Ideas para mejorar los congresos.
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
21/10/2012 14:43


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Idea 1: El Congreso es una iniciativa anual. Se ha de intentar involucrar más al resto de la ciudad en la promoción del belén. Hay que negociar con otras asociaciones culturales o artísticas que desarrollen iniciativas centradas en el belén, como el ejemplo que daba yo de los falleros, que un "ninotaire" hubiera hecho uno de los belenes. Convertir el Congreso en un acontecimiento ciudadano, prolongar las exposiciones durante una semana para que las visite el público, invitar a un periodista a que siga el Congreso, intentar negociar intervenciones en la TV (programas tipo España Directo, matinales, etc.)

2: Centrar los recorridos turísticos en la temática belenista. Pedir en la Catedral, la biblioteca, el Ayuntamiento, galerías de arte, museos, talleres de artistas, particulares con colecciones, etc., que busquen y separen objetos y temas relacionados con el asunto. Concursos abiertos a toda la ciudad de gastronomía navideña, un belén monumental en la plaza mayor, concursos de belenes en los colegios con premios en el Congreso.

3.- Las comidas y cenas con temática belenística. La comida adecuada, ya sea típica de Navidad de la zona, ya sea sobre otro asunto (la cena de los Reyes Magos, con comida africana, árabe y japonesa, por ejemplo). Un baile de difraces hebreos. Representaciones teatrales y musicales con temática belenística. Proyección de películas.

4.- Dar un tema a cada Congreso. El año que viene: "El futuro del asociacionismo belenista" Subtítulo: nuevos sistemas de funcionamiento y financiación frente a la crisis económica. Dedicar además el Congreso a la presentación de una Asociación (preferiblemente extranjera), a un belenista español ilustre (que exhiba su trabajo y explique sus trucos) y a un escultor figurista (con una exposición de sus obras). Premio al mejor acontecimiento belenista del año.

5.- Una ponencia técnica cada día, como no será muy popular, se realizará A LA VEZ que las excursiones; una tratará sobre el tema del Congreso, otra sobre asociacionismo belenista, otra sobre técnica belenista y otra sobre historia y divulgación del belén. Las conferencias se grabarán y se publicarán sus conclusiones en internet para poder ser bajadas en PDF.

Además, reuniones de "fans" con los artesanos que vayan al Congreso, que podrían explicar sus experiencias y su obra (como alternativa a las excursiones). Demostraciones de modelado.

Paralelamente a la excursiones también, clases y cursillos de técnica belenística. Visita a la exposición con los autores de los belenes con comentarios de las obras.

6.- Intervención en el Congreso de "otros" medios divulgativos del belenismo, como este Foro, el programa "Camino de Belén", las revistas, etc., que dentro del Congreso y con su apoyo realizarán pequeños actos.

7.- El Congreso será un programa cerrado a pagar en conjunto, pero el que quiera entrar en exposiciones, conferencias, cursillos, etc., puede acceder mediante el pago de una entrada de 10 euros, por ejemplo. No pasaría en las comidas, excursiones, etc., ya que debe estar previsto el número de asistentes con mucha antelación.

8.- Desconozco si el Congreso conlleva además trabajo interno de la Federación (asamblea, reunión de presidentes, etc.) Sería interesante que las conclusiones de estas reuniones, si se hacen, se publicaran también, para que se vea el trabajo y las directrices generales.

etc....

Modificado por Drake 21/10/2012 14:44

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla




Ubicación: Sevilla

"Congreso es la denominación utilizada para diversas conferencias académicas y otro tipo de reuniones con un fin de discusión, difusión o intercambio de conocimientos."

  Tema complejo el que nos ocupa... ¿como diseñar un congreso al gusto de todos? ... ¿imposible?

 Por supuesto y por descontado a los congresos belenistas hay que ir con la idea de pasarlo bien, de convivir y de disfrutar. Las asociaciones organizadoras seguro que intentaran hacerlo lo mejor posible.

  Los responsables de la comisión de congreso de la federación española, no son personas lejanas. Casi todos participan de una forma activa en este foro.

 A todos los belenistas nos preocupa que algún día esta tradición desaparezca.Los que fueron, ya aportaron su granito de arena (ese "Inserso", algunas veces tan duramente criticado pero que tanto han hecho por este mundillo). Pero lo que realmente debe de preocuparnos, son los que serán. Y son ellos precisamente los que deben de manifestarse en este tema.

 En el pasado congreso de Marola, (Italia) tuve la ocasión de ver otra forma de hacer los congresos. Participamos 350 personas.

 Todo estaba dividido. Pagabas por día de participación. Esto suponía un trabajo titánico para la organización.

No había recorridos turísticos.

 No había acto de banderines.

 No había cena de gala.

 No había intercambios de recuerdos.

  Precios más económicos.

 Las cenas, todos los días eran opcionales.

 Hubo dos ponencias en el acto de presentación.

 Mucha diversidad en belenes y figuras.

 El congreso estaba montado para convivir y conversar. Para ver cada exposición tenías medio día.

 

 Muchas de las críticas vertidas en este tema creo que nos ayudaran. Por este motivo, animaría a todos los foreros a aportar ideas para mejorar los congresos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
21/10/2012 14:46


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Con mi propuesta, el que quiera hacer turismo, va por turismo, y el que no, puede "masticar" belén de la mañana a la tarde. Pero todo el turismo, relacionado con los belenes, si se va al zoo, camellos, elefantes, ovejitas, con un experto que explique de qué raza eran las ovejas de Palestina del siglo I o cómo se cargaban los camellos o el tamaño de los burros... pero no delfines y focas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
21/10/2012 15:03


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Es que me hierve la cabeza... en Catalunya son muy populares los mercadillos históricos, ya sean medievales, romanos... son meros puestos de artesanía, productos naturales, etc., más o menos ambientados en la época y con los vendedores (y algunos transeúntes) vestidos de lo que toque. Se venden pan, quesos, empanadas, embutidos.. hay teterías y dulces árabes, pinchos morunos, gente que hace velas, herreros, carpinteros, atracciones de madera... no es históricamente cierto, en absoluto, pero son muy populares y dan muchísimo ambiente. Allí podría hacerse el concurso de gastronomía navideña, con sus lombardas y sus cabritos, tan hebreos... En Montblanc hacen la semana medieval y es espectacular, con torneos y todo (aquí procedería un belén viviente). Me imagino un espectáculo igual en alguna calle peatonal de Alcalá o frente a la Universidad... El mercadillo medieval es un gran negocio para el Ayuntamiento, ya que se pagan muchas tasas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
21/10/2012 15:15


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Promoción, digo Alcalá pq es lo que viene, no por nada más... No es lo mismo presentar a los medios de comunicación la presentación del Congreso de Belenismo diciendo "bueeeeeeeeeno, es un grupo de señores y señoras algo granaditos que se pasearán tres días por la ciudad poniéndose morados de cordero asado y con una exposición de belenes en un rincón, que decir:

ALCALÁ, CAPITAL DEL BELENISMO ESPAÑOL DURANTE TODA UNA SEMANA. Los belenistas españoles, los de más tradición del mundo, se reúnen en 2013 en Alcalá. Asistirán cuatrocientos congresistas de toda España e internacionales para tratar sobre la historia del belenismo y las nuevas técnicas, con homenaje al artista madrileño José Luis Mayo, exposición de belenes de quince días en..........., exposición en el Claustro de la Universidad sobre ......., Asamblea de Presidentes de Asociaciones Belenistas, mercadillo hebreo de dos días en la calle.... con cita gastronómica popular, tres días de conferencias, cursillos y talleres para los asistentes y los que se apunten, concurso escolar de belenes, y en el Teatro Nuevo de alcalá, el programa:

- Lunes: Jesus de Nazareth (Zeffirelli)
- Martes: ..... (la peli que se crea conveniente)
- Miércoles: El cant dels Ocells (Albert Serra)
- Jueves: Representación navideña de... o Misterio de.....
- Viernes: Coral con canciones...
- Sábado: .....

Domingo: Misa en la Catedral del rito...... (el más antiguo que se pueda celebrar, ya sea el mozárabe, el católico ucraniano, lo que sea).

Zoo: Durante esos días: Los animales del Belén.

Museo Provincial: Las representaciones de la Natividad.

A jeremfer, Memen, nonsei y oli les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
21/10/2012 19:59


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
A ver, las ideas que he dado son más bien en el sentido recreativo y de "abrir" el Congreso a la ciudad que lo recibe para convertirlo en un acontecimiento. Porque yo mantengo la idea de que los belenes les encanta a la gente y que hacemos muy poco por enseñarselos. En una ciudad grande como Valencia o Bilbao (Sevilla, Barcelona, Málaga, etc.) es imposible que destaque, pero en una ciudad mediana como Alcalá, puede ser la sensación de la semana, y con tantas referencias culturales, mi madre...

Al principio de entrar en el foro, me sorprendí con la cantidad de participantes de Madrid y alrededores (Getafe, Alcalá, incluso Guadalajara) ya que en principio esa zona no sería de las "clásicas" del belenismo, pero... ¡craso error!, existe gran afición, pero no está suficientemente divulgada la tradición, ni es conocida la historia. ¿Ponencia para Alcalá? El título en plan "Drakada": MADRID, CUNA DEL BELENISMO ESPAÑOL (¡chúpate esa!) Subtítulos: "Carlos III y la influencia del belén napolitano en el origen del belén español". "El belén del Palacio de Oriente". Una hora de conferencia, dos ponentes uno a favor y uno en contra, una hora de debate. Todo ello, colgado en youtube y las conclusiones en la web de la Federación Española.

Otra ponencia similar, pero distinta, ideal también para Alcalá: "Historia del belenismo madrileño. Los belenes cortesanos. Belenes del siglo XIX y del XX. El estilo madrileño de confección de belenes. Las figuras madrileñas populares. La feria de Navidad de Madrid. Dávalos. José Luis Mayo. Asociaciones de belenistas madrileñas". Un ponente para la historia, una hora de conferencia. Representantes de cinco o seis asociaciones madrileñas, diez minutos para hablar de su asociación. Se encuaderna y ya se tiene documentada la historia del belenismo de Madrid.

No es necesario que vayan todos los asistentes, pueden hacer las visitas previstas. Pero el Congreso deja un "poso" para el futuro que no sea en el análisis de triglicéridos de los asistentes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
21/10/2012 20:14


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
¡Los belenes! Jesús delante de los Doctores de la Ley.. que serían catedráticos de la Complutense, ambientado en su claustro. Los Reyes Magos delante de Herodes (obviamente, el Cardenal Cisneros). El Quijote acompañando a la Sagrada Familia camino de Egipto ¡señor, señor, no son gigantes, sino pirámides!). Un centurión romano lee el edicto de empadronamiento en el recién construido Complutum. Cervantes, manco y todo, es el escribiente que registra a los empadronados en una ambientación del Siglo de Oro, con pícaros, bufones velazquianos... jo, me imagino dos figuras de palillo de Sanchez Raposo en el cuadro, uno él (algo así entre Velázquez y el Lazarillo) y el otro Julen... me está quedando la exposición de rechupete... una pantalla con un belén virtual que mezcle imágenes de Alcalá y de Palestina, de las calles de Madrid iluminadas y del Belén actual, escenas de belenes y de niños recién nacidos en todo el mundo, una sola imagen del Cristo crucificado... un rincón lleno de serrín y musgo, con figuras de los chinos, para que los niños quiten y pongan figuras... y montones de belenes "clásicos" que les apetezcan a los belenistas, con figuras de Mayo, Pérez, Castells, Alcántara, de Murcia enteladas, creadas por el mismo belenista.... cuántas posibilidades y qué poca vida tenemos....
A nonsei y oli les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
22/10/2012 19:08




Ubicación: Sevilla
De lo escrito hasta ahora muchas conclusiones positivas se pueden sacar, pero vamos a cerrar un poco más el círculo.
Hasta ahora la mayoría de los congresos se montan de la siguiente manera:

Normalmente se busca fecha próxima al día 12 de octubre.

DIA 1

Día opcional, visita turística en la ciudad organizadora del congreso o en localizaciones próximas.
A este día normalmente se apuntan personas que acuden al congreso sin conocer la zona.

DIA 2

Mañana (todos juntos)
Recogida de credenciales y presentación del congreso. Ponencias

Tarde
Mercadillo

DIA 3

Mañana (por grupos)
Exposiciones

Tarde
Libre o exposiciones de visita voluntarias.

Noche
Cena de gala.

DIA 4

Mañana

Misa y clausura.

Como se ve los tiempos son el gran problema..
Si queremos poner exposiciones, coloquios, clases y todo esto para 400 ó 500 personas se necesitaría mucho más días de congreso y el precio se incrementaría...
Imaginaros mover en autobús a este numero de personas.
En algunos belenes, una cola de 300 o 400 personas, cámaras de fotografías en mano, pueden tardar en pasar más de una hora.
Por supuesto las condiciones cambian para cada ciudad y congreso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
gilda
22/10/2012 20:32



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Drake , creo que cualquier organizador querria eso, demanda mucho tiempo y dinero y sobre todo muchisimo apoyo de gente que no es belenista , y quien sabe si quisiera apoyar, pero bueno , creo que no hay nada para decirle que no .

por mi profesion y por militar en un partido politico, y por ser hija de aeromodelista he participado ( tanto como organizadora o concurrente) en montones de congresos, actos y concursos , que se organizan en parte como el congreso Belenista.

Lamentablemente no he participado de ningun congreso Belenista , como para decirte que le veo y aportar algo en base a a esa experiencia

lo que si puedo decir es que teniendo en cuenta lo experimentado hay que plantearse metas reales, o sea el tiempo que tenemos para organizar, personas trabajando y presupuesto que es lo que podemos hacer y no delirarse (aunque esta bueno como motor) pero por dar un ejemplo, me encantaria el menu navideño pero si el cocinero no quiere cocinarlo, o no puedo pagarle por mas que quiera no se puede


he leido algunas criticas por ahi que no me gustaron, me pongo en el lugar de los organizadores, que deben haberse roto el alma para que todo salga bien y que vengan a decirme tal o cual cosa...

si, me parece mejor este post, como se pueden mejorar y alli es en donde los que ya han organizado algo diran, a nosotros nos resulto facil esto, o no pudimos hacer tal cosa que nos hubiese gustado por tales o cuales motivos.


no descartar cosas que hagan a la historia de los congresos y que para algunos son importantes y por lo visto para otros no tanto, que se pongan en el día opcional , por lo visto ignauguraciones, no se que es lo que hacen con los banderines , cena de gala otros

no todos tienen que participar de todos los talleres y no porque se haya hecho un taller en un congreso quiere decir que todos hayan aprendido , como diria M Legrand el público se renueva, que quiero decir con esto puede haber simultaneidad de talleres a las 13 hs, como hacer una palmera e historia del belenismo (es a modo de ejemplo)

tan solo es custion de proponer ideas por un lado y aceptarlas del otro.


LO BUENO ES QUE SE HAGAN LOS CONGRESOS y poder darles continuidad


Besos a todos




A , johan y nonsei les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
22/10/2012 20:54


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Pero todo eso no es incompatible con nada de lo que yo propongo. Yo digo que las ponencias, cursillos, conferencias, encuentros con autores, etc., se hagan al mismo tiempo que se hacen visitas turísticas, tiempo libre, etc. ¿Que irán quince o veinte asistentes solamente? Bueno, ésa es la media de los asistentes a muchas conferencias sobre belenes, no nos engañemos. Pero si esa ponencia, cursillo, debate, se documenta bien, se filma y se publica (aunque sea en la web) queda para el estudio del belenismo, que está ávido de documentación, y el objetivo científico o didáctico queda cubierto perfectamente.

Por la parte de ocio, lo que digo es que se preparen mejor las visitas y que se les dé más contenido belenista. En Barcelona está lleno de excursiones que te hablan de la Barcelona modernista, la anarquista, la industrial, la de los crímenes... y yo monto una estupenda sobre belenes. Por eso digo, si vas visitar un teatro, funciones o conciertos o películas sobre el belén, si vas al museo episcopal, representaciones de la natividad, si vas a comer, comida que se relacione sobre el tema del congreso... Hay que hablar con las otras asociaciones de la zona para ver si hacen algo que pueda interesar a los congresistas....

Tercero, la repercusión social. En Valencia nadie sabía que había un congreso belenista. En Barcelona, cuando se hizo la exposición de figuras del etnológico, se colgaron carteles en las farolas durante un par de meses (cortesía del Ayuntamiento). Hay que hacer actuaciones sencillas, pero espectaculares, que llamen la atención entre la ciudadanía. Un belén monumental en medio de una plaza, un mercadillo hebreo/romano... hay asociaciones de recreación histórica que son centurias romana y que se reúnen para montar un campamento y hacer maniobras,

http://www.hispaniaromana.es/index.php?option=com_weblinks&view=cat...

podría coordinarse una con un Congreso, como hacer que el Congreso coincidiera con la presentación del Belén Bancaja (si existe, no tengo ni idea)

Cuarto, hay que intentar que las exposiciones de belenes tengan más "chispa" y que los belenistas se coordinen y traten entre ellos qué escenas van a representar, de forma que la temática sea variada y hayan casi todas las escenas (anunciación, busca de posada, anunciata, nacimiento con adoración, cabalgata de reyes, etc) con tipos de belenes diferentes (dioramas, abiertos, populares, de musgo, infantiles, etc) E intentar que en varios de ellos se representen escenas que pasen en el lugar del congreso o que se inspiren en la historia y costumbres del lugar. Lo que pasa ahora en casi todas las exposiciones de belenes (no de Congresos, de todos lados) es que se van reciclando los belenes y al final si no los has visto en la exposición de navidad del año, los ves en una bienal o en la exposición de la asociación del pueblo de al lado.... debería procurarse que los belenes del Congreso fueran siempre "de estreno", como la ocasión se merece.

