buenas tardes foreros,
estoy empezando con mi primer diorama para la navidad de este año,
al estar pez en este tema, ya que es la primera vez que voy a hacer un diorama,
me han surgido unas cuantas dudas, que algunas las he ido solucionando sobre la marcha y otras he debido recurrir a este foro, pero aun asi tengo una duda (de momento).
la parte del celaje me esta dando muchos quebraderos de cabeza,
y es que por que no se que material utilizar,
al final fui a una imprenta y me vendieron un papel muy bueno que me da la curvatura deseada, el dm me daba mucha.
estoy pintado dicho papel, que sera para el celaje, y en él he dibujado un cielo con unas montañas.
el cielo ya lo tengo pintado de azul oscuro, con degradado a azul claro ( en spray),
pero no se de color pintar las montañas, ya que en el diorama se representara, el nacimiento en una noche clara con luna llena.
¿me podeis ayudar a darle color a las montañas?
gracias.
Creo que en youtube hay muchos más,lo único malo...Que encuentres lo que buscas,que entiendas el idioma y que tengas buenas manos con la pintura...Suerte...
gracias por el comentario,
y esa es l acuestion que no se con que pintura pintarlo, porque el acrilico no se difumina bien sobre el spray
alquien me pude decir como difuminar la pintura, coin la tecnica del video no me sale bien.ç
gracias de todos modos,
os dejo dos fotos de lo que quiero pintar.
Tiene una pinta muy buena,se ve que tienes buena mano jijiji,los sprays no són acrílicos,puede que por eso no te liguen bien con ellos,prueba a usar lacados lo único que són brillantes y te van a reslatar mucho,sobre todo si pones luces...A ver si algún entendido en la materia de dice algo...Preguntalé a Piña es pintor de profesión y puede que al menos te saque de dudas.Espero que lo puedas solucionar porque este celaje tiene muy buena pinta.Enhorabuena por la pintura....Por cierto...Iba a ser un mar,un lago?? lo pregunto por el reflejo de la luna...No lo terminaste de difuminar por lo que doy por echo de que "iba a ser" y ya no lo es....Cuando lo termines nos pones una foto porfis...Un saludo.
hola, si te sirve mi consejo: puedes pintar la montaña con spray tambien, con colores tierra y tapando el cielo por ejemplo con papel de periodico o con cinta de carrocero de tal modo que al pintar la montaña no manches el cielo.
para ello tendras que cortar el papel de periodico con la forma deseada e incluso varias capas de papel para que no traspase la pintura. un saludo
GRACIAS por los comentarios,
no iva a ser un mar,
la idea de pintarlas con sprays me rondaba la cabeza y de la manera que decias, pero
es que no me fio,
los papeles con las fornas de las montañas ya los tengo recortados.
pero color le doy a las montañas azul oscuro o gris, esque no se.ç
ayudarme por favor.
A mi lo unico que se me ocurre que se difumina bien o es facil de degradar es la acuarela y la tecnica no es muy complicada , espero que te sirva.
Un saludo.
puedes probar en un papel, mira yo he pintado alguna cosilla con spray y he utilizado el rojo, en lo alto le daba verde y salia una mezcla asi marron oscura, y por algunos lados le daba amarillo para clarear y crear sombras, que luces va a llevar tu belen???
puedes probar en un papel, mira yo he pintado alguna cosilla con spray y he utilizado el rojo, en lo alto le daba verde y salia una mezcla asi marron oscura, y por algunos lados le daba amarillo para clarear y crear sombras, que luces va a llevar tu belen???
gracias por los comentarios,
me parece buena idea lo de las acuarelas, probare,
rebuscando por mi casa,
he encontrado una ceras pastel de mi hermana,
y he provado a hacer montañas en un papel que me sobro al cortar el del celaje.
este papel esta pintado hasta la mitad con spray gris,
y yo para hacer una prueba, he pintado encima con ceras pastel, difuminandolas con el dedo.
y me parece que no queda mal, (claro es solo una prueba, puede estar mejor hecho con paciencia)
os pongo unas fotos para que me digais que os parece.
las luces que va a llevar el fondo de mi diorama, seran azules, y alguna que otra violeta.
la iluminacion mayoritariamente sera en azul.
