Manuel Ortigas Méndez
Ponferrada (León)
2/7/2012 19:34

Manuel Ortigas Méndez (Murcia 1896 -Madrid 1980)

 

Manuel Ortigas nunca modeló una figura y sin  embargo fue capaz de montar la mayor industria belenística de España. Empezó junto a Juan Antonio Mirete Rubio de viajante de figuras representando a Gregorio Molera. Al decaer el taller de Molera, Ortigas y Mirete intentan establecer una sociedad que apenas duró unos meses y ambos se pusieron por su cuenta de forma independiente.

En el año 1933 instala su primer taller en la carretera de Monteagudo,  para trasladarlo al poco tiempo a Torre de Romo donde permaneció hasta su cierre definitivo. Con él se llevó a Pedro Hernández como modelista, a José Fernández (padre) como administrador y al maestro Punteres experto en la fabricación de juguetes de cartón, con objeto de alternar juguetes, figuras y santos en los meses que flojeaba la venta de figuras. Manuel Ortigas se ocupaba de vender, que era lo que realmente sabía.

En el año 1940 montó un taller de iguales características en Madrid que duró unos dos años

Por el taller de Ortigas han pasado nombres ilustres de la artesanía belenística murciana como Jesús Griñán o Nicolás.

Desde que abrió el primer taller, junto con Ortigas, estuvo José Fernández (padre) y después su hijo, José Fernández Martínez (¿-2009), como encargado del taller. Gracias a su experta dirección, tesón y esfuerzo por renovar algo que se veía desfasado, Fernández (hijo) llevó a Manuel Ortigas a su época de mayor esplendor industrial. Se transformó todo el modelaje y la policromía y los pedidos se multiplicaban por todos los puntos de España y del extranjero. Venezuela, Panamá, Méjico, Estados Unidos, Cuba, Bélgica, Francia, fueron los países receptores de su producción.

Durante el periodo de mayor florecimiento de la industria, Ortigas instaló un taller de similares características en Perú que llego a funcionar durante unos cuantos años.

De forma inexplicable las relaciones de Ortigas y Fernández (hijo), director técnico desde la muerte de su padre, empezaron  a resquebrajarse y Fernández optó por dimitir hacia el año 1970. Ortigas le regaló un juego completo de moldes para que pudiera trabajar con ellos y crear su propia empresa, lo cual hizo en 1978, creando la firma “Decorarte” en la carretera de El Palmar, y a la misma incorporó varios oficiales de la desaparecida industria Ortigas. Más tarde este taller se ubicó en la pedanía de Zarandona hasta su cierre en 2006. El 10 de Abril de 2009 falleció José Fernández

La marcha de Fernández acrecentó los problemas internos y en el año 1978 la empresa realizó el primer expediente de cierre. Se intenta reflotar por parte de los trabajadores junto al apoderado de la empresa, Antonio Amador García, pero en año 1979 y ante la falta de apoyo económico, la empresa acabó cerrando el 31 de marzo.

Un año después falleció en Madrid Manuel Ortigas Méndez a las once de la noche del 24 de diciembre

 


(MNADMFCE08776_P.JPG)

(740D.jpg)

(Ortigas 8 cm.jpg)

(Ortigas 8 cm -1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MNADMFCE08776_P.JPG (57KB - 482 descargas)
Adjuntos 740D.jpg (129KB - 465 descargas)
Adjuntos Ortigas 8 cm.jpg (65KB - 471 descargas)
Adjuntos Ortigas 8 cm -1.jpg (61KB - 461 descargas)
A ASSOR y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Os presento un Catálogo que me ha mandado amablemente Aimar (Vitoriano) para disfrute de todos los amantes de las figuras de Ortigas y en el que se observan muchas cosas curiosas.

En la hoja de la Cámara de Comercio figura todavía Gregorio Molera y se sabe que Ortigas y Mirete montaron taller propio en el año 33 y que a los pocos meses cada uno lo hizo por su cuenta, estando Mirete en Carretera de Monteagudo y Ortigas en Torre Romo El catálogo es de los años 40 pues ya figura como sede el taller Murcia-Madrid.

En cuanto a figuras de belén se fabricaba, el murciano corriente de colores uniformes, el granadino de brazos de plomo y un género llamado fino que seguía la línea clásica del hebreo, pero de forma amazacotada.

La policromía era a base de pinturas al huevo, que imprimía a la figura un tono satinado muy fino y sedoso; el único inconveniente era que ésta con el tiempo se descascarillaba. Se utilizaban también pinturas de tierra, adquiridas en droguerías y compuestas en el taller, denominadas pinturas al barniz o de carro.

Son muy curiosas las llamadas figuras de “Estilo Hebreo Granadino” (página 12) con brazos de plomo que tienen un aire catalán  bastante acusado


(Manuel Ortigas-1 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 1 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 2 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 3 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 4 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 5 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 6 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 7 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 8 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 9 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 10 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 11 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 12 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 13 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 14 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 15 [800x600].jpg)

(Catalogo Ortigas 16 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Manuel Ortigas-1 [800x600].jpg (64KB - 538 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 1 [800x600].jpg (101KB - 475 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 2 [800x600].jpg (99KB - 429 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 3 [800x600].jpg (106KB - 430 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 4 [800x600].jpg (120KB - 449 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 5 [800x600].jpg (101KB - 462 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 6 [800x600].jpg (75KB - 418 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 7 [800x600].jpg (76KB - 411 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 8 [800x600].jpg (102KB - 468 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 9 [800x600].jpg (106KB - 449 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 10 [800x600].jpg (66KB - 447 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 11 [800x600].jpg (114KB - 446 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 12 [800x600].jpg (68KB - 430 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 13 [800x600].jpg (85KB - 467 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 14 [800x600].jpg (49KB - 439 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 15 [800x600].jpg (87KB - 433 descargas)
Adjuntos Catalogo Ortigas 16 [800x600].jpg (93KB - 498 descargas)
A , bolos, inigomena y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Gracias Jesús por la aportación!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

La fábrica de Ortigas normalmente sellaba sus piezas y existen varios modelos de sello:

Cuando se pone una fina tapa de madera se sella con tampón de tinta, otras veces el sello es impreso y se marca "Ortigas", "Made in Spain" "Made in Murcia" "M Ortigas Madrid-Murcia" "Fabricado en España" "Artesania Ortigas".

La fábrica de Madrid estuvo unos dos años, pero se mantuvo el sello durante mucho más tiempo, una de las razones es que podía estar ya impreso en el molde

 


(30720448_9636760.jpg)

(32177983_10743923.JPG)

(botiga%20007.JPG)

(0021.JPG)

(2.JPG)

(293.JPG)

(322.JPG)

(5863183_1227277.JPG)

(5890083_1234056.JPG)

(15315934_3637380.JPG)

(28736393_8225679.JPG)

(28984010_8381430.JPG)

(30705427_9625158.JPG)

(30804468_9696558.JPG)

(JE-12-1006_8.JPG)

(JE-12-1006_10.JPG)

(31656074_10318072 [800x600].JPG)

(DSC01754 [800x600].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 30720448_9636760.jpg (77KB - 435 descargas)
Adjuntos 32177983_10743923.JPG (135KB - 392 descargas)
Adjuntos botiga%20007.JPG (119KB - 419 descargas)
Adjuntos 0021.JPG (66KB - 380 descargas)
Adjuntos 2.JPG (56KB - 396 descargas)
Adjuntos 293.JPG (194KB - 390 descargas)
Adjuntos 322.JPG (148KB - 407 descargas)
Adjuntos 5863183_1227277.JPG (107KB - 378 descargas)
Adjuntos 5890083_1234056.JPG (71KB - 416 descargas)
Adjuntos 15315934_3637380.JPG (71KB - 368 descargas)
Adjuntos 28736393_8225679.JPG (105KB - 408 descargas)
Adjuntos 28984010_8381430.JPG (124KB - 406 descargas)
Adjuntos 30705427_9625158.JPG (105KB - 425 descargas)
Adjuntos 30804468_9696558.JPG (168KB - 378 descargas)
Adjuntos JE-12-1006_8.JPG (122KB - 403 descargas)
Adjuntos JE-12-1006_10.JPG (119KB - 403 descargas)
Adjuntos 31656074_10318072 [800x600].JPG (116KB - 399 descargas)
Adjuntos DSC01754 [800x600].JPG (80KB - 410 descargas)
A ASSOR, bolos y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, tiempo sin poder entrar por aquí.... y vengo un poquito de aguafiestas, o lo que sea... yo que siempre soy muy contrario a apoyar las teorías de las copias de unos talleres a otros, detecto en las figuras "hebreas granadinas", las numeradas con 4.., que son fusiladas de Castells y hasta alguna parece de Muns. ¿Son producidas por ellos o vienen de Granada, donde Rada hacía cosas muy parecidas a Castells? ¿O lo que adjudicamos a Rada son Ortigas de gama diferente? Lástima que las fotos se vean tan mal y no se detecten los acabados, pero nos aclara la "autoría bastarda" de algunas figuras que...ay...ay...ay... parecen Castells pero al final no lo son... yo tb tenía un catálogo de Murcia de los años 40 (que el amigo Joan me extravió, cosas de la vida y de sus numerosos traslados) en que el taller (que no recuerdo su nombre) "fusilaba" a los Castells sin ningún complejo, pero me extraña en un taller de tanta categoría como el de Ortigas... igual hay una historia más interesante detrás de esas copias...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Efectivamente Hernán, tanto Rada, como los artesanos murcianos "copiaron" muchas figuras de autores catalanes, léase Castells, Muns y de otros menores. Precisamente cuando muestro el catálogo ya lo menciono "...Son muy curiosas las llamadas figuras de “Estilo Hebreo Granadino” (página 12) con brazos de plomo que tienen un aire catalán  bastante acusado..." y en el post de inicio pongo un pastor del grupo de la Anunciación de 8 cm, al que le falta otra figura (se ven los pies en la base), que tiene los brazos de plomo y se corresponde con el "Estilo Hebreo Granadino" (el sello de esa figura es el quinto)....Lo curioso es que tenga sello,...y plagiar con sello cuando menos es pelín peligroso.
Hay unas cuantas figuras que "a priori" serían difíciles de catalogar como Ortigas y que tienen "aire" de otro sitio (Cataluña, Granada) y otras muchísimas que son bastante fácil identificarlas. Éstas últimas son de los años 50 en adelante.
De todas formas es superconocido que dentro del mismo gremio de los artesanos murcianos se copiaron unos a otros de forma descarada y entre sus mismas figuras hay fusileos a mansalva. También es conocido que a José Fernández (hijo) le regaló unos moldes cuando se fué de la empresa y que años después fundó "Decorarte". Cuando Ortigas cerró en el año 1979 Magistratura autorizó a vender las existencias para que pudieran cobrar los empleados, y con posterioridad, todo lo que quedó - moldes, figuras, etc- fue sacado a subasta. ¿Quien se quedó esos moldes?, no lo sabemos,...se supone que por Murcia andarán

Otro taller que fusilaba figuras catalanas era el taller de Francisco Chacón, en la calle Peligros 1 de Murcia, ver por ejemplo  http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=22664&mid=... con un misterio copia de Muns y en este otro donde se encuentra unos Reyes también copiados http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=22236&post...

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Independientemente de los copieteos, que han existido, existen y existirán, Ortigas creó un estilo que imitaron otros muchos artesanos murcianos, no en vano algunos trabajaron en su taller. Pongo algunas figuras típicas de Ortigas de los años 50-60


(ORTIGAS_1_-_web.JPG)

(ORTIGAS_3_-_web.JPG)

(ORTIGAS_4_-_web.JPG)

(ortigas.JPG)

(ortigas2.JPG)

(P1300225.JPG)

(P1300219 [800x600].JPG)

(P1300221 [800x600].JPG)

(P1300237 [800x600].JPG)

(P1300548 [800x600].JPG)

(P1300554 [800x600].JPG)

(P1300558 [800x600].JPG)

(P1300560 [800x600].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ORTIGAS_1_-_web.JPG (191KB - 444 descargas)
Adjuntos ORTIGAS_3_-_web.JPG (173KB - 400 descargas)
Adjuntos ORTIGAS_4_-_web.JPG (194KB - 453 descargas)
Adjuntos ortigas.JPG (60KB - 366 descargas)
Adjuntos ortigas2.JPG (63KB - 411 descargas)
Adjuntos P1300225.JPG (81KB - 380 descargas)
Adjuntos P1300219 [800x600].JPG (54KB - 412 descargas)
Adjuntos P1300221 [800x600].JPG (42KB - 393 descargas)
Adjuntos P1300237 [800x600].JPG (49KB - 397 descargas)
Adjuntos P1300548 [800x600].JPG (57KB - 381 descargas)
Adjuntos P1300554 [800x600].JPG (41KB - 437 descargas)
Adjuntos P1300558 [800x600].JPG (45KB - 353 descargas)
Adjuntos P1300560 [800x600].JPG (35KB - 382 descargas)
A ASSOR, bolos, Malkior y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Ortigas hizo también el llamado "Belén Infantil", cabezones, un modelo imitado por Pech, Ferrandiz, Mirete etc



Modificado por jeremfer 4/7/2012 11:28

(nacimiento_ortigas_completo [800x600].JPG)

(pastores_ortigas_completo [800x600].JPG)

(San Jose mide de alto 17,5 cm.JPG)

(30705427_9625044.JPG)

(30705427_9625137.JPG)

(30705427_9625174.jpg)

(30705427_9625191.JPG)

(28661930.JPG)

(31656074.JPG)

(31656074_10318083.JPG)

(32198389.JPG)

(angel.JPG)

(buey.JPG)

(jesus.JPG)

(jose.JPG)

(maria.JPG)

(mula.JPG)

(317.JPG)

(Huida a Egipto- Ortigas 1.JPG)

(Imagen1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos nacimiento_ortigas_completo [800x600].JPG (73KB - 472 descargas)
Adjuntos pastores_ortigas_completo [800x600].JPG (76KB - 433 descargas)
Adjuntos San Jose mide de alto 17,5 cm.JPG (124KB - 421 descargas)
Adjuntos 30705427_9625044.JPG (141KB - 376 descargas)
Adjuntos 30705427_9625137.JPG (88KB - 384 descargas)
Adjuntos 30705427_9625174.jpg (120KB - 382 descargas)
Adjuntos 30705427_9625191.JPG (100KB - 403 descargas)
Adjuntos 28661930.JPG (172KB - 415 descargas)
Adjuntos 31656074.JPG (69KB - 404 descargas)
Adjuntos 31656074_10318083.JPG (169KB - 416 descargas)
Adjuntos 32198389.JPG (121KB - 407 descargas)
Adjuntos angel.JPG (89KB - 379 descargas)
Adjuntos buey.JPG (95KB - 393 descargas)
Adjuntos jesus.JPG (112KB - 361 descargas)
Adjuntos jose.JPG (93KB - 392 descargas)
Adjuntos maria.JPG (97KB - 379 descargas)
Adjuntos mula.JPG (94KB - 389 descargas)
Adjuntos 317.JPG (190KB - 402 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto- Ortigas 1.JPG (173KB - 425 descargas)
Adjuntos Imagen1.jpg (43KB - 440 descargas)
A ASSOR y bolos les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Hernán, aquí tienes la pastora (nº 409 del catálogo)


(Ortigas 10 cm. de altura.jpg)

(0043.jpg)

(0033.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas 10 cm. de altura.jpg (127KB - 383 descargas)
Adjuntos 0043.jpg (97KB - 364 descargas)
Adjuntos 0033.jpg (144KB - 396 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Ortigas es el mejor artista murciano, como creador y como fabricante, ya que llegó a evitar el horror de las figuras enteladas. Me gusta especialmente su gama regional, desgraciadamente despreciada por casi todos los artistas (y belenistas) murcianos actuales, traicionando la herencia de Salzillo (que hacía figuras específicamente murcianas de su época). Comparando la calidad de la producción de Ortigas, puede verse la actual decadencia de los figuristas murcianos (por llamarlos algo, muchos de ellos ni crean, ya que copian a los otros, y ni producen, ya que se lo hacen en China)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
En realidad la segunda foto, correspondiente a un pastor con un burro de carga, perteneciente a las colecciones del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, es una figura de Ángel Martínez, de hecho tiene hasta su estampilla, pese a lo que en el Museo incomprensiblemente está adjudicada a Ortigas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Drake - 4/7/2012 15:00 Ortigas es el mejor artista murciano, como creador y como fabricante, ya que llegó a evitar el horror de las figuras enteladas. .....

Yo creo que más que evitar es el iniciador de las figuras enteladas, de echo el empieza con las figuras enteleladas por los años 60. El problema surge después cuando todos los demás artesanos se lanzan a las figuras enteladas utilizando moldes antiguos que no estaban preparados en primer lugar para ser la figura entelada y en segundo que el entelado se hacía "a como cuadraba", quedando unos pastelaos kich total,....los turbantes parecen "boñigas",...¿pero que saben los chiinos de turbantes Hernán?.

Ortigas tiene figuras maravillosas, aunque pequen en cierto modo del mazacote típico murciano (en algunas) y otros varios artesanos murcianos tienen a su vez figuras encantadoras, pero hoy se han dedicado al entelado y demás y el resultado está a la vista,...falta de personalidad, producto barato, algo así como el todo vale, pero ¡ojo!  que los hay buenos e interesantes.

Mirete, Serrano, Griñán, Cuenca, etc tienen producción "antigua" fenomenal, ¿quien no recuerda y guarda con cariño las de cacharrería, con su inocencia, expresividad y adaptadas a la tradición?. Una vez se pusieron por el foro una cabalgata de reyes de Mirete que era una joya (por ej)

Kloster, tienes razón esa figura es de Ángel Martinez y por eso pido a Iñigo que la quite . El error viene de la ficha del propio Museo de Artes Decorativas que la clasifica e identifica como de Ortigas (y mío por correr...)

Pongo (repito) una figura de Ortigas que creo es de un forero (de repente no me acuerdo del nombre...disculpa) y que me parece realmente maravillosa....quietooooooooo!!!! creo que es de Tulcis

 


(DSC01751.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC01751.JPG (169KB - 415 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Esta figura es una maravilla!! no se parece en nada de nada al estilo de Ortigas "clásico" y precisamente por eso es una joya.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

La producción de la serie Hebrea "granadina" iban dirigidos principalmente al mercado catalán y a la zona centro y sur donde tenía más aceptación. Yo creo que esta producción se hizo desde el año 33 hasta los años 40-50. En los años 50 cambia sustancialmente el tipo de figura y el pintado, lo que le dio más fama y un aumento considerable de ventas, gracias al buen hacer de su jefe de taller José Fernández, aunque evidentemente las mantuvo en catálogo

Algunos pastores de la serie Hebrea "Granadina"


(10441327.JPG)

(10441390.JPG)

(10443455.JPG)

(15315934.JPG)

(31227678.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 10441327.JPG (52KB - 356 descargas)
Adjuntos 10441390.JPG (64KB - 377 descargas)
Adjuntos 10443455.JPG (53KB - 380 descargas)
Adjuntos 15315934.JPG (67KB - 387 descargas)
Adjuntos 31227678.JPG (57KB - 423 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

.


(SAM_2343_(Copiar).JPG)

(SAM_2346_(Copiar).JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos SAM_2343_(Copiar).JPG (126KB - 397 descargas)
Adjuntos SAM_2346_(Copiar).JPG (103KB - 394 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
los dos ultimos pastores del post anterior son de Ortigas? La foto es mia pues los tengo a la venta. Son muy bonitos.
A inigomena le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Viendo las fotos de las figuras y las fotos del catálogo, diré que en realidad Ortigas no copiaba las figuras... lo que copiaba era las fotos, quiero decir que entre lo que se ve en el catálogo, que SON Castells y lo que se ve en la realidad, que son copias muy aproximadas y psché... pues hay un mundo...

El comentario de Javito me hace reflexionar, y no lo acabo de entender, ya que la figura (preciosa) de Ortigas no encaja casi nada en su estilo (más que nada la cabeza y cara) en lo demás, sería del estilo más realista catalán (frente al murciano, que está más encasillado en unos determinadas convenciones estilísticas) Entonces, ¿para qué sirven las figuras murcianas, si al final los aficionados lo son de Mayo, Castells, José Joaquín o Raposo? Y la segunda pregunta ¿por qué no existe ningún taller o autor murciano de molde que se salga de la convencionalidad murciana (posturas rígidas, caras idénticas, claroscuros primarios, copia de modelos) y el horror del entelado barato y se pone a hacer figuras del gusto actual? No quiero ofender ni a los artesanos murcianos ni a los aficionados a sus figuras, pero se han quedado anticuadísimos y en estos momentos, si venden tanto, es simplemente pq su producción es muy barata... pero el valor artístico de sus figuras (con alguna excepción que no pienso decir, para que cada uno se crea incluído en ella) es mínimo.
A , AINGERU y inigomena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Se agradece que de vez en cuando, alguno se moje un poco y realice cierta crítica u opinión
en el foro, más aún cuando se dicen verdades.

Modificado por AINGERU 8/7/2012 23:31
A y inigomena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Me parece muy triste e injusto que este hilo se quede aquí (y por mi culpa), porque por encima de los problemas de creatividad actuales de la producción murciana y la "cuestión" de las figuras enteladas, las figuras de Ortigas clásicas son excelentes y representativas del mejor momento de la artesanía murciana. Por tanto me gustaría que algún buen aficionado del artista o las figuras murcianas colgara más fotos y comentarios sobre las figuras de Ortigas, para solucionar este molesto "impasse".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Enric Benavent - 6/7/2012 13:52 los dos ultimos pastores del post anterior son de Ortigas? La foto es mia pues los tengo a la venta. Son muy bonitos.

Yo creo que sí, con reservas,....las pieles de los pastores son también típicas de Rada, pero no me parecen de Rada

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Un tipo de figuras que Ortigas hacía muy bien era La Huida a Egipto...una pequeña muestra


(29011914.JPG)

(Ortigas.jpg)

(P1010017.JPG)

(16344428.JPG)

(ortigas.jpeg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 29011914.JPG (108KB - 394 descargas)
Adjuntos Ortigas.jpg (181KB - 392 descargas)
Adjuntos P1010017.JPG (61KB - 381 descargas)
Adjuntos 16344428.JPG (112KB - 373 descargas)
Adjuntos ortigas.jpeg (28KB - 400 descargas)
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Jajjajaaa, cuatro juegos y ninguno se parece al otro.... ay, qué complicada es nuestra afición....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Drake - 23/7/2012 14:56 Jajjajaaa, cuatro juegos y ninguno se parece al otro.... ay, qué complicada es nuestra afición....

Pues aquí tienes el de Javito...

Los moldes se modifican o se hacen nuevos, etc,...el estilo se mantiene y si nos vamos a las figuras de Decorarte (a José Fernández le regaló una serie de moldes para que empezara su nueva andadura cuando se separaron y la diferencia, si la hay, es mínima) ya se complica la cuestión


(41.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 41.jpg (78KB - 386 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
El de Javito es muy bonito, claro que él tiene una magniífica colección de Ortigas. Es una lástima que no haya coleccionistas tan entusiastas del arte murciano como él, que nos ayudarían a conocerlo y dignificarlo.
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Drake - 23/7/2012 20:31

El de Javito es muy bonito, claro que él tiene una magniífica colección de Ortigas. Es una lástima que no haya coleccionistas tan entusiastas del arte murciano como él, que nos ayudarían a conocerlo y dignificarlo.


Buenas noches!!
No se puede uno ir de vacaciones que esto se anima por momentos, qué interesante!!
Lo primero, gracias por mover el hilo y dar tanta información.
Lo segundo, referente a la figura "rara y descuadrada de Ortigas" y mi comentario al respecto. Me gusta la figura, pero creo que no debí emplear el adjetivo de "preciosa". Es muy peculiar y como digo descuadra totalmente con el estilo clásico Ortigas.
Lo tercero, sobre las figuras de la Huida a Egipto, si que hay variedad, más aún cuando nos dedicamos, como fue en mi caso,a mezclar las figuras, puesto que San José no pertenece a este juego, es de un nacimiento.

