Proceso de construcción e inicio de pintado.
2177
sevilla
¡ atención a la jugada ¡.
vaya realismo ¡¡, y cuando esté pintado, aún más.
Siempre atentos a tus creaciones.
Enhorabuena.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Segovia
Es increíble. Es algo espectacular, como todo lo que haces. Un saludo.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Es un buen trabajo el que haces, seguiré viéndolo, gracias.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
311
Guatemala, Centro América
Que trabajo!! felicitaciones!!!
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
Excelente trabajo...
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
Excelente trabajo...
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
787
CALAMOCHA (Teruel)
Un realismo increíble. Mi enhorabuena por tu trabajo.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
464
Villarrín de Campos( Zamora)
Genial!. Estoy deseando verlo pintado.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Puedes hacer un Paso a Paso, los ladrillos o piedras van sueltas? o las trabajas en bloque.. los pegotes que estas haciendo en las fotografias que material es?. puedes aclararme mis dudas?, te lo agradeceré, ya sabes que el ojo se equivoca a veces, gracias,
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Me apunto a la petición de Laica y te felicito por tu trabajo. Sería un magnífico complemento al artículo de a Emore, ver otra forma de trabajar la textura de las paredes y los ladrillos.

Un saludo
A artesanodelbelen y riera les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
9
Rome
laica - 13/6/2014 19:23

Puedes hacer un Paso a Paso, los ladrillos o piedras van sueltas? o las trabajas en bloque.. los pegotes que estas haciendo en las fotografias que material es?. puedes aclararme mis dudas?, te lo agradeceré, ya sabes que el ojo se equivoca a veces, gracias,


maravilloso trabajo.
Estoy de acuerdo con lo que estaba escrito por Laica.
Saludos desde Roma
Barbara
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
castellon
Como todo lo que he visto y ha salido de tus manos, es obra de un maestro.
Que dominio de la técnica y que precisión
ARTISTA UN ARTISTA CON MAYUSCULAS
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
!IMPRESIONANTE! y perdon por la mayusculas pero no es para menos.Salud2
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
!IMPRESIONANTE! y perdon por la mayusculas pero no es para menos.Salud2
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Caceres
Buen trabajo paisano. Si no puede ser un paso a paso, al menos unas nociones basicas. Un saludo.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchas gracias por vuestros comentarios.

Respecto a las preguntas sobre la fachada, comentaros que desde hace bastante tiempo utilizo la técnica del colador que tan bien ha explicado nuestro amigo Emilio en un paso a paso, el cual no se puede modificar ni una coma, un paso a paso directo a formar parte de la biblia del belenismo, por lo cual, aunque mi forma de trabajar la fachada no quede exactamente como la que explica Emilio si he de decir que utilizo los mismos pasos, lo que nos hace diversos es el toque innato que difícilmente podemos explicar. Por lo cual yo os recomiendo que para hacer una fachada de lo mas creíble os empapéis del paso a paso de Emilio y ademas pongáis ese toque de artista que tenemos cada uno, seguro que hay mil resultados diferentes y sorprendentes utilizando una misma técnica.

Aquí en Sevilla hay muchos belenistas que utilizan esta técnica con unos resultado espectaculares, como por ejemplo el belen de la calle goya de 2010 o los trabajos que realizaron la asociación belenista de Sevilla en Isla Mágica.


Otra cosa es el pintado el cual en mi caso utilizo pigmentos naturales con cola de conejo.


Buscando en el buscador del foro mis trabajos anteriores al 2012 podéis ver un pequeño paso a paso de la construcción de los ladrillos.

Un saludo a todos.

Modificado por artesanodelbelen 22/6/2014 14:03
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Caceres
Muchas gracias Artesano, acabo de visitar el post al que te refiieres y me ha gustado mucho, ahora voy ba empezar a estudiar la tecnica del espolvoreado de escayola. ¿La siena tostada y el terracota es el mismo color?. Un saludo.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
Esto es la perfección !!! no me canso de mirarlo .
Un saludo .
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
329
Madrid
Artesano, no consigo encontrar el pap de la construcción de ladrillos ¿podrías indicarme mas datos? Gracias

Saludos, Josera
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Muy buen trabajo, Ruben.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Realmente precioso.Me gusta mucho como te está quedando.
UN SALUDO
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Huelva
Ya somos dos
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
723
Guadalajara (España)
Mota del Cuervo Cuenca
los ladrillos los corto de poliestireno expandido, medidas de 2cm de largo por 1,5 de profundidad y 3/4 mm de grosor , esto para figuras de 11/12 cm. Entre mas profundidad tenga el ladrillo mas realismo dará el acabado.
Los pego uno a uno con silicona caliente
Unto un pincel con aguarrás y le doy una pasada (sin recrearse ) a los ladrillos, esto hace se coma el porex.

Con un pulverizador con agua, riego bien la superficie de los ladrillos, seguidamente con un colador entierro los ladrillos con una mezcla de tierra del campo y escayola, dejo que seque bien, retiro bien el exceso de escayola con un pincel. Vuelvo a repetir el proceso de pulverizar con agua y el colador...

