|

Ponferrada (León)
|
 Pastorcillo
1501
Alcoy
|

Ponferrada (León)
Gracias Miguel. Este Acht-2 es un autor muy curioso y no es secundario.
(30900533_9770008.jpg)Adjuntos ---------------- 30900533_9770008.jpg (52KB - 177 descargas) |
 Pastorcillo
115
España
Hola de nuevo!!
Servidora está comenzando con la pasión del belenismo. Por tanto leo y releo post antiguos.
Y esta pregunta ha sido un "déjà vû" , la he leido aquí:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=8164&posts=14&...
Evidentemente, te han dicho lo correcto!!!
Es de Josep Prats
""""Conegut com a “Pep del Nas” i “Pep de Gràcia”.
Creador de figures que emmotllava i reproduïa
coroplàsticament. Era més creador que reproductor, per tant no explotava gaire els models.
Tenia força originalitat, i generalment, no copiava ni plagiava. Les seves figures tenien un
segell molt personal, creant personatges i elements accessoris del pessebre. Per policromar
les seves figures, en las que sovintejaven els
daurats, utilitzava les anomenades “purpurines alemanyes”, que donaven varietat i frescor
a les seves creacions. Tenia un bon sentit del
color, que aplicava amb gràcia, i del qual sabia
treure un bon partit i obtenir bons efectes. Era
firaire, i la seva parada era de les que més sobresortien per la bellesa i varietat de les seves
figures."""""
"""La família Bertran es dedica a les figures de Pessebre de plom, de 4 cm,
des de l’any 1925.
Les primeres
figures foren
modelades
pel conegut
Pep del Nas,
de Gràcia, de
Barcelona"""
Modificado por arcoxia 21/3/2012 20:07
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
¡Yo tengo tb esos tres reyes! Curiosamente no los he ligado con pep del Nas... yo diría que en mi juego hay alguna cosa diferente, tendré que abrir cajas....
|

Ponferrada (León)
Gracias Arcoxia nos has abierto los "ojos"...mira que somos burráncanos, de tanto verlas y mirar se despista uno que no veas.
Vaya, vaya...así que Pep del Nas (Josep Prats)...los reyes los podemos identificar por ese estilo orientalista que parece bastante definido. Las figuras de pastores, creo que gracias a las figuras de Hernán que estaban sin pintar, las podemos asociar más facilmente, por los rasgos, modelado, etc con este autor. Hernán, hay que desempolvar esas cajas,...a ver si Acht-2 va a ser el amigo Pep
|

Ponferrada (León)
Repasando el hilo de Acht-2, caigo en la cuenta sobre el pastor que habíamos comentado era "transición" hacia Daniel José,....ahora es más comprensible la relación de Pep del Nas con los Bertran y Daniel...
¿No hay también una evolución del Melchor de Pep hacia el Melchor de Daniel , que por ejemplo puso el otro día Oscar?...osea, Daniel se vale de ese molde y lo mejora
(reis.jpg)Adjuntos ---------------- reis.jpg (83KB - 194 descargas) |
Pastorcillo
940
Catalunya
No era Daniel -ahora Gemma Bertran- quien tenia los moldes de Pep del Nas?
|

