|
pues eso, que en mi casa, andamos con el frigorífico roto, y mis padres lo van a tirar, y, como pensé que podía valer en este campo, pues pregunto, ¿hay elementos del frigorífico / congelador que nos puedan servvir? gracias;)
Pablo, veo que se te estan pegando las costumbres de los "chatarreros" recicladores:
Unicamente te puede servir el compresor, para sacarlo DESCONECTA LA CORRIENTE, lo reconocerás por que es un artefacto de color negro , suele tener en su base 4 tornillos o patillas, los sueltas y queda libre el motor.
Como podrás ver tiene dos tubos de cobre soldados al circuito de gas freón, puesto que supongo que no será muy moderno, normalmente verás otro tubo igual a los anteriore pero soldado y sellado este era para recargar el circuito, tienesque cortar los dos que estan en el circuito, no te asustes puesto que saldrá gas pero no pasa nada deja como 10 cm. a cada uno.
El cable electrico lo cortas aprovechándolo lo más posible, como verás sale de una cajita plástica pegada al motor del compresor en esta caja esta el clico (regulador térmico) que evita que se sobrecaliente, además veras un condensador que se utiliza para el arranque, es redondo y suele estar sujeto cerca del motor del compresor sácalo.
Y con esto de momento ya has pasado al gremio de la chatarra, si quieres te explico como puedes montarte tu compresor para tener aire gratis y así poder pintar con aerógrafo sin gastar en botes de propelente, o darle otros usos .
Un saludo.
pues mira, con esto que me dices, lo flipo tres pueblos, pero, como se lo mandaré a mi padre, por supuesto, ni viejo, me pongo yo a meter mano a eso jeje
ahora que si le pones a mi padre más deberes, él dirá de todo de tí jeje, yo solo gracias
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Yo tengo por ahi un documento de como fabricar un compresor de aire para aerografo. No te imaginas con esto los resultados que se tienen para pintar, sobre todo figuras, es una maravilla. Si quieres el documento lo pongo para que te lo descargues
paizga - 28/6/2006 1:35 PM
pues mira, con esto que me dices, lo flipo tres pueblos, pero, como se lo mandaré a mi padre, por supuesto, ni viejo, me pongo yo a meter mano a eso jeje
ahora que si le pones a mi padre más deberes, él dirá de todo de tí jeje, yo solo gracias :D
Hola paizga.
Me acabas de demostrar que tienes la cabeza en su sitio, ¡ni se te ocurra meter mano a un electrodoméstico!
Muyyyyyyy bien, deja eso para las personas mayores.
Lo que no me parece nada bien, Titus esto va por ti, es que digas a un niño como quitar un compresor así como así, aunque no sea peligroso, que decir tiene que ni yo misma me atrevería a hacerlo.
Creo que deberías haber empezado por: "DILE A TU PADRE QUE TE SAQUE EL COMPRESOR, QUE ES LO ÚNICO QUE TE SIRVE Y SE SACA ASï......" por ejemplo.
Saludos.
Modificado por Suny 28/6/2006 15:33
JUAN-ALICANTE - 28/6/2006 7:56 AM
Yo tengo por ahi un documento de como fabricar un compresor de aire para aerografo. No te imaginas con esto los resultados que se tienen para pintar, sobre todo figuras, es una maravilla. Si quieres el documento lo pongo para que te lo descargues
por favor
Vamos haber el frigorifico esta roto, vamos para la chatarra
està de conectado no lleva ningun transformador.
Paizga es un niño despierto, vamos por las notas lo sabemos
y ¿crees que no puede quitar cuatro tornillos y cortar un tubillo de cobre? y sino seguro que su padre no le pondra muchos problemas para ayudarle ¿no crees?
Pues perdona creo que cada vez estamos haciendo a nuestros
hijos mas inutiles pero claro los queremos mucho, es que antes nuestros padres no nos querian, lo siento no he podido evitarlo
pero
alegra la
Perdona Suny pero creo que te confundes:
Desde hace 15 años soy monitor de actividades de modelismo para chavales de 9 a 13 años y te puedo asegurar que durante todo este largo periodo jamás ha sucedido un accidente más importante que un pequeño cortecillo con cuter (Betadine y tirita) y despegar algun que otro dedo soldado con cianocrilato (que se soluciona teniendo disolvente despega dedos), en fín que a mis casi 50 años me taches de irresponsable no me parece justo.
