Escaleras faciles ( como las suelo hacer )
Pamplona - Iruña

Hola

Como digo en el titulo de este paso a paso son unas escaleras sencillas y como las

suelo hacer yo , por supuesto hay muchas formas de realizarlas.

1º Coger un trozo de porex del grosor que deseamos las escaleras ó pegar un par de

placas hasta hacer el grosor deseado.

2º Empezamos a realizar los escalones segun la escala de las figuras dando la altura

que corresponda .

3º Hacemos todos los escalones con el cuter , empezando desde el escalon mas alto

para dejar los posibles falseos a ras de suelo.

4º Dibujamos las piedras y losas con rotulador .

5º Con el soldador y el cuter empezamos a tallar las piedras y demas formas

utilizaremos un poco de lija para desgastar los escalones para dar el efecto

de desgastados y redondear algun escalon etc .

6º Y por ultimo a pintar , esta no esta pìntada por que llevara barandilla y unos

puntales que la uniran al alero del tejado de la casa.

Saludos





(IMG_2322.jpg)

(IMG_2323.jpg)

(IMG_2324.jpg)

(IMG_2325.jpg)

(IMG_2326.jpg)

(IMG_2327.jpg)

(IMG_2354.jpg)

(IMG_2355.jpg)

(IMG_2328.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_2322.jpg (59KB - 931 descargas)
Adjuntos IMG_2323.jpg (64KB - 496 descargas)
Adjuntos IMG_2324.jpg (68KB - 461 descargas)
Adjuntos IMG_2325.jpg (69KB - 457 descargas)
Adjuntos IMG_2326.jpg (67KB - 464 descargas)
Adjuntos IMG_2327.jpg (73KB - 466 descargas)
Adjuntos IMG_2354.jpg (74KB - 476 descargas)
Adjuntos IMG_2355.jpg (69KB - 481 descargas)
Adjuntos IMG_2328.jpg (65KB - 564 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
Genial Galtxa lo dificil lo haces sencillo gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
desde luego Galtxa da gusto con tus paso a paso, parece tan sencillo y queda tan bonito que te dan ganas de salir corriendo al taller y liarte a hacer una escalera

fenomenal, de veras, sigue enseñandonos asi

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
cordoba
Galtxa fantástica tu escalera y un paso a paso muy bien explicado felicitaciones, y adelante sigue poniendo mas.


Un saludo de Califa:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Granada
Galtxa, esres un maestro, me encantan tus trabajos. Espero que si ves aluga copia de tus trabajos por ahi no te moleste ( copia de tu portal por ejem...)
Sigue enseñándonos a hacer esas maravillas.

Saludos
Pavero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Verdaderamente didactico, felicitaciones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Gracias Galtxa por este paso a paso al cual yo sólo le veo un defecto : ¿dónde encontrar porex tan grueso? yo calculo que si las figuras son algo grandes deberá tener al menos 10 cm de grosor? Bueno tal vez me equivoque, por lo demás es una muy buena idea y queda muy bien. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
pepi el gueso lo bende igual que el fino en los almacenes de la construcion pero claro ese cirbe menos y con el que sobre el que no tenga sitio ....y tambien se puede hacer con el poren de las flores ese que se pone para mantener las flores y muy facil de trabajar...

Modificado por banbi 16/10/2006 18:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
Así tan bien explicado hasta parece fácil. Gracias por tu ayuda.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

pepi - 16/10/2006 14:17 Gracias Galtxa por este paso a paso al cual yo sólo le veo un defecto : ¿dónde encontrar porex tan grueso? yo calculo que si las figuras son algo grandes deberá tener al menos 10 cm de grosor? Bueno tal vez me equivoque, por lo demás es una muy buena idea y queda muy bien. Un saludo.

Hola

Gracias a todos ,lo bueno del foro es esto poder enseñar lo que haces a un monton de

amigos a unos les gustara a otros les ayudara y si puede servir de algo pues bien.

Pavero no me importa en absoluto que el que quiera "copiar " ó coger ideas lo haga

sin ningun reparo es mas me siento hasta orgulloso de ver una idea mia le sirva a otro

compañero ( lo del portal te lo dije de broma ) .