Ponferrada (León)
Los moldes de Pep del Nas los tiene Gemma Bertran
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
A ver... en primer lugar, Gemma no tiene "los" moldes sino "algún" molde y son de figuras bastante más "sofisticadas". Yo no he llegado a relacionar a Acaht-2 con Pep del Nas pq presenté esas figuras que tengo "en bruto" a los Bertrán y no las identificaron, es más, Daniel no reconoce que esas figuras como antecedentes de la obra de su padre... no quiero decir que no "reconozca" la influencia, sino que dice que no las había visto nunca. A ver si ahora, o esta noche, puedo colgar fotos de los reyes magos que tengo, unos son de Pep del Nas seguro y los otros son los de Acaht-2, muy parecidos pero sutilmente diferentes... la cuestión principal es el Gaspar, que en la presentación de Pere de Paco en Llavaneres es uno, idéntico a mi juego de Pep del Nas, pero en el juego que tengo yo es otro diferente. Vamos, todo un poco un lío, y yo me pregunto ¿por qué esos ...idos figuraires no ponían una marquita, o algo (ya no pido una firma) para que el público reconociera sus obras?
|
 Pastorcillo
115
España
Reyes del album de Drake catalogados como "Pep del Nas, Reyes Magos adorando, principios SXX"
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Se puede ver que la foto de Llaveneres es un mix de los dos juegos de reyes que tengo yo, es divertido, ¿no?
Eso da muchos números para que Acaht-2 sea Pep del Nas, con las reservas que he expuesto anteriormente....
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Ojo, no quiero decir que el Gaspar de Llaveneres no sea del juego, sino que en ese juego hay, por lo menos, dos gaspares diferentes. Por otra parte, mis reyes pequeños parecen muchísimo más antiguos que los más grandes, ah, y se parecen mucho a las figuras de plomo de Bertrán, lo que acaba de cuadrar el círculo...
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
¡Que bonitas son las figuras antiguas de pesebre! No me canso jamás de mirarlas... y de los desafíos que presentan, a continuación otros Reyes que hemos visto en otras ocasiones y que no tienen papá ni mamá... que conozcamos...
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Los Reyes anteriores son de 11 cm., éstos son entre siete y nueve... ¿ocho? Me atrevería a decir que son "noucentistas", en una cierta línea Carratalà (que no son, es el estilo)
(REIS41.jpg)Adjuntos ---------------- REIS41.jpg (70KB - 196 descargas) |
Pastorcillo
4115
Barcelona
Y aquí otros que ya presenté en su momento y que se se acercan más a la línea Castells, pero que yo creo que no son... el tamaño es de 7 cm. y aunque me llegaron por conductos diferentes, yo creo que los reyes y los pajes son de la misma mano, aunque, claro, no del mismo juego...
(REIS21.jpg) (REIS31.jpg)Adjuntos ---------------- REIS21.jpg (56KB - 155 descargas) REIS31.jpg (67KB - 200 descargas) |
Pastorcillo
4115
Barcelona
|
 Pastorcillo
1501
Alcoy
Joe no tendras suficientes reyes para hacer una adoración, jajajaja, los de 11 yo no me empeño en que sean castells simplemente no tengo ni idea pero si te digo que distan mucho en calidad los míos a los tuyos, por otro lado esos chiquitos que están mas en la linea de Castels yo los tengo pero pintados en purpurina y están mas en la linea del de los ojos saltones (copiaba a castells).
Y por ultimo ese rey es muy "Talarniano con cierto aire de la tierra", en fin una autentica pasada.
Que ya sabes si no tienes espacio me lo dices.....
|
Pastorcillo
940
Catalunya
Opino que los tres Reyes adorando que parecen de Castells, lo son o eso me parece. Posiblemente de los moldes de l'avi, estilizados porteriormente por Martí hijo.
|

Ponferrada (León)
Eramos pocos y parió la abuela,...Reis, vaya pasada, todos preciosos. Ahora toca analizar, comparar (casi el único método), es increible la variedad al igual que aumentan de forma exponencial las interrogantes de atribución....jejjej menos mal que el último es facilito (una verdadera pasada)
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Lo divertido es que casi nunca las piezas van solas, tú encuentras un pastor o unos reyes raros, consultas en el foro y en unos días te salen copias idénticas, o idénticas pero en otro material, o idénticas pero más grandes o más chicas, o con colores cambiados... o enseñas un San José solo y aparece una Virgen, o tienes un paje negro que te suena, y rebuscas en unos cajones y te sale su rey negro... el pesebrismo es muy "orgánico" y totalmente interrrelacionado, y da mucho juego...
|
 Pastorcillo
565
Zona Garraf (Barcelona)
Haber de cuando vivian aun los tres hermanos Castells,con Josep que era el que llevaba el asunto de ventas, nos conto que dejaron las purpirinas alemanas asi lo llamaba el depues de la Guerra Civil ya que no las encontravan fue a partir de aquel momento que los reyes salieron del taller pintados sin ellas.asi que estamos hablando de la decada de los 40 del siglo pasado son años pero tampoco tantos jejejeje unos 70 naaaaaaaaaaa
.
|

Ponferrada (León)
jejejejejj por eso es divertido amigo Hernán y más con la escasísima información documental que tenemos que el único método es el "comparativo" y poco más con los figuraires vivos y colecciones y datos que otros pueden aportar para hacer una somera aproximación en algunos casos, a eso le multiplicamos las combinaciones de moldes, materiales etc y las dificultades aumentan,...no obstante hemos dado con bastantes claves,...tengo una intuición sobre unas figuras atribuidas a aceht-2 que me remiten a Mataró, ya te contaré. El amic pep del nas gros es una pasada, era bueno el tío eh, no es menor, ni mucho menos.
Los datos de Joan muy ilustrativos como siempre...escríbelos jodio, que son la memoria viva del figurismo belenista
|

