|
anda Elena menos mal que eres novata dices pues guapa esta muy bien echo .....felicitaciones por ese trabajo.
Estupendo Elena !!! se ve que te ha entrado el gusanillo , las puertas te han quedado muy bien .
Un saludo .
Pues eso va de lujo, adelante.
Hola Elena, de novata nada, estas haciendo un gran trabajo, las puertas te han quedado maravillosas,como admites sugerencias te doy las mias, con sentido constructivo, viendo el estilo de construcción, yo no pondría columnas en el saliente, que creo vas hacer, desde mi punto de vista no van con esa construcción, por debajo de las almenas 3 0 4 filas yo colocaría algún tipo de saliente, para romper la linea de los muros, no hace falta muchas florituras, con unas piedras que las vueles un poco, mantendrá el toque sobrio y sencillo que le estas dando, te adjunto un dibujo rápido que te he hecho, lo vas a entender mejor, espero no ofender con mi comentario, espero verlo terminado te va a quedar de fabula, un saludo amiga.
Ramón Hidalgo
(Castillo.jpg)Adjuntos ---------------- Muchas gracias Rosalía, Pati, Pilar y Ramón por vuestros comentarios.
Ramón, es verdad que no pegan mucho las columnas, no tengo mucha visión arquitectónica, ja, ja... Para nada ofende tu comentario, al contrario, te has molestado en hacerme un boceto y todo... Le estoy dando vueltas a cómo podría modificarlo para que quede algo mejor. Por el momento tenía un poquito adelantado, las columnas no están pegadas. El problema es que tengo poco hueco desde el arco de la puerta hasta el techo del saliente para poner un arco como en tu boceto, que quedaría genial...
(Castillo provisional foro.jpg)Adjuntos ---------------- Elena el problema no existe, el techo del saliente le quitas, no uses palillos, unelo con alfileres de cabeza gorda, no deja marcas.
1º Construye las dos torres.
2º " El arco nuevo con sus muros y la bóveda.
3º " Modulo del tejado.
4º Unelo todo.
El arco nuevo, no te importe que este un poco mas alto que el piso, porque no influye para nada, con el resto de la construcción.
Te adjunto unos dibujos, como no se las medidas, los he hecho manteniendo una proporción, poco +- es la que tienes que mantener tu al realizarlo, animo SI SE PUEDE, si tienes dudas no te importe preguntar.
Ramón Hidalgo
(Alzado Principal.jpg) (Alzado Lateral.jpg)Adjuntos ---------------- ¡Pues muchas gracias! Qué máquina, lo voy a intentar.
Un abrazo.
Pequeños avances...
(DSC_0125.JPG)Adjuntos ---------------- MUY BIEN, las torres, el arco y el zócalo lo has bordado, tanto en proporción como en ejecución, tienes que corregir a mi entender.
1º Las molduras, la mas saliente tiene que ir arriba y como mucho unos 7 mm. de saliente x 3 mm. de gruesa y la pequeña debajo de unos 4 mm. de saliente x 5 de gruesa, toda ella continua, con el arranque del arco hasta la pared de la puerta.
2º Las molduras de las almenas de la torre, con el mismo saliente de la anterior, y las paredes que no sobresalgan de las molduras o unos 2 mm. para romper el plano.
3º Al labrar las piedras con el soldador, procura no dejar picos, es poco real en este tipo de mampostería.
4º Yo no daría revoco de yeso o escayola a las torres, lo que puedes hacer es cambiar el tipo de colocación, en vez de manpostería como la tienes a sillería concertada y labrada, las filas de piedra son del mismo grueso poco mas o menos, los bordes de las piedras si están a escuadra, y la cara vista de la piedra muy poco picada con el cepillo, así rompes el tipo de muros y no rompes la estética del resto del edificio.
Espero no ser pesado, animo y sigue a delante, un saludo.
Ramón Hidalgo
De pesado nada, Ramón, esto es como hacer un curso on line de belenismo con un tutor personal. Muchas gracias por los consejos. Disculpa si no te he hecho caso en todo, pero las torres prefería lucirlas con escayola para que no hubiera tanta piedra... Pongo algunos avances, está semana me voy fuera y no podré hacer nada más...
(IMG-20140810-WA0006-1.jpg) (IMG-20140810-WA0005-1.jpg) (IMG-20140810-WA0004-1.jpg)Adjuntos ---------------- 464 Villarrín de Campos( Zamora) Bastante mejor que cuando yo hice mi primer castillo. Por lo menos tienes más ideas y mejores que las que yo tenía.
Hola Elena
yo particularmente te felicito el iniciar es un paso muy importante y creo que para ser tus inicios vas muy bien, recuerda algo la idea primordial del belenismo es tratar de crear ambientes muy cercanos a lo real, ten presente siempre esto, hay una linea muy delgada de lo caricaturesco a lo real y se que lo vas ha ir aprendiendo por que te veo cualidades un saludo
Muchas gracias Antonio y Andrés por vuestros comentarios. Hoy he vuelto de estar unos días fuera, a ver si adelanto un poco. Y no creas que tengo muchas ideas, Antonio, me paso mucho rato mirando en el foro para ver cómo hacer las cosas. Yo de belenismo, hasta el momento, no tenía ni idea. Tengo que agradecer las ideas que me ha dado Ramón Hidalgo para este castillo, pues me ha sugerido unas mejoras que creo que quedarán mucho mejor que mi planteamiento inicial.
Un saludo a todos:
Elena
.
Modificado por Helenius 19/8/2014 17:46
A ver si ahora puedo poner las fotos con los avances en la pintura... Falta terminar el tejado de delante y hacer una fuente.
(IMG-20140819-WA0005.jpg) (IMG-20140819-WA0004.jpg) (IMG-20140819-WA0003.jpg)Adjuntos ---------------- Ah! Y hacer unas antorchas...
Al final te ha quedado muy bien. Me encantan las puertas, están de p... m... perdón por la expresión. Je je. Te animo a seguir haciendo más cositas.
Genial. Solo echo en falta ... entre ambas torres, en ese borde superior, algunos piquitos de adorno.
Enhorabuena.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Os pongo fotos de cómo va a quedar más o menos en el Belén.
(image.jpg) (image.jpg)Adjuntos ---------------- Te ha quedado muy bien, enhorabuena, un saludo.
Muchas gracias, Ramón, gracias a tus indicaciones el resultado final ha sido mejor.
|