río portatil
628
Sevilla
4/12/2011 20:22

Aprovechando un trozo de porex de 100x30x8 cms., he construido este río que podemos guardar de un año para otro. Y que creo que puede ser de utilidad para aquellos que empiezan y entran en este foro buscando ayuda desesperada.

Ingredientes: Porex, cemento, pinturas acrílicas, barniz impermeabilizante, fiambrera y motor-bomba con macarron de plástico para llevar el agua hasta el principio del río.

 


(DSC01338.JPG)

(DSC01339.JPG)

(DSC01341.JPG)

(DSC01342.JPG)

(DSC01343.JPG)

(DSC01344.JPG)

(DSC01350.JPG)

(DSC01351.JPG)

(DSC01352.JPG)

(DSC01353.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC01338.JPG (37KB - 394 descargas)
Adjuntos DSC01339.JPG (30KB - 345 descargas)
Adjuntos DSC01341.JPG (45KB - 356 descargas)
Adjuntos DSC01342.JPG (32KB - 349 descargas)
Adjuntos DSC01343.JPG (41KB - 338 descargas)
Adjuntos DSC01344.JPG (41KB - 360 descargas)
Adjuntos DSC01350.JPG (34KB - 344 descargas)
Adjuntos DSC01351.JPG (46KB - 339 descargas)
Adjuntos DSC01352.JPG (46KB - 332 descargas)
Adjuntos DSC01353.JPG (49KB - 370 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
4/12/2011 20:35
3 fotos más

(Foto0054.jpg)

(Foto0084.jpg)

(Foto0085.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto0054.jpg (138KB - 340 descargas)
Adjuntos Foto0084.jpg (64KB - 364 descargas)
Adjuntos Foto0085.jpg (63KB - 359 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Villoruela(Salamanca)
4/12/2011 21:15
con unas piedrecitas en el fondo te quedara ideal. Felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
4/12/2011 23:05
Oye pues una buena idea. Decorado con vegetalción y alguna piedra seguro que queda muy bien. Espero verlo pronto.
Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
4/12/2011 23:49
Hola paco veo que te has lanzado a probar esta modalidad jajajaja!!!!!! muy bonito pero el único inconveniente que le veo es que pesara mucho no?
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
5/12/2011 02:12
¿Y el cauce como lo has pintado?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
5/12/2011 03:08
y mientras esperas que seque , tocas la guitarra?


me parece bueno, pero mejor lo dejo para el año que viene, estoy en veremos con el pesebre

Modificado por gilda 5/12/2011 03:10
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
5/12/2011 12:49
Lluvia, apenas pesa 1 kg. Iscoco, en pintura no soy el más indicado para dar consejos. Pintura base, ocre, y por último usé el gris. Después, una manita de barniz incoloro al agua.Gilda, la guitarra la tengo un poco abandonada, pero sí, alguna vez he esperado de esa forma. Cortesía y mezuzá, ¡Oido cocina!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
680
ELCHE
5/12/2011 13:14
Esto se llama eficacia, un rio de llevar por casa, enhorabuena, Lluvia lo hizo con cascada y también era una pasada, en este foro todos aprendemos de todos. Enhorabuena, un abrazo desde Elche...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
17/12/2011 18:31
Así quedó.¡Feliz Navidad a todos los foreros!

(Navidad 2011 120.JPG)

(Navidad 2011 121.JPG)

(Navidad 2011 122.JPG)

(Navidad 2011 123.JPG)

(Navidad 2011 124.JPG)

(Navidad 2011 125.JPG)

(Navidad 2011 126.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Navidad 2011 120.JPG (142KB - 379 descargas)
Adjuntos Navidad 2011 121.JPG (144KB - 350 descargas)
Adjuntos Navidad 2011 122.JPG (145KB - 289 descargas)
Adjuntos Navidad 2011 123.JPG (140KB - 321 descargas)
Adjuntos Navidad 2011 124.JPG (150KB - 328 descargas)
Adjuntos Navidad 2011 125.JPG (143KB - 331 descargas)
Adjuntos Navidad 2011 126.JPG (146KB - 339 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
17/12/2011 18:38
Que barniz impearbilizante has usado porque yo por mas que he buscadi el dipistol no lo he encontrado por aqui.

Gracias por compartir
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
17/12/2011 19:21
siempre uso el mismo.

