|
Gran perdida para el Belenismo, pues me han comunicado esta mañana el fallecimiento del Maestro y gran amigo Joan Mestres, nuestras mas sinceras condolencias a la familia y al mundo del Belen
Muy buena persona, con muchas ganas de enseñar hasta el último momento, sinceramente estoy muy apenada, en el mes de agosto estuvimos Jon y yo pasando un fin de semana en su casa, no tenia muchas fuerzas, era más la ilusión por seguir enseñando y diciendo sus trucos. Se nos ha ido uno de los grandes; Bifill, Serena, Garrut, Pi, .......que en estos momentos me acuerdo, nos deja un gran hueco dentro del belenismo, amigo de ir a todos los congresos, el último que fue :Castellón, al que le acompañaba su hija mayor, ya que Maria estaba algo delicada, después al quedar solo se fue apagando poco a poco a pesar de la familia que había formado y no le dejaban un momento solo.
Espero que la Virgen del PILAR hoy le acogerá con mucho agrado bajo su manto, un Abrazo a toda su familia en especial a Cis_etala cul estaba tan pendiente de él las 24 horas del día.
 que descanse en paz. Mis sinceras condolencias a familiares y amigos.
5 Ponte san Pietro Bergamo Italia Todos los miembros de la sección de Ponte San Pietro Bergamo Italia son cerca de la familia para el paso de no sólo un gran maestro, pero sobre todo de un gran hombre
(IMG_2214.JPG) (IMG_8041.JPG)Adjuntos ---------------- Mi más sincero pésame a la Familia, una vez un Maestro del foro me hizo un comentario sobre Mestres no conocía sus obras por el poco tiempo que llevo, este año quería visitar con la Asosiación donde cada año van a su casa a recoger un diorama para conocerle en Persona pero no he llegado a tiempo, todos me hablaban de lo buena Persona que era, una gran pérdida mis condolencias.
il suo stile, è stato per me la scintilla che acceso la fiamma del desiderio di realizzare il presepio della scuola spagnola, resta il rammarico di non averlo potuto conoscere di persona, stringergli la mano e dirgli semplicemente : GRAZIE MAESTRO
Riposa In Pace
Mi más sincero pésame a la Familia
Podemos llorar porque se ha ido
o podemos sonreír porque ha vivido.
Podemos cerrar los ojos para que vuelva
o podemos abrirlos y ver todo el que ha dejado.
Nuestro corazón puede estar vacío porque no lo podemos ver
o puede estar pleno de amor que compartimos.
Podemos llorar, cerrar nuestra mente,
sentir vacío y dar la espalda
o podemos hacer lo que a Él le gustaría:
SONREÍR, ABRIR LOS OJOS,
AMAR Y SEGUIR.
407 Alcalá de Henares - Guadalajara Desde Alcalá de Henares, nuestro más sincero pesar a la Familia, por tan grave pérdida. Los Belenistas alcalaínos, los acompañamos en estos apesadumbrados momentos de dolor.
Esperamos que desde Arriba, nos eche una mano para seguir en nuestra pesada labor. Un fuerte abrazo a la Familia y amigos.
FP. Bustamante
Me uno a todos los amigos belenistas y pesebristas, sintiendo mucho la perdida de una gran persona.
Pese a sus dificultades, prácticamente hasta último momento ha seguido trabajando en su pequeño taller con ilusión y guardaré bien en el recuerdo sus consejos y su enorme corazón, en las cortas visitas que nos acogió en su casa.
Se no ha ido una gran persona, un gran pesebrista y como diría Traite "la fabrica de hacer ovejas"
En el cielo está ya, acompañando al niño en el pesebre, como en varías ocasiones ya lo recreara el mismo, en varios de sus dioramas.
Mis oraciones por Joan y por su familia
Dia de luto para el belenismo mundial, para mi y sin animo de ofender a nadie, fue el mayor y mejor belenista o, pesebrita que ha existido, le conoci hace años en el congreso de Alicante, y quede prendado de lo poco que pudo enseñarnos, descanse en paz y un pesame sincero a su familia.
