|
Os cuelgo fotografías de algunos de los Reyes Magos de mi colección. Casi todas ya están presentadas anteriormente, pero como hay nuevos foreros las volveremos a colgar, y además, juntas, darán una nueva perspectiva. Y a ver si hay ideas sobre algunas autorías.
Empezaremos con Castells, para dar un poco el tono del post con figuras conocidas que nos ayudarán luego a comparar.....
(20181222_214410.jpg) (20181222_214225.jpg)Adjuntos ---------------- Castells, en tamaño muy reducido, con dos Melchores diferentes ¿cuál es el que va?
(20181222_212447.jpg) (20181222_212606.jpg) (20181222_213751 (1).jpg)Adjuntos ---------------- Daniel José en 10 cm, vía Bertrán, y en 12 cm. original, incompletos
(20181222_213504.jpg) (20181222_214503.jpg)Adjuntos ---------------- Carratalà, vía Toni Pruna, en 8 cm
(20181222_213347.jpg)Adjuntos ---------------- Hasta ahora, los conocidos, a partir de ahora, los desconocidos... un juego muy antiguo, 8 cm, de mis favoritos...
(20181222_211804.jpg)Adjuntos ---------------- Si tuviera que imputar unos Reyes al Avi Castells, éstos serían mis candidatos... 10 cm. barro blanco, quizás de colada....
(20181222_211905.jpg)Adjuntos ---------------- Este autor también desconocido es la horma de mi zapato. Sin duda alguna Daniel utilizó moldes suyos, y yo creo que Carratalá también, con una extraña derivada hacia Castells que os pondré en otro post, con una curiosa Virgen María.
Como extraño codolario, tengo dos Melchores, uno del juego y otro de superior factura y mucho más antiguo. Todo me dirige hacia Masdeu, pero no acabo de ligar los cabos, dado que en Bertrán me han negado tajantemente la solución más elegante, Pep del Nas...
(20181222_211631.jpg) (20181222_211722.jpg) (20181222_212718.jpg)Adjuntos ---------------- Unos preciosos Reyes en 8 cm., elegantísimos en su simplicidad casi "noucentista", la foto no les hace justicia.
(20181222_213935.jpg)Adjuntos ---------------- Ahora, lo contrario, unas figuras de origen popular con muchas pretensiones, todo un lujo
(20181222_212023.jpg)Adjuntos ---------------- Y una de las obras maestras que más decoran y hacen brillar mi colección, el cortejo de Reyes de Enric Vilagrasa, decir "palillo" no le hace justicia, tamaño... inconmensurable, como el talento del autor. Ahora solamente os pongo uno de los Reyes, espero colgar los otros dos próximamente.
(20181222_214857.jpg) (20181222_214908.jpg)Adjuntos ---------------- Aunque este hilo sería de los Reyes, y no del boato (cortejos), no me resisto a poner este curioso paje ¿quizás Daniel? Admito sugerencias.
(20181222_214119 (1).jpg)Adjuntos ---------------- Ante todo, gran alegría Hernán de volver a encontrarte por aquí después de tanto tiempo. Tus cometarios, críticas y exposiciones son muy enriquecedoras, y la visión de las piezas de tu colección, un gran placer para los amantes del belenismo. De las fotos que hoy nos muestras..... que te voy yo a decir.....¡ Fantásticas !
Desearte una feliz Navidad y recibe un cordial saludo
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Que increible colección!!!...me uno a las palabras de bolos.
Creo que tengo los dos pajes que acompañan al tuyo y si, me parecen de Daniel.
(135581514_107076063-1.jpg) (135581514_107076087-1.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 22/12/2018 23:26
Este autor también desconocido es la horma de mi zapato. Sin duda alguna Daniel utilizó moldes suyos, y yo creo que Carratalá también, con una extraña derivada hacia Castells que os pondré en otro post, con una curiosa Virgen María.
Como extraño codolario, tengo dos Melchores, uno del juego y otro de superior factura y mucho más antiguo. Todo me dirige hacia Masdeu, pero no acabo de ligar los cabos, dado que en Bertrán me han negado tajantemente la solución más elegante, Pep del Nas...
Estas figuras con que tipo de barro están realizadas?, es como el blanco del "Avi"?
Creo que sin duda mi paje es del juego de los tuyos y sin duda hemos de juntarlos. Por favor, dame por privado tu dirección y te lo enviaré.
Tengo muchas figuras de ese autor sin pintar y el color del barro es... indescriptible. ¿Es posible que esté jaspeado y que a trozos es roja y a trozos grisácea? En las figuras antiguas es barro rojo.
Lo bonito de mi colección es su "profundidad", con mucha variedad de figuras, ya que pude comprar muchos lotes variados en mercadillos y brocanteros. Ahora no encuentro, supongo que todo va a internet y se separan. Salen mucho más caras y cuando las ves fotografiadas quedan siempre muy feas, se ven todos los defectos que al natural son poco importantes.
Pero además os estoy engañando en este hilo, porque lo mejor de mi colección de Reyes no son los magos, sino sus acompañantes, los cortejos que en Daniel y Carratalá son impresionantes.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Coleccion sublime. L'ós reyes són castells avi
ANTONI - 23/12/2018 08:29
Coleccion sublime. L'ós reyes són castells avi
En qué te basas? No dices en otro hilo que el avi hacía las figuras más toscas? Esos reyes no son nada toscos
Lo son si comparamos con l'as del hijo
Antoni y Felorz, eso es a lo que me refiero en la discusión sobre las figuras protocastells de Felorz. Aunque nos "suenan" y realmente tienen elementos estilísticos que llegarán a ser clásicas de Castells y además son bastante chulas (la pastora y el fuego nooooooooooo) a mi entender son demasiado bastas. El Avi era básico en relación con las siguientes generaciones, pero sus obras en sí mismas, en la medida que las vamos identificando, son de una buena calidad y una ejecución más que correcta.
Ahora, parte de lo prometido, algo de boato de Daniel... que no es exactamente Daniel. Ya están presentadas en este foro, pero las vuelvo a exhibir.
Son unas obras un poco "Frankestein", ya que tienen orígenes variados y han intervenido muchas manos, aunque la parte fundamental está hecha por Francesc Bertran, actual patriarca de la familia.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=6186&start=1
Como ya os expliqué en su momento, el camello (algo excedido en tamaño) es Muns (su fuerte eran los animales), el camellero es Daniel y el egipcio, por lo menos su cabeza, es de Pep del Nas, y es una noticia muy interesante, ya que, aparte de los moldes para las figuras de plomo de Bertran, es la única obra del artista que conocemos. Lo más notable es el palio, hecho de metal por Bertran, demostrando que es el mejor en ese material.
Respecto del elefante, tengo que enterarme de dónde salió su molde, el resto es Daniel José, pero ojo, las odaliscas fueron modeladas por el propio Daniel José Pons, hijo.
La pintura a cargo de mi nunca demasiado bien ponderada Gemma Bertran.
(20181223_161900 (1).jpg) (20181223_161836.jpg) (20181223_162050.jpg) (20181223_162107.jpg) (20181223_162057.jpg)Adjuntos ---------------- Aquí los reyes de Muns vía Gemma Bertran, no creo que ninguno de los Muns produjera una obra tan extraordinaria con esos moldes....
(2008REISGEMMA11.jpg)Adjuntos ----------------
felorz17 - 23/12/2018 00:36
Que increible colección!!!...me uno a las palabras de bolos.
Creo que teongo los dos pajes que acompañan al tuyo y si, me parecen de Daniel.
Amigo felorz, tu paje barbudo y el mío tienen exactamente el mismo cuerpo y diferente a la cabeza, bueno yo diría que es igual salvo la barba. Será interesante verlos juntos
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Aunque me repita!, fabulosa colección...una obra de arte (la figura del elefante y odaliscas, una maravilla). Si para que si, tienen el mismo cuerpo, gracias a "la mayoria" estarán juntas...
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Vaya, como veo que el tema se está poniendo de quién la tiene más grande (la colección de Reyes, digo), vuelvo a picotear entre mis vitrinas y mis cajas y saco a la caballeria, Muns de 12 cm....
(20181224_091057.jpg) (20181224_091102.jpg) (20181224_091118.jpg)Adjuntos ---------------- La camellería, Castells 15 cm.
(20181224_091656.jpg) (20181224_091719.jpg) (20181224_091712.jpg) (20181224_091707.jpg)Adjuntos ---------------- La vieja guardia mora a camello... Bertomeu Marcé de vete tú a saber qué tamaño, los figuras son de 7 y los camellos son para figuras de 13 o 15...
(20181224_091404.jpg) (20181224_091427 (1).jpg) (20181224_091422.jpg) (20181224_091417.jpg)Adjuntos ---------------- Y finalmente (por ahora), las fuerzas especiales, Daniel Alcántara el 20 cm.
