Como habréis podido comprobar llevo un tiempo sin aparecer por el foro, como siempre por estar luchando con mi mini empresa y además por haber estado realizando esculturas para particulares y marcas profesionales.
En esta ocasión os voy a mostrar el Paso a paso de un nacimiento que estoy esculpiendo para Francisco C. ya que me ha dado su permiso para publicarlo.
Como comprobaréis he comenzado por el modelado de la Virgen y posteriormente realizaré el de San José con el niño en 12 cm. Se está realizando con masilla epoxídica (siendo fiel a mi estilo) y es un encargo bastante especial porque busca bastante naturalidad y detalle.
Ya se te echaba de menos si Señor jejeje pero me alegro de que tu ausencia haya sido por trabajo,que en estos tiempos de crisis nunca viene mal....Me gusta como lo llevas,seguiré tu trabajo jiji.
Un beso.
HOla SAnti, me alegro de volver a verte por aquí y además con un pap de un misterio que será magnífico como todas las esculturas que haces, me interesa mucho verlo desde el principio, como has puesto el alambre de sujección, como vas formando el cuerpo y adaptando la postura, muy bueno, si señor y ahora te hago una preguntilla, ¿el alambre que pones de que grosor es? veo que se dobla bien, por ello me gustaría saberlo.
SEguiré este pap que promete ser muy bueno.
GRacias por compartir con todos tus conocimientos.
Un abrazo
Yo también me alegro de volver por aquí, con tantos amigos y amigas por el foro.
Silvia, lo del trabajo flojito. Al final cerraré la empresa. Ya ves, la crisis me ha ganado la partida. Menos mal que voy abriendo nuevos horizontes profesionales.
Respecto a los del alambre, es hilo de cobre de un cable eléctrico de 1,5 pelado. Para moverlo, me ayudo de unos alicates porque con los dedos no consigo ángulos tan definidos.
Eso sí, a los que modeláis con barro no os recomiendo usar el alambre porque se os agrietará la figura una vez seque.
Gracias SAnti por tu respuesta. Siento lo de tu trabajo, pero mira, si se han abierto nuevo horizontes para tí me alegro muchísimo y espero que todo te vaya bien.
SEguiré atentamente como vas haciendo la figura, me interesa muchísimo, aunque yo trabajo el barro en las clases de escultura, siempre viene bien observar el trbajo de los maestros.
Un abrazo
No te preocupes Isabel, ya pasé mi "mal rato". Por que cuando cierras tu negocio es como si murieran parte de tus ilusiones ahí, pero bueno hay que mirar hacia adelante, y afortunadamente la escultura me está brindando una pequeña oportunidad.
Respecto a lo de maestro, la auténtica maestra que hay en mi casa es mi mujer ( y de primaria), quizás de ahí me vengan las dotes de querer compartir algo de mis conocimientos con los demás.
Santi jijiji esa respuesta no me convence jejeje más que nada porque aunque esté reciente el nacimiento a las mujeres siempre se nos queda un panzón de la leche y aunque se obraran milagros con María me la has hecho un tipín que ni la Barbie.....
Me gusta mucho la carita que la estás haciendo...Mu majeta ella.
Hola Gilda, por supuesto que se puede realizar sin soldar pero es un poquito más inestable el armazón. En mi caso prefiero soldarlo porque me ofrece una base muy robusta, y a mi manera de modelar (manipulo mucho la figura), me viene muy bien y me da bastante confianza en que no se va a variar lo más mínimo la pose.
Hola Santiago...para mí, como me es tan difícil hacer las caras, veo que te está saliendo, preciosa, y muy guapa…me encanta el cuerpo...cuando este vestida va hacer una joya…estoy deseando verla terminada...Un abrazo...y mucha suerte en esa oportunidad que tienes por delante.
Que Dios te bendiga.
Santi va muy bien la cosa, sigue subiéndonos las fotos del PAP para que a los que nos interesa vayamos aprendiendo cada día un poco mas.
Muchas gracias por su arte y por difundir la manera en que trabajas.
Un abrazo fuerte.
Hola Mane , me alegro que te guste. el hecho de hacerla estilizada y con las curavas marcadas (eso va por tí Silvia) es porque me da una referencia muy buena a la hora de realizar los volúmenes de la ropa, me da un punto de inicio y otro final. Curiosamente la delgadez de cuerpo ensanchará, y las partes prominentes como los pechos quedarán más discretos. Es un concepto difícil de explicar y que solo se adquiere con la práctica.
Os adelanto nuevas fotos, con la cara realizada y las manos es progreso.