Yo entiendo perfectamente las dificultades, ya que a los congresos van muchos matrimonios en que uno es aficionado, pero el otro no, y que no quiere estar tres días con el rollo de los belenes (y esto lo he oido y vivido personalmente) y hay que dar un programa "extra-belenístico". Pero igual ella se puede quedar en el cursillo y él visitar la iglesia o el palmeral o lo que sea, o viceversa...

¿Todo esto cuesta dinero? Creo que los ponentes darían las conferencias gratis, o a cambio del desplazamiento (no he visto nunca a nadie cobrar por una conferencia sobre belenes). Gran parte de los autores están en los mercadillos, solamente es buscar un lugar de reunión. Las clases y cursillos los dan los miembros más diestros de la Asociación, o la Federación. El mercadillo hebreo hace ganar dinero al Ayuntamiento. Las Asociaciones de otras disciplinas participan en los actos que se les propongan sin ningún tipo de interés económico, solamente por exhibir su trabajo. Cambiar en la cena o la comida el cóctel de gambas y la ternera a la jardinera por col lombarda y besugo, o por hojas de parra rellenas de arroz y kebab de cordero no cuesta más (igual sale por menos).

Y dar unas directrices sobre los belenes que se van a exponer, coordinar la temática, hacer un mínimo control de calidad, no solamente no cuesta dinero, sino que es una obigación de los organizadores, para evitarse "chascos"

Ah, me olvidaba, y vendría muy bien para estas "polémicas". Una vez inaugurada la exposición, se fotografían los belenes y se cuelgan en Facebook, como los actos se filman y se cuelgan en el youtube... es absurdo que la única información que obtengamos de los Congresos nos llegue a través de la buena voluntad de unos cuantos voluntarios que se animan a fotografiar y a colgar las fotos en el foro ¿no hay manera de que el belenismo se acerque al siglo XXI?
A , gilda y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
22/10/2012 21:01


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Gilda, creo que te contesto en el post que acabo de colgar. El menú de las comidas y cenas me viene genial, ya que "el cocinero" no existe, no es una casa particular. Es una empresa de catering o un restaurante que proporcionarán lo que se les solicite. Si yo hiciera una comida navideña típica catalana, daría a los congresistas una sopa de caldo con pasta y luego un "cocido" con garbanzos, tocino, carne de varios tipos, verduras... y quizás un poco de pavo asado. Eso es mucho más barato que lo que se sirve en cualquier cena de gala... o no de gala. Una cena hebrea tendría lentejas, cordero, verduras variadas, pan de pita.... ¡baratísimo! No es un problema económico, sino de imaginación y elección. Lo mismo pasa con las exposiciones, cuesta lo mismo hacer quince belenes totalmente diferentes que quince belenes muy parecidos... es posible que si el de la izquierda le hubiera explicado al de la derecha que iba a hacer una cosa determinada, el otro huibera cambiado el proyecto y hubiera hecho una cosa radicalmente diferente... ¿cómo se sienten dos señoras que van a una fiesta con el mismo traje de gala? Seguro que cuando se reparte el espacio para los belenes se hace una reunión previa, allí cada uno puede explicar su proyecto y coordinarse toda la exposición para que sea variada y entretenida para el público, eso no cuesta dinero...
A enrique y gilda les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Memen

Ubicación: España
Memen
22/10/2012 21:03




Ubicación: España

Buenas noches

Yo no soy quien para comentar, no soy nadie en belenismo pero voy a dar mi opinión, cuando se ponen todos los belenes juntos, te pierdes no sabes cual mirar primero ,,llega un momento que los ves iguales todos, yo creo que si se nos muestran en pequeñas dosis ,podemos recrearnos más  en ellos , seguro q ue  estoy equivocada pero es mi sincera opinión
Y sobre los belenistas muy mayores ,creo que escuchamos sus opiniones (es una goozada oirles ),lo unico que haces es aprender d e ellos, a mi en un congreso  con solo escuchar a uno d e ellos ,comprendi que era la perspectiva , en  el Valenci escuche  aotro no tan mayor, pero fue una lección spres  Gracias

Luego ademas d ela parte ludica s cambian impresiones y practicamente solo  se habla de lo que más nos gusta de belenismo......¿esta figura d equien es ? ¿como habra hecho esto? siemprte hay alguien que te resuelve el problema 

 

Buenas nocheYo no soy quien para comentar, pero voy a dar mi opinión,Cuando se ponen todos los belenes juntos, te pierdes no sabes cual mirar primero ,,llega un momento que los ves iguales todos, yo creo que si se nos muestran en pequeñas dosis ,podemos recrearnos más  en ellos , seguro q ue  estoy equivocada pero es mi sincera opinión

Yo no soy quien para comentar, pero voy a dar mi opinión,Cuando se ponen todos los belenes juntos, te pierdes no sabes cual mirar primero ,,llega un momento que los ves iguales todos, yo creo que si se nos muestran en pequeñas dosis ,podemos recrearnos más  en ellos , seguro q ue  estoy equivocada pero es mi sincera opinión

Y sobre los belenistas muy mayores ,creo que en todos los congresos, les hemos oido algún comentario,alguna  opinion    (es una gozada oirles  ),lo unico que haces oyendolos  es aprender d e ellos, a mi en un congreso  con solo escuchar a uno  ,comprendi que era la perspectiva , en  el Valencia escuche  a otro ,no era  mayor, pero fue una lección express fantastica ,

Se cambian impresiones y practicamente solo  se habla de lo que más nos gusta, de belenismo......¿esta figura de quien es ? ¿como habra hecho esto? siempre hay alguien al quite  que te resuelve el problema 

Hablo como belenista y congresista novél ,perdonarme si , me he salido del tiesto

Lo que no podemos olvidar ,que sea como sea  un congreso, detras d e el hay personas que han trabajado mucho y nos han abierto las puertas d e sus ciudades con todo el cariño del mundo,y dandonos  lo mejor d e  ellos .

Mejorables por supuesto en esta vida todose  puede mejorar ,.

Me perece que en  este hilo se pueden ir dandos ideas sin menospreciar los Congresos pasados  por los motivos antes mencionados,   luego los futuros organizadores tomaran nota y las llevaran a la practica

 



Modificado por Memen 22/10/2012 21:07
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
gilda
22/10/2012 21:24



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
drake era por dar un ejemplo ya se que un solo cocinero no va ja ja ja ja

perooooo si algun dia voy para alla espero me invites a comer tu comidita ja ja ja


en un congreso se aprende con los panelistas y muchas veces mucho mas con el que se te sienta al lado, y la idea es esa aprender , compartir, socializar.


Parte superior de la página Parte inferior de la página

gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
gilda
22/10/2012 21:27



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
sabes Drake te propongo como maestro organizador de Congresos, te veo don de mando.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
22/10/2012 21:42


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Noooooooooooo, yo siempre soy el líder de la oposición XD...

Entiendo lo que se dice sobre la "socialización", lo que me pasa a mí es que soy de una tierra muy belenista y que tengo al alcance de la punta de mis dedos los mejores dioramistas, los mejores escultores (¡en diez minutos puedo estar de tertulia con Daniel José, y en una hora con Dani Alcántara, por no hablar de los Castells, que estan a cinco minutos de mi despacho!) y no necesito tanta parafernalia... y lo que me falte, lo encuentro en este foro....

Gilda, te invito, por supuesto, al "dinar de Nadal" de mi casa, el 25 de diciembre que quieras, obligatorio que aportes los panqueques con dulce de leche... la yerba mate la podemos dejar para cuando cruce el charco y me invites tú...
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
gilda
23/10/2012 01:14



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
ja ja ja si, si se nota cierto espiritu revolucionario también


como me gustaria pasar una Navidad de Inviernooooooooooo,

como no , mas que yerba mate un asadito !
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
23/10/2012 08:09



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Los congresos están muy encorsetados...poco se puede cambiar.Si se pueden mejorar con ponencias "mas belenistas".En Valencia hubo ponencia teórica en la que estábamos casi todos...pero la práctica..muy poca gente.¿porque? Muy sencillo una práctica con 300 participantes no ves nada...y menos con 500 como fuimos en San Fernando. Solo se podría hacer de forma que los GUIAS fueran "los profesores " y distribuyeran a la gente en 10 grupos y los diez fueran "los profesores". ¿Pero tenemos tantos profesores en cada Asociación? Aparte se necesita mucho espacio...
Drake ..hablas de hacer Belenes nuevos en los congresos ¿Sabes lo que significa eso? es totalmente IMPOSIBLE. Hacer un buen Belén se tarda mucho. En nuestro caso solo el Monumental 9 meses trabajando mañana y tarde un buen grupo de personas.
Yo tengo claro que cuando voy a una ciudad a un congreso...voy a ver lo que allí se suele ver normalmente (con alguna exposición extraordinaria o Belén Monumental). Aquí en San Fernando hasta entramos en casa de nuestro amigo Coto (de sus suegros mas bien) porque queríamos que los congresistas vieran como se vive en Navidad la visita de los Belenes y como los instalamos.
Para abaratar los Congresos ya se separó en su día la opción de dormir del resto. Y quien quiera irse a otro sitio lo puede hacer..pero en nuestro caso no llegó ni al 5% de los participantes los que no se quedaron en el Hotel oficial.
Para abaratar mas..se podría dar la opción de NO participar en las comidas. Al fin y al cabo es un congreso belenista..no gastronómico. Pero personalmente pienso que de poco iba a servir y pocos aceptarían esa opción porque es un lio organizativo (a parte de que en algunos sitios es imposible aplicarlo).
No se Drake..porque no podemos comer gambas o marisco en un congreso...si eso es precisamente lo que comemos en nuestras cenas de Navidad entre otras cosas.
Sobre lo del Belén de Bancaja...¿Tu crees que Bancaja va a aceptar montar el Belén dos meses antes de lo habitual?¿Quien paga eso en el caso de que aceptara? ¿sabes lo que exige Bancaja al Ayuntamiento para poner el Belén en una Ciudad?...
Lo de los corbatines a los banderines..eso representa media hora como mucho en tres dias de congreso.¿Hay que quitarlo?...pues creo que no ..aunque hay que reconocer que viajar en avión y tenerse que llevar el banderín hay veces que no puedes..
Yo particularmente creo que poco se puede cambiar. Hay que ser realistas. Aunque abrir este post me parece muy bien por si entre todos podemos dar alguna pincelada que permita mejorar el congreso( por cierto estudiado y mas que estudiado en la comisión de congresos de FEB de la cual soy miembro)
Además me comprometo a llevar a la comisión todas las propuestas que de aqui salgan.
A , , calico, Drake, fiestas, macarena, miim y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Elpinky

Posts: 151
Ubicación: Valladolid
Elpinky
23/10/2012 14:00


Pastorcillo

Posts: 151

Ubicación: Valladolid
Hola, a mí lo que me parece es que las ideas son fáciles de dar, pero hay que llevarlas a la práctica y eso es muy difícil en un mundo belenista en el que estamos metidos y lo que hace falta es tener más tiempo, los que lo tenemos por suerte o desgracia, ya estamos un poco cansados de ser siempre los mismos que trabajamos "aunque nos guste" y sea nuestro "vicio" o hobby. Con todo esto felicito a tod@s los belenistas que organizan los congresos con todo el esfuerzo que eso conlleva. Yo la primera vez que fui a un congreso belenista, fue en el de Vic (Barcelona), y sí que me gustó todo ya que era la novedad. Pero me quedé un poco decepcionado porque yo esperaba ver más belenes y en ese aspecto me decepcioné un poco, lo demás perfecto todo, vine muy contento de la experiencia vivida, la armonía que había, el compañerismo y la organización “pero muy caro, como todos”. El siguiente congreso fue el de Guadalajara, ya que la economía no nos permite a algunos ir a todos los congresos que quisiéramos y nos gustaría por supuesto. El congreso perfecto “pero más de los mismo”. Para terminar decir que creo que sí que hay que hacer cambios, los corbatines es una tradición y como tal no se debe de quitar. Lo que hay que hacer bajo mi punto de vista es hacer los congresos cada dos años para así tener más tiempo y poder organizarlos mejor con unas buenas exposiciones de belenes “aunque las hay”. Dedicar el congreso un poco más a lo que debe ser un congreso belenista “el mundo de los belenes” y no tanta visita turística, ya que el que más y el que menos ya lo conocemos. Bueno belenistas, es mi modesta opinión felicidades para tod@s y nos vemos en el congreso de Alcalá de Henares que a ese sí que espero poder ir, empezaré a ahorrar jajajaj.
A macarena y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
F.P. Bustamante

Posts: 407
Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
F.P. Bustamante
23/10/2012 14:13


Pastorcillo

Posts: 407

Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
DRAKE, buenas tardes, Todos tus planteamientos , no dejan de ser exposiciones idílicas de lo que para tí y algunos más debería ser un Congreso, pero como ya han apuntado, el Tiempo, y el dinero "LO LIMITA TODO".

El tipo de Ponencias que apuntas, dejaría el escenario en cuadro, amén de que se comería una cantidad de rtiempo enorme, y eso es una de los factores que junto al dinero menos tenemos.
Respecto a las Ponencias que propones para Alcalá, estarían muy bién, para un Congreso en "MADRID", pero lamentablemente, (posiblemente por desconocimiento del Belenismo Alcalaino), el LI CONGRESO NACIONAL BELENISTA, se asignó a la Ciudad de ALCALA DE HENARES, y por lógica a la ASOCIACIÓN COMPLUTENSE DE BELENISTAS, como sus Organizadores, y es por ese pequeño detalle, que seremos nosotros quién en base a lo establecido en LA NORMATIVA DE CONGRESOS, de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BELENISTAS, determinaremos las Ponencias a Exponer.

Alcalá de Henares, cuenta con un tremendo Patrimonio Histórico, Cultural y en la actualidad estamos intentando asimismo, que sea un referente en el Mundillo Belenista, TOTALMENTE SEPARADO, del aerea Madrileña, que ya mantiene otros hilos históricos en ese campo, pero que nada tiene que ver con el nuestro.

En nuestro Congreso, se va a contemplar, el Belén Alcalaino, de Escuela Alcalaina, el Patrimonio de la Asociación, y algunos temas más que esperamos hagan las delicias de los asistentes.
De gastronomía, no vamos a hablar, mejor lo dejamos como está, ya que es un tema muy susceptible y problemático.

Espero que cuando vengas, (si te decides) al Congreso, ó si lo haces antes, puedas comprobar "In situ", la realidad de estos temas, aunque por referencias, puedes comentar con nuestro amigo común jeremfer.

Un abrazo.
F.P. Bustamante
A Drake, jeremfer y macarena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
23/10/2012 14:21



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Tijotider tique tipatisatida..

Acabo de entrar a leer este hilo, y me parecia que estaba en otro planeta.

Un congreso dura 2 dias y 1/2.
El dia opcional es opcional, y no debe de tener ninguna actividad belensta.

Pero que es un Congreso belenista?, para vosotros que vais.

Como deberia de ser?.

Contando siempre con las premisas de tiempo, coste(dinerete) y personal(socios disponibles que quieran trabajar en infraestructura para la asociacion)

Cuanto belenistas estan asociados en toda España.
5.000? me parecen muchos. Hay asociaciones con 100 socios, cuanto hay en BIlbao?, Zaragoza?, Barcelona?, Valencia?. estos serian socios de numero, socios currelas ya veo sonrisas en el personal.
He puesto estas ciudades porque se mas o menos los socios que tienen, y son ciudades con muchos habitantes.

A descansar, Calico............o el cachirulo, lo necesito, que agobio.

A Framan le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

calico

Posts: 1088
Ubicación: Aragón
calico
23/10/2012 14:53



Pastorcillo

Posts: 1088

Ubicación: Aragón
Julen es que lo empleo para "sujetame", primero la cabeza y luego las "malas" ideas.
Se te echó de menos, que lo sepas, chavalote serio (incluso más que yo).
... gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

LUISPO

Posts: 1940
Ubicación: Madrid (Boadilla del Monte)
LUISPO
23/10/2012 19:01



Pastorcillo

Posts: 1940

Ubicación: Madrid (Boadilla del Monte)
Parece que los congresos belenistas españoles son un tanto peculiares.

Que conste, antes de nada, que nunca he asistido a uno de ellos, probablemente porque no pertenezco a ninguna asociación. No obstante, puedo decir que he acudido a varios congresos, aunque sean de otro tipo, y mi experiencia, por si puede ser extrapolable a estos, es la valoración positiva de los siguientes aspectos:

-Que el programa sea lo suficientemente explicativo (incluídas segundas opciones por si surgen contratiempos) para decidir si se acude o no al congreso, y que la realidad se ajuste a lo programado.
-Que la calidad de los disertantes esté a la altura de lo que esperaba y de lo anunciado.
-Que no resulte pesado ni incómodo (son muchas horas sentado y se necesitan buenos locales)
-Que tenga posibilidad de relacionarme con colegas (pausas para desayuno, comida, café) sin que interfiera el ritmo de ponencias.
-Que haya podido cambiar impresiones con personas muy cualificadas.
-Que me haya servido para ampliar conocimientos o descubrir nuevos métodos.
-Que quede constancia, de alguna manera, de mi asistencia al congreso (diplomas, certificados...) (aunque creo que esto no es muy significativo en un congreso belenista).
-Que pueda disponer de cierto tiempo para relacionarme socialmente(salidas, paseos, cenas...)
-Que exista la posibilidad de un programa paralelo (aunque sea a título informativo) para los que no quieran asistir a determinadas ponencias, o para acompañantes.
-Que la relación calidad/precio sea acorde con lo disfrutado.