Gracias Drake por calificar mi colección de Ortigas como magnífica. No diría yo tanto, pero reconozco que son mis tesoros más preciados y que me está costando bastante esfuerzo y dinero el ir completándola. Me contengo mucho porque compraría todo lo que veo, pero desgraciadamente, no hay para tanto.

En mi opinión, el arte murciano deja de estar en auge en el momento en que empiezan todos a copiarse y recopiarse los modelos. Raro es que salgan "buenas novedades", a lo más, modificaciones de moldes ya hechos. También tiene parte de culpa el que se entelen indiscriminadamente la gran mayoría de las figuras.
Algunas son muy hermosas de por sí, pero se estropean cuando se mal entelan o se mal pintan, que es casi siempre y la verdad, es una lástima, pues cada vez es más complicado encontrar una pequeña joya entre ellas.

De mi pequeña y modesta colección, os subo unas pocas fotos más.

(DSCF1198.JPG)

(DSCF1203.JPG)

(DSCF1211.JPG)

(DSCF1216.JPG)

(DSCF7798.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCF1198.JPG (50KB - 441 descargas)
Adjuntos DSCF1203.JPG (53KB - 376 descargas)
Adjuntos DSCF1211.JPG (44KB - 389 descargas)
Adjuntos DSCF1216.JPG (46KB - 403 descargas)
Adjuntos DSCF7798.JPG (42KB - 387 descargas)
A bolos, Excelsis y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Y la pregunta, Javito es ¿por qué no sale en ninguno de los talleres murcianos un chaval joven, buen escultor, que quiera seguir los pasos de Mayo, que es el mejor ejemplo ya que se inicia en la tradición murciana y hace una producción moderna, de calidad, como José Joaquín, Mayo o los mismos Castells?¿No hay artistas en Murcia, solamente quedan artesanos mediocres que se dedican a copiar lo que han hecho los otros en los últimos 50 años? De hecho, uno de mis belenes preferidos es el de la peña La Pava, que es murciana y tiene muy bonitas figuras de Cuenca, pero sobre todo ese excepcional escultor que es Hernández Navarro y que es uno de mis figuristas preferidos (entre los dos o tres preferidos, vamos) y que juntan, tanto los que hacen el belén como Hernández, tradición y costumbrismo de una manera maravillosa. ¿Por qué Puente Tocinos no copia nada de La Pava en vez de mirarse al ombligo rigurosamente entelado? La experiencia nos dice que competir solamente con el precio, sin aportar innovación o calidad, tiene poco vuelo: siempre habrá en oriente uno que trabaje más barato, y los propios murcianos ya traen sus figuras de allí. Yo no pierdo la esperanza...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En Murcia tiene que haber muy buenos artistas y artesanos además de los de toda la vida, Griñán, Cuenca, Nicolás, Hernández etc. No hace mucho se puso este post de unas artesanas murcianas http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=20793&posts=10... que desde mi punto de vista son muy interesantes, aunque no hemos vuelto a saber nada más de ellas,...por no tener más datos y porque los murcianos (que están más cerca) no han aportado nada más,....a ver muchachotes, J David, Torresol, Zambrana contarnos algo.
....algo he averiguado, se trata de Domingo Blázquez y sus tres hijas, Yolanda, María del Mar y Raquel, que restauran imágenes religiosas en su taller de Moratalla


Modificado por jeremfer 24/7/2012 12:19
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Del Taller Blázquez ya tengo datos y algún día pondré algo....
Vamos con Ortigas y las figuras que tienen en el Museo de Artes Decorativas de Madrid http://mnartesdecorativas.mcu.es/
Este museo uno no debe dejar de visitarlo, además de estar en un edificio precioso tiene mucho material interesante aunque para el belenismo menos (algo tiene)...el problema es que la catalogación deja mucho que desear e incluso tiene errores garrafales, pero bueno, es una fuente más

(MNADMFCE08209_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08210_SEQ_002_P.JPG)

(MNADMFCE08211_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08212_SEQ_002_P.JPG)

(MNADMFCE08213_SEQ_003_P.JPG)

(MNADMFCE08214_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08215_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08216_SEQ_002_P.JPG)

(MNADMFCE08217_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08218_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08219_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08220_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08221_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08222_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08223_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08224_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08225_SEQ_001_P.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MNADMFCE08209_SEQ_001_P.JPG (25KB - 380 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08210_SEQ_002_P.JPG (28KB - 345 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08211_SEQ_001_P.JPG (30KB - 365 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08212_SEQ_002_P.JPG (62KB - 331 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08213_SEQ_003_P.JPG (53KB - 382 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08214_SEQ_001_P.JPG (28KB - 411 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08215_SEQ_001_P.JPG (30KB - 394 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08216_SEQ_002_P.JPG (30KB - 372 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08217_SEQ_001_P.JPG (31KB - 359 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08218_SEQ_001_P.JPG (29KB - 359 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08219_SEQ_001_P.JPG (29KB - 374 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08220_SEQ_001_P.JPG (26KB - 351 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08221_SEQ_001_P.JPG (25KB - 329 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08222_SEQ_001_P.JPG (27KB - 351 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08223_SEQ_001_P.JPG (28KB - 384 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08224_SEQ_001_P.JPG (27KB - 368 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08225_SEQ_001_P.JPG (25KB - 364 descargas)
A esmarch le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

jeremfer - 12/11/2012 15:10 Del Taller Blázquez ya tengo datos y algún día pondré algo.... Vamos con Ortigas y las figuras que tienen en el Museo de Artes Decorativas de Madrid http://mnartesdecorativas.mcu.es/ Este museo uno no debe dejar de visitarlo, además de estar en un edificio precioso tiene mucho material interesante aunque para el belenismo menos (algo tiene)...el problema es que la catalogación deja mucho que desear e incluso tiene errores garrafales, pero bueno, es una fuente más

Jesús, yo diría que esas figuras salcillescas con el sombrero a lo federica son del estilo inconfundible de José Cuenca Valverde, las poses de las figuras son idénticas, si tengo tiempo luego, intentaré compararlas.

Un saludo.

A LUISPO le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Totalmente de acuerdo, David, son de Cuenca, ya sabes que yo pongo alguna porque me parecen perfectas para un belén popular de los más tradicionales y además me encantan, son las de toda la vida y aunque se siguen haciendo, la paleta de colores ha variado bastante.
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)

Alguna foto



Lo que ocurre es que las originales, como bien apunta David, son de José Cuenca Valverde, ya fallecido, pero ahora se realizan en el taller de su hijo Carlos E.Cuenca García.

Modificado por LUISPO 12/11/2012 17:12

(cuenca.jpeg)

(cuenca1.jpeg)

(cuenca2.jpeg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cuenca.jpeg (140KB - 340 descargas)
Adjuntos cuenca1.jpeg (63KB - 346 descargas)
Adjuntos cuenca2.jpeg (61KB - 367 descargas)
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En eso estaba yo también pues en el MNAD hay bastantes errores en las fichas, pero en este caso tienen varios sellos atribuibles a Ortigas, por ejemplo, La Virgen "En el reverso BOB / 310 pts. M [A lápiz y la M en azul.], el pastor sentado con el vaso pone "En el reverso fina placa de madera OR / 149 pts. M [En lápiz. La M en azul] ", el pastor arrodillado con el bastón "En el reverso M [En azul] "
Ortigas y Cuenca trabajaron en el Taller de Gregorio Molera hasta el año 33 y sería posible que los moldes los tuvieran los dos,...no pasa nada se quitan de aquí y se adjudican a Cuenca, mil perdones por el error
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

El belén de La Pava me suena que tenía figuras de Cuenca...entonces el modelista de las puestas aquí serían de Pedro Chico (supongo) que se las realiza cuando José Cuenca tiene taller propio...nada que se pasen al Hilo de Carlos Cuenca García que es el hijo



Modificado por jeremfer 12/11/2012 18:19
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

Efectivamente Pedro Chico era el modelista de Papa Cuenca, lo ficho en el año 39 cuando éste decide crear su propio taller y deja a Juan Antonio Mirete Rubio, con el que trabajaba desde el año 33. Existen unas colecciones de figuras de este modelista (Pedro Chico) en poder de Cuenca, que son verdaderos tesoros. Saludos.

Se podría abrir un hilo a Cuenca Valverde como figuriste clásico.



Modificado por J. David 12/11/2012 21:17
A jeremfer y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

jeremfer - 12/11/2012 17:59 En eso estaba yo también pues en el MNAD hay bastantes errores en las fichas, pero en este caso tienen varios sellos atribuibles a Ortigas, por ejemplo, La Virgen "En el reverso BOB / 310 pts. M [A lápiz y la M en azul.], el pastor sentado con el vaso pone "En el reverso fina placa de madera OR / 149 pts. M [En lápiz. La M en azul] ", el pastor arrodillado con el bastón "En el reverso M [En azul] " Ortigas y Cuenca trabajaron en el Taller de Gregorio Molera hasta el año 33 y sería posible que los moldes los tuvieran los dos,...no pasa nada se quitan de aquí y se adjudican a Cuenca, mil perdones por el error

  Puede ser Jesús que no sea un error de propiedad, por lo que he podido sacar en claro, Ortigas, Mirete y Cuenca eran -aparte compañeros de trabajo- muy amigos y podría ser (de esto no tengo datos) que Cuenca, ya por su cuenta, hiciese algunas figuras exclusivas para la empresa mas importante de este arte en aquellos momentos, ya que Ortigas lo comercializaba todo con su nombre. Con tiempo intentaré averiguarlo.

 Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Zaragoza
Para felicitaros la Navidad y nacimiento del Salvador, os adjunto unas fotos de un nacimiento de Ortigas que me han dado.

(ortigas 2.jpg)

(ortigas 7.jpg)

(ortigas 1.jpg)

(ortigas 4.jpg)

(origas 3.jpg)

(ortigas 6.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ortigas 2.jpg (446KB - 296 descargas)
Adjuntos ortigas 7.jpg (385KB - 311 descargas)
Adjuntos ortigas 1.jpg (692KB - 320 descargas)
Adjuntos ortigas 4.jpg (408KB - 347 descargas)
Adjuntos origas 3.jpg (944KB - 317 descargas)
Adjuntos ortigas 6.jpg (345KB - 322 descargas)
A fiestas le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Son unas figuras preciosas, la virgen con el pelo suelto y la postura le hace muy especial.. No tienes el niño?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Zaragoza
No, lamentablemente no tengo el niño. Es una pena. Como dices la postura de cada una de las figuras y su estilo las hace preciosas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Murcia
Efectivamente la similitud que pueden encontrar en algunos modelos del taller de Cuenca y del taller de D. Manuel Ortigas responde al hecho de que fueron modeladas por la misma persona.
Pedro Chico modeló para ambos talleres. Primero lo hizo para el taller de Ortigas, bajo la mirada atenta del maestro Policarpo y más tarde modelaría para el taller de D. José Cuenca.
Parece interesante conocer quienes fueron los escultores de realizaron los modelos para los diferentes talleres belenísticos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Zaragoza
Gracias por tu docta explicación. Era algo que desconocía. Por tu apellido ¿tienes algo que ver con Chico?.
Pongo foto del sello del misterio.

(sello.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos sello.jpg (508KB - 277 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
jpsecretario - 30/12/2013 22:45

Para felicitaros la Navidad y nacimiento del Salvador, os adjunto unas fotos de un nacimiento de Ortigas que me han dado.


desde luego, es un regalazo! que maravilla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
281
Galicia
Hola,me podéis decir que OS parecen...algún dato...

(IMG-20140706-WA0009.jpg)

(IMG-20140706-WA0006.jpg)

(IMG-20140706-WA0010.jpg)

(IMG-20140706-WA0011.jpg)

(IMG-20140706-WA0011.jpg)

(IMG-20140706-WA0005.jpg)

(IMG-20140706-WA0013.jpg)

(IMG-20140706-WA0007.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20140706-WA0009.jpg (166KB - 288 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0006.jpg (167KB - 246 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0010.jpg (319KB - 286 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0011.jpg (183KB - 281 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0011.jpg (183KB - 261 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0005.jpg (196KB - 261 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0013.jpg (183KB - 298 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0007.jpg (169KB - 299 descargas)
A fiestas y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Esas figuras Lupe, pertenecen al llamado "Belén Infantil" y creo que sean de los años 70 cuando contaba con José Fernández Martínez (¿-2009), como encargado del taller, gracias a su experta dirección, tesón y esfuerzo por renovar algo que se veía desfasado, Fernández (hijo) llevó a Manuel Ortigas a su época de mayor esplendor industrial. Se transformó todo el modelaje y la policromía y los pedidos se multiplicaban por todos los puntos de España y del extranjero. Venezuela, Panamá, Méjico, Estados Unidos, Cuba, Bélgica, Francia, fueron los países receptores de su producción.
A ALADINODOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Zaragoza

Hola a todos,

Voy a adjuntar unas fotos de las figuras que yo tengo, creo que sería bueno que todos lo hagamos y asi podamos disfrutar de las mismas.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Zaragoza

Hola a todos,

Creo que sería buena idea compartir las fotos de las figuras que tengamos del Maestro, asi todos podriamos disfrutar de las mismas. Adjunto las mías.

Un saludo,


(Foto 11.jpg)

(Foto 12.jpg)

(Foto 13.jpg)

(foto 14.jpg)

(Foto 10.jpg)

(Foto 15.jpg)

(Foto 16.jpg)

(Foto 1.jpg)

(Foto 2.jpg)

(Foto 3.jpg)

(Foto 4.jpg)

(Foto 5.jpg)

(Foto 6.jpg)

(Foto 7.jpg)

(foto 8.jpg)

(foto 9.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto 11.jpg (122KB - 254 descargas)
Adjuntos Foto 12.jpg (92KB - 250 descargas)
Adjuntos Foto 13.jpg (106KB - 257 descargas)
Adjuntos foto 14.jpg (111KB - 280 descargas)
Adjuntos Foto 10.jpg (143KB - 274 descargas)
Adjuntos Foto 15.jpg (123KB - 279 descargas)
Adjuntos Foto 16.jpg (139KB - 267 descargas)
Adjuntos Foto 1.jpg (113KB - 270 descargas)
Adjuntos Foto 2.jpg (123KB - 259 descargas)
Adjuntos Foto 3.jpg (127KB - 282 descargas)
Adjuntos Foto 4.jpg (118KB - 248 descargas)
Adjuntos Foto 5.jpg (110KB - 275 descargas)
Adjuntos Foto 6.jpg (138KB - 271 descargas)
Adjuntos Foto 7.jpg (124KB - 268 descargas)
Adjuntos foto 8.jpg (107KB - 272 descargas)
Adjuntos foto 9.jpg (131KB - 234 descargas)
A bolos, fiestas, Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes,

Me gustaría saber en cuanto se están vendiendo las figuras de Ortigas
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Asturias

Ahí va mi contribución con un belen de 8cm. 

Saludos

 

 

 

 





Modificado por Otonin 4/1/2016 14:33
A armillo y Javito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
qué maravilla las figuras de Otonin. Parece increíble, lo pequeñas que son y la calidad que tienen. Cuando desmonte mi belén, os pondré fotos de mis nuevas adquisiciones. Algunas están "trabajando" y otras en restauración.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Querría hacer una consulta a los que teneis más conocimientos sobre las figuras de Ortigas. Me han regalado varias figuras antiguas de 8 cms, y pone en la base de madera el tampón en tinta con la numeración ( por ejemplo 705. 8 y la palabra Ortigas, mientras que en otras sólo aparece en la base de madera el tampón de tinta con la numeración ( por ejemplo 410.8 pero sin la palabra Ortigas). ¿También Ortigas lo podía hacer así, poniendo en tinta la numeración sin el nombre? ¿ o pude que sean de otro artesano ? En realidad alguna peana es tan estrecha que a duras penas cabe la numeración, aunque en la cabalgata de reyes magos si esta el tampón con la numeracón pero no el nombre.
Agradeciendo de antemano vuestra atención, recibid un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
bolos - 27/9/2018 23:03

Querría hacer una consulta a los que teneis más conocimientos sobre las figuras de Ortigas. Me han regalado varias figuras antiguas de 8 cms, y pone en la base de madera el tampón en tinta con la numeración ( por ejemplo 705. 8 y la palabra Ortigas, mientras que en otras sólo aparece en la base de madera el tampón de tinta con la numeración ( por ejemplo 410.8 pero sin la palabra Ortigas). ¿También Ortigas lo podía hacer así, poniendo en tinta la numeración sin el nombre? ¿ o pude que sean de otro artesano ? En realidad alguna peana es tan estrecha que a duras penas cabe la numeración, aunque en la cabalgata de reyes magos si esta el tampón con la numeracón pero no el nombre.
Agradeciendo de antemano vuestra atención, recibid un cordial saludo


Buenas tardes Bolos
Lo cierto es que podría tratarse de artesanos diferentes o del mismo (Ortigas no modeló sus piezas), pero de diferentes épocas.
La gran mayoría de las figuras de Ortigas, digamos del "período clásico", esto es cosecha mía,tienen la serie 7XX.
Pero las que yo considero anteriores, o bien por el estilo del modelado o por la policromía, tenían una serie diferente, que podría ser las 4XX.
Sin embargo, me suena haber visto figuras de Mirete, creo que eran, selladas en caucho con la numeración 4XX.
Ahora no te puedo aportar documentación gráfica, pero puedo entretenerme y buscar.
Espero haberte ayudado, pero te hablo de lo poco que he podido encontrar escrito y mucho de lo que he observado y concluído como coleccionista de Ortigas.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Hola Javi. Efectivamente , tu instinto no te engaña. Las que parecen más antiguas tienen la numeración en tinta y base de fina madera 4 xx, y hay otras con 7xx, y los reyes magos son muy claramente Ortigas con el tampón , aún sin el nombre como otra caravana de 12 cm con el nombre que también poseo . De hecho también hay una que parece de tipo mas popular con numeración 2xx. Intentare colgarte alguna foto para que puedas apreciar mejor lo que te comento, aunque como ya dije una vez soy un cibergarrulo y dependo de que mi hija me ayude. Gracias por tu información y gracias de antemano por la información que puedas ir avanzando y poniendo en estos post.
Recibe un saludo muy cordial
A Javito le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
A ver si puedes compartir fotos. Yo buscaré entre las que tengo y mis propias figuras a ver si entre todos sacamos algo en claro.
A bolos le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Hola Javito. Te adjunto las fotografías de las figuras de Ortigas que poseo. Tal vez alguna no lo sea. Son de 8 cms, menos una de las cabalgata de Reyes que es de la serie de 12 cms.
Recibe un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
vuelvo a intentarlo

(mini_IMG_20181011_221106(1).jpg)

(mini_IMG_20181011_221123(1).jpg)

(mini_IMG_20181011_221203(1).jpg)

(mini_IMG_20181011_221214.jpg)

(mini_IMG_20181011_221220.jpg)

(mini_IMG_20181011_221227.jpg)

(mini_IMG_20181011_221300.jpg)

(mini_IMG_20181011_221417.jpg)

(mini_IMG_20181011_221433.jpg)

(mini_IMG_20181011_221507.jpg)

(mini_IMG_20181011_221533.jpg)

(mini_IMG_20181011_221614.jpg)

(mini_IMG_20181011_221625.jpg)

(mini_IMG_20181011_221722.jpg)

(mini_IMG_20181011_221754.jpg)

(mini_IMG_20181011_221830.jpg)

(mini_IMG_20181011_221852.jpg)

(mini_IMG_20181011_222005.jpg)

(mini_IMG_20181011_222027.jpg)

(mini_IMG_20181011_222123.jpg)

(mini_IMG_20181011_222135.jpg)

(mini_IMG_20181011_222211.jpg)

(mini_IMG_20181011_222309.jpg)

(mini_IMG_20181011_222341.jpg)

(mini_IMG_20181011_222425.jpg)

(mini_IMG_20181011_222438.jpg)

(mini_IMG_20181011_222529.jpg)

(mini_IMG_20181011_222549.jpg)

(mini_IMG_20181011_222825.jpg)

(mini_IMG_20181011_222844.jpg)

(mini_IMG_20181011_222917.jpg)

(mini_IMG_20181011_222929.jpg)

(mini_IMG_20181011_223048.jpg)

(mini_IMG_20181011_223118.jpg)

(mini_IMG_20181011_223205.jpg)

(mini_IMG_20181011_223230.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222309.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222341.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222425.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222438.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222529.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222549.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222658.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222731.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222825.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_222844.jpg)

(mini_mini_IMG_20181011_223048.jpg)

(mini_mini_mini_IMG_20181011_222549.jpg)

(mini_mini_mini_IMG_20181011_222731.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos mini_IMG_20181011_221106(1).jpg (95KB - 212 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221123(1).jpg (76KB - 171 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221203(1).jpg (74KB - 190 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221214.jpg (104KB - 202 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221220.jpg (97KB - 206 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221227.jpg (114KB - 147 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221300.jpg (95KB - 163 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221417.jpg (110KB - 168 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221433.jpg (116KB - 196 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221507.jpg (100KB - 141 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221533.jpg (106KB - 132 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221614.jpg (84KB - 208 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221625.jpg (103KB - 137 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221722.jpg (102KB - 196 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221754.jpg (126KB - 135 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221830.jpg (90KB - 208 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_221852.jpg (95KB - 202 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222005.jpg (120KB - 160 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222027.jpg (99KB - 195 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222123.jpg (85KB - 189 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222135.jpg (104KB - 179 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222211.jpg (109KB - 192 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222309.jpg (99KB - 180 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222341.jpg (107KB - 172 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222425.jpg (63KB - 158 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222438.jpg (101KB - 142 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222529.jpg (98KB - 190 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222549.jpg (66KB - 136 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222825.jpg (70KB - 191 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222844.jpg (90KB - 192 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222917.jpg (96KB - 217 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_222929.jpg (107KB - 174 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_223048.jpg (88KB - 200 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_223118.jpg (108KB - 180 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_223205.jpg (111KB - 163 descargas)
Adjuntos mini_IMG_20181011_223230.jpg (94KB - 161 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222309.jpg (99KB - 175 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222341.jpg (107KB - 162 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222425.jpg (63KB - 147 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222438.jpg (101KB - 160 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222529.jpg (98KB - 171 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222549.jpg (66KB - 158 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222658.jpg (96KB - 178 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222731.jpg (81KB - 152 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222825.jpg (70KB - 168 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_222844.jpg (90KB - 143 descargas)
Adjuntos mini_mini_IMG_20181011_223048.jpg (88KB - 167 descargas)
Adjuntos mini_mini_mini_IMG_20181011_222549.jpg (66KB - 178 descargas)
Adjuntos mini_mini_mini_IMG_20181011_222731.jpg (81KB - 220 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
39
madrid
Ejemplo de estatuaria religiosa de Ortigas, como se puede ver el sello es diferente a los que aparecen en un mensaje mas arriba. Saludos

(43543636_2180265538962771_6071057889189953536_n.jpg)

(43504075_2180265598962765_3908202450158354432_o.jpg)
Adjuntos
----------------
A bolos le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Cantabria
Me gustaría hacer una consulta relativa a unas figuras que adquirí hace un par de años. En un comercio de mi ciudad tenían reyes sueltos y pajes pertenecientes a dos tamaños distintos. No presentaban ningún sello, pero bajo los reyes tienen una pegatina que indica "Artebelén Ortigas". Tengo la duda de si realmente fueron hechas por la empresa de Ortigas como tal, o si alguna otra compañía las hizo en base a moldes de la anterior. Agradecería si alguien pudiera despejar mi duda. Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Madrid

Hola,

Mi 1ª intervención aquí, foro muy interesante. Supongo que para todo el mundo, las buenas cosas aprendidas quedan para siempre: Este es el Belén que mis padres ponían desde que tengo algún recuerdo, y por eso hoy lo aprecio más que nunca, e incluso me obsesiono en conseguirlo igual. En su momento yo lo definía como figuras “góticas”-eso me parecían- o “achinadas” antes que infantiles, ya que me parecían “serias”, y había visto otras mucho más infantiles, a menudo de plástico. Son sin duda las del post #352139 (4/7/2012) de Jeremfer (impresionante erudito)<31656074.JPG, 31656074_10318083.JPG>, aunque no sé por qué aquellas no tienen color. Hará unos 7-8 años, quizás más, me pareció ver que se vendían ocasionalmente en el centro de Madrid, en una tienda (aunque era el mes de los puestos de la Plaza Mayor, sé que era muy cerca pero no en ellos). Debían ser excedentes, de inventario, o limpieza de tienda…. Recuerdo que tenían la caja amarilla que aparece en <Imagen1.jpg> del mismo post, menos verdosa de lo que parece aquí. Esta caja debía ser común a varios tipos de figuras.  Siempre he lamentado no volverlas a adquirir entonces.

