|
No voy a criticar a nadie pero sí sugerir... después del trabajo de os tiráis haciendo durante tantísimo tiempo, ¿por qué no ocultáis las peanas de las figuras? Me he dado cuenta que hay quien no lo hace y la verdad que desluce muchísimo. Ya os digo, no es imposición ni crítica mala, únicamente una sugerencia, probadlo y veréis como cambiar todo.
Saludos
|
Pastorcillo
129
Ágreda - Soria
Estoy de acuerdo con Vicent, hay veces que nos cegamos (y me incluyo yo misma) con los detalles que nos olvidamos de los mas básicos o cueriosos como son las bases o las peanas de las figuras.
Yo a veces suelo pintarlas del color del suelo que he puesto si no puedo cubrirlas con tierra o algo para disimularlar lo más posible.
|
Herodes
4409
Pamplona
Vicent-Altea - 3/10/2005 4:46 AM
No voy a criticar a nadie pero sí sugerir... después del trabajo de os tiráis haciendo durante tantísimo tiempo, ¿por qué no ocultáis las peanas de las figuras? Me he dado cuenta que hay quien no lo hace y la verdad que desluce muchísimo. Ya os digo, no es imposición ni crítica mala, únicamente una sugerencia, probadlo y veréis como cambiar todo.
Saludos
... y a veces, un belén de lo más casero y sencillo mejora un montón su apariencia con sólo tapar las peanas con la arena del camino. tengámoslo en cuenta entonces, que cuesta poco y hace mucho.
| ¿Pintas las peanas? ¿Por qué no las cubres primero con plastelina? Así no las dañas.
|
Pastorcillo
2379
Madrid
Además de alegrarme por la reaparición de Vicent-Altea, os diré que también me había chocado que en la mayoría de los fotogramas que han ido apareciendo en el album del foro, las peanas están a la vista.
Por aquí dónde me muevo, es casi un pecado que se vea una peana, y la técnica en general es cubrirlas con la arena/tierra del camino, como dice Íñigo. En algunos casos, al lado de grandes construcciones, que tienen su base en poliestireno, por ejemplo, se suele hacer un vaciado en el mismo en el momento de colocar la figura y después cubrir la junta con arena/tierra. Esto tiene la ventaja de proporcionar una mayor estabilidad a la figura o grupo y, en algunos casos, permite guardar las figuras del conjunto del que forman parte, de un año para otro, siempre que se peguen con un poco de cola blanca en la base en contacto con el poliestireno. Según el ambiente, tambien se usa paja, sacos o cualquier cosa que tape la base a la vista del espectador; pero no es tan frecuente.
Entiendo que debe evitarse a toda costa pintar las figuras.
|
chiclana (cadiz)
Pues si, son detalles que se olvidan, eso lo veo un pecado pero ay sitios que las dejan fuera ,No por tapar las peanas con tierra, losas.... se van estropear las figuras ni se van a volver mas viejas , claro si se tratan bien y se protegen bien cubriendolas antes con plastilina o otros materiales y luego encima se le hecha lo que el paisaje le pida (tierra, paja, suelo de piedras, losas..) pero esolo qie se a dicho yalo deintatrlas no que eso si que pone la figura vieja y estropeada.
saludos ya queda menos.jejeee
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
.- A mi por decir esto que comenta vcent, me han llamado " Eres muy Tiquismiqui" lo demas sobra,felicidades a todos...
|
Pastorcillo
129
Ágreda - Soria
Al principio lo intentaba pero como mis figuras son de plastico y pequeñas no se quedaba asi que obte por pintar, pero solo lo hago en las figuras que van en sitios muy puntuales y no se estropean nada, al contrario casi las conserba mejos porque segun que plastico es y los años no les pasan en balde.
|
Pastorcillo
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos belenistas:
La mejor forma de ocultar las peanas, es eliminarla por completo, una vez eliminada con la dremel se realiza un pequeño taladro en cada pie y se inserta un alambre rígido que se pega con adhesivo, después la figura en cuestión se clava sobre el suelo construido y de pega con un poco de silicona translucida.