Ponferrada (León)
¡Ah!, esos reyes "noucentistas" me intrigan,...y ya sabes cuando me intriga la cosa
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Yo tb creo que los reyes con los pajes son Castells muy antiguos... de los otros, ni idea... y os he de poner fotos de mi "Colección Villagrasa" que, de verdad, provoca sensación entre los transeúntes de la calle Entença, y los niños, no digo, es divertidísimo quedarse en recepción cerca de la entrada y oir a los niños explicando lo que son los reyes, los camellos, etc... lo que me demuestra que los belenes le encantan a la gente, y que si no son populares es por culpa de los belenistas que no sabemos mostrarnos ante el público, no del arte pesebrístico
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
|
 Pastorcillo
1501
Alcoy
Pues yo te digo que de la misma mano no son, o unos lo pinto fatal y el otro muy bien, es posible, aun asi si te fijas en detalles como las manos mi Melchor tiene hecho el hueco dentro del vuelo para insertar el brazo y el acople de este es muy deficiente, yo a este autor que tu citas siempre lo he identificado con Muns en su época Castells, de hecho el buey es muy similar al de palillo de Marti que yo tengo y a varios que vendió Samaritana, es una incógnita, pero entre ese y mis reyes hay muuuuuucho.
Otro detalle es el color el de la piel y la pintura, esta es mate y blanquecina y la mia es un pelin brillante y mas marrón.
Por cierto de que tamaño es tu ultima cabalgata?
Modificado por sereno 24/3/2012 08:04
|

Ponferrada (León)
Ese Nacimiento que pones Hernán, yo creo que no es Castells, yo también lo identificaba con Muns de su primera época, aún así tengo mis dudas, habría que ver más figuras.
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
No me he explicado bien, claro que no es Castells, pero es un autor que se parece mucho en estilo, posturas, etc... salvo las caras y que no es... y sereno, la calidad de ejecución a veces cambia y la conservación también, ¿podrías poner foto aquí y comparamos?
|
 Pastorcillo
1501
Alcoy
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Jajajaja, es muy bueno, tus figuras y las mías son casi idénticas, pero son diferentes... yo diría que las tuyas están algo mejor modeladas... unas parecen copias de las otras, pero no acabo de aclarar cuáles son las originales, o más probable todavía, unas y otras son copias de otro lado...
| Otro Melchor para comparar.
(10790681.jpg)Adjuntos ---------------- 10790681.jpg (58KB - 194 descargas) |
 Pastorcillo
1501
Alcoy
Lo cierto es que la mía tiene bastantes mas detalles(pliegues del cierre de la capa, barba etc...) que la tuya y esta que pone Kloster que es una copia murciana de "Peligros", si la mía es copia es una copia muy mejorada y con un pintado muy castells, habría que probar con las medidas por la reducción del molde.
Un detalle importante es que hay muchas copias diferentes de estas figuras lo cual nos pone en un artesano que vendió muchas piezas en aquella época y se hizo famoso y le plagiaron.... hasta en murcia.
Una gran incógnita....
|
Pastorcillo
940
Catalunya
Sereno, las quisiera ver en directo, per las tuyas muy posiblemente son Castells a la colada y muy antiguas.
| En este juego de Reyes Magos murcianos, se puede ver como el Rey Melchor es el mismo modelo que el Rey Gaspar del juego catalán.
(31069290.jpg)Adjuntos ---------------- 31069290.jpg (33KB - 202 descargas) |
Pastorcillo
4115
Barcelona
Pero el Baltasar es una copia idéntica de Muns, jajajaaja... las "fusiladas" murcianas de los años 50 son un clásico....
|
Pastorcillo
4115
Barcelona
Bueno, voy a añadir más leña a esta espléndida ceremonia de la confusión: este precioso nacimiento de 9 cm., que se parece muchísimo, pero en bastante mejor, al de Antoni. Yo pensaba que podía ser Lino Félix pq tengo una foto de un nacimiento de ese autor en el que hay un San José muy parecido, pero ya en aquel momento Josep Porta y creo que Enric Benavent me dijeron que era más probable la autoría de Masdeu, ya que hay un San José muy clásico (creo que tb he colgado la foto) que está apoyado en un muro de piedra (como pasa con un pastor de 2-Acaht). Yo me resistía pq además del San José, el hábito de la Virgen era muy parecido (y bastante peculiar) al de Lino Félix, pero viendo el nacimiento de Antoni, en el que la actitud de la virgen y el pesebre son idénticos (cambiados de lado) creo que tengo que asumir la autoría Masdeu, en un conjunto de clase "B" (molde bastante bueno y retocadito). Las fotos en blanco y negro proceden de Garrut, creo que de la colección de Lino Félix de alguien llamado José Cura..
(2010LINOFELIX01edited.JPG) (intriga0.jpg) (intriga3.jpg) (intriga5.jpg) (intriga2.jpg) (intriga4.jpg)Adjuntos ---------------- 2010LINOFELIX01edited.JPG (88KB - 230 descargas) intriga0.jpg (48KB - 217 descargas) intriga3.jpg (33KB - 193 descargas) intriga5.jpg (44KB - 196 descargas) intriga2.jpg (42KB - 206 descargas) intriga4.jpg (80KB - 225 descargas) |
Pastorcillo
4115
Barcelona
Me he equivocado, este mensaje iba en el otro hilo, 2-acaht. Bueno, mirad tb el parecido de las figuras de los pastores con los pastores de Masdeu.
|

Ponferrada (León)
|
|