Tronco palmera
10
Sevilla
4/12/2006 01:26
El año pasado compre una palmera pero el tronco en vez de porexpan estaba hecho con una rama de un arbol pero no se que arbol. Ya que no puedo colgar la foto os rogaria si me pudieran ayudar con el nombre de los arboles mas comunes que se utilizan para hacer el tronco de la palmera. Un saludo y gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Cáceres
4/12/2006 21:05
en mi caso no utilizo ningun tipo de arbol,las preparo cortando un trozo de mangera de regar y las pego papel de cocina con cola de carpintero le voy dando algo de forma para hacerles la rugosidad del tronco y luego les doi color a mi gusto y la verdad es que pueden pasar pero como todo es agusto. espero que te sirva de ayuda.
Me queda la satisfacion de hacerlo yo mismo.

un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
5/12/2006 17:36
Mi querido paisano, para los troncos es mejor que utilices rama de pino, aunque si para ti es dificil conseguirla puedes coger cualquier tipo de rama y haciendole unas muescas la envadurnas con cola y le pegas papel crepé mas conocido como papel pinocho (en las papelerias o´75 €). Has de fijarte en el relieve del papel para que esté en horizontal. Sé detallista en la terminación del papel al enrollarlo. El papel pinocho te permite que todas tus palmeras sean iguales y no exista diferencia si aplicas en ellas pinturas, ya sea por las marcas o por mezclar colores y si es el caso de la rama de pino por la dificultad que tengas en conseguirlas. Ten presente los grosores y alturas para tus figuras asi guardan una buena relación.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
27/12/2006 16:24
puedes utilizar un palito cualquiera y luego enrollar cuerda.Luego puedes darle un tono marrón más oscuro y no quedan tan mal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
223
sevilla
27/12/2006 19:42
Yo he utilizado tubo de pvc para el tronco, he tapado un extremo con un corcho, he llenado el tubo con arena he cerrado el otro extremo presionando con otro corcho, le he dado calor con un secador de pelo para ladear el tubo a una forma más idónea con el tronco de la palmera, después he quitado la arena, he enrrolado cuarda en el tubo, le he pegado aserrín, la he pintado con nogalina o betún de judeá y "voilá", terminado los troncos. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
19/1/2007 23:51
Yo suelo hacer los troncos con las pencas de la piña hacia arriba y da el pego,os pongo una foto,saludos

(444 Las pencas de la piiÃa al revesb.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia
20/1/2007 00:16
Si señor si que lo da y muy bien dado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
20/1/2007 09:11
quiero que veais el resultado de mis palmeras,las fotos son de unos belenes mios de hace 20 años exactamente,perdonar la precariedad de sus construcciones,se nota mucho la diferencia co los dioramas que suelo hacer ahora,las figuras estan hechas po mi,no son gran cosa pero para aquel tiempo estaban algo decentes,el tiempo y la experiencia deben servir de algo¿no? bueno a las palmeras,¿a que estan potables? o al menos ami me lo parecen (se pueden mejorar como todo) espero vuestra opinion,saludos.

(Desposoriosb.jpg)

(Panorama dia b.jpg)

(Posada 1b.jpg)

(Semi panorama 3b.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Desposoriosb.jpg (148KB - 301 descargas)
Adjuntos Panorama dia b.jpg (119KB - 278 descargas)
Adjuntos Posada 1b.jpg (143KB - 375 descargas)
Adjuntos Semi panorama 3b.jpg (138KB - 279 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
20/1/2007 09:17
Ah, se me olvidaba decir, que las hojas de las palmeras tropicales son de verdad, o sea de palmeras enanas que nacen en las orillas de los caminos,en el s.e. suele suceder por el clima,saludos otra vez.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
20/1/2007 09:17
Me encantan,

Además has puesto un tipo diferente de palmera que tiene las hojas en forma de abanico, que ya se comentó hace algún tiempo en el foro.