Yo enseño a los jóvenes a desarrollar sus habilidades, manejando incluso la sierra estacionaria de vaiven, el minitaladro con sus útiles etc, pistola de pegamento caliente , por supuesto sierra de pelo, limas cuters etc. en fín todo lo que ellos tienen en sus colegios (y no les enseñan a usar con seguridad ), no siempre sucede esto, pero si no hay verdadera vocación y se está a pasar puede suceder.
Los jóvenes pueden y deben desarrollar sus capacidades y Pablo creo que nos lo ha demostrado. Por sus comentarios he constatado que no se tarta de un huérfanito discapacitado, y al menos yo, me he dado cuenta de que tiene una familia que le apoya en su afición y doy por supuesto que no se dedicaría a desmontar el solo el frigorífico familiar, más bien he entendido su pregunta como que destino podria darle a alguna pieza del mismo.
Soy padre desde hace 26 años y he compartido con mis hijos experiencias en este campo, por lo que creo sinceramente y no solo por este post, si no tambien por alguno anterior salido de tu teclado, que tienes un problemilla con la corriente......
En fín sin ánimo de polemizar creo que te has pasado
Saludos y Paz.
lo sinto mucho, no debería haber hecho esto, discutímos entre nosotros mismos, ¡donde estamos llegando!
juan: ¡¡or favor!!
suny 1: ¡acaso me considerabas borracho o algo así?! jeje
suny 2: estoy de acuerdo contigo, pues, no se trata de inutilizar, pero, sí intentáis (desde mi punto de vista infantil) evitarnos "desgracias"
titus: debemos y podemos desarrolarnos, pero, de ahí a meter mano a un aparato conectado a la red durante años... en fin, ¡no discutáis!
TITUS - 28/6/2006 6:11 AM
no te asustes puesto que saldrá gas pero no pasa nada deja como 10 cm. a cada uno.
mmmm, el freón daña la capa de ozono... no sé si habrá manera de llevar el frigorífico a algún lado donde puedan sacarlo sin contaminar... ¿existe reciclado de frigoríficos? ¿o el destino de todo el freón de los frigoríficos antiguos (los nuevos ya no llevan) es salir a la atmósfera, y por tanto hay que resignarse ya que no hay nada que hacer?
pregunto desde el desconocimiento...
Los frigorificos y cualquier otro electrodomestico tienen que dejarse en un Punto Limpio de tu ciudad, por lo mismo que tu has dicho, puede o tienen mejor dicho elementos contaminantes... En realidad se sorprende uno la cantidad de cosas que se tienen que dejar en los Puntos Limpios y abandonamos muchas veces sin darnos cuentos (o almacenamos mejor dicho... en los trasteros)... Os dejo un link, de la comunidad de Madrid, donde vienen los objetos que se deben dejar (ya que todos los puntos limpios no admiten todo)
http://www.madrid.org/staticFiles/site_52811278/cit_13710/puntos_li...
hola a todos...yo creo que lo mejor seria que el padre de Pablo lo desmontara delante de el y asi aprende...estoy de acuerdo en que a segun que edades hay cosas que no se deben tocar si no sabes como hacerlo claro...pero tampoco es muy seguro eso ya que si a todo el mundo le ocurre como a mi que ya soy mayorcita, se tropieza 2 veces y 3 y 4 con la misma piedra...por ejemplo con la luz, y con el loctite, que la ultima vez que lo utilicé se derramo encima de mi mano ¡¡¡¡y quema!!!! os lo aseguro!!!! a parte de lo que me costo "quitarmelo de encima". un saludo
Si el frigorifico ha dejado de funcionar, lo más provable es que haya perdido el gas. Tal cómo dice Titus, el frigorífico sólo tiene esa "complicada" maquinaria, y si ya no funciona, hay que comprobar si el motor mete ruido, si es así, es señal de que ha perdido el gas, en cuyo caso ya no hay nada que contaminar.
Mi consejo es que pidas ayuda a tu padre, pero que no andes muy lejos y trastees un poco con el. Un frigorífico, aúnque lleve 15 años conectado, una vez que lo desenchufas, ya no muerde, el condensador podría estar cargado, pero su descarga sería cómo cuando vas por la calle y un perro te hace GUUUUAAAUUUUUUUU¡ aprendes para la próxima, cómo se trata con esos bichos, de todas formas lo lógico es que se descargue a través del bobinado del motor.
