Bóveda vaída Belén Emilio M. 2011.
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Proceso de construcción del habitáculo donde representé a la Sagrada Familia en el Belén 2011 .

http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=3269

El proceso de construcción lo pongo por el orden que a continuación indico:

  1. Construcción del luquete de la bóveda vaída.
  2. Construcción de los cuatro arcos de medio punto y suelo.
  3. Colocación del luquete, construcción de las pechinas y terminación de la bóveda vaída.
  4. Construcción lado izquierdo, arco conopial, escalera y acceso a la parte superior.
  5. Construcción del arco apuntado.
  6. Resto de construcción del habitáculo.

Un cordial saludo.

CONSTRUCCIÓN DEL LUQUETE DE LA BÓVEDA VAÍDA


(1.- Plano Boveda Vaida.jpg)

(2.- Construccion Luquete.jpg)

(3.- Construccion Luquete.jpg)

(4.- Construccion Luquete.JPG)

(5.- Construccion Luquete.JPG)

(6.- Construccion Luquete.JPG)

(7.- Construccion Luquete.JPG)

(8.- Construccion Luquete.JPG)

(9.- Construccion Luquete.JPG)

(10.- Construccion luquete.JPG)

(11.- Colocacion ladrillos del luquete.JPG)

(12.- Colocacion ladrillos del luquete.JPG)

(13.- Colocacion ladrillos del luquete.JPG)

(14.- Agrandar la junta de los ladrillos.JPG)

(15.- La junta de los ladrillos agrandadas.JPG)

(16.- Sacar tectura con el cepillo.JPG)

(17.- Tectura sacada con el cepillo.JPG)

(18.- Sacar tectura con el martillo.JPG)

(19.- Tectura sacada con el martillo.JPG)

(20.- Colocaciiin roseton.JPG)

(20-A.- Roseton.JPG)

(20-B.- Roseton.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.- Plano Boveda Vaida.jpg (171KB - 549 descargas)
Adjuntos 2.- Construccion Luquete.jpg (138KB - 496 descargas)
Adjuntos 3.- Construccion Luquete.jpg (93KB - 495 descargas)
Adjuntos 4.- Construccion Luquete.JPG (134KB - 502 descargas)
Adjuntos 5.- Construccion Luquete.JPG (131KB - 476 descargas)
Adjuntos 6.- Construccion Luquete.JPG (153KB - 494 descargas)
Adjuntos 7.- Construccion Luquete.JPG (185KB - 478 descargas)
Adjuntos 8.- Construccion Luquete.JPG (139KB - 488 descargas)
Adjuntos 9.- Construccion Luquete.JPG (86KB - 481 descargas)
Adjuntos 10.- Construccion luquete.JPG (110KB - 496 descargas)
Adjuntos 11.- Colocacion ladrillos del luquete.JPG (127KB - 476 descargas)
Adjuntos 12.- Colocacion ladrillos del luquete.JPG (126KB - 496 descargas)
Adjuntos 13.- Colocacion ladrillos del luquete.JPG (150KB - 511 descargas)
Adjuntos 14.- Agrandar la junta de los ladrillos.JPG (164KB - 471 descargas)
Adjuntos 15.- La junta de los ladrillos agrandadas.JPG (177KB - 483 descargas)
Adjuntos 16.- Sacar tectura con el cepillo.JPG (196KB - 476 descargas)
Adjuntos 17.- Tectura sacada con el cepillo.JPG (198KB - 473 descargas)
Adjuntos 18.- Sacar tectura con el martillo.JPG (192KB - 479 descargas)
Adjuntos 19.- Tectura sacada con el martillo.JPG (195KB - 452 descargas)
Adjuntos 20.- Colocaciiin roseton.JPG (192KB - 513 descargas)
Adjuntos 20-A.- Roseton.JPG (176KB - 489 descargas)
Adjuntos 20-B.- Roseton.jpg (151KB - 496 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
274
utrera (sevilla)
Hola Emilio.La verdad es que ya no me salen mas palabras y calificativos sobre tu persona,todo lo que te diga es poco,asi que solamente te voy a decir GRACIAS,GRACIAS Y GRACIAS por regalarnos tu sabiduria belenistica "GRATIS" para todo el belenismo.
Enhorabuena Emilio!!!!
Un saludo desde Utrera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
valencia
Muchas gracias Emilio, como siempre un placer aprender de ti.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
Eres el mas Grande
Un Abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria
que bonito felicidades eres enorme
Parte superior de la página Parte inferior de la página
113
san fernando
Don Emilio, como siempre IMPRESIONANTE
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1609
Alalpardo (Madrid)
Emilio, se me ocurren mil y una preguntas, pero creo que sería imposible para mi el poder realizar una obra de ingeniería arquitectónica tan impresionante, aunque me las contestaras todas. Enhorabuena y ya cuando nos podamos ver, te preguntaré todo aquello que se me ocurra en el momento.
Muchas gracias por su saber y por exponerlo de una manera magistral y gratuita.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
303
ALICANTE

emilio no eres de este mundo, mira que lo leo y leo y miro y miro y lo intento y intento pero viendo esa perfeccion en los cortes, en las uniones de cada una de las piezas, no me queda otra que decir que menudas manos tienes, nada no queda otra a continuar intentandolo , un abrazo y como siempre muchisimas gracias por compartir cada trabajo, ............

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
Una vez mas muchas gracias por mostrar tu talento y perfección a la hora de realizar cualquiera de tus trabajos.Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
464
Villarrín de Campos( Zamora)
Jo...pelines, Emilio!!.
Esto es un paso a paso y una construcción de profesional. Lo que surja de aquí . . . Una obra de arte, como de costumbre. Y es que nos tienes mal acostumbrados jajaja.
Es broma. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Jesús (negui), Juan (Janavtar), Paco , Alberto (puerto0408), Marcos (bichito), Jesús (Rompeje), José M . (DEMO), Lluvia y Antonio (Toni444), agradezco de todo corazón vuestros amables comentarios.

Un cordial saludo.