Pepi para hacer porex de 10cm de grosor , pegas 5placas de 2cm por la anchura de la

escalera y altura y ya lo tienes ,como decia esta es una de las formas de hacerla.

Como dice Bambi el material de las floristerias es bueno para fabricar este tipo de

cosas ,este que veis en la escalera es de aislantes de camara de una densidad

diferente al extruido amarillo ,verde ,rosa etc .

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
224
Tenerife (La Laguna)
Muy ilustrativo. Gracias por compartir este paso a paso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
PAMPLONA
eres genial Galtxa por las esplicaciones y el paso a paso (MAESTRO).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Gracias por la explicación, ahora me he dado cuenta de lo tonta que era mi pregunta, claro que para tener 10cm de grosor no hay más que pegar 5 de 2 cms.... es que hay días en que una se levanta así, como para no meterse a preguntar nada, porque la neurona está en huelga.
Y que conste que pienso "copiar" tu método pues las escaleras no es lo que mejor se me daba hasta ahora. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
420
Aragón
Muy bueno galtxa.

Felicidades y gracias por tus explicaciones.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
¡¡¡¡¡¡QUE MARAVILLA!!!!!
Siempre me dejas " de piedra". Me encanta como quedan talladas las escaleras, yo intenté segun tus instrucciones tallar un muro y... ni parecido. ¿No te animarías a dar un cursillito en vivo y en directo por la "zona norte"? Sería muy interesante.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Buenisimo GALTXA, lo has explicado tan bien que hasta parece fácil.-

Gracias, y un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Barcelona
Eres un auténtico crack, Galtxa. ¡¡Jajajajaja, y pensar lo loco que me estaba volviendo para hacer una escalera!!
Muchas gracias y enhorabuena por, además de tener tan buenas ideas, saberlas explicar tan bien.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
galtxa me podias decir cual es el nombre del porex ese que has utilizado? y donde lo puedo encontrar? es un aislante de camara, pero en el comercio, como se llama? gracias y un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Yo tambien quiero saberlo ,aqui en Málaga es dificil encontrarlo, ademas no se en que tipo de comercio lo pueden vender, tampoco se como se llama en realidad.

---------------GRACIAS DE ANTEMANO-- UN SALUDO--------------------------------------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

belenpablo - 29/10/2006 16:53 galtxa me podias decir cual es el nombre del porex ese que has utilizado? y donde lo puedo encontrar? es un aislante de camara, pero en el comercio, como se llama? gracias y un abrazo

Hola

Este porex no se vende en tiendas que yo sepa , es un material reciclado de unas planchas

que se utilizan para la fabricacion de camaras congeladoras y diferentes tipos de cierres

siempre que se tengan que aislar ,por las dos caras tiene una placa de aluminio delgada

para que sirva de revestimiento ,se las quitas y ya tienes el porex.

Las placas son de 20cm de grosor que las he cortado con la cortadora en placas de 2,4,ó

los centrimetros que me interesen .

Es mas blando que el porex amarillo y para tallar piedra es buenisimo.

Ya sabes en cuanto pases por algun almacen que esten construyendo alguna camara

pideles los trozos sobrantes .

                             Saludos
 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)

Muy bueno el paso a paso galtza, me gustaría que explicaras la técnica de pintura que utilizas y también verlo terminado.

Felicidades.

lucu1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
35
MADRID

Subes y bajas muy bien con tu tutorial. Sigue poniendo algún otro paso a paso que con ellos nos estas enseñando a muchos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña
lucu1 - 29/10/2006 19:49

Muy bueno el paso a paso galtza, me gustaría que explicaras la técnica de pintura que utilizas y también verlo terminado.

Felicidades.

lucu1

Muchas gracias ,sobre todo de donde vienen las felicitaciones .

Todavia no tengo terminado el trabajo pues es una parte del belen de este año

pero el primer paso seria dar la masilla " Tipo Pamplona " a toda la escalera sin

pasarnos de cantidad con brocha y agua .

