|
Bueno, este año me cambio a un local mas grande, y ya puestos quiero cambiar el cielo.
El año pasado instalé fibra optica, aunque no me gustó mucho como me quedó, ya que tenía tela para realizar el cielo, y esta no muy transparente y no traspasé la fibra optica a través de la tela.
Asi que este año quiero hacerlo bien, ya que uno de los principales defectos de mi belén siempre es el cielo. No tengo las medidas exactas, pero se trata de un belén de "grandes" dimesiones. El cielo sería en forma de U y aproximadamente tiene una pared 4m., otra 7m. y otra 4m., de alto mas menos el cielo tendrá 1'5m mas menos
¿Que materiales me aconsejais? ¿ Qué proceso debo seguir a la hora de realizarlo?
El invento para la fibra óptica lo tengo. Presupuesto... pues no se... ya se andará....
¿Consejos para realizar una luna?
Gracias de antemano.
lo puede construir con telas de sabanas deun celestemuy claro ke seutiliza para las sabanas de los bebes ,pero tambienlo puedes hacer con chapa de tablex (carton piedra) que es muy flexible pero si es de grandes diensiones el belne te recomiendo el celaje de tela ke deberas tensar ne las 2 orillas ( en la de abajo y la de arriba) y sal llegar a las eskinas curvarlas para ke de sensacion de profundidad kede mas real.
LA LUNA EN CELAJE DE TELA:
LO PUEDES HACEREMPLEANDO EL SISTEMA DE LAMPARA DENTRO DE UNA CAJA PERFORANDO UNA CARA DE ESTA CON LA FORMA (LUNA) DE LA FASE LUNAR; USAR LAMPARA BLANCA MATE O TAMIZARE LA LUZ CON UNA TELA BLANCA (PARTA KE NO DETAQUE EL BRILLO DEL FILAMENTO.
Y para la fibra óptica usando una sábana ?¿
No, no, la fibra óptica con cielo rígio, si no no sirve, En cuanto a la tela, te propongo una tela de vatiné en azul turquesa, es semirígida, doble ancho y slae unos 3 euros el metro, ideal porque al reflejarse la luz general del belén le da unos tonos preciosos. puedes proyectar sobre ella lo que quieras. En cuanto a los efectos de luna, utiliza papel para focos de espectáculos teatrales, yo lo compro de una tienda de pantallas de lámparas, es negro y plateado, aguanta muchísimo el calor, le puedes dar la forma que quieras. Esto lo colocas delante de la bombilla y te proyecta el dibujo.
Saludos.
Siento discrepar sobre la afirmación de que con tela no se construye un cielo para fibra òptica.
Adjunto esquema de montaje de un celaje usado en un belén con un cielo de 4 m de desarrollo, el año pasado.
La fibra se pincha y se deja sobresalir 3-5 mm en cartón-pluma. Para el fondo se utiliza un papel de celaje blanco, en este caso el del año anterior ( por esto se menciona 2003), a fín de que no interferir con el color del muro con el transparente de la tela que se coloca (el fondo era ladrillo oscuro), con unos separadores frente a los paneles de cartón-pluma. La fibra òptica se apoya ligeramente en la tela o no, que tambien produce un efecto bonito.
Adjunto el esquema y el resultado aplicado.
Si necesitas más detalles, encantado de informarte.
(IMG_0612 para WEB.jpg) (Esquema montaje del celaje-para WEB.jpg)Adjuntos ---------------- Muchas gracias a todos.
El año pasado realicé el celaje con tela, aunque esta era algo opaca. Para sujetar la fibra usé cartón fino, es decir que atravesé unos mm el cartón con la fibra ótpica. Entre que que la tela no era muy transparente, y que no todos los puntos de fibra óptica los atravese a la misma distancia no se ve veía muy bien el efecto conseguido. No se sí sujetando como ya tenia la fibra óptica con el cartón atravesar también la tela será muy complicado ...
No discrepas, vienes a lo mismo que yo, directamente sobre la tela no se puede poner la fibra óptica, porque no hay manera de engacharla; eso sí, claro, si haces una estructura por detrás está facilísimo. Pero.... yo también tengo un truco en el que he dejado la fibra óptica de lado y el efecto es igual y baratísimo. Se trata de una red de luz de 16 m2. cuesta 50 € y se puede iluminar toda o por fases, así que está solucionado. La cuelgo detrás e la tela y ¡ala!, estrellitas en el cielo....
Alguien ha probado traspasar la fibra óptica por la tela ?¿
Ah no, Vicent, así no te escapas tan fácilmente.¿Que es esto de una red de luz de 16 m2?
Por favor, detalles, que puede ser interesantísimo. No dejas de dorprenderme.
Ah, ah, ah... truquillo, inventos a montones, eh!!!
Esto del belenismo aguza el ingenio!!!
Pero algunos truquillos que hemos inventado este año para el belén de la asociación, me los guardaré hasta después de la inauguración, a ver cómo salen!!.
