|
Bueno amigo abro este tema por que me parece muy interesante, ya que este año hay grandes belenistas en cadiz que este año no van a montar el belen por un motivo o por otros pero que al fin y al cabo todo viene dado por los tiempo que estan corriendo, este año no podremos ver, en principio, los nacimientos de manuel de la jara (Estrella de belen), familia ruiz, ruben bolaños (caminito) que yo sepa, y me comentan que el ayuntamiento tampoco va a instalar el nacimiento municipal (esto ultimo no me lo han confirmado) lo cual es una gran perdida para el belenismo. ¿Como esta el tema en otros sitios?. Un saludo para todos.
Completamente de acuerdo, la crisis se esta dejando notar en el belenismo de manera importante. En Malaga veníamos disfrutando en la Catedral cada año de los magníficos montajes que presentaba Angel Lopez de Escenografias para el Belen, ya el año pasado fue sustituido por un montaje mas localista y esta año noo sabemos que ocurrirá. Personalmente opina que incluso se deja notar la crisis en el foro, el numero de trabajos que se presenta, el tamaño de los mismos, es algo a lo que venia dando vueltas, sin animo de ofender, ni mucho menos, veo el foro bastante apagado en comparación con otras campañas de Navidad.
Pues creo que si está afectando y mucho, aunque tengo entendido que en Madrid ,hay para todos los gustos ,lo que no se e s que va hacer la Alcaldesa, que yo sepa el Belén del Ayuntamiento, ya no lo va hacer el que desde hace varios años lo hacia, una pena, a mi personalmente me encantaba,un poco de porexpan en Madrid, es una versión distinta del corcho
¿Creo? que todavia no se ha concretado nada, del belén 2012 , me imagino que será al más economico, claro que todo esto es versión Memen ,si alguien sabe algo, que nos cuente
En Gipuzkoa, entre la crisis y el partido político que gobierna, no se va a montar el belén de la diputación.
Pues yo creo que si que se va a notar, tanto a nivel institucional como a nivel de particulares esta terrible crisis que nos azota. Es hasta cierto punto lógico. El belenismo es mi pasión, pero creo que en los tiempos que corren, tanto instituciones como particulares, nos apretaremos el cinturón y presentaremos cosas más sencillas, pero procuraremos que sean igualmente hermosas y dignas. Por otro lado, querría relacionar este tema, con un comentario muy acertado que en mi opinión lanzó Galxa en otro apartado, respecto a que el Belenismo aparte de fe, es también hoby, de tal manera que creo que tal vez la crisis logre "pinchar "la burbuja de precios desorbitados de algunos artesanos belenistas y páginas de coleccionismo, que si no adecúan su oferta a la demanda y poder adquisitivo real de la gran masa de aficionados al belén, irán progresivamente perdiendo clientela, y a la larga podrían llegar a desaparecer. ¿ Que os parece a vosotros? Recibid todos y todas un saludo muy cordial
3952 El Albujón - MURCIA - Por supuesto que el tema crisis afecta al belenismo, cuando llueve nos mojamos todos, la falta de estipendio municipal y otros, indudablemente agravan los estados de “ánimo$” que son determinantes a la hora de llevar a cabo sobre todo los grandes montajes. Ante esto poco se puede hacer, salvo que, coyunturalmente y si hay voluntad hagamos un montaje con recopilaciones de trabajos anteriores, sin necesidad de gastar cantidades considerables de dinero y que éstas se puedan digerir.
Un saludo.
Yo estoy de acuerdo que hay crisis y que nos está afectado a todos, especialmente, en el caso que estamos tratando, los ayuntamiento están arruinados y no tienen dinero para estos eventos (aunque si lo tiene para otras cosas).
Ahora bien, ésto está afectando a las personas y/o empresas que se dedican a montar belenes cobrando un buen dinero, pero hay otras soluciones que se podrían tomar, p.e. en el caso del Ayuntamiento de Madrid, con unas figuras fabulosas y exclusivas que tienen de Mayo, ¿que Asociación o grupo de aficionados que de una manera desinteresada se negaría a montar un belén monumental?. Yo no soy un especialista ni un maestro, pero si a mi me invitasen a un grupo de personas para montar el belén del Ayuntamiento o de la Comunidad de Madrid, yo estaría mas que orgulloso y encantado, asi que las vacas flacas vienen para aquellos que hacen del belenismo su "modus vivendi" y para los artesanos de figuras, que como bien dice otro amigo del foro mas arriba, deberían plantearse sus precios, ya que de lo contrario estarán condenados a desaparecer.
Como podréis apreciar, existen otras soluciones para paliar los efectos de la crisis, solamente hay que tener un poco de iniciativa e inventiva para poderse defender en tiempos adversos. Ya se sabe que la necesidad agudiza el ingenio, y creo que una tradición como es el montaje de belenes, sea en Madrid o en cualquier ciudad o pueblo de España, no debería depender de un presupuesto mas o menos abultado, por lo que creo que la apatía y la crisis nos está venciendo y no estamos buscando soluciones.
Hagamos todos por conservar nuestras tradiciones.
Saludos.
Desgraciadamente, Rompelje, estas asociaciones o grupos que de buen grado montarían el belén del ayuntamiento, tienen a su vez problemas económicos
, pero ¿quién convence a un político, a estas alturas y tal y cómo están las cosas, que no puede dejarse de montar los dos belenes grandes de Madrid, el de la Comunidad y el del Ayuntamiento.
Fijaos en los que nos dice Aingeru, del de la Dipurtación de SS: no se monta este año.
Aunque no es el mismo caso político en Madrid, tampoco se sabe quién y cuales se van a montar, aún. El único conocido y declarado en este Foro es el el que montará Enrique Haro
en la parroquia de San José, en la calle Alcalá, esquina con Gran Vía, pero este no es un gran Belen popular.
Desgraciadamente, en este caso, nos anuncia su autor que se realiza con carácter benéfico para Cáritas, con la entrada, simbólica de 1 euro.
¡Nada más nos faltaba esto!
Sin belenes en Madrid y el que se puede visitar, pagando. Flaco servicio nos va a hacer esta vez al Belenismo Haro y Cáritas. Advierto que no soy partidario de hacer pagar para ver un Belén y menos en estas circunstancias y considero que esto es un error que hace daño a l mantenimiento de la tradición y adicionalmente, no es formativo para nuestros niños. Otra cosa es que se acepten donativos.
