|
Me falta el conjunto del rey negro... ahí va...
(IMG_20191230_120211resized2.jpg)Adjuntos ---------------- 1916 Madrid (Boadilla del Monte) Es que es muy bonito Hernán, aunque tú siempre juegas con ventaja jajaja.
Feliz año!!!
Es un churro, pero las figuras son total y absolutamente originales (salvo las dos mujeres adorando, Castells de molde) y hechas especialmente para mí. Lo contrario de la producción masiva.
Me gusta mucho. No me extraña que tenga éxito en tu despacho. Las figuras son geniales y, en su contexto, que es el belén, cobran nueva vida.
Dices que es imposible de fotografiar, pero podrías subir algunas fotos más para los que no podemos verlo en directo. Y, si te es posible, podrías publicar un vídeo como solías hacer con tus belenes de hace algunos años.
Enhorabuena por el belén y tu colección. Gracias por compartirlos en el foro.
Saludos.
Modificado por VJM 30/12/2019 12:47
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Las figuras magnificas!!!, el Belén es un tótum revolútum, pero con un orden y claves solo para la mirada atenta...me gustan las relaciones entre figuras fuera de contexto temporal (me viene a la cabeza: S. Kubrik, las teorías de S. Hawking,...) se pierde la sensación de pertenencia a un lugar, al no haber referencias te lleva a centrarte en el hecho en sí, el Nacimiento...
Viendo estas fotos y leyendo el post de Felorz sobre las relaciones entre las figuras, me parece un logro genial las miradas que se cruzan entre los personajes decimonónicos y los componentes de la exótica cabalgata de reyes de Villagrasa.
Las figuras de Castells, con indumentarias formales, a veces, incluso, de uniforme, se quedan mirando con una mezcla de sorpresa y curiosidad (quizás en algunos casos admiración) a los personajes orientales que llegan camino del portal. Me encantan las dos pequeñas japonesas de la comitiva real frente a la dama elegante al estilo europeo, todas con sus mejores galas. Otras figuras con una relación curiosa son el rey Baltasar montado en una cebra y sus extravagantes pajes ante la mirada perpleja del cura.
Jesús nace para todos: un mensaje genuinamente navideño.
Saludos y feliz 2020.
Según mi opinión, hay dos maneras de encarar una renovación en el mundo belenista. Mientras que el tipo de obra que en los últimos años se expone en la plaza del Ayuntamiento de Barcelona es el mal llamado pesebre contemporáneo, donde prevalece el "envoltorio", es decir , lo que no son las figuras, que son las que realmente transmiten el mensaje la la Navidad, para ir diluyéndolo poco a poco, Hernán hace una mezcla de espléndidas figuras, de varios estilos, algunas de ellas anacrónicas, pero donde impera el sentimiento de la Natividad , porque de hecho, todos los personajes que observamos en su obra están puestos con criterio, y las escenas nos hacen "sentir". al menos a mí . que estoy frente a un auténtico Belén.
Enhorabuena y feliz año nuevo
|