|
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Me ha encantado, muy bonitas las figuras, especialmente me han gustado San José y el Ángel, pero las otras también, lo único que el Buey tiene más pinta de toro que de buey, pero están geniales, ojalá tuviera yo el dón de modelar de esa forma.
Mi enhorabuena a este nuevo imaginero belenista y ánimos para hacer muchísimas figuras más.
Un saludo.
José, tu primo sin duda debe dedicar más tiempo a las figuras del belén.
Gracias por haber conseguido convencerle, anímale pues hay que recuperar artistas y atraerlos a nuestra maravillosa afición.
Me encanta la escala, pues yo lo que suelo ver es mucho más grande, y por tanto poco ubicable en nuestros hogares.
Un saludo belenista junto al pesebre.
Josè felicita a tu primo por su llegada al mundo belenista
Las figuras son preciosas, sería muy bueno para el belenismo que convencieras a tu primo de que se dedique a este arte.
Un saludo.-
Enhorabuena, siempre es bueno ver nuevos trabajos y escultores que tanto hacen falta en el mundo del belenismo, ha sido un placer el ver estas maravillosas piezas de barro.
Paz y Bien.
Me gustan mucho, José, si no lo convences, dejánolos a nosotros, que entre en el foro  A ver si hay suerte
Son unas figuras muy bonitas, sería una pena que no llegaran a los belenes de todo el mundo.
225 Isla de La Palma - Canarias Hola José.
Espero que tu primo Toni se anime y en un futuro muy próximo, nos pueda brindar a todos, la oportunidad de hacernos con sus creaciones. Felicidades al escultor y muchas gracias a ti por dejarnos ver estos estupendos trabajos.
Saludos.
Buenos días:
a mí me han encantado. Sobre el todo el gesto de las manos de la Virgen y el niño queriendo tocarse. Lo dicho preciosas.
Anima a tu primo y a por todas
saludicos
Vaya manitas tiene tu primo, felicitalo de mi parte.
Me encantan los pliegues de los ropajes. Alucinante el ángel, preciosa la musculatura y las manos. Por favor, dile a tu primo que siga haciendo figuras con esa sensación de movimiento, con las manos libres como a mi me gustan. Hay muchos imagineros que al modelar sus figuras le plantan el cántaro, un animalito o un cesto y adiós al movimiento, ya te limitan el movimiento de la figura y las escenas que con ella puedes representar.
José, estoy totalmente de acuerdo con Oriente, en que seria una pena, que las manos y el don que le ha dado Dios a tu primo, se perdiera para los Belenes.
Me encantan, anima a tu primo para que siga adelante.
Que no nos deje con las ganas.
Gracias a todos por vuestras opiniones. Creo que ya hemos conseguido animarlo un poco. Me parece que no tardaremos mucho en ver alguna cosa.
Hola ELPESEBRE,
Congratulations to your cousin Toni- he is an artist.
Figure of San Jose is my favourite, very beautiful.
Saludos
No puedo por menos de unirme a las felicitaciones. La familia de "figurinistas" crece. Creo que tu primo deberia dedicarse a esto de las figuras de Nacimientos.
Creo que ya se ha dicho todo de las figuras que ha realizado tu primo.
Cuando esas figuras esten cocidas y pintadas estoy seguro de que terminaran hablando, pues creo que es lo unico que les falta. En ese momento le susurraran a tu primo que siga acariciando el barro para sacar de su interior la vida del Nacimiento.
Saludos y adelante.
Modificado por masimajen 20/9/2006 17:24
1471 Santiago de la Ribera (Murcia) EXCELENTe, maravillosas, parecen moverse, me recuerdan como a pasos de semana santa, ya que los brazos expresan la alegría y la divinidad que tienen que expresar, muchas gracias por dárnoslo a conocer, y espero que nos hagais algún trabajito,
chaaao
Me gustan mucho. Comparto la opinión que ya se ha dicho de la expresividad en las manos. ¡El ángel estupendo! Espero que no nos abandone y siga trabajando en tan bella profesión.
Toni, yo no entiendo mucho de este tema, simplemente me dejo llevar por el instinto y tengo q decirte que se me ha puesto la "carne de gallina" al ver estos bocetos ¡ por favor ! continua, seguro q yo no podré comprar un nacimiento tuyo, pero eres un genio, me encanta. Un saludo
Modificado por Espe 28/9/2006 14:20
Tocayo felicita a tu primo muy efusiva mente a tu primo, y dile que todo el foro lo animamos a que siga por ese camino, que las pinte y las pones de nuevo estas y todas la que haga y valla poniéndole precio que no dará abasto en la fabricación.