Como supongo que esto es lo que espera todo el mundo, los organizadores del congreso que, por otra parte, otras veces han estado en el otro lado, el de los congresistas, deberían prever que se cumplan estas expectativas y el éxito, en general, estaría garantizado (aunque siempre haya una minoría discrepante).

Por si puede ser de utilidad.
A Drake le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
23/10/2012 20:29


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Querido presi complutense, no estaba "vendiendo" una ponencia personal, solamente ponía un ejemplo, que puede ser tan descabellado como lo de la cena de disfraces hebreos, snif, yo que ya tenía contratado el uniforme de decuríón con "pìlum" incluido en el paquete...

Pero lo que me dices confirma exactamente lo que yo manifiesto, es decir, en general nadie conoce el belenismo alcalaíno, pues hay que aprovechar y hacer una ponencia potente, bien documentada, que lo explique... yo, por ejemplo, no tengo ni idea de hacer belenes ni dioramas, salvo los de musgo para mi casa, pero me gusta ser un "estudioso" del belén y reflexionar sobre el tema, tengo una biblioteca razonablemente documentada del tema belenista y siempre busco documentación... y salvo los catalanes, el resto de belenistas españoles no se han preocupado en documentar su historia ni sus trabajos, ni las de sus asociaciones... los alicantinos tienen una suerte extraordinaria con Juan Giner y se encuentran cosas aquí y allí, pero en general el belenismo funciona de forma "clandestina". Los sucesivos congresos en diferentes ciudades deberían conllevar el incremento exponencial del conocimiento de los belenes de la zona, pero no dejan huella documental... eso ha de arreglarse....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
F.P. Bustamante

Posts: 407
Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
F.P. Bustamante
23/10/2012 22:31


Pastorcillo

Posts: 407

Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
Efectivamente Drake, pero hay temas, respecto a las Asociaciones y su Historia(Corta en el mejor de los casos), que podríamos hablarla en otro lugar, ya que la problemática que acucia a muchísimas Entidades Belenistas, impide que se pueda escribir su historia (conjunto del dia a dia) y a veces les es de sumo sacrificio, cumplimentar sus anuales Trabajos Navideños,

Creo que todo esto es un punto diferencial y que depende de muchísimos factores: Personas capacitadas, Trabajos de Realizaciones, El maldito dinero, Entorno adecuado y un etc,.... que en ocasiones como bién has dicho, pueden encontrar un factor Positivo, (ej.Juan Giner) y en otras, al carecer de tiempo, y cronistas, se deja como valor de tercer ó cuarto término.

El Belenismo Alcalaino, como tal, se inició en 1995, con la formación de la ASOCIACIÓN COMPLUTENSE, anteriormente, sólo pueden encontrarse algunas manifestaciones, (buenas) pero nó continuas de Sacerdotes y /o algun particular, que por desgracia, sólo dejaron alguna huella en el recuerdo de los mas "viejos ó veteranos".

La implantación de una Asociación se traduce en una cadena de trabajos , esfuerzos y seguimientos dentro del Mundillo Belenista, que a veces no se pueden superar y eso es lo que ha ocurrido en Alcalá de Henares, que renacimos de las cenizas, de algo que prácticamente no existia, "Belenismo Alcalaino".

Han pasado unos "Pocos/muchos años" y Alcalá. ahora, sí es referente por sus Belenes y Belenismo de este Territorio, que siendo Madrileño por Comunidad, es totalmente diferenciado, por su Estilo, Ecuele y forma de Realización de sus Belenes.

Hoy por hoy, puedo decir con orgullo, que Alcalá, marca un referente "Distinto" y que poco a poco, se va abriendo al Mundillo Belenista, que cada vez más, conoce nuestra Asociación y nuestra Escuela.

Puedo garantizarte, que Muchos Belenistas de distintas Asociaciones y muchas Asociaciones de la Zona centro y de otras más lejanas, tienen conocimiento cercano de los Belenes y Belenistas Alcalainos.

Un Fuerte abrazo
F.P. Bustamante
A Drake y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
23/10/2012 22:41



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Bueno Luispo, has resumido lo que debe ser un congreso belenista y que si lo analizas, mas o menos es asi.
No me gusta mucho el titulo del hilo, da por supuesto que hay muchas deficiencias en los congresos.
No te enfades Josemanuel.
Y porque no me gusta.

- Pienso que para debatir este tema. deberian de ser los asociados de la diferentes asociaciones, que integran la federacion. Como se hace esto pues, en las reuniones y asambles de las Asociaciones, y estas trasmitirlas a la comision de exposiciones. Hay que implicarse en las asociaciones y dar nuestras opiniones, para hacer proyectos y con que medios (reales) contamos para hacerlo.
- Hay que hacer lo que nos dice Josemanuel, Opninar sobre congresos, decir que es lo que hay que nos gustaria cambiar, porque no nos gusta, como lo hariamos y con que medios economicos (fundamentales hoy en dia) personas, etc.
Un ejemplo. Ponentes, me acuerdo que en el congreso de Pamplona 2000, internacional, se dio un nombre(conocido nacionalmente) para una ponencia, nos pidio 100.000 pesetas de bellon, no vino el ponente.

En Zamora se hizo una ponencia con el formato de una mesa redonda, hubo seis ponente (belenistas de aqui y alla y con un nombre acreditado y algun ilustre de Zamora). Habia dos tres temas a debatir y los congresistas podian intervenir.
No se ha vuelto a hacer. Problemas?.
A , Andrés, Anna Almon, calico, Drake y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
23/10/2012 23:47





Para el tema de las ponencias, lo que se podría hacer es solicitar por parte de la federación, al igual que para un determinado congreso, en algunas ocasiones se realiza peticiones de belenes, dioramas y figuras a las distintas asociaciones que forman parte de la federación, igualmente, sea donde fuere a desarrollarse el congreso, bien desde la propia federación o bien desde la asociación organizadora, se debería de solicitar voluntarios para desarrollar algún tema en cuestión. De modo altruista pero a cambio de la gratuidad del congreso, por ejemplo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
24/10/2012 00:59


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Será un tema a debatirse en la Federación, pero a mí me parece muy interesante, estoy aprendiendo muchas cosas sobre la "trastienda" de los Congresos y me gusta ver cuáles son las cuitas de las Asociaciones organizadoras y de sus directivos... es un ejercicio de transparencia que es muy positivo.

Yo veo clarísima la solución en el plano teórico, que es dos Congresos paralelos, uno "currante" y el otro "de ocio y convivencia" y juntarse en los momentos "de gala". También son clarísimos los problemas que lo impiden: er mardito parné y la dificultad organizativa que significa duplicar los esfuerzos. Parece que desde Alcalá tienen la ilusión de hacer algo especial, tengo muchas ganas de ver qué pasará....
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
25/10/2012 05:56




Ubicación: Sevilla
Aparece el tío y te suelta..." como decíamos ayer " ...y se queda tan tranquilo, como si nada. Julen una alegría tenerte de vuelta.
Julen, te corrijo...soy Jose Manuel. (Josemanuel es otro forero)
En todos los congresos solemos hablar de la forma de mejorar.
A federación llevamos las ideas de asociados. Pero hay muchos foreros que no tienen formar de hacerse oír. El foro nos abre una ventana para romper con lo correctamente establecido. Nos da la posibilidad de aportar ideas nuevas y novedosas.
Desde mi punto de vista mejorar no significa que lo anterior tenga que estar mal. Todo lo contrario, si algo esta bien creo que puede estar mejor.
No podemos pretender hacer una renovación desde dentro, sin enterarnos de lo que se cuece fuera.
Me planteo como hacer atractivo los congresos para los jóvenes.
A Andrés, fiestas y mzambrana les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Memen

Ubicación: España
Memen
25/10/2012 08:20




Ubicación: España
Una pregunta se ha mencionado el belén de bancaja alguien sabe ,cual va ser su futuro, ahora creo que pertenece a bankia y bankia esta como esta.......................
Y perdón por la intromisión , me esta gustando este hilo, de los señores sesudos y serios jajajaj
De aqui van a salir grandes ideas para congresos venideros
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
25/10/2012 08:40



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot
He llegado tarde, pues Iñigo Mena ha cerrado el hilo y quiero dar unas explicaciones:
“Macecha” te voy a contestar porque te noto dolido. No te lo tomes tan a pecho, creo que yo y los demás lo que intentábamos era hacer una crítica constructiva. Te pido disculpas si no ha sido así. Mira normalmente en muchos locales comerciales y culturales hay a disposición de los asistentes un pequeño cuestionario con preguntas para saber su opinión, simplemente para poder saber si lo están haciendo bien o mal, y si se tiene que rectificar en algún aspecto o no, simplemente para prosperar.
La técnica del poliuretano que he mencionado yo, quizás no me he sabido expresar bien, dije “para mi” y que me “parecía muy bien”, de la misma manera que me parecen muy bien todas las técnicas, sean novedosas o no, da igual, ya que para unos lo serán y para otros no, el propósito es que sirvan para fomentar que se hagan belenes. Cuando dije “el peligro de esta técnica” ocurre lo siguiente: que si es para hacer el belén en casa o en lugares que se exhiba sólo, no hay ningún problema , es más, es fantástica. Pero cuando se exponen en grupo como pasa en las muestras o congresos, entonces es cuando puede ser peligroso. Te voy a explicar el porqué del “peligro”. En arte existe un principio básico que es que, en la variación esta el gusto, por lo tanto si se aplica esta textura que se haga con moderación y con gusto.
Respecto a las figuras, todos sufrimos lo de la crisis, me parece razonable y comprensible tu explicación sobre Mayo. Pero si me permites dar un consejo sin que te ofendas. Es simplemente mi opinión personal. Creo que para los próximos congresos, si se puede, estaría bien variar un poco los artesanos de las figuras de los belenes. Primero precisamente por lo de la crisis que creo que también la sufren los artesanos y se tendría que ayudar a todos por un igual. Segundo por el principio de que en la variación esta el gusto. Tercero creo que la mayoría tienen figuras de serie a precios parecidos, ( al menos los que yo vi en el mercadillo, que por cierto, son muy buenos artesanos) y para terminar, los artistas como yo, que solamente hacemos figuras a palillo “que nos den por el saco, o morcillas, (como prefieras)”, ya vendrán tiempos mejores. Si es que resiste alguno, claro.
Piensa que se gana más dinero haciendo una figura y reproduciéndola infinidad de veces en resina o en un escáner 3D que haciendo una sola a palillo. Con esto te quiero decir que el artista que solamente hace figuras a palillo, es porque quiere que esta figura se considere una pieza de arte y no simplemente para venderla más cara. (No voy a explicar en este hilo que se entiende por una pieza de arte, pues sería muy extenso).
Y no te ofendas porque no era esta la intención, un abrazo.
A , Drake y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
25/10/2012 09:56



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Yo sobre el tema de las figuras tengo algo que decir. Se habla de que en un congreso debe de haber variedad de figuras y sobre todo de "palillo" porque las series están muy vistas. Pero eso cuesta muchísimo dinero y las asociaciones (la gran mayoría) que no estaban "financiadas por alguna caja o institución" no disponen de ese material ni del dinero. Por otro lado muy pocos de los particulares que disponen de palillo no quieren dejarlo...porque si se rompe se pierde una pieza única
Mi pregunta es la siguiente. ¿Los artesanos estarian dispuestos a ceder para los congresos sus obras gratuitamente? Por un lado se potencian los belenes y por otro los artesanos se hacen una propaganda enorme.
Pero mucho me temo que esto no es posible....
Yo tengo la experiencia de un artesano que rechazó tener sus figuras en nuestro Belén Monumental...porque entre cosas pensaba...que no le íbamos a pagar...
Organizar un congreso es tremendamente duro ...criticar...es muy facil.
Yo desde aqui quiero felicitar a todos los que han organizado uno por la valentía, el riesgo y el trabajo realizado que eso supone y mucho ánimo para los que lo van a realizar. Fallos SOLO lo comenten los que lo organizan y sufren.
Muchos besos Carmen...se que te has dejado la vida en el congreso a pesar de las grandes dificultades que te has encontrado..que otros hubieran renunciado al mismo dos años antes.Besos
A , CarlesSP, fiestas, johan, macecha y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
25/10/2012 10:19



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Hola Jose Manuel, ya puedes perdonar, le he dado al corrector de Google, para que este fallo imperdonable no vuelva a ocurrir.
Me parece estupendo que se tenga en cuenta a los jovenes, (jovenes asociados), siempre son un poco los que se quedan de lado.
Tambien se deberia tener en cuanto a todos aquellos que viven cerca de la localidad organizadora(ya se que la localidad no organiza), para que si no pueden asistir al congreso durante los dos dias y medio que oficialmente dura un congreso,(por las razones que sean, pero fundamentalmente por la economica, un congreso hoy cuesta un dinero y no he querido poner usar caro/barato ) se puedan acercar un dia y asistir a los actos(si lo desean) que se hayan programado, mercadillo, exposiciones, cena de convivencia(no me gusta lo de gala), charlar con los artesanos, con otros asociados, con asociados foreros, con grandes constructores de belenes....etc, y aqui los jovenes son los que estarian mas interesados, sobretodo por el tema economico(tengo un hijo en casa jeje), y si vives cerca "La rinconada" no es Sevilla verdad? o un poco mas lejos por si La Rinconada es Sevilla, pues estar un dia en el congreso, deberia de salir barato,barato,barato, para un chaval.
Esto ya se hizo en congresos anteriores.
Animo Jose Manuel, tienes todo mi apoyo incondicionalmente.
.............................................................

Hola Memen, has tenido un pensamiento de once(11), o un pensamiento un poco retorcido, me esplico.
Alguien se acuerda de un belen que tenia Iberduero hace unos años (no muchos) era con LUZ y sonido. Yo lo vi en Pamplona hace años, lo llevaban por diferentes localidades. Era un expectaculo.
Ese belen tenia unas figuras a palillo (todas) con las diferentes escenas de la infancia de Jesus, (Anunciacion, Pidiendo posada, nacimiento,etc,etc) espectaculares (Martin Castells Martin), alguien sabe algo de el......
Me consta que para el congreso de Bilbao este pasado, se busco y pero debe estar desaparecido en cambate????.

A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
25/10/2012 11:23




Ubicación: Ponferrada (León)
Se han vertido muchas ideas y más que se pueden dar para mejorar los Congresos y no puedo estar más en dasacuerdo con que "Los congresos están muy encorsetados...poco se puede cambiar",...eso yo lo defino como inmobilismo y creo que es más interesante el dinamismo porque en ello va el futuro, va que el belenismo se implante más en la sociedad, primero como una actividad lúdica y segundo como una actividad espiritual y que se asienten unos valores que poco a poco se olvidan.
Se da por supuesto el trabajo, la ilusión, las horas dedicadas para que el Congreso salga bien (es como el valor en la mili) y en ningún caso creo (por proponer mejoras) que por ello se ataque a ninguna Asociación que realiza un Congreso y menos a la de Valencia (la última). Este Foro debe ser de debate y el debate significa proponer y discutir y no puedo estar más en desacuerdo con algunas opiniones en el sentido de "...no has ido al congreso..., no has organizado ninguno..., este tema es para hablarlo en las Asociaciones y elevarlo posteriormente a Federación,...etc". Yo me preguntaría ¿En cuantas Asociaciones se discute tan siquiera este tema?. Por mi experiencia se va por libre y podría ser interesante que por parte de Federación se hiciera un cuestionario a todas las Asociaciones sobre este punto.
Antes mencionaba la palabra dinamismo, bien, hay que conjugarla con equilibrio, con austeridad (que no recorte), calidad (poco y bueno), imaginación, conceptos abstractos, amplios pero que son sencillos de desarrollar. Al "copia-pega" hay que ponerle un poco de pimienta.
El tema económico es el principal, pero no insalvable,...un ponente te puede pedir 600 € (precio normal), otro hospedaje y comida, otro gratis, etc hay muchas fórmulas, es imaginación y trabajo (no se hace en un año o de hoy para mañana) y también saber "vender" el producto,...¿que no podemos publicar un libro con las ponencias, comunicados y trabajos?, pues para eso está la "Red" que es gratis y de amplia difusión. Hay que "vender" el Congreso a la Ciudad y a las Instituciones,...vale, ahora no dan un euro....pero ¿se lo vendemos?, ¿hacemos un dosier de prensa y se lo damos?, ¿les presentamos un proyecto documentado, amplio, atractivo...? ¿les implicamos también como una forma de hacer "ciudad"?, hay que lograr que no vayan "sólo" a la foto,...¿y la Iglesia?, ¿y la catequesis?, ¿se implican realmente?, ¿o sólo con dejarte el local, la sede, ya está todo arreglado? (que no es poco eh). En Cataluña si he visto , por ejemplo, que algún alcalde/esa, no sólo realiza el acto de inauguración, etc (la foto), sino que también lleva a sus hijos a disfrutar de los belenes y del belenismo.
Son sólo reflexiones
A , AINGERU, Drake y nonsei les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
25/10/2012 12:06