3952 El Albujón - MURCIA - Descanse en paz tan Ilustre Pesebrista.
Mis condolencias a la familia.
Hablé varias veces con él por teléfono y se le notaba muy agotado, pero siempre tenía ganas de más, era todo pasión. Descansa en paz
El recuerdo de su trato amable, sus ganas de enseñar y la herencia de pesebrismo que nos deja nos lo hará más presente.
Solamente lo traté una vez, en su taller/almacén (ay, el regalo de LA manzana) y era un monumento belenista, quizás al borde del desplome o del incendio (esos enchufes precarios que iba enganchando de un diorama a otro). Una maravilla de ingenio y arte, por no hablar de la magnífica colección de figuras que hay dentro de los dioramas. Además del pesar por su pérdida, no solamente personal, sino como historia viva del pesebrismo catalán, me preocupa el destino de sus obras, no ahora mismo (los hijos las guardarán como el tesoro que son) sino para el futuro, merecerían ser una joya cultural de su población o el meollo de un museo del pesebrismo, pero con los recortes... igual al final lo hacen en Italia, que sera como su segunda patria y donde le admiraban enormemente.
395 Cadiz..." San Fernando" Descanse en paz... Mis sinceras condolencias a familiares y amigos.
49 castellar del vallès.barcelona Vivirá para siempre en lo que más amaba, y en los recuerdos que su buen hacer en la vida ha dejado en nosotros. Con respeto, admiración y desde ahora mismo nostalgia.
Con respecto al comentario de Drake, manifestar que en su día la A.B.C. le propuso hacer un museo de dioramas "Joan Mestres", y crear un concurso anual con su nombre, también de dioramas. Nos agradeció muy sinceramente la propuesta, pero prefería que su obra se conservará en su ciudad y al parecer había algún contacto al respecto, manifestando que le comprendíamos y que sería lo mas acertado y lógico.
Pero pasan los años y no se ha realizado nada que yo sepa. Por ello animo a todos los pessebristas y concretamente a los de su ciudad, para que realicen las gestiones oportunas, pero que la gran obra del Maestro no se "desparrame" por ciudades ni domicilios. Nuestra ayuda la tendrán para lo que consideren menester.
36 Vitoria-Gasteiz (Álava) Joan Mestres i Baixas, el gran autodidacta, maestro belenista y figurista artesano, nació en Sant Joan Despí el 24 de abril de 1925, donde siempre ha vivido y fallecido ayer 12 de octubre de 2013.
Entre sus grandes méritos se destacan tres:
a) Ha sido un gran constructor de Belenes, sobre todo en formato de Diorama Artístico y Arqueológico (de motivos hebreos), con temas sobre "La infancia de Jesús", siendo su obra una referencia obligada para todos los belenistas.
 Fue un gran animador del asociacionismo belenista, siendo el gran valedor para crear el grupo local, la Associació de Pessebristes de Sant Joan Despí. Hoy es un colectivo plenamente consolidado, que desde 1986 tiene entidad propia.
c) Por último, fue un verdadero propagador del ideario belenista. Aquí y en todo el mundo, son muchos los que saben de sus reiteradas y animadas intervenciones en numerosos congresos de belenistas, en cualquier ámbito. En él hay que reconocer el artista que supo conciliar la teoría con la práctica, pues tampoco le fue ajena la actividad docente.
