|
A AGUADOR, aluca, ASSOR, Bany, Emilio M., escipion, gilda, López, manolito de jesus, manu69, maria dolores escri, micat, MsSILVIA321, Nano50, quicoline3, Rafergra, riera y toro velez les gusta esto. Hermosisimo trabajo.. es preciosa la palmera. felicitaciones
Guau, enhorabuena, me encanta, tienes unas manos.
Por cierto, ¿cómo haces la palmera?
Un trabajo expectacular enorabuena te a quedado de lujo.
Umbrete un pozo magnifico y bien elaborado y la palmera de lujo. Saludos
162 El Viso del Alcor ( Sevilla ) Precioso, si señor, PRECIOSO.
Hola amigo, lo primero gracias por los comentarios
El tronco está hecho de porex expandido y las hojas con cinta de papel "carrocero", la que se utiliza para pintar. Entre las capas de cinta (unas 6) lleva un alambre en el eje de la hoja que te permite 1º curvar las hojas y 2º le da mas realidad a la hoja.
Saludos,
José Carlos
Gracias Manu, tengo una deuda pendiente contigo, explicarte como hago mis faroles.
No se me ha olvidado.
Saludos,
José Carlos
Muchas gracias amigo Vicente. Gracias a vuestros comentarios me animan a seguir y ha mejorar la técnica.
Saludos,
José Carlos
Gracias amigo, veo que tambien llevas poco tiempo com yo en este maravilloso foro.
DISFRUPA, APRENDE Y CREA.
Saludos,
José Carlos
Me parece fantastico el resultado y las terminaciones que le has dado a la palmera y su pozo y me preguntaba si me pudieras decir que tipo de pintura le das a las hojas de la palmera ya que mi papel de carrocero es como encerado y no se que pintura darle.
Un saludo y gracias por mostrarnos vuestros trabajos y la manera de intentar emularlos
464 Villarrín de Campos( Zamora) Pues está fenomenal. Un magnífico trabajo.
Hola Manuel, gracias por tus comentarios. La pintura usada para pintar las hojas es acrilica o sea al agua, comienzo con el blanco de base y le voy mezclando azul y amarillo hasta conseguir el color deseado, despues le doy unos reflejos.
Al ser papel algo encerado, tienes que dar varías manos de pintura.
Saludos,
José Carlos (umbrete)
Hola Toni, gracias amigo
He visitado tu álbun y me ha gustado bastante.
Saludos, umbrete
Muchas gracias UMBRETE ya he conseguido mis farolillos me dijo Emilio donde comprarlos y los compre pero de todas formas espero a el tutorial de como los has hecho haber si son faciles de hacerlos yo mismo.
Gracias por tu explicacion y me preguntaba como has coloreado el pozo par darle esa terminacion que yo por mas que lo intento no lo consigo.
Un saludo y gracias por tus consejos que los voy guardando como un tesoro
Aunque las fechas no son las propicias para cosas nuevas si lo son, o eso creo, para pensar en cosas para el año siguiente y me gustaria qe me dijeras como se consigue que se noten los puntos de las hendiduras de las rocas del pozo
96 Venezuela, Estado Táchira. Hola umbrete, felicitaciones te quedo muy bella tu creación y cuando puedas por favor enséñanos en un paso a paso ese maravilloso tronco que parece real. Un abrazo
Hola Manuel, gracias por interesarte por mis trabajos.
A tu pregunta comentarte que la imitación de las piedras una vez tallado los ladrillos con un punzón le voy haciendo muchos agujeros, hasta cubrir todos los ladrillo. Después viene lo más importante la pintura, le doy una capa de fondo muy diluida para que penetre entre las marcas (esta primera capa de fondo es color caqui: ocre+negro+azul).
La segunda veladura, color anaranujado: ocre+rojo inglés, le doy unos reflejos con el pincel casi seco.
La tercera veladura, ocre+blanco: también le doy unos reflejos en algunos ladrillos y por último le doy la última veladura con blanco y un Pelin de la 3 veladura.
Bueno amigo espero ayudarle.
Saludos,
Umbrete
Hola Carolina, gracias por tu interés en mi trabajo.