Vete perdiendo el miedo a estas cosas y luego... a reirte de Suny y decirle que es una miedica :D
oriente y inma, como deics casi lo mismo, pues sí, pero yopor si acaso, miro desde el cristal de la puerta para fuera jeje no se me vaya a electrocutar el padre, y yo detrás jeje
inma - 28/6/2006 5:06 PM
y con el loctite, que la ultima vez que lo utilicé se derramo encima de mi mano ¡¡¡¡y quema!!!! os lo aseguro!!!! a parte de lo que me costo "quitarmelo de encima". un saludo
Hola inma.
A mi too me pasan estas cosas, son gajes del oficio.
Te mando un truquillo para quitarte mejor el loctite cuando se te queda pegado a la piel, usa una piedra pómez o similar, o más similar que pómez. ¡Uy esto me suena de otro post!
Titus, Oriente, sin palabras, prefiero no contestaros a ninguno de los dos.
Saludos.
paizga - 28/6/2006 10:48 AM
pues eso, que en mi casa, andamos con el frigorífico roto, y mis padres lo van a tirar, y, como pensé que podía valer en este campo, pues pregunto, ¿hay elementos del frigorífico / congelador que nos puedan servvir? gracias.
No sufras Pablo, solo una acraración.
Leo que la pregunta la realizas en plural, por lo que supongo que tienes el permiso y colaboración del Patriarca, te he contestado en singular puesto que doy por sentado que si la propuesta es tuya así tambien debe ser la contestación.
Lo del gas freón lo he dejado en el aire pues depende de la fecha de fabricación del frigo. En respuesta a los demás foreros os puedo asegurar que al menos en la inmensa mayoría los electrodomésticos que son recogidos en el punto limpio para acabar en una chatarrería, donde no solamente no recogen el gas, si no que desmontan las piezas a martillazos para aprovechar los diferentes metales que se tienen que vender por separado, y en la mayoría de los casos el aceite refrigerante que tiene el compresor acaba tirado en la tierra y lisiviado a los acuíferos de la zona en fin mucha ecología y pocas realidades tangibles.
Saludos y Paz.
gracias suny por el consejo..seguramente hoy tendré que utilizarlo porque tengo que pegar algunas cosillas y seguro que meto la pata otra vez...es curioso, con lo bien que viene emvasado pero como al final se pega el tapon, tienes que arrancarlo de cuajo y te quedas sin el difusor(por llamarlo de alguna manera)...claro asi con la obertura tan ancha, se me acaba derramando y siempre emcima de la mano....¡¡¡soy un desastre!!! despues me dá la risa porque se queda la mano "momificada" pero pasas mal ratillo.... por cierto, a mi tambien me suena eso de piedra pómez o similar...un abrazo
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Aqui os envio el archivo donde viene descrita la fabricacion de un compresor de aire con el compresor de una nevera.
http://www.yousendit.com/transfer.php?action=download&ufid=109D81500D2646DE
El archivo dejara de estar disponible dentro de 7 dias, ahora me es imposible colocarlo en un sitio donde pueda mantenerse mas tiempo. Si alguien dentro de mas de 7 dias no puede descargarlo, qeu me mande un privado
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Suny me parece, desde mi mas sincera opinion que exageras un poquito, Si yo tubiese un hijo me preocuparia mas verlo enganchado a una consola que verlo desmontar un frigorífico roto y desconectado de la corriente, aunque no te quito la razon en que debe ser supervisado por un adulto ya que puede haber riesgo de golpe o de corte con la chapa a la hora de desmontarlo. Pero... no tiene mas riesgo el uso del cutter??? uso de disolventes??? la cuestion es simmplemente tener cuidado y la supervision de un adulto, aunque hay adultos qeu pueden ser auénticos patanes.
Oriente dixit...Vete perdiendo el miedo a estas cosas y luego... a reirte de Suny y decirle que es una miedica..
