|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Abrimos hilo para el nacimiento "complicado" del taller Castells. Es complicado porque la Virgen está unida al pesebre, en comparación con los "sencillos" en los que está separada y es una sola figura. Este hilo tiene condiciones: las figuras han de ser de molde, es preferible poner el nacimiento completo, pero sirve María sola. No importa poner figuras repetidas, queremos ver la mayor cantidad posible en un ejercicio warholiano de imágenes repetidas, pero sutilmente diferentes. También es conveniente poner el tamaño y fotografiar conjuntos de tamaños diferentes juntos, para ver el contraste.
Ah, el belén de Murillo es complicado y de molde, por tanto entra en la recopilación. Espero vuestras fotos.
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Empiezo con el nacimiento de 7,5 cm. La virgen es igual a la complicada antigua de 11 cm que ya no hacen.
(IMG_20190122_212831.jpg) (IMG_20190122_212534.jpg)Adjuntos ---------------- IMG_20190122_212831.jpg (99KB - 104 descargas) IMG_20190122_212534.jpg (270KB - 102 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
Pastorcillo
Posts: 893
Ubicación: Catalunya
És curioso buscar las diversas versiones de los misterios.
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
|
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
¿El nacimiento tumbado es el de 8? Me intriga mucho que tanto mi Virgen sin pintar como este nacimiento, sean de arcilla blanca, cuando por fecha de moldes creo que son más modernos. ¿Usaron los Castells barro blanco más tarde de lo que ellos dicen? Te agradezco, Miguel, la calidad de tus fotos, que nos permite ver con detalle las características de las figuras.
Ah, y no aceptamos pulpo como animal de compañía... ya sé que los Carratalás son preciosos, pero como diría Pujol, hoy no tocan. Obviamente no pasa nada y nos alegra la vista, pero no quiero que nos vayamos fuera de propósito del hilo, que son Castells y de molde. Cuando tengamos un poco adelantado este post y más fotos de los Castells de molde, abriremos un hilo de nacimientos "complicados" de todo tipo, palillos, otros autores, etc.
|
Pastorcillo
Posts: 893
Ubicación: Catalunya
Hernán, yo diría que no es barro blanco. Es barro normal, con la capa de cola de conejo para tapar poros, previa a la pintura.
|
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
Aqui una foto del culo de una figura mojada y es bastante blanca, no es tan roja como las otras.
Ya se que me fui por los cerros de Ubeda con el Carratala perooo....es tan magníficamente complicado que me encanta.
(Screenshot_20190124-130054.jpg) (Screenshot_20190124-130048.jpg)Adjuntos ---------------- Screenshot_20190124-130054.jpg (730KB - 115 descargas) Screenshot_20190124-130048.jpg (761KB - 75 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 893
Ubicación: Catalunya
El color del barro puede variar por diversos motivos, desde su composición hasta por su cocción. En estos casos creo, sinceramente, que la cola de conejo es muy culpable del color blanquecino
Tu nacimiento Carratalà es una delicia
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Gracias, Antoni, me has solventado una gran duda... y me planteas otra, porque entonces, las figuras que son blanquecinas en la parte posterior de la peana, igual no es el barro, sino la cola, habrá que rascar un poquito para ver el color real.
Y el nacimiento de Carratalà claro que es una maravilla... si lo sabré yo que se lo encargué y recogí chez Pruna, por favor, no os toméis mal mi comentario, simplemente es respetar las normas (muy arbitrarias) del juego de este hilo....
|
Pastorcillo
Posts: 893
Ubicación: Catalunya
En cuanto al barro, también quiero hacer un matiz.
Durante mucho tiempo, el taller se preparaba la arcilla. Esta les llegaba en seco y en terrones, y ellos la cribaban, quitaban impurezas y la remojaban. Por tanto, en función de la arcilla y de la mina de quien les suministraba, el color podía alterarse. Al cabo de los años, pasaron a comprar la arcilla que nosotros conocemos y que ya viene en barras.
