Recordando algunas características de las figuras del Avi de su propio hilo(aunque como dice Antoni siempre tendremos dudas razonables...) me lleva en esa dirección:
"Las caras son muy "Castells" mismo estilo pero mas toscas, las narices son mas pronunciadas(aguileñas o chatas), ojos en cuencas, arco de las cejas y pómulos mas pronunciados.
Pelo, barbas con una estética mas clásica. Manos y brazos menos detalladas en formato pequeño y cuando son de plomo son de moldes también menos finos y posiblemente de la época(años 30).
...además los pesebres de la época eran de corcho y musgo, por lo que la peana por arriba se pintaba de color verde para simular el fondo al taparla con el musgo.
...
En el libro (pdf) de Ramon Albornà i Rovira Ismael Porta i Balanyà,
Germans Castells, art i figures per al pesebre
, Barcelona, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural, 2018 y al texto sobre el Avi del mismo libro:
…“En estos primeros momentos también es interesante comentar que
las figuras de San José y la Virgen María
llevaban
corona de
latón
, más en la línea de la imaginería religiosa y de las figuras que se estaban haciendo los talleres de Olot, figuras a las que su esposa también pintaba
un ribete dorado en los bordes de capas y túnicas.”
…"
Éstas las cumplen, subo unas rápidas comparativas de otras figuras del Avi aunque de otros tamaños creo son válidas,
Virgen María, cejas, ojos y boca/labios propias del Taller Avi...
y Niño Jesús...estos son muy similares con la diferencia de un leve movimiento de la cabeza...
Modificado por felorz17 6/1/2022 02:03