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Jeremfer...existe una COMISIÓN DE CONGRESOS, donde están las asociaciones que han organizado congresos y los que lo van a organizar. Existe un REGLAMENTO de Congresos..aprobado por la mayoria absoluta de la Asamblea de la Federación Española de Belenismo (creo que si no me equivoco con ningún voto en contra)...y por cierto hace muy poco tiempo..3 años quizas.
Pues bien..en esa comisión se habla y se discute...solo del congreso. Allí es donde se reciben las sugerencias (por cierto muy pocas) de las asociaciones federadas.
¿Conoces ese reglamento? Si perteneces a alguna asociación federada lo podrás pedir y entonces me dirás si la frase "Los congresos están muy encorsetados...poco se puede cambiar" es cierta o no.
Hablas de futuro del belenismo...pues mira la experiencia principal de la Asociación Belenista de San Fernando es que gracias a ese congreso somos muy conocidos dentro y fuera de nuestra ciudad. Desde el congreso los medios de comunicación, las autoridades y pueblo en general se dieron cuenta de que había una Asociación que vendía belenismo y Ciudad...y eso que no llevamos a los congresistas a Monumentos tan emblemáticos como el Panteón de Marinos Ilustres, Observatorio astronómico etc..
Y ahi quedó "la joya del belenismo" que es nuestro Belén Monumental que iba a ser desmontando en Enero de 2011 y desde entonces a petición del Pleno del Ayuntamiento de la Ciudad con el apoyo de TODOS los grupos políticos se mantiene en su sitio original.
Y recuerdo que el Congreso de San Fernando se hizo solo con 2.800€ de subvención del Ayuntamiento (además de locales que es muy importante) 1.000€ de cajasol y ni un euro de Diputación o Junta de Andalucía (ni dineros ni nada)..y estuvimos muy encima de ellos....pero antes del congreso....no éramos nadie....
PD la comisión de congresos se reune en Madrid dos veces al año
A fiestas, jeremfer, johan, macarena y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
25/10/2012 12:25



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Jesus, me gusta lo de reflexiones.
Creo que siempre, a los que primero se trata de vender es a las Instituciones, no solamente un congreso, sino el mismo montage de las exposiciones y las actividades que se puedan realizar en Navidad.
Por esperiencia te puedo decir, que aqui Pamplona si te dejan, un teatro, una coral, y te agudan a la publicacion de unos carteles, te lo contabilizan todo:
100 el teatro, 30 la coral, 10 los carteles = 140 y te dicen que te han dado dejado ayudado con 140.
Hay que tener en cuenta que cuando dices Instituciones, estas son de distinto signo y es mas te pueden cambiar un año antes de hacer el congreso, y tirarte al suelo toda una planificacion.
Los italiano dicen: piano, piano va lontano.
Que hay que cambiar, por supuesto que se puede y se debe cambiar, muchisimas cosas, empezando por la frecuencia de los congresos, por ejemplo hacerlos cada dos años y no es idea mia.
Jesus, ya sabes que soy de cabeza dura, a mi que se den ideas aqui me parece estupendo, todo viene bien.
Pero estas ideas tienen que encauzarse a su lugar natural es decir a las asociaciones y de ahi a la Federacion, sino no, se hace nada. Por que en las asociaciones, nadie pretenderia cambiar cosas del foro.
En estos años que estuve asistiendo a las reunioes de la Federacion, es dificil llegar a acuerdos. El tema de los jovenes se a llevado y traido por mil, sitios al final, lo unico que se hizo fue rebajas el precio de inscripcion de los jovenes.
La Asociacion de Madrid tiene un vocal en la junta directiva que es de "La Juventud" pegunta en el resto.
Pero es que jovenes, hay pocos en las asociaciones (aunque hay jovenes asociaciones y asociaciones con gente joven, las menos).
Lo de publicar (a mi me gusta el papel ), en la red me parece bien, hay muchisimos socios que son mayores y el ordenador lo tienen los nietos.
El amigo Drake, yo no se si ahora esta en la junta de la Asociacion de Barcelona, hace dos años estaba, nos puede decir, que se podia cambiar y que ha cambiado?. He puesto el caso de Herna, poque se quedo tramquilo el otro dia, yo creo que paso mala noche (jejeje).
Animo, que se pueden cambiar muchas cosas pero a mejor, no podemos estar haciendo esperimentos.
El tema de la flexibilidad a la hora de poder uno mismo escoger el dia o dias que quieres estar en congreso.

A , Andrés y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
25/10/2012 12:41





Respetables creo que son las decisiones que se tomen por parte de la federación en esas reuniones, junto con las asociaciones, pero siendo el medio en que nos encontramos un foro, creo que existe el derecho de opinar y comentar por parte de TODOS nuestro parecer.
Si la discusión se tiene que concluir diciendo "que esté no es el medio indicado para opinar al respecto", del mismo modo tendríamos que decir que el foro belenista no es lugar para mostrar nada relativo al belenismo, puesto que para ello están las asociaciones.
Lógicamente, el foro no tiene ninguna potestad en tomar ninguna decisión, en todo caso puede ejercer una presión mediática.

Nadie pretende creo yo, desacreditar en este tema los congresos que se han desarrollado, ni los que se van a desarrollar, lo único que estamos demandado o sugiriendo un replanteamiento de algunas cuestiones que quizás para algunos estén perfectamente tal y como están y quizás para otros no.
A y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
25/10/2012 12:42




Ubicación: Ponferrada (León)
Andrés, lo de la frase en concreto, puedo estar de acuerdo contigo en que eso es una realidad, pero estarás de acuerdo conmigo en que se puede trabajar para cambiar esa realidad y pasar del inmobilismo al dinamismo, lo que no podemos quedarnos es en el "copia-pega" en muchos de los aspectos de los Congresos,...por ejemplo en Italia, que estuvo José Manuel, lo describe perfectamente, ese es un camino, hay más, sin duda y aquí he visto muchas propuestas interesantes.
Sobre San Fernando creo que te felicité personalmente igual que a todos los que tuvieron algo que ver en ello y efectivamente esa implicación es la que hace Futuro y ese creo que debe ser uno de los caminos,...y como no podía ser menos, también mi felicitación para Valencia y mis mejores deseos para Alcalá (ya lo sabe Fco Bustamante) que por lo que vi, me enseñaron y comentamos, será muy interesante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
25/10/2012 12:54




Ubicación: Ponferrada (León)
jejjej Julen, ya se que "tienes la cabeza dura", pero no menos que la mía...efectivamente las propuestas hay que encauzarlas y por el sitio adecuado, que son las Asociaciones. El Foro es un vehículo y las Asociaciones deben ser los conductores, aquí hay muchos foreros que están en las Asociaciones,...pues de eso se trata, que se mueva el cotarro.
Uyyyyy a Hernán le daría una mala noche Seti jejjeje, es un fenómeno
Por cierto Julen, a ver si nos vemos majo, que últimamente estás como un monje
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
25/10/2012 13:23



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
- Que grande eres Andres, y no solo por tu tamaño corporal.
Que mañana mas buena pase con yiyi.

- Aingeru.
Las decisiones las toma la Federacion, que esta compuesta por Asociaciones, la Federacion es la ultima responsable del congreso.
Hombre como no se va a poder opinar, ¡¡¡¡¡¡¡ por Dios ¡¡¡¡¡¡.
Pero se podra opinar si vas a los congresos y asistes a su actos, o es que se puede opinas de "oidas".
Repito no nos podemos tirar a la piscina, que hasta que no la llenen, no tiene agua.
Eres de Donosti?, creo que nos conocemos?, apuntate si no estas apuntado en la Asociacion, y a trabajar, que hay muchas cosas que hacer, y mucha mies que cortar.

- Jesus.que se mueva, si.
Pero que opinen, los que asisten, a los congresos, los asociados y no asociados, que son los que tienen los datos.
Que yo opino que se pueden cambiar cosas, quitar otras y añadir nuevas.
Jesus, la tonsura, la tengo permanente.

A Andrés le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
25/10/2012 14:41





Julen, como he comentado con anterioridad, no he ido a los últimos congresos durante los últimos 12 años. Antes, pese a mi juventud estuve durante 4 o 5 años seguidos acudiendo a los congresos, por lo que conozco un poco bien como se desarrollan. Y he estado bien informado del desarrollo de los mismos, en los años en los que no he podido ir, bien (por que las fechas siempre me han coincidido con trabajo y estudio, y naturalmente por la razón económica)y la otra razón que volveré a repetir, es que no me agrada el modelo de congreso del que tanto se ha hablado.

Ya que has tratado el tema de los jóvenes en un comentario previo, te contaré que tuve el placer de asistir al primer congreso para jóvenes organizado en España el año 1996 en Logroño. A la misma si bien acudieron muy pocos jóvenes belenista, de escasas Asociaciones, La Rioja (3), Madrid (2) (el hijo de Mayo, Jesús y Jesús el hijo del Presidente de la A.B.M.) , San Sebastian (2) y uno creo que también de Barcelona . Tengo un muy grato recuerdo de aquel humilde congreso o encuentro, fueron tres días pero muy enriquecedoras y de gran cordialidad, alojando nos en una residencia de monjas y tapeando por Logroño y la cena de gala, en nuestro caso se suplió por la farra nocturna. Por aquel entonces no existían los medios que tenemos hoy y posiblemente hoy hubiéramos reunido a muchos más jovenes. Espero que algún año de estos podamos volver a repetir una iniciativa similar.

Julen, fijate las cosas que habrán pasado en la Asociación de mi tierra que, a mi maestro le tuve que conocer en Logroño en ese congreso, no de manera directa, sino por mediación del Gran Diorama que les dió haya por el año 1995 y que nó sé si lo siguen o no exponiendo en la Catedral de Logroño, pero que me quedé maravillado y eso que lo vi por aquel entonces retocado por los belenistas de Logroño. A José Mari le conocí a los pocos meses después.
De mis experiencias como belenista de la Asociación de Gipuzkoa te contaría muchas anéctodas, pero no es momento, comencé en la asociación yo con apenas 10 o 11 años y no recuerdo la edad precisa que se requería pero hasta 1995 no pude ser socio en la asociación por la edad. Durante los años en los que he sido socio he visto, oido y vivido muchas cosas y he conocido también a muchas personas, salvo uno o dos personas más todos ellos de una edad con cierta diferencia con respecto a la mía.
Ten en cuenta también que yo fui alumno, fuera de la Asociación, del que era considerado por parte de la gran mayoría de los memos de la Asociación Belenista de Gipuzkoa como el "judas", y al mismo tiempo yo trabajaba y era socio en la asociación realizando otros belenes. Por lo que tuve que soportar sandeces de todo tipo hacia su persona y Igone.
Un año, no sé si fue por el 2005 o 2006 cuando todavía era socio de la asociación. Acudí a la celebración de San Francisco de Asís, como todos los años, y donde resulta que hoy comentarios de gente o asociados de cierta edad de la Asociación comentar entre ellos recriminando, haber que hacía ese joven en la asociación.
El motivo de mi baja en la asociación no fue este, para la elección del organo de dirección y presidencia de la Asociación, nos estuvieron insistiendo los dos grupos contrapuestos que se formaron para las últimas elecciones, tanto a mí como a mis padres que también eran socios de la asociación. Decidimos no decantarnos por ninguno de los grupos, y a raíz de ello se formó una confrontación en la Belenista de Gipuzkoa que a día de hoy no se ha superado. A raiz de aquello decidimos darnos de baja.
El día que lo consideré oportuno volveré a ser socio, ello no me quita ningún derecho como belenista, por si alguien quiere recriminarme lo. Para estar en medio de follones ya tengo muchos años por delante y no necesito quemarme con el belenismo a mi edad.

Y Julen, como bien sabes en Donosti no tenemos que ir a la piscina, ni llenarlo, la Concha esta llena en todo momento.
Y si bien nos hemos visto en otras ocasiones, coincidimos bien, en la comida de la casa de Igone hace ya un par de años, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
25/10/2012 14:47





La confrontación no surgió a raíz de nosotros sino a raíz de las elecciones, por si me he expresado mal
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
25/10/2012 15:03


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
En el Congreso de Valencia hubo por lo menos un artista que prestó sus obras gratuitamente: Enric Villagrasa, que las hizo expresamente y por encargo solamente para que se expusieran, sin cobrar nada, y han sido de lo más comentado y llamativo. Igual no habría estado mal que se le agradeciera públicamente, pero él lo hizo encantado y está entusiasmado por haber podido enseñar sus figuras, lo que indudablemente le ha ayudado mucho en su carrera. Es más que posible que si se le hubieran pedido figuras a Emili Solé, las hubiera dejado, ya que las ha expuesto muchísimas veces en las exposiciones de Olot, sin cobrar. Estoy también seguro de que Moisés Varo habría dejado también sus figuras. Igual no estaría mal que desde la Federación se mirase el foro y se viera qué artistas hay nuevos, y se contactara con ellos. Es más, si se quiere algún asesoramiento sobre figuristas catalanes, yo estoy a vuestra disposición.

Julen, no soy de la Junta de la APB porque no me necesitaban. Hice mis propuestas e intenté estar allí, pero realmente no pude integrarme en ningún momento. ¿Culpa mía o suya? Desencuentro simplemente... supongo que lo mío es ser un francotirador.

A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
25/10/2012 15:05



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Kaixo Aingeru.
Ya me parecia que te conocia.
Buen dia en casa de Igone, y viendo figuras y los dioramas de JOse Mari.

Te has desahogado un poquillo, eso esta bien.
Conozco bien la situacion que paso la Asociacion de San Sebastian.
No voy a comentar nada y soy socio de ella.

Respecto, al dicho de "piscina" , ya se que teneis la concha y gross, pero es como decir que te tiras al vacio sin red.

Que los congresos, son cada año y no se pueden hacer esperimentos.

Animo Aingeru, y a luchar por el belenismo, que hay muchos frentes abiertos.

Criticar tiene derecho el que asiste.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

macecha

Posts: 218
Ubicación: valencia
macecha
25/10/2012 15:33



Pastorcillo

Posts: 218

Ubicación: valencia
Dice Drake:


"En el Congreso de Valencia hubo por lo menos un artista que prestó sus obras gratuitamente: Enric Villagrasa, que las hizo expresamente y por encargo solamente para que se expusieran, sin cobrar nada, y han sido de lo más comentado y llamativo.Igual no habría estado mal que se le agradeciera públicamente,pero él lo hizo encantado y está entusiasmado por haber podido enseñar sus figuras, lo que indudablemente le ha ayudado mucho en su carrera."



-Está claro que a usted le encanta "ficar fava en tots els puestos"...

...pues sí, le agradezco públicamente a Enrique Villagrasa que haya tenido el detalle de prestar sus

figuras a la ABV.

Igualmente les agradezco públicamente a:

Daniel Alabadí, Ramón Almenar, Miguel Alcocer, José Vte Cifre, Pepe Cabañes, Luis Miralles, Luis

Ferrando, Pepe Mata, Pedro Ródenas, y Gonzalo Mateu, que hayan prestado SUS figuras para los

belenes y dioramas del Congreso, sin obtener a cambio ningún beneficio.



A CarlesSP y fiestas les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

macecha

Posts: 218
Ubicación: valencia
macecha
25/10/2012 15:59



Pastorcillo

Posts: 218

Ubicación: valencia

A los nombres anteriores debo añadir el de Felipe Civera, también prestó sus figuras a la ABV para el Congreso, cosa que agradezco.



A CarlesSP le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
25/10/2012 16:12




Ubicación: Ponferrada (León)
Va bene, va bene,...ya ves Andrés que Si es posible que algún artista ceda Sus figuras sin cobrar
.... "Lo difícil se hace, lo imposible se intenta"
Lo de "ficar fava en tots els puestos" ¿se puede traducir como "meter las narices en todos los sitios"?,...¿eso es bueno o malo? Por otra parte ¡Bien! por los agradecimientos públicos, que al Cesar lo que es del Cesar...
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
25/10/2012 16:30


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Otra vez meto la pata... y sin querer, de verdad, pero leo por arriba que es casi un milagro que los artistas dejen sus figuras gratis, y como sé que Enric lo hizo, pues lo hago constar, porque al parecer no es frecuente. Y el chaval se ha tirado un año haciendo las casi cuarenta figuras de la cabalgata, y lo vuelvo a decir, encantadísimo de la vida. Idea a mejorar en todos los Congresos: Que en la web especifiquen con toda claridad los autores de los belenes, los de las figuras, los premiados (tengo entendido que se le dio un premio a Dani Alcántara, por lo menos él estaba muy contento, pero no he aclarado de qué) y que se les agradezca sus esfuerzos y su colaboración para que TODO EL MUNDO lo sepa.

En definitiva, y para mejorar la DIVULGAICÓN, la idea sería hacer unas conclusiones de Congreso (meramente publicadas en la web) en la que se hiciera un pequeño reportaje de las actividades, un resúmen de las intervenciones, etc., una relación de los colaboradores y una explicación de los premios.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

macecha

Posts: 218
Ubicación: valencia
macecha
25/10/2012 16:34



Pastorcillo

Posts: 218

Ubicación: valencia




Muchas gracias por tus palabras Andrés, y muchos besos para tí también.
A CarlesSP le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

LUISPO

Posts: 1940
Ubicación: Madrid (Boadilla del Monte)
LUISPO
25/10/2012 16:35



Pastorcillo

Posts: 1940

Ubicación: Madrid (Boadilla del Monte)
Perdonad que intervenga porque, aunque no como congresista ni como asociado, pero sí como belenista y por supuesto como forero, puesto que es un apartado de nuestro Foro, y con la sana intención de unir y nunca de separar, estoy convencido que las opiniones vertidas en este hilo, de haberlas sabido con antelación la ABV, habrían servido para evitar de alguna forma que se hubieran producido estos contratiempos y se habría considerado el como paliarlas o, en su defecto, hubiera advertido por medio de un programa exhaustivo (importantísimo, en mi opinión, para cualquier tipo de congreso) de las limitaciones (si es que realmente esto son limitaciones, que no lo sé) que por las circunstancias que sean el Congreso va a ser de esa forma para que al que no le satisfaga como será, no se lleve sorpresas posteriores y por tanto no se dedique a insistir sobre algo que sabía de antemano lo que iba a ser.