Como ya he dicho, según el tiempo de cocción el color también se alterava y no digamos cuando el horno era de leña.
|
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
Mañana no estare en el despacho, pero el lunes cogeré varias figuras y las vere por debajo, yo no creo que sea muy difícil que tengan algo de barro caolinitico(el mas blanco), para hacer algunas figuras que por encargo sean sin pintar. Ahora lo interesante de este post yo creo que son los San Jose, pq hay muchos muy diferentes.
Un saludo.
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Pero el nacimiento complicado los es por la virgen, y no por el San José. Este puede ir en nacimientos sencillos o complicados, pero como pasa también con el niño Jesús si va suelto, que sirve para cualquier cuna o pesebre. Y en este hilo la gracia no es la variedad, sino la repetición y las pequeñas diferencias en las mismas figuras. Y han salido nacimientos que no recordaba, como la virgen tumbada en la paja o el pesebre con patas de tijera.
Modificado por Drake 24/1/2019 21:04
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
El nacimiento vasco...
(2009CASTELLSVASC1.jpg)Adjuntos ---------------- 2009CASTELLSVASC1.jpg (67KB - 66 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Cuelgo esta foto de otro hilo, que me gusta especialmente y va pintiparada para este juego..
(20190122_192613-1.jpg)Adjuntos ---------------- 20190122_192613-1.jpg (489KB - 98 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Esta otra imagen que también casa con el juego...
(A castells.jpg)Adjuntos ---------------- A castells.jpg (116KB - 70 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Otra extracción desde otro hilo...
(IMG_2221.jpg)Adjuntos ---------------- IMG_2221.jpg (174KB - 93 descargas) |
 Herodes
Posts: 4398
Ubicación: Pamplona
Os pongo mi humilde aportación a este hilo, deben de ser de 7,5 cm. La virgen ya la habéis puesto en varias versiones, el San José creo que no, más parece cogido de una Huida a Egipto:
(castells_complicado.JPG)Adjuntos ---------------- castells_complicado.JPG (80KB - 97 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
El San José agachado junto a la Virgen es muy adecuado y queda muy bien. Una figura que me suena muy poco...
|
Pastorcillo
Posts: 893
Ubicación: Catalunya
Esta figura de ocho corresponde al descanso. Un grupo muy chulo
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Con las fotos que van en el hilo he hecho una recopilacion-clasificación para detectar los detalles...las diferencias y lo que se repite.
Simplificando, lo he resumido en la posición de la Vigen con respecto al niño Jesús-cuna(clasificacion):
Posición
1. Virgen lateral izquierda
2. Virgen frontal
3. Virgen lateral derecha
(NC li.jpg) (NC f.jpg) (NC ld.jpg)Adjuntos ---------------- NC li.jpg (190KB - 96 descargas) NC f.jpg (245KB - 80 descargas) NC ld.jpg (577KB - 113 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Es una pena que nadie haya colgado la figura antigua de 11, que es igual a la de 8, yo la tenía pero un mal día me la vendí, ni tampoco el belén de Murillo, que nos da la figura más grande, ambas figuras salen en Google como vendidas en todo colección, pero desde la tablet no puedo bajarlas. A ver qué extraigo del foro.
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Otro Murillo más actual...
(01.jpg) (IMG-20170922-WA0096.jpg)Adjuntos ---------------- 01.jpg (330KB - 105 descargas) IMG-20170922-WA0096.jpg (345KB - 90 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Es curioso porque aunque este sea el llamado Belén de Murillo, obviamente lo reproduce, los nacimientos "Complicados" son variaciones de la misma pintura (sobre todo los de formato mayor), cuna paralepipedica con tablones de madera-paja y Virgen arropado al niño.
