|
Voy a empezar a hacer la solería de una casa, y me estoy volviendo loca buscando un enlace de un suelo que se puso muy bien explicado. Se trata de losetas de barro rectangulares, que se colocan en forma de espiga. Si alguien conoce este enlace o me puede explicar cómo se hace se lo agradecería.
Muchas gracias.
Aunque yo no soy muy apropiada para responder a esta pregunta ,pero en vista qué nadie lo hace ,te cuento como lo hago yo
Compro planchas d e corcho muy muy finas ,y voy cortando los baldosines que voy pegando uno a uno sobre un a plancha de porex,cuando ya están todos pegados le doy una lechada de aguaplast y dejo secar .........ya seco pinto cada baldosa del color previsto
Una vez hice una lechada espesa d e aguaplast y después con algo afilado fui tallando las baldosas antes d e que se secara la pasta naturalmente ,esa vez me quedo muy bien ,lo importante es el espesor de la lechada un poco más espeso que una papilla, ya veras como rápidamente hay compañer@s ,te ayudan mejor que yo
Buenos días, Mari Paz, yo te recomendaría que visitases los Paso a Paso de Emilio Morenatti.
En concreto, creo que te puede ayudar la sexta entrega de su Embocadura del Belén 2013, donde explica la colocación de una solería de ladrillos en forma de espiga.
Te dejo el enlace:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=27727&start=26
Espero haber ayudado.
Un abrazo.
Rubén.
Muchísima gracias a ambos me habéis servido de mucha ayuda.
Hola.
Yo lo hago dibujando el patrón en el poliestireno y recortando con el cúter. Después lijando y finalmente dándole textura.
Tallando es mas fácil que hacerlos uno a uno y pegarlo.
Aquí un ejemplo del resultado que obtengo.
Un saludo
(Alhambra.jpg)Adjuntos ---------------- A belenista forofa, chalo, chonita, chuscoms, dianaliz, fiestas, Helenius, jesus de acre, jomilasole, JUAN SUECA, Mezuzá, mojomico, paquirri, RAFA BLANCO y TAYELITA les gusta esto. Es una maravilla. Un saludo.
Hola, voy a explicar un poco como hago el suelo de espiga, para aquel que le venga bien.
Como se ve en la imagen 1, se dibuja una linea a 45º de longitud de 2 cm, a partir de la esquina inferior izquierda del suelo. En mi caso la loseta tiene un tamaño de 2cm de largo por 1 de ancho. Estos 2 cm iniciales son la longitud de la loseta. A continuación, se dibuja en angulo recto con la primera, una linea de nuevo de 2 cm. Así alternativamente, hasta llegar al limite del suelo que estemos haciendo.
Figura 2. Ahora repetimos de nuevo el proceso, dibujando una paralela a la primera a una distancia de 1 cm, que es el ancho de la loseta. Así tantas veces hasta llegar a los limites del suelo.
Figura 3. Solo falta dibujar las lineas que rematan las losetas y para esto solo tenemos que seguir el patrón del dibujo para terminar el suelo. Al principio es un poco lioso, pero se termina haciendo, no hay que preocuparse.
Una vez dibujado, yo utilizo un soldador de punta fina para pasarlo por las lineas, marcar y obtener el hueco de separación entre losetas. Yo uso un regulador de potencia, para reducir la temperatura del soldador para no pasarme marcando el poliestireno. El que no tenga siempre puede hacer el hueco usando un cúter y cortando, como siempre se ha hecho.
Una vez marcada la linea de separación entre losetas, redondeo las losetas recortando las aristas con el cúter. Después paso una lija para redondear un poco los bordes conseguidos.
Por último golpeo el suelo con un trozo piedra que tiene una superficie rugosa, que me encontré en la calle, para dar textura. Si no tienes algo parecido puedes dar un poco de textura con el cepillo de alambres metálicos de toda la vida.
Y ya solo queda pintar.....
Un abrazo a todos
(Suelo espiga1.jpg) (Suelo espiga2.jpg) (Suelo espiga3.jpg) (Alhambra.jpg)Adjuntos ---------------- Otras fotos
(Alhambra 1.jpg) (Alhambra 2.jpg)Adjuntos ---------------- 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
si las queres hacer una a una en lugar del corcho que te dice memen podes usar vasitos de cafe de telgopor
o las bandejitas de comida yo hago los suelos rusticos pero con tijera se cortan rapido y con cuter también
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=12683&start=1
y tambien podes hacerlo marcandolo con lapiz
habia quien los hacia con cartón
Modificado por gilda 2/5/2015 10:06
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
lo que ha hecho fran esta precioso , pero yo en lugar de estar midiendo comosoy muy vaga, me imprimiria el piso en una hoja de computadora y con la ayuda de una regla lo pasaria al telgopor ,porex como calcandolo
Eso lo hice en una ocasión y es una forma de ahorrar tiempo. También se puede hacer un patrón en cartulina y usarlo para dibujar las lineas una y otra vez, se ahorra mucho tiempo.
Vaya trabajo más bonito. Unas figuras de barro sería espectacular. Un saludo.
|