CONSTRUCCIÓN DE LOS CUATRO ARCOS DE MEDIO PUNTO Y SUELO


(21.- Construccion habitaculo.JPG)

(22. - Costrucion habitaculo.JPG)

(23.- Construccion habitaculo.JPG)

(24.- Construccion habitaculo.JPG)

(25.- Formacion del habitaculo.JPG)

(25-A.- Nivelacion arcos de medio punto.jpg)

(26.- Suelo del habitaculo.JPG)

(27.- Colocacion del suelo.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 21.- Construccion habitaculo.JPG (106KB - 458 descargas)
Adjuntos 22. - Costrucion habitaculo.JPG (83KB - 447 descargas)
Adjuntos 23.- Construccion habitaculo.JPG (104KB - 371 descargas)
Adjuntos 24.- Construccion habitaculo.JPG (67KB - 434 descargas)
Adjuntos 25.- Formacion del habitaculo.JPG (111KB - 442 descargas)
Adjuntos 25-A.- Nivelacion arcos de medio punto.jpg (100KB - 404 descargas)
Adjuntos 26.- Suelo del habitaculo.JPG (78KB - 459 descargas)
Adjuntos 27.- Colocacion del suelo.JPG (93KB - 436 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
excelente trabajo como siempre don emilio, en hora buenas, cuando tenga oportunidad señala el tamaño de los ladrillos de la cupula por favor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona

Todo un lujo tus PAP, muchas gracias Emilio.

 

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
130
Parla(MADRID)
Buenos días Emilio,que te voy ha decir que no se haya dicho ya,como siempre un trabajo perfecto,bien diseñado y mejor ejecutado, y por supuesto excelentemente explicado y aquí estamos todos expectantes con la boca abierta preguntándonos ¿cuando podre hacer algo parecido?Gracias por tus enseñanzas PROFESOR

Saludos Ángel,el socio mas al sur de la Comunidad de Madrid (ASOCIACION BELENISTA ALHONDIGA DE GETAFE)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Franklin (frank), gracias por el comentario. Con que me llames Emilio es suficiente.

Contesto a tu pregunta:

¿Tamaño de los ladrillos?

  • La longitud de los ladrillos es igual a la distancia que hay entre las líneas pintadas a lápiz.
  • El ancho de los ladrillos lo sacas dividiendo la longitud que hay entre el primer ladrillo y el último a colocar, y dicha distancia la divides entre el número de ladrillos que desees colocar.
  • A los ladrillos les doy un grosor de 7 mm. Para que no queden uniforme y tengan más realismo, voy intercalando algunos ladrillos con un grosor de 6 y 5 mm.

Un saludo.

Amigo Salva , me alegro que te haya gustado. Un abrazo.

Ángel (ADAE), gracias a ti por tu amable comentario. Un saludo.

A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

.



Modificado por Emilio M. 25/6/2012 14:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

TERCER TEMA

COLOCACIÓN DEL LUQUETE, CONSTRUCCIÓN DE LAS PECHINAS Y TERMINACIÓN DE LA BÓVEDA VAÍDA


(28.- Colocacion del Luquete.JPG)

(29.- Pegado del Luquete.JPG)

(30.- Construcion de las P - copia.JPG)

(30-A.- Primer paso c. p.JPG)

(30-B.- Segundo paso c. p.JPG)

(30-C.- Pechina terminada.JPG)

(30-D.- Pechinas terminadas.JPG)

(30-E.- Interior y exterior de las p.JPG)

(31.- Colocacion cantos arcos.JPG)

(31-A.- Colocacion cantos arco.JPG)

(31-B.- Colocados cantos arcos.JPG)

(32.- Colocacion ladrillos pechina.JPG)

(32-A.- Colocacion ladrillos pechina.JPG)

(32-B.- Colocados ladrillos pechina.JPG)

(32-C.- Colocado ladrillos pechinas.JPG)

(33.- Pintado del fondo.JPG)

(33-A.- Primera capa paletina seca.JPG)

(33-B.- Segunda capa y matizado.JPG)

(33-C.- Ultima capa con paletina seca.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 28.- Colocacion del Luquete.JPG (91KB - 437 descargas)
Adjuntos 29.- Pegado del Luquete.JPG (112KB - 454 descargas)
Adjuntos 30.- Construcion de las P - copia.JPG (149KB - 407 descargas)
Adjuntos 30-A.- Primer paso c. p.JPG (90KB - 435 descargas)
Adjuntos 30-B.- Segundo paso c. p.JPG (86KB - 394 descargas)
Adjuntos 30-C.- Pechina terminada.JPG (85KB - 421 descargas)
Adjuntos 30-D.- Pechinas terminadas.JPG (118KB - 415 descargas)
Adjuntos 30-E.- Interior y exterior de las p.JPG (96KB - 441 descargas)
Adjuntos 31.- Colocacion cantos arcos.JPG (106KB - 421 descargas)
Adjuntos 31-A.- Colocacion cantos arco.JPG (100KB - 418 descargas)
Adjuntos 31-B.- Colocados cantos arcos.JPG (130KB - 416 descargas)
Adjuntos 32.- Colocacion ladrillos pechina.JPG (96KB - 437 descargas)
Adjuntos 32-A.- Colocacion ladrillos pechina.JPG (99KB - 406 descargas)
Adjuntos 32-B.- Colocados ladrillos pechina.JPG (111KB - 406 descargas)
Adjuntos 32-C.- Colocado ladrillos pechinas.JPG (158KB - 427 descargas)
Adjuntos 33.- Pintado del fondo.JPG (157KB - 389 descargas)
Adjuntos 33-A.- Primera capa paletina seca.JPG (186KB - 414 descargas)
Adjuntos 33-B.- Segunda capa y matizado.JPG (198KB - 410 descargas)
Adjuntos 33-C.- Ultima capa con paletina seca.JPG (183KB - 417 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria
aparte de superarte con la construcion, te as superacon a la vez con la explicacion, y mas detenido, hombre desgraciadamente el año pasado se te perdieron algunas fotos, pero esto es la leche emilio, que bonito y que dificil es, mirarlo y observarlo para la mente, y que facil haces que lo veamos, y que acil es construirlo, muchisimas gracias amigo, me archivare el tema en una nueva carpeta felicidades, espero que ayas empezado el del 2012, que tengo ganas de ver algo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
he puesto que me gusta ,pero para ser sincera soy incapaz de hacerlo
Un abrazo y gracias por tu generosidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Girona
Un gran trabajo Emilio como todo lo que haces, recibe un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
Aranjuez
Que decir Emilio..... sin palabras. Simplemente fabuloso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Me encanta ver estos pap que nos pones,la verdad es que ni en toda mi vida me saldrían los ladrillos tan perfectos (asi que el resto ni lo cuento) pero me encanta mirar el trabajo que haces por la forma de explicarlo,me resulta tan fácil al explicarlo así....Eso sí,luego se intenta y.....Para que vamos a seguir .....Muchísimas gracias por estas lecciones que tan humildemente compartes.
Gracias y Enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Alberto (Puerto 0408), Carmen (Memen), Alberto (Master 40), Julio (Uztaila) y Silvia (MsSILVIA321), muchísimas gracias por vuestros amables comentarios.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