Colaboró en diversas exposiciones en todo el país: en su propia tierra, Cataluña, así como en Castellón, Pamplona o Bilbao, y en el extranjero en Alemania, Italia, Francia o Estados Unidos. Estas fueron las razones más que suficientes para hacerlo merecedor de varios galardones, entre los que destacamos:
1) “Trofeo Federación Española de Belenistas” concedido el 4 de mayo de 1997, en el transcurso del XXXV Congreso Nacional Belenista, que tuvo lugar en Murcia
2) "Difusión Universal del Belenismo" en Montserrat , en febrero de 2002, en la Asamblea donde se celebró el 50 Aniversario de la fundación de la Federación Universal de Belenistas, UN-FOE-PRAE
3) Diploma de "Belenista Universal" en septiembre de 2004, a solicitud de la Federación Española de Belenistas a la citada UN-FOE-PRAE, entregado en el XVII Congreso Internacional de Belenistas en Hradec Králové (Rep. Checa).
4) "Diploma de Maestro Artesano", concedido el 7 de septiembre de 2006, por la Generalitat de Catalunya.
5) "Medalla de la Ciudad" de Sant Joan Despí, entregada el 27 de enero de 2011.
Pero quien nos ha dejado, es algo más que un gran belenista: ha sido una gran persona, con un corazón excelente. Para los que hemos tenido la suerte de conocerle ha sido un verdadero regalo.
Un fuerte abrazo para toda su querida familia de todos los belenistas.
Joan: siempre estarás entre nosotros.
(Joan_Mestres_i_Baixas.jpg)Adjuntos ---------------- A enrique, fiestas, galtxa, jbr_belenes, johan, kimethm, LUISPO, Master40, Memen, montserrat ribes, mzambrana y negui les gusta esto. Descanse en paz.
Un saludo desde Utrera.
Mis condolencias a la familia y mi admiración por el legado que nos deja.
328 SANLUCAR DE BARRAMEDA Mi más sincero pésame a toda la familia de este maestro que en vida fue leyenda y que a partir de ahora y a través de su legado siempre estará en nuestra mente. Descanse en paz.
Mis mas sentido pesame para la familia, y en particular a todo este mundo del belenismo que pierde a un gran belenista, descanse en paz.
Una triste perdida, el Belenismo ha perdido a una gran Persona y un referente como Maestro de Maestros Belenistas. Nuestro pesame a toda la Familia y un beso muy fuerte para Miriam.
Descanse en Paz
Justo
Una perdida mas mas grande por el Belenismo Mundial!
Tuve la suerte de conocer Joan el ano pasado en diciembre.
La edad y la enfermedad no tuvieron nunca apagado la pasión por el pessebre: en su casa, tenia una pequena camara donde trabajaba casi todos los días!
Su técnica y la sencillez de sus dioramas Biblicos y no eran una maravilla de ingenio y arte!
En Italia es muy conocido y apreciado y también hay sus diversas obras.
Y ahora esperamos, como dijo Drake, que su obras merecerían de un Museo del Pesebrismo.
Gracias Joan y descanse en Paz!
Mi más sincero pésame a la Familia!
Mis condolencias. Una gran pérdida. Descanse en paz.
Pido un gran homenaje en su honor , porque no, en el congreso que está a punto de empezar en Alcala d e Henares
mzambrana - 13/10/2013 08:01
Dia de luto para el belenismo mundial, para mi y sin animo de ofender a nadie, fue el mayor y mejor belenista o, pesebrita que ha existido, le conoci hace años en el congreso de Alicante, y quede prendado de lo poco que pudo enseñarnos, descanse en paz y un pesame sincero a su familia.
Otra propuesta ,que mejor homenaje a un maestro que exponer su obra en este hilo para quien no lo conocemos y para que quede aquí y para siempre su obra
Memen - 14/10/2013 13:50
mzambrana - 13/10/2013 08:01 Dia de luto para el belenismo mundial, para mi y sin animo de ofender a nadie, fue el mayor y mejor belenista o, pesebrita que ha existido, le conoci hace años en el congreso de Alicante, y quede prendado de lo poco que pudo enseñarnos, descanse en paz y un pesame sincero a su familia.
Otra propuesta ,que mejor homenaje a un maestro que exponer su obra en este hilo para quien no lo conocemos y para que quede aquí y para siempre su obra
Una gran propuesta. Ojalá prospere.
|