Hace tres años, ante la imposibilidad de encontrarlas, restauré las de mis padres, que son las que muestro en las fotos. No hizo falta mucho, porque estaban en muy buen estado: Baltasar estaba decapitado, los nimbos y el cayado de San José, el ángel tenía las alas rotas y se las hice más cortas (precisamente éste viene bien ilustrado en la caja amarilla mencionada de  <Imagen1.jpg>) y la mula simplemente la hice nueva, inventada sin referencias (qué pena no haber visto las fotos de este foro), pues hace años que se perdió (por eso la oculto bastante en las fotos).

Aun así sigo buscando para tener el mismo Belén en mi nuevo domicilio –además de no encontrar el de las fotos (del pasado año)-. También sé que existía una variante de los Reyes Magos, iguales, pero montados en camello, en una sola pieza cada uno. Lo sé porque comentándolo con un compañero de Universidad, casualmente los tenía así, y me los enseñó. Hace unos años vi que habían vendido un Belén similar, creo que en la pág. Segunda Mano, por internet.

También comentar que en una tienda (creo que llamada Ángel, de elementos religiosos) de la calle Esparteros (Madrid) había un encargado -un señor mayor, de pelo blanco, bien trajeado y amable- que parece saber mucho del tema. Hace años le pregunté, y la semana pasada pasé de nuevo (la tienda está en obras, pero lo encontré a pocos pasos, en la 2º tienda, de la calle Postas), y se acordaba de mi anterior consulta. Me habló de Ortigas pero no supo indicarme cómo volver a conseguir ese Belén. Eso sí, me recomendó que lo guardara como oro en paño.

Si alguien tiene más datos de estas figuras, sabe algo de cómo conseguirlas–no me importarían los Reyes a camello-, o cualquier sugerencia se lo agradecería mucho. Es pura nostalgia.

 

Saludos

 


(Ortigas_01General.jpg)

(Ortigas_02JesusMaria.jpg)

(Ortigas_03Jose.jpg)

(Ortigas_04Reyes.jpg)

(Ortigas_05Aerea1.jpg)

(Ortigas_06Aerea2.jpg)

(Ortigas_07Sello.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas_01General.jpg (108KB - 165 descargas)
Adjuntos Ortigas_02JesusMaria.jpg (59KB - 172 descargas)
Adjuntos Ortigas_03Jose.jpg (32KB - 144 descargas)
Adjuntos Ortigas_04Reyes.jpg (92KB - 178 descargas)
Adjuntos Ortigas_05Aerea1.jpg (90KB - 122 descargas)
Adjuntos Ortigas_06Aerea2.jpg (55KB - 161 descargas)
Adjuntos Ortigas_07Sello.jpg (23KB - 167 descargas)
A bolos le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Queridos foreros, hemos abierto una página de Facebook que se llama Manuel Ortigas Méndez - Belenista.

Aquí os dejo el enlace: https://www.facebook.com/belenesortigas/

Con esta página queremos hacer un homenaje al que fue uno de la grandes de la industria belenista a lo largo del siglo XX.

Puede que sea una continuación de lo que en este hilo se ha ido recopilando desde hace años, pero a su vez, queremos que se convierta en un pequeño catálogo de su extensa obra, así como reconocer a la vez el gran número de artesanos que moldearon el barro en los talleres de Ortigas.

Os invitamos a todos los belenistas que tengáis obras del taller de Ortigas que os animéis a compartirlas con la intención de poner en valor histórico artístico la obra de Ortigas.

Es también intención nuestra poder llegar a conocer, no solo todas las series de nacimientos y figuras para el Belén, sino también ver la proyección que tuvo en el resto de talleres y artesanos que continuaron su estilo, hasta nuestros días.

Cuento con vuesta colaboración, y desde ya GRACIAS por participar en este proyecto y darle la mayor difisión posible.


(@belenesortigas.png)
Adjuntos
----------------
Adjuntos @belenesortigas.png (854KB - 132 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Recomiendo a los coleccionistas de ortigas que se pasen por tc, hay figuras muy chulas a poco más de 40 euros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Y por seis euros una pareja de pastores preciosa!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
Buenas noches Drake...! Son nuevos anuncios? O son antiguos?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Malkior - 18/10/2019 22:42

Queridos foreros, hemos abierto una página de Facebook que se llama Manuel Ortigas Méndez - Belenista.

Aquí os dejo el enlace: https://www.facebook.com/belenesortigas/

Con esta página queremos hacer un homenaje al que fue uno de la grandes de la industria belenista a lo largo del siglo XX.

Puede que sea una continuación de lo que en este hilo se ha ido recopilando desde hace años, pero a su vez, queremos que se convierta en un pequeño catálogo de su extensa obra, así como reconocer a la vez el gran número de artesanos que moldearon el barro en los talleres de Ortigas.

Os invitamos a todos los belenistas que tengáis obras del taller de Ortigas que os animéis a compartirlas con la intención de poner en valor histórico artístico la obra de Ortigas.

Es también intención nuestra poder llegar a conocer, no solo todas las series de nacimientos y figuras para el Belén, sino también ver la proyección que tuvo en el resto de talleres y artesanos que continuaron su estilo, hasta nuestros días.

Cuento con vuesta colaboración, y desde ya GRACIAS por participar en este proyecto y darle la mayor difisión posible.



Como habláis de una investigación tan amplia que abarca también la proyección del taller, seguramente habréis visto estas figuras con clara influencia del Taller, según sello-pegatina: Artesanía del belén "Alarcón" y parece que delante pone Adela...

Modificado por felorz17 28/1/2020 10:27

(183004548_tcimg_4E60C4C0-1.jpg)

(183004548_170205507_tcimg_35EE89F9-1.jpg)

(183004548_170205520_tcimg_23DDAAAA-1.jpg)
Adjuntos
----------------
A bolos, Drake y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Unos Ortigas que han aparecido en el fondo de un armario. Los dos pastores lo son seguro, están marcados, me intriga la samaritana, es murciana pero no sé si es orteguil. El pastor con los bueyes y la samaritana son chiquitos, el pastor al fuego creo que es de 8.

(IMG_20200228_221152[1389].jpg)

(IMG_20200228_221212[1385].jpg)

(IMG_20200228_221251[1390].jpg)

(IMG_20200228_221245[1388].jpg)

(IMG_20200228_221258[1387].jpg)

(IMG_20200228_221134[1386].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200228_221152[1389].jpg (149KB - 143 descargas)
Adjuntos IMG_20200228_221212[1385].jpg (42KB - 93 descargas)
Adjuntos IMG_20200228_221251[1390].jpg (174KB - 142 descargas)
Adjuntos IMG_20200228_221245[1388].jpg (118KB - 118 descargas)
Adjuntos IMG_20200228_221258[1387].jpg (39KB - 139 descargas)
Adjuntos IMG_20200228_221134[1386].jpg (164KB - 137 descargas)
A bolos, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Cantabria
¡Muy bonitas! Yo tengo una versión de Serrano de la última, con un cántaro sobre el hombro derecho, pero la pintura es muy diferente. Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
jeremfer - 2/7/2012 19:34

Manuel Ortigas Méndez (Murcia 1896 -Madrid 1980)

 

Manuel Ortigas nunca modeló una figura y sin  embargo fue capaz de montar la mayor industria belenística de España. Empezó junto a Juan Antonio Mirete Rubio de viajante de figuras representando a Gregorio Molera. Al decaer el taller de Molera, Ortigas y Mirete intentan establecer una sociedad que apenas duró unos meses y ambos se pusieron por su cuenta de forma independiente.

En el año 1933 instala su primer taller en la carretera de Monteagudo,  para trasladarlo al poco tiempo a Torre de Romo donde permaneció hasta su cierre definitivo. Con él se llevó a Pedro Hernández como modelista, a José Fernández (padre) como administrador y al maestro Punteres experto en la fabricación de juguetes de cartón, con objeto de alternar juguetes, figuras y santos en los meses que flojeaba la venta de figuras. Manuel Ortigas se ocupaba de vender, que era lo que realmente sabía.

En el año 1940 montó un taller de iguales características en Madrid que duró unos dos años

Por el taller de Ortigas han pasado nombres ilustres de la artesanía belenística murciana como Jesús Griñán o Nicolás.

Desde que abrió el primer taller, junto con Ortigas, estuvo José Fernández (padre) y después su hijo, José Fernández Martínez (¿-2009), como encargado del taller. Gracias a su experta dirección, tesón y esfuerzo por renovar algo que se veía desfasado, Fernández (hijo) llevó a Manuel Ortigas a su época de mayor esplendor industrial. Se transformó todo el modelaje y la policromía y los pedidos se multiplicaban por todos los puntos de España y del extranjero. Venezuela, Panamá, Méjico, Estados Unidos, Cuba, Bélgica, Francia, fueron los países receptores de su producción.

Durante el periodo de mayor florecimiento de la industria, Ortigas instaló un taller de similares características en Perú que llego a funcionar durante unos cuantos años.

De forma inexplicable las relaciones de Ortigas y Fernández (hijo), director técnico desde la muerte de su padre, empezaron  a resquebrajarse y Fernández optó por dimitir hacia el año 1970. Ortigas le regaló un juego completo de moldes para que pudiera trabajar con ellos y crear su propia empresa, lo cual hizo en 1978, creando la firma “Decorarte” en la carretera de El Palmar, y a la misma incorporó varios oficiales de la desaparecida industria Ortigas. Más tarde este taller se ubicó en la pedanía de Zarandona hasta su cierre en 2006. El 10 de Abril de 2009 falleció José Fernández

La marcha de Fernández acrecentó los problemas internos y en el año 1978 la empresa realizó el primer expediente de cierre. Se intenta reflotar por parte de los trabajadores junto al apoderado de la empresa, Antonio Amador García, pero en año 1979 y ante la falta de apoyo económico, la empresa acabó cerrando el 31 de marzo.

Un año después falleció en Madrid Manuel Ortigas Méndez a las once de la noche del 24 de diciembre

 



Pareja de figuras de ortigas de 21 cm, junto con el carro recientemente adquirido a la forista macarena



(IMG-20200730-WA0057.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20200730-WA0057.jpg (221KB - 125 descargas)
A bolos, felorz17, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Son magníficas. Cada día me gustan más las figuras de Ortigas, no se , tienen un encanto especial, algo que las diferencia del resto, para bien.
Enhorabuena por poseerlas y un cordial saludo
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Cantabria
¡Vaya escena más bonita! Las figuras preciosas. Parece que todos los elementos se hubiesen hecho expresamente para ella. ¡Un saludo!
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Tunito muy bonitas!, enhorabuena por la colección, imagino que estarás ya pensando en el próximo Belén, con estas figuras!...en este formato de 21 el Taller de Ortigas se manejaba muy bien son de una gran calidad. Siempre me han gustado los San José...

Fragmento de una foto de la Colección Ortigas de Malkior

(medidas: 21, 14, 10, 8 y 6cms.)



Modificado por felorz17 1/8/2020 15:54
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20200624-WA0013(1).jpg (108KB - 131 descargas)
A bolos, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Hablando de San Josés, aquí uno también de 21cms. muy bonito y sobre todo con una historia detrás a la par curiosa...esperaremos a que el propietario nos la cuente!.

Ortigas 21cms., colección de Malkior.



Modificado por felorz17 4/8/2020 00:33
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20200702-WA0003.jpg (36KB - 103 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Y no es esta historia a la que me refiero!!!😉:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=33715&posts=6&...

Modificado por felorz17 5/8/2020 20:23
A Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Esa quedó grabada en el Foro para la posteridad. Fue un momento muy especial y a la vez el inicio de una gran aventura y una modesta colección. No solo se restauró una figura sino que nació una afición dormida, unas amistades desconocidas y un universo infinito por descubrir, investigar y amar... 

La otra... va a tener que esperar unos días a que me documente un poquito más... pero no tardará en llegar.

A felorz17, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Veo que Felorz está con ganas de reavivar el hilo de Ortigas. A raíz de las dos maravillas de 21 que subió Tunito junto al carro, que ha generado una escena de descanso muy original para poner en el Nacimiento ( enhorabuena, Tunito )... mi querido Felorz siguió con una serie de imágenes de San José, correspondientes a la Serie 701,  que hemos pasado a denominar "El Clásico" . He de decir que alguna no está selleada ni en base ni en barro, pero entrran dentro de esa serie progresiva y arigmética del Nacimiento Clásico de Ortigas.

A raíz de esa entrada he querido recopilar una serie de imáges de San José (todas documentadas) del taller de Ortigas Méndez. El objetivo de estas imágenes es que veamos la diversidad compositiva y la varideda de moldes que durante los años de producción pudieron salir del taller. He obviado algunas rarezas, como llamamos nostros, también los infantiles... pero os dejo un abanico amplio de imágnes de San José...

Un personaje que ha llamado desde niño mi atención y cariño, ya que juega un papel secundario en los Evangelios, pero fundamental en nuestros Nacimientos tradicionales.

Podría ser objeto de estudio la composición iconográfica de éstos, descubrir que estado emocional y psicológico captan en la composición general del Misterio: algunos miran a María, otros a Jesús, algunos miran al espectador, otros al horizonte, alguno al suelo o quizás al cielo... encuentras el que mira a los que llegan o despiden con su mirada a los que se van... 

 

Sin más literatura (que sabéis que me pierde) os dejo las imágenes. En el nombre del archivo se incluye el número de serie y el tamaño. 

Algunas son de la colección Malkior, una del Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), otras prestadas de otras colecciones ( Gracias ) y algunas del archivo fotográfico del Foro y de algunas páginas de ventas. 

 



Modificado por Malkior 6/8/2020 19:51

(San Jose�� 284.1|25.jpg)

(San Jose�� .png)

(San Jose�� ?01.30.JPG)

(San Jose�� 17 cm.JPG)

(San Jose�� 21 cm.jpg)

(San Jose�� 23 cm.JPG)

(San Jose�� 501.25.jpg)

(San Jose�� 651.27.jpg)

(San Jose�� 831.14.jpg)

(San Jose�� 860.45.JPG)

(San Jose�� 904.21.jpg)

(San Jose�� MNAD.JPG)

(Serie 801.17.JPG)

(San Jose�� Huida a Egipto (13 cm).jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos San Jose�� 284.1|25.jpg (141KB - 108 descargas)
Adjuntos San Jose�� .png (642KB - 107 descargas)
Adjuntos San Jose�� ?01.30.JPG (85KB - 103 descargas)
Adjuntos San Jose�� 17 cm.JPG (68KB - 116 descargas)
Adjuntos San Jose�� 21 cm.jpg (273KB - 102 descargas)
Adjuntos San Jose�� 23 cm.JPG (72KB - 103 descargas)
Adjuntos San Jose�� 501.25.jpg (46KB - 121 descargas)
Adjuntos San Jose�� 651.27.jpg (230KB - 118 descargas)
Adjuntos San Jose�� 831.14.jpg (84KB - 109 descargas)
Adjuntos San Jose�� 860.45.JPG (110KB - 93 descargas)
Adjuntos San Jose�� 904.21.jpg (302KB - 91 descargas)
Adjuntos San Jose�� MNAD.JPG (67KB - 102 descargas)
Adjuntos Serie 801.17.JPG (55KB - 93 descargas)
Adjuntos San Jose�� Huida a Egipto (13 cm).jpg (91KB - 126 descargas)
A bolos, felorz17, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Realmente me gustan todos los hilos de este foro/tema("Clásicos") tan apasionante, es historia del Belenismo, los aspectos y entresijos de cada uno y Ortigas los tiene muy interesantes, a parte les tengo cariño por el recuerdo de los nacimientos en casa de mis Padres con figuras de Decorarte, aunque mi predilección sea otra...
Además siempre se aprende de los compañeros/coleccionistas de otros autores y de disertaciones como ésta con tanto sentimiento y visión diferente del tema:
..."Un personaje que ha llamado desde niño mi atención y cariño, ya que juega un papel secundario en los Evangelios, pero fundamental en nuestros Nacimientos tradicionales.

Podría ser objeto de estudio la composición iconográfica de éstos, descubrir que estado emocional y psicológico captan en la composición general del Misterio: algunos miran a María, otros a Jesús, algunos miran al espectador, otros al horizonte, alguno al suelo o quizás al cielo... encuentras el que mira a los que llegan o despiden con su mirada a los que se van..."

Enhorabuena! por la "colección" de figuras e historias y esperamos la siguiente...
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
Lo prometido es deuda.

Está en el hilo "Influencias artísticas de los artesanos figuristas del Belén"

Os dejo el enlace:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=32858&start=1&...


A bolos y felorz17 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

A lo mejor no es tan mala idea la conexión Murciana...de conversaciones sobre figuras de Ortigas con Malkior apareció esta fotografía de un pastor-cabrero,

 

del libro titulado: "El belén. Historia, tradición y actualidad", donde en el texto de pie de foto da como creación de Ortigas, y que tiene muchas similitudes con la figura sin autoria, cabeza, barba,

 

manos, pies y en general la apostura, por contra hay complementos que no cuadran como por ejemplo la faja, el turbante o la pelliza.

 

Nuestro amigo forero me comenta que la figura del pie de foto encaja más con las características de Serrano que con el taller de Ortigas:

1.- turbantes

2.- fisonomía de las caras (pomulos, ojos...)

3.- suelen ser “paticortos” achaparrados

4.- usan unos flecos de adornos

 

 

 

Figuras de Serrano

Según Malkior pueden pasar dos cosas con la figura del libro supuestamente errada y acreditada como Ortigas:

1.- Ambos son murcianos, de la misma zona. Lo cual puede ser que beban de las mismas fuentes. De hecho las figuras murcianas tiene casi siempre algún elemento común que las diferencia de otras regiones.

2.- Ortigas no fue artesano, fue gerente, propietario de la empresa... el tenía en nómina artesanos figuristas contratados, que muchos de ellos posiblemente pasaran a otras empresas... o montaran sus propias empresas.

Sería interesante que VJM otro entendido en el tema opinará al respecto, ¿posible Ortigas o Serrano? y también nos diera más datos sobre el libro de marras (autor, editorial, referencias...)👍



Modificado por felorz17 2/2/2021 19:41
A joanbo, Malkior y Rurru83 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
681
La Plana Baixa

Que la figura que aparece en la foto del libro "El belén. Historia, tradición y actualidad" es Ortigas creo que podemos darlo por cerrado, ya que, además de lo que se dice en el libro (que podría ser un error), lo confirma en Facebook (grupo "Belenes Ortigas") una antigua pintora del taller, que explica que ella misma había pintado muchos pastores de ese modelo.

Sería interesante que si alguien del foro tiene un pastor de ese modelo aportara algunas fotos con el sello de Ortigas.

Con respecto a su parecido con la figura sin autoría de este hilo, en mi opinión, puede admitirse un parecido en la barba y la cara, pero ni la policromía ni la textura y disposición de la pelliza me recuerdan a las figuras murcianas.

En cuanto al libro, su título es "El Belén. Historia tradición y actualidad", cuyo autor es Pablo Martínez Palomero, editado por Aura Comunicación en 1992 y con ISBN: 84-87711-81-2. Actualmente es fácil de encontrar en tiendas de coleccionismo de libros de internet.

En la edición que tengo, aparecen los logos de Aura Comunicación y de la Asociación de Belenistas de Madrid.

 
A felorz17, joanbo, Malkior y Rurru83 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

" Que la figura que aparece en la foto del libro "El belén. Historia, tradición y actualidad" es Ortigas creo que podemos darlo por cerrado, ya que, además de lo que se dice en el libro (que podría ser un error), lo confirma en Facebook (grupo "Belenes Ortigas") una antigua pintora del taller, que explica que ella misma había pintado muchos pastores de ese modelo.

Si tus referencias son como parece fiables, mejor que mejor-> Ortigas!, además interesante la fuente de información para otras pesquisas sobre el Taller y sus artesanos, ¿sabes aproximadamente en que época trabajó en el Taller de Ortigas?, lo digo porque éste cerró en 1979, y si tenía por poner un ejemplo 18 años (cálculo rápido y por hacernos una idea gruesa...) ahora debe de rondar los 60 años o algo más...y muchísima información!, seguro.

 

Sería interesante que si alguien del foro tiene un pastor de ese modelo aportara algunas fotos con el sello de Ortigas.

Me uno a ti y también alguna otra figura del mismo formato y calidad, claro y con el sello Ortigas también..., bueno y si algún forero tiene un pastor igual en factura con otro sello o autoría tambien por favor...

 

Con respecto a su parecido con la figura sin autoría de este hilo, en mi opinión, puede admitirse un parecido en la barba y la cara, pero ni la policromía ni la textura y disposición de la pelliza me recuerdan a las figuras murcianas."...

Totalmente de acuerdo(también manos y pies), por eso insisto en seguir el hilo `Murciano´ y más dando un repaso al de Ortigas, donde lo que seguro se saca en claro es la cantidad de artesanos que pasaron por el Taller, y la forera Nieves Chico se hace la misma pregunta que hacía en algún hilo sobre el tema (por otro lado muy interesante y que no se si se ha tratado en el grupo "Belenes Ortigas" ya que no tengo facebook): ["Efectivamente la similitud que pueden encontrar en algunos modelos del taller de Cuenca y del taller de D. Manuel Ortigas responde al hecho de que fueron modeladas por la misma persona. Pedro Chico modeló para ambos talleres. Primero lo hizo para el taller de Ortigas, bajo la mirada atenta del maestro Policarpo y más tarde modelaría para el taller de D. José Cuenca. Parece interesante conocer quienes fueron los escultores de realizaron los modelos para los diferentes talleres belenísticos ."]

Pregunta clave! la de Nieves Chico para los entendidos...

¿alguien tiene o sabe el listado de los artesanos o escultores que pasaron por el Taller de Ortigas?, en el hilo se nombran algunos...

Gracias Vicent por la información! y sigamos tirando de la madeja...

A joanbo, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Empieza a apasionarme de nuevo algún hilo que estuvo dormido y "alguien" resucita... No se que voy a poner, ni como voy a terminar... pero se que una palabra tengo que decir, aunque las mías anden por ahí arriba de conversaciones con el resucitador de hilos dormidos. 

Os pongo en situación, dada la responsabilidad que tengo de administrar la página y grupo de Facebook sobre Ortigas. Fue una sorpresa para Vicent, para un servidor, y para cuantos seguimos esas dos plataformas virtuales, que apareciera una señora que nos dice que pintó muchos pastores de ese modelo. A la pregunta de " ¿Pintaste para los talleres Ortigas? " Ella respondió: "estuve 5 años hasta que se cerró el taller (1979/1980), empecé con 14 años como aprendiza y me hice profesional como pintora, y he seguido pintando la mayor parte de mi vida laboral"  Es decir, con 19 años, hace 42, hablamos de una señora que puede tener a sus espaldas en torno a los 60 como dice Félix... Realmente es un dato interesante, porque son pocas las personas que hoy día encontremos que salgan del anonimato que encierra la multitud de trabajadores del los talleres de Ortigas. Tengo pendiente una conversación con ella, porque son muchas cosas las que quiero preguntarle, muchos datos que contrastar, muchas curiosidades y cositas que se te ocurren cuando te encuentras de frente con una fuente viva... 

Y he ahí el problema... las fuentes. En el Belenismo Murciano, carecemos de mucha información, falta bibliografía, o al menos yo no la conozco... cuento con dos libros en casa que son mi manual de cabecera, pero uno es muy divulgativo (más fotos que condumio y que por ejemplo no cuenta con Ortigas en sus capítulos) y otro que cuenta con una narración muy cercana y que aporta mucha información, pero ahora mismo está pendiente de revisión. ( A saber: Díaz, Mª; Gómez, José Mª. 1997. El Arte Belenístico de la Región de Murcia. Editora Regional de Murcia. Consejería de Cultura y Educación. Murcia.)