Quiero decir con esto que si realmente mi convencimiento sobre este tema fuese cierto, estaríamos considerando que la crítica vertida es constructiva y por lo tanto, encajaría perfectamente en el título de este hilo ya que ayudaría a mejorar sucesivos congresos.

Pero vamos, no deja de ser la opinión de un humilde forero en favor de la concordia y la utilidad que se supone corresponde a un foro belenista que por ende, debe ser civilizado.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
25/10/2012 16:37




Ubicación: Ponferrada (León)
Dice Drake:


....
Dinamismo = Divulgación, ¡xactamente mestre!
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
25/10/2012 17:30




Ubicación: Ponferrada (León)

Jose Manuel - 21/10/2012 10:27

... En el pasado congreso de Marola, (Italia) tuve la ocasión de ver otra forma de hacer los congresos. Participamos 350 personas.

1 Todo estaba dividido. Pagabas por día de participación. Esto suponía un trabajo titánico para la organización.

2 No había recorridos turísticos.

3 No había acto de banderines.

4 No había cena de gala.

5 No había intercambios de recuerdos.

6 Precios más económicos.

7 Las cenas, todos los días eran opcionales.

8 Hubo dos ponencias en el acto de presentación.

9 Mucha diversidad en belenes y figuras.

10 El congreso estaba montado para convivir y conversar. Para ver cada exposición tenías medio día...

 

(Los números te los he añadido yo para más facilidadI)

1.- Extraordinario.

2.- Estoy de acuerdo

3.- Me parece una acto entrañable y bonito, aunque se pueden redefinir algunos aspectos como la vestimenta pej.

4.- Me parece bien, una cena normal parece más apropiado

5.- El intercambio de recuerdos no está mal (en su momento apropiado y sin ser un acto tedioso)

6.- Totalmente de acuerdo

7.- De acuerdo

8.- El número de Ponencias y Comunicados debe ser limitado (por el tiempo y posible coste), pero sería una de las partes fundamentales

9.- Apoyando siempre la calidad sobre la cantidad

10.- Un acierto

11.- Talleres

12.- Divulgación, impresa o en Web

..................................................

 

A , Anna Almon, inigomena, mzambrana y oli les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gonzalogandia

Posts: 211
Ubicación: gandia Valencia
gonzalogandia
25/10/2012 19:51



Pastorcillo

Posts: 211

Ubicación: gandia Valencia
por mi parte agredecer a el apoyo recibido de la ABV, yo como antes comente ya y creo que el hilo del otro post se ha cerrado, y mi compañero alabadi creo que es en Valencia hemos trabajado durante un año y tres meses para que el congreso que en un principio no se iva a realizar, y hemos conseguido llevarlo a buen termino, creo que las noticias ya dan asco de que si la prima de riesgos y las tantas noticias de desahucio que hay, que es que a los belenistas de los congresos no están en crisis.

a ti Drake te contesto un post anterior si tengo 3 figuras de Angela Tripi pero eso a mi no me considera que sea belenista tengo unas figuras que en su dia me gustaron y como trabajaba pude comprarlas, pero hoy en dia estoy con la soga al cuello estoy en el paro y no tengo trabajo. y lo unico que me importa a la hora de montar mi belen es que me guste a mi, sea con las figuras que sea.

respecto a los lugares que se habian comentado en el post anterior, que es que todo lo que hemos echo es criticable???? yo creo que en las reales atarazanas fue un lugar muy bonito por su historia y como no muy expacioso, los artesanos estaban contentos y no se preocupaban de que por los empujones de los congresistas se les fuera el expositor al suelo, que en muchos congresos ha pasado, porfavor quejarse de la ciudad de las artes y las ciencias, un lugar tan bello visitado por muchos turistas extranjeros, ya creo que ¨la vergüenza no se conoce, en el auditorio Mar Rojo con el belen flotante que se puso en mitad del acto de la inaguración se pudo ver como el belenismo para algunos no se va ha undir (esto solo lo sabrán los que asistieron al congreso y lo comprenderan), nuestra Valencia historica también es criticable no señores, anda ya creo que os habeis pasado de la ralla criticando a Valencia, que con sus puertas abiertas os ha recibido para fomentar eso que decimos belenismo.

aun según tengo entendido en la real academia de la lengua española aun no existe el termino de belenista, y creo que el realizar comentarios es una cosa pero machacar a una Asociación que ha hecho todo lo posible para realizar un congreso es otra.
A fiestas, gilda y miim les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
25/10/2012 21:30



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Bueno esto se anima,
Si no me equivoco.
La estructura belenista en Italia es distinta a la de España.
Por seguir el tema de Italia. Me acuerdo que le comente a Jose Manuel,que tomara nota del congreso de Gazano, vaya que la tomo.


1.- Extraordinario.

2.- Estoy de acuerdo, "yo no van muchos acompañantes de Congresistas, esposas, esposos, amigos."

3.- Me parece una acto entrañable y bonito, aunque se pueden redefinir algunos aspectos como la vestimenta pej.
El banderin digamos que es la acreditacion, que la asociacion ha estado en el Congreso.

4.- Una cena convivencia. No tiene porque ser de cuaresma.

5.- El intercambio de recuerdos. Puede ser prescindible.

6.- Prioritario.

7.- Problemas de logistica, si una ciudad pequeña organiza el congreso.

8.- El número de Ponencias y Comunicados debe ser limitado (por el tiempo y posible coste), pero sería una de las partes fundamentales. Las ponencias dos son suficientes, la calidad del ponente y del tema debe de ser buenas.
La calidad del ponente, fundamentalmente ameno, si no yo he visto dormidos en ponencias.
Y escoger bien los dias y las horas.

9.- Apoyando siempre la calidad sobre la cantidad.

10.- Hay que compensar el tiempo, con el volumen de la exposicion, asi como la su accesibilidad,

11.- Talleres?. prescindibles.

12.- Divulgación, impresa.

14. Periodicidad los pondria cada dos años. Asi los Nacionales con coincidirian con los internacionales.
A Anna Almon le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
25/10/2012 22:06





Perdón por mi tardanza en contestarte Julen, tirarse al vacio sin red no, con paracaídas como Felix Baumgartner en todo caso.

A tantos italianos que nos visitan por este foro, estaría bien si nos pudieran ayudar e importan algunas ideas, ya que sus congresos tienen la verdad muy buena pinta.
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
26/10/2012 05:16




Ubicación: Sevilla
Mi idea al crear este post es canalizar todas esas ideas positivas que nos ayudaran a cambiar las cosas para mejorarlas.
Suelo quedarme con lo positivo de las personas y lugares que visito. Así que solo puedo hablar muy bien del pasado congreso de Valencia.
Cuando pregunto a los congresistas que cual fue el mejor congreso al que han asistido, es curioso, pero todos coinciden en resaltar y recordar el trato recibido y de esto en Valencia, derrocharon a caudales.
Una idea que pusieron en practica fue la de llevar junto a los guías de cada grupo a personas jóvenes para atender cualquier demanda del grupo. Se desvelaron por agradar y resultar útiles a todos los congresistas que lo requirieron.
Es curioso, pero si pusiéramos una lista de los artesanos figuristas que participaron en las Atarazanas, yo diría que batirían el record de todos los congresos a los que he asistido. Sumo a los ya mencionados, a los artesanos andaluces: J.A. Oviedo, J.A. García, De la Rosa, Artesanía Cerrada, José Joaquin.Guilloto...
Hubo un concurso para elegir la pieza conmemorativa del L Aniversario de Federación Española. Resulto ganadora una creación Daniel Alcántara.
Lo de José Luis Mayo fue impresionate. Vimos sus nuevas creaciones. Pudimos pasearnos durante horas por los diferentes belenes y dioramas identificado figuras de sus diferentes etapas. Disfrutamos como enanos analizando las figuras antiguas ya descatalogadas. Y es que Mayo es un referente para muchiiiiisimos belenistas.
Me sorprendió ver en un Belén, una figura "camuflada" de uno de los mejores escultores actuales, el norte americano Thomas Blackshear's de su colección ebony vision.
No creo que ninguno de los que participaron del congreso haya realizado ninguna crítica pues seria totalmente injusto. Amigos valencianos podéis y debéis sentiros orgullosos de vuestro congreso. Muchas gracias en nombre de todos los que participamos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gonzalogandia

Posts: 211
Ubicación: gandia Valencia
gonzalogandia
26/10/2012 07:45



Pastorcillo

Posts: 211

Ubicación: gandia Valencia
Jose Manuel gracias por esas palabras, de todo corazón
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
26/10/2012 09:07




Ubicación: Ponferrada (León)

Jose Manuel - 26/10/2012 05:16 .... Me sorprendió ver en un Belén, una figura "camuflada" de uno de los mejores escultores actuales, el norte americano Thomas Blackshear's de su colección ebony vision. ....

Te refieres a esta...





(07.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 07.jpg (58KB - 259 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Memen

Ubicación: España
Memen
26/10/2012 09:29




Ubicación: España

El diorama es de nuestro insigne forero Pepe Mata



Modificado por Memen 26/10/2012 09:30
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
26/10/2012 13:52




Ubicación: Sevilla

Si Jesus, a esa me referia.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
27/10/2012 11:14




Ubicación: Ponferrada (León)
Es una Amazona
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
27/10/2012 14:00


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Tener un par o tres de estas amazonas de ébanocomo azafatas del Congreso los mejoraría mucho. De hecho, JJ Pérez en su stand ya hizo un buen avance en este sentido
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
27/10/2012 15:19



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Amigo Drake, creo sin lugar a dudas, que las criaturas de Daniel, en Tarragona, estan, como diria yo ...................
Pero tambien pienso que no pegan ni con cola en un belen.
Si decimos que belen es tradicion......
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
27/10/2012 15:20



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Y el hilo, distorsionado una vez mas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona
inigomena
27/10/2012 15:27



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
julen - 27/10/2012 15:20

Y el hilo, distorsionado una vez mas.


Pues sí, a ver si volvemos a lo que dice el título...
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
27/10/2012 16:36




Ubicación: Ponferrada (León)
Un Congreso cada dos años (sin coincidir con los Internacionales por lo menos en fechas) es ideal desde mi punto de vista. El número de ponencias, comunicados, etc sería discutible, aunque dos como dice Julen me parecen escasas (ponencias), debería haber también Comunicados,...una ventaja que podemos tener los belenistas o el mundo del belén es que hay infinidad de temas que se pueden plantear y la desventaja que a muy pocos les interesa la investigación, con lo que poco a poco vamos perdiendo un patrimonio muy difícil de recuperar después.
La publicación, bien impresa bien Web, es fundamental, necesaria. Las Historia de nuestras Asociaciones, documentación, etc es fundamental si no queremos perder para siempre el pasado muy reciente de todas ellas.
De Thomas Blackshear's http://www.thecollectionshop.com/Thomas_Blackshear_Ebony_Visions.as...
A , Anna Almon, MsSILVIA321 y nonsei les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
28/10/2012 21:59


Pastorcillo

Posts: 25


Hola Aingeru, la idea de que Federación pida ayuda a otras Asociaciones para ayudar, de alguna manera, a la Asociación que organiza el Congreso Belenista no me parece mal siempre y cuando haya belenistas que dispongan de tiempo y ganas. En nuestras Asociaciones la mayoría es gente mayor a la que no le puedes pedir algo así y los que estamos dispuestos a todo somos tan pocos que no damos más de si. Bueno, te cuento lo que yo estoy viviendo y creo que es algo bastante generalizado.
De todas formas, apoyo tu idea.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
28/10/2012 22:55


Pastorcillo

Posts: 25


Hola Aingeru, por lo que veo eres un belenista muy joven y me alegro por ello. Creo que todas las Asociaciones Belenistas necesitan una cantera de gente jóven porque los demás, año tras año, nos vamos haciendo mayores y vais a ser vosotros los que las vais a tener que sacar adelante si continuáis con el espíritu belenista .

Lo que si te quiero comentar es que no me parece bien, sea la Asociación que sea, que hagas comentarios negativos hacia alguna de ellas. Yo no tengo conocimiento del funcionamiento de la Asociación a la que haces referencia, pero si fuera la mía me sentaría muy mal. Dice un refrán : "En todas las casas se cuecen habas y en la mía calderadas" , pues bien, cada Asociación tiene cosas positivas y cosas negativas, yo te aconsejaría que siempre valoraras las positivas porque siempre las habrá y te olvides de las negativas, más cuando lo que te pasó hace ya varios años que ocurrió. Eres joven y tienes mucho que aprender. Lo pasado pasado está y, tal vez, lo que entonces viviste hoy es diferente.

Desearía que continuaras con ese espíritu belenista con ilusión y con ganas de introducir innovaciones en este mundo para los belenistas tan apasionante. ¿ Por qué no sugieres a Federación alguna ponencia para el próximo Congreso que sea novedosa en el mundo belenista y que pueda tener una parte práctica? Todos estamos deseando de aprender técnicas nuevas y eso sería algo a trabajar en los Congresos. Desde mi punto de vista, a un Congreso deberíamos ir a disfrutar de la compañía de nuestros compañeros belenistas, a compartir con ellos nuestras opiniones y dificultades, a poder contemplar sus belenes y si fuera posible a aprender nuevas técnicas. que no sean las grandes comilonas ni los hoteles de lujo lo que nos lleve a asistir a ellos.

Gracias Aingeru por leer lo que te he puesto y recuerdos a Igone que le conocí a través de un compañero belenista.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
28/10/2012 23:07


Pastorcillo

Posts: 25


Jeremfer, estoy totalmente de acuerdo contigo de que cuando se celebre un Congreso Internacional no se celebre uno Nacional. Los congresos resultan caros y para ir a los dos es demasiado y más en los tiempos que corren. Eso si que Federación Española debería tener en cuenta, además sabe con anterioridad que los internacionales son cada cuatro años.

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
29/10/2012 01:26





Cuqui, como dices, en muchas de las asociaciones y agrupaciones belenistas y pesebristas, existe ese problema generacional. Si bien existe en algunos de ellos también nutridos grupos de jóvenes belenista y cada vez se perciben muchos más jóvenes en el "mundillo".

Para intervenir en los congreso, creo que habiendo tantas asociaciones federadas, tiene que haber gente más que suficiente como para que desde algunos de ellos se apuntarán a hablar o mostrar algo sobre alguna cuestión relativa, ya sea sobre el belén, figuras....
A caso quizás hay que debatir el modelo de congreso, en el que el congresista termina siendo meramente escuchante y nada participativo.
Dado que este tema está dando que hablar, más de lo que en primer momento muchos nos esperábamos, no sería ninguna locura plantear un debate en algún congreso sobre ello.
Bajo mi punto de vista, los congresos están más enfocados cara a alcanzar un mayor numero de congresistas y se tiende a ofertar el congreso con un carácter mucho más lúdico y turístico. Se tiende a seguir y repetir modelos y esquema de congresos, prácticamente similares año tras año, cambiando de localización y con las particularidades de las respectivas exposiciones. Podrá parecer un disparate lo que diré a continuación, pero, a caso no se podría hacer un congreso donde no hubiera una exposición de belenes o dioramas, y en su lugar se primara más el taller o las conferencias o el mercadillo. Todo debería ser cuestionable.
Que nadie me venga a criticar esto ahora, puesto que tan solo es una mera hipótesis.

Bueno Cuqui, yo no quise hacer comentarios negativos de la Belenista de Gipuzkoa, tan solo quise aclarar mis motivos por las que me dí de baja, pese a pasar muchos de los mejores momentos de mi vida en ella. No comentaré nada más, pues no es el tema para esto.

En cuanto a la conferencia yo es que soy muy tradicionalista y si bien me gusta alimentarme y enterarme de las novedades que aparecen, me fascinan algunas cosas que para muchos son consideradas como cosas de pasado. Por lo que innovaciones-innovaciones no me atrae mucho la cosa. Creo también que el mundo del belenismo, necesita mucho revisionismo para seguir para delante. Hay quien piensa que para delante se va sin mirar hacia atrás. Yo por lo menos hecho mucho en falta un mayor interés hacia épocas pasadas de la historia del Belenismo. Todo parece que es estar a la última y sino estás en ella, mal vamos.