Saludos cordiales.
José - Belén Montealto - Jerez
http://www.belenmontealto.com/
(17ro-02.jpg) (17ro-08.jpg) Adjuntos ---------------- 17ro-02.jpg (127KB - 254 descargas) 17ro-08.jpg (98KB - 282 descargas) |
Pastorcillo
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola Vicent,
Tienes mucha razón, yo procuro ocultar todas las peanas, pero es que las que van encima de las construcciones........ me da mucha lástima estropear el suelo, haciendo el rebaje para ocultar la peana. Por eso tengo algunas escenas que no las oculto.
Un saludo.
| Yo antes de hacer el suelo, miro la figura que va a ir, pinto el contorno, la vacío, planto la figura, enrollando con film de cocina transparente la peana y piernas, y después pongo las losas, , antes de empezar a pintar y escayolar quito el papel film y ahí se queda.... o tapo con plastelina, le dibujo el tipo de losa y después pinto...
Lo que si me ha sorprendido es el trabajón que da serrar la peana, taladrar, alambrar... yo tengo algunas así, pero porque las pido directamente al artesano que me las fabrique así.
|
Pastorcillo
2379
Madrid
Lo de cortar la peana me parece un sinsentido y en todo caso es un tema de especialista. No estoy de acuerdo en aconsejar esto en un foro con gente intentando hacer belenes o poco duchos en el tema. Entiendo que Belenmontealto lo practique porqué tiene experiencia, pero las posibilidad de romper la figura debe tenerse en cuenta, por lo que es conveniente que lo haga una persona experta. Cortar con la dremel, si es lo que supongo, no es un tema elemental.
El proceso descrito por Vicent-Altea es el que practicamos por aqui con algunas variantes, pero es el conveniente en general.
Cortar figuras lo saben hacer algunos y son pocos. Solamente conozco a uno y tiene más experiencia que todos nosotros juntos. En fín, mucha experiencia.
|
Pastorcillo
44
Andalucía - Córdoba
Este es el cuarto año en el que montaré el Belén y la primera vez que oculto las peanas de las figuras.
Esto, a mi juicio requiere planificación, es decir, elegir que figuras se pondrán, en que sitio, etc. y tiempo para dedicarse a ello.
Como principiante que me reconozco, lo he hecho de la forma más fácil, explico en mi Web como lo he hecho, espero que de forma comprensible para inexpertos como yo.
Las técnicas más sofisticadas,
no dudo que me “llaman” y que seguramente otros años intentaré.
| yo directamente las cubro con almendra molida que es lo que utilizo para simular la arena no se estrepearan las figuras?. cuando las guardo las limpio con una brocha. eso es bueno o malo?
| Hola Miguel,¿a que te refiere a si es bueno o malo?,pasarle la brocha o a engarrapiñar las figuras .Respecto a cortar la peana el método que yo utilizo es más laborioso y arcaico,lo primero que hago es humedecer la peana por debajo para reblandecerla para a continuación con muy buena letra y muy lentamente cortar con una hoja de cegueta,es decir sin el arco,la hoja en sí tomada por los dedos pulgar e índice,por ultimo le paso una pequeña lima de modelismo,eso sí astengase los que no tengan la virtud de Job si no quieren que figure un mutilado de guerra en sus belenes.
Modificado por laina43 29/11/2005 15:11
| ¿Por qué se tienen que estropear? Bueno, si quieres ser más cuidadoso y huir de la posible humedad que pueda tener la arena o la piel de almendra, envuelve con papel film de cocina las peanas antes de colocarlas en el belén.
|
Pastorcillo
224
Tenerife (La Laguna)
La verdad es que el debate de este hilo es muy interesante. Hace ya casi cinco años desde su primer post y todavía hay mucha gente, por lo que sigo viendo en los albumnes, que no oculta las peanas de sus figuras. Supongo que, como todo, es cuestión de gustos, pero la verdad es que quedan bastante feas. ¿no creen?
|
Pastorcillo
1723
MUTXAMEL
En mi opinión,yo creo que si hay posibilidad de tapar la peana,se tiene que tapar porque el belén gana mucho.