CUARTO TEMA

CONSTRUCCIÓN LADO IZQUIERDO, ARCO CONOPIAL, ESCALERA Y ACCESO A LA PARTE SUPERIOR


(34.- Construcion lado izquierdo.JPG)

(35.- Dibujo Arco conopial.JPG)

(36.- Construccion arco conopial.JPG)

(36-A.- Colocando cantos en arco.JPG)

(36-B.- Colocando cantos en arco.JPG)

(36-C.- Colocado los canto en arco.JPG)

(37.- Acceso planta superior.JPG)

(38.- Escalera acceso parte superior.JPG)

(39.- Hueco escalera.JPG)

(40.- Acceso planta superior.JPG)

(41.- Acceso planta superior.JPG)

(42.- Hueco escalera.JPG)

(43.- Colocacion escayola.JPG)

(44.- Pintado del fondo.JPG)

(44-A.- Primera capa.JPG)

(44-B.- Segunda capa.JPG)

(44-C.- Tersera capa.JPG)

(44-D.- cuarta y ultima capa.JPG)

(45.- Terminado hueco escalera.JPG)

(46.- Puerta hueco escalera.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 34.- Construcion lado izquierdo.JPG (128KB - 423 descargas)
Adjuntos 35.- Dibujo Arco conopial.JPG (140KB - 428 descargas)
Adjuntos 36.- Construccion arco conopial.JPG (88KB - 395 descargas)
Adjuntos 36-A.- Colocando cantos en arco.JPG (92KB - 428 descargas)
Adjuntos 36-B.- Colocando cantos en arco.JPG (91KB - 388 descargas)
Adjuntos 36-C.- Colocado los canto en arco.JPG (94KB - 406 descargas)
Adjuntos 37.- Acceso planta superior.JPG (110KB - 409 descargas)
Adjuntos 38.- Escalera acceso parte superior.JPG (81KB - 416 descargas)
Adjuntos 39.- Hueco escalera.JPG (111KB - 437 descargas)
Adjuntos 40.- Acceso planta superior.JPG (131KB - 424 descargas)
Adjuntos 41.- Acceso planta superior.JPG (108KB - 423 descargas)
Adjuntos 42.- Hueco escalera.JPG (96KB - 436 descargas)
Adjuntos 43.- Colocacion escayola.JPG (96KB - 428 descargas)
Adjuntos 44.- Pintado del fondo.JPG (66KB - 416 descargas)
Adjuntos 44-A.- Primera capa.JPG (126KB - 429 descargas)
Adjuntos 44-B.- Segunda capa.JPG (135KB - 425 descargas)
Adjuntos 44-C.- Tersera capa.JPG (136KB - 430 descargas)
Adjuntos 44-D.- cuarta y ultima capa.JPG (154KB - 423 descargas)
Adjuntos 45.- Terminado hueco escalera.JPG (160KB - 452 descargas)
Adjuntos 46.- Puerta hueco escalera.JPG (198KB - 455 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
113
san fernando
Magistral, muchas gracias Emilio por hacernos participes de tus conocimientos y poder disfrutar de tu maestria.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
dos hermanas
llevo poco tiempo en el foro y como le habran dicho muchos su trabajo es asombroso por su minuciosidad y dominio de la tecnica.Gracias por sus aportaciones es un referente en este foro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
Excelente trabajo Emilio, ya tengo bastante trabajo ahora en vacaciones para seguir sus enseñanzas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
Emilio y que altura lleva el arco conopial en total por que veo una distancia de 11 cm pero solo de la parte de arriba del arco pero no la que llega hasta abajo y la puerta que va a la habitacion superior?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Mi querido Emilio, un trabajo MAGISTRALLLLLLLLL, asombroso y espectacular, como todo lo que haces, no se si tendrás hijos, pero si los tienes, han de ser perfectos, como creación tuya que son, !que barbaridad!, te felicito una y mil veces y por supuesto te mando un grandisimo abrazo.
A Daniya le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Jesús (jesus de acre), gracias por el comentario, pero quiero decirte que no soy referente de nada. Con mis trabajos simplemente pretendo promulgar el belenismo.

Un cordial saludo.

Franklin (Frank), la altura que me solicitas que por omisión no la puse en la foto número 35 es de 23 cm.

Un cordial saludo.

Amiga Lola , agradezco tu comentario; viniendo de una persona que con la exposición de sus trabajos, ayuda a montar el Belén a los que se inician en esta bendita afición, para mí es un placer.

Un abrazo, amiga.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

QUINTO TEMA

CONSTRUCCIÓN DEL ARCO APUNTADO


(47.- Arco apuntado.JPG)

(47-A.- Arco apuntado.JPG)

(47-B.- Arco apuntado.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 47.- Arco apuntado.JPG (119KB - 424 descargas)
Adjuntos 47-A.- Arco apuntado.JPG (78KB - 416 descargas)
Adjuntos 47-B.- Arco apuntado.JPG (86KB - 419 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
otro paso a paso excelente emilio, felicitaciones, a continuar trabajando en mi belen, gracias por la informacion de la medida el arco en total seran 34 cm de altura 11 la parte superior y 23 desde la marca hasta abajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria
emilio; nos pudes hacer para el proximo año,,, porque ya este año son los trabajos del 2012, y ya no creoq ue tengas ese paso a paso, de como cortas y pegas los ladrillos en este mismo arco??? esque es muy interesante y me gustaria de saber porque te salen tan perfectos, yo intento hacerlo pero no hay forma, y como los corte de uno en uno di.... esto es un churro, pero me gustaria de saber tu tecnica muchisimas gracias porque me alegro mucho mas por dia... de entrar en este foro por los grandes maestros y amigos que tengo aqui
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
Gracias Emilio por tu paso a paso y el trabajo impresionante por lo que veo tus dibujos son de un entendido en la materia, por la perfeccion en las medidas . Hacia tiempo que no entraba aqui en el foro y como siempre he quedado asombrado aunque ya habia visto tu obra.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
no hay comentario para lo que haces en pos de este foro y los que entramos en el GRACIAS
saludos José
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Franklin (frank), Correcto. El trabajo te está quedando muy bien. Enhorabuena. Un saludo.

