" o San Francisco (con su lobo, por supuesto)
La población va en aumento, bueno superpoblación diría yo. Si a eso le multiplicamos por la gran variedad de belenes que podemos hacer, hebreo, popular, conceptual, modernista, costumbrista, etc, el tema ya es exponencial, tanto como el cuento del ajedrez y los granos de trigo
No voy a poner ninguna foto (no tengo a mano..), pero quizás se podía haber empezado por las secuencias lógicas y colocar "lo friki y estrambótico" en los aledaños
PD.: Tengo que aclarar que yo he sido y soy muy Friki y estrambótico, hasta incluso "un raro" y por lo tanto admito todo tipo de propuestas, porque lo importante en un belén es el mensaje que tiene que ser imperecedero
Seguimos vivos que no es poco. La cúpula celeste todavía no ha caido sobre nuestras cabezas
Besos, abrazos y arrechuchos (virtuales)
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:47
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:48
Estimado Jeremfer, como te has reincorporado no has visto que parte del trabajo que reclamas ya lo hicimos, lo que pasa es que está fuera de este subforo, que es muy reciente.
Aquí tenemos los hilos sobre los nacimientos
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=33639&posts=63...
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=33660&posts=26...
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=33669&posts=51...
Estos son de pastores adorando
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=38326&posts=91...
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=38508&posts=60...
con músicos
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=38414&posts=44...
Huídas a Egipto
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2404&posts=130...
Angeles
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=38514&posts=50...
El hilo sobre los Reyes Magos ya se pasó a este subforo y me parece recordar un hilo sobre Niños Jesús que ahora no encuentro.
La gracia de este subforo sería salirse de la imaginería típica, en especial la hebrea, y sacar tipos de figuras populares o innovadoras. Por un lado rebuscamos entre nuestras figuras y por otro lado especulamos sobre las figuras actualizadas o sobre nuevos tipos, como pasó con el exitoso home de les neus/Silvano... o intentamos relacionarlos con otros artes o aficiones, como el Papageno, que es una figura de ópera, muy divertida, con un posible recorrido dentro del belén. Ah, esperamos tus aportaciones de personajes y tipos castellanos (el Cid no sirve, pero quizás sí una versión de los gigantillos de Burgos)
En cuanto a los personajes operísticos, sé perfectamente que no tienen demasiado sentido como figuras de belén, pero como en mi caso valoro mucho las figuras de palillo como elementos decorativos "per se", como esculturas artísticas de pequeño formato, me gustaría tener una pequeña colección de figuras "multiuso", que pueda poner en mi belén pero que también ponga en una estantería, adornen mi casa con un producto artístico de gran calidad y me hagan pensar en mis óperas favoritas. En este sentido, si quiero encargar un pastor con capa ¿qué trascendencia tiene que lleve una lanza en vez de un cayado y tenga la pinta del Wanderer wagneriano? Y si quiero un campesino con traje regional de gala ¿por qué no puede ser un Turiddu siciliano en vez de un Pepet de la Osona? Los que miren el belén no lo sabrán, si no se lo explico, es un guiño que me dirijo a mí mismo. La gracia del palillo, aparte de su valor artístico, es que puede reflejar las peticiones del cliente, siempre que sean respetuosas con la obra y la libertad creativa del artista.
Y además tengo cientos de figuras hebreas y docenas de figuras con barretina, el cuerpo y mi cordura me piden personajes con otras pintas...
Modificado por Drake 16/11/2020 22:13
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:48
(Sin-t��tulo-1.jpg) (Sin-t��tulo-2.jpg)Adjuntos ---------------- Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:48
(Sin-t��tulo-4.jpg)Adjuntos ---------------- Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:49
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:49
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:47
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 07:47
2725 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Sería lo deseable documentarse!, que interesante los docs que nos muestras, en vez de abrir esos hilos, utilizar los que hay y darles profundidad (claro si es necesario, abrir nuevos)...en cuanto a estos estudios es curioso que Murillo en su Adoración de los pastores (Museo del Prado) no digo que se documentara para pintarlo (habría que estudiarlo), si intuyó o atisbó otro "lugar" diferente al tradicional para recibir a los "Pastores", y encuentro ahora más acertada la interpretación que hice del belén basado en la pintura, con el fondo con fragmentos de ruinas de "piedra" de Piranesi con una especie de torre y atalaya "Migdal Eder"...
(IMG-20201017-WA0005~2.jpg)Adjuntos ---------------- 2725 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid 2725 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Viendo el belén del despacho de Drake, recordé que tenía una Torre de vigilancia de rebaños🤗la Torre Migdal Eder(además circular, de piedra...), y la puse en el belén de 2018, es una foto sacada de un video por eso es muy mala...
con cueva debajo y varias anunciaciones a los pastores alrededor de la Torre!.
Aunque a la propuesta de Emilí de realizar un nacimiento basado en los datos por el recabados ya se adelantó este año Drake con su increíble y original belén del despacho, intentaré tambien una reinterpretación de la escena en el belén que haga en casa con la Torre reencontrada!...
Adjuntos ----------------
|