Lo segundo despues de que seque seria con pintura oscura (en este caso azul marino)

al agua "VALON DE VALENTINE " una cucharada de pintura en 50cl de agua mover

y empezar a pintar para que penetre la pintura por las grietas de las piedras ,para que

luego al pintar esas piedras las grietas esten oscuras.

Y en ese proceso estoy ,por que pintar hasta que no termino el suelo y todas las

construciones no doy la pintura .

Cuando lo termine lo pondre .

Sobre el tema de pintura ,asi como tallado,electricidad y alguna cosa mas seria

interesante crear unos paso a paso lo mas sencillo posible para la mayoria de gente

que esta empezando con fotos que creo en eso de que una imagen vale mas.....

Pero en estos momentos creo que todos estamos muy liados como para eso.

Seria que cada uno que tenga esa tecnica quisiera ponerla y explicarla pues ya

me lo han comentado varios compañeros.

Saludos (subo fotos del estado actual de la escalera)



Modificado por galtxa 29/10/2006 21:57

(IMG_2375.jpg)

(IMG_2376.jpg)

(IMG_2402.jpg)

(IMG_2403.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_2375.jpg (91KB - 358 descargas)
Adjuntos IMG_2376.jpg (91KB - 368 descargas)
Adjuntos IMG_2402.jpg (101KB - 353 descargas)
Adjuntos IMG_2403.jpg (127KB - 364 descargas)
A alarraina le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hola Galtxa:

La escalera y la edificación perfecta. Eres un verdadero artista.

Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)

Gracias Galtxa.

La técnica que utilizas es algo distinta a la que yo realizo, pero el resultado es muy bueno.

Creo que somos muchos los que esperamos ver terminado el belén así que....

Un cordial saludo.

lucu1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Magnifico grabajo galtxa y muy bien explicado y representado.- Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
Menudo maestro. Que habilidad hijo mio y que sencillito parece.

Felicidades artista. No nos dejes sin poner mas de esas maravillas por favor. El tuyo seria de esos belenes que mas desearia ver pues es el estilo de edificaciones que mas me gustan.

Un abrazo desde Sevilla
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
madrid
muy bien explicado y las fotos muy buenas. Me alegra verlo terminado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

   Fenomenal trabajo y gracias por  poner técnica de pintura,por cierto, despues de haber dado el fondo azul, ¿que veladuras has utilizado?

  La figura la compras sin peana, ¿o se la has quitado posteriormente?



Modificado por JOSEFO. 7/11/2006 23:37
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
me parecido extraordinario, solo una preguna donde puedo encontrar tanto porex de ese tipo yo el que tengo es de "bolitas" porfavor contesta gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña
JOSEFO. - 7/11/2006 01:43

Fenomenal trabajo y gracias po poner técnica de pintura,por cierto, despues de haber dado el fondo azul, ¿que veladuras has utilizado?

La figura la compras sin peana, ¿o se la has quitado posteriormente?

Hola

Esta pintura solo la doy para que al pintar las grietas entre las piedras esten oscuras

todavia no esta pintado ni tiene veladuras .

Si las figuras les quito la peana a todas y las utilizo en diferentes escenas separandolas

de como originalmente te las venden ,para tener mas juego.

Saludos y a currar que se echa el tiempo encima

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga

Galtxa,te quedo precioso, es más, mi marido se ha quedado estupefacto al verlo ya terminado.

Nuestras felicitaciones por un buen trabajo, ademas de bien explicado.