(20181224_092239.jpg)Adjuntos ---------------- Me olvidaba de la caballería pesada... Emili Colom, figuras de 45 cm en total
(COLOM03REIS (1).JPG)Adjuntos ---------------- Artillería pesada: Castells, Baltasar 30 cm
(20181224_105935.jpg)Adjuntos ---------------- En entrenamiento... Castells de 11 sin pintar
(20181224_110125.jpg)Adjuntos ---------------- Fuerzas irregulares: Popular de 11 cm
(20181224_110401.jpg)Adjuntos ----------------
ANTONI - 24/12/2018 11:18
La tienes tu....
¿La más grande con las figuras más grandes? Quizás....
Enanos infiltrados, chatarrilla de ojos saltones de unos 5 cm....
(20181224_110606.jpg) (20181224_110555.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 22/12/2018 22:50
Os cuelgo fotografías de algunos de los Reyes Magos de mi colección. Casi todas ya están presentadas anteriormente, pero como hay nuevos foreros las volveremos a colgar, y además, juntas, darán una nueva perspectiva. Y a ver si hay ideas sobre algunas autorías.
Empezaremos con Castells, para dar un poco el tono del post con figuras conocidas que nos ayudarán luego a comparar.....
Mas que para eso  , era para la comparativa y para nosotros los nuevos...
Otras figuras muy interesantes(colección de ANTONI) son estas posible Jaume Anastasi muy pequeñas, adoración y cabalgata:
(IMG-20181223-WA0003.jpg) (IMG-20181223-WA0004.jpg)Adjuntos ---------------- De hecho puede quedar un hilo muy bonito sobre figuras de reyes magos, animo a los restantes foreros a presentar sus figuras, hay cosas preciosas de Mayo, Pérez, etc., que no tengo en mi colección.
De hecho puede quedar un hilo muy bonito sobre figuras de reyes magos, animo a los restantes foreros a presentar sus figuras, hay cosas preciosas de Mayo, Pérez, etc., que no tengo en mi colección.
Ya que son mis preferidos en el belén, subiré las mías, las de Ortigas que tanto quiero.
(+REYES MAGOS Y PAJES 201012913090 -12cm.JPG) (23435015.jpg) (Reyes Magos adorando 12cm 46422589.jpg) (45631498_22121914.jpg)Adjuntos ----------------
felorz17 - 24/12/2018 00:54
Siguiendo el hilo, otros ejemplos, estas de la también extensa y fabulosa Coleccion de ANTONI:
las primeras de 3 y 8cms Castells
las segundas del Avi
las siguientes de 5cms de Daniel
y por ahora las ultimas de autor Catalán desconocido y como diría Drake se admiten opiniones...
Pues unas muy parecidas las tengo yo imputadas a Teixidor. No las recordaba y no sé dónde las tengo, las he visto en mi álbum
Es una gozada poder compartir los tesoros que tenemos.
Estos reyes que atribuyo a Daniel padre, los compro a principios de los sesenta mi padre junto a figuras de castells y Daniel firmadas con l'as letras A.C O por A. Compte
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Si comparamos los pajes A.C. con los que se van a "juntar" y siendo de diferente tamaño(5-10), encuentro parecidos razonables como la postura, ropaje, posición de brazos y manos, los que tienen barba son homoteticos...
(IMG-20181223-WA0001-1.jpg) (20181222_214119 (1)-1.jpg) (135581514_107076087-1.jpg)Adjuntos ----------------
Me gustaría contribuir en este hilo con mi cabalgata de reyes del autor Acehy-1 (ya los había compartido alguna vez, creo)
También tengo unos reyes en adoración más modernos, son del Arte Crsitiano de Olot.
(reyes magos (600x800).jpg) (IMG116.jpg)Adjuntos ---------------- Muy bonito diorama! La huida del segundo plano es colomer?
felorz17 - 25/12/2018 11:29
Si comparamos los pajes A.C. con los que se van a "juntar" y siendo de diferente tamaño(5-10), encuentro parecidos razonables como la postura, ropaje, posición de brazos y manos, los que tienen barba son homoteticos...
He aprendido un palabro, homotetico... Encaja genial con pantografo.. . Pero mi paje es de 7.5 cm, no de 10... Espero que encaje con la mayoría...
Modificado por Drake 25/12/2018 23:30
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Muy bueno ese juego de palabros...entonces mejor esperar a que vuelva, comprobar las medidas y no hacer encaje de bolillos.
Las figuras de los Reyes de Acehy-1 son muy bonitas, ya las habíamos comentado y compartido en su hilo...Arbequina, es una imagen del Belén de 2018?
No, no, el paje cogerá el ave seguro, ya te digo yo que mi medida es la misma que la tuya, ya que las figuras más grandes tienen otra factura diferente, más detallada.
Bueno aqui mi humilde colaboración.
Reyes en adoración 10 cojos, de Marti Castells.
Tambien reyes en adoracion de 11 cojos del avi Castells o en su defecto de los inicios.
Cabalgatas de castells 11 y 6 cm de serie.
Y en el hospital esta la adoracion de 18 cm. de Daniel, cuando este de vuelta la publico.
Gracias; los edificios son obra de mi padre que los hace en piedra natural.
Sí, la huida es de los hermanos Colomer
felorz17 - 26/12/2018 00:34 Muy bueno ese juego de palabros...entonces mejor esperar a que vuelva, comprobar las medidas y no hacer encaje de bolillos. Las figuras de los Reyes de Acehy-1 son muy bonitas, ya las habíamos comentado y compartido en su hilo...Arbequina, es una imagen del Belén de 2018?
Bueno, la imagen es del belén de 2017(es que se veían mejor y más de cerca) este año he cambiado los reyes de escenario, he hecho una calle nueva con más figuras. Donde estan los reyes, este año está la huida a Egipto que se ve al fondo.
A ver si tengo tiempo esta tarde y cuelgo las fotos en nuestros belenes .
Me encantan vuestras figuras antiguas, menudos tesoros que tenéis . ¡¡Felicidades !!
Drake - 25/12/2018 23:23 Muy bonito diorama! La huida del segundo plano es colomer?
Gracias; los edificios son obra de mi padre que los hace en piedra natural.
Sí, la huida es de los hermanos Colomer
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Otras aportaciones al hilo de ANTONI, las últimas de plomo de 3cms de Beltran.
(IMG-20181228-WA0002.jpg) (IMG-20181228-WA0003.jpg) (IMG-20181228-WA0001.jpg)Adjuntos ---------------- Una magnífica colección, pero has olvidado poner los autores! Veo Delgados, Castells, Alcántara y Muns y Danieles preciosos, que supongo que vía Bertran los dos últimos. Es posible que hayan unos Landi? Detalles, detalles...
Ah, y y los Alina de Castellar, los Mayos y supongo que unos Ortigas. Me impresionan los castells de 30 cm adamascados, no los había visto nunca decorados así.
Jo, cuanto más miro más cosas veo. Los Mayo son del prado tuneados. Lo has hecho tú?
Modificado por Drake 28/12/2018 23:04
Ay, y me he saltado los primeros y no segundos que son de los germans colomer.
Tienes razón, las prisas no son buenas consejeras. Por orden de aparición van los detalles:
1-Colomer barro, 2- Colomer barro 3-Delgado barro 4-Delgado barro 5-Anónimo plástico 6- Landi resina vidrio 7- Oliver barro entelado 8-Fabregat plástico 9-Puig plástico duro 10-Ortigas barro 11-Castells barro 12- Muns copia barro 13-Alcántara resina 14- Alcántara resina 15- Daniel copia barro 16- Daniel copia barro 17-Alcántara resina 18-Castells barro adamascados 19- Alina Antonell resina 20-Guilloto barro a palillo 21-Mayo Del Prado polvo de alabastro tuneados por Casellas 22- Castells barro 23- Carmen Ferrer barro 24- Anónimo murcian barro años 60 Fira de Sanat LLucia 25- Castells barro 26- Ortigas barro 27-Daniel copia barro 28 Daniel copia barro 29-Daniel copia barro 30 Daniel copia barro
Estos son los datos que poseo.
Recibid un cordial saludo
Gracias por la relación. Quien es el tuneador casellas?
No llamemos copias a las ejecuciones realizadas con moldes originales. Pero sí es interesante dejar constancia del origen y el artífice material, que en este caso Muns y Daniel por gemma Bertran. Te felicito por la colección, ya que por calidad y cantidad.