El tronco es muy fácil de hacer, ya te paso unas fotos para que te puedan ayudar
Gracias de nuevo,
Saludos,
Umbrete
Gracias por tu informacion y espero ponerla en practica en los trabajos para el belen del 2013 pero me surge ahora la duda del farolillo qu me gustaria que me dijeras como hacerlo
umbrete - 29/12/2012 19:51
Hola Manuel, gracias por interesarte por mis trabajos.
A tu pregunta comentarte que la imitación de las piedras una vez tallado los ladrillos con un punzón le voy haciendo muchos agujeros, hasta cubrir todos los ladrillo. Después viene lo más importante la pintura, le doy una capa de fondo muy diluida para que penetre entre las marcas (esta primera capa de fondo es color caqui: ocre+negro+azul).
La segunda veladura, color anaranujado: ocre+rojo inglés, le doy unos reflejos con el pincel casi seco.
La tercera veladura, ocre+blanco: también le doy unos reflejos en algunos ladrillos y por último le doy la última veladura con blanco y un Pelin de la 3 veladura.
Bueno amigo espero ayudarle.
Saludos,
Umbrete
Gracias por tu informacion y espero ponerla en practica en los trabajos para el belen del 2013 pero me surge ahora la duda del farolillo qu me gustaria que me dijeras como hacerlo
Pozo precioso donde los haya, En cuanto a la palmera cimbreante, no se. todavía no he visto en la naturaleza una así,. Las palmeras crecen según el sol y las sombras de alrededor. Toman una dirección y crecen en la misma siempre, salvo que las trasplantes cerca de una casa y le moleste al crecimiento. De todas formas. Es muy bonita, las hojas están muy logradas enhorabuena.
hola es la primera vez que pregunto algo a alguno de los fantasticos belenistas que sois queria saber como haces esa hierba tan bonita?? se ve muy baja fina y queda espectacular
Hola Bruno, creo que se refiere al musgo natural que he colocado en la base de la palmera.
El musgo natural, lo encuentra en cualquier tienda que se dedique al belenismo, lo hay de diferentes colores, no es nada caro y se reutiliza para otros años, ya que está tratado.
Saludos,
umbrete
Hola Isabel, muchas gracias por sus comentarios
Saludos,
umbrete
si es musgo es precioson yo tambien lo uso pero es dificil encontralo tan bajito pero lo buscare para el año que viene me encanta el trabajp es precioso el año que viene incluire algo parecido a mi belen con tu permiso claro...
El musgo natural, es genial ya que da mucha realidad a la construción
Y encuanto al Copy, sin problema todo lo contrario.
Saludos,
Umbrete
93 Les Alqueries-Castelló umbrete me parece fantastico, siguiendo los pasos del maestro, todo sale bien,. Me encanta
Muchas gracias amigo, por sus palabras.
No tiene ningún trabajo subido al foro?
Saludos,
Umbrete
17 Coatzacoalcos,ver (la llave del sureste mexicano) Te haz volado la Barda te ha quedado Espectacular; Saludos desde Mexico
Hola Sergio, gracias por el comentario
Que significado tiene "Te haz volado la barba"
Saludos,
Umbrete
Hola Sergio, gracias por el comentario
Que significado tiene "Te haz volado la barba"
Saludos,
Umbrete
17 Coatzacoalcos,ver (la llave del sureste mexicano) " Te haz Volado La Barda" Significa que te ha quedado Espectacular, Fenomenal,Impresionante Es una Expresion Mexicana Para referirse a algo que Nos impresiona
Saludos desde La Villa de La Veracruz
Hola Sergio, gracias por tus bonitos comentarios y de paso uno aprende cultura Mexicana.
Gracias doblemente
Umbrete
17 Coatzacoalcos,ver (la llave del sureste mexicano) Claro amigo Jose Carlos  ya sabes amigo aqui estamos en contacto
Muy bonito José Carlos, he leido que has seguido las explicaciones de Emilio, he utilizado el buscador y no encuentro el paso a paso que se supone hizo. Podrías decirme como encontrarlo o si tu lo tienes guardado. Gracias y repito que te ha quedado muy bien.
Jerez de la Frontera (Cádiz) Gracias Emilio por el enlace, aunque este ya lo vi. Me refería si tenias algún pap con la construcción del pozo, pero con las fotos de como pintarlo ya tengo suficiente para intentar hacer algo parecido.
Una preciosidad Umbrete. Saludos.
|