Alberto (puerto0408), hay que tener mucha paciencia. Un saludo.

Ángel (Daniya) y José (dos hermanas), gracias por vuestra opinión. Un abrazo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

SEXTO TEMA

RESTO DE CONSTRUCCIÓN DEL HABITÁCULO

  = F I N =

Con este tema doy fin a mi último trabajo en el foro, así que muchísimas gracias a todos por vuestra amabilidad y si para algunas personas he sido algo pesado con las explicaciones de mis trabajos, les pido disculpas. Quiero dejar bien claro que nunca he pretendido ser protagonista de nada, sino simplemente aportar mi pequeño granito de arena para fomentar el belenismo.

Por varios motivos que no voy a exponer para no crear ninguna polémica, desde este momento seguiré en el foro como invitado; si alguien desea alguna explicación sobre mis trabajos en el foro, me pone un privado y no tengo ningún inconveniente en explicarlo, por supuesto, en privado.

Un cordial saludo.


(48.- Escalones carpinteria.JPG)

(49.- construccion columnas.JPG)

(49-A.- Construccion columnas.JPG)

(50.- colocacion losas escalones.JPG)

(51.- Pared mxta.JPG)

(51-A.- Pared mixta de piedras.JPG)

(51-B.- Pared mixta de piedras.JPG)

(52.- Preparacion pared derecha.JPG)

(53.- Colocacion hueco escalera.JPG)

(54.- Terminacion hueco escalera.JPG)

(55.- Pintado piedras.JPG)

(56.- Pinatado piedras.JPG)

(57.- Exterior pared derecha.JPG)

(58.- Interior pared derecha.JPG)

(59.- Colocacion piedras.JPG)

(60.- Poniendo losas suelos.JPG)

(61.- Poniendo losas suelo.JPG)

(62.- tectura losas suelo.JPG)

(63.JPG)

(64.JPG)

(65.JPG)

(66.JPG)

(67.JPG)

(68.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 48.- Escalones carpinteria.JPG (128KB - 422 descargas)
Adjuntos 49.- construccion columnas.JPG (115KB - 443 descargas)
Adjuntos 49-A.- Construccion columnas.JPG (119KB - 415 descargas)
Adjuntos 50.- colocacion losas escalones.JPG (103KB - 404 descargas)
Adjuntos 51.- Pared mxta.JPG (177KB - 425 descargas)
Adjuntos 51-A.- Pared mixta de piedras.JPG (185KB - 402 descargas)
Adjuntos 51-B.- Pared mixta de piedras.JPG (153KB - 412 descargas)
Adjuntos 52.- Preparacion pared derecha.JPG (198KB - 411 descargas)
Adjuntos 53.- Colocacion hueco escalera.JPG (188KB - 462 descargas)
Adjuntos 54.- Terminacion hueco escalera.JPG (198KB - 401 descargas)
Adjuntos 55.- Pintado piedras.JPG (180KB - 433 descargas)
Adjuntos 56.- Pinatado piedras.JPG (199KB - 420 descargas)
Adjuntos 57.- Exterior pared derecha.JPG (139KB - 415 descargas)
Adjuntos 58.- Interior pared derecha.JPG (155KB - 405 descargas)
Adjuntos 59.- Colocacion piedras.JPG (141KB - 412 descargas)
Adjuntos 60.- Poniendo losas suelos.JPG (135KB - 447 descargas)
Adjuntos 61.- Poniendo losas suelo.JPG (124KB - 393 descargas)
Adjuntos 62.- tectura losas suelo.JPG (144KB - 428 descargas)
Adjuntos 63.JPG (168KB - 424 descargas)
Adjuntos 64.JPG (160KB - 395 descargas)
Adjuntos 65.JPG (154KB - 402 descargas)
Adjuntos 66.JPG (148KB - 402 descargas)
Adjuntos 67.JPG (195KB - 426 descargas)
Adjuntos 68.JPG (114KB - 427 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
113
san fernando
Emilio gracias por ser como eres, ansioso ya de ver tu proximo trabajo. MAGNIFICO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
en hora buena emilio tremendo trabajon.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España

Gracias querido profe............,gracias por enseñarnos. esta alumna que te escribe jamás hará algo medio parecido a tu magistral belén del 2011 Otra ves gracias por tu generosidad Estos hilos son los que engrandecen, a nuestro querido foro



Modificado por Memen 7/8/2012 13:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria
genial chulisimo... y animate hombre
Parte superior de la página Parte inferior de la página
274
utrera (sevilla)
Hola Emilio no se que clase de polemicas creas con tus trabajos pero con belenista como tu en el foro enseñando todo los paso a paso de tus belenes, el belenismo nunca desaparecera,porque nunca has ocultado nada y hemos aprendido mucho de ti.No quiero crear polemicas pero hay en el foro muchos belenistas muy bueno que no aportan nada solo enseñan sus preciosos belenes en foto.Venga Emilio animo que estamos deseando ver tu proximo trabajo.Un saludo desde Utrera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
Olé, olé y olé. Hacía tiempo que no entraba en el foro y hay que ver lo que me he estado perdiendo. Alucinante, no sé cómo describir este trabajo. Magnífico, pedazo artistas tenemos en el foro. A sus pies. Saludos a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
Este año si que esta bien detallado y explicado el paso a paso, Emilio estoi enfrascado en la cupula del belen del 2010 y no llego a comprender la union de la cupula con el anillo que une la construccion. por otra parte Emilio porque costa en diagonal el porex donde se sustenta la cupula. (yo lo he hecho asi y no me cuadra).me imagino que sera por la diferencia de diametro debido al grosor del mismo.