¿Ves? Esa respuesta me convence más que la de amamantar jajajaja,me gusta mucho ahora,el pecho está totalmente "acorde" con el cuerpo (lo pongo entre comillas porque antes parecía siliconada).En el boceto la postura no me convencía mucho,pero ahora al ver el modelado me va gustando más.Esperaré ver más sobre el proceso...
Que maravilla SAnti, espectacular ese rostro con una expresión tan serena y dulce, cuando esté terminada va a ser algo digno de ver.
Sigue, sigue, que estamos esperando tus fotos para deleitarnos mirando esa preciosa figura.
Enhorabuena, como siempre, un trabajo fantástico.
Me gusta pero....La quitaría volúmen al cabello,la veo muy de anuncio de champú....(Ya sabes que yo soy la quisquillosa) (A no ser jejeje que ya estés en ello....)
Eso si me recuerda a Rocio Jurado, jejeje
pienso que con el pelo menos voluminoso o incluso recojido con una cola baja suelta estaria mona
pero siempre pienso que el artista debe de poner su toque.
aun asi me parece preciosa.
mis compañeras me han dicho que ojala ellas hubieran quedado asi despues de dar a luz a sus hjijos jejejejeje
Os pongo nuevas fotos de la Virgen. Ya he avanzado bastante la falda, y la he pasado por el peluquero. Aunque en estas fotos no se aprecia, le he quitado mucho volumen sobre todo en la parte de atrás.
Como se puede comprobar, es una versión más moderna de la Virgen.
Mi más sincera enhorabuena , es un placer ver como trabajas y lo que eres capaz de que salga de tus manos.Me gusta muchísimo la expresión y la postura que le has dado..estaré pendiente de tus avances.
Un saludo.
es muy moderna tu Señora , felicidades Smolto , pero no te olvides que en el mundo judio en época de Cristo las mujeres quienes dejan ver su cabellura de tal modo son.... damas cortesanas y por no decir peor .
Creo que es una maravilla lo que estas realizando, sigo tremendamente impresionado
con el trabajo tan maravilloso que estas realizando. aunque lo del pelo prefiero que
opinen las señoras, que yo el mio lo perdi hace tiempo ya jejejeje.
Os esplico por que la virgen lleva el pelo a la vista:
Pienso que en medio de belen sin sitio donde meterse y teniendo que parir en un gruta
dejada de la mano de dios (no literalmente como es obvio), jejeje, maria tendida
se quita la toca que le cubre el pelo y alargando su brazo se la hacerca a san jose
para que cubra al niño recien nacido.
Quiero que la sagrada familia quede inmortalizada de la manera mas humana y tierna posible y crei
que esta iconografía es bastante emotiva.
Por eso elegí a smolto para que modelara las figuras, y veo que no me he equivocado, cada dia
tengo más ganas de tener esas obras de arte en el espositor de casa
Me parece muy bonito lo que dices de que la virgen le pasa la toca a S.José,por ese mismo motivo,se supone que la virgen se lo acaba de quitar porque le resulta incómodo,por lo tanto tendría el pelo con menos volúmen...Puede que lo que nos hace verla como recién salida de la peluquería sea que los mechones de la cara están demasiado repeinados y parezcan más voluminosos de lo que en realidad són...Es Santi el que tiene la figura en la mano y el es quien tiene que decidir que hacer con la cabellera....Yo soy de la opinión de que se lo descargaría una pizca....
Un saludo.
Yo me voy a meter en este jardín jajaja, pienso que en este tipo de obras no hay que ser tan puritanos puesto que es una simbiosis entre el creador Santi y el que hace el encargo, la virgen es preciosa y tiene la marca y estilo personal de su creador,yo sigo a Santi casi desde que entro al foro y lo conozco personalmente, tengo alguna pieza suya en los "novedosos materiales que utiliza" que son los que muestran toda su maestría, retorno al tema, si nos volvemos historicistas las vestiduras no tendrían tanto pliegue, y serian de colores naturales, blancos, crudos, marrones etc......
Este conjunto cuando este terminado lo veremos y diremos es de Santi, ahora y de aqui a 50 años.
Miguel,al igual que tú tengo mucho cariño a Santi,conmigo se ha portado muy bien aunque no nos conozcamos personalmente,simplemente he dado mi opinión.Respecto a como modela....Ya quisiera yo parecerme una miajita a él jajaja,me encanta lo que hace y por eso le sigo en todos sus trabajos (los del foro) si no me gustase lo que hace o si supiese que mis opiniones caen en saco roto....Pues ¿pa´qué opinar? (creo que me entiendes) lo dicho,la figura la está modelando él y si a Santi y a Francisco Manuel les gusta....Yo no tengo nada que objetar .