Josep María Casellas es un hacedor de magníficos dioramas que ultimamente expone cada Navidad en la exposición del grupo belenista de Centelles
En realidad, esta es una duda que yo tenía. Cuando salía una figura de molde en el taller de Daniel o los Castells, aunque fuera un operario del propio taller quien la realizara, salía al mercado como Daniel o Castells. Por la misma regla de tres, cuando Gema realiza con los moldes d Daniel o Muns una figura, creo realmente que la pieza se puede catalogar de Daniel o Muns ya que parte del molde original del maestro y ella opera como si fuera un trabajador del taller. Por lo demás, me parece muy acertada la catalogación " vía Gema " que tú realizas
para acotar más la autoría
Un cordial saludo
Daniel y castells no tenian operarios. Salvi castells que tuvo como aprendiz a muns. Lo que hace gemma són repriducciones de lis moldes de Daniel y muns. No es correcto definir su trsbsjo como propio de muns o Daniel subque sean sus moldes
Però esto seria debate para otro hilo
Yo creo que es un debate que podemos empezar en este hilo y luego llevarlo hacia otro cualquiera.
Primero: Yo considero que las figuras de Bolos sobre moldes de Muns y de Daniel son, ante todo, figuras de Gemma Bertràn, ya que en última instancia es la que las ejecuta, es más, casi todas ellas llevan la marca "G Bertran", lo que no deja ningún tipo de dudas respecto de la autoría. Sin embargo, no podemos olvidar que están hechas sobre moldes de esos autores y que lo que representan son figuras de dichos autores, por lo que también debe reflejarse en la autoría de la figura. Lo que está claro es que no son "copias", sino reproducciones que han salido de los moldes originales, tal como hacían Daniel y Muns. En definitiva, el molde permite una producción seriada, pero artesanal, en la que tan importante es el molde como el artesano que lo utiliza.
¿Daniel y Castells no tenían "operarios"? Bueno, eso es relativo, Daniel José Urseguía tenía a Daniel José Pons como operario, de la misma forma que los Castells, es decir, el Avi, sus tres hijos y los dos nietos, aparte de las esposas que colaboraban, eran "operarios" unos de otros. Y Lluís Carratalà tenía de colaboradora a su hija Montse y Manuel Muns a su hijo Andreu.
En este sentido, admitimos como salidos del "taller" del artesano que corresponda a las figuras creadas dentro de dicho ámbito, sin fijarnos especialmente quién ha hecho materialmente las figuras, si Daniel José padre o Daniel José hijo, o si las hizo Lluís Carratalà o su hija, o la época de las figuras de Castells, y todo ello teniendo en cuenta que según que "mano" hizo las figuras, o de qué época son, hay notables diferencias de calidad o ejecución.
Las figuras de Daniel realizadas por Gemma Bertràn están dentro de la misma situación que Daniel padre/hijo. Gemma utiliza moldes Daniel y, aparte de su talento natural, ha aprendido la técnica del oficio de Daniel hijo. Si estuviera físicamente en el taller de los Daniel, se consideraría que son danieles legítimos.
Lo mismo pasa con Antoni Pruna, que fue discípulo de Lluís Carratalà y que utiliza sus moldes, con el añadido de que, por edad y formación, hace figuras muy superiores a las últimas del taller Carratalà. ¿Por qué hemos de considerar a las figuras de molde realizadas por Montse Carratalà como Carratalàs legítimos y no lo serían las de Pruna?
Cuestión diferente son las figuras de Muns realizadas por Gemma Bertrà, ya que en este caso solamente utilizan parte de los moldes de Muns, pero sin el respaldo del artista, es decir, que son reproducciones "no autorizadas". La cuestión más divertida es que las figuras de Gemma son muchísimo mejores que las de ambos Muns, que muchas veces hacían un trabajo algo descuidado. Aquí, con todo, no hay sucesión de talleres.
No sé si es la misma situación la transmisión de los moldes Masdeu a Lluís Carratalà, puesto que desconozco si se conocieron personalmente y si hubo algún tipo de relación artística entre ellos. Es una historia que no tengo duda que llegará a ser explicada. Sin embargo, se puede aseverar que las figuras de Carratalà que vienen de moldes Masdeu no pueden relacionarse directamente con el taller de Masdeu, ya que son de una factura totalmente diferente.
Antoni Pruna resuelve de forma elegante el problema con dos firmas o marcas, la suya propia con el año y, en los casos de moldes de Carratalà o Masdeu, el nombre del artista original y las fechas de nacimiento y defunción.
Yo soy de la opinión de que hay que referirse a todas estas figuras con los dos nombre, es decir, el origen de los moldes y su ejecutor, y por eso uso el "Daniel o Muns vía Gemma" o el "via Antoni Pruna", término que uso por mera comodidad o concisión, en el bien entendido que me refiero a "figuras de Pruna realizadas con moldes Carratalà (o Masdeu)", etc., pero podríamos usar otros como "Bertràn sobre Daniel", no es importante.
Lo que es fundamental es que las figuras nuevas vayan marcadas como tales y no llegue a producirse la confusión con las realizadas en los antiguos talleres. En este sentido, me gustaría que si se hacen nuevas figuras de Castells "extramuros calle Caballero" tuvieran las pertinentes marcas.
Un tema diferente es si se han de utilizar o no los moldes antiguos cuando desaparecen los talleres originales que los crearon. Yo soy partidario de que se usen, siempre que el resultado sea digno y las figuras resultantes, tal como he dicho en el anterior post, estén marcadas "ad hoc".
¿Por qué estoy conforme?
En primer lugar, porque es una práctica que se ha hecho siempre dentro del pesebrismo, los moldes han ido de un sitio a otro en alegre contubernio y confusión y los resultados en general han sido siempre interesantes.
En segundo lugar, por razones de democracia y difusión, ya que permiten a los nuevos llegados al pesebrismo adquirir figuras clásicas sin tener que recurrir al mercado del coleccionismo, mucho más caro y exclusivo.
Y en tercer lugar, pero no más importante, porque da vida a esos moldes y permite su conservación y mantenimiento. Cualquiera que haya estado en un taller de figuristas ha podido comprobar la cantidad de espacio que ocupan los moldes y lo difícil que es su clasificación y mantenimiento; además, no son decorativos por fuera, ya que son en su exterior un mero caparazón informe. Como los jarrones chinos y los expresidentes de Gobierno (Felipe dixit), los moldes sin uso son unos trastos inútiles y que están condenados a su desaparición, perdiéndose (creo yo) un patrimonio artístico e histórico considerable.
Por ejemplo y reforzando mi argumento, como Carratalà no utilizaba casi nunca los moldes de las figuras grandes de Masdeu (véase camellos de tamaños grandes) los puso en custodia a un amigo que tenía un almacén por el Prat de Llobregat, y se perdieron en una inundación. En cambio, los moldes que usaba frecuentemente ahora los tiene Pruna bien guardados, como sucede con los de Daniel José y los de Muns que tienen los Bertràn. Y si los de Castells tienen una nueva vida con nuevos ejecutores, también se salvarán. Es una forma hermosa (y no tan onerosa como simplemente guardarlos en un rincón) de preservar un legado.
Ah, y quiero hacer constar, por si no se ha notado en mis anteriores posts, que valoro las figuras de molde de Gemma como las figuras de molde anteriores de Daniel y mucho más que las originales de Muns, y lo mismo sucede en el caso de Antoni Pruna.
Si lamento algo es que Pruna no trabaje comercialmente y, sobre todo, que no nos regale nunca con figuras de su propia creación, cuando es un escultor de pequeño formato extraordinario. Y también me gustaría ver obras originales de Gemma, estoy seguro de que serían estupendas.
Jopeta Hernán.........se puede decir más alto, pero no más claro. Creo que estamos de acuerdo,cuando afirmas en uno de tus párrafos ..." si ( Gemma) estuviera físicamente en el taller de los Daniel, se consideraría que son danieles legítimos" sic. En resumen, creo que tengo danieles via Gemma, y yo encantado de la vida.
Cordial saludo
Aqui que se complico la cosa y eran muy grandes y estaba con el movil, y no podia reducirlas...
Bueno la verdad es que lo mio es muy poca cosa pero es lo que tengo.
Al respecto de originales, copias y falsificaciones.
Creo que Gemma ya diferencia sus figuras con la pintura y actualmente creo que ya no trabajan el barro, eso con Daniel que creo que no modifica el molde, pero con Muns si lo hace y mezcla piezas de moldes distintos con lo que son claramente figuras diferentes y originales.
Por lo demas opino igual son figuras originales o salidas del taller y con los moldes originales, aqui la eterna discusión de las figuras A. Compte, molde Castells y pintura diferente.... Lo suyo es como hizo este señor poner una firma diferente.
Modificado por sereno 30/12/2018 07:58
(IMG_20181230_074725.jpg) (IMG_20181230_074702.jpg) (IMG_20181230_074645.jpg) (IMG_20181230_074621.jpg)Adjuntos ---------------- Vaya con los gaspares que se largan de parranda! Preciosos los martis, que valen por toda una colección.
Bueno la verdad es que ese Gaspar fue de las primeras figuras de mi colección, llego con la cabalgata de 11, la recuerdas? Y sigue de comodin. Es una coleccion muy pequeña comparada con las vuestras, pero de lo que era a lo que es......
