ayuda con pinturas (principiante)
12
Jerez de la frontera
Hola buenas,
ante todo presentarme ya que es mi primer post, me llamo Sergio, soy de Jerez de la Frontera y tengo 20 años.
se que esto lo habrán preguntado muchísimas veces pero por mas que lo busco no encuentro nada claro.
Me gustaría saber que marca de pintura me recomendáis para pintar sobre el porex directamente y también si no es mucha molestia saber que tipo de escayola se usa normalmente para el tema de las paredes.

Pues nada no me enrollo mas solo dar la enhorabuena por este gran foro que he descubierto algo tarde

Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Hola SErgio, bienvenido al foro, ya verás lo bien que te lo vas a pasar aquí; con respecto a tus preguntas, aunque no soy ninguna experta, te diré que si es porex extruido puedes pintar directamente con cualquier pintura acrílica Americana, pajarita, yo uso las marcas hidralux y acualux, son botes más grandes y a mí me van de maravilla.
para las paredes los compañeros usan diferentes productos o masillas, revestimiento de paredes, adefix, aguaplast, yeso. etc si quieres escayola yo la compro en los chinos, de marca Boussier o algo así, la misma está en Leroy pero es un poco más cara, a mi me vale el paquete 2 euros.
Si necesitas más información pues ya sabes donde estamos, jaja.
Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Jerez de la frontera
Buenas miim muchísimas gracias por tu respuesta, esta tarde me pasare por leroy merlin y a ver si encuentro algo por allí ya que tengo que ir a comprar varias cosas y así aprovecho jeje.
de nuevo muchísimas gracias!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Hola Sergio! Bienvenido !!! Ya te han respondido perfectamente pero bueno... ahí voy.
Como bien te dice Miim, si es porexpan extruido ( del duro, no del de bolitas...en el Leroy se encuentra) se puede pintar directamente con cualquier pintura plástica o acrílica. Hasta la más barata sirve, y dan buenos resultados ( cuando yo uso porexpan duro o extruido doy pintura directamente). Yo uso una barateja que se llama Vinavyl, si mal no recuerdo ( no sé exactamente dónde va la "y") que es de base vinílica pero igual funciona muy bien.
Para la escayola...las mejores para eso son las más baratillas. Yo prefiero escayola que acuaplast, me gusta más trabajarla. Pero eso ya son gustos. Yo uso la escayola Nieve, pero vamos....en el Leroy, un saco 2 euros también. Así que eso ya es probar y ver quñe resultado se acopla mejor, al bolsillo y a lo que queremos.
Por cierto, veo que vamos a más los jóvenes jejee
Un abrazo y bienvenido. Y sin temor a preguntar!

Modificado por CarlesSP 12/12/2011 21:19
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Jerez de la frontera
Muy buenas carles! Muchisimas gracias por tu respuesta! la verdad que he probado la pintura que dices y va bastante bien! ahora solo me queda el problema de como lamino el porex extruido ya que me viene en planchas de muucho grosor y no se como hacerlo mas fino de grosor y que quede bien... jajaja
Un saludo!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
135
Alcalá de Henares
Hola Sergio ¡bienvenido!: para laminar el porex, tienes que hacerte con una cortadora de porex, en este foro hay bastante escrito al respecto.

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
Seguro que hay tiendas de belenismo en jerez donde vendan el porex de menor grosor. En Sevilla, hay varias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hola Sergio,ante todo bienvenido al foro,en lo del pórex si te pasa la que a muchos...más delgado de 3cm no lo encuentras así que o a cortadora de pórex(si eres manitas) o a cútter ( si eres más manitas todavía) ajajaja,yo tampoco lo encuentro más delgado,en el leroy lo único que encontré fueron unas planchas de 1cm de grosor,pero no es estruido así que....(es imitación a como las que ponen en los techos de escayola)creo que por aquella zona tendrás menos problemas ya que por la gente que hace belenes será mucho más demandado que aquí.Yo lo compro en los almacenes donde venden los materiales de construcción y en todos me han dicho que menos de 3 cm no existe....no sé si es cierto jajajajaja de momento ahí sigo con el de tres o el de cuatro....Me imagino que si has echado un ojo por ahí sabrás que tienes que pelar la parte brillante.....
Bienvenido de nuevo.
Un saludito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
bienvenido, como dice silvia para pintar tienes que pelar la parte brillante, eso lo haces con el cuter.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Sevilla
pilita - 13/1/2012 15:41

bienvenido, como dice silvia para pintar tienes que pelar la parte brillante, eso lo haces con el cuter.


Hola Pilita,encantado de saludarte,referente a tu comentario sobre pelar la parte brillante,yo no puedo quitar esa parte,¿esta pegada? al porex, pues si la tengo que cortar con el cuter pues are una carniceria jjajajaja
gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
648
Portugal
Hola! Para quitar esa parte brillante le paso com la lija.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Pues la lija es una opcion amigos foreros pero el cuter con una navaja bien afiladita es muy buena opción, yo no tengo acceso al porex extruido poruque no hay en mi ciudad, asi que debo trabajar con el de bolitas y es mas complejo pero aun asi el cuter bien filito es muy bueno y sirve.
Algo de practica en pedazos mas pequeños de porex y después ya lo haces en las paredes de la casas
Hay que probar
Saludos desde Arequipa - Perú
Parte superior de la página Parte inferior de la página