Me quede enbobado contemplando esta belleza.

Enhorabuena y mil gracias por explicarnos el trabajo, sobre todo para los que hemos comenzado hace poquito tiempo y somos novatos, en esto del Belenismo. Con estos inmensos trabajos detallados nos impulsan a intentarlo e ir mejorando lo que nos vamos enseñando.

Una idea me vino al hacer la cupula en vez de comprar malla de vidrio, he comprado venda de escayolar, de las que se usa en las roturas de los huesos en las clinicas valen poco y son practicas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
Emilio M. - 7/8/2012 11:43

SEXTO TEMA

RESTO DE CONSTRUCCIÓN DEL HABITÁCULO

  = F I N =

Con este tema doy fin a mi último trabajo en el foro, así que muchísimas gracias a todos por vuestra amabilidad y si para algunas personas he sido algo pesado con las explicaciones de mis trabajos, les pido disculpas. Quiero dejar bien claro que nunca he pretendido ser protagonista de nada, sino simplemente aportar mi pequeño granito de arena para fomentar el belenismo.

Por varios motivos que no voy a exponer para no crear ninguna polémica, desde este momento seguiré en el foro como invitado; si alguien desea alguna explicación sobre mis trabajos en el foro, me pone un privado y no tengo ningún inconveniente en explicarlo, por supuesto, en privado.

Un cordial saludo.



Lamento mucho que hayas tenido que tomar esa decision espero seguir viendo tus belenes y seguir aprendiendo de ti si es posible.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Emilio es magnifico tu trabajo, admiro la paciencia y las manos que tienes para hacer todo perfecto
Gracias Profesor,por tu PAP, yo diría magistral
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Se me olvidaba
Emilio
Con PAP como el tuyo ,y la lección que me ha dado Geni ................. vuelve a ser mi querido foro.el que me enseño lo poco que se
A ver si cunde tu ejemplo y nuestros maestros y profesores no se duermen en los laureles y hablando de dormir, me voy, a ver si la que duerme soy yo
Un abrazo Emilio
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Rep Dominicana
Estimado sr Emore
Soy un asiduo seguidor a sus PAP, los cuales encuentro muy interesantes y sobre todo didácticos; quisiera expresarle que exento a las razones personales que lo llevaron a abortar tan encomiable labor que ha venido realizando hasta hoy, son escasas las fuentes informativas existentes sobre belenismo y mas aun en este lado del globo terráqueo, donde no contamos con una fuente visual y las herramientas necesarias para trabajar en este menester de la misma forma que cuentan países como España e Italia..
Me tomo la libertad en nombre de muchos usuarios y el mio propio, recomendarle que reconsidere su decisión y siga aportando ese grano de arena tan importante para los que compartimos esta aficion.
Recuerde, con todo el respeto, que una vez que se tienen los conocimientos, no son propiedad exclusiva y que es un deber y un honor el compartirlo con los demás.
Espero en un futuro no muy lejano seguir apreciando su trabajo y sobre todo sus enseñanzas que tan desinteresadamente ha estado proporcionado a este foro
No se deje amilanar pues muchos no soportaran su luz propia pero muchos mas, sabemos apreciarla

Atte.

Modificado por CCAMPOS 1/9/2012 20:41
A bichito, juanjose1 y manolito de jesus les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Rep Dominicana
g

Modificado por CCAMPOS 1/9/2012 20:43
Parte superior de la página Parte inferior de la página
329
Madrid
He dejado pasar un tiempo prudencial para que la mayoría de l@s fore@s regresaran de vacaciones, y me ha sorprendido, a pesar del tiempo transcurrido y bajo mi punto de vista, la poca solidaridad hacia nuestro forero Emilio (Emore). Es posible que existan mensajes de apoyo y animo de carácter privado que desconozca, pero públicos a través del foro, muy pocos.

Posiblemente el tema haya pasado desapercibido para la mayoría porque el comentario está en el encabezamiento de su último mensaje y paso a paso, y la propia información y su detallada explicación, tal y como nos tiene acostumbrados, haya empañado el mensaje.

Desconozco el talante de Emilio en el cara a cara, de tú a tú, en persona, pero a juzgar por su generosidad demostrada con creces en numerosas ocasiones a la hora de mostrar los entresijos de sus trabajos y la minuciosidad con que nos los presenta creo que dice mucho a su favor.

Me preocupa y mucho que los motivos de su decisión hayan sido provocados y/o alimentados por intereses ajenos al belenismo, o dicho sin metáforas, porque haya sectores que tengan interés especial en que los demás no aprendamos lo que yo suelo llamar "trucos de oficio", y haya sido "invitado", presionado o conminado a abandonar esa línea de colaboración. Quizá sea una sensación un tanto arriesgada por mi parte pero algo me barrunto en esa dirección. En consecuencia, si mis presunciones son ciertas o tienen visos de ir encaminadas por esos derroteros, flaco favor se está haciendo al belenismo intentando retirar del panorama a personas muy valiosas en este campo, menoscabando así el fin y el espiritu para el que me parece fué creado este foro.

No voy a intentar convencer a Emilio para que deponga su decisión, porque entiendo que con la misma minuciosidad con la que trabaja, habrá meditado la determinación, pero es evidente que si reflexiona y vuelve muchos nos alegraríamos y seguiriamos estándole muy agradecidos.