Francisco,dile a Santi que te modele una para tí jijijijiji.(Lo siento,es que lo has puesto a huevo) jajaja.(Por favor,no me lo tomes a mal)
Un saludito.
Jejejejeje no creas que me lo este pensando pero creo que un pelazo asi para mi cocorota debe de pesar lo suyo, jejejejej
y con respecto a la obra de Santiago...
Que puedo decir que no sepamos ya..... creo que es espectacular, hay autores magnificos, grandes maestros del modelaje
belenistico, pero el nivel de detalle y realismo para una figura de este tamaño, es decir 12 cm, pocos autores los alcanzan (sin menospreciar a ninguano, por supuesto).
La primera obra que vi de Santiago fue su misterio, espectacular, una obra que siempre me dejo boquiabierto, despues de mirar su blog
decidi que sería él quien haria mi proyecto realidad. el nivel de realismo, de detalle que tienen la gran mayoría de sus obras me dejo de piedra,
fascinado y lo mejor de todo, en el tamaño en el que estaban trabajas.
No habia duda, el era el artista que daría forma al que seria mi belen, y ya veis la "pedazo" de obra de arte que ha salido de sus manos.
Ya me gustaria a mi que de mis manos salieran obras de arte como esas, tendria toda mi casa llena de figuras jejejejeje
Hola a todos amigos/as
En primer lugar quiero agradecer a todos las muestras de cariño y de apoyo a mi forma de trabajar (os habéis empeñado en sacarme los colores).
Lo cierto es que no le quito la razón a Silvia. Si me hubiera planteado realizar la figura más realista, hubiera tenido en cuenta no solo el tema del pelo sino muchos más aspectos que hubieran requerido más documentación. Para empezar, las facciones habrían sido más "árabes" y no de una mujer europea tal como la he modelado.
Se nota que le has rebajado algo la melena,(aunque personalmente la sigo viendo mucho pelo por la parte de delante)...Lo siguiente que será,S.José o el pintado de María??? Un trabajo fabuloso como los que haces siempre jijiji.
Felicidades.
Santi.me encanta la sutileza y el aspecto aterciopelado de la cara de la Virgen, aspecto que creo que solo se puede conseguir con los materiales que tu usas en piezas tan pequeñas. Estoy impaciente por ver al San José.
También quería dar mi enhorabuena a Francisco Manuel por haberse decidido por unas figuras modeladas por Santi, son definitivamente algo diferente y poco visto en el mundo del belenismo. Vas a tener en tu colección unas obras diferentes pero te aseguro que magníficas tanto en su concepción como en tu acabado; yo doy fe pues he visto muchas de las obras que tiene Santi en su casa, algunas son alucinantes y de un nivel estratosférico.
Espero que las figuras sean pintadas como tu sabes Santi, y como yo he visto otras que has pintado durante mis visitas a tu casa.
Felicidades a los dos, al artista y al mecenas.
HOla Santi, que maravilla de figura y tan chiquita, a mí me parece perfecta tal y como está, la expresión del rostro tiene una dulzura preciosa, y eso que todavía no está pintada, porque ahora en el color verdoso del material que usas no tiene nada que ver con la obra final, y si a tí te gusta así, más moderna, y al destinatario de la obra también pues no hay más que hablar; pienso que un gran artista modelando como eres tú, debe innovar y no quedarse anquilosado en lo que se ha visto siempre, para copiar ya estamos los que no sabemos, jajaja.
FElicitaciones por tan bella figura.
Un abrazo
Me encantan las sandalias que lleva María, el pelo, la ropa un poco raida, la cara serena y la dulzura que desprende María, me gusta hasta el saco de trigo donde esta recostada, en definitiva, me encanta todo, al completo, es una obra de arte que en casa tendrá un lugar privilegiado
Me gusta hasta el buen royo que desprende la figura
Hola a todos amigos y amigas, me alegra mucho que os guste como está quedando y espero poder ayudar con mis ejemplos a que hagáis vuestras figuras.
En especial, quiero agradecer a Francisco Manuel su confianza en mi obra y le deseo que la disfrute de todo corazón. Y que vaya saboreando con estas fotos la que será su figura, más aún sabiendo que ve el foro a miles de kilómetros de distancia mientras se juega el tipo en la mar.
Francisco,no me le estreses que luego es peor jajaja me imagino que se tomará su tiempo....Aunque algunas estemos que nos comemos las uñas de la curiosidad jejejejeje.
Un saludito.