Ese pequeño lote de Marti, tiene varias figuras maravillosas.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Lupe Soto, entre 3 y 4 cm. Una preciosidad
(20190103_190115.jpg)Adjuntos ---------------- Esther Font, entre 6 y 7 cm
(20190103_190458 (1).jpg)Adjuntos ---------------- Esta quedando un post fantastico, menudas joyas, teneis.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 25/12/2018 23:29
felorz17 - 25/12/2018 11:29
Si comparamos los pajes A.C. con los que se van a "juntar" y siendo de diferente tamaño(5-10), encuentro parecidos razonables como la postura, ropaje, posición de brazos y manos, los que tienen barba son homoteticos...
He aprendido un palabro, homotetico... Encaja genial con pantografo.. . Pero mi paje es de 7.5 cm, no de 10... Espero que encaje con la mayoría...
Los he medido y tienes toda la razón son de 7,5cms. Buen ojo y deducción!.
sereno - 3/1/2019 21:44
Esta quedando un post fantastico, menudas joyas, teneis.
Acehy es un autor claramente infravalorado, pero es un gran artista, solamente hay que ver la elegancia del modelado y su gran expresividad.
Esther Font en 15 cm
(IMG_20190105_164301.jpg)Adjuntos ---------------- Ojos saltones en caravana y adoración sin pintar, digamos en 5 cm.
(IMG_20190105_164524.jpg) (IMG_20190105_164815.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Antes de que llegue el día de La Candelaria!, subo estos Reyes "decadentes"(tengo que llevarlos al taller a restauración), sin querer que el hilo decaiga...
[Castells molde 12cms.]
(20190128_233157_Burst01-1-1.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Proporcionalidad aurea de molde, Melchor 5:1.
Modificado por felorz17 7/2/2019 23:52
(20190207_232634-1.jpg)Adjuntos ---------------- Reyes de 15? Tienes el conjunto?
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Sí, como los primeros que subiste al hilo!
Este hilo no ha acabado de dar todo su jugo, por lo que veo... Este finde colgaré algo de boato, a ver qué propuestas aparecen...
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Iban con lote con pastor y ovejas...también los tengo sin policromar, pero es otra historia...
Esperamos al boato!
Modificado por felorz17 8/2/2019 00:49
(20190208_002236-1.jpg)Adjuntos ---------------- Antes de pasar a los cortejos/boato (término que he aprendido gracias a sereno de las fiestas de moros y cristianos de alcoy) he asaltado mi zulo de figuritas 3s y os pongo las fotos.
(IMG_20190209_153523.jpg) (IMG_20190209_153758.jpg)Adjuntos ---------------- Artesanía Bertran en plomo
(IMG_20190209_163220.jpg) (IMG_20190209_163048.jpg) (IMG_20190209_163137.jpg)Adjuntos ---------------- Estamos a la espera de ver el boato, que de sus majestades, solo se puede esperar que sea un gran boato y con mucha pompa! Fantásticas figuras Hernan!!
Boato de Carratala en 8 vía Toni Pruna
(IMG_20190209_232208.jpg) (IMG_20190209_232347.jpg) (IMG_20190209_232513.jpg) (IMG_20190209_232624.jpg)Adjuntos ---------------- Y aqui unos curiosos camellos para tamaños muy pequeños, inferiores a 8 cm. Los tres levantados tienen las patas de plomo
(IMG_20190210_001508.jpg) (IMG_20190210_001613.jpg)Adjuntos ---------------- Fantásticas figuras Hernán, me encantan, de hecho las figuras de Daniel, ya sean las suyas, vía Gemma, o vía Serena, tiene algo especial, un aire muy acentuado que las distingue y las hace muy diferentes al resto.
Yo que quereis que os diga para mi Daniel era el figurista perfecto... Tengo una curiosidad cual es la via serena, he visto figuras en un vendedor que pone pintado Daniel, pintado serena y normalmente las serena son de resina. Me gustaría saber algo al respescto.
Un saludo.
Creo recordar que era mataronino. Antoni nos podrá dar más datos
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Aportaciones incontestables, colección impresionante!...en cuanto al boato y en particular el femenino Daniel es el mejor, es el "Manara" de los figuraires y estas últimas, sin palabras...
Increíble y fantástica colección, Hernán. Para pasar muy buenos ratos descubriendo detalles y admirando las maravillosas creaciones de esos grandes autores. Saludos.
Hay quien considera estas figuras femeninas licenciosas y poco adecuadas para el pesebre. En sus tiempos, Daniel padre solamente modelaba esclavas negras desnudas, ya que en aquel entonces la desnudez de los negros (hasta cierto punto) era considerada como "antropológica" y aceptable. Fijaros que la esclava blanca egipcia va descocada, pero vestida.
Yo tampoco sé si "exige el guión" que hayan desnudos en el belén, pero como coleccionista me entusiasmo con estos "atrevimientos".
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid A mi también me encantan, son preciosas...y no me parecen "provocativas", están en un equilibrio sano, al contrario me recuerdan a la desnudez de las esculturas de Bernini...
Estas tambien de tu colección son perfectas!:
(20181223_162057-1.jpg)Adjuntos ----------------
felorz17 - 10/2/2019 01:35
Aportaciones incontestables, colección impresionante!...en cuanto al boato y en particular el femenino Daniel es el mejor, es el "Manara" de los figuraires y estas últimas, sin palabras...
Como que Manara? No somos de la Marvel? Es el Jim Lee de los figuraires (y ahora aquí procederia un dibujo de Mariposa Mental en plan ninja)
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Uy ahí me has tocado la fibra, de acuerdo con Mariposa Mental, pero en mi opinión mejor Steve Ditko o Jack Kirby!!!
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Ahí la tienes y mejor como figura para comparar...
(20190210_213449-1.jpg)Adjuntos ---------------- Neil Adams o Steranko!!! Y mejor dejamos la digresión antes que nuestro Herodes nos decapite...
Modificado por Drake 10/2/2019 21:49
La Psilocke ninja me serviria en el cortejo del Rey mago japonés, ergo no constituye ninguna digresión ni infracción del tema XD
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 10/2/2019 22:05
La Psilocke ninja me serviria en el cortejo del Rey mago japonés, ergo no constituye ninguna digresión ni infracción del tema XD
Esta ninja Elektra tampoco te iría mal con el cortejo japonés, te informo correspondería con 8-9cms, hasta 10 podría ser!...
(20190210_222243_Burst01-1.jpg)Adjuntos ---------------- Cuelgo caravana de un artista que no conocía, lo he sacado del foro, José Dominguez
(baltazar.jpg) (gaspar.jpg) (melchor.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Lo conocí en la ultima feria de Alcobendas, hace unos animales impresionantes (le compre una mula para 15-20cms. y unos fuegos).
Aquí otra:
(12 (1).jpg)Adjuntos ---------------- Ariel Mora Remis
Adjuntos ---------------- 0.jpg (242KB - 145 descargas) 03.jpg (78KB - 129 descargas) 02.jpg (87KB - 145 descargas)Es una pena que los foreros andaluces no participen en este hilo, hay en el sur una corriente neonapolitana heemosa e impresionante
Rafael Guerra
(100_5790.jpg) (100_5792.jpg)Adjuntos ---------------- Jose Joaquín Pérez
(2010514112639_elefante.jpg) (CARAVANA_DE_MAGOS_6_PIEZAS_2824_m.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Otro clásico, boato de M. Muns (de su hilo).
(29663371Manel Muns 13 cm [800x600].jpg) (29663235.jpg) (29663235_8881227 [800x600].jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Boato minusculo(3cms.) palillos de Martí Castells.
(20190211_233804-1.jpg) (20190211_232957-1.jpg) (20190211_233408-1.jpg) (20190211_234420-1.jpg)Adjuntos ---------------- Esta es la espectacular caravana de reyes, con boato incluido, que realizó Joaquín Pérez a palillo para el belén de la catedral de Valencia de 2010. Creo que merece la pena que aparezcan en este hilo.
(1291197401.jpg) (1291197429.jpg) (1291197457.jpg) (reyes-magos-sobre-puente.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Esta imagen esta sacada de otro hilo y son de un diorama, las figuras son increíbles, reyes y boato Castells, no se si de Martí...
(Castells diorama.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid En el hilo "Nacimiento complicado de Castells" comentábamos que las figuras del nacimiento de Murillo eran reproducciones casi exactas de la pintura y es curioso porque con los Reyes que se dan por hecho que son de "Murillo" no tienen ningún parecido, creo que el cuadro es la Adoración de los Reyes magos o esta no es la pintura...alguien sabe si hay alguna anécdota como con la figura de San José?
(RMurilloD.jpg) (Bartolom��_Esteban_Murillo_-_Adoration_of_the_Magi_-_Google_Art_Project.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Otra aportación de Reyes en adoración, son casi esculturas de Ramon Garriga i Boixader.