Bueno pues Si lo monta en San José .ya tenemos algo bello que ver.....seguro que la ABM monta al final ,muchos .....y tenemos una bonitas rutas que ver esta Navidad
Quiero decirle a mi amigo Jesus que aunque el ayuntamiento tenga la figuras,el montar un belen tiene un importante gasto en materiales.Hay que tener en cuenta la envergadura del belen .
A Geni le digo que no estoy muy de acuedo con el.Tampoco he entendido muy bien lo que ha querido decir .Si es verdad que detras del montaje del belen para que caritas saque algo de dinero, no hay nada mas,me parece que no solo no es criticable sino loable.
Es mas creo que todavia este año se cobra la entrada para el belen del bicentenario en San Fernando y fue realizado en el 2010 y estoy de acuerdo en que se cobre.
Bon dia Aingeru. Ayer me quedé extrañada cuando decías que en San Sebastián no se ponía el Belén de Diputación que se llevaba poniendo desde hace muchos años. Enseguida llamé a un belenista conocido y, de momento, no es debido a la crisis, los motivos son otros que te puedes imaginar.
Me parece fuertísimo que algo cultural, tradicional, artístico y ... se mezcle con otros temas que todos nos imaginamos. Es vergonzoso y más cuándo esos belenistas no piden un duro sino permiso para ponerlo. Es alucinante. Les van a permitir poner sus Belenes en algún sitio?
No me lo puedo creerrrrr.
Por lo que he leído en el foro también en otras Comunidades está afectando la crisis y parece que en lugar de Belenes Monumentales están poniendo pequeños belenes e incluso ninguno. Es una pena y comprendo que cuándo hay tanta miseria en el país no se despilfarre, pero en todas las Asociaciones Belenistas hay aunque sea unas bonitas figuras y con un mínimo gasto se pueden montar Nacimientos por cualquier parte, el problema es que dejen lugares para exponerlos.
También te digo que en todas nuestras Asociaciones hay apilados Belenes que se podrían dejar a las Asociaciones que les está afectando mucho la crisis. este mundo del Belenismo hay que hacerlo vivir como sea y ayudándonos unos a otros.
Saludos
Hola Geni, el belén de Diputación en San Sebastián no se monta por problemas económicos. Los problemas parece que son otros que te puedes imaginar.
Es una pena que esto llegue a ocurrir.Es cuando mas unidos tenemos que estar y sacar de las Asociaciones Belenes antiguos para dejarlos a otras asociaciones, no te parece?
Saludos
Creo que todos estamos de acuerdo en que es una pena que ocurran estas cosas, y como bien se trasluce de lo que dice Geni, los afetados son los que hacen negocio del Belenismo; los de Cáritas es de broma, cobrar por entrar. En el Nacimiento de los Hermanos de San Juan de Dios al que voy todos los años, no te piden nada, solamente tiene una hucha donde la gente deja la voluntad y eches lo que eches, te regalan un calendario de sobremesa, creo que Cáritas debería hacer algo similar.
Amigo Chano (elgrande), ya se que existen gastos en el montaje de un Belén, pero éstos por ejemplo, para un Ayuntamiento de Madrid que tiene no se cuantos coches oficiales, creo que unos 4 o 5 mil euros en materiales (tirando por lo alto) no es un dispendio importante; el problema es que los políticos en aquellos casos que no les afectan al voto dejan pudrir el tema para que, aunque huela un poco, desaparezca; es decir no hacen nada y cuando el problema salta a la opinión entonces dicen, "no hay tiempo".
Esta crisis la tenemos desde 2008 por mucho que la hayan negado los políticos de todo signo, y en el caso del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad, ¿no podrían haber decidido a principio de año que no iban a contratar a nadie pues no hay dinero y haber buscado otra solución?. Es mas fácil hacer lo que acabo de decir, dejar pudrirse el tema y cuando llega la Navidad, no hay dinero ni tampoco tiempo, por lo tanto no se monta el Belén; ahora bien nosotros si que deberíamos "MONTAR EL BELEN", contra estos políticos que luego, al menos en Madrid, no se cortan un pelo de hacer el Festival de Otoño, el Festival de Otoño en Primavera, el Día del Orgullo Gay, el festival del no se que y del no se cuantos, la semana de los Teatros del Canal etc. etc. etc., para eso si hay dinero.
No sigo porque me acaloro y no tengo ninguna gana de hacer daño a mi salud, pero me he despachado a gusto.
Perdonad por la perorata, pero es indignante y ya no hablo de los problemas de San Sebastián, todos políticos, pero claro como decía Napoleón "Cada ejército tiene al General que se merece", creo que es hora de que nazcan y busquemos otros "generales".
Saludos a todos.
¡Ah! por cierto Chano ¿este año no montas algo en Chiclana?, ya sabes que yo me cojo el petate y me presento a verte. Un abrazo.
Lo que me gustaria saber es si cada euro es para ¿Caritas Madrid, o Caritas Parroquial? es que hay sus diferencias.
Pues la verdad es que por aquí por mi tierra si que se nota mucho. En Calamocha mi pueblo, ya hace dos años que suspendieron el concurso de belenes que se solía hacer a propuesta mía desde hace unos años, debido a los recortes presupuestarios.
En cuanto a la venta de portales hacía el publico en general yo personalmente lo he notado muchisimo.
La gente le cuesta mucho gastarse un dinero en una cosa que no es imprescindible. El año pasado en mi exposición de Zaragoza las ventas se redujeron un 50 % con respecto al año anterior, y este año que la he realizado aqui en mi localidad se ha vuelto a reducir otro 50 % más.
Este año he conseguido que el Ayuntamiento de Calamocha me deje un local para preparar un belén, pero naturalmente los gastos correrán a mi cargo.
Supongo que por todas partes pasara lo mismo, pero bueno como todo tenemos que aguantar la crisis, y ya vendrán tiempos mejores, lo que no tenemos es que perder nuestra ilusión y seguir realizando todos los belenes que podamos para que no se pierda nunca esta maravillosa tradición.
49 castellar del vallès.barcelona Crisis es una palabra que no debería tener cabida en el mundo de los belenistas, pero corren malos tiempos para todos (o para casi todos) y nuestro ánimo se debilita un poco cada día.
