|
ayer para poder poner fotos en un post, hice unas fotos a un diorama viejo que tenia en mi casa, que lo hice hace unos cuatro o cinco años, por casualidad salieron las vigas, queria enseñaroslas a ver si a alguien le gustan, simplemente son listones de madera (uno de grueso que aguanta las vigas mas pequeñas) oscurecidos con betun de judea liquido. ahi va eso.
Modificado por ángel gabriel 28/6/2006 16:16
(06270006 (600 x 450).jpg)Adjuntos ----------------
Queda muy bonito y.... muy nuevo......... Cómo en otras cosas, el postizo de porexpan puede quedar mejor que el original, sobre todo si quieres aparentar antiguedad
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Oriente, el postizo de porexpan, digamos que es muy POSTIZO!! creo que para darle realismo, cuanto mas natural mejor.
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación yo lo que veo dificil es cortar el porex de forma que de sensancion de viga o similar, y a la hora de cortar por lo del ancho y demas
Modificado por belenpablo 29/6/2006 11:53
Yo también las hago de corcho de ese que es duro,después las quemo con el soldador y me quedan muy viejas y muy chulas.
UN SALUDO
pienso que mas real que la propia madera no se puede hacer..
las vigas estan perfectas angel gabriel.yo los salientes de vigas de mis casas
tambien los hago de madera auntentica. para que imitar algo si lo podemos usar real no?
aunq pa gustos los colores.
sludos desde sevilla
Mis maderas suelen ser autenticas, pero las ahumo con una vela y por algunas partes las quemo un poco más, después las froto con un paño y dan sensación de muy antiguas.
Saludos
deyvy, tienes toda la razon, pero mas que nada, que creo que a veces llegamos a abusar del porexpan, estoy de acuerdo, que para hacer paredes (lisas o de piedras) va muy bien, pero de ahi a querer imitar elementos naturales, que como tu dices los podemos usar reales.
La verdad, un arbol queda mas natural si el tronco es de "madera" que si es de porex, una roca en medio del camino queda mas natural si es una piedra de verdad, etc..., En la naturaleza misma, siempre podremos encontrar "miniaturas" de otras plantas, arboles y otras cosas que , eso si siempre respetandola.
Otra cosa queria decir, opino que no siempre es necesario envejecer las cosas, en Palestina en los años en que nació Jesús, tambien se hacian cosas nuevas.
Bogú, una cosa es Antiguo y otra cosa es viejo, aunque no lo parezca hay diferencia.
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Yo estoy completamente de acuendo con angel grabil, en mi opinion hay que utilizar elementos nuevos, antes tambien se fabricaban cosas. Bogu efectivamente una cosa puede ser antigüa pero estar completamente nueva, nosotros podemos tener algo moderno pero estar muy viejo y deteriorado.
Angel Gabriel, en mi belén hay antiguo, viejo y completamente nuevo de madera natural, de todas formas gracias por la información y perdón si me expresé mal.
Saludos
Modificado por BOGÚ 29/6/2006 19:00
Jajaja, no pasa nada Bogú, solo es que a veces confundimos los dos terminos
hombre a la madera natural, que me imagino que la comprareis en listones como todos se le podrian hacer algunas vetas sin llegar a envejecerla del todo, solo dejarlo un poco rustico que eso si creo que podria encajar en la epoca del nacimiento.
En la época del nacimiento también existía la madera nueva, recién cortadita. Lo que no existían era cepilladoras industriales para dejarla lisita y perfectamente escuadrada, todos hemos visto recreaciones más o menos fidedignas de cómo se trabajaba con esaespecie de hachuela, parecida a una pequeña azada. Si a esto añadimos que la mayoría de nuestrs nacimientos se representan en establos o edificios semi derruídos, pues cómo que un listón de Melón Leryn queda un poco fryki, vomos, digo yo, no sé si me se entiende o nomexpliko.
Pedro, se te entiende perfectamente, no hay más que explicar.
jajaja, Oriente, "Melón Leryn" me encanta...
A partir de ahora, le llamaré así
Un saludo
Estoy totalmente deacuerdo con Oriente.Melón leryn jaja
|