Muchas gracias Emilio por todo. Un abrazo

Josera

Modificado por josera 17/9/2012 01:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
157
fuerteventura
Yo no sé qué ocurre, pero me asomo al foro después de tiempo y tengo que lamentar que los maestros que más dan estén disgustados.
Aclararse es bueno para todos. Deseo que Emore viva disfrutando y no agobiado el belenismo, y el mal rollo no es belenismo (a no ser que nos refiramos a la realidad de la población actual de Judea.)Emore enseña en los caminos y tenemos que aprender y comunicarnos ahora tras los muros.
Recelos, envidias,avaricias, dejemos eso para los gestos de nuestras figuritas figurantes,noseamos nosotros las figuras, no es bueno.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
Colmenar Viejo
Me uno a lo dicho por Josera.(Y al que no le guste que no mire.)
A juanjose1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
Colombia
Felicitaciones por esos trabajos taaaaannnn bonitos, sobretodo agradezco su generosidad al compartir. Infinitas bendiciones!!!!!:)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1609
Alalpardo (Madrid)
Hasta ahora no había visto el final de este post y el mensaje de Emilio anunciando su decisión de no volver a presentar mas trabajos.
Es una pérdida irreparable y un lujo que no nos podemos permitir perder.
Supongo que Emilio tiene razones poderosas para tomar esta decisión, pero ya hay antecedentes de otros grandes del belenismo que tomaron esta decisión y por la presión positiva de tantos y tantos amigos del foro, volvieron.
Yo no es que quiera presionar a Emilio, a quien conozco, aunque poco, pero creo que tiene las ideas muy claras, y mucho me temo que, desgraciadamente para todos nosotros, hemos perdido a un gran maestro; grande entre los grandes, no solo por sus magníficas realizaciones, sino también y muy importante, por enseñarnos sus conocimientos sin ningún tipo de cortapisas y de una manera desinteresada, además de magistral, como pocos saben o pueden hacer.
Yo poco mas puedo decir, estoy triste por esta pérdida y por el panorama sombrío que está tomando el belenismo, donde parece que, últimamente y debido a la crisis, impera el interés crematístico y la envidia.
No se, pero éste tipo de situaciones, son la antesala de un deterioro rápido y de un final dramático e imprevisible.
Luchemos todos por cambiar esta situación que tanto nos perjudica.
Un saludo para todos los foreros y belenistas de corazón y un abrazo muy fuerte y mucho ánimo para Emilio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria


vuelveeee

A Hurty le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)

Querido Emilio, perdona mi atrevimiento al empezar así, pero es la forma que considero más apropiada para dirigirme a alguien al que tengo un cariño especial.

Y este cariño, como ya hemos comentado alguna vez, es fruto de los valores que día tras día manifiestas, porque no es fácil encontrar una persona tan generosa en unos momentos y en un tipo de sociedad,  en los que parece que predomina todo lo contrario, porque esa generosidad, puesta al servicio de los demás, va acompañada de una total ausencia de arrogancia cuando, a pesar de que lo propio sería tender a la vanagloria, tú, hasta te sonrojas y muchas veces no quieres responder públicamente, para evitar que los demás puedan pensar que quieres estar en la cresta de la ola. Porque tienes una paciencia infinita a la hora de presentar tus trabajos y siempre estás dispuesto a dar todas las explicaciones precisas para que, a todo el que tenga interés, no le quede ninguna duda y todo ello, sin esperar nada a cambio. Porque con tu forma de trabajar y de exponer, siempre eres un referente en nuestro Foro, como lo demuestra el hecho de que eres uno de los belenistas más imitados. Porque además eres humilde, en el mejor sentido de la palabra, y reconoces tus propias limitaciones y es más, las haces públicas sin que por ello, se te caigan los anillos. Porque todas estas virtudes, en mi opinión, definen a un auténtico belenista y, por lo tanto, considero que eres un espejo donde los demás debemos mirarnos. Porque eres muy ameno en los fantásticos tutoriales que nos has presentado y, por último, para no agobiarte, porque siempre tienes una palabra cariñosa y de ánimo para los demás...y encima, jerezano, con lo que me gusta tu tierra, jeje...

Por todo esto, entenderás que te diga "Querido Emilio"... y que me haya lanzado públicamente, sin rubor, al enterarme que algo puede estar ocurriendo, que respeto profundamente que lo mantengas de una forma privada, pero que sepas, que cuentas con todo mi apoyo sincero.

Un fuerte abrazo, amigo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

josera - 17/9/2012 01:21 He dejado pasar un tiempo prudencial para que la mayoría de l@s fore@s regresaran de vacaciones, y me ha sorprendido, a pesar del tiempo transcurrido y bajo mi punto de vista, la poca solidaridad hacia nuestro forero Emilio (Emore). Es posible que existan mensajes de apoyo y animo de carácter privado que desconozca, pero públicos a través del foro, muy pocos. Posiblemente el tema haya pasado desapercibido para la mayoría porque el comentario está en el encabezamiento de su último mensaje y paso a paso, y la propia información y su detallada explicación, tal y como nos tiene acostumbrados, haya empañado el mensaje. Desconozco el talante de Emilio en el cara a cara, de tú a tú, en persona, pero a juzgar por su generosidad demostrada con creces en numerosas ocasiones a la hora de mostrar los entresijos de sus trabajos y la minuciosidad con que nos los presenta creo que dice mucho a su favor. Me preocupa y mucho que los motivos de su decisión hayan sido provocados y/o alimentados por intereses ajenos al belenismo, o dicho sin metáforas, porque haya sectores que tengan interés especial en que los demás no aprendamos lo que yo suelo llamar "trucos de oficio", y haya sido "invitado", presionado o conminado a abandonar esa línea de colaboración. Quizá sea una sensación un tanto arriesgada por mi parte pero algo me barrunto en esa dirección. En consecuencia, si mis presunciones son ciertas o tienen visos de ir encaminadas por esos derroteros, flaco favor se está haciendo al belenismo intentando retirar del panorama a personas muy valiosas en este campo, menoscabando así el fin y el espiritu para el que me parece fué creado este foro. No voy a intentar convencer a Emilio para que deponga su decisión, porque entiendo que con la misma minuciosidad con la que trabaja, habrá meditado la determinación, pero es evidente que si reflexiona y vuelve muchos nos alegraríamos y seguiriamos estándole muy agradecidos. Muchas gracias Emilio por todo. Un abrazo Josera

José Ramón, después de un par de días sin entrar en el foro, hoy he leído tu comentario.

No tienes por qué darme las gracias. Bajo mi punto de vista, creo que es lo normal, si realmente queremos fomentar el belenismo.

Sobre el comentario que has realizado en el párrafo cuarto, quiero aclararte rotundamente, que nadie me ha invitado, presionado o conminado a tomar la decisión que he tomado. En el escrito donde informaba de dicha decisión, no puse los motivos para no crear polémicas . A los que se han interesaron por mi persona, les informé en privado de dichos motivos.