Contamos con el testimonio de Nieves Chico, que también nombra Félix... hace un tiempo hablé personalmente con ella y solo pudo decirme: "A nivel personal, de esta etapa (su padre en el Taller de Ortigas) no tengo mucho. Se que modeló para Ortigas cuando trabajaba allí el maestro Policarpo" Tampoco tengo mucha información del maestro Policarpo.

Aporto estas dos fuentes:

A.

En las localidades murcianas de Lorca y Mula destaca Manuel Martínez de Mula con sus representaciones de la Degollación de los Inocentes. Juan Antonio Mirete el Maestro Policarpo , Manuel Ortigas Méndez, José Cuenca y Pedro Serrano Moñino (Artesanías Serrano).

La tradición belenística murciana se ha consolidado en nuestros días gracias al trabajo de grandes artesanos como José García Martínez, Andrés Bolarín, Patricio Aranda Peñalver, Elías Martínez, Jesús Ramírez, Perico Henández Gómez, Gregorio Molera Toral, Mariano Valera (estilo hebreo), Juan Antonio Mirete Rubio, el maestro Policarpo y Manuel Jiménez Oviedo.

Fuente: Revista de Arte - Logopress - Los belenes murcianos y Salzillo

Aquí hay una lista de artesanos que sería interesante seguir la pista y ver por qué talleres se movieron (tarea pendiente)

B.

Se trata de Policarpo Gabardo Minuet, nacido en Murcia el 29 de enero de 1817, hijo de Andrés y Matea. En 1851 se casaba con la oriolana Antonia Vázquez Rufete (1826-1898). Con ella tuvo por hijos a Concepción, Andrés (1853- 1903) y Josefa (1860). En 1865 lo vemos realizando un camarín, que será dorado por Pedro Francesch, además de numerosas figuras de belén.

Hablando de Mirete, dice: [...] Produce entonces belenes tipo hebreo (modelado por Mariano Valera), murciano y granadino (con ayuda de Policarpo).  

Fuente: Belenistas murcianos a lo largo de la historia. 1800-2000. Ricardo Montes Bernárdez.

Una vez más las fuentes no están completas... en este último por ejemplo vemos que los Hermanos Griñán empezaron modelando en los Talleres de Ortigas en diferentes fechas...

¿A dónde quiero llegar? Pues que me produce resquemor y tristeza el anonimato de los artesanos, de los que con sus manos hicieron los moldes y dieron a las firmas (Ortigas, Serrano, ...) un sello de identidad que perdura hasta nuestros días y nos hacen amar esta pasión, y el amor al coleccionismo de figuras de Belén... así como a la "investigación" por llamarlo de alguna manera. 

¿Qué puedo aportar? Pues no se... ante la figura que Félix nos propone, creo que vamos cerrando el cerco o abriéndolo más, no se... ya está todo dicho más o menos. Si queréis mi opinión, no es más que la opinión de un todavía verde conocedor de la obra de Ortigas, pero que a base de mirar mucho y comparar mucho, va teniendo unos pequeños criterios; pero lejos de ser una voz autorizada. Más bien impresiones... subjetivas muchas, objetivas otras... 

Aún sabiendo que no conozco el catálogo de Ortigas entero y aún sabiendo que cada día que pasa vamos descubriendo cosas nuevas que nos avalan hipótesis pero que a la vez nos desmontan otras... no encajo la imagen que se nos aporta como del taller de Ortigas. De la etapa anterior a la reformad de J.Fernández, no es... y de la posterior, diría que no. No quito validez al testimonio de la señora que pintaba en el taller de Ortigas... pero ¿esa figura en concreto? ¿cuarenta años después? ¿Sería esa o parecida? No termino de verla como figura Ortigas... pero ya os digo, mi voz no es una voz autorizada. 

La figura que aporta Félix y que completa con el libro Vicent, me decanto por que sea una figura de los talleres de Serrano, que aún se les puede preguntar porque están en activo... y las razones ya las da Félix algo más arriba: el uso de turbantes, la fisonomía de las caras, las extremidades achaparradas (fijaros en las fotos posteriores, y la esbeltez en las figuras)... 

Aporto figuras de Ortigas de catálogo, perdonad la nitidez y calidad, pero es lo que tengo. 

 

No quiero desacreditar una publicación, ni tampoco un testimonio vivo... pero me cuesta reconocer ese pastor cabrero como Ortigas (no he conocido esa iconografía en Ortigas, que no quiere decir que no exista) Podría decir que a lo mejor es una serie posterior a lo que yo conozco y conozco que esté catalogado, no digo que no... solo que me lleva mucho más a moldes salidos de los talleres de Serrano que de Ortigas... 

Ojalá alguien tuviera esa figura en casa y nos sacara de duda... o a ver si damos con los editores de la publicación, el fotógrafo, los autores... lo que pasa que estamos hablando de un libro publicado en 1992... ya ha llovido demasiado. 

Y respecto de la duda de Félix original en cuestión... me reafirmo y estoy totalmente de acuerdo con lo que nos dice Vicent: " Con respecto a su parecido con la figura sin autoría de este hilo, en mi opinión, puede admitirse un parecido en la barba y la cara, pero ni la policromía ni la textura y disposición de la pelliza me recuerdan a las figuras murcianas."

 

Como dirían en mi tierra: ea... a ver quien da con la tecla.



Modificado por Malkior 4/2/2021 22:14
A Drake, felorz17, Javito, joanbo, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Una de las últimas adquisiciones para la colección. Una cabalgata de la serie 703.14 recién restaurada. 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Cabalgata Ortigas 703.14JPG.JPG (113KB - 98 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Malkior - 4/3/2021 00:43

Una de las últimas adquisiciones para la colección. Una cabalgata de la serie 703.14 recién restaurada. 




Un antes y un después de esta encantadora Anunciación a los pastores en 4 cm, de la firma ortigas.

(IMG-20210520-WA0016.jpg)

(IMG-20210520-WA0037.jpg)

(IMG-20210520-WA0036.jpg)

(IMG-20210520-WA0034.jpg)

(IMG-20210520-WA0031.jpg)

(IMG-20210520-WA0030.jpg)

(IMG-20210520-WA0032.jpg)

(IMG-20210520-WA0035.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210520-WA0016.jpg (82KB - 91 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0037.jpg (203KB - 95 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0036.jpg (292KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0034.jpg (188KB - 84 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0031.jpg (180KB - 81 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0030.jpg (223KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0032.jpg (174KB - 81 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0035.jpg (154KB - 78 descargas)
A bolos, Drake, felorz17, Javito, joanbo y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Malkior - 4/3/2021


Reyes Magos adoradores de 14 cm

(IMG-20210520-WA0029.jpg)

(IMG-20210520-WA0028.jpg)

(IMG-20210520-WA0027.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210520-WA0029.jpg (287KB - 98 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0028.jpg (333KB - 88 descargas)
Adjuntos IMG-20210520-WA0027.jpg (279KB - 103 descargas)
A bolos, Drake, Javito, joanbo y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

 

Gracias a Tunito descubrí que tenía una Anunciación de Ortigas (es algo mayor que la suya, es de 6cms.), cuando la compre hace como 6 o 7 años en la única tienda de figuras de belén y de artículos religiosos que queda en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria era el último juego que tenían y desde tiempo atrás lo veía en el escaparate…no se acordaban de donde había venido y erróneamente deduje que era de Decorarte.

No siempre están selladas (menos si son de pequeño formato), en el caso de la suya forman un conjunto con peana. Otro dato curioso que me dio para diferenciar las de Ortigas fueron que los ojos debían ¡brillar! con la luz al mover la figura (en la foto es difícil de apreciar).

Adjuntos
----------------
Adjuntos Anun6Ortigas.jpg (324KB - 101 descargas)
A bolos, Kiko-Antequera, Malkior y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Bueno... que llevaba tiempo sin pasar por aquí y dejar algunas letrillas. 

En primer lugar, sigo impresionado con el juego de Reyes Adoradores de mi querido amigo Tunito... Quiero reseñar una cosa de estas figuras que me llaman poderosamente la atención: el movimiento contenido de Baltasar y de Gaspar, pero sobretodo de Baltasar... se me ocurren muchas interpretaciones: ¿sigue mirando la estrella? ¿conversa con al mirada con el ángel que está en lo alto? ¿será que la entrada al establo estaba más baja que donde estaban María, José y el Niño....? No se... son disquisiciones que se me vienen a la cabeza y no me dejan indiferente.

En segundo lugar, la miniatura que nos presenta Tunito, es un pequeño espacio de preciosos detalles, con una minuciosidad muy cuidada... gracias por compartirla... fijate que ha llevado a Félix a descubrir que contaba con unas figuras de Ortigas sin sellar en casa... posiblemente formaran parte de la tapadera de una olla o vasija, he visto algunas de formato mediano, que en el interior albergaba el Misterio con pastores y Reyes adoradores y en la tapa se resolvía la decoración con la escena de la anunciación...

Lo del brillo de los ojos, totalmente de acuerdo... es algo que caracteriza a las figuras de Ortigas... no se si será muy objetivo, pero para mí (aunque sea subjetivo) lo es... lo que si está claro que a mi me siguen brillando los ojos cuando veo maravillas.

Os dejo unas fotos de la tapadera de olla que hago referencia. Procede de EE.UU. de una colección particular.

 



Modificado por Malkior 27/6/2021 20:38
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1399.JPG (135KB - 78 descargas)
A bolos, felorz17 y Javito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

La Colección Malkior va creciendo... aunque sea gota a gota... aunque el tamaño sea pequeño. Os presento un juego de figuras de pequeño formato (2cm) que consta de Misterio completo y un juego de seis pastores, cuatro en pie y dos adorando. Está en muy buen estado (creo que un pequeño desconchón en la oreja de la mula), la minuicosidad es increible, está cuidado cada detalle en el modelado y la policromía... y los ojos brillan.

Tienen en la base un pequeño alambre/pincho/perno para que puedan quedar fijadas en alguna superficie. Me inclino a que poceden de alguna olla/vasija de pequeño formato.

Ya veremos qué destino tienen preparadas... Se me acaba de venir a la cabeza el Belén 2020 de Bolos.

Os las dejo para que difrutéis...



Modificado por Malkior 27/6/2021 21:02
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas Miniatura1.JPG (180KB - 95 descargas)
Adjuntos Ortigas Miniatura2.JPG (221KB - 92 descargas)
Adjuntos Ortigas Miniatura4.JPG (187KB - 90 descargas)
Adjuntos Ortigas Miniatura6.JPG (155KB - 88 descargas)
Adjuntos Ortigas Miniatura5.JPG (180KB - 90 descargas)
Adjuntos Ortigas Miniatura3.JPG (198KB - 87 descargas)
A bolos, felorz17, kiko07 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Todos recordamos el misterio que hemos llamado  "El Clásico" . Un misterio que ha ido acompañando la producción de los talleres de Ortigas desde los inicios de la reforma de J.Fernández. Desde tamaños pequeños hasta los más grandes de 30 cm. Pero no sabría deciros en qué momento de la trayectoria del taller empiezan a modelarse misterios que se salen del molde clásico. De varios tamaños, de configuraciones iconográficas distintas, seguramente moldeados por distintos artesanos figuristas... 

Uno de ellos ha empezado a formar parte de la Colección Malkior. Misterio de unos 15 cm de tamaño (San José) sellado en el barro de las bases rojas con el sello ORTIGAS y algunas también con el sello FABRICADO EN ESPAÑA. Uno de los animales lleva una pegatina en la base (posiblemente de la casa comercializadora, que tomaría la referencia del lote de fábrica) con la inscripción 801.17 

Aquí os lo dejo para que lo disfrutéis, y así vamos aportando algo más a la obra de Ortigas en este foro.

Adjuntos
----------------
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]1.JPG (116KB - 104 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]2.JPG (98KB - 102 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]3.JPG (112KB - 79 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]4.JPG (79KB - 87 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]5.JPG (88KB - 95 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]6.JPG (109KB - 95 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]7.JPG (106KB - 99 descargas)
Adjuntos Misterio Ortigas [801.17]8.JPG (70KB - 90 descargas)
A bolos, felorz17, Javito y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Los Reyes siempre llegan un poquito más tarde, pero llegan... y encajan a la perfección.... y llegan para quedarse.

Concebidos en el mismo taller (sin saber el tiempo entre ambos) y disfrutados en hogares distantes de la geografía; de (supongo) dos colecciones familiares ajenas la una de la otra; de posiblemente dos ollas o tinajas configuradas en distintos momentos... llegan a completar las minituaras de la Colección Malkior.

 

Y ahora una imagen en conjunto, comparándolas con el misterio y los pastores.

 

 



Modificado por Malkior 12/7/2021 20:38
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1995.JPG (315KB - 99 descargas)
Adjuntos IMG_1996.JPG (282KB - 112 descargas)
Adjuntos IMG_1999.JPG (264KB - 88 descargas)
Adjuntos IMG_1998.JPG (256KB - 92 descargas)
Adjuntos IMG_1992.JPG (446KB - 98 descargas)
A bolos, Javito, joanbo, Rurru83 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Hoy me apetecía reactivar el hilo de Ortigas, ¿nostalgia? puede que un poco... y como siempre, con el interés de ir poco dando a conocer la obra del taller de Manuel Ortigas.

Estas, ya son conocidas, este año han vuelto a formar parte de un Nacimiento ( Belén Malkior 2020 ). Hace justo un año llegaron, como siempre, para quedarse... no recuerdo exactamente el lugar de procedencia, tampoco he rastreado cuando fueron adquiridas, ni se por cuántas manos ha pasado, ni la de años que pudieron estar guardadas, escondidas, perdidas...

Recuerdo que llegaron así:

Así llegaron

Despues de un proceso de limpieza, porque realmente lo peor de todo era la suciedad acumulada. Recuerdo que el pastor sentado con perro, entre el pie izquierdo y la túnica tenía trozos de periódicos mezclados con años de polvo y tierra acumulada... Pues eso, limpieza, y unos retoques superficiales, un brazo roto... y unas jornadas entretenidas en el primer verano de la pandemia.

Después

Son de la serie de 21, puede que tres de ellos formaran parte del mismo grupo de la anunciación a los pastores; se ven que son de épocas compositivas distintas, por las bases... pero fuera lo que fuere, en este formato de 21, las figuras de Ortigas (bueno, sus artesanos figuristas) ganan mucho protagonismo las características propias del taller. T exturas, escorzos, movimientos contenidos, miradas con ojos que brillan, quietud contenida, fuerza bruta, instantes congelados, figuras que narran escenas, escenas que han narrado muchas navidades.

Hoy me recordó el teléfono las fotos... y un año después os las comparto exentas, para que las podáis disfrutar.



Modificado por Malkior 19/8/2021 01:23
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pastores Ortigas5.jpg (221KB - 100 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas1.JPG (192KB - 95 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas0.jpg (117KB - 86 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas2.jpg (190KB - 81 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas2.jpg (190KB - 82 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas3.jpg (164KB - 86 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas3.jpg (164KB - 84 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas4.jpg (159KB - 103 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas4.jpg (159KB - 92 descargas)
Adjuntos Pastores Ortigas4.jpg (159KB - 91 descargas)
A arbequina, bolos, felorz17, Javito, Rurru83 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Muy buen trabajo de limpieza y mantenimiento. Impresiona la mirada de las cuatro figuras. Serias, algo dolientes..... pero es que su vida debería de ser muy dura hace 2000 años, y el taller de Ortigas lo supo plasmar a la perfección.....que poco imaginaban aquellos humildes pastores que aquella noche iban a recibir el mayor y quizá único regalo de sus vidas, .....pero eso ya se encargará Malkior de expresarlo en el próximo Belén.
Recibe un cordial saludo
A felorz17, Javito, Malkior y Rurru83 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito



Figuras de la firma Manuel Ortigas Méndez de 20 cm.

(IMG-20210823-WA0036.jpg)

(IMG-20210823-WA0035.jpg)

(IMG-20210823-WA0038.jpg)

(IMG-20210823-WA0037.jpg)

(IMG-20210823-WA0039.jpg)

(IMG-20210823-WA0043.jpg)

(IMG-20210823-WA0034.jpg)

(IMG-20210823-WA0041.jpg)

(IMG-20210823-WA0042.jpg)

(IMG-20210823-WA0040.jpg)

(IMG-20210823-WA0033.jpg)

(IMG-20210823-WA0044.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210823-WA0036.jpg (398KB - 91 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0035.jpg (239KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0038.jpg (255KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0037.jpg (284KB - 81 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0039.jpg (312KB - 84 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0043.jpg (269KB - 77 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0034.jpg (379KB - 77 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0041.jpg (279KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0042.jpg (253KB - 75 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0040.jpg (267KB - 84 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0033.jpg (316KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20210823-WA0044.jpg (324KB - 79 descargas)
A arbequina, bolos, felorz17, Javito, Malkior y Rurru83 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Colección espectacular y que da brillo al hilo...
como en otras ocasiones insisto en que el formato de 21 el Taller de Ortigas se manejaba muy bien, son de una gran calidad y siendo de molde comparable a los detalles de los palillos de Daniel Jose Pons, como la expresión de caras, arrugas en frente y seño fruncido, venas y musculatura en manos y brazos, etc...es una pena que no se encuentre información sobre que autor o autores las realizaron.

Modificado por felorz17 26/8/2021 12:03

(IMG-20210824-WA0001.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210824-WA0001.jpg (169KB - 85 descargas)
A bolos y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito


Figuras de la firma Manuel Ortigas Méndez, de la serie 10 cm.

Pd: Las figuras anteriores eran de la serie 21 cm, ortigas no hizo figuras de 20 cm.



(IMG-20210824-WA0021.jpg)

(IMG-20210824-WA0020.jpg)

(IMG-20210824-WA0028.jpg)

(IMG-20210824-WA0026.jpg)

(IMG-20210824-WA0029.jpg)

(IMG-20210824-WA0027.jpg)

(IMG-20210824-WA0017.jpg)

(IMG-20210824-WA0019.jpg)

(IMG-20210824-WA0023.jpg)

(IMG-20210824-WA0024.jpg)

(IMG-20210824-WA0025.jpg)

(IMG-20210824-WA0022.jpg)

(IMG-20210824-WA0018.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210824-WA0021.jpg (204KB - 82 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0020.jpg (81KB - 86 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0028.jpg (183KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0026.jpg (258KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0029.jpg (197KB - 77 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0027.jpg (217KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0017.jpg (200KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0019.jpg (220KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0023.jpg (187KB - 73 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0024.jpg (227KB - 70 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0025.jpg (184KB - 79 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0022.jpg (171KB - 84 descargas)
Adjuntos IMG-20210824-WA0018.jpg (233KB - 77 descargas)
A bolos, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Imponente colección la de Tunito. Coincido con Félix , especialmente algunas de las que aquí nos muestras, parecen más esculturas hechas a palillo, que figuras seriadas. Si el taller Ortigas cerró sus puertas definitivamente en 1978, estoy convencido de que aún muy mayor, todavía deben de vivir algunos de los empleados que allí trabajaron, y que pudiera dar testimonio de sus vivencias propias o con veteranos, para poder conocer nombres, catálogos que nos hicieran alguna luz sobre los enigmáticos operarios de dicho taller. Que yo conozca, la aproximación más completa la tenemos en
el libro de María José Díaz y José María Gómez ,"El arte belenistico de la regíón de Murcia", publicado en un ya lejano 1983, aunque se trata de una primera aproximación. Faltaría un estudio más profundo. Esperemos que algún o alguna estudiosa de la región de Murcia se anime y salga al mercado más pronto que tarde.
Recibid un cordial saludo
A felorz17, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito


Figuras de la firma Manuel Ortigas Méndez de 4 cm





(IMG-20210825-WA0028.jpg)

(IMG-20210825-WA0032.jpg)

(IMG-20210825-WA0031.jpg)

(IMG-20210825-WA0029.jpg)

(IMG-20210825-WA0030.jpg)

(IMG-20210825-WA0027.jpg)

(IMG-20210825-WA0036.jpg)

(IMG-20210825-WA0034.jpg)

(IMG-20210825-WA0026.jpg)

(IMG-20210825-WA0035.jpg)

(IMG-20210825-WA0033.jpg)

(IMG-20210825-WA0038.jpg)

(IMG-20210825-WA0025.jpg)

(IMG-20210825-WA0040.jpg)

(IMG-20210825-WA0037.jpg)

(IMG-20210825-WA0039.jpg)

(IMG-20210825-WA0043.jpg)

(IMG-20210825-WA0041.jpg)

(IMG-20210825-WA0042.jpg)

(IMG-20210825-WA0024.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210825-WA0028.jpg (230KB - 79 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0032.jpg (234KB - 75 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0031.jpg (167KB - 78 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0029.jpg (141KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0030.jpg (182KB - 78 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0027.jpg (132KB - 71 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0036.jpg (149KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0034.jpg (172KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0026.jpg (148KB - 75 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0035.jpg (118KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0033.jpg (145KB - 82 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0038.jpg (216KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0025.jpg (181KB - 76 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0040.jpg (195KB - 82 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0037.jpg (184KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0039.jpg (147KB - 75 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0043.jpg (187KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0041.jpg (194KB - 84 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0042.jpg (196KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0024.jpg (157KB - 72 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Colección minúscula muy buena e interesante de Ortigas, un ejemplo del paso de tantos escultores/artesanos por el taller es la imagen con las tres pastoras,

 

son claramente de diferentes manos, distintas peanas,vestimentas y modelado,

 

la pastora primera por la derecha si me la enseñasen sin saber que era de Ortigas diría a bote pronto que era de un autor catalán una miniatura de por ejemplo Josep María Brull...

 

 

Hay que tener en cuenta que éstas de Brull son de mayor formato aprox. de 9/10 y de 15/20 respectivamente, la de Ortigas es de 4cms.

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210825-WA0036.jpg (149KB - 92 descargas)
Adjuntos IMG-20210825-WA0002.jpg (157KB - 78 descargas)
Adjuntos eMuseumPlus14 [800x600].jpg (22KB - 79 descargas)
Adjuntos eMuseumPlus34 [800x600].jpg (30KB - 75 descargas)
A bolos, Malkior y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Que maravilla durante el periodo estival poder hacer un paréntesis e ir descubriendo o redescubriendo estas pequeñas obras de arte. Porque si el otro día alababa en un post las figuras de pequeño tamaño de los Castells, estas de la colección de Tunito
no le andan a la zaga en encanto. Especialmente me ha llamado la atención la caravana de Reyes y esa preciosa anunciación.
Gracias por mostrarlas.
Un cordial saludo
A felorz17, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Una curiosidad sobre la pastora con cántaro (4cms.) sui géneris de Ortigas,

 

¿le brillan los ojos al moverla...?(pregunta para Tunito), recuerdo de otro post que era una de las características...:

..."No siempre están selladas (menos si son de pequeño formato), en el caso de la suya forman un conjunto con peana. Otro dato curioso que me dio para diferenciar las de Ortigas fueron que los ojos debían ¡brillar! con la luz al mover la figura ( en la foto es difícil de apreciar)."

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210524-WA0038(1).jpg (123KB - 84 descargas)
A Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
felorz17 - 26/8/2021 16:52

Una curiosidad sobre la pastora con cántaro (4cms.) sui géneris de Ortigas,

 

¿le brillan los ojos al moverla...?(pregunta para Tunito),


Le brillan los ojos, jeje 😉

A bolos, felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito



Vamos con una de las rarezas dentro de la firma de Manuel Ortigas Méndez: conjunto a elefante de 8 cm;

Dentro de la firma Ortigas, solo había visto un elefante anteriormente pero sin pastor/paje de 10 cm.

Pudiera ser que solo se hicieran una pequeña tirada para ver si funcionaban, ante la escasa demanda, quizás quedasen en un mero experimentó y pararon la producción.