Saludos de Califa
Maravillosas, y cuando se anime definitivamente informanos
Parece que casi lo tengo convencido. Quizá en unos días podamos ver algo. Lo dicho anteriormente, gracias a todos por vuestras opiniones.
Por cierto, si teneís ideas sobre alguna figura extraña que no esté vista o esté carente en el mercado, sería una buena opción para empezar a trabajar y cubrir ese hueco, así evitamos repetir lo que ya está inventado. Nosotros ya tenemos algunas idéas, pero se aceptan las que podaís ofrecernos. Gracias otra vez.
Modificado por ELPESEBRE 19/10/2006 13:29
387 EL PUERTO DE SANTA MARIA Hola;
Me parecen muy buenas haber si entre todos le convencemos de que siga por este camino salu2
1916 Madrid (Boadilla del Monte)
ELPESEBRE - 19/10/2006 13:26
Parece que casi lo tengo convencido. Quizá en unos días podamos ver algo. Lo dicho anteriormente, gracias a todos por vuestras opiniones.
Por cierto, si teneís ideas sobre alguna figura extraña que no esté vista o esté carente en el mercado, sería una buena opción para empezar a trabajar y cubrir ese hueco, así evitamos repetir lo que ya está inventado. Nosotros ya tenemos algunas idéas, pero se aceptan las que podaís ofrecernos. Gracias otra vez.
Hombre, puestos a pedir, yo sugeriría que se hicieran ovejas un poco más acordes con las que realmente existían hace 2000 años en Israel, es decir de la raza AWASSI - la raza pura más antigua, de ejemplares mucho más grandes de lo que acostumbramos a ver en nuestros belenes, más oscuras, sobre todo las caras, machos con cuernos... etc, y, probablemente también, de ovejas de la raza KARAKUL.
Gracias por tu tiempo, un saludo.
(AWASSI2[1].jpg) (P24-1[1].jpg) (AWASSI[1].jpg)Adjuntos ---------------- Yo iría en sentido contrario. Aunque siempre está bien disponer de un nuevo artista, y más con esta calidad extraordinaria, yo diría que hay una cierta "sobreproducción" de figuras "hebreas", las tenemos de Mayo, Castells, Joaquin Pérez, etc... El belén más tradicional utilizaba figuras cotidianas de la región y la época, y solamente llevaban ropa "antigua" la sagrada familia y los reyes.
Supongo que este artesano es de Valencia, ¿no podría explorar y explotar las figuras típicas valencianas, ya sean de la huerta o de la ciudad? El folklore valenciano es maravilloso y divertidísimo (si solamente cojo lo más tópico, las naranjas, las fallas, los moros y cristianos, la albufera, el turrón y la paella... ) No tengo noticias de que hayan buenas figuras así, y en cambio este foro está lleno de belenistas valencianos... ¿cuándo tendremos un belen/calabuch o "cañas y barro"? Percha, percha.....
Conviene recordar que las primeras figuras españolas que se añadieron al Belén del Príncipe, después de traerlo de Nápoles, fueron valencianas y eran típicos personajes de la huerta.
Bravo, Oriente, es un magnífico dato... tradición e innovación juntas... ¿no sería perfecto?
Hola muy buenas noches. Son bastante bonitas las figuras si sigues asin llegaras a ser alguien tan grande como Mayo aunque para mi opinion tu virgen ya es bastante bonita y al igual q el san jose y el niño.Animo y tendras una gran belen artesanal.Me han gustado bastante
Hola a todos. Recupero este post del fondo del baul para presentaros algunas fotos de la figura que Toni Galán está realizando. Todavía quedan algunos retoques, hoy hemos estado hablando sobre pequeñas modificaciones y posibles cambios, pero creo que no tardará tanto como la última vez, espero.
(herrero_1.jpg) (herrero_2.jpg) (herrero_3.jpg) (herrero_4.jpg)Adjuntos ---------------- Bien José por el herrero ¿pero y el nacimiento? no lo hemos visto terminado haber si lo puedes poner un saludo.
Me uno a la petición de murcianica, a ver si podemos ver el nacimiento terminado.