Me gusta como se quedan con los pasteles,el problema es que són muy delicaditos y se van si te apoyas sin querer en la pieza,pero teniendo cuidado te dan buen resultado....Espero verlo terminado,porque me imagino que nos pondrás una foto del celaje terminado no????.
Un saludo.
al ser tan delicados,
si yo cuando este el celaje terminado, si le rocio laca del pelo por encima de lo que esta pintado de cera pastel, ¿se fijara al papel?, para que no se vaya el color una vez pintado.
es que he pensado que cuando pintan con carboncillo, para fijarlo al papel se le hecha laca,
por eso pregunto que si es igual, el carboncillo y el pastel en ese caso.
Normalmente si se le echa laca para fijar el dibujo,pero a una longitud de unos 30cm más o menos porque si te cae mucho se hace gota y no te conviene,no todas las lacas te valen,pregunta en una tienda de manualidades y te darán la laca que ellos recomienden porque creo que la del pelo no te vale...Porque? pues no tengo ni idea,pero en la tienda te dan una que es especial para carboncillo y pastel,pero ¡OJO! aunque eches la laca te sigue pringando el dibujo,asi que tendrás que seguir teniendo cuidado al enrollarlo o manipular el papel...Espero haberte ayudado....
Un saludo.
chicos no lei todo porque me estoy yendo pero clase basica
todas las pinturas al agua se pueden mezclar entre si acuarelas, acrilicos, temperas pigmentos etc
pero no las de agua con las base al solvente o al aceite sintetico, oleos crayones de pasta etc
SI podemos hacer una base de pintura al agua y sobre esta pintar con pinturas diluidas al solvente o al aceite n no a la inversa
SI HACEMOS EL FONDO CON SPRAY TENDREMOS QUE VER QUE NO SE PASE LA PINTURA HACIA EL LUGAR QUE VAMOS A PINTAR CON PINTURAS AL AGUA
a pesar de esto las pinturas acrilicas agarran sobre el convertidor de oxido o pinturas mate o sea aquellas que quedan rugosas al tacto pero no con una sola mano
PROBA DE HACER ACRILICOS MUY DILUIDOS CON AGUA y ponetos en un frasquito atomizador no se como le llamaran alla
yo pinto con pasteles a la tiza podria andar ahi o con tizas de colores eso si hay que fijarlo despues y no se para el uso que le vas a dar si es muy conveniente porque por mas que lo fijes siempre algo se mueve mas si usas fijadores alternativos
tambien podes aguar los pasteles y despues fijarlos
la laca del pelo sirve , la mas berreta, y tenes que dar marias manos unas en sentido horizontal esperas que seque y hotra vertical y esperas que seque y probas si ya fijo como queres
que tal foreros,
voy avanzando con el celaje,
os pongo una foto del proceso del celaje, ¿que os parece?¿cambiarias algo?
(no esta terminado, me quedan dos montañas por pintar)
la segunda foto es de la parte del celaje que se vera, lo demas quedara tapado, (lo que se ve, es lo que esta en medio de las dos paredes de corcho).
y las ultimas fotos son del boceto en 3d(jajaja) de mi idea del diorama.
contarme haber que os parece mi idea y como va el celaje,
para mi va muy bien, pero claro hay una montaña que no se ve bien en la foto por que esta pintada de color azul muy claro, pero bueno.
Pues yo creo que las azules,al ser de noche las azules serían más negras no?? No se jaja es que hace mucho que no miro las montañas por la noche mira fotos de noches de luna,puede que te den la solución....
Pintas muy bien eh?
El diorama lo vas a hacer todo en papel y cartón por lo que veo no?
nooooo,
mira SILVIA,lo unico que va a tener mi diorama de papel, es el celaje
lo demas sera de corcho,
lo que ves hay de papel y carton es el boceto,
que lo hice para ver mejor como quedaria la idea que tenia.
pero mi diorama sera como los que veo por aki, vamos lo intentare, por que por aqui se ven maravillas.
Vaaaale jajaja veo que eres de los míos jajaja que las cosas puestas en un papel no nos dicen nada tenémos que verlo in situ para hacernos a la idea jajajaja.Ahora ya te sigo...
Me parece bien,me gusta como te quedará,solo que la pared donde van a ir los árboles la dejaría tipo "cerca",algo más bajita,no tan alta como el portal... se te vería más el celaje que estás pintando y te luciría más el portal ya que al mismo nivel se queda como muy claustrofóbico,pero esa es mi opinión,tu que lo ves en vivo y en directo eres el que tienes que ver cómo te gusta más...