Ni belenes en las diputaciones, ni en los ayuntamientos, siempre se recortan los flecos más pequeños y que se quejan menos.
Todas las crisis conllevan sacrificios que abren sin duda nuevos caminos, seguramente ésta no será diferente.
Los belenistas tienen un gran patrimonio de habilidad, de ingenio, de generosidad con su tiempo, y ésto seguirá estando en cada uno a pesar de la crisis. ¿No es precisamente ante una crisis cuando uno debe sacar lo mejor de sí mismo?.
De acuerdo, no podremos comprar figuras nuevas (lástima, porque precisamente hago figuras), ni podremos instalar el último ingenio automático que haga llover, salir el sol, mover el molino, y piar a los pajaritos, pero SE TIENE QUE MONTAR EL BELEN ! , y da igual que la diputación y el ayuntamiento no lo hagan, en casa, en las asociaciones, volveremos a contar un año más la historia de Jesús, que tal vez se ha cansado de no ser el protagonista principal, tal vez se ha cansado del "más difícil todavía", tal vez quiera volver a nacer en un pesebre entre musgos y paja, tal vez quiera menos luces pero más imaginación, tal vez quiera menos aplausos pero más amor.
Los belenistas debemos dar ejemplo (entre otros), de como se trabaja y se puede mover un mundo aún cuando se está en crisis.
Un abrazo.
A , AGUADOR, ALEX.CCS, bolos, calico, chiqui5256, Drake, ELPESEBRE, enrique, escipion, fiestas, galtxa, J. David, jbr_belenes, jeremfer, Joan, jpsecretario, LUISPO, lvitoria, maria dolores escri, Maytia, miim, MsSILVIA321, mzambrana, Oriente, RAULB y Rompelje les gusta esto. ¿Que entendemos por Belenismo?.
Nunca hubo tantas Asociaciones, como las hay ahora, con lo cual nunca hubo tantos Asociados.
Hace 10 años este foro no existia, hoy es referencia para mucha gente que sin estar metido en una asociacion, le encanta el Belen.
Tenemos un gran colectivo de artesanos (buenos artesanos). Casi en todas las regines de España.
Se publican mas libros que antes.................
Esto es parte del belenismo?.
Hola Montserrat, me ha alegrado mucho leer tus palabras y mas en un momento bastante delicado para todos en general y, en particular, para nosotros los belenistas que, por desgracia para muchos, pasamos inadvertidos totalmente. Sin embargo, estoy contigo en que nuestros Nacimientos no deben faltar en todos aquellos lugares que nos permitan ponerlos sean muy laboriosos o mas sencillos, la cosa es anunciar por todas partes el Nacimiento de Jesús.
Me parece que en algo tan tradicional no debería poner obstáculos ningún partido político, es más, tendrían que mantenerse al margen y dejarnos seguir difundiendo esta preciosa tradición . Pero bueno, todo tiene solución y ya vendrán tiempos mejores en que podamos seguir haciendo preciosos belenes para el disfrute de niños y adultos, mientras tanto, todavía nos quedan nuestros hogares para exponerlos y recurrir a nuestras amistades para que los vean.
La cosa es seguir con nuestro espíritu belenista y seguir contagiándolo a los que nos rodean, especialmente a los niños que serán nuestro futuro.
No me puedo despedir sin felicitarte por la preciosidad de figuras que haces. Esas caras que desprenden una dulzura especial y esos niños tan auténticos, tanto por sus posturas como por sus simpáticas expresiones. Continua en esa línea.
Muchos saludos
Hola familia, os voy a contar mi historia que difiere mucho con lo que aqui se ha escrito, hablar de politicos no de partidos, me explico, en mi pueblo han mandado siempre los de siempre, se limitaban a hacer el belen de siempre, hoy es un tripartito centro izquierda y ademas de seguir haciendolo me han pedido que exponga todos mis trabajos anteriores en un museo, emulando lo que me pidio el año pasado un pueblo de Murcia con ayuntamiento de izquierdas ( que contrdiciones, no? ) y estoy muy contento con esta exposicion pues, parece ser que voy a ser profeta en mi pueblo jjj.
La crisis? claro que se nota, antes se ponia el belen en una carpa y guardajurado,costaba un ojo de la cara para beneficio de los de siempre, hoy se hace en un recinto municipal cerrado y mas pequeño, con lo que se ahorra mucho dinero, yo no voy a cobrar un centimo (como el año pasado tampoco ) pero quiero colaborar como se ha dicho mas arriba, en lo que este a mi alcance para, mantener este espiritu navideño y tan tradicional para “ los hombres de buena voluntad “ y seguir promoviendo esta aficion sobretodo en la gente mas joven, somos su ejemplo a seguir y no debemos desanimarnos por ningun impedimento momentaneo, ni crisis ni politica
debemos mantenernos al margen.
No soy partidario de cobrar por ver un belen ( nunca lo he hecho ) pero si de poner la clasica bandeja para sufragar gastos o para .... tipo caritas ( tampoco lo he hecho )
Aparte de preparar mi “expo” jjj estoy arre que es tarde haciendo mi belen casero, no tan grande como años atras pero, bien, me compre un arcon de esos que se montan en grandes superficies y lo he preparado para un diorama de 70x40x40 , ya ire poniendo fotos de el terminado y el p.a.p.
Espero no haber molestado a nadie, pero es mi version personal sobre el asunto que se esta tratando.
Un abrazo
A AGUADOR, bolos, calico, Drake, escipion, galtxa, J. David, jbr_belenes, LUISPO, Maytia, MsSILVIA321 y Oriente les gusta esto.
Mer parece un tema que ya salió el año pasado. Hay que poner el Belén como sea. En mi asociación nunca habíamos cobrado, desde hace dos años tenemos que exponer en un local alquilado y la gente entiende que hay que cobrar, y cobramos. También ponemos una cuna con hucha y la gente sigue depositando dinero -menos que antes- porque entienden que los gastos son mayores que lo que se cobra.
No podemos comprar figuras por que nos hemos metido en la compra de un local, pero no nos quedaba más remedio pues en caso contrario la única salida era el cierre. Gracias a la gestión de otras Juntas Directivas anteriores tenemos un gran patrimonio de figuras y de esta forma podemos seguir haciendo los montajes. También hay socios que aportan figuras.