Lo que comentas en el primer párrafo de tu escrito, no debería sorprenderte, desgraciadamente somos así, bueno para ser sincero todos no.

Sobre los 6 años que llevo en el foro, me quedo con lo que he aprendido, y la satisfacción de haber contribuido con mis pequeñas aportaciones a que algunos compañeros/as se hayan iniciado en esta nuestra bendita afición, y la verdad que eso es lo verdaderamente importante para mí.

Un abrazo amigo.

Emilio.

Aprovecho para decir a los foreros/as, que si en algún momento necesitáis alguna explicación o aclaración sobre mis trabajos en el foro, no duden en ponerme un privado, ya que no tengo ningún inconveniente en hacerlo; si tardo en contestar, os pido disculpas, es que últimamente, entro poco en el foro y además, es rara la vez que entro y no tengo privados, así que decidí en su día, abrir una carpeta donde los guardo y cuando tengo un rato libre los voy contestando por el mismo orden que los recibí.

Un abrazo.



Modificado por Emilio M. 18/9/2012 19:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Sevilla
Siento enormemente la decisión que has tomado de dejarnos, por ser alguien que he admirado por su trabajo, que me hacia entrar en el foro con ilusion para ver tus nuevos trabajos y para intentar aprender aunque no llegara a comprender totalmente, por ser un principiante en este arte tan maravilloso como es el Belenismo, espero que con el tiempo nos heches de menos y vuelvas, para que esas personas o foreros que intentamos gracias a tus explicaciones y el de otros compañeros hacer algo digno. Un saludo.
A johan, juanjose1, LUISPO y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Reitero lo expresado por Luispo y afirmo que este foro no será lo mismo sin ese MITO llamado Emilio, fuente de inspiración para el mundo belenístico y que además ha dejado una huella indeleble en este foro con su buen talante y espectacular aporte.
Un fuerte abrazo amigo Emilio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ascensión
Estimado D. Emilio, cuánto me apena leer a través de estos mensajes, la decisión que ha tomado y por supuesto viniendo de usted, respeto profundamente. Ante todo darle las gracias por todo el tiempo que ha compartido con nosotros, gracias por todo lo que he aprendido de usted, como persona y profesional. Su generosidad no ha tenido límites en este Foro y yo particularmente le voy a echar muchísimo de menos. Me alegra saber que nos permite comunicarnos con usted a través de mensajes privados, por lo que quizás no nos sintamos tan huérfanos, pero qué duda cabe, y seguro que es el sentir de la inmensa mayoría de los compañeros de este Foro, le vamos a extrañar muchísimo. De nuevo muchas gracias por todo y un sincero abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
tachira venezuela
hola emilio quisiera saber como realizar una escaleras tuyas que dicen emore 2006 que me gustaron mucho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
benicarlo
Hola Emilio ,no se tus razones por dejarnos , yo solo quiero darte las gracias por tus trabajos y decirte que gracias a ellos amo el belenismo .Siempre estare espectante a un trabajo tuyo.
Espero que no tarde mucho

GRACIA POR TODO
A frank le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
Emilio: Me uno a la tristeza que tenemos todos porque nos abandones.

Eres un auténtico artista y mas importante aun, se ve que eres una maravillosa persona, generoso, prudente, humilde, desinteresado.
Que cantidad de horas habrás dedicado a este foro para intentar enseñarnos a hacer esas maravillas. Todos sabemos lo petardo que es preparar un pap, y tu uno, tras otro, con todo detalle... Contestando a todas nuestras dudas

De verdad te vamos a echar un montón de menos

Muchisimas gracias por toda tu ayuda a todos nosotros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
680
ELCHE
Hola Emilio. ¡¡BESTIAL!!, me has dejado con la boca abierta, me encanta la arquitectura que has planteado, y sobre todo tu manera de trabajar, prometo seguir tus trabajos ya que nunca acaba uno de soprenderse, y contigo aprendo, ¡¡enhorabuena!!, un abrazo desde Elche...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

J. David - 18/9/2012 21:39 Reitero lo expresado por Luispo y afirmo que este foro no será lo mismo sin ese MITO llamado Emilio, fuente de inspiración para el mundo belenístico y que además ha dejado una huella indeleble en este foro con su buen talante y espectacular aporte. Un fuerte abrazo amigo Emilio.

 

Hola 

 

Acabo de leer la noticia ...................esto no se puede quedar asi .

 

Ahora mismo voy abrir un post ,para que todos los foreros podamos expresar nuestro apoyo incondicional a Emilio y hacerle recapacitar y este con nosotros como hasta ahora y aportando lo que buenamente pueda .

 

Como yo le decia muchas veces lo que aportas y gratis ,otros con menos y cobran .

 

Saludos 

Pd : Lo de abrir el post es para no estropear este maravilloso P.A.P 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
680
ELCHE
Hola Emilio, no había leido todo el tema tuyo, pero sin conocerte y viendo lo que son capaces tus manos de realizar, sería un tremendo error prescindir de tu calidad de trabajo, al igual que el altruísmo que demuestras al enseñar tus trabajos paso a paso, eso es el alma del belenismo y el espejo donde debemos reflejarnos todos, en este mundo hay que dar y demostrar la calidad humana que tenemos, me sumo al sentir de la gran mayoría, que desmuestra como ha calado el legado que estás dejando, un abrazo desde Elche compañero, y no nos abandones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Muchísimas gracias de todo corazón por vuestros amables comentarios.

Un abrazo para todos/as.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Escrito por Frank, en el apartado de la cúpula y bóveda Belén emore 2010

Para la bóveda vaída del belén del 2011, ¿qué iluminación utilizó?

--------------------------------------------------------------------------------------------

Frank, en la foto que adjunto, creo que queda explicado.

Un cordial saludo.