Ya veré los avances jejejeje.
Un saludito.
gracias silvia, la pared de los arboles tenia intencion que sustituirla por una pared a la misma altura que el pesebre. esta parede iria un poc deruida al fondo dejando ver un poco el celaje,
pero ya no se que hacer al decirme lo de la cerca.
te pongo un boceto de la idea de la pared
y haber que me dices.
el celaje para mi diorama, esta terminado de pintar,
y segun mi criterio me ha quedado precioso, incluso mejor de lo que pensaba.
haber que os parece el resultado, comentarlo.
cuando empiece a montar el diorama, con este celaje y su debido pesebre,
hare un post, con un paso a paso ( como hice dos años atras) para que lo veais y me comenteis, que os parece.
gracias a todos los que me han comentado en este post, para ayudarme, y a los que no tambien,
gracias a todos.
para hacer las estrellas,
me puse un guante,
me eche pintura en spray en los dedos,
e inmediatamente, me puse a salpicar la mano (cerrandola y abriendola)
encima del celaje,
y a esta hay tienes tus cielo estrellado.
no se tarda nada es rapidisimo, eso
te debes hechar varias veces pintura en los dedos.
esta tecnica la cogi de video de internet en el que hacian cuadros con spary.
HOla CArlos, que bonito te ha quedado el celaje, una preciosidad y por lo que veo llevas muy avanzado el diorama, por cierto, no había visto nada hasta ahora, y me alegro de haberlo encontrado porque yo estoy en tus mismas circunstancias, tengo idea de hacer mi primer diorama, pero me parece complicado, lo voy a hacer de la Anunciación a Maria,y me gusta con mucha naturaleza, pero todavia ni he empezado, solo a hacer las figuras.
Me podías decir que medidas tiene el tuyo y el tamaño que las figuras que vas a poner en primer plano? es algo que no tengo muy claro, aunque me han comentado que no deben ser de medidas grandes, más bien como de 14 cm, más o menos;
FElicitaciones por el trabajo realizado, pintas de maravilla; seguiré tus avances, me estás enseñando mucho.
Un cordial saludo
Pues si que te ha quedado precioso !!!! al final usaste laca de pelo ?? cuentanos un poco el proceso , que viene muy bien.
Espero que estés haciendo muchas fotos de la construcción del diorama, espero tus avances.
Un saludo.
maribel muchas gracias por los comentarios,
sobre lo que me preguntas, te mando un privado.
lo de que pinto bien me lo voy a acabar creyendo, y es la primera vez que pinto con tizas, pero vamos segun los comentarios seguire pintando, gracias de verdad.
a la pregunta de pati, te digo que si que utilice laca para el pelo, y me da buen resultado, pero sigo echandole de vez en cuanto por que si lo toco se va.
pati el proceso es simple:
1-se dibuja en un papel las montañas.
2-tapando las montañas con un trozo de papel (el que previamente se ha recortado con la forma de las montañas)
se pinta la parte superior con spray de un color oscuro, e inmediatamente despues la parte inferior con un spray mas claro. Despues con un spray de color blanco, se dan unos pequeños toques por encima del borde de las montañas(-ojo- sin quitar el papel).
3- antes de que seque el spary se quita el papel.
4-pintado de montañas:
4a-: con las tizas pastel de colores hago una mancha de un color en la montaña y la difumino ( voy pintado hasta que queda un color uniforme).
4b- cuando ya tengo todas las montañas pintadas del color deseado, hago un mancha con la tiza negra y dibujo la raya de la montaña, seguidamente despues paso a difuminarla con la picardia de no tapar del todo la montaña dejando la parte debajo de esta sin difuminar de negro, para que asi se vea el degradado de los dos colores.
-5-entre capa y capa de color de tiza, echaba un poco de laca para sentar el color, y debaja secar un dia, por que si no al pintar encima de otra tiza te llevas el color.
espero que te sirva pati , mas o menos lo hice asi.
par cualquier duda preguntar.
gracias otra vez.
hola queridos foreros,os pongo una foto del celaje montado en la estructura del diorama, con el suelo del mismo, para que veais la curvatura que le he dado .
que os parece