No puedo dejar de intervenir, porqué creo que os estais pasando un poco entre todos. Suny rezuma prudencia y nada más, y no se merece el trato que le estáis dando. Ya sé que Oriente lo dice con cariño, en plan familiar, y me consta, pero mejor haríamos en tener en cuenta lo que dice, y aunque haya por aquí un instructor de jóvenes, no debería olvidar que estas prácticas las realizan bajo su supervisión y control, dentro de un curso o tutoría.
!Que no es el caso de Paizga¡
, del que no sabemos en absoluto sus coordenadas, me refiero a quién le supervisa, quién le autoriza, si tiene una mínima formación electromecánica...y que es un niño sobretodo de 12 años.
No pretendo crear más polémica si no defender a una persona que me ha parecido, en este caso, muy prudente. Y tu Paizga, me enteraría un poco mejor de lo de los puntos limpios de Madrid, de los cuales ya te han dado las referencias, y deja que tus padres lídien el toro. En fin, es mi opinión.
En todo caso admiro tu inquietud por una posible reutilización del material. Por esto,
Chapeau!
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Esta claro que Suny no quiere criticar ni enfadarse con nadie y que lo hace con toda la intención del mundo pero TITUS tampoco ha hecho nada malo. Si le ha dicho qeu el puede hacerlo es porqeu no hace falta saber ni electricidad (ya que no existe ninguna bateria qeu pueda proporcionar una descarga como ocurre con algunos aparatos electricos como los televisores para qeu no se borre la memoria) la única complicación son desatornillar y serrar los tubos correspondientes pero, en mi opinion, el manjo de una sierra para metal tiene menos peligro que el cutter, como he dicho anteriormente esto no esta exento de algunos riesgos como cortes o qeu se te caiga la nevera encima, pero con un poquito de cuidado y algo de supervision
Paizga,menos mal que solo se os ha estropeado un frigorifico,si llega a ser una batidora salimos todos en los periódicos (digitales por supuesto).
Se nota que el frigorifico ya no enfria, la cosa se ha calentado pero como siempre de forma muy cordial y amena que nos hacer seguir aqui entreteniendonos y pasandolo bien.
Al leer los comentarios de cada uno me ha venido a la memoria mi juventud y recuerdo de los sustus que le daba a su familia el hijo de un jefe mio de profesión, su hijo estaba siempre inventando y haciendo subir cohetes desde su misma casa a los cielos, algunas veces con el consiguiente susto para la familia. Sabeis de quien hablo, del cientifico nuclear Perez Mercader.
Solamente comento esto por haberme venido a la memoria el tema.
Juan. Muy agradecido por el archivo sobre los compresores y los aerografos, ha ampliado un poco mas mis conocimientos sobre este tema de aerografos.
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Si quereis mas a cerca de los aerógrafos solo teneis que pedirlo, ejemplos prácticos, pintura sobre telas, etc
4310 pueblecito de sevilla
hola os contare lo que hizo mi hijo antonio cuando tenia 9 años me compre mi primera plancha a bapo y yo no llebaba 3 semana un dia cuando me dispongo a planchar no encontrba la plancha y la berdad que era muy estraño no es normal que la plancha se pierda pero bueno no se me ocurrio mirar debajo de la cama de mi hijo y por la mañana la encontre y la havia desarmada segun el para ver como fabricaba el bapo, bueno como esas munchas mas ,cuando le compaba algun coche el lo desarmaba ,desarmaba todo lo que caia en sus mano , pero haora me alegro por que es un manitas arregla todo y que orgullosa estoy aunque me dejara sin plancha jajajajajajaja...banbi..
Modificado por banbi 9/1/2007 18:04
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Vamos uqe cualquiera suelta a tu hijo en una ferreteria!!!
4310 pueblecito de sevilla
si juan pero alos niños hay que dejar que sean emprendedores bijilando pero si se cortan ala segunda tienen mas cuidado y ellos solos saben hasta donde pueden , dice un reflan que el que no se embarca no se marea, saludos banbi...
NUNCA USEIS UN MOTOR DE FRIGO PARA NADA. POR CADA MOLECULA DE LAS QUE SALE DEL AIRE DEL COMPRESOR SE DESTRUYEN 100 de OZONO, de cerdad es importatne
Bambi, estoy contigo!!!
Yo era igual que tu hijo y ahora soy el manitas de mi familia y amigos.
Un saludo.
Asi empeze hace muchos años, si hubiera sido ahora con la tecnologia que hay hoy en día....
|