A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
29/10/2012 07:54



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Estoy leyendo el programa del congreso internacional que se celebrará en unos días...aqui lo teneis http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=21452&posts=2&...
Muy turistico y solo dos conferencias temáticas...y un precio...
Precio por persona salida de Madrid: 1390,00 €

Precio por persona salida de Barcelona: 1475,00 €

Suplemento habitación individual: 230, 00 €

Tasas: 200,00 €

Seguro de cancelación: 29,00 €
¿Cuantos se han apuntado? Si se puede elegir entre ir al Nacional y al Internacional...está claro que tiene muchísimo más tirón el Nacional...¿Porqué vamos a renunciar al nuestro?
El post solo lo han leido 815 personas frente a 29449 del de Valencia..lo que demuestra el interés en asistir a uno y a otro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
29/10/2012 08:40




Ubicación: Ponferrada (León)
Bueno, bueno, esas conclusiones tan concluyentes son algo superficiales y faltas de rigor....¿te sobra la pasta para irte a Innsbruck? ¿quien ha dicho que vamos a renunciar al nuestro? ¿muy turístico..?.,..hombre, la oferta de la Agencia de Viajes, además del Congreso, ofrece algo de turismo,...pero el Congreso en sí mismo me parece que no, más bien conferencias (dos,...para mi gusto, relativamente escasas) y muchos belenes, muchos belenes, diferentes, de diferentes regiones, otro tipo de belenes a los que estamos acostumbrados. ¿El precio..?, no se si caro o barato, ¿comparado con qué? ¿incluyendo todo lo que se menciona?, pues no lo sé....Yo no voy porque no me sobran los dineros, pero desde luego que es una excelente oportunidad. ¿mayor o menor interés por la cantidad de post leídos?, una conclusión brillante, sin duda,...el morbo "vende más"...y por supuesto "lo que ha pasado" más que lo que sucederá"
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
29/10/2012 09:36



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
¿Superficiales?...esperemos a las cifras de congresistas españoles. A nadie se le ha obligado asistir a uno u a otro
jeremfer
Enviado 27/10/2012 16:36 (#369039 - en respuesta a #369031)
Motivo: Re: Ideas para mejorar los congresos.
"Un Congreso cada dos años (sin coincidir con los Internacionales por lo menos en fechas)"
Si aqui te refieres a los mismos días...que yo sepa hasta ahora eso no sucedió nunca..por tanto no hay nada que mejorar en este tema porque ya se hace
Al ser un congreso Internacional lo lógico es que se ofrezcan Belenes de las distintas regiones de Austria. Aquí se ofrecen los Belenes de la Provincia o Ciudad que convoca el Congreso...que es lo que precisamente queremos ver.
Mira...lo de los post leido...si es una muestra del "interes". Pongo el ejemplo del Congreso de San Fernando 81213 veces visto...y allí no hubo"morbo" ninguno (por lo menos reflejado en este foro)...y se refleja en la cantidad de gente que fué y la que se quedó fuera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
29/10/2012 11:06




Ubicación: Ponferrada (León)

Andrés - 29/10/2012 09:36 ¿Superficiales?... esperemos a las cifras de congresistas españoles . A nadie se le ha obligado asistir a uno u a otro jeremfer .....

No hay que mezclar peras con manzanas,...si el Internacional se hiciera en España , serían posibles las comparaciones

Andrés - 29/10/2012 09:36 ... "Un Congreso cada dos años (sin coincidir con los Internacionales por lo menos en fechas)" Si aqui te refieres a los mismos días...que yo sepa hasta ahora eso no sucedió nunca..por tanto no hay nada que mejorar en este tema porque ya se hace .....

La propuesta, que no es sólo mía, es que se realicen cada dos años, lo demás creo que cae por su propio peso

Andrés - 29/10/2012 09:36 .... Al ser un congreso Internacional lo lógico es que se ofrezcan Belenes de las distintas regiones de Austria. Aquí se ofrecen los Belenes de la Provincia o Ciudad que convoca el Congreso...que es lo que precisamente queremos ver. .....

Sólo me refería a

Andrés - 29/10/2012 07:54 Estoy leyendo el programa del congreso internacional que se celebrará en unos días...aqui lo teneis http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=21452&post... Muy turistico y solo dos conferencias temáticas...y un precio....

Andrés - 29/10/2012 09:36 ...Mira...lo de los post leido...si es una muestra del "interes". Pongo el ejemplo del Congreso de San Fernando 81213 veces visto...y allí no hubo"morbo" ninguno (por lo menos reflejado en este foro)...y se refleja en la cantidad de gente que fué y la que se quedó fuera.

El de San Fernando fué un éxito, pero sacar esas conclusiones del número de visitas en el Foro a la altura que estamos es exagerado y parcial. Por "altura que estamos" me refiero a que el Internacional todavía no se ha celebrado y por lo tanto no es comparable. Si consigo (conseguimos, etc) información del Congreso Internacional y se refleja aquí, podemos ver el interés o no que suscita. En todo caso, es lógico que suscite más interés lo cercano que lo más lejano, un ejemplo se puede poner del Congreso Italiano, celebrado hace poco,...aquí no suscitó ningún interés, ¿porqué?, pues porqué aquí no se dio ningún tipo de información, seguimiento, etc siendo un Congreso Excelente en todo su contenido por lo que he visto, leído y me han contado.

Las propuestas, como ya se ha dicho por otro sitio, no dejan de ser propuestas si no se canalizan desde las Asociaciones hacia Federación, aunque seguro que en Federación y en alguna Asociación, son suceptibles de debatirse si no queremos seguir en el inmobilismo y si caminar al dinamismo. Un ejemplo de buen funcionamiento es esto http://www.ceramologia.org/index.asp a la que pertenezco, que aunque no es belenismo siempre la he visto como ejemplo. Por cierto que en Ceramología también cabe el belenismo, en este caso las Figuras de Belén y en una ocasión ya me propusieron hacer algo sobre ello

A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

laica

Ubicación: Aragón
laica
29/10/2012 11:49




Ubicación: Aragón
Yo no sé a quién pertenece éste tema, se supone que todos los comentarios que se hacen en el Foro (ya que es parte solamente de foreros y alguno que entra sin registrarse), pero creo que hay una Federación que se reune y que de éstos temas hablaran, no?, sería bueno que se enteraran de las opiniones dadas por los foreros, que como belenistas saben del tema, pero pienso que el que debiera arreglar el tema es la Federación con la participación de todas las Asociaciones, estoy equivocada?, siempre lo hago porque lo creo y no por meterme en medio, espero que de vuestra siembra salga cosecha...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
29/10/2012 12:37


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Amiga Laica, muchos foreros son presidentes de asociaciones y desde la federación se lee lo que se pone en el foro, por lo que conocen perfectamente las opiniones. Otra cosa es que las cosas puedan cambiarse, es más difícil de lo que parece.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
29/10/2012 16:09



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Hola Andrés.

- Precio por persona salida de Madrid: 1390,00 € "una pasada de precio".
El próximo es en Italia Ponte San Pietro, - Año 2-016 recomendable 100 x 100..
Imaginaros: Internacional + Nacional.

- Andrés dice: "¿Cuantos se han apuntado? Si se puede elegir entre ir al Nacional y al Internacional...está claro que tiene muchísimo más tirón el Nacional...¿Porqué vamos a renunciar al nuestro?".

De nuestra Asociación creo que van 12, en unión de otras asociaciones de las cuales no sé cuantos van-
De estos 12 a Valencia solamente han ido 2. Conclusiones..........


- En el Congreso Internacional ( y nacional) dos ponencias, igual tienen razón y es el numero justo dos ponencias, creo que son suficientes.
Se puede entender hacer una ponencia in situ, por ejemplo, si estuviéramos en un hipotético congreso en Valladolid, hacer una ponencia en el museo de Escultura con el belén Napolitano delante ?.

- NO olvidarse de los puntos que ha puesto Jose Manuel......

Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
29/10/2012 16:27


Pastorcillo

Posts: 25


Hola Aingeru, me alegro de tu respuesta y te agradezco de que me hayas dedicado un ratito de tu tiempo. Me alegro de que valores las aportaciones de nuestos belenistas con edad, me parece que ha todos nos han servido de mucho y yo, personalmente, les estoy muy agradecida.

Pero el tema a tratar son las ideas para mejorar los congresos. Aqui el problema es que las ideas de nuestros belenistas mayores son difíciles de cambiar y es difícil hacerlo de la noche a la mañana. Sin embargo, es necesario que entre todos aportemos ideas, no revolucionarias sino más bien renovadoras. Un Congreso Belenista tiene que aportarnos ideas sobre el belenismo, para ello sería conveniente unas buenas ponencias para luego,por grupos,trabajar sobre ellas. a mi me sobran los hoteles de cuatro estrellas y las grandes comilonas, de esa forma, resultarían mas económicos y podría asistir más gente.

seguiremos hablando pero ahora no dispongo de tiempo.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
ALADINO

ALADINO
29/10/2012 16:54



Estoy siguiendo desde hace unos días, con bastante sorpresa y estupor, las diferentes reacciones que suscitan el que unos u otros comenten sobre las posibles mejoras e innovaciones, que pudiesen hacerse a congresos y/o encuentros. Y verdaderamente, no comprendo aquéllas, que no ven que dichas opiniones van encaminadas al enriquecimiento del mundo belenístico, y no, a la pesonalización de un congreso. Dicho esto, como pensamiento en voz alta, continúo con algo que se ha planteado, pero con lo que se ha pasado casi de puntillas, y que considero importante se debe incidir.

Dice Jeremfer:

..."una ventaja que podemos tener los belenistas o el mundo del belén es que hay infinidad de temas que se pueden plantear y la desventaja que a muy pocos les interesa la investigación, con lo que poco a poco vamos perdiendo un patrimonio muy difícil de recuperar después.
La publicación, bien impresa bien Web, es fundamental, necesaria. Las Historia de nuestras Asociaciones, documentación, etc es fundamental si no queremos perder para siempre el pasado muy reciente de todas ellas."


Y por supuesto, conferencias, ponencias y/o talleres, los veo imprescindibles.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
29/10/2012 18:53





Como bien dice Cuqui, sobran los hoteles de cuatro estrellas y las grandes comilonas. Y más trabajo de investigación, taller y conferencias como dice Aladino
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
29/10/2012 20:08



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
No es obligatorio quedarse en el hotel que pone el congreso que suele ser de 4 estrellas o de 3 .Puedes buscarte el alojamiento por tu cuenta. Ya dije que en San Fernando SOLO el 5% de los congresistas eligió NO quedarse en el hotel (y algunos porque tenian familia por aqui). ¿Para satisfacer a ese 5% hay que obligar a el resto a no quedarse en esos hoteles?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
29/10/2012 21:00


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Voy a dar la razón a los organizadores de congresos y a decir que cuando hay que alojar a 300 o 500 personas en una ciudad pequeña o mediana (como San Fernando o Alcalá), o darles de comer y cenar, a veces es difícil y no hay tantas elecciones... vamos, que la logística es más compleja de lo que a veces nos parece...
A Oriente le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
29/10/2012 21:52



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Bien Hernan, la logistica, como dices es complicada, muy complicada.
Ejemplo San Fernando 100.000 habitantes.
Villarobledo 25.000 habitantes.
En los dos sitios se han realizado Congreso.

La capacidad hotelera, es muy diferente de unas ciuades a otras.
Hombre Aladino, creo que la publicacion se ha quedado que es esencial. via Web o impresa, lo ideal seria Web y impresa, pero como digo mas arriba siempre impresa.

Hola Andres, si en tu ciudad tienes hoteles, con capacidad para todos los congresistas, es mucho mejor que si los tienes esparcidos por la ciudad. Y mas, si desarrollas muchas actividades dentro del hotel, mercadillo, cenas y comidas, etc.
Pero no quiere decir que no se pueda ofertar una residencia (estudiantes, congragacion, etc) que por bastante menos dinero, te ofrezcan un buen servico.
Como ocurrio en el Congreso de la Rioja, una buena cama, ducha, y un buen desayuno monacal, el resto del congreso en la calle.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
29/10/2012 22:07



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Aqui dentro del mismo hotel habia bungalows que cabian hasta 6...salían económicos y se llenaron.
Pero yo lo que digo que no es obligatorio alojarse en los propios hoteles que pone la organización y por tanto puedes ir mucho mas barato ...No es excusa decir que el hotel es de 4 estrellas para no asistir a un congreso
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
30/10/2012 11:23



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Andres,
Si la organizacion, solamente oferta un hotel. Te tienes, que atener a eso. Que yo sepa hasta ahora, lo que oferta la organizacion es, te apuntas al congreso, donde te alojas?, tienes una, dos, tres... ofertas.

Que en San Fernando hubiera bungalows, dentro del hotel, muy bien era el mismo hotel.
Por cierto yo me aloje en uno de ellos, y se creo un buen ambiente en algunos de ellos. jejeje.

Una escusa para no asistir al congreso, es el precio, y creo que el precio del hotel lo incremeta.

Y dentro de esto, porque si tu eres del Puerto de Santa Maria, y quieres ir un dia al congreso, te tienes que inscribir en el?.
Podrias pagar la cuota proporcional de ese dia y de los enventos que asistieras (cena de convivencia). Complejo de organizar?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

presigu

Posts: 279
Ubicación: guadalajara
presigu
30/10/2012 12:14



Pastorcillo

Posts: 279

Ubicación: guadalajara
Llevo ya varios días siguiendo este hilo y pensando si intervenir o no en el debate creado en torno a los Congresos.
Creo que partimos de una confusción de términos desde el mismo título del hilo, ya que habla de congresos, en general, y tenemos que tener bien claro que hablamos de un Congreso de Federación Española de Belenistas, o sea de un colectivo para el cual se organiza el mismo y las actividades del programa de actos. Veo que muchas cuestiones vienen por el lado de poder acceder a estas actividades (ponencias, exposiciones, etc...) si no se inscribe en el Congreso.
Creo que es facil de entender que si una entidad organiza algo para sus socios, son estos y no los de fuera los que pueden acceder a estos eventos. Yo no he visto nunca un congreso de medicina o gastronomía en el cual haya acceso libre a la gente de la calle, por mucho que sean medicos, cocineros o aficionados al tema del mismo sino están inscritos en el mismo.
Partamos de esa base, que es un Congreso de una entidad en concreto, Federación Española de Belenistas, para sus asociaciones y sus miembros.
Por esto no creo que deba sentirse nadie ni excluido ni ofendido, pero es la realidad. Este Foro permite que belenistas de toda España nos conozcamos y compartamos experiencias y trabajos pero creo que dentro de este tema de Federación hablamos de una entidad jurídica que nada tiene que ver con el Foro y cuyas actividades, la mayor parte de ellas públicas, las desarrolla con y para sus miembros. Otro tema es que por el gran interés que despierta el belén estas se intenten abrir al belenista en general, pero no nos confundamos; creo que así nos ahorraríamos mal entendidos y favoreceríamos el debate abierto: mejorar los Congresos de Federación Española de Belenistas.
A macecha le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
30/10/2012 12:42



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Presigu, yo creo que esta muy claro, que es la Federacion Española, la titular de los congresos.
Pero aprovechando que el Ebro pasa por Haro, se pueden dar ideas sobre los futuros congresos, tal es asi que el hilo, lo ha puesto Jose Manuel , con su esperiencia del Congreso Italiano.
Tambien soy de la opinion, que para criticar un Congreso, antes hay que pasar por taquilla, hay que asistir.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
30/10/2012 13:08




Ubicación: Ponferrada (León)

presigu - 30/10/2012 12:14 .... Veo que muchas cuestiones vienen por el lado de poder acceder a estas actividades (ponencias, exposiciones, etc...) si no se inscribe en el Congreso. Creo que es facil de entender que si una entidad organiza algo para sus socios, son estos y no los de fuera los que pueden acceder a estos eventos. Yo no he visto nunca un congreso de medicina o gastronomía en el cual haya acceso libre a la gente de la calle, por mucho que sean medicos, cocineros o aficionados al tema del mismo sino están inscritos en el mismo. ....

Los Congresos pueden ser abiertos o cerrados, eso depende del organizador y de lo que se pretenda y muchos, por no decir una mayoría son abiertos, por ejemplo el nuestro de Ceramología. No es obligatorio pertenecer a la Asociación para asistir, simplemente si no lo eres pagas más y el acceso a determinadas áreas puede ser limitado, por ejemplo el acceso a mercadillos de piezas o libros, que podrá ser al día siguiente de los socios.

presigu - 30/10/2012 12:14 Llevo ya varios días siguiendo este hilo y pensando si intervenir o no en el debate creado en torno a los Congresos. Creo que partimos de una confusción de términos desde el mismo título del hilo, ya que habla de congresos, en general, y tenemos que tener bien claro que hablamos de un Congreso de Federación Española de Belenistas, o sea de un colectivo para el cual se organiza el mismo y las actividades del programa de actos. Veo que muchas cuestiones vienen por el lado de poder acceder a estas actividades (ponencias, exposiciones, etc...) si no se inscribe en el Congreso. .....

No hay confusión, está claro que nos referimos a los Congresos que Organiza Federación

Una de las cuestiones sobre la que existía una propuesta es pagar por día de Congreso o de precios asequibles para jóvenes, etc,

Parte superior de la página Parte inferior de la página
ALADINO

ALADINO
30/10/2012 16:12



Julen, sí, sí, te había leído, estoy deacuerdo contigo también, con que las publicaciones son esenciales, pero me refería más concretamente al trabajo de investigación, compilación y registro de datos.