(IMG-20210827-WA0012.jpg)

(IMG-20210827-WA0011.jpg)

(IMG-20210827-WA0015.jpg)

(IMG-20210827-WA0014.jpg)

(IMG-20210827-WA0013.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210827-WA0012.jpg (188KB - 79 descargas)
Adjuntos IMG-20210827-WA0011.jpg (185KB - 88 descargas)
Adjuntos IMG-20210827-WA0015.jpg (120KB - 77 descargas)
Adjuntos IMG-20210827-WA0014.jpg (100KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20210827-WA0013.jpg (89KB - 88 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

`Hilando´ con Decorarte y sus animales y de la comparativa de estas cabras,

tienen muchas caracteristicas comunes: formas parecidas, patas iguales, textura piel...la del pastor parece un "ancestro" de la de Decorarte...por lo tanto ¿el pastor es de Ortigas? o a pesar de la cabra es Serrano!...

Adjuntos
----------------
Adjuntos 20211011_110314.jpg (367KB - 70 descargas)
Adjuntos IMG-20201226-WA0011_3.jpg (133KB - 82 descargas)
A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Es justo para también comparar subir unas cabras de Serrano (hay que decir que con algún parecido, la diferencia para saber de que autoría hablamos con respecto al pastor estará en los pequeños detalles `caprinos´...).

(S36C-115090912330(1)~2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos S36C-115090912330(1)~2.jpg (30KB - 85 descargas)
A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Como se salió de cuadro (sin posibilidad de comparativa visual) las repito juntas:

Adjuntos
----------------
Adjuntos 20211011_110314.jpg (366KB - 88 descargas)
Adjuntos S36C-115090912330(1)~2.jpg (30KB - 84 descargas)
Adjuntos 20211011_110314.jpg (366KB - 95 descargas)
A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
felorz17 - 11/10/2021 14:35

`Hilando´ con Decorarte y sus animales y de la comparativa de estas cabras,

tienen muchas caracteristicas comunes: formas parecidas, patas iguales, textura piel...la del pastor parece un "ancestro" de la de Decorarte...por lo tanto ¿el pastor es de Ortigas? o a pesar de la cabra es Serrano!...




En mi opinion, esa figura no es Ortigas, no le veo ninguna caracteristica que ni tan siquiera, me haga dudar en que lo fuera.
A bolos, felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Entiendo que como conocedor de Ortigas lo afirmes tajantemente (y ojo experto) pero para los que no sabemos podrías desarrollarlo...aun así el tema de los animales en la misma línea demuestra al menos que estos autores trabajaron en algún momento en el taller de Ortigas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
felorz17 - 12/10/2021 17:11

(Mensaje para intentar solucionar la continuidad de los mensajes últimos que no se ven de este hilo, salta siempre a la fila 4...)
Parece que con el bocadillo se regula y ya pasa a la fila siguiente la 5...


-Normalmente las figuras de Ortigas suelen tener las mismas caras, esa cara no la he visto nunca en ningun pastor.
-De los catalogos que han pasado por mis manos, esa figura no constaba en ninguno de ellos.
-Ese pintado no es el propio de las figuras ortigas, si bien es cierto que sacaron una tirada de pintado a rayas, fueron muy escasas, a unos tamaños inferiores y siempre iba el traje completamente pintado a rayas.
-El 99% de las figuras Ortigas carecen de orejas, solo se las he visto a algun pastor de 30 cm y a algun San Jose, a algunos angeles y a a algun niño Jesus, que en muchas ocasiones comparten cara con los angeles.
-El pelo del pastor en cuestion, no es el tipico tampoco de las figuras Ortigas.


Para mi es una figura de Serrano al 99,99%
A bolos, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
felorz17 - 12/10/2021 17:11

(Mensaje para intentar solucionar la continuidad de los mensajes últimos que no se ven de este hilo, salta siempre a la fila 4...)
Parece que con el bocadillo se regula y ya pasa a la fila siguiente la 5...


-Normalmente las figuras de Ortigas suelen tener las mismas caras, esa cara no la he visto nunca en ningun pastor.
-De los catalogos que han pasado por mis manos, esa figura no constaba en ninguno de ellos.
-Ese pintado no es el propio de las figuras ortigas, si bien es cierto que sacaron una tirada de pintado a rayas, fueron muy escasas, a unos tamaños inferiores y siempre iba el traje completamente pintado a rayas.
-El 99% de las figuras Ortigas carecen de orejas, solo se las he visto a algun pastor de 30 cm y a algun San Jose, a algunos angeles y a a algun niño Jesus, que en muchas ocasiones comparten cara con los angeles.
-El pelo del pastor en cuestion, no es el tipico tampoco de las figuras Ortigas.


Para mi es una figura de Serrano al 99,99%
A felorz17, joanbo, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
coincido en que esta figura NO presenta características típicas de las figuras de Ortigas,como bien explica Tunito.
Si miramos fotos de los pastores de Serrano, encontramos más similitudes, que diferencias.
A felorz17, joanbo, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Javito - 12/10/2021 17:47

coincido en que esta figura NO presenta características típicas de las figuras de Ortigas,como bien explica Tunito.
Si miramos fotos de los pastores de Serrano, encontramos más similitudes, que diferencias.


Tiene mucho sentido la explicación de Tunito y también las similitudes con Serrano que comentas, pero si ves comparativas subidas en mensajes anteriores en el hilo con figuras de Serrano ésta parece de calidad muy superior, cercana más a la de las de Ortigas...
La figura podría ser de Serrano en sus inicios con influencias Ortiguianas, ¿éste no trabajo también en el afamado taller?...

Modificado por felorz17 12/10/2021 18:46
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Apoyo lo que dice Tunito, y me reafirmo en que esa figura no es del taller de Ortigas... y os invito a que leamos de nuevo lo que escribí hace meses:

Aún sabiendo que no conozco el catálogo de Ortigas entero y aún sabiendo que cada día que pasa vamos descubriendo cosas nuevas que nos avalan hipótesis pero que a la vez nos desmontan otras... no encajo la imagen que se nos aporta como del taller de Ortigas. De la etapa anterior a la reforma de J.Fernández, no es... y de la posterior, diría que no. No quito validez al testimonio de la señora que pintaba en el taller de Ortigas... pero ¿esa figura en concreto? ¿cuarenta años después? ¿Sería esa o parecida? No termino de verla como figura Ortigas... pero ya os digo, mi voz no es una voz autorizada. 

(...)

No quiero desacreditar una publicación, ni tampoco un testimonio vivo... pero me cuesta reconocer ese pastor cabrero como Ortigas (no he conocido esa iconografía en Ortigas, que no quiere decir que no exista) Podría decir que a lo mejor es una serie posterior a lo que yo conozco y conozco que esté catalogado, no digo que no... solo que me lleva mucho más a moldes salidos de los talleres de Serrano que de Ortigas...  

 

Es cierto que me sigue produciendo resquemor y tristeza el anonimato de los artesanos , de los que con sus manos hicieron los moldes y dieron a las firmas un sello de identidad que perdura hasta nuestros días y nos hacen amar esta pasión, y el amor al coleccionismo de figuras de Belén... Pero de este tema ya os hablaré mas adelante cuando ponga en limpio algunas notas que tengo que pueden aportar luz al tema. 

 



Modificado por Malkior 12/10/2021 19:27
A bolos, Javito, joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito



Cabra ortigas de ojos brillantes, identidad de las figuras ortigas

(IMG-20211012-WA0019.jpg)

(IMG-20211012-WA0020.jpg)

(IMG-20211012-WA0021.jpg)

(IMG-20211012-WA0022.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211012-WA0019.jpg (267KB - 100 descargas)
Adjuntos IMG-20211012-WA0020.jpg (126KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20211012-WA0021.jpg (162KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG-20211012-WA0022.jpg (125KB - 75 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Visto lo visto y a las pruebas mejor nos remitimos(a la figura X es imposible comprobar si le brillan los ojos...).
Comparativa de cabras> arriba izq.: cabra X; arriba dcha.: cabra Ortigas; abajo izq.: cabra Decorarte y abajo dcha.: cabra Serrano. ¿Quien es capaz de resolver la incógnita?.

(IMG-20211012-WA0002.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211012-WA0002.jpg (210KB - 95 descargas)
A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Veo que a los de "Ortigas" no les gustan las ecuaciones (con incognita)😉, hombre! siempre da juego al hilo y al foro...

Os planteó otro ejercicio de identificación de autor (creo que no es muy difícil) relacionado con la figura "serranortigas" y siempre encaminado en descubrir autorias y aprender de los que sabéis!....Subo un fragmento de una imagen de un pastor que también parece un `híbrido murciano´ para que os preguntéis ¿es Serrano u Ortigas?, ¡gracias de antemano!.

(175601134_156900888_tcimg_B8B9B4B6.jpg)
Adjuntos
----------------
A joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
681
La Plana Baixa
Es Ortigas.
Saludos.
A felorz17, Javito y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
felorz17 - 16/10/2021 00:15

Veo que a los de "Ortigas" no les gustan las ecuaciones (con incognita)😉, hombre! siempre da juego al hilo y al foro...

Os planteó otro ejercicio de identificación de autor (creo que no es muy difícil) relacionado con la figura "serranortigas" y siempre encaminado en descubrir autorias y aprender de los que sabéis!....Subo un fragmento de una imagen de un pastor que también parece un `híbrido murciano´ para que os preguntéis ¿es Serrano u Ortigas?, ¡gracias de antemano!.



No quería caer en la provocación 😂, pero voy a ello.......

Figura de la prestigiosa firma ortigas de la serie 704 y de 30 cm, perteneciente a la colección de un servidor.

Pd: La última foto es la más reveladora.



(190923127_181877585.webp)

(190923127_181877580.webp)

(190923127_181877575.webp)

(190923127_181877590.webp)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 190923127_181877585.webp (33KB - 63 descargas)
Adjuntos 190923127_181877580.webp (20KB - 70 descargas)
Adjuntos 190923127_181877575.webp (27KB - 64 descargas)
Adjuntos 190923127_181877590.webp (18KB - 64 descargas)
A felorz17, Javito, joanbo, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Menos mal y gracias por participar(es una `provocacion´positiva) muy bien por VJM y tunito, la idea era aparte de saber el autor las características diferenciadoras, sería interesante y muy bonito para el hilo que hicierais como un "Decálogo Ortiguiano" con las principales particularidades como los ojos brillantes, etc que las diferencian de otras murcianas.
Y volviendo al `acertijo´, no sabía que tenías la figura, aunque exactamente no es la misma, fíjate en la última imagen...

Modificado por felorz17 16/10/2021 11:10

(175601134_tcimg_02047BEA.jpg)

(175601134_156900873_tcimg_0505439D.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 175601134_tcimg_02047BEA.jpg (272KB - 67 descargas)
Adjuntos 175601134_156900873_tcimg_0505439D.jpg (289KB - 70 descargas)
A bolos, joanbo, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Son la misma figura, con la única diferencia que una va sellada en el barro y la otra va sellada a tinta en la base, ¿y esto a que se debe? Se debe a que las figuras más antiguas de Ortigas, las de primera generación, las primeras en salir del molde, no eran selladas en el barro; las "más actuales" 'ciomenzaron a sellarse con los diferentes sellos de ortigas y fabricado en España 🇪🇸

En cuanto a bases, las figuras más antiguas tenían una base de madera contrachapada, luego se pasó a una base amarilla y por último se pasó a una base Roja, gris o marrón en algunas ocasiones, que es con las que tristemente, acabaría cerrando la firma

Modificado por Tunito 16/10/2021 12:06
A bolos, felorz17, Javito, joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Muy interesante!, esto es a lo que me refería, Tunito con esta característica muy bien explicada y la de los ojos brillantes ya tenemos los dos primeros puntos del Decálogo, los demás expertos/conocedores deberían aportar y al final hacer la recopilación!...
A joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
681
La Plana Baixa
También he visto, en las de finales de los años 60 y principios de los 70, figuras cuya base era una lámina de corcho sin pintar. El sello de Ortigas y la referencia a las medidas, en tinta, se encontraban en ella, no en el barro, como bien dice Tunito.
Saludos

Modificado por VJM 16/10/2021 12:55
A bolos, felorz17, Javito y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Ha llegado a las vitrinas un maravilloso Nacimiento, regalo inesperado! de un buen Ortiguiano coleccionista belenista, gran persona y amigo, serie 284.1|25 único en todos los sentidos y que es otro tesoro belenístico y con una historia muy bonita ya contada en otro hilo ...San José es impresionante!. Deberíamos indagar en las influencias y en el estilo del Taller de Ortigas...



Modificado por felorz17 24/10/2021 02:48
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211022-WA0011(1)(1)~2.jpg (203KB - 83 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Nada más que me sale decirte: ¡enhorabuena Compadre! Grandes amigos, grandes coleccionistas... ¡cuántas pasiones se unen en una sola tarde de otoño!

El misterio de 25, el del origen de mi afición, el principal de la Colección Malkior, el de Manuel Valencia, el de Miguel Pérez, el de José Luis Reig, el de Antonio Alfaro, y de tantos anónimos que lo atesoran en vitrinas, o en cajas envueltos en bolsas de virutas de corcho blanco... y ahora, también el de Felorz17.

Das en la clave cuando dices que San José es impresionante.... queda pendiente - partiendo de aquí - comentar lo que ya me habéis leido: el juego de miradas. Y también los exponentes barrocos que me despiertan esa figura... 

 

 



Modificado por Malkior 25/10/2021 01:03
A felorz17, joanbo, Rurru83 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Ya sé que me voy a meter en un berenjenal, pero los foros se han creado para debatir opiniones no simplemente para halagar o mimar.

Malkior, al final me odiarás, si es que ya no me odias, pero yo lo hago con toda mi buena intención y estima, tal vez soy yo el confundido, pero creo que debatiendo podemos sacar conclusiones positivas que nos ayuden a todos. Al analizar una obra artística o realizar una crítica artística, (que no tiene nada que ver con criticar), el crítico debe limitarse a analizar y juzgar de forma neutral, imparcial y desinteresada para extraer pros y contras. Por eso cuando creo que es positivo digo: "Las de Navarra, me parece que no necesitan ninguna promoción ya tienen las estupendas figuras de Ignacio y Ana (Creaciones Tula) ,"

"Das en la clave cuando dices que San José es impresionante.... "

¿Me puedes explicar donde encuentras lo de impresionante? Tú haces de profesor y yo de alumno.

Te pido que hagas un ejercicio gimnástico, intenta reproducir tu mismo la pose tan forzada de San José, no hagas trampas no me separes las piernas y utiliza un taburete no un sillón y estira todo lo que puedas el cuello, un poco más que puedes. ¿Que?

"ya me habéis leído: el juego de miradas"

Si se trata de figuras sueltas el juego de miradas lo tienes que crear tú, no viene en un manual de instrucciones en la caja con las figuras del Nacimiento, por lo tanto ya puedes girar al Niño Jesús y dirigir su mirada hacia San José, y retirar el ángel hacia un lado para que no interrumpa el bucle que forma el triángulo, ¡ah! Los ojos de los dos pequeños animalitos deformes (RAE desproporcionado o irregular en la forma.) que aparecen por detrás no se les debe ver la esclerótica (el blanco), en la foto no se donde están mirando, deberás girarlos para que el ojo humanizado mira al Niño, quizás de esta manera consigas enfatizar más las fuerzas de tensión conseguidas con las respectivas miradas.

Me gustaría saber si el belenismo se rige por los coleccionistas a los que les atrae especialmente el style suplicien y lo que no sea style suplicien no tiene cabida, porque si es así ¿que hago yo en el foro y en el belenismo?

Style sulpicien 

 

Otra pregunta, ya que nombras a tantos coleccionistas ¿hay un manual para ser coleccionistas de figuras de pesebre? , ¿es como coleccionar chapas, tapones (cuantos más mejor) o más especulativo: sellos, monedas o más de entendidos en la materia: discos, pinturas, libros,? Ya se que no hay ningún manual, pero los factores o criterios que se deben evaluar a la hora de adquirir una figura de pesebre por un coleccionista deberían explicarse, porque tal como lo pones me ha parecido que quieras decir que, como este Nacimiento lo tienen muchos coleccionistas debe ser por fuerza una obra artística impresionante, te vuelvo a pedir que te leas o recuerdes lo que le pasó a el prestigioso Salón de París y el Salon des Refusés

Que tú le tengas cariño, apego o estima porque te lo han regalado, te recuerda tu infancia, la has heredado de tus abuelos, o lo que quieras, es un factor totalmente personal que no tiene nada que ver con el análisis de una obra . Desde luego que es un factor importantísimo para ti y no se puede discutir.

Lo dejo tengo hora a urgencias internas del hospital, en el servicio de urgencias que fui anteayer y ayer (pues la cosa se complico), no sabían que tenía exactamente y me han de visitar esta mañana los especialistas. Lo comento porque seguramente no podré ni leerte ni contestarte en un tiempo. Lo digo para los dos, no hay que tomar las cosas tan a pecho si total la vida son cuatro días, un abrazo.



Modificado por Emilio Solé 25/10/2021 11:22
A bolos, felorz17 y Merchana les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
Yo también lo dejo. Estoy en proceso de recuperación de un infarto y no estoy para entrar en dialécticas . Si alguna vez veo que merece la pena, te contestare.
A , bolos, felorz17, Javito, joanbo, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Comparto tus opiniones Malkior al 100%, auque nunca lleguemos a ser belenistas del año y nuestras queridas figuras ortigas no sean las mejores del mundo, no necesitamos más para ser felices. Un saludo

Modificado por Tunito 25/10/2021 11:31
A , bolos, felorz17, Javito, joanbo, Malkior y Rurru83 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
pues tamos buenos!
De lo que se trata, es que os pongais bien los dos.
Uno para que nos siga ilustrando con tanta sabiduría en todos los post del foro, escritos y por escribir.
Y el otro, porque sencillamente, se te quiere, y tienes que seguir adorando tu querido nacimiento "el sentado", y coleccionando figuras de belén, de Ortigas, Daniel, Castells, Font...de las de la tienda de las esquina o de los chinos, si es tu gusto.
Cuidaros mucho los dos.
A , bolos, felorz17, inigomena, joanbo, Malkior, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Cantabria
¡Enhorabuena, Félix! Ese Nacimiento supuso mi primer contacto en el Foro con quien a día de hoy considero un gran amigo, más allá de lo que implica la afición, y de quien tengo ocasión de aprender a diario, porque además del conocimiento y el criterio, la palabra y la asertividad le acompañan. He visto crecer y diversificarse su colección casi en directo, pasito a paso, compartiendo la alegría de los hallazgos, y de saber que las figuras llegan a un hogar en el que serán tan valoradas como en aquel para el que inicialmente fueron adquiridas, y recuperarán la función para el que en su día fueron creadas. Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

¿De qué estamos hablando realmente? Dejo claro de antemano que no voy a entrar en disquisiciones sobre el gusto particular o universal, ni en la carga emocional, ni tampoco a entrar en un análisis `quirúrgico´ propio de otros ámbitos pues creo que ya he dado mi opinión en éste y otros hilos. 
Simplemente estaba realizando un trabajillo, unas comparativas con figuras de Ortigas y, viendo como van los intercambios de opiniones, me lanzo a montarlo muy rápido para intervenir...
Teniendo en cuenta que Ortigas era un Taller/Fábrica de figuras de Belén con grandes ventas y que además pasaron muchos artesanos/escultores, tenía y tiene un `estilo´muy definido que no creo que sea el `style sulpicien´. Todo indica que habian unas directrices de cómo se querían esas figuras y, estudiando aspectos que resultan diferenciadores de otras figuras del mercado como las posiciones corporales(que como dice Emilí llegan a ser extremas o forzadas), rostros y manos(no definidas en un sentido anatómicamente proporcionado), me llevó a los albores del Renacimiento, en concreto al principio al Quatrocento, de tal manera que, si vemos el hilo de Ortigas,  comprobamos que empezó sin un estilo definido con pseudohebreas y el famoso estilo granadino. En algún momento posterior en los años 50 se tomó una clara dirección del estilo de sus figuras, no sabemos si con la idea de diferenciarse de la competencia o por un gusto determinado. ¿Pudo iniciarse con un encargo o un concurso tal vez?. Por ejemplo, esta comparativa del cuadro de Bernardo Luini nos puede dar una idea,

Natividad de B. Luini

Como decía antes, esas caras, manos y poses están ahí en el 'protorenacimiento'. Otros ejemplos de pintores del Quatrocento como Domenico Veneziano, Sandro Boticelli...

Aunque donde se ve claramente la influencia es en Luini: expresión de la devoción en el rostro, brazos y manos desproporcionadamente alargados, definición y expresión tambien de las manos y dedos aún con estética medieval.

Es, por ahora, todo que puedo aportar al debate.
¿De qué estamos hablando realmente?,
¿de un modelado perfecto?, ¿de diferenciarse con una marca?, ¿de un cánon estetico?, ¿de diseño comercial premeditado encaminado a la creacion en serie?, ¿de la búsqueda de un estilo en el arte facilmente reconocible con la Navidad-Religion y qué no fuera el hebreo o el popular/regional ambos pseudo o no perfectos o no de la competencia?.

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas - Luini - 02.JPG (118KB - 103 descargas)
Adjuntos Ortigas - Luini - 04.JPG (139KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0008.jpg (152KB - 93 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0005.jpg (192KB - 114 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0009.jpg (118KB - 115 descargas)
Adjuntos Virgen y Ni��o. Bernardino Luini..jpg (57KB - 96 descargas)
A , bolos, inigomena, Javito, joanbo, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
caray Felorz, dejas todo muy abierto, esto requiere tiempo y estudio.
También dejamos sin resolver las dudas sobre ¿qué es ser coleccionista?,etc, etc, que planteaba Emili en su anterior post.
Me parece más interesante, intentar sacar conclusiones sobre fechas, inspiraciones, líneas artísticas, que andar debatiendo si los ojos de los bueyes miran al Norte o al Sur,o si las figuras puestas de espaldas, se giran solas para mirar al niño.
Que por cierto, me encanta que se pueda "jugar" con las figuras para crear determinada intencionalidad. A lo mejor no fueron creadas para hacerlo,pero da la casualidad, que ese nacimiento en concreto, lo permite. San José puede mirar a la virgen, puede estar "dialogando" con los pastores o los reyes que vienen a adorar.
Cada uno que lo interprete como quiera o mejor le convenga.
Suerte los que tenéis una figura tan versátil, que entre las antiguas, hay pocas que admitan tanta variación
A , bolos, felorz17, joanbo, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Javito - 26/10/2021 09:18

caray Felorz, dejas todo muy abierto, esto requiere tiempo y estudio.
...
Me parece más interesante, intentar sacar conclusiones sobre fechas, inspiraciones, líneas artísticas, que andar debatiendo si los ojos de los bueyes miran al Norte o al Sur,o si las figuras puestas de espaldas, se giran solas para mirar al niño.
Que por cierto, me encanta que se pueda "jugar" con las figuras para crear determinada intencionalidad. A lo mejor no fueron creadas para hacerlo,pero da la casualidad, que ese nacimiento en concreto, lo permite. San José puede mirar a la virgen, puede estar "dialogando" con los pastores o los reyes que vienen a adorar.
Cada uno que lo interprete como quiera o mejor le convenga.
Suerte los que tenéis una figura tan versátil, que entre las antiguas, hay pocas que admitan tanta variación

Como decía en mi anterior entrada no voy a entrar en esas disquisiciones...

En todo lo demás estoy de acuerdo, menos en lo que dejo todo abierto, al contrario abro una línea como dices donde poder ampliar el estudio estilístico de la Casa Ortigas por supuesto con tiempo e investigación, el Foro es interesante creo también para estos temas belenísticos y así cambiar o llegar a conclusiones, creo de interés para todos...

"Arrojó el guante"😉para Javito, Tunito, Malkior, VJM, y demás para que profundizen en este tema tan apasionante en el Belenismo...



Modificado por felorz17 26/10/2021 10:00
A bolos, Javito, joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Malkior espero y deseo que te recuperes pronto yo ya estoy un poco mejor, ha sido una reacción alergénica a un medicamento para detener una infección que cogí.