Mira, hace tres años en la Fira de Santa Llúcia de Barcelona, compre unas redes de luces blancas que sirven para las fachadas de edificio (aguantan el agua, el frío... una maravilla! Arreglamos la oficina, pero al año siguiente, pensé en una utilidad. Bueno... como las luces son regulables, las uní todas las redes, formando una, total el precio no era ecesivo... un regulador por cada fase de bombillas, y todo esto al temporizador de noche y día... el resultado es muy bueno.... de hecho, el año pasado lo dejé incluso para el espectáculo de la Filarmónica de Altea para el concierto de Navidad y Año nuevo, y te puedo asegurar que quedó muy bien.
Ah!. Estas "cortinas de luces" también las venden en todo 100, pero son de colores, si hablas con tiempo te las pueden conseguir en blanco, pero salen muchísimo más caras, 1x2 mtrs valen 10 €.
Saludos.
Ya me contarás
EL PROBLEMA DE LA TELA ES QUE NO TIENE LA SUFICIENTE CONSISTENCIA PARA MANTENER LA PUNTA DE LA FIBRA OPTICA PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE DE LA MISMA.SI LA PARED SOBRE LA QUE VAS A DISPONER EL CIELO TE PERMITE CLAVAR EN ELLA PUEDES USAR UN PEQUEÑO TROZO DE POLIESTIRENO EL CUAL ATRAVIESAS CON LA FIBRA Y UNA VEZ HECHO ESTO LO CLAVAS DIRECTAMENTE EN LA PARED. CON ESTO SI MANTIENES LA PERPENDICULARIDAD DE LA FIBRA CON LO QUE YA SI PODRAS USAR LA TELA DIRECTAMENTE SOBRE ELLA.ES UN POCO LABORIOSO PERO DA RESULTADO.
!Que cosas¡
No vislumbro el resultado, pero es sin duda una novedad. Tendré que buscar el material.
Muchas gracias
¿No vislumbras?.... Te aseguro que es verdad lo que te he contado, y si no pongo en práctica y verás. Se llama "cortina de luz", e incluso en el Corte Inglés en la sección de navidad lo puedes comprar por su web (eso sí, carísimo)... Pero bueno, también se puede seguir sin problemas con los arduos montajes de fibra óptica.
¡Ala! voy a seguir trabajando.
he entrado a la pagina que has dicho pero no me deja verlo, tu si lo ves?
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Hola,
Pues el celaje es una de mis asignaturas pendientes, el año pasado hice un Belén "abierto" (sin celaje) y la verdad parecía que le faltaba algo, por eso este año he pensado hacer unos bastidores de madera donde irá tensada la tela azul de sábana, lo de la fibra óptica lo dejaré para otro año.
Un saludo.
Vicent, me refería, con los de vislumbrar, a que al no conocer el producto no me hago idea de como puede quedar. Pero con tus indicaciones ya trataré de localizarlo y "vislumbrarlo" posteriormente.
Gracias de todas formas.
Por cierto en lo del rio impermeabilizado sobre porexpan y silicona, etc, opino que vais errados, sin hache claro. Solamente en pequeños belenes es práctico. El plástico doble o triple es la mejor solución, insisto, desde un punto práctico por su economía y fiabilidad.
Muchas gracias por las respuestas. Pues voy a hacer la prueba con tela, la fibra óptica sujetada con carton y voy a intentar traspasarlo.
Para hacer la luna ¿Colocar la luz detras de la tela?
Por cierto
Vicent-Altea
, creo que conozco tu malla, es una buena opción, facil y barata, el unico inconveniente que le veo es que las estrellas quedarían muy simetricas.
Para poner la luna puedes construir una cajita (es decir un marco cuadrado, con listón de 1 cm por ejemplo, con dos tapas) y en una de las tapas recortas una luna en cuarto creciente o menguante. Dentro colocas 2 o 3 LEDS blancos en posición no enfrentada al recorte de la luna. Forras la tapa recortada con tul o tela blanca muy transparente. Este conjunto lo colocas por detrás de la tela celaje blanca. El efecto es muy bonito. La cajita se apoya en un muro y delante está el celaje. El esquema es similar al que envié el día 5 de septiembre en este mismo foro para la fibra óptica. Por cierto, no debe taladrarse la tela-celaje con la fibra; no es necesario, el efecto simplemente apoyada por detrás es precioso y no desgracias la tela.
Los LEDS los puedes conectar al controlador N-D, si tienes, para que iluminen solamente de noche, por ejemplo. Si prolongas la tela blanca que tapa la tapa con luna recortada, puede servirte para enmascarar los cables que salen de la cajita, y que dan tensión a los LEDS. Recuerdo que estos debes enchufarlos a un alimentador (transformador regulable) a 3 V.
ME gustan mucho vuestras ideas sobre la colocacion de estrellas. En mi modesta opinion, las estrellas de nuestro verdadero cielo no son blancas, tienen colores segun su vejez, por tanto, mi sistema para hacer estrellas es el siguiente.