Sobre el precio de las figuras hay mucho que hablar. Nosotros somos aficionados, ellos tienen que vivir de su trabajo. No es lo mismo. Nosotros podemos no cobrar por los montajes, pero ellos tienen que comer todos los días tan dignamente como el resto de los trabajadores que vivimos de nuestro trabajo, los que tenemos la suerte de conservarlo.
Mi experiencia es que hay que seguir poniendo belenes en la medida de nuestras posibilidades, aúnque nos pagen menos o no nos paguen.
A AGUADOR, ALEX.CCS, bolos, calico, Drake, galtxa, J. David, jbr_belenes, LUISPO, Maytia, MsSILVIA321 y mzambrana les gusta esto. 1916 Madrid (Boadilla del Monte)
Vaya por delante que el tema me parece sumamente interesante porque tal y como hemos ido viendo hasta ahora con vuestras fantásticas intervenciones, está claro que existe mucha sensibilidad en este mundo belenista de lo que está ocurriendo en todo el mundo.
Sin embargo, y que me perdone
Bichito
como iniciador, en mi opinión, no está muy bien planteada la pregunta que da título a este hilo. Me explico, si nos ajustamos a lo que muy bien nos ha dicho
Julen
, el belenismo no sólo no está en crisis sino que está atravesando, por los datos que nos ha facilitado, una de sus mejores épocas porque, después de una etapa de franca decadencia, ahora parece que gozamos de buena salud.
Aunque claro, no se puede negar la evidencia, y es evidente que el factor económico, máxime en esta sociedad de consumo, nos afecta en todas las actividades. Pero ni siquiera afecta a todo el mundo por igual, quizá porque nuestra sociedad cada vez es más desigual, y así, los poderosos son todavía más poderosos porque, para compensar, los débiles todavía son mucho más débiles.
En el belenismo, es una opinión, creo que no debería existir tal crisis ya que no puedo entender que haya belenistas poderosos y belenistas débiles y, en todo caso, si existieran, todos deberíamos ser de ese último grupo porque eso es una de las muchas cosas que nos enseñó aquel Niño que nació hace más de dos mil años y que eligió, para nacer, ese lado de una sociedad que ya estaba en crisis (porque está crisis es eterna).
Está claro que en el mundo belenista también existe la faceta comercial y ahí, no tengo dudas, sí que afecta la crisis aunque, como bien apunta
monteserrat ribes
, esto no debe ser un obstáculo para
"contar la historia de Jesús,... con menos aplausos pero con más amor..."
por lo que, si lo dice ella, que es una de las posibles afectadas desde el punto de vista comercial, deberíamos considerarlo.
En cuanto al tema crematístico de pagar por ver belenes, aunque sea para buenos fines, tengo muchas dudas. Y tengo dudas porque el belén, en mi opinión, no debe equipararse a un espectáculo de diversión, aunque con algunos montajes lo parezca, y por el contrario, como bien apunta
Geni
,
perjudica el mantenimiento de una tradición y adicionlamente, no es formativo para nuestros niños,
y aunque sea para buenos fines, no creo en la solidaridad impuesta, ni siquiera en que todos tengamos que ser solidarios en la misma medida, porque entiendo la solidaridad de forma individual y anónima y por ello soy más partidario del "cepillo" o del mercadillo solidario en los que cada uno aporta lo que puede o lo que quiere. Y porque además esa solidaridad, como ha indicado
Rompelje
, debería ser tanto por la parte del que va a verlo como del que va a montarlo.
Y por último, en relación con lo que nos ha contado
mzambrana
, me atrevería a decir que, afortunadamente, nuestro mundo belenista no se altera demasiado por las ideologías políticas porque al ser el belenismo algo tan amplio, como concepto, lo que a algunos les puede indignar por lo que representa como creencia, les puede enorgullecer por lo que significa como manifestación de cultura popular y ahí les surgen las dudas...es su problema.
En definitiva, en mi opinión esta crisis no afecta al belenismo, en general, de la misma forma que a otros aspectos sociales pero aunque se viera afectada, en nosotros, como belenistas, está la solución...ojalá otros colectivos pudieran decir lo mismo.
P.D: Perdón por poner los "alias" en lugar de los nombres.
En Francia en muchos de nuestros belenes de iglesia ( y de casa también ) se encuentra sentada en el primer plano de los belenes tradicionales una figura de Angel sentado sobre una roca que es una hucha y que lleva en sus manos puestas en las rodillas un cesto cerrado pero con encima la raja de la hucha .
al recibir los centimos o perras chicas , se mueve el angel la cabeza varias veces de arriba abajo sonriendo y dando las " gracias "
los chiquillos suelen ser muy aficionados de este tipo famoso de figura que tiene también gran exito en la asistencia , el angel es muy amenudo harto de euritos que serviran para la compra de nuevas figuras o el mantenimiento del belén
ademas se puede combinar facilmente en la hucha el mecanismo simple del balancin de la cabeza con un dispositivo para condicionar la iluminacion del Belén ( dia y noche ) o la musica
estas figuras de angeles ( anges quêteurs , en francés ) existen en varios tamaños desde los 25 centimetros y son bastante utiles para la intendencia parroquial !
Modificado por JeanPierre 7/11/2012 17:53
(DSC_0692.jpg)Adjuntos ---------------- En efecto hay pero hay belenistas,con o sin dinero hablo por nuestra asociacion como sabeis 4 años de existencia, los tres primeros dos belenes montados y gratis gastos incluidos, est año seis belenes si el niño dios nos da fuerza porque pasta, pelas ,euros pocos,asta ahora Belen de la Catedral de Getafe Beneficios 0, Belen del Centro Civico Alhondiga, beneficios 0,Iglesia Virgen de Fatima beneficios 0 pero (nos deja el local de la Asociacion),Belen del Ayuntamiento de Getafe Negociamos el patrocinador para montarlo o sea lo buscamos nosotros,Ayuda o colaboracion en le belen de la Congregacion de la Virgen de los Angeles beneficios 0,colaboracion con la cordinadora diocesana de Mostoles en planificacion y Montaje, beneficios cero, belen en un centro comercial en Majadahonda beneficios menos de 2000€,Belen de la iglesia de San Jose Pinto ,montaje gratis Colavoracion con la asociacion Belenista de Mentrida (Toledo) gratis.