Debo pedirte perdón , me he pasado dos pueblos, y no es por la fiebre ni tengo que poner ninguna excusa, he estado reflexionando y soy yo el que tengo un problema que espero que tenga solución, no sé exactamente que me pasa con las figuras Murcianas del XX, tirria, antipatía, aburrimiento, o algún tipo de trastorno, no lo sé, pero no es lógico ni razonable esta aversión, me sale y no puedo controlarme, quizá conociendo más a fondo estas figuras como propone felorz17 consiga autocontrolarme, prometo no hacer ningún comentario ni pregunta sobre ellas por no interrumpir. Y si he ofendido a alguien más también le pido perdón.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Nos alegramos que estéis los dos mejor!...y el rectificar siempre dicen que es de sabios y más cuando se trata de personas de buena letra!👏como vosotros.
Otra cosa [..."prometo no hacer ningún comentario ni pregunta sobre ellas por no interrumpir"...] es que se pierda o se coarte las opiniones sinceras y certeras (siempre dentro de la educación y respeto por todos) sobre cualquier tema, incluido este hilo...

Modificado por felorz17 26/10/2021 20:53
A bolos, joanbo, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
Emilio Solé - 26/10/2021 20:03

Malkior espero y deseo que te recuperes pronto yo ya estoy un poco mejor, ha sido una reacción alergénica a un medicamento para detener una infección que cogí.

Debo pedirte perdón , me he pasado dos pueblos, y no es por la fiebre ni tengo que poner ninguna excusa, he estado reflexionando y soy yo el que tengo un problema que espero que tenga solución, no sé exactamente que me pasa con las figuras Murcianas del XX, tirria, antipatía, aburrimiento, o algún tipo de trastorno, no lo sé, pero no es lógico ni razonable esta aversión, me sale y no puedo controlarme, quizá conociendo más a fondo estas figuras como propone felorz17 consiga autocontrolarme, prometo no hacer ningún comentario ni pregunta sobre ellas por no interrumpir. Y si he ofendido a alguien más también le pido perdón.

Buenas noches Emili. Gracias por tus deseos de pronta recuperación, voy mejor, pero como todo en esta vida hay que hacer las cosas despacito y con buena letra; como los grandes platos que se cocinan a fuego lento; como las figuras de barro, que hay que mimarlas, cocerlas y no tener prisa por terminarlas... espero que hayan cogido a tiempo tu reaccón alérgica y puedas poco a poco recobrar a normalidad...

Agradezco de corazón tu mensaje y acojo con sienceridad tus disculpas ... muchas veces no somos conscientes de el alcance que pueden tener las cosas, pero se que no ha habido mala intención. 

¿Sabes qué pasa? Que por muy bien que se escriba no hay una comunicación no verbal que apoye las palabras y completen el discurso y su intencionalidad... pero los seres humanos tenemos esa capacidad de saber rectificar. Como dijo García Márquez: "La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos y, gracias a ese artificio logramos sobrellevar el pasado"

En cuanto al problema que dices, no debes machacarte con él. .. si las figuras murcianas del XX te generan tirria, antipatía, aburrimiento o algún tipo de trastorno... déjalas ir, déjalas pasar... Sabes que soy un amante de la obra de Ester Font y Laura Baldrich, y tengo grandes amigos belenistas que no les gustan, pero no pasa nada, yo las sigo coleccionando, las sigo admirando, y las sigo compartiendo con ellos y con vosotros. Se que a ellos no les gustan y ellos animan mi colección, y en tono cercano, de amigos bromeamos... Hay figuristas que no me gustan, otros que no entiendo, muchos que no conozco... pero aqui estoy para aprender con ojos de niño chico, con ilusión por esta pasión que nos une a todos los que estamos aquí: el belenismo, que no es más que representar el momento en que Dios se hizo pequeño, uno de nosotros... el momento en que " el verbo de Dios se hizo carne y puso su tienda entre nosotros" (Jn 1, 14)

Acoge la propuesta de Felix, y acercarte más a ellas, conocerlas un poco más, generar empatía con sus autores, con sus épocas, con su Sitz im Leben ... y quien sabe, acercándote a ellas, puedes ir modificando esa aversión que tienes hacia ellas.

Continuamos el hilo para lo que fue creado, para dar a conocer la producción de Ortigas... como decía Javito: "Me parece más interesante, intentar sacar conclusiones sobre fechas, inspiraciones, líneas artísticas"

Todos aportamos un granito de arena a este foro.. algunos un saco, otros dos camiones... pero entre todos hacemos posible este espacio... vamos a seguir mimándolo, manteniéndolo vivo, sumando, creando, construyendo, criticando... pero sin calentones, sino a fuego lento.

 

 

A , bolos, felorz17, joanbo, munari, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Parece que está controlada la alergia y la fiebre, voy recuperandome.

A veces tienes tantas cosas en la cabeza (problemas de ser un autónomo post Covid_19/20),  que no das tiempo a reflexiones y pones la directa, pero bien esta vez me he dado cuenta de que he metido la pata en no ponerme en el lugar del otro, me ha fallado totalmente la empatía.

Hay una frase tuya y de felorz17 que me ha hecho gracia “¿Sabes qué pasa? Que por muy bien que se escriba...” y más cuando se trata de personas de buena letra!👏como vosotros. no te refieres a mí, siempre se me ha dado fatal escribir, en gramática siempre aprobaba o me aprobaban por los pelos y encima aquí en el foro en una lengua que no es la mía (AND) y que prácticamente sólo la utilizo en el foro.

Con Ester Font y Laura Baldrich coincido contigo, si tengo que hacer una crítica artística, el resultado me sale en que: todo es positivo por mucho que busque no me aparece ningún punto negativo.

Prefiero no intervenir, como dices “y quien sabe, acercándote a ellas, a fuego lento , puedes ir modificando esa aversión que tienes hacia ellas”

Gracias por tu comprensión.

A bolos, felorz17, joanbo, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

🤗Sólo apostillar que,

["Hay una frase tuya y de  felorz17  que me ha hecho gracia  “¿Sabes qué pasa? Que por muy bien que se escriba...”  “  más cuando se trata de personas de buena letra!👏como vosotros.  ”"]

la frase tenía un doble sentido refiriéndome a que tenéis buen fondo y al refrán, no realmente a que escribierais bien:

Tipo: Refrán

Idioma: Español

Enunciado: Despacio y buena letra, dice el maestro en la escuela

Ideas clave: Tranquilidad

Significado: Conviene no apresurarse en ejecutar una labor o tarea, con el fin de que salga lo más perfecta posible. En general, se emplea para recomendar calma en la obtención de algo.

Marcador de uso: De uso actual

Comentario al marcador de uso: Actualmente se emplea la primera parte: Despacio y buena letra y Despacito y buena letra.

Fuentes: Fuente oral

Observaciones: Alude a los tiempos en los que se hacían caligrafías. Antonio Machado, en su libro Proverbios y Cantares incluye con el n.º XXIV este cantar: «Despacito y buena letra: / El hacer las cosas bien / importa más que el hacerlas»

A bolos, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito



Reyes Magos a caballo con sus pajes de la serie 702 de 8 cm.


(IMG-20211121-WA0038.jpg)

(IMG-20211121-WA0041.jpg)

(IMG-20211121-WA0040.jpg)

(IMG-20211121-WA0039.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211121-WA0038.jpg (326KB - 110 descargas)
Adjuntos IMG-20211121-WA0041.jpg (303KB - 116 descargas)
Adjuntos IMG-20211121-WA0040.jpg (275KB - 113 descargas)
Adjuntos IMG-20211121-WA0039.jpg (291KB - 100 descargas)
A bolos, inigomena, joanbo, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Como siempre, Tunito dándonos muestras para seguir conociendo la obra del taller de Manuel Ortigas. Para mi gusto, preciosos Reyes Magos a caballo. Gracias Gustavo.

Continuo la muestra con una colección que nos compartieron en el grupo de Facebook. Serie 180 1|7. De corte infantil, con un cierto estilo naif (aunque es un término pictórico), de pinceladas en los rasgos de tipo orientalizante... 

Espero que las disfrutéis

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_5242 2.JPG (168KB - 101 descargas)
Adjuntos IMG_5241 2.JPG (199KB - 98 descargas)
A bolos, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Tunito


Anunciación a los pastores de la serie 710 de 8 cm.

(IMG-20211211-WA0034.jpg)

(IMG-20211211-WA0037.jpg)

(IMG-20211211-WA0038.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211211-WA0034.jpg (277KB - 97 descargas)
Adjuntos IMG-20211211-WA0037.jpg (75KB - 103 descargas)
Adjuntos IMG-20211211-WA0038.jpg (182KB - 94 descargas)
A bolos, felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Un saludo a todos los miembros del foro, me estreno en el mismo, planteando una duda. Tengo una colección variada de imágenes de origen murciano, adquiridas desde 1980 hasta el 2000 aproximadamente, que por problemas de espacio ya no utilizo. En algunas de ellas aparece el sello (o pegatina) del taller. En la mayoría no. Una de mis grandes dudas es quien pudo realizar mis Reyes Magos montados en camello. Curioseando en este foro y en webs de compraventa, parece que podrías ser de ORTIGAS. ¿Creéis que puede ser así? Feliz Navidad y gracias por adelantado.

Rey Melchor

 

Rey Baltasar

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08907ww.jpg (320KB - 90 descargas)
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 87 descargas)
Adjuntos DSC08948ww.jpg (269KB - 86 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
No son figuras de Ortigas, seguramente sean figuras de Serrano
A Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Yo la verdad es que reconozco un absoluto desconocimiento, solo que me encontré en TC unas figuras que siguen el mismo modelo y que o son de Ortigas o que atribuyen al mismo (uno de ellos es verdad que también dicen que podrían ser de Serrano).

 

Comparto los de TC y mi Gaspar, que antes no se subió.

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 81 descargas)
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 78 descargas)
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 80 descargas)
Adjuntos 57330514.webp (27KB - 92 descargas)
Adjuntos 87018352_58371283.webp (29KB - 87 descargas)
Adjuntos 159641210_1556010342C5FC7AC7_136171146.webp (15KB - 81 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
AntoBeli - 28/12/2021 10:40

Yo la verdad es que reconozco un absoluto desconocimiento, solo que me encontré en TC unas figuras que siguen el mismo modelo y que o son de Ortigas o que atribuyen al mismo (uno de ellos es verdad que también dicen que podrían ser de Serrano).

 

Comparto los de TC y mi Gaspar, que antes no se subió.




Como te comente en el anterior post, no son ortigas al 100%....Los primeros que pones en este nuevo post, son decorarte casi seguro.....estos otros que pones acompañados de una caja MOM de menor tamaño quizas pudiera haber algo mas de dudas, quizas sean una serie pobre de ortigas, una serie ortigas artebelen que es lo ultimo que se hubiera hecho en el taller, de la firma decorarte o lo que yo creo casi seguro, otros reyes de la firma Serrano en una caja que no es la suya.





Modificado por Tunito 28/12/2021 14:15
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Los primeros de TC que he puesto antes son de Arte Belén. Lo que me llama la atención es que el modelo se repite en todos casi milimétricamente en los Reyes, no así en los pajes.

Adjuntos
----------------
Adjuntos 159641210_134408066.webp (15KB - 89 descargas)
Adjuntos 159641210_1556010336A4E13340_136171130.webp (23KB - 76 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
AntoBeli - 28/12/2021 14:40

Los primeros de TC que he puesto antes son de Arte Belén. Lo que me llama la atención es que el modelo se repite en todos casi milimétricamente en los Reyes, no así en los pajes.




Cuando Ortigas Arte Belen cerró, Decorarte siguio utilizando sus moldes, de ahi la dificultad en ciertas ocasiones de identificarlos
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Os dejo otras dos figuras, en sus bases (de color rojo) aparece el sello de ORTIGAS, una de ellas con el símbolo de copyright.

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08633ww.jpg (406KB - 101 descargas)
Adjuntos DSC08633ww.jpg (406KB - 89 descargas)
Adjuntos DSC08693ww.jpg (430KB - 75 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
AntoBeli - 29/12/2021 19:09

Os dejo otras dos figuras, en sus bases (de color rojo) aparece el sello de ORTIGAS, una de ellas con el símbolo de copyright.




Figuras Ortigas Artebelen, las ultimas figuras que se hicieron antes de que la empresa cerrase definitivamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Adquiridas como fueron a muy primeros de los 80 debe ser como tú dices Tunito. Ahora os dejo otras de la misma época que se corresponde con el grupo de la Anunciación a los pastores, también con el sello en la base roja. Me llama la atención que el entelado es algo menos aparatoso de lo habitual. Aparte están también dos piezas más, una con una olla al fuego y otra con una botella y un zurrón con viandas. Posiblemente el conjunto tenía otro pastor más sentado ... que de un año para otro desapareció, o eso creo recordar ¿a alguien le suena haber visto este conjunto en catálogo o por algún sitio?

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08718w.jpg (646KB - 92 descargas)
Adjuntos DSC08722w.jpg (542KB - 80 descargas)
Adjuntos DSC08747w.jpg (987KB - 78 descargas)
Adjuntos DSC08731w.jpg (676KB - 88 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

 

Sellada en la base de madera con el sello M. ORTIGAS MADRID - MURCIA he adquirido una Virgen perteneciente al molde de 14 cm del llamado "Nacimiento Clásico de Ortigas". La comparto con vosotros en el foro por considerarla una "rareza" no tanto por el molde, sino por la policromía. No quiere decir que no las haya, pero al menos, no las había vitso con esas tonalidades de azules y rosa, incluso con algunas pinceladas en dorado en el borde de la bocamanga. 

No se si será una producción anterior o posterior a las conocidas de la serie 701.14, o si por el contrario es un repinte posterior por alguien. Sea lo que sea, considero que tiene un acabado bastante cuidado. 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 3.JPG (193KB - 89 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 4.JPG (178KB - 90 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 5.JPG (192KB - 86 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 6.JPG (185KB - 91 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 8.JPG (150KB - 92 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 9.JPG (137KB - 91 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 2.jpg (104KB - 89 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 1.JPG (222KB - 79 descargas)
A ANTONI, bolos, felorz17, Kiko-Antequera y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Compartimos con el Foro este lote de figuras de Manuel Ortigas Mendez , todas de la serie de 8 cm, menos una lavandera y los pajes de los Reyes Magos que son de la serie de 10 cm. Según me cuentan pertenecieron a un Belén que se ponía en el Cine ROXI, en Ibi (Alicante). La mayoría han llegado en bastante buen estado, incluso con cajas originales... otras necesitan de una restauración. 

Y una curiosidad, que siempre me llamó la atención en las figuras de Ortigas, lo que ya me habéis leído más de una vez: la versatildiad del molde... 

 

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -4.JPG (232KB - 74 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -5.JPG (221KB - 94 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -6.JPG (201KB - 63 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -7.JPG (225KB - 69 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -8.JPG (204KB - 77 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -9.JPG (178KB - 97 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -10.JPG (191KB - 90 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -11.JPG (199KB - 76 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -12.JPG (239KB - 75 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -13.JPG (197KB - 110 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -14.JPG (203KB - 80 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -15.JPG (246KB - 89 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -16.JPG (188KB - 81 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -17.JPG (176KB - 85 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -18.JPG (237KB - 74 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -19.JPG (247KB - 90 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -20.JPG (211KB - 77 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -27.JPG (227KB - 96 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -21.JPG (165KB - 92 descargas)
Adjuntos Cajas1.jpg (318KB - 84 descargas)
Adjuntos Cajas2.jpg (175KB - 70 descargas)
A bolos, Drake, felorz17, inigomena, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Figuras de calidad superior, muy bien terminadas y un acabado de 10, enhorabuena Malkior!!!
A felorz17 y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Hace dos meses, después de la Inmaculada, llegó para quedarse una de las últimas adquisiciones de la Colección Malkior, y pocas veces vista por aquí: una huida a Egipto de Ortigas , con sello en base de madera con la serie 712.8 y que hasta hoy no he querido compartir con vosotros, inmersos en el desmontaje del día de la Candelaría, para aprovechar los escenarios del Belén Malkior 2021.



Modificado por Malkior 2/2/2022 19:08
Adjuntos
----------------
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 2.jpg (366KB - 79 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 3.jpg (343KB - 71 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 1.jpg (365KB - 73 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 2.jpg (366KB - 63 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 4.jpg (406KB - 79 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 5.jpg (406KB - 73 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 6.jpg (178KB - 80 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 7.jpg (185KB - 78 descargas)
A felorz17 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Muy buena huida a Egipto, al nivel de los mejores artesanos.
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Misterio y Pastor de 30 cm de la firma Ortigas.

(IMG-20220203-WA0033.jpg)

(IMG-20220203-WA0036.jpg)

(IMG-20220203-WA0039.jpg)

(IMG-20220203-WA0037.jpg)

(IMG-20220203-WA0038.jpg)

(IMG-20220203-WA0030.jpg)

(IMG-20220203-WA0035.jpg)

(IMG-20220203-WA0040.jpg)

(IMG-20220203-WA0042.jpg)

(IMG-20220203-WA0034.jpg)

(IMG-20220203-WA0029.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220203-WA0033.jpg (429KB - 104 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0036.jpg (319KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0039.jpg (318KB - 97 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0037.jpg (291KB - 101 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0038.jpg (250KB - 95 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0030.jpg (190KB - 93 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0035.jpg (151KB - 104 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0040.jpg (423KB - 102 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0042.jpg (331KB - 88 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0034.jpg (321KB - 99 descargas)
Adjuntos IMG-20220203-WA0029.jpg (350KB - 97 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Si el otro día en las figuras de 8 hablabas de "calidad superior, muy bien terminadas y un acabado de 10" ... lo mismo puedo decir ahora. En las series de gran tamaño se puede observar ese acabado y cómo han cuidado cada una de las terminaciones y detalles... gracias por compartirlas Tunito. Siguen siendo figuras de 10. 

A bolos, felorz17, inigomena, joanbo, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
944
Catalunya
Mucho se discute sobre la calidad de los talleres Murcianos, y demasiado a menudo de forma injusta. Se critica la mala calidad, o una producción poco cuidada. Y puede que en parte sea cierto. Con las fotos que presentas se ve claro que, en este caso, en cuanto a calidad artística, nadie puede discutirla. Para mi, un diez. Pero hay un factor que se olvida pronto de los talleres murcianos. Gracias a ellos se popularizaron las figuras de barro a precio asequible para las casas más modestas. No todo el mundo dispone de un buen dinero para comprar figuras de precios más altos. Con las figuras murcianas se llenó este vacío y muchas casas siguieron con la bella tradición de hacer el belén.

Es bien justo decirlo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Con esta imagen de [el desmontaje] suscribo cada una de las palabras que dices, el valor de las figuras murcianas reside, no solo en la dimensión artística (que hay de todo, incluso muchas producciones de diez), sino en la dimensión antropológica, social y cultural que han contribuido a la propgación del belenismo en nuestros hogares... 

 

Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

De la serie 704.14 llega a la Colección Malkior un pescador, sedente, sobre una peana rocosa. Viste con los atuendos típicos de las series de Ortigas, con pelliza hecha de barbotina. Lleva turbante, zurrón y cesta de pescado. Un pescador de Galilea, podría ser... el lenguaje del mundo de la pesca, los símiles... son algo que están muy presentes en el Evangelio y que por tanto no podían faltar pescadores en nuestra Colección... no deja de ser una llamada a nosotros mismos, como decía el Evangelio de hace unos días: "yo os haré pescadores de hombres"  

Adjuntos
----------------
Adjuntos Pescador - Ortigas -1.jpg (201KB - 93 descargas)
Adjuntos Pescador - Ortigas -3.jpg (227KB - 93 descargas)
Adjuntos Pescador - Ortigas -4.jpg (229KB - 102 descargas)
Adjuntos Pescador - Ortigas -2.jpg (198KB - 89 descargas)
Adjuntos Pescador - Ortigas -5.jpg (221KB - 94 descargas)
Adjuntos Pescador - Ortigas -8.jpg (224KB - 97 descargas)
Adjuntos Pescador - Ortigas -6.jpg (332KB - 87 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
En algún otro post había comentado que siempre me habían impresionado las miradas de algunas de las figuras de Ortigas que vais exponiendo. En esta ocasión me conmueve la mirada perdida, vacía y triste de este pescador que parece ya sólo esperar de la vida, el sustento de cada día.
Es una pieza de gran belleza, que encaja a la perfección en un belén, donde los más humildes, los que tan sólo sobreviven, verán nacer una esperanza, una nueva luz.
Enhorabuena por la adquisición y un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Bonita descripción y apreciación bolos!, a mi parecer y retomando la hipótesis de post anteriores responde más a un estilo definido y basado en pinturas del Quatrocento ,

"... expresión de la devoción en el rostro , brazos y manos desproporcionadamente alargados, definición y expresión tambien de las manos y dedos aún con estética medieval."

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220219-WA0001.jpg (230KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0009.jpg (118KB - 76 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
152
Oleiros/A Coruña
Buenos.dias yo destacaría la expresividad en el rostro de sus figuras.
A Rurru83 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Variaciones de un molde de la serie 704.21 (figuras colección de tunito menos el segundo pastor por la izquierda de Malkior y el pescador desconocido),

pescador, pastor, músico...versatilidad y eficacia en la relación calidad/precio del taller/fábrica Ortigas.



Modificado por felorz17 21/2/2022 13:57
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20200908-WA0002~2.jpg (268KB - 97 descargas)
A bolos, joanbo, Malkior, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Aprovechando la veda abierta por Felix, sobre las variaciones del molde... completo con algunas imágenes más que tenía guardadas para mostrar lo que de hace un tiempo acá he comentado sobre la  versatilidad del molde   en las figuras de Ortigas.

Esta es repetida sobre la que antes nos ilustraba Felix, pero algo más cerca...

A continuación un grupo de pastores, también de la serie de 21 cm, que facilmente pueden aparecer en una escena de adoración o en una escena de la anunciación a los pastores. (Pastores laterales de la colección de Tunito y el central de la Colección Malkior)

También podemos observarlo en estas figuras de 8 y de 10 que forman parte de entradas anteriores en el foro (la primera con la que Jeremfer abrió hace diez años este hilo de Ortigas, y la segunda las que ahce días os mostrábamos que procedía de el Cine ROXI, en Ibi (Alicante)

Un mismo molde que puede versatilizar cada una de las profesiones, oficios o lo que sea, pero que con solo variar el atributo, una pequeña modificación aún estando el barro fresco o variar la policromía... hacen que la variedad del catálogo vaya siendo más extensa.

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_8630.JPG (311KB - 82 descargas)
Adjuntos IMG_8629.JPG (312KB - 86 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08776_P.jpeg (57KB - 83 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -27.jpeg (227KB - 92 descargas)
A bolos, felorz17, inigomena, joanbo, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Recién incorporado a la vitrina, pastor de la firma ortigas de 30 cm.

(IMG-20220318-WA0024.jpg)

(IMG-20220318-WA0025.jpg)

(IMG-20220318-WA0023.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220318-WA0024.jpg (169KB - 79 descargas)
Adjuntos IMG-20220318-WA0025.jpg (218KB - 92 descargas)
Adjuntos IMG-20220318-WA0023.jpg (245KB - 75 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Aprovecho la 'gran' figura de la serie 704.30 (como dirian los italianos 'statue') formato base del estilo definitivo del taller Ortigas para proseguir con la hipótesis estilística .

El periodo inicial de Renacimiento el Quatrocento es muy reconocible siguen predominando sobre todo los temas religiosos y es perfecto para su traslación a las figuras del nacimiento, el centro de atención es la figura humana, generalmente idealizada, estudiada en diversas posturas y movimientos e igual que los rostros engrandecer sus expresiones para conseguir transmitir el motivo religioso representado.

 

Comparativa del rostro de la figura del pastor con otros de fragmentos de pinturas de Andrea Mantegna .

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220318-WA0014.jpg (229KB - 90 descargas)
A bolos, joanbo, Malkior, Manuelan, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Ampliamos el catálogo de figuras de Ortigas con estas tres figuras de personajes (que pueden ser pastores, o quizás formar parte del cortejo de una cabalagata o simplemente mercaderes hacia Belén...) montados en elefantes... podríamos catalogarlo como 'rarezas' en la producción por lo poco que se han podido ver... hoy hemos conseguido fotografiarlos juntos antes de su partida a tres colecciones diferentes.