Sigue mostrándonos tus trabajos y enseñando tus técnicas, maestro.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
20/1/2007 13:32
querido mzambrana:
no te voy a dejar que digas que las figuras que tu hacias en su tiempo no son gran cosa. son una maravilla! asi que ya sabes. Las palmeras me encantaron la verdad y el tronco hecho con las piñas al revés me resulta curiosisimo, porque todo el mundo suele, o solemos, ponerlas al derecho. Poniéndolas al revés parece que las hojas han caido de forma natural y no porque se hayan podado.
Muy bonitos los belenes, pon más fotos por favor!
Un fan tuyo,Javi.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
20/1/2007 13:56
Paisano Manuel,ratifico a Javito,si vuelves a decir que TUS figuras no son gran cosa soy capaz de hacer una propuesta para tirarte del foro.
UN SALUDO MUY AFECTUOSO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
20/1/2007 14:11
Gracias a los tres por vuestros elogios, mi intencion no era mostrar mis figuras sino los troncos de palmeras que creo que os han gustado,en cuanto a poner mas fotos dime donde quieres que las ponga Javito (tengo muchas) saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
20/1/2007 14:55
estimado forero mzambrana,la umildad es un previlegio pero el de enseñar un don, si hace 20 años ya haciasa cosas realmente maravillosas como las que nos muestras hoy en dia eres como el larrous en belenes,no tendras ninguna escuela o taller por orihuela? por que gente como tu deberia perservar que esto del belenismo no se perdiera,he informarte de que aqui en Jaen desconozco de alguna asociacion o algo parecido,los belenes que aqui se han espuesto te aseguro que no son de gente de Jaen y eso me entristece viendo las representaciones que haceis en otros sitios. Si no te importa mandame cuantas fotos quieras que tengas por hay, mi correo es barcame@hotmail.com.Gracias

Modificado por barcamen 20/1/2007 14:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pontevedra.
21/1/2007 02:01
mzambrana, quizá las fotos de tus belenes en un album ordenadas por fechas sería una documentación interesantísima. Ten en cuenta que cada vez que nos muestras alguna nos dejas anonadados, asi que a pequeñas dosis (año a año) sería lo mejor, y todos las disfrutaríamos. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
21/1/2007 12:47
Voy hacerte caso LIS,en albumnes voy aponer el año 86 fue 1º premio comarcal y asi empezo mi andadura belenistica,como he dicho antes no fue gran cosa (como serian los demas) pero es lo que daba la mata en aquellos tiempos.Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
21/1/2007 15:35

Me ha encantado los troncos de las palmeras, hasta ahora, son los que mejor hechos están de los que he visto (supongo que seran para figuras de 16cm). No así las hojas de la primera fotografía que se refiere a unas palmeras (Creo que se llaman "washington"), las que tienen forma de palma, no porque estén mal echas, sino por que provienen  de América (unos 1500 años después del nacimiento de Cristo). De esto ya se hablo en:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2812&posts=23&highlight=palmeras%20america&highlightmode=1#M31209

Por cierto las hojas con que las haces, pues están francamente bien.