También apuntaría, a abordar en ponencias y talleres, algunos temas de base como "criterios a seguir". Y no me refiero solamente en lo "estilístico", o a lo técnico -que también- sino que se impartan con cierto rigor, las nociones necesarias para avanzar en áreas más específicas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
30/10/2012 17:35




Ubicación: Ponferrada (León)
En realidad lo organiza una Asociación bajo los auspicios de Federación que es la titular
Parte superior de la página Parte inferior de la página

presigu

Posts: 279
Ubicación: guadalajara
presigu
30/10/2012 17:46



Pastorcillo

Posts: 279

Ubicación: guadalajara
Mi comentario iba encaminado a una serie de comentarios sobre los problemas que parece haber por quienes no se inscriben al Congreso para acceder a exposiciones y ponencias; quería dejar bien clara la situación.
En cuanto a abierto o cerrado repito, es un Congreso de Federación Española de Belenistas de acuerdo a un Reglamento interno propio que los rige. Todas las ideas y sugerencias son bien recibidas porque este debate lleva años abierto en Federación y siempre se agradecen ideas frescas desde fuera pero la decisión última es de sus miembros.
En cuanto a sugerencias siempre se puede tocar el tema de hospedaje (hace años, por no decir décadas se usaban albergues o residencias de congregaciones como los franciscanos y eran menos costosos; en el 2009 en Guadalajara ofertamos plazas en una residencia de Salesianos a 8 euros la noche con desayuno y no se apuntó nadie), el tema de cenas (en Guadalajara lo intentamos y también recibimos críticas porque hubo gente que hecho de menos comidas y cenas grandilocuentes) o en mejor organización de tiempos y espacios.
Cualquier sugerencia es bien recibida.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Andrés

Posts: 2141
Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Andrés
30/10/2012 21:13



Pastorcillo

Posts: 2141

Ubicación: San Fernando (Cádiz) La Isla de León

presigu
"en el 2009 en Guadalajara ofertamos plazas en una residencia de Salesianos a 8 euros la noche con desayuno y no se apuntó nadie)
Mas claro agua lo que quiere la mayoria.
A fiestas le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

nikogg

Posts: 387
Ubicación: EL PUERTO DE SANTA MARIA
nikogg
31/10/2012 02:05



Pastorcillo

Posts: 387

Ubicación: EL PUERTO DE SANTA MARIA

Hola; Yo como socio de una asociación federada expongo el problema desde mi punto de vista y el de otros belenistas tanbien federados. En primer lugar creemos que se esta matando la gallina de los huevos de oro, me explico; ¿cuanto sale ecomonicamente un congreso para una pareja, con el desplazamiento al lugar donde se realice? - En mi caso personal es algo inalcanzable ya que con lo que cuesta seria como hacer del congreso las vacaciones de toda la familia, eso sin tener en cuenta que no siempre a toda la familia le gustaria estas vacaciones. ¿cuantas personas jovenes asisten a los congresos? - En los que yo he preguntado el numero de asistentes jovenes es muy escaso, no pensamos en los jovenes, desde las asociaciones deberiamos orientarlos, en la medida de lo posible, para la asistencia de estos a determinados actos sin necesidad de apuntarse a todo ¿Porque los congresos tienen que ser anuales y no cada 2 o 5 años? - Si pensamos en el coste que tienen porque no se le da un plazo mas amplio, así veremos que pasa con la asistencia, no creeis que se cogeria con más ganas ¿Seria posible la realización en los congresos de tecnicas "novedosas" que los hagan interesante? - Esto no tendria que ser cursos sino explicaciones practicas ante una audiencia En fin debate que es lo que se pretende ¿No?



Modificado por nikogg 31/10/2012 02:07
A jeremfer y nonsei les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
31/10/2012 14:57



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra

Jesus, como dice presigu, el congreso la titularidad o como se diga es de FEB.
FEB, concede la organizacion a una Asocicion.
FEB, aprueba a propuesta de la asociacion, numero de ponencias, esposiciones, calendario, coste del congreso, etc
FEB, supervisa el desarrollo de todo esto.
FEB, la asociacion organizadora, da esplicaciones, de como se va desarrollado.
FEB, al final recibe digamos una cuota, (una cantidad X asistente congresista).

Con respecto al alojamiento, un tema importante es donde estan localizados los diferentes hotesle/residencia con respecto al sitio central del Congreso.

Ejemplo, la redidencia que esplica Andres de los Salesianos, si se encuentra a 3 kilometros del meollo de congreso, pues es complicado, hay estar continuamente desplazandose.
En algun congreso, hubo hotel a 25 kilometros, del hotel del Congreso (el meollo).

Estoy contigo nikkog, en que si fuera cada dos años, seria mejor. El Congreso, tal como se hace ahora cuesta un dineral, y si se es para dos persona belenistas las dos, pues......

Parte superior de la página Parte inferior de la página

presigu

Posts: 279
Ubicación: guadalajara
presigu
31/10/2012 19:09



Pastorcillo

Posts: 279

Ubicación: guadalajara
Julen: la residencia que comenta Andrés fue en nuestro Congreso ( Guadalajara 2009) y estaba más céntrica que el hotel Tryp.
Con esto solo quiero decir que prácticamente todos coincidimos en lo mismo pero a la hora de la verdad no sucede como esperamos y la gente va al hotel caro ¿por qué?
¿Donde está pues el fallo?
¿Organización, congresistas...?
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
5/11/2012 03:30




Ubicación: Sevilla

 

"Lo que no podemos olvidar, es que sea como sea un congreso, detrás de el, hay personas que han trabajado mucho y nos han abierto las puertas de sus ciudades con todo el cariño del mundo, y nos han dando lo mejor de ellos.

Mejorable, por supuesto, en esta vida todo se puede mejorar.

Me perece que en este hilo se pueden ir dando ideas, sin menospreciar a los Congresos pasados. Los futuros organizadores tomaran nota y las llevaran a la practica"

Memen lo has resumido GENIAL. Esta era mi idea, al crear este hilo.

 

Resulta sorperndente todo lo aportado hasta ahora.

Resumen, hasta ahora, de las ideas aportadas, para "mejorar", los futuros congresos en los 50 primeros mensajes.

 

 

1 Intentar involucrar más al resto de la ciudad organizadora del congreso.

2 Recorridos turísticos en la temática belenista

3 Las comidas y cenas con temática belenística

4 Dar un tema a cada Congreso

5 Una ponencia técnica cada día

6 Reuniones con los artesanos

7 Cursillos de técnica belenística

8 Visita a la exposición con los autores de los belenes con comentarios de las obras.

9 Poder acceder parcialmente mediante el pago de una entrada

10 Mercadillos históricos

11 Promoción

12 Divulgación de todo el congreso

13 Conferencia

14 Aprender de la experiencia de congresos anteriores.

15 Hay que plantearse metas reales, o sea el tiempo que tenemos para organizar.

16 Los belenistas se coordinen y traten entre ellos qué escenas van a representar.

17 Que los belenes expuestos, se nos muestran en pequeñas dosis.

18 Aprender de los belenistas "muy mayores"

19 Belenes nuevos en los congresos

20 Abaratar los Congresos

21 Las ideas son fáciles de dar, pero hay que llevarlas a la práctica

22 Hacer los congresos cada dos años

23 Que el programa sea lo suficientemente explicativo

24 Que la calidad de los disertantes esté a la altura de lo anunciado.

25 Que no resulte pesado ni incómodo

26 Que pueda disponer de cierto tiempo para relacionarme socialmente

27 Implicarse en las asociaciones y dar nuestras opiniones, para hacer proyectos.

28 Solicitar voluntarios para desarrollar las ponencias. De modo altruista

29 Congresos paralelos, uno "currante" y el otro "de ocio y convivencia"

30 Hacer atractivo los congresos para los jóvenes

31 Variedad de figuras

32 Tener en cuenta los que viven cerca de la localidad organizadora.

33 Debatir, significa proponer y discutir

34 Que Federación hiciera un cuestionario a todas las Asociaciones, sobre los congresos



Modificado por Jose Manuel 5/11/2012 03:34
A , AINGERU, fiestas, Framan, galtxa, jeremfer, laica y presigu les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

laica

Ubicación: Aragón
laica
5/11/2012 22:12




Ubicación: Aragón

José Manuel, has puesto muy difícil el planteamiento de un Congreso, mal os veo en el vuestro, si nos haces caso a todos para volverse locos.

También puedes poner rebajas a los del "Inserso", que me toca esa parte y me gustaría mucho tener más privilegios de los que nos da la vida....

Y también aconsejo que los Congresos sea cada año, porque a algunos nos queda pocos por disfrutar y lo pones en la lista con el núm 35, que un voto vale mucho hoy día ......
A Andrés, fiestas, laica y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
F.P. Bustamante

Posts: 407
Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
F.P. Bustamante
6/11/2012 01:41


Pastorcillo

Posts: 407

Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
En estos momentos, se me ocurren muchas cosas,...................
No obstante, sólo voy a poner dos:

1º.- Al César, lo que es del César,.............
2º.- El hombre, es "amigo" de sus Silencios y "esclavo" de sus Palabras.

Un fuerte abrazo
F.P. Bustamante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El aprendiz

Posts: 505
Ubicación: Caracas - Venezuela
El aprendiz
6/11/2012 01:49


Pastorcillo

Posts: 505

Ubicación: Caracas - Venezuela
Antes de comenzar a exponer el contenido de mi propuesta, considero pertinente llamar la atención de lo foreros y no perder de vista el rol que desempeñan en el mundo del belenismo peninsular e insular la Federación Española de Belenistas y las distintas Asociaciones de Belenistas de España.
En efecto, estas organizaciones desempeñan un papel muy importante en materia de belenismo, a ellas les corresponde tomar las decisiones inherentes a la realización de los Congresos Belenistas; de allí que, es de su competencia fijar y establecer los cronogramas, programas, planes y políticas que regirán el desarrollo de estos eventos. En este sentido, sería conveniente hacer coparticipe a las referidas instancias de todas las inquietudes que se han generado con respecto a la realización de los Congresos en los últimos 5 años, pues desconozco sí en los 50 años de trayectoria belenista se haya producido tanto ruido como el que hemos sentido en este Quincuagésimo Congreso llevado a cabo y con éxito por la Asociación de Belenistas de Valencia.
Por lo anterior, me permito elevar mi reconocimiento a los directivos de la ABV por haber incorporado en su programa de desarrollo una actividad que permitió dar a conocer al colectivo belenista una maravillosa técnica para la elaboración de montañas en nuestros belenes y fue esta actividad la que despertó inquietudes en los asistentes y no asistentes, para convertirse en el primer paso de evolución y punto referencial en materia de Congresos Belenistas.
Es, por todo ello, que me permito elevar la siguiente propuesta:
1º. Inducir al Presidente de la Federación Española de Belenistas a considerar, en el próximo punto de la agenda para la reunión de directiva, el análisis de los resultados alcanzados durante la realización del Quincuagésimo Congreso de Belenistas de España y el efecto producido por la incorporación de actividades prácticas en su programación.
2º. Proponer un encuentro de Presidentes de Juntas Directivas en el cual, mediante la práctica de torbellino de ideas, se realicen propuestas posibles y sostenibles para la reformulación de las políticas, planes y programas en materia de desarrollo de congresos. Pues, son los Presidentes de Asociaciones quienes conocen las realidades en su ámbito de competencia y las capacidades presupuestarias de dichas asociaciones para la ejecución de los programas establecidos al efecto.
3º. Inducir, por este medio, a los miembros de asociaciones de belenistas a que recojan todas las propuestas e inquietudes realizadas por belenistas asociados o no y las incluyan en un banco de ideas para que puedan ser tratadas, de manera individual, por cada asociación, con el fin de llevar una propuesta única a la reunión de la Federación. Esta actividad facilitaría los puntos de discusión de agenda de la Federación.
4º. Revisar la pertinencia de las políticas que rigen para la realización de los Congresos Anuales de Belenistas. El nuevo milenio exige adecuaciones y cambios que estén a la altura de las nuevas generaciones y, ello, se puede lograr con el aporte de aquellos que vieron nacer dicha Federación y de los que han contribuido, en el tiempo, a la consolidación de la estructura belenista de la cual hace gala cada provincia y localidad del país. Los nuevos tiempos exigen nuevas propuestas y no digo mejores, por que cada una fue la mejor en su momento y de ellas hemos aprendido.
5º. Promover propuestas federativas que puedan ser discutidas en el seno de las asociaciones y divulgadas al colectivo belenista mediante asambleas de carácter general, para su conocimiento, discusión y aprobación.
En definitiva, estos lineamientos permitirían orientar a la Federación Española de Belenistas en la generación de propuestas que contribuyan con el desarrollo de congresos, cuyo objetivo sea el de adquirir, mejorar y transmitir, masivamente, conocimientos en materia de belenismo como medio evangelizador de la familia, actividad cultural socio-religiosa y manejo de avanzadas técnicas para el montaje de belenes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
6/11/2012 12:24




Ubicación: Sevilla

laica - 5/11/2012 22:12 José Manuel, has puesto muy difícil el planteamiento de un Congreso, mal os veo en el vuestro, si nos haces caso a todos para volverse locos. También puedes poner rebajas a los del "Inserso", que me toca esa parte y me gustaría mucho tener más privilegios de los que nos da la vida.... Y también aconsejo que los Congresos sea cada año, porque a algunos nos queda pocos por disfrutar y lo pones en la lista con el núm 35, que un voto vale mucho hoy día ......

Queridisima amiga Laica, yo solo me he limitado, por ahora, a resumir, sin repetir, las ideas aportadas por los 50 primeros post.

Aun tengo que resumir las ideas aportadas en los siguietes post y por supuesto, las discutiremos aqui ( en el foro ) y veremos su viavilidad.

Siempre nos planteamos llevar el belenismo a lugares nuevos, para que no desaparezca y quizas algunas de las ideas ya recogidas, nos puedan ayudar.

Aprendiz lo que propones ya se hace en Fedracion Española.

 

A fiestas, galtxa, jeremfer, laica y miim les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

galtxa

Ubicación: Pamplona - Iruña
galtxa
6/11/2012 23:17




Ubicación: Pamplona - Iruña

Hola

Una muestra de nuestros amigos Italianos ...llenando de contenido belenistico esas reuniones ,unas 200 personas en la sala .Gran Pigozzi en acción .

Sabes José Manuel que seriamos muchos , que solo por que lo traigas a vuestro congreso iríamos .

Vamos que vayan saliendo cosas ,luego ya se vera ...por donde van los tiros .

Saludos





(IMG_7606.jpg)



(IMG_7601.jpg)



(IMG_7627.jpg)



(IMG_7583.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_7606.jpg (44KB - 221 descargas)
Adjuntos IMG_7601.jpg (57KB - 229 descargas)
Adjuntos IMG_7627.jpg (78KB - 259 descargas)
Adjuntos IMG_7583.jpg (81KB - 243 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El aprendiz

Posts: 505
Ubicación: Caracas - Venezuela
El aprendiz
8/11/2012 04:04


Pastorcillo

Posts: 505

Ubicación: Caracas - Venezuela
Un cordial saludo Jose Manuel, dado que en la Federación están trabajando con base en estos lineamientos, podrías hacerme el favor de decirme cual es el Objetivo General y la Misión de los congresos belenistas, ello me permitiría estructurar unas ideas que podrían, quizas, orientar a algunas otras asociaciones en el diseño de un modelo de congreso con un programa más adecuado a las nuevas exigencias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
igone

Posts: 330
Ubicación: San Sebasian
igone
8/11/2012 12:21


Pastorcillo

Posts: 330

Ubicación: San Sebasian
Estoy muy interesada con este hilo de intentar mejorar los congresos; lo primero que pediría a las personas que todos los años no saben más que criticar todo lo que se hace y muy negativo (los menos) y encima sin ningún interés por ir (demasiado caro, demasiada gente) que por favor un respecto a los que si vamos y nos gustaría poder mejoraos .

Yo siempre he sido partidaria de no coger buenos hoteles, por eso he comprobado que es más la calidad de los hoteles que la diferencia en el dinero que te ahorras, los grandes hoteles te pueden hacer mas descuentos que los anteriores.

Me encanteria como dicen algunas personas el poder coger residencias, tenemos que tener en cuenta que los Italianos lo hacen el Septiembre, tienen libre las residencias, los estudiantes no empiezan hasta Octubre y es cambiar las fechas en Federación, hay que pensar que hoy en día las residencias están muy bien, es distinto a los años 72 cuando se hizo el congreso en Pamplona-Javier, los cuales estubierón en hotel y residencia, y fue el mismo precio.

Los congresos en cada país tienen sus raíces y no se pueden quitar de un plumazo;
Cada dos años; (porque si se llenan.....si no puede ir uno si los demás.
Las salida con los corbatines? en Gipuzcoa hacemos las salidas por la ciudad los cofrades de la morcilla, los del queso, etc.... y sinceramente nadie se mete con ello, al revés, le da categoría a la ciudad y colorido.

Creo que mejorar si es bueno para todos, sobretodo por la economía que seria mejor para todos los bolsillos, sobre todo si queremos tener juventud ... que tanta falta nos hace en la mayoría de las asociaciones si los mayores tenemos que estar un poco incómodos por una buena causa, seria maravilloso Jose Manuel: esto no es de un día para otro, pero por favor tenerlo en cuenta, gracias
A alcarefor, Andrés, Geni, miim y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
9/11/2012 09:46



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
A mi las ideas, que me interesan fundamentalmente, son de aquellas personas que asisten a los congresos mas o menos regularmente.
Y las ideas, que se hacen condicionalmente, esas, rien de rien.
A Andrés y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
12/11/2012 11:36


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Julen, si solamente pueden opinar los que asisten y los que no asisten no van pq no les gusta la oferta, llegará un momento que, aunque sea por (de)crecimiento vegetativo, no acudirá nadie. No entiendo el interés de que el belenismo sea una manifestación de gente mayor para gente mayor, el desprecio total y absoluto que hay en el ambiente (y no me refiero a tu post, sino a lo que detecto en todo el belenismo) hacia los jóvenes o las manifestaciones juveniles acabará con la afición.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
12/11/2012 13:42



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Hernan, si lees bien digo "que me interesan fundamentalmente," no digo que las demas ideas no me interesen
A los congresos va gente de varias edades, esencialmente personas que les gusta el belen, jovenes tambien van. Entendiendo por joven 30 - 40.
Los que no van?, crees que se enteran de la oferta?, yo creo que en un % muy alto no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
12/11/2012 14:35


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Bueno, si joven es ser cuarentón, me siento muy rejuvenecido, soy inmediatamente "postjoven". Yo creo que no hay renovación, pero por supuesto yo no "vivo" los congresos, sino que los "veo".
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
13/11/2012 12:48



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Amigo Drake,
Resulta que ahora los hijos se quedan en casa hasta que los echas. Y a veces ni con agua caliente.
Los jubilados y prejubilados van a la Universidad. A estudiar diversas materias diferentes curso.
Estan en los Museos enseñandolos......
Se repiten Lunas de Miel con ...... años.