(image.jpg)Adjuntos ---------------- image.jpg (53KB - 71 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 756
Ubicación: Barcelona
Aquí los complicados de nuestra colección : el de Murillo de 30 cms con el maravilloso pintado especial, el de 20 cms, y el de 11 cms de los años 60, con un molde más antiguo del que ultimamente sacaban, y que tiene un aire más a Martí Castells. De hecho , aunque tal vez no se aprecie en las fotos, el pintado de las caras es mucho más suave y delicado, y la Virgen y el Niño .. ¡¡ hasta tienen colores en las mejillas !!
|
Pastorcillo
Posts: 756
Ubicación: Barcelona
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Magnífica presentación de los tres tamaños. Me encanta el de 11, muy poco visto en este tamaño. Felorz tendrá que volver a recopilar.... ??
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Tengo una duda, los tipos de nacimientos que hacían los Castells eran cuatro:
El sencillo, el complejo o complicado, el tumbado y con la cuna cruzada.
Este ultimo el antiguo de 11cms. de Bolos seria del nacimiento "tumbado"?
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Las dos cosas, son complicados y tumbados. Una variante inesperada....
Es imposible fijar un número cerrado de tipos de nacimientos, ya que hay muchos moldes en muchos tamaños y, como nos ha enseñado bolos, aunque no los usaran en algunos momentos, los desempolvaban para clientes distinguidos como él. Cuantos modelos de moldes hemos visto hasta ahora?
Modificado por Drake 27/1/2019 22:07
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Perfecto si es asi y estan los que tienen que estar (falta alguno?) se intentará la "recopilación" 2.0...
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Creo que he contado quince modelos y todavía falta por ver el antiguo de 11 y creo que habrá uno catalán de 15, yo tengo el San José. De hecho creo que los modelos complicados son más corrientes que los sencillos.
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Aquí por fin reunidas mis figuras de 15 con san José y niño nuevos de trinca
(IMG_20190127_222353.jpg)Adjuntos ---------------- IMG_20190127_222353.jpg (100KB - 67 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Hermosas figuras y bonito "mestizaje" temporal, y familiar!.
|
Pastorcillo
Posts: 756
Ubicación: Barcelona
Y como se dice por aquí, "per embolicar més la troca", ( para liarla un poco más ),me gustaría añadir que la Virgen que poseo si os fijais no tiene peana, y la base es el contorno de la figura en su parte inferior, mientras las otras tumbadas si, ¿ quien me compra este misterio ?
|
 Pastorcillo
Posts: 163
Ubicación: Navarra
Bolos, me encanta ese misterio de 11 cms. Se nota como dices que M. Castells estaba rondando por el Taller, las figuras de molde de esa época tienen un algo que las de los últimos años ya no han tenido, ni tienen. Y eso que comentas de no tener peana, ese modelo debió crearse así, así te evitabas tener que esconder la peana. Yo te lo compro! No me creo que quieras venderlo XD
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Son dos moldes diferentes, la virgen mira a dos lados distintos y los conjuntos son muy distintos. Y no tengo claro si los de sereno y Antoni son de 11 como el tuyo o de 8. Por otra parte, los castells hacían bajo encargo figuras de molde sin peana, aunque no lo recomendaban en pro de la integridad estructural.
Modificado por Drake 28/1/2019 00:02
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Una brillante propuesta
(62156412_38033563.jpg)Adjuntos ---------------- 62156412_38033563.jpg (44KB - 64 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
Mi nacimiento tumbado es de 8.
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Es lo que me parecía, está muy bien hecha para los 8 cm.
|
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Incluso es mi anuncio!!! Enorme error por mi parte, pero pensaba que tenía demasiados castells y necesitaba sitio en las vitrinas.
|
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
Y aquí uno de supongo de 20, creo que ya esta repetido pero con una pintura diferente, por el resto de figuras no me pregunteis, esto era de un contacto que empece a hacer gestiones para comprarle cosas, pero desgraciadamente falleció en un accidente de trafico, ya he visto alguna figura de el en TDC, por un vendedor de Madrid y el era de Tarragona, asi que mirar lo que corren las figuras, lo bueno de este vendedor eran unos reyes de 16 cm. el modelo antiguo.