Socios en Getafe Asociacion belenista Alhondiga 43 que por 20 € de cuota al año dan 860 €, socios que colaboran en el trabajo este año 7,años anteriores 2, esto es creo algo de belenismo ,esfuerzo lucha ,entrega y generalmente sin animo de lucro, porque asta los cursos el precio es para los costes exclusivamente y somos principiantes no maestros del belenismo, ni asociacion de elite, como algunas que por desgracia tenemos, lucha contra la crisis entrega ,contra los politicos belenes ,sin locales donde sea, anunciar el nacimiento es cosa de belenistas.
espero no haber sido pesado es una de tantas realidades que se dan por todas las ciudades y pueblos de España.Saludos
Yo creo que en el belenismo sí que sirve ese tópico del que "las crisis significan oportunidades". A mí me preocupan muchísimo los artesanos que tienen industrias grandes o medianas (dentro del tamaño del belenismo), como Mayo o JJ Pérez, ya que para mantener al personal y la estructura hay que vender mucho y a mucha gente variada y posiblemente la crisis les pueda afectar bastante, sobre todo, y es lo más grave, para el mantenimiento de los puestos de trabajo. Los pequeños talleres familiares seguramente noten algo la crisis, pero son más adaptables y los que yo conozco siempre han tenido más pedidos que capacidad productiva. Y me preocupan extraordinariamente los vendedores de las ferias de Navidad, que son el "escaparate" del belenismo y que pueden llegar a sufrir mucho...
Pero el arte y la afición del belenismo en general me preocupan muy poco, ya que la afición existe y se incrementa y el arte de hacer los belenes es muy adaptable y pide muy poco, si no lo puedes hacer con productos de modelismo de primera, lo haces con algo de yeso y papel de periódico, y con arena de la playa y ramitas del campo... y queda precioso. Y si es cierto que existen belenistas "prósperos" de siempre, que ahora estarán mejor o peor, en el foro hemos visto cientos de posts, incluso en los tiempos de vacas gordas, de belenistas jóvenes o de escasos recursos económicos que con habilidad e ingenio adaptaban las figuras de los chinos para hacer obras de arte, o hacían unos belenes preciosos con el porex de una caja de nevera que habían recogido por la calle... nuestro arte es humilde y quiere describir un hecho maravilloso protagonizado por gente humilde, por tanto no necesitamos ni lujos ni dinero, sino ganas e inspiración... yo que soy un gran propagandista de los "nuevos lenguajes" en el belenismo creo que la crisis ayudará a hacer montajes más sencillos y económicos, más accesibles en su confección para todos los públicos y más innovadores...
Y las asociaciones... pues muy complicado, como pasa a tantas asociaciones de tantas artes y aficiones, o a los pequeños clubs deportivos, etc. Yo siempre he creído que el belenismo nos ha de costar dinero a los aficionados (como cuesta ser socio del Barça, o de un gimnasio, o en general, en cualquier afición) y que hemos de intentar que las Asociaciones sean autosuficientes con las aportaciones de los socios y algún servicio exterior, pero sin contar demasiado con el mecenazgo o las subvenciones públicas, ya que eso te hace alargar más el brazo que la manga... y en cualquier momento te lo pueden cortar. Creo que es mejor adaptar tu actividad a tu presupuesto que no hacer grandes proyectos que luego no pueden pagarse, o sea que hemos de ir a los "recortes" o a que los socios se rasquen el bolsillo (y algunos de ellos pueden...)
¿Cobrar las visitas? Pues claro que debería hacerse, pero ¿está dispuesto el público a pagar? Mi experiencia como taquillero de la APB me indica que no, y es muy triste pasarse cinco horas en la puerta sin que entre nadie; si lo importante es divulgar la afición y enseñar y "presumir" de las obras, lo mejor es no cobrar y vender rifas o lotería o lo que sea a la entrada (Joan Colomé es un hacha para eso, según me cuenta) Y lo del ange queter me encanta, tendré que encargar uno Chez Marcel Carbonel....
A , ALEX.CCS, bolos, escipion, esmarch, galtxa, Geni, jpsecretario, LUISPO, Memen, MsSILVIA321, Oriente y Rompelje les gusta esto. 3952 El Albujón - MURCIA - Creo sinceramente que nos estamos yendo por los Cerros de Úbeda. El montaje de belenes o mejor dicho, de grandes belenes, no se hacen solo con el corazón, también cuesta un dinero, por tanto es lógico que dependemos de un presupuesto, da igual su procedencia (entiéndase esto). Es de notable importancia y bien que lo siento, por figuristas y comerciantes que viven del belenismo, porque de alguna manera esta crisis influye en el pan de cada día de esas familias, pero no es un caso insólito, muchos estamos igual.
En mi caso particular, para montar nuestro belén necesito para materiales de montaje…unos 2000€, los cuales sufragamos con loterías y rifas. El día que no consiga costear los gastos, sintiéndolo mucho no montaré el belén, pero una cosa tengo clara, que nunca cobraría entrada y particularmente tampoco me vale como motivación, culpar a políticos, ni los 2000 años de historia, ni siquiera aquel niño que eligió para nacer el lado pobre de la sociedad, para esto ya monto uno familiar en casa.
Un saludo.
Amigo David, hablas de "mi caso particular" pero dices "nuestro belén", por lo que supongo que te refieres a una asociación o algún tipo de entidad. ¿Dónde lo exponéis luego? Su destino determina la financiación...
Yo creo que los belenes siempre se han montado con crisis o sin ellas y también que no es una cuestión de ideologías políticas, si hablamos de belenismo a nivel de asociaciones no tengo ni idea, pero a nivel individual se que mi vecino siempre a montado su belén cuando trabajaba y cuando estaba en el paro, porque lo importante de todo esto no es si mis figuras son nuevas o viejas o si son de plástico o son de marmolina, lo importante es el mensaje y eso siempre estará por encima de todas las crisis, con la excepción de todas aquellas personas que les han embargado el piso y ahora no pueden ponerlo.