La edad de Jubilacion la van a retrasar.......

S. Pedro, espera y espera y espera, a que vayamos apareciendo por sus dominios. Cada vez mas tarde ...

Ahora tienes 30 añitos o 40 añitos y eres un chaval.

Y con 60 añitos ni te cuento....................................

Mas claro blanco y en botella.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
14/11/2012 02:46




Ubicación: Sevilla
Galtxa lo de Antonio Pigozzi no es para un congreso, es para un encuentro "monotema" de 3 ó 4 días. Nos organizamos y se lo podemos pedir. Conociéndolo como lo conocemos, seguro que no hay ningún problema por su parte. Se me ocurre Madrid para ese encuentro. Pero dejemos pasar la Navidad y volveremos a hablar del tema. Es probable según me comento Antonio Flori, nos visiten en el mes de enero...ya lo hablamos.
Aprendiz disculpa el tiempo que he tardado en responderte pero ahora ando muy liado participando y cooperando en el montaje de cuatro grandes belenes que me ocupan muchísimo tiempo.
Como bien dice Paco, la federación cada año concede el congreso a una asociación. Ella debe crear la infraestructura para acoger el congreso. En él nos mostrara todo su saber hacer en el tema de los belenes.
Creo que el fin del congreso es la convivencia y la buena comunicación entre los belenistas. Es un lugar de encuentro.

Me preocupa el tema de los jóvenes, pero... ¿realmente ellos quieren participar en los congresos? Creo que todavía ninguno ha propuesto subvenciones por parte de las asociaciones o de la federación para que puedan acudir a los congresos.
Si nos reflejamos en le foro, creo que son pocas las personas jóvenes que se manifiestan en el tema de los congresos.
Y Julen, a los 60, uno ya no es tan "jovencito" como desearía...
A fiestas, galtxa, jeremfer y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

AINGERU

AINGERU
15/11/2012 01:16





uno por lo menos....

Modificado por AINGERU 15/11/2012 01:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vitoriano

Ubicación: Madrid-Vitoria
Vitoriano
15/11/2012 12:25



Ubicación: Madrid-Vitoria
Bueno, después de seguir con interés el hilo, me decido a intervenir... Y que sea lo que Dios quiera. ¿Por qué se nos tiene que subvencionar la asistencia a los congresos? Si buscamos implicar a los jóvenes en los congresos, el asunto económico es solo un punto más, y no el más importante creo. Del mismo modo que ahorro para poder pagar mi pedido a los Hmnos. Castells, podría hacerlo para acudir a un congreso. En mi caso, solo he acudido a uno, el celebrado en El Puerto de Santa María en el año 2003, con dieciséis tiernos añitos por cierto. Y disfruté como lo que era, un enano. Por motivos laborales no pude acudir a San Fernando, y un imprevisto de última hora dio al traste con mi viaje a Valencia.

El problema de base son los diferentes objetivos que podemos tener acerca de un congreso; ¿encuentro eminentemente práctico, de aprendizaje de nuevas técnicas y otros estilos de hacer y entender belenes o "turismo belenista"? El actual modelo de congresos responde al segundo objetivo, y me parece perfecto. Del mismo modo que disfruto de la charla en una comida o cena durante el fin de semana de una reunión de FEB con compañeros de toda España, disfruto en un congreso, durante varios días, viendo belenes, comprando figuras y disponiendo de sobremesas para darle a la lengua. Por eso no planteo inconvenientes al modelo de congreso, y más conociendo el inmenso esfuerzo humano y la ilusión que vuelca en ellos la asociación anfitriona. Cada una en su estilo y dentro de sus posibilidades, un congreso es como un belén: no hay belén malo, todos cumplen su función, aunque los hay feos como ellos solos. Y eso es inevitable, por cierto.

Por contra, un encuentro eminentemente práctico, más técnico, resulta inviable para grupos superiores a... ¿60 asistentes siendo generosos? De ahí que haya que potenciar ese tipo de encuentros pero entre asociaciones cercanas geográficamente sobre todo. Si me centro en el norte, ¿por qué no tres días en Pamplona aprendiendo su modo de pintado?, por ejemplo. O tres días en Olazagutia conociendo su forma de tallar el pórex. Y así, un largo etcétera en San Sebastián, Oviedo, Bilbao, Logroño, Barcelona o Vitoria. Compatibilizar ambos modelos me parece imposible, e imponer uno sobre el otro, injusto, pues cada uno de ellos tiene y tendríá su público.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Memen

Ubicación: España
Memen
16/11/2012 14:22




Ubicación: España
Espero que con este hilo ,algunos como Bustamante, José Manuel y alguno más , no recuerdo su Nombre ( espero que me perdonen), tomen nota y las ideas buenas, las lleven a la practica
Hasta pronto en Alcalá de Henares
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
21/11/2012 12:18



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Hola Memen,

Alcala - Bustamante.
Bilbao - Justo.
Oviedo - Maitia.
Sevilla - Jose Manuel.

ciudad que hace el congreso - Foreros.
Te referias a esto?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
nogalas

Posts: 151
Ubicación: Entre Elche y Orihuela
nogalas
23/11/2012 19:41


Pastorcillo

Posts: 151

Ubicación: Entre Elche y Orihuela
Al hablar de jóvenes e interes, me he sentido aludido. Sinceramente este año me he quedado con muchas ganas de asistir, mi mujer y yo íbamos de azul en el congreso de Elche y nos planteamos intentar no perdernos uno, pero la vida da muchas vueltas. Cuando hablamos de jóvenes y los situamos en los 30 - 40 años, tenemos que pensar en lo que implica, con las obligaciones que se tienes a esa edad, ya sea hipotecazas, hijos pequeños y demás. Con lo que la falta de de personas en esa franja de edad es muy comprensible.

Os presento la razón de nuestra ausencia.
Pablo, Torcuato para los amigos.



(IMG_0535.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0535.JPG (56KB - 248 descargas)
A J. David, Jaima y macecha les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
F.P. Bustamante

Posts: 407
Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
F.P. Bustamante
23/11/2012 23:10


Pastorcillo

Posts: 407

Ubicación: Alcalá de Henares - Guadalajara
Preciosa y comprensible razón, Antonio, mi mas sincera enhorabuena a ambos y que los tres lo paseis de chupi, como si hubieseis estado en el Congreso.
Un fuerte abrazo.
F.P. Bustamante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
24/11/2012 00:51


Pastorcillo

Posts: 25


Hola Jeremfer, hace pocos días que llegué del Congreso de Innsbruck. Es al primer Congreso Internacional que he ido y, según mi opinión, mas que un Congreso me ha parecido un viaje turístico en el que hemos podido disfrutar con otros compañeros belenistas españoles de los preciosos paisajes del Tirol, de una cantidad enorme de Belenes y de la preciosidad de figuras expuestas, pero inaccesibles para el bolsillo.

Me ha resultado un Congreso, por llamarlo de alguna manera, frio (no por la temperatura que ha sido impensable), poco cercano , con todas las ponencias y actos en alemán y sin posibilidad de traducción simultánea. Ya se que esto habría encarecido más el Congreso, pero para poder ver solamente fotos sin saber a qué lugares se referían pues, la verdad, no atrae mucho.
Menos mal, que ya desde la inscripción nos apuntamos a los tours que se podían hacer durante las ponencias y entonces nos acompañaba una guía que hablaba español, pero claro está, todo eso suponía dinero.

No puedo decir que el VIAJE no me haya gustado. Innsbruck me ha parecido una ciudad preciosa al igual que Salzburgo, pero para lo que hemos hecho, lo podíamos haber realizado en cualquier momento del año y sin el nombre de Congreso.

He ido a varios Congresos Nacionales y mis vivencias han sido muy diferentes. Vas conociendo a muchos compañeros belenistas, te hace ilusión volverlos a ver, compartir con ellos inquietudes, innovaciones, ratos de ocio,... y además disfrutar de todos los lugares que los belenistas que organizan el Congreso nos enseñan de su ciudad.

¿Que hay que cambiar el esquema de lo que puede ser un Congreso belenista? Pues si, totalmente de acuerdo. Me parecen muy interesantes las ponencias siempre y cuando tengan una parte práctica, pero eso conlleva una inmensa labor para los organizadores y, por lo general, no son muchos los que se implican en ello.

Para finalizar, agradecer a todos los belenistas que son capaces de organizar un Congreso porque no creo que sea nada fácil. Todas las innovaciones se podrán ir realizando pero sin agobios.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
24/11/2012 10:20



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Tienes razon cuqui, un Congreso Nacional nada tiene que ver con un Congreso Internacional.
No tenemos nada en comun, solamente con los Italianos. Es mi opinion.

En Pamplona en el año 2000 se hicieron traduciones a ingles, frances, aleman e italiano. Solamente los temas del congreso.
Pero si te lo has pasado bien...... miel sobre hojuelas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
24/11/2012 10:55




Ubicación: Ponferrada (León)
Hola Cuqui, me alegro que lo hayas pasado bien y hayas visto belenes preciosos y vivido la experiencia de un Congreso Internacional.
Es evidente que el idioma es una pega importante y eso lo hace frío y poco cercano y la tendencia natural es acercarte a los españoles que han ido, salvo que te manejes con el ingles, francés e italiano y se realicen traducciones simultáneas. El Congreso era eminentemente belenístico y a más a más tenía (según la agencia con la que fueses, o lo que particularmente cada uno se programara) otras actividades, ....esto es así, pero el fondo, que era el tema de discusión, es claro que tiene mucho margen de mejora.
Si puedes poner algunas fotos, etc, etc sería muy interesante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
24/11/2012 22:39


Pastorcillo

Posts: 25


Hola Jeremfer, como bien dices el no saber el idioma en los congresos internacionales hace que ,como decía, resulten frios y poco cercanos, pero aun así, he de reconocer que he aprendido mucho en el aspecto de construcciones belenistas. Yo diría que ellos trabajan mas los fondos que las construcciones. Los celajes son auténticos cuadros y con ello consiguen una perspectiva aérea espectacular.

Lo mismo te podría decir de la superposición de planos mezclados con construcciones. El efecto de perspectiva si no lo ves ni te lo imaginas. Y en lo referente a los recortables ¡qué belenes! Tengo ganas de tener tiempo y poner todo esto en práctica, pienso que merecerá la pena. Cando haga algo lo colgaré en el foro para que lo veáis.

En lo referente a las fotos, soy muy novata en el foro y tengo que intentar aprender cómo se hace. No creo que sea difícil pero no tengo ni idea. Si tú sabes ya me podrías indicar, vale?

Agradezco que me hayas leído y espero poder aportar algo.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
24/11/2012 22:54


Pastorcillo

Posts: 25


Kaixo Julen, se dice así no? pues lo cierto es que ademas de pasarlo bien he visto una colección inmensa de belenes y figuras que te quedabas con la boca abierta. Unos celajes impresionantes y unas figuras fantásticas.

Allí tienen verdadero entusiasmo por los belenes. Vimos en un pueblecito pequeño de los Alpes, una casa de campo que parecía un auténtico Museo. Vivían en ella, pero tenían mucho espacio para los belenes. Gente agradable y a pesar de la dificultad del idioma estaban encantados de que les habríamos visitado.

Hay que tener en cuenta que allí anochece para las 6 de la tarde y como el invierno es largo y duro tienen tiempo para este tipo de actividades, además son muy religiosos y viven muy profundamente la Navidad.

Bueno, en otro momento te comentaré mas cosas.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Ubicación: Sevilla
Jose Manuel
25/11/2012 06:18




Ubicación: Sevilla

Ideas aportadas actualizadas al día de hoy.

1 Intentar involucrar más al resto de la ciudad organizadora del congreso.

2 Recorridos turísticos en la temática belenista

3 Las comidas y cenas con temática belenística

4 Dar un tema a cada Congreso

5 Una ponencia técnica cada día

6 Reuniones con los artesanos

7 Cursillos de técnica belenística

8 Visita a la exposición con los autores de los belenes con comentarios de las obras.

9 Poder acceder parcialmente mediante el pago de una entrada

10 Mercadillos históricos

11 Promoción

12 Divulgación de todo el congreso

13 Conferencia

14 Aprender de la experiencia de congresos anteriores.

15 Hay que plantearse metas reales, o sea el tiempo que tenemos para organizar.

16 Los belenistas se coordinen y traten entre ellos qué escenas van a representar.

17 Que los belenes expuestos, se nos muestran en pequeñas dosis.

18 Aprender de los belenistas "muy mayores"

19 Belenes nuevos en los congresos

20 Abaratar los Congresos

21 Las ideas son fáciles de dar, pero hay que llevarlas a la práctica

22 Hacer los congresos cada dos años

23 Que el programa sea lo suficientemente explicativo

24 Que la calidad de los disertantes esté a la altura de lo anunciado.

25 Que no resulte pesado ni incómodo

26 Que pueda disponer de cierto tiempo para relacionarme socialmente

27 Implicarse en las asociaciones y dar nuestras opiniones, para hacer proyectos.

28 Solicitar voluntarios para desarrollar las ponencias. De modo altruista

29 Congresos paralelos, uno "currante" y el otro "de ocio y convivencia"

30 Hacer atractivo los congresos para los jóvenes

31 Variedad de figuras

32 Tener en cuenta los que viven cerca de la localidad organizadora.

33 Debatir, significa proponer y discutir

34 Que Federación hiciera un cuestionario a todas las Asociaciones, sobre los congresos.

35 Poner rebajas a los del "Inserso"

36 Transmitir conocimientos en materia de belenismo como medio evangelizador.

37 Manejo de técnicas avanzadas para el montaje de belenes.

38 Traer a grandes maestros belenistas, nacionales e internacionales.

39 Poder alojarse en residencias.

40 Escuchar las ideas de aquellas personas que asisten a los congresos.

41 Equilibrio entre contenidos belenistas y turísticos.

42 Que las ponencias tengan una parte práctica

43 Limitar el número de asistentes

Según los post escrito veo que nos preocupa la baja participación en los congresos de los jóvenes. Pensaba que en parte se debía a las actuales circunstancias económico. pero... ¿verdaderamente a ellos les atrae la idea de participar? Por ahora, son pocos los que se manifiestan sobre el tema. Puede ser como ya han dicho y realmente los congresos tienen su público y esta condicionado por la edad.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

julen

Posts: 2095
Ubicación: navarra
julen
25/11/2012 21:37



Pastorcillo

Posts: 2095

Ubicación: navarra
Kaixo cuqui.
Asi se dice,
Una pregunta por situarte, en que grupo fuistes?. Con el norte, noreste o centro.
Yo que tu abriria un hilo nuevo para poner fotos del congreso, que pondras?. Sobretodo belenes y figuras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Memen

Ubicación: España
Memen
25/11/2012 22:03




Ubicación: España

Yo tengo unos conocidos que han ido a InnsbrucK me dijeron que fuera con ellos , pero me ha sido imposible , además era muy caro, y han vuelto entusiasmados , me han dicho q ue han visto unos belenes maravillosy el paseito por Austria ,ese ya sabemos precioso

Eso, eso  Pon fotos porfi



Modificado por Memen 25/11/2012 22:05
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
25/11/2012 23:18


Pastorcillo

Posts: 25


Julen, al no disponer de tantos dias libres, mi marido y yo fuimos, por nuestra cuenta, al Congreso. Madrid Munich y luego en tren hasta Innsbruck. fue un viaje corto y bueno.

No he puesto nunca una foto en el foro, pero tengo que aprender para que podáis ver algunos belenes. En los Museos no nos dejaban sacar fotos , pero tengo una buena colección.

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
cuqui

Posts: 25
cuqui
26/11/2012 00:00


Pastorcillo

Posts: 25


Julen, al no disponer de tantos dias libres, mi marido y yo fuimos, por nuestra cuenta, al Congreso. Madrid Munich y luego en tren hasta Innsbruck. fue un viaje corto y bueno.

No he puesto nunca una foto en el foro, pero tengo que aprender para que podáis ver algunos belenes. En los Museos no nos dejaban sacar fotos , pero tengo una buena colección.

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

MIBAKO

Posts: 754
Ubicación: Valladolid
MIBAKO
9/3/2013 17:07



Pastorcillo

Posts: 754

Ubicación: Valladolid
Idea para mejorar...el mercadillo del Congreso.

Quiero plantear mi opinión sobre como estaría bien que se hicieran los mercadillos en vista de lo que he visto por el momento.
Estaría bien que se hiciera para todo el mundo pero indudablemente respetando lo que esta ahora, quiero decir, un espacio privilegiado para los Congresistas que asisten a los Congresos.
El primer día o las 2 primeras horas sería privado solo para Congresistas que acuden para que puedan realizar sus compras de aquellos elementos de su interés o esa figura exclusiva y el resto de mercadillo abierto al público en general para animar un poco todo esto y que sea un mercadillo más comercial.

Yo, visito algunas Ferias de otras temáticas y hay un espacio para coleccionistas (2 horas antes) y después se abre al público general.

Estaría bien que se pudiera diferenciar entre el que quiere ir a vender y el que quiere asistir al Congreso y no tener que pagar el lote completo para no poder disfrutarlo.

Venga, ahí queda eso, un saludo
A Geni y MIBAKO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página