Aprobecho la oportunidad para agradecerte enormemente que me explicases como tengo que pedir lo que yo pensaba erroneamente que se llamaba porexpan, y me sacastes de dudas, se llama...POLIESTIRENO EXPANDIDO Ó REVESTIMIENTO DE CAMARAS CONGELADORAS.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
   Perdona ,ha sido una torpeza por mi parte pensar que ya estaban dadas las veladuras, sin darme cuenta hasta ahora que se continuaba viendo el azul de fondo.Y tú no dejas los trabajos asi.Al igual que todos,estoy deseando ver el resultado final.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
alava
me has dejado de piedra la verdad nunca pense darle esa salida al porex, pense en usar madera o alguna otra cosa pero asi me sera mas facil, y las ideas que atengo menos dificiles.
Muchas gracias por enseñarmelo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
chimbote-ancash-peru
he comenzado ha realizar mi belen con las tecnicas empleadas en este foro la verdad me esta quedando muy bonito pero mi pequeño problema es que no puedo ubicar mi paso a paso en el foro alguien que sepa hacerlo me puede ayudar please enviame un mensaje a mi e-mail gracias de antemano
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
Gipuzkoa
Vaya chapuza de escalera.
Que es broma,Je,Je..
Ya me gustaría a mí que me quedasen así mis trabajos.Gracias por todo y que sigas enseñandonos tus trabajos durante muchos años.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
Hola Galtxa primero felicitarte por lo bonita que te queda la casa, suvo un par de fotos una casa y una fuente, me podriais explikar paso a paso komo puedo pintarla y que pintura tengo que comprar?me gusta el color que has pintado tu pero a mi me gustaria un color como tirando a marron sucio o algo asi!
Por cierto que os parecen mis dos primeras construcciones?

Gracias

Un saludo a tod@s!

Modificado por ccc 6/11/2007 12:43

(1.jpg)

(font.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (39KB - 276 descargas)
Adjuntos font.jpg (77KB - 250 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hola,Galatxa.soy Fernando Jesus.
He visto tu trabajo de la escalera,y me parece fantastico.utilizas mas o menos el mismo sistema que yo.
Mi pregunta es la siguiente.Antes de pintar utilizas escayola,o usas un material distinto al POREXPAN,porque el porexpan directamente no queda bien con la pintura.
Al menos que uses POREXFON,que es un material mas compacto y acmite la pintura directamente.
Eso es todo lo que queria saber.
Un saludo

Fernando Jesus
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

este que veis en la escalera es de aislantes de camara de una densidad

diferente al extruido amarillo ,verde ,rosa etc .

Una vez tallado ,le doy masilla " tipo Pamplona " mezclada con la pintura base ,en este caso azul marino ,pero cualquier otra oscura valdria ,una vez seco a pintar piedra a piedra y luego pincel seco .

En mis albunes puedes ver el proceso ..........no cambio nunca ,tengo que modernizarme .


(IMG_4844.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_4844.jpg (84KB - 271 descargas)
A alarraina le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
Ya ves , estamos hoy en oc6tubre del 2009, y sigues fascinando con esta escalera, me gusto y con tu permiso te la COPIARE, un saludo y gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
san fernando
España
Madre mia ........................esto ya es historia
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
para algunos no, es la primera clase

Modificado por gilda 10/1/2010 03:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
Hola Galtxa primero de todo felicitarte!!

nos podrias hacer un paso a paso y explicarnos como lo haces para hacer esas piedras que te quedan tan perfectas?

Gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
Hola Galtxa felicidades por tu trabajo!

Me encantan esas piedras que haces!!nos puedes explicar como los haces porfavor?

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
Hola Galtxa felicidades por tu trabajo!

Me encantan esas piedras que haces!!nos puedes explicar como los haces porfavor?

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
Hola Galtxa felicidades por tu trabajo!

Me encantan esas piedras que haces!!nos puedes explicar como los haces porfavor?

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

ccc - 10/1/2010 10:23 Hola Galtxa felicidades por tu trabajo! Me encantan esas piedras que haces!!nos puedes explicar como los haces porfavor? Gracias

Hola

 

Hace tanto tiempo de este post que se me a olvidado ya como lo hacia ,y de echo utilizo otra técnica a la hora de pintar ,pero si lees el post desde el principio creo esta claro .

 

                                           Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
san fernando
gracias gilda por entender que para algunos es la primera clase no todos sabemos tanto como vosotros y estamos tan verdes que cualquier mijita nos parece un mundo espero pronto aprender y llegar a hacer la mitad de lo que hacen algunos y gracias galtxa por tu explicaciones y paciencia con personas como yo
gracias un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Centro America
es precioso,lindo trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página