(Reyes1.jpg)Adjuntos ----------------
Incluyo en este hilo mi última adquisición: unos Reyes Magos orantes de Ortigas. Aparentemente tienen poco boato, tienen poca pompa... pero si que los envuleve un halo de ese no se qué que (a mi parecer) tienen las singulares figuras de Ortigas.
Es un boato que a mi pobre juicio reside no en los ropajes, ni en los exhuberantes atrezzos que los acompañan... sino que reside en la fuerza expresiva de su composición y los rasgos expresivos de un movimiento contenido.
Me lleva a la reflexión de la historia de los Magos de Oriente y a la vez de la desaparecida fábrica de Manuel Ortigas Méndez.
En estas figuras se puede vislumbrar como el tiempo y el espacio se han cogelado. Se congelan expresiva y compositivamente ante el misterio que los acoge: todo un Dios se hace hombre, pequeño, niño, sencillo, envuelto en pañales... y los Magos están representados en ese instante de adoración, ese momento justo antes de llegar al portal, el previo a hincarse de rodillas ante la grandeza de lo pequeño, ante la pequeñez de lo grande. Están perplejos, cabizbajos y con mirada atenta, iniciando el paso previo a la adoración... el artesano que Ortigas asalariaba para su faustosa fábirca, supo capatar a la perfección esa pincelada quieta de la historia.
Puede que hayan acabado de bajar de sus caballos o camellos... soportan en sus manos cuidadosamente sus ofrendas al Rey de Reyes... Baltasar acaba de desvelarla de unas blancas telas para que en el viaje no se estropeara el cofre de la mirra.
Sus ropajes son sencillos, de colores típicos de Ortigas... rompen la sobria elegancia de los mantos pesados y elegantes, funcionales y de una riqueza de pliegues y contrapliegues... unos brocados en las túnicas, unos pequeños flecos (que posteriormente veremos característicos en la obra de Serrano) pero asoman tímidamente en una composición de policromía sobria y elegante. No hay coronas, hay turbantes y capuchas que han acompañado las inclemencias del tiempo en el largo viaje de seguir la estrella. Me llama poderosamente la atención la variedad de calzado desde las típicas babuchas rifeñas, el calzdo de borla, y las botas altas y arrugadas de piel hecha ahora barro...
¿Y por qué me lleva a pensar en la producción de Ortigas, en su fábirca ya cerrada hace más de 30 años? Pues porque en estas figuras de barro policromado, en esta represenatción instantanea de los Magos acercándose al portal, se ha parado el tiempo de una producción fastuosa y célebre de uno de los grandes maestros del belenismo murciano.
Volver a tener en nuestras manos unas figuras salidas del taller murciano de Ortigas, es recrear por un instante la vida de un sueño que se extendió por España y América... poner de nuevo en valor unas figuras que estaban guardadas entre cajas y periódicos, es volver a hacer vivo el recuerdo y la magia de tantas y tantas manos que durante décadas moldearon los instantes congelados en el tiempo de la Historia Sagrada.
Cierro los ojos para verlas y se esucha el ruido de las pisadas sigilosas hacia el portal... cierro los ojos para verlas y siento la melodía rutinaria y mecánica del taller de la carretera de Monteagudo...
(Perdonad mi intromisión con este boato literario en este hilo dedicado al oro, el incienso y la mirra)
Modificado por Malkior 1/3/2019 02:14
(00.- Reyes Magos (Ortigas).JPG) (01.- Melchor (Ortigas)1.JPG) (01.- Melchor (Ortigas)3.JPG) (02.- Gaspar (Ortigas)1.JPG) (02.- Gaspar (Ortigas)3.JPG) (03.- Baltasar (Ortigas)1.JPG) (03.- Baltasar (Ortigas)3.JPG)Adjuntos ---------------- A ALEX.CCS, ANTONI, arbequina, bolos, Drake, felorz17, Javito, LUISPO, munari, Rurru83, Singilis, Tunito y VJM les gusta esto. Reyes fabulosos, si te cansas de ellos, ya sabes dónde encontrarme
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17 - 28/1/2019 23:48
Antes de que llegue el día de La Candelaria!, subo estos Reyes "decadentes"(tengo que llevarlos al taller a restauración), sin querer que el hilo decaiga...
[Castells molde 12cms.]
Restaurando el hilo de Drake con los de 12 ya funcionales y con sus "homotéticos" los de 8...menos Baltasar!
Modificado por felorz17 20/6/2019 12:43
(Reyes R12 y 8 Castells.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Adquisiciones recientes e imputables al Avi(10cms.)...
Modificado por felorz17 22/6/2019 00:21
(Reyes A Avi.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Otros recientes, hermanos Pech de 3cms., los tres de 10 cms. de Acehy y también el Gaspar 8cms (Acehy) regalado para encontrar a Melchor y Baltasar...
(Reyes HPech.jpg) (Reyes Acehy 10 y 8.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Retomo el hilo por Navidad, con la ultima adquisición de éste año, un hibrido curioso, a partir de figuras de molde sin policromar de los H. Castells y pintadas por Joan Castells, pintado especial (adamascado)...son impresionantes y en mano mas!!!
Modificado por felorz17 23/12/2019 00:32
(148496638-1.jpg) (IMG-20191223-WA0001.jpg) (IMG-20191223-WA0000.jpg)Adjuntos ---------------- Son preciosas y con la pintura, resultan espectaculares.
¡Felicidades!
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Mgracias! arbequina, aquí ya (en acción) en el belén de este año...
(IMG-20191224-WA0000-1.jpg)Adjuntos ---------------- Nivelazo! A ver el resto....
Hoy he asaltado (literalmente) Chez Beltrán y he recogido el rey Gaspar que me faltaba de la adoración de Daniel de 12. Los otros dos son originales Daniel, el Gaspar es Daniel Via Gemma.
(IMG_20191224_144513[1245]editado (2).jpg) (IMG_20191224_144430[1246].jpg)Adjuntos ---------------- Magníficos también, me pondríais en un brete si tuviera que escoger entre Castells o Daniel.
¿Para qué escoger? Si puedes, tienes de ambos, en diferentes tamaños, en adoración, en cabalgata... quizás Daniel es más espectacular en los cortejos, Castells es siempre elegante.
A veces llegan por ahí algunas figurillas que apetece tener en la colección, aunque este año se queden en la vitrina.
Os comparto unos Reyes orantes que adquirí hace poco. Son de 11 cm.
¿Autoría? Podría atribuirlos a Mirete, pero no están sellados (solamente Melchor en la base con un 808 8)
(IMG_4660.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Coincidiendo con estas fechas, nuevas adquisiciones de principio de año, Reyes y cortejo de Daniel de 12cms.(ni de Oriente ni en camello, llegaron de Barcelona y en coche, muchas gracias a José y su mujer), muy bien conservadas y en mano impresionantes.
(IMG-20200106-WA0000.jpg) (IMG-20200106-WA0002.jpg) (IMG-20200106-WA0001.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Alguna foto más de detalle de los pajes:
(IMG-20200106-WA0003.jpg) (IMG-20200106-WA0005.jpg) (IMG-20200106-WA0004.jpg)Adjuntos ---------------- Im-pre-sio-nan-tes. El guión está puesto a posta y denota el hipo que me ha dado al ver la fastuosidad de todo el conjunto, además en un tamaño relativamente pequeño como el de 12 cms. El único consuelo que me queda al no poder tenerlas yo, es que han ido a parar a manos de alguien como Félix, quien a través de sus numerosos post ha dado más que sobradas muestras de gran amor hacia el arte belenista y su principal representación que son las figuras.
Enhorabuena por el tesoro y feliz año nuevo
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Gracias! por tus palabras bolos, no mas que el que tienes tú también por las figuras y el arte belenista, por ejemplo con el Belén de este año, con despliegue impresionante de Danieles!.
(rsz_img_9251aa.jpg)Adjuntos ----------------
Drake - 22/12/2018 22:50
Os cuelgo fotografías de algunos de los Reyes Magos de mi colección. Casi todas ya están presentadas anteriormente, pero como hay nuevos foreros las volveremos a colgar, y además, juntas, darán una nueva perspectiva. Y a ver si hay ideas sobre algunas autorías.
Empezaremos con Castells, para dar un poco el tono del post con figuras conocidas que nos ayudarán luego a comparar.....
0s dejó mis tres Reyes Magos de 17 cm de Manuel Ortigas Mendez
Modificado por Tunito 16/1/2020 22:39
(IMG-20200116-WA0023.jpg) (IMG-20200116-WA0020.jpg) (IMG-20200116-WA0021.jpg) (IMG-20200116-WA0019.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Que calidad!, muy bonitas, nunca había visto unas figuras de Ortigas con los camellos sin peana?, cual es su antigüedad, tienen el sello caracteristico...7XX?, enhorabuena!.