UN SALUDO
Le haré llegar vuestras inquietudes.
me gustarái mucho el que el nombre de toni galán figurase junto a los nombres de los grandes belenistas del momento, y le animo a que además de tener figuras de estilo hebreo, que me parecen preciosas dentro de su estilo, ofrezca tambien alguan figura de tipo regional, más que nada, porque ya habeis leído que hay demanda.
Un saludo y ánimo.
Javi.
La verdad es que es un escultor excepcional... a ver si lo podemos hacer llegar por el "mal camino" del belenismo... por de pronto, que no se agobie con nuestras peticiones contradictorias
Aunque no viene a cuento, me enorgullece tener un escultor asi en nuestra comunidad, que haga los estilos que quiera (me quedo con el hebreo)que con esa perfeccion puede llegar a la primera fila en cuanto las comercialice,voy a empezar a ahorrar,enhorabuena Toni.
Pero si hace "hebreo" su origen de una Comunidad u otra es irrelevante... de hecho, podría ser hasta de Nazaret centro, vamos... yo creo que sería muy muy interesante que los nuevos artistas sacaran temas nuevos, vamos, que estoy con Javito... y conmigo mismo en mi penúltimo post....
Unos pequeños retoques. El delantal por encima de la túnica, el nudo, y algunos pliegues más en la ropa.
Modificado por ELPESEBRE 29/1/2007 21:06
(8A.jpg) (9A.jpg)Adjuntos ---------------- 8A.jpg (161KB - 169 descargas) 9A.jpg (167KB - 132 descargas)Y aquí teneís el Nacimiento.Las fotos no son muy buenas. Intentaremos hacer algunas un poco mejores. Quizá algunos colores no estén acertados, pero poco a poco iremos mejorando.
(nto_ 14_1A.jpg) (nto_ 14_1B.jpg)Adjuntos ---------------- 270 Villajoyosa (Alicante) si señor, me encanta este misterio.
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo De verdad que es bonito este misterio. Cuando hagais más fotos, poned alguna en la que se vea el Niño Jesús con más detalle.
Animo y a seguir aumentando la colección.
Jo con el amigo Toni,lo que sabe hacer y no quiere dedicarse a esto.Hay que convencerlo como sea,esto es un valor en alza que Toni mismo tiene que aprovechar.ANIMO Toni.
UN SALUDO
desde luego, es toda una promesa nuestro nuevo belenista. El misterio está muy bonito, el ángel, totalmente fuera de lo habitual, de ahí su encanto. Sobre los colores...para gustos, no hay nada escrito.
muy buen trabajo, transmito desde aquí mi agradecimiento por compartir las figuras y mucho ánimo al artesano.
Con el ángel, que es magnífico, y mirando el herrero también, puede comprobarse que es un gran escultor, con un enorme dominio de la anatomía y la musculatura humana... habría que encontrar fotos de pastores de Daniel, que los hacía particularmente "destapados". Hay que aprovechar esta calidad y cualidad, sin duda....
772 Fuente Alamo -MURCIA- Me gustan mucho, tienen mucha expresividad y movimiento. Espero que tu primo siga con el belenismo, seria una pena que un artista capaz de esas obras lo perdiesemos. Aquí tienes un admirador y cliente para tus trabajos. Saludos.
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Están geniales, pero como tarde tanto en hacerlas y terminarlas, se le va a acumular el trabajo, bromas aparte, tengo ganas de ver ya la próxima figura, si puedes dinos algo más, es un pastor, un animal, son los Reyes.
Gracias y un saludo.
Se trata de un mercader, es una figura con las manos abiertas en posición de venta o de ofrecer algo, para poder utilizar según la necesidad de la escena.
1331 Venta del Moro (Valencia) Me encanta como le ha quedado el herrero a tu primo Toni Galan, josé.
También me gustó mucho el nacimiento que modeló antes.
Mi enhorabuena a tu primo, por esas maravillosas figuras y por las manos que le ha dado Dios, para modelar el barro.
Yo también le sugeriria (como lo hizo el amigo Drake) que a ver si se anima a modelar figuras de belén, con trajes tipicos Valencianos de la huerta.
Ya que no hay casí artesanos en Valencia, que modelen figuras así.