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas - Elefantes76.jpg (565KB - 88 descargas)
Adjuntos Ortigas - Elefantes77.jpg (438KB - 87 descargas)
Adjuntos Ortigas - Elefantes78.jpg (406KB - 88 descargas)
Adjuntos Ortigas - Elefantes79.jpg (535KB - 83 descargas)
A adria sanz, ANTONI, bolos, joanbo, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
944
Catalunya
Una lástima que se disgreguen estos grupos. Pierden la esencia que les da el grupo.
A joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
ANTONI - 31/3/2022 07:48 Una lástima que se disgreguen estos grupos. Pierden la esencia que les da el grupo.

Querido Antoni... creo que no me expliqué bien. Las tres figuras no corresponden a un grupo de una caravana de pastores a elefante. Los tres son de orígenes distintos. Pero se juntaron puntualmente en el tiempo y el espacio para ser fotografiados, ahora cada uno de ellos está en una colección distinta, pero eso no significa que fueran en origen tres piezas del mismo grupo. No sabemos si la concepción del taller era esa, me da a mí más bien que son figuras de una serie concreta, con distintas variaciones en el molde... No se si me he explicado mejor esta vez.

Adjuntos
----------------
Adjuntos Elefantes Ortigas.png (738KB - 83 descargas)
A ANTONI, bolos, Mame, Rurru83 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Hoy es un día poco navideño, más bien se entroca en los incios de la Semana Santa... pero el belenista no para, el coleccionista va cuidando su colección con incorporaciones que son posibles gracias a la generosidad y al buen hacer de quienes entienden el compartir como algo innato a su ser.

Han llegado para quedarse un buen lote de figuras de Ortigas de diferentes series, que ahora os comparto y os detallo. 

Dos pastores adoradores de la serie de 17, con etiquetas en la base 705.17 y el segundo (última foto a la derecha) sin reconocer la serie por el desgaste, pero se intuye un 7XX.17. Ambos sellados en el barro con ORTIGAS y FABRICADO EN ESPAÑA.

Dos pastores que formaban parte de una anunciación, seriados 701.14. Sellados en base de madera. 

 

Dos pastores de la serie 704.12. Sellados en la base de madera. 

 

Misterio sin Niño Jesús, sellados en la base de madera 701.10. 

Pastor con oveja en brazos, de la serie 704.8 sellado en base de madera. 

 

Elefante con pastor, perteneciente a las serie de 8 cm.

 

***

 

Figuras que llegan para quedarse y empezar a formar parte de la Colección Malkior. Espero que las disfrutéis tanto como las estoy disfrutando. 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 1.JPG (208KB - 88 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 2.JPG (225KB - 87 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 3.JPG (228KB - 93 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 4.JPG (246KB - 84 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 4.JPG (246KB - 83 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 5.JPG (251KB - 88 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 6.JPG (255KB - 77 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 7.JPG (240KB - 88 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 8.JPG (194KB - 85 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 9.JPG (254KB - 94 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 10.JPG (245KB - 80 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 11.JPG (166KB - 81 descargas)
Adjuntos Coleccio��n Malkior - 12.JPG (183KB - 85 descargas)
A bolos, felorz17, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
¡ Maravillosas! Con todo el encanto de los belenes de los años 50 y 60.
Enhorabuena y un cordial saludo
A Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Añadimos nuevas incorporaciones a la Colección Malkior. En primer lugar un pastor oferente, sellado en madera 704.17. De ofrendas generosas, y de características muy singulares de la obra del taller de Ortigas

Adjuntos
----------------
Adjuntos 704.17 - Coleccion Malkior1.jpg (245KB - 83 descargas)
Adjuntos 704.17 - Coleccion Malkior2.jpg (264KB - 74 descargas)
Adjuntos 704.17 - Coleccion Malkior4.jpg (293KB - 81 descargas)
Adjuntos 704.17 - Coleccion Malkior5.jpg (240KB - 72 descargas)
Adjuntos 704.17 - Coleccion Malkior3.jpg (210KB - 63 descargas)
Adjuntos 704.17 - Coleccion Malkior5.jpg (239KB - 66 descargas)
A bolos, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Se incoproaran tambié a la Colección, dos pastores de anunciación, uno de la serie 726.14 y otro de la serie 726.17. Una figura de las que "hay que tener" porque es santo y seña de la producción del taller de Ortigas... reproducida hasta la saciedad y que ya contábamos en la Colección con alguna de ellas y han formado parte del Belén Malkior 2021 la de la serie 710.10. 

[Pastores anunciación series 726.17 y 726.14 - Selladas en base de madera]

[Pastor anunciación series 726.17]

[Pastor anunciación series 726.14]

***

Aprovecho esta entrada para mostrar la misma figuras en tamaños de 17, 14, 12 y 10.

Adjuntos
----------------
Adjuntos Pastor anunciacion - Coleccion Malkior1.jpg (231KB - 71 descargas)
Adjuntos 726.17 - Coleccion Malkior1.jpg (190KB - 75 descargas)
Adjuntos 726.17 - Coleccion Malkior4.jpg (194KB - 76 descargas)
Adjuntos 726.17 - Coleccion Malkior2.jpg (226KB - 73 descargas)
Adjuntos 726.14 - Coleccion Malkior1.jpg (215KB - 72 descargas)
Adjuntos 726.14 - Coleccion Malkior5.jpg (282KB - 71 descargas)
Adjuntos 726.14 - Coleccion Malkior2.jpg (184KB - 81 descargas)
Adjuntos 726.14 - Coleccion Malkior3.jpg (218KB - 69 descargas)
Adjuntos 726.14 - Coleccion Malkior4.jpg (244KB - 91 descargas)
Adjuntos Pastor anunciacion - Coleccion Malkior3.jpg (350KB - 72 descargas)
Adjuntos Pastor anunciacion - Coleccion Malkior2.jpg (240KB - 69 descargas)
A bolos, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Con la adquisición del pastor de anunciación 726.14 cerramos una escena que hemos ido adquieriendo poco a poco y que ya queda completa, una anuciación de 14 para la Colección Malkior. El ángel y el pastor sentado de la derecha de la imagen ya han formado parte del Belén Malkior 2021 .

Adjuntos
----------------
A bolos, felorz17, inigomena, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
298
ANTEQUERA
Magnífica
Enhorabuena
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Además de ir 'juntando' figuras aprovecho imagenes por cortesía de la colección de Tunito y charlas sobre las de Ortigas y sus pesquisas sobre las calidades y diferencias en la terminación de los moldes, parece ser que hay tres calidades finales,

 

en esta imagen claramente se diferencian dos de éstas, rostro de la izquierda más fino y colores matizados,

 

igualmente en esta otra comparativa la terminación en el color y los contrastes del ropaje diferencian dos calidades de acabado,

 

en la última también entran los detalles del retocado final del molde y los complementos, por ejemplo una de la gallinas de la figura de la derecha levanta la cabeza dandole mas viveza y movimiento al conjunto.

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220526-WA0006.jpg (44KB - 88 descargas)
Adjuntos IMG-20220526-WA0007~2.jpg (151KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG-20220526-WA0008~2.jpg (179KB - 79 descargas)
A bolos, joanbo, Malkior, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla

Buenas,

Ajunto fotografías de un misterio con figuras de 21 de San José y la Virgen. Los animales son de 17. Falta en el conjunto el Ángel. Van aderezadas con aureolas y potencias. La idea era acompañar a la Virgen también con media luna. Es el misterio más común en la producción de Ortigas. 

 

 

 

 

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220705-WA0005.jpg (72KB - 90 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0008.jpg (58KB - 71 descargas)
Adjuntos IMG_20220705_005637.jpg (162KB - 84 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0008.jpg (58KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0007.jpg (95KB - 90 descargas)
Adjuntos IMG_20220705_005637.jpg (162KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0007.jpg (95KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0008.jpg (58KB - 79 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0005.jpg (72KB - 92 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0011.jpg (73KB - 82 descargas)
Adjuntos IMG-20220705-WA0010.jpg (91KB - 75 descargas)
Adjuntos IMG_20220705_005800.jpg (174KB - 71 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, joanbo, Malkior, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Bananero de 21, 14 y 8 cm en el taller de un buen coleccionista y amigo.

(IMG-20220801-WA0017.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220801-WA0017.jpg (150KB - 73 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, Malkior, Mame, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Figuras de Belén de la serie 21cm

(IMG-20220902-WA0040.jpg)

(IMG-20220902-WA0039.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220902-WA0040.jpg (377KB - 69 descargas)
Adjuntos IMG-20220902-WA0039.jpg (376KB - 72 descargas)
A bolos, felorz17, Malkior, Mame, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Nuevas adquisiciones de la Colección Malkior. Seis figuras de Ortigas que han llegado para formar parte de las vitrinas, procedentes de varias colecciones particulares. 

En primer lugar dos niños oferentes, sellados en la base de madera con la numeración 723.8. No son niños para figuras de 8, ya que por la proporción podría formar parte de las figuras de 12/14.

También dos niños, sellados en bases de madera pintadas en amarillo, con la numeración 704.17, que aunque creadas para figuras de 17, pueden ser perfectamente para figuras de 21/25. Dos adolescentes oferentes, configurados partiendo del mismo molde, con alguna variación en la postura de las manos y la policromía... de nuevo la versatilidad del molde en las figuras de Ortigas se hace patente tanto en los que portan la canasta de frutas y las aves, como los dos anteriores. Figuras que dan mucho juego para componer alguna escena para el Belén Malkior 2022... (primeros apuntes, como diría el compadre... suceptibles también de narrar un cuento... ¿quién sabe?)

Una comparativa final entre las dos parejas de niños.

Finalmente dos pastores de la serie de 21. Una lavandera, sellada en base de madera 707.21 con una policromía particular en cuanto a la técnica dentro de la producción de los talleres de Ortigas. Fijaros en el detalle de la arandelilla que lelva en los labios para simular que agarra con la boca lo que va tejiendo... 

El segundo, sellado en madera 705.21 (indicando que costó 96 pesetas) es un pastor adorador, bastante generoso en la composición y en el elenco de ofrendas que presenta: saco de patatas, gallina, oca y conejo... Pastor que encuentra paralelismo con alguno de 30 ya puesto anteriormente en este hilo de la colección de Tunito. Una vez más los moldes consiguen unas posturas casi irreales, pero unos imposibles que solo pueden hacerse en barro y que regalan a la composición genera una teatralidad barroca muy propia de la producción de Ortigas.

 

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -9.jpg (422KB - 97 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -10.jpg (405KB - 85 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -8.jpg (465KB - 82 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -4.jpg (420KB - 85 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -5.jpg (368KB - 80 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -7.jpg (372KB - 85 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -2.jpg (367KB - 76 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -3.jpg (442KB - 83 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -11.jpg (463KB - 90 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -12.jpg (428KB - 82 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -13.jpg (376KB - 75 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -14.jpg (438KB - 77 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -15.jpg (392KB - 75 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -16.jpg (375KB - 95 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -17.jpg (363KB - 77 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Curiosas e interesantes figuras de la firma Ortigas, los niños inusuales o poco vistos, la lavandera o más bien una hilandera debe ser 'la primera figura de belén con piercing'😉.

Pues no estaría mal que el compadre nos narrará un cuento de final de verano con estos personajes que apuntan hacia el Belén 2022...

"Una vez más los moldes consiguen unas posturas casi irreales, pero unos imposibles que solo pueden hacerse en barro y que regalan a la composición genera una teatralidad barroca muy propia de la producción de Ortigas."

De acuerdo menos en la composición estilística más bien ' protorenacentista ', ya se que es una manera de hablar!👍

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -13(1).jpg (74KB - 81 descargas)
Adjuntos Ortigas COleccion Malkior -10(1).jpg (59KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0005(1)(1).jpg (131KB - 79 descargas)
A bolos, Malkior, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Aprovechando el hilo de niños, grupo de niños para figuras de 17/14/12 cm


(IMG-20220911-WA0042.jpg)

(IMG-20220911-WA0043.jpg)

(IMG-20220911-WA0044.jpg)

(IMG-20220911-WA0045.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220911-WA0042.jpg (216KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20220911-WA0043.jpg (172KB - 79 descargas)
Adjuntos IMG-20220911-WA0044.jpg (169KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20220911-WA0045.jpg (238KB - 79 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Grupo de pastores de 12 y pareja de camellos de 8 cm

(IMG-20220911-WA0050.jpg)

(IMG-20220911-WA0048.jpg)

(IMG-20220911-WA0049.jpg)

(IMG-20220911-WA0041.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220911-WA0050.jpg (377KB - 69 descargas)
Adjuntos IMG-20220911-WA0048.jpg (219KB - 88 descargas)
Adjuntos IMG-20220911-WA0049.jpg (187KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20220911-WA0041.jpg (159KB - 91 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Tunito - 11/9/2022 12:33

Aprovechando el hilo de niños, grupo de niños para figuras de 17/14/12 cm

Pues nada me desdigo son más usuales de lo que pensaba...grandes Colecciones de Ortigas!.

Aprovecho para continuar con el tema sobre las calidades y diferencias en la terminación de los moldes , con otra comparativa de figuras de la coleccion de Tunito (con las tres calidades enunciadas),

sutiles diferencias en la terminación final, aparte de la policromía detalles como los complementos, los rostros, ojos...

Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Continuando el tema de calidades, terminaciones y antigüedad del molde, muestro un pastor perteneciente a una Anunciación de 21, en el que se puede apreciar, el diferente pintado que se llevó a cabo en una figura más antigua que la "moderna", y en la que incluso el molde, aun no llevaba perro.


(IMG-20220913-WA0006.jpg)

(IMG-20220913-WA0005.jpg)

(IMG-20220913-WA0007.jpg)

(IMG-20220913-WA0009.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220913-WA0006.jpg (213KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20220913-WA0005.jpg (111KB - 116 descargas)
Adjuntos IMG-20220913-WA0007.jpg (34KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20220913-WA0009.jpg (98KB - 98 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, joanbo, Malkior, Mame, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Tunito - 13/9/2022 10:43

Continuando el tema de calidades, terminaciones y antigüedad del molde, muestro un pastor perteneciente a una Anunciación de 21, en el que se puede apreciar, el diferente pintado que se llevó a cabo en una figura más antigua que la "moderna", y en la que incluso el molde, aun no llevaba perro.

Interesantes los matices de la policromía y calidades de los moldes en el tiempo.

Esta otra del mismo molde por pátina/policromía y calidad en el detalle (rostro, manos, ropajes...) es mas antigua aún, tiene el perro y una sutil diferencia en la posición de la cabeza que la hace interesante para el estudio de las variaciones de los moldes de Ortigas y las diferentes 'manos' del taller...

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220209-WA0001~2.jpg (265KB - 83 descargas)
A bolos, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera





Dos versiones más que podriamos situar en medio de las dos que inicialmente aportaba Tunito. Con variaciones del molde en cuanto a la postura del cuello, y con acabados bastante cuidados en la policromia, sobretodo la segunda.

Adjuntos
----------------
A bolos, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Buenas aportaciones de un mismo molde, si las juntamos en una comparativa claramente se ven las 'variaciones' y las diferentes calidades del taller.

Modificado por felorz17 15/9/2022 00:04

(IMG-20220914-WA0006.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220914-WA0006.jpg (238KB - 90 descargas)
A bolos, Malkior, Mame, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
355
Valencia

Otro nacimiento de ortigas de 17 cm

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos ortigas 17 cm.jpg (65KB - 81 descargas)
A bolos, Mame y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Juanchan - 5/10/2022 20:30

Otro nacimiento de ortigas de 17 cm

 

 




La Virgen y San Jose si son de la firma Ortigas, el niño no lo es. Un Saludo
A bolos, Mame y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
355
Valencia
Ya , ya . Si lo tenia claro, me falto retirarlo para la foto. Pero lo compré porque merecia la pena el buen estado y tamaño de las figuras a pesar de que el niño es un añadido. Ya conseguire un niñico.
Saludos Tunito.
A Mame y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Este misterio de Ortigas modelo parecido de 15cms. (con Niño) fabricado también como el de 17 por ArteBelén, creo que algo de tela parece que tiene🤔...

(Misterio15 Ortigas-ArteBel��n.jpg)
Adjuntos
----------------
A bolos, Mame, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
186
Malaga
Mi misterio
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla

Buenas. Adjunto fotografías de una Nacimiento de Ortigas de 17.

Restaurado por un buen amigo.



Modificado por Manuelan 31/12/2022 16:10
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20220925-WA0028.jpg (58KB - 68 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0030.jpg (35KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0029.jpg (53KB - 66 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0028.jpg (58KB - 67 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0037.jpg (72KB - 76 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0040.jpg (65KB - 78 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0033.jpg (91KB - 75 descargas)
Adjuntos IMG-20220925-WA0038.jpg (48KB - 72 descargas)
A bolos, Malkior, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Figuras de barro TOP, Enhorabuena Manuelan
A bolos, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Tunito - 31/12/2022 16:09

Figuras de barro TOP, Enhorabuena Manuelan


muy top! y en la mano mucho mejor.
A VJM le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Gracias a ambos, creo que los tengo, y en ese estado, gracias a dos foreros...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Gracias a ambos, creo que los tengo, y en ese estado, gracias a dos foreros...
A Javito le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
Parte superior de la página Parte inferior de la página
944
Catalunya
Un tesoro de historia!
A bolos, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Cantabria
Me encanta tanto la iniciativa como el resultado. Desde luego es motivo de alegría el poder contar con testimonios en primera persona sobre el día a día del Taller, y que éstos puedan preservarse.
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
152
Oleiros/A Coruña
Felicidades por recuperar parte de la historia viva del Belenismo en España.
A bolos y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid


Otro acertijo, está vez con la también magnífica colección de Ortigas(de tunito), se trata del formato de 21cms., diferencias de un lado y del otro, pareciera una imagen especular con el eje en la Sagrada Familia, pero si que las hay , claro es que son del mismo molde, por lo tanto hay variaciones, se que de un lado al otro hay aproximadamente 20 años de distancia...

Adjuntos
----------------
A ANTONI, bolos, Malkior, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Podría titularse molde y tiempo, ¿se trata del desgaste por el uso? o de la mano que lo termina, o de ambas.

Imagen comparativa de Reyes de los 70' versus de los 50', no describiré los detalles se ven claramente en las imágenes de las figuras, ¿en veinte años puede cambiar por ejemplo la técnica de la policromía?...

Adjuntos
----------------
A Malkior y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid


Subo también las comparativas de Gaspar y Baltasar, donde se aprecian aún más la diferencia en los detalles del acabado, porqué en la figura de los años 50 que sale del mismo molde parece el tejido, de seda, las babuchas, rifeñas, el calzado, de borla y las botas altas y arrugadas, de piel...

Adjuntos
----------------
A bolos, Malkior, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Aquí el conjunto (col. tunito) al completo en donde podríamos desmenuzar la técnica del pintado a lo largo del tiempo, los detalles en el acabado...eso mejor dejarlo a los expertos 'Ortguianos', a mi me viene el recuerdo del sentimiento expresado en palabras en otro tema e hilo ' Los Reyes Magos ':

... En estas figuras se puede vislumbrar como el tiempo y el espacio se han congelado. Se congelan expresiva y compositivamente ante el misterio que los acoge: todo un Dios se hace hombre, pequeño, niño, sencillo, envuelto en pañales... y los Magos están representados en ese instante de adoración, ese momento justo antes de llegar al portal,...

Malkior 1/3/2019

Adjuntos
----------------
A joanbo, Malkior, munari, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Hago mi aportación a la comparativa de la figura de los Reyes Magos de 21 de Ortigas que aporta el compadre Felix al foro de la colección de Tunito. Unas instantáneas de las figuras de la colección de Tunito con la Colección Malkior, juntas... que pudimos comparar cuando adquirimos los de Tunito.

Nos encontramos con tres policromías diferentes... ¿tres artesanos diferentes? ¿tres épocas diferentes? Y siempre el mismo molde...

Melchor Colección Malkior - Melchor Colección Tunito

 

Gaspar Colección Tunito - Gaspar Colección Malkior

 

Baltasar Colección Malkior - Baltasar Colección Tunito

Diría que los de la Colección Malkior están en medio (en la línea del tiempo) entre los dos modelos que Felix nos presenta en los hilos anteriores... y se puede seguir vislumbrando "...como el tiempo y el espacio se han congelado..."

Adjuntos
----------------
Adjuntos RRMM (Tunito-Malkior)3.jpg (452KB - 76 descargas)
Adjuntos RRMM (Tunito-Malkior)1.jpg (507KB - 77 descargas)
Adjuntos RRMM (Tunito-Malkior)2.jpg (523KB - 78 descargas)
A ANTONI, bolos, joanbo, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Buenas.

Paso un vídeo del Nacimiento montado en la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas (Sevilla), 2022/23.

Todas las piezas, a excepción de dos figuras y los animales, son de Ortigas, de diferentes épocas.

En breve se empieza a montar el de las próximas Navidades.

Un saludo.





A bolos, Javito, Malkior, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Aunque el mercado ande un poco seco en estos últimos meses, van llegando poco a poco nuevas incorporaciones a nuestra colección. Esta vez se incorporan a la Colección Malkior, tres pastores de diez centímetros, con base de madera, seriados con 705.10 el pastor oferente con oveja; 704.10 (8) la pastora con la canasta en el brazo y 704.10 (9) la pastora que sujeta la canasta con las dos manos.

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -1.jpeg (587KB - 78 descargas)
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -2.jpeg (519KB - 67 descargas)
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -3.jpeg (425KB - 81 descargas)
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -4.jpeg (435KB - 70 descargas)
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -5.jpeg (372KB - 68 descargas)
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -6.jpeg (424KB - 68 descargas)
A bolos, Javito, joanbo, Rurru83, Tunito y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Hace unos meses adquirí un conjunto de la escena en la que María y José buscan posada... de la misma procedencia ha llegado ahora la Virgen de la huida a Egipto. Ambas de para figuras de 12cm base de amarilla, seriadas 415.12 la Virgen buscando posada y 412.12 la Virgen de la huida a Egipto

Vuelve a salir a colación lo que muchas veces hemos hablado de los talleres artesanos, la versatilidad del molde. Un mismo molde con una pequeña variación para generar dos escenas distintas. 

Aquí os las comparto:

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -7.jpeg (409KB - 71 descargas)
Adjuntos [F] - Ortigas Malkior Nov23 -8.jpeg (403KB - 88 descargas)
A bolos, inigomena, joanbo, Manuelan, Rurru83, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla

Buenas.

Fotografías de un Nacimiento instalado en la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas (Sevilla).

Figuras del Misterio, Reyes y pastores (a excepción de tres niños) de Ortigas. Animales y elementos decorativos, de otros artesanos (Bartolomé Navarro, Manuel Pérez, Alfares, etc).