Modificado por felorz17 19/1/2020 18:06
felorz17 - 19/1/2020 18:02
Que calidad!, muy bonitas, nunca había visto unas figuras de Ortigas con los camellos sin peana?, cual es su antigüedad, tienen el sello caracteristico...7XX?, enhorabuena!.
Serie 703.17, comprados en el rastro de Madrid hace un par de meses junto con un misterio de la serie 701.21, desconozco su antiguedad, minimo seran de los 80`s, pero se usaron muy poco al no verse desgaste en las bases y conservar las cajas originales, en cuanto a la peana son los segundos que veo sin ella, los primeros que vi son exactamente igual, de la misma serie, pero entelados.
Modificado por Tunito 21/1/2020 17:18
(IMG-20200121-WA0024.jpg) (IMG-20200121-WA0032.jpg) (IMG-20200121-WA0031.jpg) (IMG-20200121-WA0037.jpg) (IMG-20200121-WA0036.jpg) (IMG-20200121-WA0033.jpg) (IMG-20200121-WA0038.jpg) (IMG-20200121-WA0039.jpg) (IMG-20200121-WA0034.jpg) (IMG-20200121-WA0040.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Lo dicho unas figuras magnificas! y la firma no recuerdo verla de esa manera...deberías subirlas y actualizar el hilo de Ortigas, un saludo!.
Perdonad que haga esta referencia aquí, a colación de los Reyes de Tunito y el comentario de Félix. Estamos haciendo un estudio e investigación de la obra de Ortigas: modelos, moldes, series, firmas... cuando vayamos teniendo las cosas más organizadas iremos actualizando el hilo. Mientras podéis seguir el proceso en FACEBOOK e INSTAGRAM.
Las cuentas son:
Facebook
https://www.facebook.com/belenesortigas
https://www.facebook.com/groups/BelenesOrtigas
Instagram:
@ortigasbelenista
Un saludo.... y enhorabuena a todos los que seguimos apasionados con el mundo del belenismo.
Me gusta que investiguéis en el tema Ortigas. Qué bonitas son las figuras murcianas clásicas sin entelar, no entiendo por qué se hace el disparate de añadirles esas telas pegadas que no mejoran para nada la figura. Lo que siento muchísimo es que soy un carcamal en el tema redes sociales y no tengo ni facebook, ni instagram, ni twitter, ni nada por el estilo... y no pienso tenerlo, añado...
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Aprovechando el hilo subo esta figura, parte de una caravana de un cortejo...parece que es de barro y aprox. de 8-9cms. y creo que he visto una parecida en "las vitrinas" de Drake, sabes quien es el autor?...
(195425098_190708906_tcimg_AC3C99A7-1.jpg) (195425098_190709003_tcimg_C6423E1C-1.jpg) (195425098_190709071_tcimg_F433EB78-1.jpg) (195425098_190709077_tcimg_944CF9EF-1.jpg)Adjuntos ---------------- Es una de las primeras figuras de mi colección. Ni idea del autor, el elefante es de gran calidad, las figuras humanas son más sencillas.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Por lo que comentas y recuerdo unas palabras de Joan sobre que M. Muns hacia unas caravanas de reyes muy logradas y buenas...y sobre todo la figura recostada, cara y ropaje, me recuerda a este autor...no podría ser parte de una caravana de Muns?.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid "Castells muy antiguos: Catarinets, madre e hija con tinaja, niña bebiendo, todas ellas en 11 cm. Las figuras femeninas me hacen pensar en las que van sobre el elefante en el hilo de oro, incienso y mirra. Son de la colección de mi madre, que siempre que podía compraba conjuntos de figuras, ya que entendía que tenían más valor y mérito (y creo que tenía razón)" del hilo Pastores...3 de Drake.
(IMG_20200315_002854_1[1493].jpg) (195425098_190708906_tcimg_AC3C99A7-1.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Sabes que antigüedad tienen?, cuando las adquirió tu Madre?, en los años 20-30?...subo éste conjunto de figuras (San José y la Virgen) de la misma factura y mano que se vendió hace poco y que es el mismo del el grupo del elefante...
(195426870_190711880_tcimg_3499576B-1.jpg)Adjuntos ---------------- Hombre, Félix, mi madre y yo somos veteranos, pero tanto como para haber comprado las figuras en los años 20 (1920)... XD... mi madre, que es muy mayor, tiene 92 años, nació en 1927. Las figuras las compró básicamente en los años 70, pero eran restos que adquirió en liquidaciones de tiendas. Yo diría que son de los años 40-50, ya que hay que tener en cuenta que en los años de la Guerra Civil en Cataluña era físicamente peligroso tener figuras de belén y no creo que tuvieran en muchas tiendas, ni siquiera escondidas. La gran producción vino a partir de la postguerra, que yo creo es de cuando son las de mi madre. Tienen un aire con el elefante ¿verdad?
La búsqueda de algún entretenimiento en el confinamiento me hace pensar en el Decamerón, cuando un grupo de florentinos que huyen de la peste bubónica se reúnen en las afueras y se van contando relatos para pasar el tiempo.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Disculpame, era la que fecha que ponía el vendedor, no podía ser claro  ...
Estaba pensando mas en las fechas del posible autor...
Y según me han dicho la pareja S.José-Virgen es posiblemente del Avi Castells y las tuyas o de tu Madre, por antigüedad y parecido tambien, por lo que cabe la posibilidad que el elefante de la caravana tb sea del patriarca de familia Castells...
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 15/3/2020 22:17
La búsqueda de algún entretenimiento en el confinamiento me hace pensar en el Decamerón, cuando un grupo de florentinos que huyen de la peste bubónica se reúnen en las afueras y se van contando relatos para pasar el tiempo.
Lo has clavado!, es lo que toca, somos "los forentinos", y de paso con alguna elucubración-cuento descubrimos algo de belenismo...
Me encanta te citaré ésta noche en el Contador de Navidad!.
Claramente San Jose y la virgen, en posicion "cantarinets", son Castells de primera epoca.
Un saludo
Gemma Bertran - 10 cm
(gemma bertran adoraci��n de reyes 10 cms.jpg)Adjuntos ---------------- Os traigo los Reyes Magos de Artesanía Hermanos Cerrada en 20 cm.
(Hermanos Cerrada Melchor 20 cm.jpeg) (Hermanos Cerrada Gaspar 20 cm.jpeg) (Hermanos Cerrada Baltasar 20 cm.jpeg)Adjuntos ---------------- Reyes en Adoración, Daniel Alcántara, 12 cm.
(Daniel Alc��ntara 12 cm.jpeg)Adjuntos ---------------- Alborox, caravana de reyes.
(Alborox .jpeg)Adjuntos ---------------- José Luis Mayo, Colección "El Prado", 11 cm
(JL Mayo El prado 11 cm.jpeg)Adjuntos ---------------- Ortigas, 7 cm.
(Ortigas 7 cm.jpeg)Adjuntos ----------------
Os cuelgo fotografías de los únicos Reyes Magos de mi colección. el primer grupo es del año 1992 y el segundo de 1994
Adoración de Reyes. G. Castells. 11 cm
(reyes magos castells adoraci��n 11 cm.jpg)Adjuntos ----------------
felorz17 - 6/1/2020 14:29
Alguna foto más de detalle de los pajes:
uauu ! espectaculares !!! una gozada poderlos contemplar! graccias
Emilio Solé - 20/3/2020 08:58
Os cuelgo fotografías de los únicos Reyes Magos de mi colección. el primer grupo es del año 1992 y el segundo de 1994
espectaculares !!!!!
aqui subo mi otra cabalgata parecida a la daniels, no tengo los pajes !. que opinais ??
(IMG_20200321_130148.jpg) (IMG_20200321_130218.jpg) (IMG_20200321_130305.jpg) (IMG_20200321_130421.jpg)Adjuntos ----------------
joanbo - 21/3/2020 19:26
aqui subo mi otra cabalgata parecida a la daniels, no tengo los pajes !. que opinais ??
Perdon, estos me parecen castells de 5/6 !
queria subir estos !!!
joanbo - 21/3/2020 19:32
joanbo - 21/3/2020 19:26
aqui subo mi otra cabalgata parecida a la daniels, no tengo los pajes !. que opinais ??
Perdon, estos me parecen castells de 5/6 !
queria subir estos !!!
(IMG_20200321_130516.jpg) (IMG_20200321_130754.jpg) (IMG_20200321_130810.jpg) (IMG_20200321_131428.jpg) (IMG_20200321_130831.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Para mi el primer juego de Reyes es muy Daniel(características) y el segundo parece de menor formato con menos detalle o peor calidad o sino copia...
Modificado por felorz17 21/3/2020 21:11
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 22/12/2018 23:00
Castells, en tamaño muy reducido, con dos Melchores diferentes ¿cuál es el que va?
