|
CESTAS DE MEDULA CON FONDO DE MADERA
Este tipo de fondo permite hacer cestas cuadradas mas facilmente que con el fondo de médula.
(descritas en
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1826&posts=26&start=1
)
Materiales:
Madera de caja de frutas, taladro o punzón, Médula de 1,5 mm. Médula de 2,5mm. para el asa (opcional). Lija.Tenazas.
Elaboración
-Cortamos una madera del tamaño deseado y hacemos agujeros con el taladro por todo el borde, teniendo cuidado de no hacerlo muy en el extremo para que no se rompa. (1fondo)
-Lijamos los bordes.
(Aviso: Si el número de agujeros es impar podremos trabajar con una hebra de médula si es par estamos obligados a trabajar con dos, como en este caso, aunque eso no es ningíun problema).
-Para poder manejar la médula sin que se rompa la tenemos que remojar durante 10 ó 15 minutos. Al trabajar con hebras tan delgadas se seca bastante por lo se debe remojar a menudo.
-Cortamos un trozo de médula de unos 6 cm. por cada agujero (a estos trozos les voy a llamar varillas, y a la médula con la que vamos a tejer le llamaré hebra, así podremos entendernos mejor)
-Colocamos las varillas previamente remojadas en los agujeros (2varillas) .
-Para hacer el remate inferior pasamos una varilla por encima de la siguiente y la dejamos hacia dentro como se ve en la foto (3remate) así hasta llegar al otro lado (5remate)
- Empezamos a tejer con dos hebras pasando una hebra por cada varilla alternativamente (7tejer)
-Una vez tengamos la altura deseada podemos cortar las hebras teniendo en cuenta que debemos terminar por la misma zona que hayamos empezado, para que por todas partes haya el mismo número de vueltas (9tejer).
-Colocamos las asas, si tenemos médula un poco mas gruesa colocamos un trozo a cada lado y si es fina, como la de tejer, podemos enroscar dos o tres varillas para que tenga un poco mas consistencia. Procuramos colocarlas bien centradas (10asas).
-Para empezar el remate pasamos una varilla por delante de las dos siguientes y la dejamos hacia dentro (12borde) y así con todas ellas hasta completar el remate (13borde).
-Al cortar la varilla que sobre hay que tener cuidado de que quede bien sujeta. Si cortamos demasiado se deshará el remate.
-Las cestitas se pueden teñir con nogalina, tinte de ropa, pintura diluida...
Modificado por Itzi 1/11/2006 22:52
(1fondo.jpg) (2varillas.jpg) (3remate.jpg) (4remate.jpg) (5remate.jpg) (6revvÃs.jpg) (7tejer.jpg) (8tejer.jpg) (9tejer.jpg) (10asas.jpg) (11borde.jpg) (12borde.jpg) (13borde.jpg) (14cestas.jpg)Adjuntos ---------------- 387 EL PUERTO DE SANTA MARIA Hola itzi;
Realmente me dejas cada vez mas sorprendido, fabuloso, una pregunta donde puedo comprar medula salu2 y gracias
Muy buenas Itzi, ¿Dónde se puede conseguir la medula? ¿Con qué otro material se pueden hacer ademas de medula?
Gracias...
Hola;
Dime a que llamas medula, acá se hacen cestas o canasto con mimbre, pero medula???... gracias y Dios bendiga.
Hola;
Itzi, gracias por la información, voy a ir a la tienda de manualidades y voy a preguntar, el nombre me tiene preocupado, pues se usa para denominar la medula de los huesos y para otros usos que no se puede poner acá, el mimbre tambien se trabaja en forma muy fina y no es tan duro, yo lo remojo con agua caliente y me funciona bien, hago cesta del tamaño de la uña del pulgar y quizas más pequeñitas. Gracias y Dios bendiga.
Hola
Itzi como siempre buenisimas........te cambio muro por cestas.
Saludos
Galtxa:
¡¡¡Eso está hecho!!!. Con el tiempo que estoy invirtiendo en "destrozar" mis muros, podría hacer cestitas para todo el foro. Se ve que la albañilería no es lo mío...ni la electricidad...ni la carpintería...ni...
En fin, no me voy a poner trágica. Cuando quieras cestitas no tienes mas que decirme las medidas. Un saludo.
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Hola Itzi:
Las cestas están geniales y además muy bien hechas, mi enhorabuena.
Un saludo.
Hola Itzi.
Solo puedo decir que te rindo el sombrero, muy buen trabajo el de las cestas
Modificado por amandi 31/10/2006 20:08
hola!!!!me as dejado sorprendidisimo!!!!!!!!!!!!!son chulisimas!!!!!me gustaria saber si se pueden acer con otra cosa¿?¿ o donde puedo encontrar esa medula¿?(papeleria, ferreteria...)
SALUDOS DESDE ALMANSA (AB)
Gabriel Angel: Me gustaría mucho ver como puedo hacer las cestitas con mimbre de verdad porque me regalaron un montón y no le saco rendimiento ¿no tendrás alguna foto?
Almanseño: un poco mas arriba he puesto dos enlaces que te interesarán, en el primero aparecen además unas cestitas que hizo Pilar con cable con un resultado increible, y otras de Deyvi con cuerda, que estan muy bien, miralás a ver que te parece, el segundo es sobre la tienda. Un saludo.
Modificado por Itzi 1/11/2006 22:25
Enhorabuena por el fantástico trabajo. Yo estoy intentando encontrar médula para probar pero no la encuentro.
Saludos
387 EL PUERTO DE SANTA MARIA Hola;
Os pongo fotos de mis progresos con las cetas de medula que explico itzi, espero que os gusten salu2;
(100_1572 [%P].JPG) (100_1573 [%P].JPG) (100_1575 [%P].JPG) (100_1576 [%P].JPG)Adjuntos ---------------- Felicidades Nicolas ya eres maestro en la materia,como se nota que estamos de examenes.
Muy bonitas nikogg, va a ser verdad eso de que "el que hace un cesto hace un ciento". Un saludo.
actualizado para los que los compañeros que me preguntaron de donde las hice saludos
(P1010061.JPG) (P1010062.JPG)Adjuntos ----------------
Hola
Creo el foro vuelve a recuperar una gran artista .
Me llena de orgullo y satisfacción
.
bien-regresada Itzi .
Saludos
Taranto - Puglia - Italia 10 lode !!!!!!!!!
Gracias Fabio.
Gracias Galtxa: bien - hallado, o debería decir bien escondido ¿Donde has metido tus álbumes? Es lo primero que busqué el "volver" al foro y han desaparecido. Y siempre han sido una de mis mayores fuentes de inspiración. Los echo de menooooooooos.
Gracias muy lindas, pero disculpa cuál es la médula no la conozco ni se donde conseguirla
(medula rattan.jpg)Adjuntos ---------------- Hola Itzi: muy bueno su trabajo... he intentado con otros materiales pero no lo he logrado todavia, porque no encuentro medula aqui en las casas de Manualidades.. pero seguire intentandolo... estan muy bien hechas sus cestas lo felicito y gracias por compartirlo Un saludo
Espectacular ......... pero no tengo tanta paciencia. Buen trabajo
magnificos trabajos, yo he comprado algunas de esas, son preciosas, las chiquitas las pongo al pie de la virgen con ropita
|