|
Nunca pinte figuras y para el Belen que estoy haciendo, me gustaria iniciarme en la pintura de figuras, para lo cual quiero utilizar un Misterio que compre en los chinos , cuyo valor evita cualquier catastrofe.
Agradeceria todo tipo de consejos en cuanto al inicio de la tarea, de quien se haya visto en la situacion, sin saber por donde empezar. Gracias de antemano y un saludo.
Hola Antonio. Me sorprende que con las manos que tienes para las construcciones te asuste pintar figuras, pero en fin, yo te voy a decir mi humilde opinión para empezar la labor que te has propuesto.
- Pinturas acrílicas de buena calidad (Vallejo ó Americana). Secan rápido y permiten modificar color o tonos fácilmente.
- Eliminar las rebabas que pudieran tener las figuras
- Saber los colores con los que vamos a "vestir/pintar" las figuras
- Empezar por las zonas más amplias (con el fin de ver como van quedando). Terminar con los detalles más pequeños.
- Un pulso a prueba se tsunami para los detalles de la cara (ojos, labios, barba, etc.)
Si no queda a tu gusto, la pintura acrílica te permite rectificar los colores hasta que sean de tu agrado.
Suerte y ya nos contarás. El reto es que las figuras deben quedarte al nivel de las construcciones
Un saludo, Josera
Gracias Jose Ramon, en un principio lo nuevo parece mas dificil.Estuve mirando bastante de pintura de figuras, tecnica, materiales y herramientas. hay una tecnica en la que me ha picado la curiosidad, es la aerografia, si quedan tan bien los soldaditos, con nuestras figuras deberia ser similar. Resulta caro y creo que mas dificil. Lo dicho, gracias y un saludo
Hola, te confirmo que "si", que el mundo de la aerografia es caro, que a parte del aerógrafo que cuesta por los 80€ uno un poco decente, la pintura a de ser de mejor calidad para no estropear la maquinilla y su limpieza debe de ser impecable, por no hablar de que hace falta bastante experiencia con lo que se desperdician muchos intentos, aunque eso si el resultado es muy superior al pincel
Un saludo
Pedro ademas del aerografo hay que poner otros 100 € del compresor, otros tantos en pinturas y complemento de las mismas, mas todos los demas utensilios necesarios. Brochas y pinceles y a por ellos y como el misterio es de rebajas pues a ver que sale.
(20150922_200350.jpg)Adjuntos ---------------- hola....te aconsejo que mires en las cosas de Lola Temprado....no resulta tan costoso ni demasiado caro
a mi me resulta muy agradable el pintarlas, ya tengo alguna práctica...ánimo y hazlo
Saludos
No se te olvide para obtener unos resultados perfectos del color debes imprimar con antelación las figuras. Basta con una selladora (siempre en mate) pues aunque sean de marmolina y pueden pintarse directamente veras que te quedan zonas aparchonadas en las que tendrás que insistir con las pinturas.
Trabajando con una selladora reduciras este efecto al máximo.
También la hay en spray (vallejo) color gris un poco mas cara pero de una calidad excelente. La puedes encontrar en las tiendas de modelismo.
Luz, Abuelito, estoy enfrascado en la pintura y he he seguido vuestros consejos, me esta gustando el resultado. He terninado de pintar la mula, ¿que os parece?.
(20151002_093528.jpg)Adjuntos ---------------- Perfecta la degradación del color.
Terminado, con mis saludos a Lola. He intentado seguir sus instrucciones, con aplicación.
(20151014_183211.jpg)Adjuntos ---------------- 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina Has llegado a pedir consejos, pues bueno te lo voy a dar, haz un PAP para que enseñes como se pintan figuras, felicidades.
Secundo la idea de laica, muy buen trabajo, felicidades
Gracias a todos, la proxima figura que pinte hare un PAP, prometido, de estas solo tengo una figura a medio pintar. He seguido las indicaciones de Lola en su video, una capa de marron y despues los distintos colores a pincel seco.
(20151007_205051.jpg)Adjuntos ---------------- Vaya Antonio, se cumplió mi sospecha de que no te iba a ser difícil pintar las figuras. Te han quedado muy bien, y como se suele decir, ¡Prueba superada! Enhorabuena
saludos Josera
|