(figuras de belen 117.jpg)Adjuntos ---------------- figuras de belen 117.jpg (508KB - 79 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Vaya que figuras!!!.El misterio sencillo que esta con buey en el centro de la imagen, es del avi Castells?.
|
 Pastorcillo
Posts: 1485
Ubicación: Alcoy
Yo creo que no pero ese buey es muy Masdeu...ni idea, son unas fotos que me envio pero que ya no supe mas de el. Hasta que hace un año localice a sus familiares...y me dieron la noticia.
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Subo esta foto de ANTONI, aportación al juego de proporciones 8-6-3
(IMG-20190128-WA0005-1.jpg)Adjuntos ---------------- IMG-20190128-WA0005-1.jpg (146KB - 111 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
El cambio de tamaño es casi geométrico en vez de aritmético
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Ahora me doy cuenta de que el nacimiento de 20 cm de bolos es totalmente diferente que el mío, ya me dijo Joan que era un molde muy antiguo. Otro modelo diferente!
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Repasando el hilo de los Castells...encontré este Nacimiento, ¿se considera como "complicado"?
(C b.JPG)Adjuntos ---------------- C b.JPG (115KB - 77 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
No es complicado, ya que no hay cuna, pero además no es de molde. La idea es reseñar las figuras más difundidas.
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
He modificado la recopilación(posición lateral derecha), incluyendo la de 15 cms, que faltaba.
La cuna tiene un detalle diferente a las demás, tiene un travesaño en diagonal y la mano derecha de la Virgen no coge el manto, la disposición de esta es como en un nacimiento sencillo.
Modificado por felorz17 29/1/2019 15:25
(NC ld 3.jpg)Adjuntos ---------------- NC ld 3.jpg (949KB - 97 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 4035
Ubicación: Barcelona
Aquí la versión pintada por motelin del conjunto de 15
(6666.jpg) (77777.jpg)Adjuntos ---------------- 6666.jpg (294KB - 102 descargas) 77777.jpg (208KB - 103 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 24/1/2019 21:03
Pero el nacimiento complicado los es por la virgen, y no por el San José. Este puede ir en nacimientos sencillos o complicados, pero como pasa también con el niño Jesús si va suelto, que sirve para cualquier cuna o pesebre. Y en este hilo la gracia no es la variedad, sino la repetición y las pequeñas diferencias en las mismas figuras. Y han salido nacimientos que no recordaba, como la virgen tumbada en la paja o el pesebre con patas de tijera.
Sacando a colación esta cita sobre la relación de la figura de San José con el nacimiento "complicado", le daba vueltas a porque todas las figuras del nacimiento de Murillo eran reproducciones casi exactas de la pintura menos la de San José , en los ejemplos de fotos aparecen como dice Drake diferentes versiones del mismo dando igual por su versatilidad y por tanto no fundamental en la definición del "complicado", hasta que encontré esta imagen en el hilo de Martí Castells!, este San José si es único porque es Murillo y es complicado!
(Nacimiento Murillo.jpg) (Com CC.jpg)Adjuntos ---------------- Nacimiento Murillo.jpg (113KB - 105 descargas) Com CC.jpg (119KB - 97 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 163
Ubicación: Navarra
Sobre eso del San José que comentas, hay una reseña en el libro de los Germans Castells, lo comentan en el último párrafo de esta página. Dada la buena acogida y demanda de los palillos de los nacimientos de Murillo que hacía, se animaron a hacerlo en molde de 30 cms. Al principio el San José era fiel al cuadro, pero tuvo que cambiarse por no gustar entre los clientes...