3952 El Albujón - MURCIA -
Drake - 8/11/2012 01:00 Amigo David, hablas de "mi caso particular" pero dices "nuestro belén", por lo que supongo que te refieres a una asociación o algún tipo de entidad. ¿Dónde lo exponéis luego? Su destino determina la financiación...
Hola Drake, no me refiero a nadie en particular, me refiero a todo el conjunto de opiniones vertidas en este hilo. Supongo que cada uno tendrá su motivo o experiencia particular relacionada con su versión, pero si hablamos claro, un poco de demagogia si que se palpa, me parece excesiva la poca importancia que damos a los montajes.
Respondiendo a tu pregunta, el belén que montamos pertenece a una asociación, cuenta con 1800 figuras, mide 120 m/2., y se expone –de momento- en un salón parroquial, está abierto al público 8 horas diarias los días laborables y, 9 horas, festivos y fin de semana.
Un saludo.
1916 Madrid (Boadilla del Monte) A ver David, que yo sepa nadie ha puesto en duda la importancia de los grandes montajes que, por otra parte, se me antojan fundamentales y son la mejor forma de divulgación en aras del belenismo y por ello son los más visitados, los que más hacen disfrutar a la gente. Eso nadie lo duda como tampoco que son los más costosos desde todos los puntos de vista y que, lógicamente, se tienen que resentir como consecuencia de la crisis económica que padecemos de la misma forma que sucede con todos los demás aspectos belenistas que exigen mayores desembolsos.
Pero es que el belenismo, en mi opinión, es muchísimo más amplio, como concepto, que el reducirlo a su faceta crematística y por eso me quejé de que entendía que la pregunta que se hacía en este post era un tanto ambigua y que, por tanto, daba lugar a separar de la crisis todos los demás aspectos belenistas que, para mi, son muchos más que esos, aunque pueda parecer demagogia y que incluso, dentro de esta grave situación económica, se han apuntado posibles soluciones para paliar esos efectos sin que se vea excesivamente afectada nuestra actividad.
Y si te parece hacer demagogia hablar de solidaridad, de humildad, de amor..., en definitiva, de unos sentimientos (creo que muy belenistas) que quizá si que deberían estar más afectados como consecuencia de esta crisis, lo siento, amigo David, pero esta vez discrepamos y mira que eso es raro...
Un fuerte abrazo
3952 El Albujón - MURCIA - Luís, te agradezco tu comentario, has captado perfectamente mi exposición y, discrepar es bueno.
Veremos este año cuantos grandes belenes no serán expuestos.
Si existe algo que es verdaderamente nuestro…esa es la crisis, intentar maquillarla con fe, con mensaje, con tradición, o incluso con ingenio, es como querer tapar el sol con un dedo, sigue estando y es nuestra compañera del alma y tenemos que vivir con ella y por favor, quitémonos de la cabeza que un belén se hace con cuatro palitos y un trozo de periódico, ni siquiera aguzando el ingenio, me duelen los nudillos de llamar a las puertas para vender loterías, para demostrar mi amor, para transmitir un mensaje, para seguir una tradición y, también porque mi vecino ha montado el suyo estando en el paro, y podría seguir llenando renglones y más renglones sin contenido, porque lo que en realidad hace falta para montar un belén son medios, las motivaciones solo son un componente más de los mismos.
Un cordial saludo.
1916 Madrid (Boadilla del Monte)
David, va a parecer que tú y yo nos debemos algo cuando es todo lo contrario. Claro que está muy bien discrepar, es la base de la discusión.
Pero retomando el tema, en tus intervenciones empiezas diciendo que..."
Ante esto poco se puede hacer, salvo que, coyunturalmente y si hay voluntad hagamos un montaje con recopilaciones de trabajos anteriores, sin necesidad de gastar cantidades considerables de dinero y que éstas se puedan digerir.
", para más tarde, decir..."
En mi caso particular, para montar nuestro belén necesito para materiales de montaje…unos 2000€, los cuales sufragamos con loterías y rifas. El día que no consiga costear los gastos, sintiéndolo mucho no montaré el belén,..."
es decir, pasas de abrir una posiblidad para adaptar tus montajes a la situación actual, a afirmar rotundamente que si no hay dinero no hay belén y a mi, ya sabes, me gusta mucho más la primera intervención y, si no pueden ser 120 m2, lo haces hasta donde te llegue el presupuesto (que visto lo que hay por ahí, no me parece nada caro) pero que todos los que tengan la suerte de poder verlo en directo, así como los que lo hacemos a través de fotografías, podamos seguir disfrutándolo.
Por último, yo nunca me atrevería a acusar de demagogo a alguien que, desnudándose ante mucha gente que no conoce, aflora sus sentimientos en público.
Y te cambio tu cordial saludo por un fuerte abrazo.
3952 El Albujón - MURCIA -
Hola Luís, quiero ser breve en mi exposición, no me gustaría convertir nuestras intervenciones en algo que haga pensar lo que no es.
Cuando hago la primera exposición intento reflejar mi experiencia y, expongo algo que me está ocurriendo a mí; llevo dos años sin renovar figuras, sí que he renovado algunas construcciones que durante todo el año he podido construir, en fines de semana y alguna que otra noche y todo esto para poder adaptarme a nuestro presupuesto y que no se exceda de los 2000€., de ahí que haga esta reflexión;
Ante esto poco se puede hacer, salvo que, coyunturalmente y si hay voluntad hagamos un montaje con recopilaciones de trabajos anteriores, sin necesidad de gastar cantidades considerables de dinero y que éstas se puedan digerir.
Y mi segunda intervención, que para ti es menos afortunada, solo es la continuación de la primera;
En mi caso particular, para montar nuestro belén necesito para materiales de montaje…unos 2000€, los cuales sufragamos con loterías y rifas. El día que no consiga costear los gastos, sintiéndolo mucho no montaré el belén,
y además no me parece una solución quitar escenas, nuestro belén es un todo, se suceden las escenas, no tendría sentido una escena cortada o la ausencia de toda ella, en fin Luís, creo que estamos formando un “cacao maravillao” entendemos perfectamente la cuestión, solo que hemos tomada caminos divergentes.
Si estuviesemos más cerca te lo explicaria tomandonos unas cañas y mirandote a los ojos, jeje.
Un fuerte abrazo amigo.