La pintura: doy una base de verde caqui muy aguada; veladuras de terracotas varias, finalizo ensuciando los ladrillos con polvo de talco y un pincel.
Eso es todo amigos.

Muchas gracias por vuestro interés.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
61
Tachira , Venezuela
Hola artesanodelbelen felicidades tienes un gran talento ahora unas preguntas: no se q es aguarras , esa parte de : "le doy una pasada (sin recrearse )" no la entendí y al referirte a q con el colador entierras los ladrillos imagino q quieres decir q le esparces con el colador la tierra y escayola a los ladrillos?
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
Venezuela
Admirable!!
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
iMPRESIONANTE!!!,ya sabes que tus construcciones son mi debilidad.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
uno de los referentes del foro, si señor ¡¡...increiblemente reales tus trabajos. Enhorabuena.
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
Ibiza
Simplemente espectacular¡¡¡, y mil gracias por la explicacion de la mezcla que aplicas entre los ladrillos, era lo que te iba a preguntar. En mi caso, tengo que utilizar piedras pues las construcciones payesas tradicionales son de piedra y argamasa... Mil gracias¡¡
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
me encantaaaa!!! los ladrillos son geniales, mas real imposible. Gran trabajo. Enhorabuena
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
Anderson Lubo... aguarras es disolvente universal o esencia de trementina. Un saludo
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
peralta (navarra)
vaya trabaqjo impresionante y que realismo
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Caceres
Ruben, este nuevo trabajo, tiene pero que muy buena pinta. Enhorabuena y quedamos a la espera del reportaje.
Yo tampoco encuentro el post de los ladrillos anterior a 2012
A artesanodelbelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Málaga
Te agradeceria si no tienes inconveniente, me informaras, qué material utilizas para las palmas de palmera,y si rizas o modelas las hojas, con tijera u otro utensilio.

Yo utilizo el clasico recurso de la cartulina con alambre, pero las veo rígidas. Me gusta la naturalidad de tus hojas.

Si me contestas, puedes hacerlo a mi correo: pamopa@gmail.com

Entendería cualquier motivo que te lleve a una negativa.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Algunas fotos del proceso de construcción del diorama 2014.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Algunas fotos del proceso de construcción del diorama 2014.

Un saludo.

(DSC08353.JPG)

(DSC08356.JPG)

(DSC08464.JPG)

(DSC08490.JPG)

(e45rij.jpg)

(""l,mk.jpg)

(O65TE3W.bmp)

(wew.jpg)

(34rt5.jpg)

(DSC08292.JPG)

(DSC_0418.jpg)

(DSC_0481.jpg)

(O096T5R.bmp)

(DSC08833.JPG)

(DSC_0386.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08353.JPG (74KB - 603 descargas)
Adjuntos DSC08356.JPG (78KB - 457 descargas)
Adjuntos DSC08464.JPG (92KB - 371 descargas)
Adjuntos DSC08490.JPG (61KB - 351 descargas)
Adjuntos e45rij.jpg (53KB - 329 descargas)
Adjuntos ""l,mk.jpg (60KB - 312 descargas)
Adjuntos O65TE3W.bmp (716KB - 885 descargas)
Adjuntos wew.jpg (52KB - 319 descargas)
Adjuntos 34rt5.jpg (66KB - 335 descargas)
Adjuntos DSC08292.JPG (46KB - 370 descargas)
Adjuntos DSC_0418.jpg (48KB - 381 descargas)
Adjuntos DSC_0481.jpg (70KB - 340 descargas)
Adjuntos O096T5R.bmp (974KB - 355 descargas)
Adjuntos DSC08833.JPG (83KB - 353 descargas)
Adjuntos DSC_0386.jpg (48KB - 393 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Caceres
Amigo Ruben, viendo el paso a paso de los ladrillos y estas ultimas fotografias, me pregunto si en este caso, despues de darle la aguada de verde kaki, has vuelto a espolvorear escayola sobre el suelo y las edificaciones, o es una veladura en ese tono medio gris, medio verde.
Muchas gracias por tu trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
204
cuenca
En primer lugar, enhorabuena por tu trabajo, es magnífico. Tengo alguna pregunta, ¿para todos los ladrillos utilizas el poliestireno expandido, vamos el de bolitas, o utilizas en algún caso el de alta densidad? y por último ¿la elaboración del puente, las piedras con que tipo de poliestireno lo has hecho?.
Muchas gracias,

Luis.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
No hace falta que te diga lo que gustan tus trabajos. ... escayola....colador...y sobre todo...MANOS DE ARTISTA.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
estados unidos- new Jersey
Edificaciones y trato del suelo con gran maestría!
A quicoline3 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
arbucies
Brutal!!!! Felicidades!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
147
españa
Madre mía, estás seguro que no es una foto de alguna construcción? que barbaridad que envidia. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Alemania
Más que excelente, no puedo dejar de mirar, ojalá pusieras la técnica de pintura del puente, es impresionante, sencillamente perfecto!
Parte superior de la página Parte inferior de la página