Un saludo



Modificado por Pedro Carrillo 21/1/2007 15:50
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
21/1/2007 19:11
Gracias Pedro,tienes razon con lo de las palmeras tropicales que provienen de America por eso ya no las pongo,y por esa regla de tres tampoco cupulas blancas tipo "Las mil y una noche" y piteras,chumberas,maiz,pavos,tomates patatas y un largo etc.para el belen hebreo se entiende,ahora para el popular todo lo que se quiera.Las palmeras son para figuras entre 11-14 y las hojas estan hechas de palma autentica y tintadas,pero no las recomiendo porque se rompen cuando se secan demasiado,aun les quedan algunas hojas pegadas de hace 20 años pero se las voy a reponer en cartulina.A mandar,saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
19/2/2007 15:32
excelente ese tronco de palmeras con las pencas de piña, en mi isla aqui en canarias cultivan las piñas y voy a recolectar pencas de piña para hacerlas y ver como me quedan, felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
112
huelva
3/3/2007 14:46
me encantan esas figuras ¿puedes ponerlas en fotos mas de cerca ?, te aseguro que ya soy tu fan incondicional
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
4/3/2007 00:41
Hola Mª Jose, me alegro que te gusten mis figuras aunque no sean gran cosa.
Si quieres ver algo de ellas busca en figuras creadas por los foreros y dentro de la pagina en mis figuras-mzambrana- y despues puedes buscar tambien en albumes ahi tengo fotos para aburrir,si no te aclaras me lo dices ¿vale? un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
5/3/2007 19:20
Lo he visto hoy por primera vez, como muchos de los nuevos, las palmeras son perfectas, los belenes ni te cuento. Sabes lo que te digo que para los diorámas vendrá bien mas sofisticación, pero para los belenes me parece que no hace falta, que así estan muy bien.
No he entendido bien lo que has explicado,¿ las hojas son naturales y pegadas o hechas copiando un tipo de palmera?. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
5/3/2007 22:19
Ana las hojas de mis palmeras las hice con las hojas de las palmas de verdad le hice los cortes a ambos lados dejando el nervio central y despues tintadas de verde monte pegandolas despues en el extremo del tronco¿capito?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
8/3/2007 01:00
¿Le haces algun tratamiento para que duren, con laca, barniz o algo?. Me temo que vas a decir que las tiras cada vez
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
8/3/2007 02:17
No ,no les hago nada solo las pinto de verde monte y suelen durar mucho tiempo (como las escobas tradicionales mas o menos) pero al secarse demasiado se quiebran y se caen, por eso pienso reponerlas de cartulina verde o de cinta de carrocero pintandolas despues,te pongo los ejemplos de las pobres casi desmochadas y los dos tipo de hojas que se hacer,no creo que te va a servir de mucho puesto que hay otros post mas estensos y explicativos que este mio,saludos.

(777 Diferentes clases de hojasb.jpg)

(555 Pamera tropical,hojas naturalesb.jpg)

(Hojas de carton y alambreb.jpg)

(333 Otra clase de troncob.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 777 Diferentes clases de hojasb.jpg (256KB - 543 descargas)
Adjuntos 555 Pamera tropical,hojas naturalesb.jpg (221KB - 782 descargas)
Adjuntos Hojas de carton y alambreb.jpg (220KB - 990 descargas)
Adjuntos 333 Otra clase de troncob.jpg (178KB - 337 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
8/3/2007 05:23
Se te ha ocurrido pensar en algun tipo de pluma, viendolas así, se parecen mucho, y a lo mejor pintadas...darian el pego. Como te gusta innovar te doy la idea por si te sirve. Yo pongo casi siempre las hojas de las piñas -las tropicales- y son arbustos muy bonitos como todo el mundo los conoce no hace falta foto, pero puede ser otra posibilidad. El tronco ya te digo insuperable, las hojas estan bien como estan, pero hay productos que sirven para mantenerlas mas tiempo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
Medellin, Colombia
16/4/2007 04:39
LOS QUIERO FELICITAR SOY NUEVO EN ESTE FORO ESTOY APRENDIENDO MUCHO DE TODO USTEDES
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
Medellin, Colombia
21/4/2007 04:41
saludos
no se si estoy en el lugar indicado pero me pueden ayuidar
este año quiero hacer un diorama con la fabricacion del vino quiero saber como puedo hacer las uvas y el viñedo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
21/4/2007 21:50
Desde luego que haces unas palmeras fenomenales, son simple mente maravillosas, me gustan mucho mas que las que tienen la parte gruesa de la cascara para arriba. Te felicito maestro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
21/4/2007 23:55
Me alegro Arturo de que te gusten (lo de maestro vamos a dejarlo en "colegas")
Los primeros troncos que hice hace...25 años mas o menos fueron de arcilla con alambre y para aquella epoca quedaron asi asi,despues vi las clasicas de piña, pero no me terminaban de llenar pues las veia muy uniformes, y al empezar a pegar las "pencas" probe a darles la vuelta y comprobe que se asemejaban mas a la realidad y asi las deje,hace ya 20 años, despues compre una clasica por gusto de comprarla pero nunca la he puesto en mi belen.
Pero el otro dia dandole vueltas a ese tronco,se me encendio la bombilla (no te rias) coji la DREMEL y con el rulillo de lija le fui comiendo en las pencas una por una,es muy pesado la verdad pero el resultado se lo merece-para el que disponga de mucho tiempo- y da la sensacion de que esta podada,te pongo la foto,es la misma en tres tomas,solamente he hecho la mitad del tronco asi se puede apreciar mejor la diferencia,igual te parece un trabajo excesivo pra un simple tronco pero por experimentar no pasa nada,a mi me gustaron lo tuyos por lijeros y poque quedan bien,no se si conseguire hacerme con ellos,espero respuestas (no alabanzas) criticas,mucho trabajo,mejor las otras, no merece la pena,no se nota la diferencia etc.etc.
Hasta otra,abrazos