Ahora ya esta claro que por las indagaciones en otro hilo la figura de Melchor en la última foto no es Castells sino Daniel padre...
(20181222_212447.jpg) (20181222_212606.jpg) (20181222_213751 (1).jpg)Adjuntos ---------------- Adoración de Reyes Magos en base a la indumentaria que llevan SS.MM. en la representación del Misterio de Reyes en Sangüesa - Navarra.
Emilio Solé. 13 cm.
(emili sole adoraci��n de reyes Misterio de Sang��esa.jpg)Adjuntos ---------------- caravana de Reyes. Carlos Delgado. 11 cm.
(caravana Carlos Delgado 11 cm.jpg)Adjuntos ---------------- aqui cuelgo estos anónimos, que ya subi en el hilo de Marcé -pensando que lo eran- y que se han quedado sin bautizar!
(IMG_20200311_135023.jpg) (IMG_20200311_134844.jpg) (IMG_20200311_134850.jpg)Adjuntos ---------------- Y estos, pobrecitos mios, son los mas pobres de la coleccion !
(IMG_20200321_132306.jpg)Adjuntos ----------------
Soy nuevo por aquí, aunque os llevo leyendo bastante tiempo os cuelgo varías fotos de Reyes de Belenes que s e han montado en Valladolid y Sevilla a ver si podéis identificar al autor
Guilloto?
h
Adjuntos ----------------
 H
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Adrintxu - 3/8/2020 18:48
Soy nuevo por aquí, aunque os llevo leyendo bastante tiempo os cuelgo varías fotos de Reyes de Belenes que s e han montado en Valladolid y Sevilla a ver si podéis identificar al autor
Guilloto?
h
Hola Adrintxu, como Francisco Javier Guilloto parecen autores Andaluces, hay algunas fotografías que es difícil distinguir, deberías mirarte el "Índice de Artesanos Figuristas" del foro y hacer una busqueda, hay bastantes: Juan Miguel de la Rosa, Moisés Halcón, Abel Ruíz, JJ Pérez, José Ángel García, Rafael Guerra...seguro que otros foreros mas avezados en el tema lo sacan, saludos.
Durante muchas Navidades, estos reyes de Decorarte de 14 cm, son los que llegaban al portal en el belén de casa.
(IMG_20181229_130114 (2) F.jpg)Adjuntos ---------------- De cacharrería, heredados.
Modificado por VJM 29/10/2020 20:57
(IMG_20181229_115142 (2) F.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Los de cacharrería son muy bonitos!, a veces la sencillez puede ser muy "Real"...estos de Font y Baldrich no se porque, como diría Antoni están muy pensados, en mi opinión es una mezcla perfecta del concepto de la figura popular(cacharreria) con su "estilo" contemporáneo de imágenes cotidianas y familiares que evocan sin duda el sentimiento de la Navidad...
Reyes colección de Antoni
Modificado por felorz17 29/10/2020 23:40
(IMG-20201028-WA0023.jpg) (IMG-20201028-WA0021.jpg) (IMG-20201028-WA0019.jpg) (IMG-20201028-WA0020.jpg)Adjuntos ---------------- Otro hilo que debería pasarse al subforo de tipos de personajes como "Los Reyes Magos". Más peticiones a Herodes Mena...
Drake - 30/10/2020 11:01 Otro hilo que debería pasarse al subforo de tipos de personajes como "Los Reyes Magos". Más peticiones a Herodes Mena...
Hecho ☺️ .
Unos Reyes chiquititos, como todos los que hace Lupe Soto
(IMG_20201030_184231_1.jpg)Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Otros Reyes pequeñitos de 3cms., posibles palillos de Martí Castells (sin firma).
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Comparativa con Reyes del mismo tamaño de molde de Castells.
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Aquí unos Reyes de la serie de molde de 15cms. conocida de Castells(colección privada de Tunito) con una pequeña anomalía o rareza, posiblemente por encargo privado...a ver si alguien la descubre, ¡tampoco es tan difícil!.
Adjuntos ---------------- Felix, muy observador, tienes toda la razón, el cofre que porta el Rey Melchor esta abierto, de normal siempre esta cerrado.
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Muy bien adria sanz eso es, el cofre abierto que no es normal, si te pones a buscar en otros autores no lo encuentras,
posiblemente no era de buen gusto mostrar el cofre abierto con el oro visto en la adoración de los magos delante del niño Jesús, entiendo que sería muy literal y mundano cuando realmente el oro, el incienso y la mirra son signos que pertenecen a la simbología judeocristiana.
Aunque si encontré un precedente que como representante del orientalismo (con influencias del romanticismo) y precursor de éste tipo de figuras de belén en un Melchor de Doménech Talarn i Ribot donde el cofre no solo está abierto sino que rebosa monedas de oro.
Rey Melchor y paje (aprox. 18cms.)
Asociación Pesebrista de Barcelona
Modificado por felorz17 16/8/2021 09:57
Adjuntos ----------------
Un acertijo, una respuesta, una solución.... y
un poquito de teoría bíblico-simbólica
para aportar de lo que uno (y seguro que muchos) saben sobre la fiesta de la Epifanía… la fiesta de los Reyes Magos… esa escena que no puede faltar de nuestro nacimiento cada año… y sobretodo este instante en que los tres magos de oriente se postran para adorar… no es el instante en que se recuerda la fiesta, si no que se vive como si fuese la primera vez: se renueva. [así son las cosas de Dios]
Tenemos que asomarnos al relato del Evangelio de San Mateo:
"Entraron en la casa, vieron al niño con Maria, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos:
oro, incienso y mirra
"
(Mateo 2, 1-12)
El oro, el incienso y la mirra son regalos que quizás no aparezcan en las listas de Reyes Magos de casi nadie. No obstante, para la tradición judeocristiana tienen un significado y un sentido especiales, porque nos hablan de Jesús. El relato de Mateo (el único que lo narra de los tres, y recordamos que Mateo escribe para una comunidad cristiana de judíos convertidos al cristianismo) habla que María y José vieron postrarse ante el Niño Jesús y presentarle tres cofres con oro, incienso y mirra, respectivamente.
Oro para un rey.
Jesús nace en un lugar humilde, pero sigue haciéndolo como Rey. Así se cumple lo que dice el ángel a la Virgen María:
"El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin"
(Lucas 1, 26-3😎El Niño Jesús, Dios hecho carne, viene a ser el Rey de Israel, además de Salvador de toda la humanidad. Por eso, en calidad de "rey", recibe el oro.
Incienso para el Niño-Dios.
El segundo de los presentes fue el incienso, pues se trataba del «hijo de Dios» y a las divinidades se les rendía culto en los altares quemando incienso. El incienso en la Biblia, así como en la cultura judía se usaba para ofrecérselo a Dios, se quemaba delante de Dios para ofrecer sacrificios. Por tanto, es una prueba de la divinidad del Niño que acaba de nacer, ofrecerle incienso, como a un auténtico Dios.
Mirra para el Dios hecho hombre.
La mirra posee una función similar al incienso. Se trata de una resina solidificada cuyo destino más habitual era la embalsamación. Es decir, su uso era el "cuidado último" a los muertos antes del entierro. El sentido de este presente para el Niño Jesús era un anticipo de que iba a morir, como un humano más...aunque Él resucitó. [así son las cosas de Dios]
Por eso pienso, y apoyo la teoría de Felix, que al formar parte de la simbología bíblica, no es necesario que los cofres, las navetas o lo que fuere que llevaran en sus manos, estuvieran abiertas... podría ser ostentoso, o como queráis llamarlo... lo importante es saber leer el por qué Mateo narra así el relato de la adoración de los magos.
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Muy bien explicado una maravilla como siempre!, la simbología judeocristiana sobre la adoracion de los Magos, todos la conocemos pero es bueno recordar cual es la esencia del ritual religioso y lo que se representa.
Aún así revisando las figuras de Talarn sólo he encontrado esa figura que por otro lado es una maravilla( y rareza) como figura/escultura que vamos a decir del gran maestro y precursor del posterior y seguido "estilo hebreo". Hay que ponerse en su
época e influencias artísticas
por otro lado muy ostentosa en
detalles y riqueza de ornamentos
...
Modificado por felorz17 16/8/2021 11:21
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Un grupo inédito que viene del hilo de Ortigas(coleccion de Tunito) de Reyes y boato de la serie de 10 con elefante de la serie de 8 que forman una bonita caravana hacía Belén...
(IMG-20210827-WA0026.jpg)Adjuntos ----------------
También del hilo de Ortigas, una cabalgata, de 14.
En esta imagen, no sé qué verbo conjugan los Magos... se han parado en medio del camino: conversan, buscan, miran, se disculpan, asienten, dudan, sueñan, discuten u organizan... estan perdidos o esperanzados, están casnsados o dudosos, están preocuapdos o llenos de ilusión... en esta imagen no se que verbo conjugan los Magos... solo se que ya estan en camino, siguiendo la estrella,
hacia la vida recien nacida
...