(Captura de pantalla 2019-01-30 a las 16.20.04.png)Adjuntos ---------------- Captura de pantalla 2019-01-30 a las 16.20.04.png (195KB - 73 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Que interesante, que pasara con la figura de San José, ahora es una "rara avis" de molde, si alguien la tuviera en su colección la podría subir al hilo!...
|
 Pastorcillo
Posts: 163
Ubicación: Navarra
felorz17 - 30/1/2019 20:24
Que interesante, que pasara con la figura de San José, ahora es una "rara avis" de molde, si alguien la tuviera en su colección la podría subir al hilo!...
La calidad no es muy buena, pero ahí puede verse el San José original.
(MurilloOriginal.png)Adjuntos ---------------- MurilloOriginal.png (196KB - 76 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Tenemos dos aportaciones al Nacimiento complicado de Castells, de la colección de Malkior de 6cms. clásica posición Virgen lateral izquierda,
Y de la coleccion de Tunito la version catalana con cuna Virgen lateral derecha (12/13cms.), que no teniamos recopilada, faltaría alguna otra y las introducirse en tablas,
Modificado por felorz17 29/7/2021 00:35
Adjuntos ---------------- IMG-20210102-WA0031(1).jpg (115KB - 29 descargas) IMG-20210727-WA0031(1).jpg (167KB - 34 descargas) |
 Herodes
Posts: 4398
Ubicación: Pamplona
Os quería compartir este nacimiento de 8cm que adquirí hace poco, con el que estoy encantado. Por lo visto en este hilo, creo que el modelo, sin ser una rareza, no es de los más comunes. Lo que sí encuentro poco habitual es la pintura, alejada de los clásicos esquemas de colores (crema-celeste para la Virgen y, especialmente, del de túnica morada-manto marrón para San José). ¿Qué os parece?
(20230207_215208p.jpg)Adjuntos ---------------- 20230207_215208p.jpg (245KB - 8 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 184
Ubicación: ANTEQUERA
Me encanta Iñigo es muy bonito y original
Es muy antiguo?
|
Pastorcillo
Posts: 184
Ubicación: ANTEQUERA
Recientemente he empezado una nueva colección de castells de 8, aunque muy poco en el mercado os voy a pasar el
Misterio a ver qué os parece
|
Pastorcillo
Posts: 184
Ubicación: ANTEQUERA
|
 Herodes
Posts: 4398
Ubicación: Pamplona
Desde luego que se ve bonito, y también parece antiguo, yo diría que sobre todo por el tono de la túnica de San José... sería bueno alguna foto más grande, y más de cerca (y creo que incluso hay un cristal de por medio). También sería conveniente subir la foto directamente, lo que has subido es una captura de la pantalla del móvil. Si la foto la tienes en el móvil y es demasiado grande, con el mismo editor del móvil suele ser posible adaptar el tamaño, yo la foto de mi nacimiento la he hecho, editado y subido con el móvil:
Un saludo
Adjuntos ---------------- Screenshot_20230208_203740_Photo Editor.jpg (268KB - 7 descargas) Screenshot_20230208_203806_Photo Editor.jpg (258KB - 6 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 184
Ubicación: ANTEQUERA
Gracias por Tus sabios consejos Iñigo
En breve os envío nueva foto
|
Pastorcillo
Posts: 184
Ubicación: ANTEQUERA
|
 Pastorcillo
Posts: 2231
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Subo esta nacimiento complicado también de la serie de 8 para la comparativa, aunque ya en el hilo de los Castells. Por la pátina y antigüedad es la época buena de los H.Castells.
Modificado por felorz17 13/2/2023 01:16
(Nacimiento complicado 8cms H.Castells~2.jpg)Adjuntos ---------------- Nacimiento complicado 8cms H.Castells~2.jpg (222KB - 5 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 184
Ubicación: ANTEQUERA
Muy bonito , no sé si alguien me puede decir por que el Mío tiene la túnica de color diferente
Gracias
|
|