Yo este año quiero hacer un diorama del nacimiento, con figuras vestidas de valencianos de la huerta y como en Valencia no encuentro quién me las haga, se las he tenido que encargar a un amigo figuraire catalan (Joan).
Un fuerte abrazo
Luis Olmo (laor)
P.D. Aquí pongo algunas fotos de valencianos de la huerta, para quien no conozca la vistosidad, de estos trajes tipicos. (en las figuras de nuestros belenes, si los hacemos populares, quedarian geniales)
(En la huerta Valenciana- visperas de boda.jpg) (En la huerta. baile 3.jpg) (trajes de la huerta de valencia 2.jpg)Adjuntos ---------------- Desde que visité las pasadas Navidades la Fira de Santa Llucia, y con la incomparable compañia de Joan (saludos Joan), que me acompañó a visitar la exposición de dioramas, entre otras actividades, quedé encantado con el Belén costumbrista. Me parecieron de una ternura exquisita, y desde luego estamos sobre el tema, pero primero queremos tener algo hebreo y probar a ver que pasa. De todas formas laor, creo que tendremos que buscar algunos trajes menos de "domingo", algo más del campo y vida diaria. Si tienes alguna foto más, no dudes en enviarmela a mi correo particular para ir preparando un archivo de imagenes.
1331 Venta del Moro (Valencia) Hola amigo José.
Naturalmente que he recopilado un montón de fotos de personajes valencianos de la huerta y hay muchos trajes más sencillos de los que he puesto. Se las he pasado al amigo Joan, para que se informe de ellos y me modele las figuras valencianas, lo más fielmente posible.
Mañana te las envio a tu e-mail.
Un fuerte abrazo
Luis Olmo (laor)
Jose busca alguna coleccion de cuadros de Joaquin Agrasot,18..-19...pintor costumbrista de mi pueblo pero afincado en Valencia,tiene unas giras campestres y ferias con unos atuendos muy populares,ahora no se en que museo de Valencia se encuentra dicha coleccion,saludos y felicita a tu primo por ese arte fresco y nuevo que nos habeis mostrado.
Yo me pido un Jefe de Estacion Valenciano  ... pero de la epoca de las locomotoras a vapor, no vaya a ser demasiado moderno y desentone
Y este es el que sigue al primero. Se trata de un mercader.
(4.jpg)Adjuntos ---------------- 4.jpg (55KB - 154 descargas)Jooooooooooo,drake,pués entonces yo para llegar a ser artista voy a tener que empezar a hacer horreos ........(.je,je,es broma que ya sabes que estoy de acuerdo contigo en casi todo)
Un abrazo:
provando, provando
esto va esto va
Jopelines no digas palabrotas..................je,je,je vas a marear al pobre imaginero
Un saludo:
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias niñotes que bonitas las figuras, me encanta el angel de la ultima foto, gracias, saludos desde canarias.
Durante un tiempo no podré subir fotos, pero os observo....
Gracias Toni por cubrir el hueco durante este tiempo.
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias El PESEBRE, recibe un saludo cordial, desde Canarias
Hola Toni, tus nuevas figuras son hermosas. ¿Quiere exportar a Australia? (excusar mi español -traductor automático)
un saludo
(Hello Toni, your new figures are beautiful. Would you like to export to Australia? Excuse my Spanish- it is automatic translator)
Para Jose (ELPESEBRE): Soy poco confundido. ¿Es Toni Galan el mismo Galan que hizo estas figuras?
( For Jose -ELPESEBRE: I am little bit confused. Is Toni Galan same Galan that made these figures?)
(well scene.jpg)Adjuntos ---------------- Bueno morena sobre la exportacion de mis piezas ya te he mandado un privado, abordemos pues el tema del parentesco, resumiendo el padre del actual fabricante de esas piezas y mi abuelo son hermanos, esa fabrica fue fundada por mi visabuelo D. Antonio Galan Rex,(alli aprendieron el oficio algunos de los artesanos de renombre hoy en dia como los hermaos Griñan) con el y tras el trabajaron sus tres hijos Mariano, Pepe y Antonio, este ultimo se traslado a valencia fundando otra fabrica que despues dirigio mi padre y en la cual yo trabaje algunos años, total que el fabricante de esas piezas es primo hermano de mi padre.
Hola el ninotes,
… una familia muy artística… Espero ver más de tu trabajo maravilloso.
saludos
(...one very artistic family... I hope to see more of your wonderful work.)
|