Crear un firmamento con estrella incluida con Photoshop

ángel gabriel

Posts: 538
Ubicación: Felanitx - Mallorca
ángel gabriel
14/8/2006 13:27



Pastorcillo

Posts: 538

Ubicación: Felanitx - Mallorca
Haciendo mis pinitos con el GIMP, y siguiendo un poco por encima las instrucciones de sg55, he conseguido este resultado, la luna me ha quedado un poco rara, pero para ser la primera vez creo que esta bien.



(fons betlem.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos fons betlem.jpg (75KB - 217 descargas)
sg55

Posts: 11
Ubicación: Segovia


Pastorcillo

Posts: 11

Ubicación: Segovia

Hola a todos: Como creo que pudiera ser interesante , os indico, y conforme vi en su día en trucos de Photoshop, cómo poder hacer un firmamento con estrellas usando el programa Photoshop con versión CS o superior. Los datos que doy son los que he usado para un tamaño DIN A4. Se pueden cambiar las medidas según necesidades y modificar los parámetros de cada paso, con lo que se cambia el efecto.

1..- Se crea una imagen. Archivo. Nuevo. Ponemos el tamaño, modo RGB y fondo negro (se selecciona color).

2.- Se aplica el  Filtro Ruido. Añadir ruido. En la foto, y para ese tamaño, yo he usado los parámetros 17,95 %, gaussiana, monocromático.

3.- Aplicamos otro filtro. Vamos a Filtro. Desenfocar. desenfoque Gaussiano. En el apartado Radio ponemos el valor 0,2 pixeles .  Nos vamos a Imagen. Ajustes. Umbral y se pone un nivel. Al mover el nivel se ve cómo aumentan o disminuyen las estrellas. Yo puse para este tamaño un valor 128. Vovemos a Filtro.Desenfocar. Desenfoque de movimiento.  Se introducen los valores ángulo 0 y distancia 1.  En la foto 1 vemos el cielo estrellado.

4.- Si queremos añadir la estrella brillante, volvemos a Filtro. Interpretar. Destello. En el ejemplo yo puse brillo 90 y zoom Prime de 105 .

 





(Cielo estrellado 1.jpg)



(Cielo estrellado2.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Cielo estrellado 1.jpg (139KB - 365 descargas)
Adjuntos Cielo estrellado2.jpg (134KB - 320 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sg55

Posts: 11
Ubicación: Segovia
sg55
15/8/2006 11:04


Pastorcillo

Posts: 11

Ubicación: Segovia
Toni: No sé qué programa es el GIMP, pero por lo que veo es parecido. Se me olvidó decir que para eliminar esos efectos de luz de colores, si no te gustan,lo que hice fue seleccionar la herramienta "tampón de clonar", seleccioné un trozo de cielo estrellado y luego lo copié en la zona de los destellos de colores. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Mª del Mar

Posts: 321
Ubicación: San Fernando, Cádiz
Mª del Mar
15/8/2006 11:39



Pastorcillo

Posts: 321

Ubicación: San Fernando, Cádiz
¿Qué haceis después con el cielo fabricado así? me refiero a si lo imprimís, lo proyectais...Lo digo, porque existen programas de astronomía, que os darán un cielo mucho más real, quiero decir con las constelaciones que de verdad se ven desde la Tierra, y con vía láctea incluída, a los que somos aficionados a la astronomía, siempre nos gusta reconocer el cielo como real tanto en belenes como en películas u otro tipo de decorados. En fin, si os interesa me lo decís y digo algún programa de astronomía que sea gratuito para poder usarlo. No quiero decir con esto que no me guste vuestro trabajo, es sólo que se puede añadir más realismo. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

franxu

Posts: 129
Ubicación: arevalo (avila)
franxu
18/3/2007 14:41



Pastorcillo

Posts: 129

Ubicación: arevalo (avila)
es genial
lo he exo en casa
me encanta
saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

CORCHO

Posts: 880
Ubicación: Entre Madrid y Colmenar Viejo
CORCHO
19/3/2007 07:07



Pastorcillo

Posts: 880

Ubicación: Entre Madrid y Colmenar Viejo
Mª de Mar:
Considero que sería una buena información el disponer de ese tipo de enlaces para los que somos neofitos en astronomía.
Parte superior de la página Parte inferior de la página