UN SALUDO
|
Pastorcillo
3015
Almeria
Buens tardes, he leido que algunos cortais las peanas yo lo he probado con una figura me ha gustado como queda, teniendo en cuenta que mis fguras son de los "chinos" y no tienen un gran valor economico, por ello mi pregunta es:
Que utilizar para cortar las peanas??? yo lo hice con una sierra de arco pequeña para metal.
gracias
|
Pastorcillo
83
esplugues
Mi opinión y es mi opinión , con el tiempo , seguro que nos arrepentiremos de cortar peanas , es un verdadero crimen contra las figuras , de la mas sencilla a la mas cara son obras de arte , tenemos mil formas de ocultar peanas antes de la mutilación .
|
Pastorcillo
3015
Almeria
Carai maillo, mas dejao muerto con este punto de vista, me vas a crear un cargo de conciencia para nada quiero mutilar, lo he preguntado por que me parece la forma mas sencilla de que no se vean las peanas y porque ya hay gente que lo hace, no???
|
Pastorcillo
1500
Alcoy
Yo estoy con Maillo, de hecho lo considero una aberracion, yo personalmente no las oculto aunque no me gusta verlas, pero por otro lado me gusta ir cambiando las figuras de posicion, cogerlas mirarmelas etc... Aunque para este año voy a intentar inventar algo co mo la plastelina o las mil formas que comentan los maestros. Un saludo y como dice Maillo es mi opinion.
|
Pastorcillo
1283
Orihuela
Yo hago el hueco en el suelo,pego cinta de carrocero a las basas de las peanas y las pego a ellos con cola blanca ,cuando estan fuertes y no se mueben las tapo con plastilina y tallo las losas,despues las pinto y asi no se estropea la figura,un ejemplo y un abrazo
(100_5611b.jpg) Adjuntos ---------------- 100_5611b.jpg (128KB - 209 descargas) |
Pastorcillo
129
Sanlucar de Barrameda (Cádiz)
Estoy con el maestro Zambrana, lo mejor es taparlas, aunque creo que con algunas figuras y algunos casos conde el suelo es muy bueno,se puede seguir el consejo de Jose de Montealto cortando las peanas. Ciertamente no se si yo seria capaz de meterle una dremel a un palillo de J.J. Perez o a una M. Raposo, sinceramente, le pondria el suelo de arena si hiciese falta.
He cortado alguna peana de alguna marmolina y queda bastante bien.
Saludos a todos
|
Pastorcillo
2118
navarra
Estoy totalmente de acuerdo con mzambrana.
| Hola a todos, en mi casa el Belen esta pensado para que los niños se aficionen, las figuras son colocadas y recolocadas continuamente, en cualquier momento pueden cambiar la posicion de un pastor, una oveja...
claramente las peanas estan a la vista.
|
Pastorcillo
2118
navarra
Tambien hay artesanos que dependiendo de la figura que sea, te hacen sin peanas. Hay figuras que esto no es posible, camellos etc.
|
Pastorcillo
383
Asturies
Una pregunta, que puede parecer tonta, como vaciais el hueco donde va la figura. La poneis encima del porex marcais con lapiz la forma y despues.... despues que, como lo haceis?
Un saludo
|
Pastorcillo
1283
Orihuela
Yo corto esa silueta dibujada con el cutex , la extraigo y la guardo por si reutilizo el mimo diorama con otra escena, y no va ahi nunguna figura, asi ten otra vez el suelo casi listo.
Un abrazo
|
Pastorcillo
383
Asturies
Hola Mzambrana, pero ese sistema se puede hacer cuando el suelo es de un grosor igual al de la peana, pero en el caso de que el porex del suelo tenga 3 cm y necesites rebajar 0,5 cm ó 1 cm, como se puede realizar el vaciado del hueco.