 

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20231206-WA0099.jpg (318KB - 64 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0099.jpg (318KB - 66 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0099.jpg (318KB - 65 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0100.jpg (317KB - 64 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0133.jpg (361KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0071.jpg (418KB - 62 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0096.jpg (132KB - 77 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0097.jpg (132KB - 65 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0117.jpg (287KB - 65 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0135.jpg (280KB - 66 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0109.jpg (153KB - 60 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0136.jpg (340KB - 68 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0111.jpg (277KB - 64 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0132.jpg (286KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0081.jpg (150KB - 69 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0073.jpg (354KB - 68 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0082.jpg (144KB - 64 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0074.jpg (137KB - 58 descargas)
Adjuntos IMG_20231207_233542.jpg (665KB - 66 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0087.jpg (257KB - 61 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0136.jpg (340KB - 60 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0084.jpg (369KB - 67 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0104.jpg (294KB - 60 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0103.jpg (244KB - 68 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0088.jpg (144KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0083.jpg (210KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0106.jpg (196KB - 62 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0135.jpg (280KB - 68 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0091.jpg (281KB - 71 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0111.jpg (277KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG_20231207_233607.jpg (884KB - 65 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0110.jpg (349KB - 61 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0132.jpg (286KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0116.jpg (254KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0127.jpg (213KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0115.jpg (239KB - 66 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0118.jpg (248KB - 56 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0122.jpg (181KB - 57 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0123.jpg (220KB - 67 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0108.jpg (121KB - 71 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0117.jpg (287KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0107.jpg (249KB - 65 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0121.jpg (309KB - 67 descargas)
Adjuntos IMG-20231206-WA0100.jpg (317KB - 63 descargas)
Adjuntos IMG_20231207_233607.jpg (884KB - 56 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
San Fernando (Cadiz)
Muchas gracias Miguel Ángel, por compartí este precioso belén. Paz y bien.
A Manuelan le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
681
La Plana Baixa
¡Qué belleza de figuras y qué bonito belén!
A bolos, felorz17, Manuelan y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Manuel, año tras año te vas superando en los belenes, que de manera altruista, montas en la hermandad, con el aliciente que está abierto al público y que ademas del foro, puedes compartirlo con todo aquel que quiera acercarse a Dos Hermanas a verlo in situ y puedan contemplar esas maravillosas figuras, que hace 50 años, Manuel Ortigas Méndez comercializaba.....enhorabuena!!!!!!
A bolos, felorz17, Malkior y Manuelan les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Gracias Yiyi, VJM y Tunito, por vuestras palabras.

Respecto de lo que dices, Tunito, tú y los foreros Javito y Malkior habéis ido viendo la evolución del Belén. Muchas de esas figuras son gracias a vosotros. Cada año intentando mejorar (ya con la lista para el próximo). Y sí, Belén de la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas (Sevilla), abierto a todos, con figuras de Ortigas, y que hoy se pueden contemplar, !nuevamente gracias¡
A bolos, Javito, Malkior, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Belleza, expresividad y espiritualidad, son a mi parecer, tres de las principales características que logra aunar este belén, con las figuras de Ortigas brillando con luz propia
A bolos, felorz17, joanbo, Malkior, Manuelan, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Es de justicia antes de continuar con el catálogo de figuras de Ortigas, y continuar con una publicación de tipo divulgativo que haga una parada para comentar la entrada que Manuelan nos hace en el hilo de Ortigas: el Belén de la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas (Sevilla).

Gusto, clase, luz, generosidad e ilusión... podrían ser las palabras que definan este Belén y no dejan de ser subjetivas... gusto a la hora de componer el espacio... clase [y clasicismo tradicional] que dan a la composición las figuras de Ortigas que seleccionas, no están elegidas al azar, sino que has ido pensando el espacio para ellas, y les das protagonismo... luz,  que irradia toda la composición y colorea la policromía, las texturas, los claroscuros... generosidad de tiempo y sobre todo de poner a disposición de todos tus figuras que con tanto mimo, esfuerzo has ido adquiriendo poco a poco... e ilusión , esa que nos has ido compartiendo en cada búsqueda, en cada adquisición, en cada sueño, en cada idea, en cada pregunta, en cada 'momento Ortigas'... 

¡Enhorabuena Manuel...! ahora disfrútalo mucho, contémplalo, recreate en cada detalle... y ve abriendo la libreta del Belén 2024 donde apuntes las ideas sugeridas, las descubiertas, las robadas y las que te harán ir creciendo... 

A felorz17, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Y continuo con el catálogo de figuras Ortigas que en este mes de diciembre se han incorporado a la Colección Malkior. Cinco figuras de la serie 7XX.12, todas de base de madera. Os dejo una panorámica de todas y algunas fotos pormenorizadas.

***

 


(Ortigas Malkior - Dic23 -0.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -1.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -2.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -3.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 - 4.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -5.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -6.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -7.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -8.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -9.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -10.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -11.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -12.jpeg)

(Ortigas Malkior - Dic23 -13.jpeg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -14.jpeg (553KB - 69 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -0.jpeg (515KB - 85 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -1.jpeg (459KB - 71 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -2.jpeg (519KB - 71 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -3.jpeg (430KB - 72 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 - 4.jpeg (404KB - 73 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -5.jpeg (298KB - 77 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -6.jpeg (293KB - 76 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -7.jpeg (353KB - 71 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -8.jpeg (317KB - 71 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -9.jpeg (229KB - 72 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -10.jpeg (250KB - 74 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -11.jpeg (434KB - 70 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -12.jpeg (459KB - 75 descargas)
Adjuntos Ortigas Malkior - Dic23 -13.jpeg (355KB - 71 descargas)
A ANTONI, felorz17, Javito, Merchana, Rurru83, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Comisariada por Ángel Peña Martín, podemos visitar en el Museo de la Ciudad de Murcia la exposición Figuras para belenes Manuel Ortigas Méndez. Una colección de documentos originales de la fábrica de Ortigas, fotografías y piezas propiedad de la Colección Peña Martín, así como otras obras de diferentes artistas y coleccionistas de Murcia.

Os dejo en este hilo del foro:

  • Web del Museo de la Ciudad de M urcia con el contenido de la exposición.
  • Se puede descargar el  catálogo  de la muestra en formato PDF pinchando en el enlace bajo estas líneas, así como consultando en este  otro enlace .
  • Una serie de fotografías de la exposición.

A continuación podemos ver unas imágenes inéditas en este foro, correspodiente a los moldes del Nacimiento Clásico de Ortigas:

Un pasito más en la puesta en valor de la figura de Manuel Ortigas Méndez... Una investigación que cristaliza en una exposición que quiere recuperar la historia de esta fábrica y se ha recurriodo a la investigación documental en diversos archivos, junto a un exhaustivo trabajo de hemeroteca, ha permitido completar algunas de las informaciones publicadas hasta la fecha, rectificar otras y, sobre todo, aportar nuevos datos.

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos 01.png (534KB - 71 descargas)
Adjuntos 02.jpeg (115KB - 66 descargas)
Adjuntos 03.jpeg (114KB - 69 descargas)
Adjuntos 04.jpeg (39KB - 65 descargas)
Adjuntos 12.jpeg (89KB - 62 descargas)
Adjuntos 05.jpeg (65KB - 61 descargas)
Adjuntos 06.jpeg (51KB - 67 descargas)
Adjuntos 08.jpeg (75KB - 67 descargas)
Adjuntos 08.jpeg (75KB - 64 descargas)
Adjuntos 09.jpeg (97KB - 70 descargas)
Adjuntos 10.jpeg (140KB - 59 descargas)
Adjuntos 11.jpeg (118KB - 61 descargas)
A bolos, Drake, felorz17, Javito, Merchana, Rurru83, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
da gusto ver como vas creciendo belenisticamente, no sólo por la colección que estás haciendo, si no por la evolución de tu estilo, con ese paisaje tan hermoso y tantos detalles llenos de significado. Gracias por compartir y sigue para arriba. El límite es el cielo.
A Tunito le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
da gusto ver como vas creciendo belenisticamente, no sólo por la colección que estás haciendo, si no por la evolución de tu estilo, con ese paisaje tan hermoso y tantos detalles llenos de significado. Gracias por compartir y sigue para arriba. El límite es el cielo.
A Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Haciendo un poco de criba en los archivos fotográficos, guardaba esta composición digital comparando los tres juegos de Reyes Magos de Ortigas de 21cm. Dos son los que aportaba Feliz de la Colección de Tunito y añado los que se conservan en la Colección Malkior.

Malkior - Tunito I - Tunito II

Tunito I - Malkior - Tunito II

Malkior - Tunito I - Tunito II

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Melchor - Ortigas 21.JPG (906KB - 56 descargas)
Adjuntos Gaspar - Ortigas 21.JPG (935KB - 65 descargas)
Adjuntos Baltasar - Ortigas 21.JPG (866KB - 61 descargas)
A ANTONI, bolos, Drake, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
ISLAS BALEARES

Buenas noches,

Hace tiempo que estoy registrado en el foro pero solo como espectador, en hora buena por estas colecciones de Ortigas tan bonitas que compartís, a ver si le cojo el truco a esto de colgar fotos y compartiré también con vosotros mi colección de ortigas y alguna que otra restauración, aún que mi Belén esta compuesto también de figuras de Decorarte entre otros, pero mi predilección son las figuras de Ortigas.

Muchas gracias y hasta pronto.
A Malkior y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Pareja de figuras de la serie 30 cm

(IMG_20241022_175724.jpg)

(IMG_20241022_175809.jpg)

(IMG_20241022_175833.jpg)

(IMG_20241022_175750.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20241022_175724.jpg (4004KB - 30 descargas)
Adjuntos IMG_20241022_175809.jpg (3867KB - 32 descargas)
Adjuntos IMG_20241022_175833.jpg (2889KB - 29 descargas)
Adjuntos IMG_20241022_175750.jpg (3657KB - 30 descargas)
A bolos, Malkior, Merchana, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera
Siguiendo lo que decía Ángelus... y con estas imágenes que nos regala Tunito, la colección de Ortigas que vamos mostrando en el foro va creciendo en número y calidad... ¡¡Enhorabuena Gustavo por las figuras!!
A Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Después de las grandiosas figuras de 30 que Gustavo nos aportaba en el foro, aprovecho que en estos días se han movido de colecciones algunas figuras de Ortigas. Aquí os dejo las cuatro [localizadas] de este pastor con ofrendas que se encamina hacia el misterio de Belén. No hace falta que aporte muchas especificaciones técnicas que ya hemos comentado... en este caso la variedad más significativa está en los acabados polícromos... simplemente un aporte más. (Gracias a los que han colaborado con las figuras)

Adjuntos
----------------
Adjuntos Pastor 14 Ortigas.png (1083KB - 28 descargas)
A bolos, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Figuras de la serie 17 cm

(IMG-20241120-WA0053.jpg)

(IMG-20241120-WA0052.jpg)

(IMG-20241120-WA0051.jpg)

(IMG-20241120-WA0054.jpg)

(IMG-20241120-WA0055.jpg)

(IMG-20241120-WA0056.jpg)

(IMG-20241120-WA0057.jpg)

(IMG-20241120-WA0058.jpg)

(IMG-20241120-WA0050.jpg)

(IMG-20241120-WA0059.jpg)

(IMG-20241120-WA0049.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20241120-WA0053.jpg (386KB - 25 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0052.jpg (405KB - 27 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0051.jpg (376KB - 23 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0054.jpg (298KB - 26 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0055.jpg (376KB - 22 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0056.jpg (357KB - 29 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0057.jpg (333KB - 30 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0058.jpg (207KB - 28 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0050.jpg (262KB - 24 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0059.jpg (372KB - 27 descargas)
Adjuntos IMG-20241120-WA0049.jpg (258KB - 25 descargas)
A adria sanz, ANTONI, inigomena, Malkior, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

A veces pienso que muchas de las figuras que se pasean por la "alfombra roja" del bargueño de Tunito, son dignas de una exposición, de esas que ponen en valor al artesano que las modeló, al empresario-comerciante que les dio difusión por España y América, y al coleccionista que las atesora con mimo y cuidado... dignas de una exposición que pone de manifiesto la producción de una industria belenista que marcó un antes y un después en la producción de figuras de belén murcianas y que fue cabeza de serie en muchas de las producciones que llegan a nuestro mercado belenista hasta el día de hoy... 

Por desgracia, o por suerte, hoy en día la existencia de figuras de Manuel Ortigas se desarrolla dentro de los ámbitos del coleccionismo y de la tradición familiar... Aún, casi cien años después, los hogares de muchas familias recrean el Nacimiento de Jesús con figuras salidas de las manos de los artesanos que trabajaron en el taller de Ortigas... Muchas de ellas forman parte de colecciones inigualables, colocadas con mucho cuidado en vitrinas preparadas para albergar en ellas el paso del tiempo...

Para muestra, estas imágenes que nos regala Tunito en esta tarde de noviembre, figuras de una calidad exquisita, de un cuidado en las formas y las líneas, de una policromía muy característica de una época concreta de la producción del taller... figuras que se distancian de un clasicismo, figuras con un estilo individual y a su vez con una cualidad artística muy singular. 

Termino con un guiño [a quien corresponda]: no dejo de pensar que las figuras de Manuel Ortigas se mueven en un estilo que me [nos] hace denotar una expresión a la maniera... con un particular enfoque estilizado y exagerado...

¡Enhorabuena Tunito por estas nuevas figuras que ya forman parte de tu colección... gracias por compartirlas.

 

A ANTONI, inigomena, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2719
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Tunito - 20/11/2024 18:40 Figuras de la serie 17 cm

Preciosa esta nueva remesa de Ortigas, en especial la Anunciación, que destaca por su dinamismo y sencillez. Tiene un aire que evoca la conocida lámina de William Hole, aunque con una reinterpretación interesante y con el estilo del taller.

Además, este año tendrá un lugar especial, ya que estará en una de las hornacinas de la Parroquia del Pilar. Como he mencionado en otros hilos, los belenes estarán dedicados a la figura del Pastor, y en ese contexto, no podía faltar una anunciata.

Y qué mejor elección que esta, que logra a la perfección el mensaje de la escena.

Enhorabuena!!!



Modificado por felorz17 21/11/2024 00:17
A ANTONI, inigomena, Malkior, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

Se incorpora a la Colección Malkior un pastor de la serie 704.14. Obra seriada de taller con los signos propios de la producción de Ortigas, que marcan ese estilo de sencillez, de movimiento contenido y posturas en ocasiones forzadas, detalles sin definir, con un rostro muy característico... pero si con un estilo diferencial que las hace distintas y se desmarcan del resto desde esa perfecta imperfección del modelado de la figura... nada, esbozos de teorías compartidas que poco a poco voy asimilando.

 

Adjuntos
----------------
A inigomena, Malkior, Merchana, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
527
Jerez de la Frontera

La Colección Malkior vuelve a enroquicer las vitrinas con unas nuevas adquisiciones que han ido icorporándose en estos días en los que el 'mercado' se mueve, después de tantos meses parado.

Empiezo con un pastor adorador, sellado en base de madera con la numeración 705.21 3, con ofrendas (canasta de frutas y jarra) que ya conocíamos por anteriores versiones del mismo molde [cf. La versatlidad del molde]

 

A continuación os pongo una comparativa con otra figura de la Colección, perteneciente a una anunciata, que lleva ya unos años con nosotros.

En la industria belenista de Ortigas nos encontramos con un catálogo muy amplio en moldes, acabados (hablaremos de esto más adelante) y tamaños... nos encontramos inmediatamente después de las figuras de 21, con las figuras de 17... aunque a veces, hemos notado que hay una pequeña 'confusión' (no se como llamarlo de otra manera) entre las figuras de 17 y las de 14... "las medidas de 14 y 17 están mezcladas y hay medidas intermedias" me decía Gustavo hace un rato... 

De las que vienen selladas en la base de madera 704.17 os dejo cuatro figuras. Tres pastores portando ofrendas, con pellizas de borrego, aves, haces, tinajas y cabritillos...

Y un tercero que creo que de alguna manera u otra, apoya el esbozo de la teoría de Felix sobre las influencias de Luini en el modelado de figuras de Ortigas: "Aunque donde se ve claramente la influencia es en Luini: expresión de la devoción en el rostro, brazos y manos desproporcionadamente alargados, definición y expresión también de las manos y dedos aún con estética medieval."

También sellado en la base de madera con la numeración 704.17 (aunque realmente se asemeja en tamaño y forma a otras figuras selladas en 14) un pastor adorador, con una policromía muy llamativa, de muchos contrastes en el color y los escorzos.

Finalizo las nuevas incorporaciones a la Colección con dos figuras de menos tamaño. Una pastora (sellada en base de madera 704.14), que hemos visto en un hilo que Felorz nos mostraba sobre las calidades y termianción de los moldes. En esta ocasión el molde, sufre una variación en la posición de los brazos y la forma de portar las ofrendas.

Para finlizar, un pastor adorador, con una canasta de frutas, policromado con un amarillo muy característico de los pirgemntos de la fábrica Ortigas. Sellado en base de madera 705.12 (aunque sobre el 2 aparece escrito a mano un 0, quién sabe si es de fábrica o de anteriores propietarios... pero sí que puedo estar de acuerdo en que es una figura que se asemeja en proporciones más a los de 10 que a los de 12).

 



Modificado por Malkior 28/12/2024 22:07
Adjuntos
----------------
Adjuntos Coleccion Malkior_18.jpeg (285KB - 49 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_22.jpeg (257KB - 60 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_8.jpeg (353KB - 49 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_11.jpeg (348KB - 44 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_6.jpeg (369KB - 48 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_2.jpeg (488KB - 44 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_4.jpeg (409KB - 50 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_5.jpeg (379KB - 43 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_7.jpeg (355KB - 46 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_10.jpeg (346KB - 44 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_14.jpeg (320KB - 44 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_19.jpeg (282KB - 41 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_12.jpeg (341KB - 46 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_20.jpeg (282KB - 42 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_20.jpeg (282KB - 41 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_9.jpeg (348KB - 39 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_21.jpeg (266KB - 51 descargas)
Adjuntos Coleccion Malkior_16.jpeg (306KB - 43 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla

Buenas.

Hace alrededor de un año que no pasaba por el Foro.

Aprovechando la fecha, festividad de los Santos Inocentes, y también por ánimos de algún forero, paso por aquí unas fotografías de un conjunto de la matanza de Ortigas.

Es de tamaño 21, según sello de la base, que es de las primeras de madera, aunque realmente parece más de 17. Para el tema de la serie y estilo, otros foreros pueden aportar más que yo. Salvo mejor opinión de ellos, creo que es de las primeras, de finales de los 50 o principios de los 60.

 



Modificado por Malkior 28/12/2024 22:06
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20241228_211600.jpg (538KB - 41 descargas)
Adjuntos IMG_20241228_211635.jpg (467KB - 44 descargas)
Adjuntos IMG_20241228_211600.jpg (538KB - 37 descargas)
Adjuntos IMG_20241228_211817.jpg (409KB - 47 descargas)
Adjuntos IMG_20241228_211706.jpg (422KB - 41 descargas)
Adjuntos IMG_20241228_211727.jpg (456KB - 41 descargas)
Adjuntos IMG_20241228_211755.jpg (329KB - 42 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Enhorabuena Manuelan por la adquisición...figuras de los años 60 muy muy muy difíciles de encontrar, de hecho son las primeras que veo en ese tamaño y ademas en ese estado.
Hace 60 años quien en su sano juicio compraba una matanza de los inocentes??? o unos reyes montados a caballo??? o una huida/buscando posada??? o unos reyes adoradores??? EL 95% de la población, se compraba el típico Misterio, con sus Reyes subidos a camello y algún pastor suelto; pero gracias a ese 5% que se salia del guion establecido, hoy en día, los coleccionistas de lo antiguo, "peleamos" por conseguir estas joyas que en la mayoría de los casos desconocemos de su existencia hasta que alguien las anuncia. Son unicornios del belenismo, unicornios de Manuel Ortigas Mendez, solo para Museos o coleccionistas muy especializados
A felorz17, Malkior, Manuelan y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Tunito - 8/12/2023 14:52

Manuel, año tras año te vas superando en los belenes, que de manera altruista, montas en la hermandad, con el aliciente que está abierto al público y que ademas del foro, puedes compartirlo con todo aquel que quiera acercarse a Dos Hermanas a verlo in situ y puedan contemplar esas maravillosas figuras, que hace 50 años, Manuel Ortigas Méndez comercializaba.....enhorabuena!!!!!!


Gracias, con mucho retraso...

Mucha culpa de que ése Belén cuente con ciertas de esas figuras es a ti. Y como siempre digo, intentando hacerlo mejor posible. A ver si puedo subir un vídeo de ese Belén y del montado este año, y que vuelve a estar abierto al público en la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas.

Nuevamente gracias y un abrazo!!!
A Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Malkior - 15/12/2023 00:14

Es de justicia antes de continuar con el catálogo de figuras de Ortigas, y continuar con una publicación de tipo divulgativo que haga una parada para comentar la entrada que Manuelan nos hace en el hilo de Ortigas: el Belén de la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas (Sevilla).

Gusto, clase, luz, generosidad e ilusión... podrían ser las palabras que definan este Belén y no dejan de ser subjetivas... gusto a la hora de componer el espacio... clase [y clasicismo tradicional] que dan a la composición las figuras de Ortigas que seleccionas, no están elegidas al azar, sino que has ido pensando el espacio para ellas, y les das protagonismo... luz,  que irradia toda la composición y colorea la policromía, las texturas, los claroscuros... generosidad de tiempo y sobre todo de poner a disposición de todos tus figuras que con tanto mimo, esfuerzo has ido adquiriendo poco a poco... e ilusión , esa que nos has ido compartiendo en cada búsqueda, en cada adquisición, en cada sueño, en cada idea, en cada pregunta, en cada 'momento Ortigas'... 

¡Enhorabuena Manuel...! ahora disfrútalo mucho, contémplalo, recreate en cada detalle... y ve abriendo la libreta del Belén 2024 donde apuntes las ideas sugeridas, las descubiertas, las robadas y las que te harán ir creciendo... 



Muchísimas gracias y con retraso...

Aciertas en todas tus palabras en cuanto a las intenciones de colocación y ubicación, si dices eso... es porque quizá lo haya conseguido. Sabes, y cualquiera que lo vea lo apreciará, que detrás de muchas cosas se ése Belén está el haber tomado ideas tuyas, de tus bonitos Belenes.

Junto con Tunito y Javito eres responsable de cosas de ese Belén... A ver qué tal cuando suba las fotos del Belén del presente año.

Nuevamente gracias Malkior! Un abrazo!
A Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
bolos - 10/12/2023 13:51

Belleza, expresividad y espiritualidad, son a mi parecer, tres de las principales características que logra aunar este belén, con las figuras de Ortigas brillando con luz propia


Muchísimas gracias por estas palabras. Siento la tremenda tardanza...

Espero subir en estos días el de este año...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla
Tunito - 28/12/2024 22:02

Enhorabuena Manuelan por la adquisición...figuras de los años 60 muy muy muy difíciles de encontrar, de hecho son las primeras que veo en ese tamaño y ademas en ese estado.
Hace 60 años quien en su sano juicio compraba una matanza de los inocentes??? o unos reyes montados a caballo??? o una huida/buscando posada??? o unos reyes adoradores??? EL 95% de la población, se compraba el típico Misterio, con sus Reyes subidos a camello y algún pastor suelto; pero gracias a ese 5% que se salia del guion establecido, hoy en día, los coleccionistas de lo antiguo, "peleamos" por conseguir estas joyas que en la mayoría de los casos desconocemos de su existencia hasta que alguien las anuncia. Son unicornios del belenismo, unicornios de Manuel Ortigas Mendez, solo para Museos o coleccionistas muy especializados


Gracias Tunito.

Me gustaron mucho cuando las vi en fotos. ¿Quién sabe si algún día vuelven (o se ven por primera vez) en un Belén abierto al público? Ojalá pueda ser posible.

¡Gracias nuevamente!
A Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Sevilla

Espero mañana poder abrir un tema en lugar apropiado con fotos del Belén con figuras de Ortigas, montado nuevamente en la Hdad del Santo Entierro de Dos Hermanas (y algún vídeo del pasado año).

Pongo por ahora una foto del Misterio, y reflejando cómo las viejas figuras de Ortigas vuelven a poder ser visto años después...



Modificado por Malkior 29/12/2024 12:41
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20241221_124335.jpg (3993KB - 40 descargas)
Adjuntos IMG_20241221_124335.jpg (3993KB - 35 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, Merchana, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Manuelan - 28/12/2024 21:22

Buenas.

Hace alrededor de un año que no pasaba por el Foro.

Aprovechando la fecha, festividad de los Santos Inocentes, y también por ánimos de algún forero, paso por aquí unas fotografías de un conjunto de la matanza de Ortigas.

Es de tamaño 21, según sello de la base, que es de las primeras de madera, aunque realmente parece más de 17. Para el tema de la serie y estilo, otros foreros pueden aportar más que yo. Salvo mejor opinión de ellos, creo que es de las primeras, de finales de los 50 o principios de los 60.

 



Poco a poco va creciendo la colección. Te felicito. Son unas piezas preciosas. Seguiremos estando pendiente de lo que vaya a venir.
Un abrazo amigo mío.
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página