Santiago, esta impresionante un trabajo sobervio, me ha cautivado en todos los sentidos si ya me tenia impresionado sin estar pintada, ahora esta preciosa, desprende naturalidad y realismo por todas las partes, y los detalles sobervios, las costuras del saco, los jirones de la ropa.
me vuelo a reiterar, una sola palabra para describirte
Vaya,veo que has puesto a la virgen jejeje sólo puedo felicitarte,me gusta mucho el resultado,los colores no me los esperaba jejeje pero me gustan mucho,no son como "casi siempre" que para mi gusto son demasiado "iguales",si señor,me gusta mucho.
Felicidades a los dos,al artista y al futuro propietario jejejeje. Espero ahora a S.Jose???
Santi no me comentaste nada de esto el otro día, así que hasta hoy no he visto lo magnífica que ha quedado la Virgen; que semblante mas sereno y dulce de la cara, me encanta.
Magistral como todas las obras tuyas que he tenido la suerte de ver.
Vaya suerte que tienes Francisco Manuel, estas obras son únicas, disfrútalas.
Ahora a esperar los siguientes personajes, que seguro serán del mismo nivel de calidad.
Un abrazo.
HOla SAnti, despues de pintada te ha quedado genial, preciosa virgen, el rostro refleja serenidad y dulzura a raudales, y la ropa está fantástica, los colores me encantan.
Mi más sincera enhorabuena por tan maravillosa obra y felicitaciones a su nuevo propietario, se lleva una autentica joya. Ahora esperaremos a S. José y el niño con impaciencia.
Un abrazo
HOla a todos.
Ya sabéis que soy como el Guadiana "aparezco y desaparezco", pero aquí me tenéis de nuevo con una nueva remesa de fotos incluyendo a San José y el niño.
Hombre si estas vivo.......
Sinceramente es sublime, a mi gusto le falta una barba al San Jose, pero es interpretacion del autor y la verdad es que me encanta..
Hola Santiago, me alegro verte por aquí, vivito y coleando, jejeeej...y el misterio me gusta mucho como te ha quedado, la carita del niño, y los colores...Un abrazo.
Santi he estado fuera de casa (en Portugal) y no había visto lo bien que han quedado las figuras, me encantan; solamente una cosa, ¿has hecho dos San Josés? pues he visto dos colores diferentes de la túnica.
La virgen perfecta y el niño muy simpático.
Un abrazo fuerte maestro.
Me gusta mucho como se ha quedado el conjunto...Felicidades a los dos,al autor y al dueño jijii.
Los colores los veo muy alegres y eso me gusta más todavía....Creo que le dan un encanto especial...
Me alegra ver que sigues al pie del cañón Santi...
Un beso.
No son dos figuras, es la misma. Inicialmente se pintó en tonos marrones, pero quedaba muy clásico en comparación con la Virgen y como bien decidió Francisco, se optó por pintarlo en tonos azules. Los detalles bordados fueron una licencia que me permití ya que no quería hacer la típica vestimenta y Francisco me dió "carta blanca " para hacer lo que quisiera.
Hola Capi, muchas gracias. Te respondo públicamente las preguntas que me has hecho por privado, ya que creo que pueden ser de interés para todos los aficionados.
1.- El material que he utilizado para confeccionar la estructura es cable eléctrico de 1,5 mm pelado.
2.- El cable se ha soldado con un soldador corriente de 60 w y un poco de estaño, me es más cómodo soldarlo porque da más estabilidad.
3.- La masilla que he empleado para modelar estas figuras es MILLIUPUT standard (la amarillenta, epoxídica de dos componentes y endurecido al aire) y SUPERSCULPEY firm (la gris, polimérica y de horneado a 130º). Los motivos de usar estas masillas son bien simples: las tenía a mano y hubo un momento en el que me quedé sin Milliput y usé la Supersculpey.
Si necesitas más información sobre los materiales que empleo, te invito a visitar cualquiera de mis post en este foro, en los que explico detalladamente los tipos de masilla que utilizo y como trabararlas.
Que conste que las piezas que tengo en casa son una autentica obra de arte,
desde la expresion de ternura y serenidad de la Virgen Maria, la mirada llena de
paz de San Jose, arropando entre sus brazos a su hijo y la cara virtuosa del niño
que expresa tanta felicidad ...
Estoy encantadisimo con este conjunto y he de decir que me he hecho fan de SMOLTO
voy a fundar un club, ya me han dicho el museo del prado, el de la varonesa Tyssen y el
Reina Sofia que quieren ser tambien socios del club de FAN de SMOLTO, jejeje