Modificado por mzambrana 21/4/2007 23:57

(Troncos retocados.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Troncos retocados.jpg (184KB - 976 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
22/4/2007 07:16
Manuel; no se qué opinará ARTURO, pero a mí personalmente me encanta la palmera que nos has mostrado.
El trabajo será algo pesado, pero creo que compensa, pues te ha quedado un tronco de palmera fantástico, realista.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
22/4/2007 14:54
Hola manuel.
Estoy con Corcho, te ha quedado un tronco de palmera perfecto.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
22/4/2007 21:25

Personalmente, me gustan mucho mas despues de haberlas lijado

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
22/4/2007 22:26

Francamente las veo bien, por supuesto me gustan mucho mas que las pencas sin retocar. A mi las palmeras con pencas no me llegan a convencer mucho, las veo un poco artificiales, al menos de cerca , por eso estas  retocadas me agradan mas. Pero las que me agradan de verdad son las de las pencas del revés , parecen mas salvajes.

Yo estoy buscando material para hacerlas de otras formas, pero hasta la fecha no he dado con el. Voy a intentar con arpillera cortada en dientes y envolviendo de arriba a abajo. Aún no he probado.  Ahora estoy en una fase mala, estoy renovando mi taller, lo he tirado todo y me lo estoy haciendo de nuevo, tendrá seis por cinco metros la parte nueva, unido a la anterior que tiene tres por tres, en total tendrá mas o menos 40 m2. aprox. Lo voy a hacer todo de madera tratada , sera una cabaña. Es que me lo tengo que hacer en la azotea y de la forma que menos me cuesta y además me gusta en forma de cabaña. Cuando me lo termine retomaré todo el trabajo del belén y de investigación en los trabajos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
2/9/2007 20:10
Aunque no lo he intentado creo que es más fácil controlar el grosor, longitud y curvatura del tronco que queremos hacer siguiendo estos pasos:
1) Trenzar tres o cuatro alambres calibre 18 o más delgado.
2) Forrar todo envolviéndole un hilo grueso (como lana, por ejemplo)
3) Volver a forrar con cinta de floristería o cinta de enmascarar
4) Cubrir todo el tronco con hojas de piñas de pino como se ve en: https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=258&posts=...

Valga anotar que para restarle fuerza a la unión de las hojas de la piña se puede perforar esta con el taladro por la parte inferior.

Modificado por Juan Andrés Alzate 2/9/2007 20:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
Sevilla
4/9/2007 05:07
Tal y como dice Aprendiz, las ramas de pino (pero piñonero) son las mejores: dependiendo de la altura que quieras darle, puedes escoger la que más te convenga; larga, corta, gruesa, delgada, con más o menos arrugas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
113
Santa Brígida(Gran Canaria)
6/9/2007 13:06
Hola, el otro día desgranando las piñas (de pino) para hacer los troncos de las palmeras me dí cuenta que el centro (o lo que te queda de las piñas) sirve para hacer los troncos de las palmeras que están saliendo(las palmeras más chiquititas). A ver si pongo las fotos y veran que bonitas se han quedado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Tenerife (Canarias)
17/9/2007 16:57
No se si ya lo han escrito, pero una vez logre hacerlo y quedo mas o menos, aunque no encuentro fotos para ponerlas. Para el tronco de la palmera utilicé las "hojas" secas de un arbol, la Araucaria. sobre todo las más gruesas y grandes, para que se parezcan más a la palmera canaria. Aunque este año quiero hacer otras y todavia no se como hacerlas, porque lo de las hojas de papel no me convencen, ya que no creo que pueda quedarme bien, que parezca real. Bueno un saludo a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página