En mi pueblo todos los años el ayuntamiento daba un dinero a las cofradias y a la asociacion belenista para el montaje de los belenes (600€)por belen.Ya el año pasado se redujo a 300 y consecuentemente bajo el nivel de los belenes.Este año las cosa ha bajado aun mas 150,pero con el aliciente de participar en un concurso y el que gane se lleva algo mas(no sabria decir cuanto,pero poca cosa) y se han echado para atras algunas ,lo que quiere decir que este año habra menos belenes.Afortunadamente a la asociacion no nos afecta demasiado porque recibimos ayuda del ayuntamiento(tanto de un partido como de otro),pero nuestras ayudas se han rebajado en un 35% el año pasado y creo que este año otro porcetaje(todavia no se cuanto) ademas de los 300€ del año pasado que no nos han pagado.
Con esto quiero decir que es verdad que la crisis afecta y mucho.Que hay que tener muchas ganas y echarle muchos bemoles para seguir pero se puede.Otra cosa es quien no reciba ayudas,entonces es practicamente imposible montar
Osea que el belenismo, el amor al belenismo, el montar el belén, la tradición, la catequesis y todas esas cosas es cuestión de pasta  , vamos, que si no hay pasta por delante no hay belenes o baja la categoría, la calidad,...¿somos belenistas o somos hacedores de maquetas muy bonitas, con figuras que te mueres, escenografías merecedoras de estar en un museo..? ¿ que somos?,...entiendo que los montajes, las figuras, etc, etc, etc cuestan pasta, entiendo que se cobre entrada (símbolica y asequible), entiendo muchas cosas,...pero muchos de los comentarios aquí plasmados no los termino de entender, quizás me estoy haciendo mayor o que soy un poco raro..no lo sé.
Lo que realmente afecta es que no tengas para comer y para dar de comer a tus hijos, el que no tengas trabajo y estés mirando al sol, que te roben la paga extra, que tengas que trabajar más horas por menos (el que tiene trabajo), que la cesta de la compra no baja, que a unos sinverguenzas les tengamos que pagar sus desmanes, que nos gobierne quien no se ha presentado a las elecciones (mercados) o el que gobierna (elegido) nos hunde más (quitarse el "amigo", no se quita nada, recoña...),...Montemos nuestro belén y paz en la tierra
Esta claro que en todas partes está afectando la crisis, que no se puede uno permitir el realizar grandes dioramas y de grandes presupuestos, pues tendrá que pensar en realizar cosas más humildes y sencillas. El fin es conmemorar el nacimiento de Cristo y no creo que derrochando dinero en grandes montajes se obtiene transmitir mejor ese mensaje. Quien pueda permitírselo, pues estupendo, pero el resto desde nuestras posibilidades debemos de seguir con la tradición
Yo he montado durante 14 años en mi antiguo colegio y a su vez en otros 12 años en otra parroquia el belén de modo altruista, costeando yo los gastos, por amor al belén, dentro de mis posibilidades. Creo que todo el mundo puede hacer un esfuerzo y dentro de las posibilidades de cada cual realizar los montajes. Que en lugar de 15 metros cuadrados, el belén tiene que ser de 1 o de 2, pues no pasa nada, y si no se recicla y se pone el belén de años anteriores, que no cuesta nada. Y en tiempos mejores se renueva.
2141 San Fernando (Cádiz) La Isla de León Una pregunta. ¿Como creen que muchas Asociaciones pagan sus locales? Con 100 o 150 socios se saca como mucho 300€ y con eso no hay ni para pipas. Además nuestras sedes deben de ser amplias para poder trabajar ..así que la broma nos sale por un pico.
La crisis afecta y mucho ..y una Asociación Belenista le costará mucho subsistir con estos recortes de todo (subvenciones, gastos de belenes etc)
3952 El Albujón - MURCIA - Yo preguntaría a los que se dan golpes de pecho, si alguna vez han montado un belén o maqueta, como ellos quieran llamarlo, para que sea visitado por el público, pues bien, si no lo habéis hecho no pasa nada, os diré que con estos belenes hay dos opciones, montarlos o no montarlos, si se montan se debe hacer algo que se pueda ver y si no escojamos la segunda opción, es así de sencillo. No me gustaría que dijeran de mí; cuanto amor le pone este hombre a los belenes pero, que mal los hace el jodio. Para cumplir con la tradición, con la historia, con el amor y todo lo que queramos añadir, hago uno muy bonito en casa que no vale nada hacerlo, es muy llamativo, se encienden y apagan las luces, se mueve el herrero y colaboramos toda la familia y, es visitado por los vecinos y amigos. Ahora bien, hacer demagogia -ya sé que esto no gusta- trasiverjando el sentido de las cosas, no me parece de recibo y menos en personas tan divulgativas en apariencia. Bueno, me boy a seguir montando el belén que lo llevo muy atrasado y me pilla el toro.
Saludos cordiales amigos.
El Belén barroco y propio de la iglesia de San Ginés de Madrid , centralisima , es también oto monumental que vale por sus figuras ( ciertas ) antiguas y vestidas con ropas de los siglos XVII y XVIII , merece la pena llevarse los niños a admirarlo , sobretodo si faltan por otra parte , los habituales otros costosos , famosos y publicos .
Hola, no soy quién para hablar mucho, pero voy a dar mi humilde opinión.
En mi pueblo nunca, en la vida, se ha puesto un belén para que la gente pudiese ir a verlo, como mucho, cada uno ha puesto el misterio en su casa como buenamente ha podido y bien es cierto que de unos años a esta parte ni eso,ya que la gente directamente saca el árbol de navidad y poco más.
Este año propuse al ayuntamiento poner un pequeño belén a modo que los niños participasen (siempre y cuando el ayuntamiento nos proporcionara pagar los poquitos materiales que no pudiésemos reciclar) en total han sido creo recordar unos 45 euros,(ya os podéis imaginar el belén que se está haciendo).
A mí personalmente me importa un pimiento la opinión que luego se dé de mi persona, si está mal hecho….Lo que sí que sé es que los niños han disfrutado haciéndolo y sabiendo lo que significaba cada escena del belén, los padres incluso me han preguntado si tenían que aportar algo de dinero para poder hacer el belén…En definitiva, la gente lo que quiere es un belén (indistintamente si está hecho con mucho o con poco dinero),no quieren terminar de perder esa tradición (o al menos eso es lo que a mí me ha parecido al hablar con ellos).