(1.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (196KB - 356 descargas)
A CARLOS MARCOS y frank les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
muchas gracias emilio mejor explicado no puede estar, y que colores uso para las montañes en lejania para este belen?

un cordial saludo

frank
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria
emilio.... las bombillas estas... y las que colocastes en la embocadura.. del 2008 pueden ir prefectamente con cable de porterillo verdad? porejemplo juntar todos los cables... de las bombillas a uno normal... en paralelo no tengo problemas no? un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Valladolid - España
Enhorabuena don Emilio! Doblemente Maestro: por las obras de arte que salen de sus manos y por la maestría y el buen hacer de sus paso a paso, que nos tienen loquitos a todos... Y enhorabuena a todos nosotros por el lujazo de disfrutar de sus enseñanzas. Una vez más, GRACIAS POR SER TAN GENEROSO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

frank - 2/10/2012 20:11 muchas gracias emilio mejor explicado no puede estar, y que colores uso para las montañes en lejania para este belen? un cordial saludo frank

Frank, contesto a tu pregunta:

MONTAÑA DE LEJANÍA

PINTADO DEL FONDO

Gris azulado clarito : BLANCO + NEGRO + AZUL + OCRE (Al blanco le voy mezclando poco a poco el negro hasta conseguir un gris claro). Al gris claro que he sacado le mezclo un pelín de azul para conseguir un gris azulado clarito.

Al color gris azulado clarito que he sacado le mezclo un poco de OCRE.

VELADURAS

Primera veladura : Una vez seca al tacto la pintura del fondo, barro con una brocha plana toda la superficie de la montaña utilizando un color beige : BLANCO + OCRE (al blanco le mezclo poco a poco el ocre hasta conseguir el color beige) sin llegar a cubrir del todo la pintura dada para el fondo.

Segunda veladura : Una vez seca al tacto la primera veladura, barro con una brocha plana la superficie de la montaña con una muy difuminada capa de color violetas : BLANCO + AZUL + ROJO BERMELLÓN (al blanco le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el azul hasta conseguir un tono celeste claro. Al color celeste claro que he sacado le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el rojo bermellón y va saliendo el color violeta) siempre dejando ver un pelín la pintura de la primera veladura.

Última veladura : Una vez totalmente seca la segunda veladura, barro con una brocha plana la superficie de la montaña con el color violeta, siempre dejando ver un pelín de la segunda veladura; en la cresta de la montaña tiene que prevalecer el color violeta para dar sensación de lejanía.

Esta última veladura se tiene que dar con la brocha plana muy seca.

MONTAÑA CERCANA A LA VENTANA DE LA CARPINTERÍA

Pintado del fondo : Un color terracota intermedio. ROJO INGLÉS + AMARILLO (al rojo inglés le mezclo poco a poco el amarillo hasta conseguir el tono deseado).

1ª veladura : La pintura del fondo añadiéndole un poco de ocre y blanco .

2ª veladura : La pintura de la 1ª veladura añadiéndole un poco más de blanco .

3ª veladura : La pintura de la 2ª veladura añadiéndole un pelín de blanco .

4ª y última veladura : Un blanco manchado con la pintura de la tercera veladura.

Esta última veladura se tiene que dar con la brocha plana muy seca.

NOTA:

  • La 1ª veladura la doy sin que cubra del todo la pintura dada para el fondo. En algunas zonas de la montaña le doy más veladuras que en otras.
  • La 2ª y 3ª veladura la doy aplicando en algunas zonas de la montaña más veladuras que en otras con la brocha plana muy seca de pintura .
  • La 4ª y última veladura la doy solamente en algunas zonas de la montaña y con la brocha plana prácticamente seca .
  • Antes de aplicar la 4ª y última veladura, en las grietas, oquedades… de la montaña, le aplico humedades con una brocha redonda prácticamente seca de pintura aguada color caqui .
  • Conforme la montaña se va acercando a la de lejanía, se deben ir aclarando los tonos de pintura y el color del fondo el mismo que se dio para la montaña de lejanía.

Un cordial saludo.

A mara_24 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
68
Los Palacios y Vfca (Sevilla)
Hola Emilio, una vez más en tu línea de EXCELENCIA a la que nos tienes acostumbrados. Perdona mi torpeza, pero te agradecería que me aclarases la diferencia que hay entre la segunda y última veladura en las montañas de lejanía, ya que en ambas dices que se hace un barrido con el violeta, ¿son dos tonos de violetas? o ¿son diferentes formas de aplicarlo?. Por otra parte, en la montañas de cercanía refieres que conforme se van alejando los tonos deben ir aclarándose, ¿esto lo haces con blanco o con amarillo? Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

minard - 19/10/2012 21:05 Hola Emilio, una vez más en tu línea de EXCELENCIA a la que nos tienes acostumbrados. Perdona mi torpeza, pero te agradecería que me aclarases la diferencia que hay entre la segunda y última veladura en las montañas de lejanía, ya que en ambas dices que se hace un barrido con el violeta, ¿son dos tonos de violetas? o ¿son diferentes formas de aplicarlo?. Por otra parte, en la montañas de cercanía refieres que conforme se van alejando los tonos deben ir aclarándose, ¿esto lo haces con blanco o con amarillo? Un saludo.

Hola Antonio, antes de contestar a tu pregunta quiero aclarar que el color violeta no debe ser oscuro sino más bien claro y que cuando hablo de valedura es a pincel seco.

Contesto a tu pregunta

Primera pregunta

La diferencia que hay entre la segunda y última veladura en las montañas de lejanía, ya que en ambas dices que se hace un barrido con el violeta, ¿son dos tonos de violetas?

Si te das cuenta, la segunda veladura se da una vez seca al tacto (la pintura no está seca del todo) la primera veladura. Esto quiere decir, que al no estar totalmente seca la pintura de la primera veladura, dicha pintura se funde con la que doy de la segunda veladura, por lo tanto al fundirse dichas pinturas, cambia el tono del color violeta.

La ultima veladura, se da una vez totalmente seca la segunda veladura. Al estar totalmente seca la segunda veladura las pinturas no se funden entre sí, por lo tanto el tono de violeta no ha cambiado.

RESUMIENDO

El tono de violeta utilizado para la segunda y última veladura es el mismo, pero según se apliquen las veladuras, dichos tonos cambian.

Segunda pregunta

En la montaña de cercanía refieres que conforme se van alejando los tonos deben ir aclarándose, ¿esto lo haces con blanco o con amarillo?

Para ir aclarando los tonos a cada veladura se le agrega un pelín más de pintura blanca.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página