Tiene una curiosidad con respecto al resto de cabalgatas de Ortigas... ¿alguien la adivina?
Modificado por Malkior 28/8/2021 20:44
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Malkior - 28/8/2021 20:42
También del hilo de Ortigas, una cabalgata, de 14.
En esta imagen, no sé qué verbo conjugan los Magos... se han parado en medio del camino: conversan, buscan, miran, se disculpan, asienten, dudan, sueñan, discuten u organizan... estan perdidos o esperanzados, están casnsados o dudosos, están preocuapdos o llenos de ilusión... en esta imagen no se que verbo conjugan los Magos... solo se que ya estan en camino, siguiendo la estrella,
hacia la vida recien nacida
...
Tiene una curiosidad con respecto al resto de cabalgatas de Ortigas... ¿alguien la adivina?
La respuesta está en esta otra imagen (cortesía de Tunito) la cabalgata de 14 no acepta lo que la mayoría va para el lado contrario (hay que decir que necesité pista de Malkior!...🤔).
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17 - 16/8/2021 09:51
Muy bien adria sanz eso es, el cofre abierto que no es normal, si te pones a buscar en otros autores no lo encuentras,
posiblemente no era de buen gusto mostrar el cofre abierto con el oro visto en la adoración de los magos delante del niño Jesús, entiendo que sería muy literal y mundano cuando realmente el oro, el incienso y la mirra son signos que pertenecen a la simbología judeocristiana.
Aunque si encontré un precedente que como representante del orientalismo (con influencias del romanticismo) y precursor de éste tipo de figuras de belén en un Melchor de Doménech Talarn i Ribot donde el cofre no solo está abierto sino que rebosa monedas de oro.
Rey Melchor y paje (aprox. 18cms.)
Asociación Pesebrista de Barcelona
Pintura medieval
Volviendo al tema de la `rareza´ de la figura de Melchor con el cofre abierto, están estas dos, la de Castells y Talarn, podríamos realizar el ejercicio de buscar (si no hay figuras de belén) en otras representaciones en el arte (también como influencia en los figuraires), en algunos ejemplos es sorprendente desde el cofre abierto con el oro a la vista hasta el niño Jesús cogiendo las monedas...
El
Salterio de Ingeborg
es un
manuscrito iluminado
de finales del siglo xii ahora conservado en el
Musée Condé
de
Chantilly
, Francia. Esta obra es uno de los más significativos ejemplos sobrevivientes de la
pintura gótica
temprana. (Wikipedia)
El Tríptico de la Adoración de los Magos es un retablo tardogótico, de finales del siglo XV – principios del XVI, que combina la carpintería y talla de madera dorada y policromada, con la pintura al óleo de las puertas. Su autoría se atribuye al maestro de Covarrubias (Burgos). Estuvo, en origen, en la capilla de los Santos Reyes Magos, que pertenecía a los García de Covarrubias. Hoy se expone en el museo de la colegiata, al lado de la sacristía.(Wikipedia)
Adoración de los Reyes Magos. El Greco, 1568.
Adoración de los Reyes Magos. Jan de Bray, 1674.
Modificado por felorz17 31/8/2021 19:44
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
La `rareza´ del Mago
ya `figura´ en un sarcófago paleocristiano del siglo IV conservado en el Museo Pío Cristiano de los Museos Vaticanos, probablemente de las representaciónes más antiguas de los Reyes Magos que vienen de oriente y
donde el niño Jesús recoge el cofre con el oro
.
Hay tres características que demuestran que provienen de Oriente, el primero de los Reyes señala la estrella "de oriente", los camellos justifican desde donde viajan y sobre todo están ataviados con gorros frigios (en el mundo antiguo se reconocía a los personajes orientales por la señal del "gorro frigio", que provenían de Frigia antigua denominación de Turquía). [fuente: artículo
Reyes Magos de Orientales a Multiculturales
de Mara Fragozo en blogspot historiadorabusca]
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
😅
Modificado por felorz17 6/9/2021 00:23
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Buscando se encuentra y como no, José Luis Mayo tiene al Rey Melchor con el cofre abierto y con las monedas de oro en las series de 24 y 16cms.(pues tenemos Talarn, Castells y JLMayo...alguien da/encuentra más?)
Serie de 24cms.
Serie de 16cms.
Y esta última en un belén del Foro.
Modificado por felorz17 8/9/2021 00:35
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
También estan los de Landi de las series de 11, 13 y 15cms.
Serie de 11
Serie de 13
Y Melchor de la serie de 15
Adjuntos ---------------- Perdonad que lo diga y ya sé que no viene a cuento, pero qué poco me gusta Mayo...
En realidad, para mi hay dos Mayo. El de palillo es muy bueno, pero el de molde baja sustancialmente su calidad, aunque esto podría ser atribuible a muchos de los artesanos belenistas. Disculpas, es una opinión personal sin ánimo de molestar a los amantes de Mayo que los hay, y en cantidad, y seguramente este comentario tendría que estar expuesto en el apartado del propio Mayo dentro del Foro, pero la pelota ha venido botando......
Un cordial saludo
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Detalle del Belén (2020) en la Iglesia de San Miguel en Madrid con figuras (de las primeras...) de Mayo
De acuerdo con bolos y entiendo que las figuras de molde sobre todo las de pasta cerámica baja extraordinariamente el nivel de calidad, hablando de otros artesanos belenistas sin ir más lejos hay una época en el taller de G.Castells que salían de molde como churros con poco nivel de acabado y sobre todo de finura en el policromado, las pondría a la par de `que poco me gusta´, ¡claro cada en su estilo!, a mi en general no me atrae el de Mayo, aprecio caras muy redondas, rigidez en brazos y ropajes, pintura muy satinada y sombreado poco natural...¿y con esas de los últimos tiempos de G.Castells no pasa igual?, las facciones de las caras se pierden, las partes del cuerpo no se definen y ¡la pintura! no hace falta que la defina...no será que estamos en un caso apreciando la obra desde una vision general en todas sus epocas y sobre todo las excelsas y tenemos lógicamente (me incluyo) una apreciación diferente por desconocimiento de la del autor nacido en Toledo...he aquí una pequeña muestra dentro de mi ignorancia sin saber si son de palillo o de las primeras de molde de figuras de Mayo,
Adjuntos ----------------
“El de palillo es muy bueno, pero el de molde baja sustancialmente su calidad, aunque esto podría ser atribuible a muchos de los artesanos belenistas.”
Ni más, ni menos, esa es la cuestión o si lo prefieres, ahí está la diferencia de ser escultor o artesano o fabricante
Tan simple como querer sacar el máximo rendimiento a una figura.
Me ha parecido oportuno seguir el tema de
El precio accesible de las figuras de belén. ¿Son caras las figuras de belén?
2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Aquí hay dos `rarezas´ del rey mago, el cofre abierto con el oro y el cambio de Melchor a Baltasar como portador del mismo...¿es un error (entiendo que la mirra no se representa dentro de un cofre) o el autor se toma una licencia belenística para romper "el molde"?.
Figura del Rey Melchor de JJ Pérez en belén de 2017 de E. Villanueva
Modificado por felorz17 23/9/2021 17:04
Adjuntos ----------------
Reyes Magos Ortigas,
sellados en la base con la serie 711.10. Provenientes de (al menos) dos colecciones distintas. Cabe destacar la versatilidad del molde, y vemos la similitud en estas primeras manifestaciones entre los Reyes Gaspar y Baltasar.
Reyes Magos Ortigas
, sellados en la base con la serie 711.8 - Sellados solamente en la base
Reyes Magos de moldes originales hechos para la fábrica de Manuel Ortigas
, pero que me decanto que sean salidos de los talleres de J. Fernández Decorarte. Tenemos parangón de estos en Ortigas y en Decorarte. Estos al no estar sellados por ningún lado, también han perdido las pegatinas de las bases, y por la configuración de las peanas, el peso y el acabado en la polícromía, me decanto por que sean de Decorarte.
Reyes Magos anónimos
, sin catalogar. Hay una referencia a este molde en tamaño 21 atribuido a los talleres de Decorarte, pero ahora mismo no sabría decir a que artesano y/o taller pertenecen.
Archiconocidos
Reyes Magos de Castells
, pero que aprovecho este hilo para subirlos como una de las últimas adquisiciones de la Colección Malkior.
Modificado por Malkior 20/10/2021 10:15
Adjuntos ---------------- 2731 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Volviendo al hilo y hacía Belén(Navidad)...Reyes y pajes de 10 cms. de la colección de Tunito, posiblemente de Daniel J. Pons.
(Reyes y pajes Daniel col.Tunito.jpg)Adjuntos ----------------
|