También entiendo los problemas que se tienen con la falta de dinero en cuestión de montaje, pero estoy segura que aunque sea un presupuesto minimísimo la gente lo disfrutará igual porque lo que se quiere es poder disfrutar del momento del nacimiento de Jesús y da igual que sea en pórex con unas figuras espectaculares o con dos palitos y un chicle a modo de niño Jesús, pues creo que la gente lo entenderá ya que en sus hogares tendrán el mismo problema de presupuesto e incluso mucho peor…
Con lo dicho espero no haber ofendido a nadie, es simplemente lo que pienso.
Un cordial saludo.
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Silvia, no creo que nadie se enfade por tus sinceras palabras, pero no hablamos de lo mismo, tú hablas de una recreación hecha por niños a modo de pasatiempos, que me parece una gran idea para divulgar el mensaje del belén. Y yo hablo de una exposición belenística con muchas horas de trabajo, no solo en el momento del montaje sino durante todo el año -ojo, todas gratis- y que ya tiene 18 años de existencia, es visitado por mucha gente que vienen con sus niños de muchos kilómetros a la redonda, que confían en nuestro belén y que soportan grandes colas para verlo, por eso me importa mi colaboración, pensar de otra manera sería una falta de respeto hacia esta gente, sería mejor no hacerlo.
Un saludo.
Los niños y todas las demás personas trabajan también gratis, perdón prácticamente todo el mundo, y el trabajo de todo el mundo es igualmente importante a la hora de divulgar el mensaje del belén. Desde aquellos que realizan humildes belenes y portales, hasta aquellos, como es tu caso José David, que se dedican a realizar grandes belenes de exposición. Según tu el resto se dedica a modo de pasatiempos, no se con que finalidad lo montas tu, pero la mayoría a parte del caracter lúdico también lo recreamos con una finalidad religiosa. Y es igualmente importante tu belén que el de aquel niño que realiza para el colegio con plastilina. El hecho que tu belén cueste xxxx euros, no le da mas valor, que aquel que posiblemente cueste menos de xx euros de un niño o en su totalidad realizado con material reciclado en otros casos.
En cualquier parte del mundo se puede montar un belén, de mayor o menor presupuesto, ello no es un impedimento en ningún caso. Los obstáculos y las dificultades se los monta uno.
Creo que algún día tendríamos que comenzar a valorar como ya ocurre en otros aspectos de la vida, los belenes también en función del coste-resultado.
Mi opinión J. David no era por ti, ni por el belén que montas, que sé el trabajo que te tiene que costar además del dinero,...iba por otros derroteros. De las Asociaciones no sé, pero 100-150 socios = 300 euros ( a dos euros por socio no me cuadra), pero otras como por ejemplo Pamplona (unos 600 socios) si lo hacen y creo que sus montajes no son nada corrientes (sus belenes son expectaculares) y tienen unos cuantos,...y a ellos también les cuesta (me parece). Evidentemente la situación ecónomica actual afecta a todo y más a lo que en principio es prescindible, pero vivir eternamente de las subvenciones y porque el Ayuntamiento ahora nos da menos dinero, no es escusa para seguir montando los belenes (grandes, pequeños o medianos) porque, entre otras cosas, la parte más costosa, que es la mano de obra, sale del pellejo de cada uno por Amor al Belén,... aunque a veces da la impresión que es por Amor al dinero...
Hola a todos, Quisiera dar las gracias a todas aquellas personas que con o sin medios colaboran desinteresádamente en asociaciones, parroquias etc... en el montaje de belenes sean grandes o pequeños y lo mas importante que a pesar de la coyuntura actual no os desaniméis y sigáis adelante con vuestros proyectos porque gracias a ellos hacéis disfrutar a mucha gente. Gracias a todos
Jeremfer todo depende de los casos,no creo que sean muchos los belenistas que monten los belenes para ganar dinero.Que algunos de un modo particular gane dinero con el belen...pues seguro que habra algunos,pero de las asociaciones..no se.Es posible que algunas si pero pocas.En la nuestra en particular pues tu me diras, con 20 socios que somos a 2€ mes...necesitamos la ayuda del ayuntamiento por necesidad
Pues ya sabemos, lo que hay que hacer reciclarnos un poquito, los que montan los belenes, eso es ,casi siempre gratis ,tendremos que echar mano de materiales de otros años y si los belenes tienen que ser un poco más pequeños ,pues que le vamos hacer ,seguro que todos son magnificos este año,
¡Iimaginación! de eso no nos falta a ninguno y las Asociaciones tendrán que dejar de comprar figuras .....,paciencia ,ya volveran las vacas gordas.
Modificado por Memen 12/11/2012 21:04
Resumiendo un poco,
la crisis afecta a la construccion de grandes belenes subencionados por entidades tanto publicas como privadas.
Va bene...............
3952 El Albujón - MURCIA -
julen - 12/11/2012 21:43 Resumiendo un poco, la crisis afecta a la construccion de grandes belenes subencionados por entidades tanto publicas como privadas. Va bene...............
Y a los que conseguimos el dinero vendiendo loterías, cada vez cuesta más su venta, tendremos que volver a las participaciones por papeletas.
Un saludo.
La crisis afecta a todos, pues todos -por lo menos en este país antes llamado España- estamos en una sociedad en crisis. Crisis profunda y no solo económica. Mientras podamos, y en la medida que podamos seguiremos haciendo belenes y buscando soluciones que en cada caso serán distintas. No conviene demonizar actitudes. Lo mismo que los artesanos viven de hacer las figuras, algunos -pienso que pocos- se dedican al menos parcialmente a los montajes belenisticos y es lógico que cobren y que pretendan seguir haciendolo. Otros,desde las Asociaciones, pretendemos montar belenes y sacar adelante la asociación tirando de todo tipo de recursos -públicos y privados- y con nuestras aportaciones, las cuotas y otros gastos: viajes, tiempo, gasolina, pequeños gastos de material y herramientas..., y... nadie se debe escandalizar por que algunas exposiciones se visiten tras pasar por la garita. Cada Asociación intenta resolver su financiación como mejor entiende y puede. No por eso dejan de ser sin ánimo de lucro. Insisto todos ponemos dinero además de tiempo, ingenio y otras cosas.
|