Un saludo
|
Pastorcillo
682
Guatemala, Centro America.
En mi humilde opinión, creo que es mejor cubrir que cortar; siempre existirá una
posible opción y asi no dañar una bella pieza que por muy cara o muy barata que
sea, de un famoso artista o de un desconocido, al fin y al cabo ella a implicado
tiempo y esfuerzo para alguien más fabricarla y para nosotros por supuesto
que comprarla, asi que me quedo con la opción de "cubrir".
|
Pastorcillo
1283
Orihuela
Hola Maecelino, yo hago lo siguiente, corto el trozo entero del suelo,tres cmts o los que sean, lo saco y entonces le rebajo el medio cmts o lo que mida la peana, despues lo vuelvo a poner en su sitio pegandolo con cola blanca,y ya tienes el hueco exacto para poner la figura, a mandar.
Un abrazo
|
Pastorcillo
383
Asturies
Ovbio y sencillo
Gracias compañero
|
Ponferrada (León)
Viejo tema....:)
|
Pastorcillo
39
Madrid- Colmenar Viejo
julen - 8/6/2010 23:28
Tambien hay artesanos que dependiendo de la figura que sea, te hacen sin peanas. Hay figuras que esto no es posible, camellos etc.
Realmente los nacimientos quedan mucho más bonitos sin las peanas y efectivamente Julen, hay artesanos que fabricamos figuras de marmolina que os las podemos preparar sin peana, solo tendréis que hacerles algún taladro (la marmolina es muy fácil de taladrar, es un material poroso en el que entra fácilmente una fresa) en la parte de abajo, ponerle una espita de madera, alambre o clavo sin cabeza, pegados con pegamento de cianoacrilato, para que quede bien fijo, dejándola que sobresalga por abajo lo suficiente para incrustarla en la base de vuestro nacimiento, dependiendo el largo de la espita del espesor de la base donde vaya colocada la figura.
Cuando vayáis a montar vuestro nacimiento bastará ponerle en el interior del agujero hecho en la base y bajo la figura un poco de silicona transparente para que quede bien adherida en el lugar elegido. Si la figura es pequeña se puede emplear un mondadientes o bien un pincho de madera de los empleados en cocina.
Al estar pegada con silicona es muy sencillo retirar la figura si se desea cambiar de lugar o bien guardar para el próximo año.
Tenemos clientes que no las solicitan con éste cambio, solo tienen que avisarnos al hacer el pedido para que en el momento de fabricar la figura las preparemos sin la peana, ya sean figuras de personajes, camellos, burros, etc..... no existe ningún problema para ello.
Un abrazo.
Lydia
|
Pastorcillo
39
Madrid- Colmenar Viejo
inigomena - 3/10/2005 16:04
Vicent-Altea - 3/10/2005 4:46 AM
No voy a criticar a nadie pero sí sugerir... después del trabajo de os tiráis haciendo durante tantísimo tiempo, ¿por qué no ocultáis las peanas de las figuras? Me he dado cuenta que hay quien no lo hace y la verdad que desluce muchísimo. Ya os digo, no es imposición ni crítica mala, únicamente una sugerencia, probadlo y veréis como cambiar todo.
Saludos
... y a veces, un belén de lo más casero y sencillo mejora un montón su apariencia con sólo tapar las peanas con la arena del camino. tengámoslo en cuenta entonces, que cuesta poco y hace mucho.
Hola Inigomena no es necesario tapar las peanas con la arena del camino, ni tienes que cortarlas para que no las tengan y esté tu montaje más natural si las consigues sin ellas. Nosotros solemos respetar el gusto del cliente. Fabricamos algunas sin peana y las que las tienen, siempre que sea factible, os las podemos proporcionar sin ellas; sólo tienes que decirlo en el momento que nos las pidas.
Aquí te voy a poner varios ejemplos de cómo pueden ser:
|
|