Compre hace tiempo muchas cajas pequeñas de cerillas, retirando de ellas pequeños fragmentos en forma de estrella, circulo o como quisiera.
Compre luces para arbol de navidad NO intermitentes y en fases preferiblemente de 20 o mas.
Corte todos los hilos dejando las luces sueltas prepare sobre un panel mi propia constelacion.
Solo es cuestion de poner las luces dentro de esas cajas de cerillas, sellandolas con cinta adhesiva negra para que no escape nada de luz y poner la tela justo por delante.
El resultado os aseguro que es muy bueno.
Saludos
el cielo lo puedes hacer con tableros de "tablex" lo que se conoce como carton piedra, es un tablero de, creo 2,75 x 1.25, por un lado es rugoso y por el derecho es liso brillante de color marron. creo que con estos datos sabras de que te hablo.-
Para la instalacvion del cielo debes hacerle un soporte por la parte de atras para sujetarlo. una vez instalado de pie en forma de U en el belen, puedes unir uno a otro con cinta adhesiva por la parte delantera y luego lo pintas con cualquier pintura de agua mate en color azul y lo decoras. En este tablero te queda muy bien la fibra optica.
Puedes hacerle una luna en el cielo, bien fija, bien creciendo y menguando o bien saliendo por detras de unas montañas. El asunta es que primero debes hacer un orificio en el cielo un poco mayoy que la luna, lo tapas por delante un un plastico pegado en el cielo y lo pintas, con lo que ya no se nota nada por delante. Por la parte de atras le haces una caja que cubra lago mas de orificio delantero y en esa caja metes una lampara que se encendera en la noche. Si kieres hacer crecer o menguar le pones un disco por delante y lo vas cerrando o abriendo . Si te interesa saber algo mas enviame correo y pregunta saludos .- Arturo
Este es el resultado del cielo del año pasado, las casas estan perfectamente iluminadas, pero el cielo no me termina de convencer:
Y aqui se ve el cielo, con esas antiesteticas arrugas, de este año pasa, las tengo que arreglar
Ah finalmente usaré el metodo de Geni.. a ver que tal, ante ayer empecé el belén.
Así me gusta, sí señor. Suerte; a ver como te sale. Si tienes algún problema me e-milias.
Te aseguro que funciona...y además se alimenta uno.
yo tambien construyo mi cielo con tela el tema es que no tenga arrugas, k eslo que te pasaba a ti que tenia arrugas entonces el afecto no es tan real, ave que tal este año
Nosotros en la Asociación de Badajoz, también utilizamos tela azul celeste de sábana, es de grandes dimensiones y queda muy bien. El truco como dice querubin es tensarlobien y que no quede ni una arruga. Para ello nosotros empezamos por un lateral de la embocadura y vamos tensando arriba y abajo y rodeando toda la parte trasera del belén hasta llegar a la otra parte de la embocadura. En cuanto a la fibra optica lo que hacemos es pegarla a la tela con la pistola de cola caliente, se le da un puntito y se pega, además no se estropea para el año siguiente. También ponemos el lucero del alba que queda muy chulo y por supuesto la luna, con un método similar al que ya han contado.
hola, bueno yo dare otra forma para los que no se deciden a poner la fibra optica, es sencillisima bajo la tela, se le coloca un fluorescente con papel celofan azul, el resultado es buenisimo. eso si esto es para nacimientos que no se haga de noche y dia aunque como base para iluminar el belen es muy buena. saludos.
Modificado por Estilita 17/10/2005 22:56
No hace falta pongas papel celofan de color azul, ya venden los tubos fluorescentes de color azul en cualquier tienda de iluminacion. Quizas en una ferreteria no, pero en tiendas de ilumincacion si.
Hola, aunque tarde, voy a contaros lo que yo he hecho este año para el cielo : pensaba comprar tela de sábana, pero en la tienda de telas encontré una especie de tela que parece fieltro y es de grandes dimensiones, es muy barata y me dijeron que la emplean para hacer disfraces, el caso es que queda muy tiesa y al ponerla sobre la pared no hace arrugas, la he guardado para el año que viene enrollada en un tubo de cartón y se mantiene perfectamente. No sé si habré sido de alguna ayuda. Hasta pronto.
Pepi la tela que comentas se llama Friselina...y existe en multitud de colores...yo para el cielo utilizo Punto razo, es una tela elactica que queda bien tensa. Empieza a grapar desde el centro haci un lado y luego desde el centro hacia el otro lado, priemero arriba y luego tensas hacia bajo asi si sobra algo se queda mejor escondido detras en la parte baja...
el cielo lo mejor es acerlo passando una fuiola pintada de azul por donde va a ir el cielo i se le da forma arqueada i entonces se pintan las nubes i ya esta
aqui teneis un dibujo
por favor puni ¿que es una fuiola?
lo siento no se lo que es
alegra la
|