(movil mar10 022[1].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos movil mar10 022[1].jpg (96KB - 332 descargas)
A bob-trenzzas, Daniya, giordanobenito y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
17/12/2011 19:39
Quedó realmente fantástico. Fácil, de materiales fáciles de encontrar, y de resultado espléndido. Ehorabuena y gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
17/12/2011 23:21
Una idea estupenda , sencillo y sin tener que poner muchas historias por abajo...el año que viene lo tendré en cuenta,felicidades por tu trabajo.
Patricia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
56
México
11/1/2012 09:23
Wow verdaderamente increible ,cada día aprendo mas en este foro que gracias a Dios encontré . Como soy nueva en este arte del Belenismo, es realmente nada lo que puedo aportar, pero si mucho que aprender.Gracias por tomarse el tiempo de enseñarnos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
la puebla de montalban toledo
11/1/2012 13:45
paco una solucion para lso desastrosos con el tema agua como nosotros dos que hicimos una cascad que me dio unos dolores de cabeza de escandalo esta opcion me gusta y ademas lo puedo guardar de un año para otro en cuanto a lo del barniz una duda de patosa para luego yo explicarselo a luismi el cemento vale cualquiera o tiene que ser ese que tienes en la caja y una vez seco empiezo a pintar y por yltimo el barniz ese que tienes en la foto que voya ver si em lo consiguen enla tienda donde compro las pinturas,otra cosa tengo resina de poliester no me valdria eso?,ay si no me estoy oyendo yo misma,prometi nada de agua nunca mas en ningun montaje y ya estoy pensando en meter agua otra vez ajjajaja,un slaudo y muy buen trabajo.mary y luismi.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
11/1/2012 13:52
Mariyluismi, este tipo de cemento me gusta porque no hay que mezclarlo con arena y además resiste muy bien el agua. El barniz lo compré en Leroy, pero es sólo para proteger la pintura. Culaquiera te valdrá. En cuanto a la resina, creo que hay que saber utilizarla muy bien y me parece que no es compatible con el porex.¡Besos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
la puebla de montalban toledo
11/1/2012 14:12
muchas gracias paco por las explicaciones como ahora tenemos un leroy muy a mano en toledo nos daremos una vuelta por alli y ya te contaremso si al final nos decidimos por el agua real o nos decantamos por hacer un mar de silicona como esos tan hermoso que se ven el foro para la escena de la huida a egipto,una vez mas un saludo de luismi y mary.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
14/1/2012 02:36
Paco, muy eficaz y sencillo tu pap, con materiales simples que todos podemos adquirir y ha quedado genial, yo le tengo miedo al agua por si las moscas, el agua o las olas las hago de silicona pero creo que despues de ver como lo has hecho lo mismo me animo con agua de verdad, en las fotos del belén se ve estupendo.
Gracias por compartir con todos este pap tan práctico.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Barcelona
18/1/2012 13:01
Esta muy bien y facil, ver correr el agua es..........!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Jerez de la Frotnera
30/10/2012 09:15
Buenas, soy nuevo en el foro aunque llevo bastante leyendo. Me he animado y voy a intentar realizar este río pero no encuentro porex de ese grosor... ¿Donde podría encontrarlo?
Soy de Jerez, y ni tiene que decir que ya me he recorrido BricoDepot,Leroy y demás...
Nada..

Saludos y gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
9/11/2012 20:00
Búscalo en materiales de construcción. También puedes pegar varias capa de otro más fino que tengas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
109
Toledo
10/11/2012 16:43
Paco me encanta tu río, es muy facil de hacer y los resultados son espectaculares
Una preguntita, ¿se puede usar en vez de cemento escayola? Esque por donde yo vivo no lo he visto
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
10/11/2012 22:25
NO. La escayola no aguanta el agua. Tendrías que impermeabilizarla muy bien. Mucho trabajo. No me creo que en Toledo no haya cemento.¡Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Jerez de la Frotnera
11/11/2012 18:16
paco herrera - 9/11/2012 20:00

Búscalo en materiales de construcción. También puedes pegar varias capa de otro más fino que tengas.


Gracias Paco, eso he hecho. He pegado con cola blanca dos piezas que compre en el Leroy.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Jerez de la Frotnera
17/11/2012 14:00
Ya tengo la segunda parte realizada, colocada montañas y el cemento. Haber si tengo tiempo y hago fotos para que opinéis.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Andalucia
15/12/2012 12:41
Hola Paco,cual fue mi sorpresa cuando entre en el foro y vi que alguien habia tenido la misma idea que yo jejeje,antes tenia un rio pero era fijo y no lo podia cambiar de lugar a no ser que cambiara toda la base y decidi pensar en hacer uno que fuera mas manejable y lo pudiera cambiar de lugar y la coincidencia jejejje,te felicito por tu gran trabajo te ha quedado muy bien ,yo le he puesto otra variante ,lo he hecho de escayola y lo impermeabilizado con caucho ,esto ya lo habia hecho con la cascada que tenia hecha años antes y que he reciclado en este trabajo ,aqui os dejo algunas fotos para que veais el resultado

(07122012557.jpg)

(07122012559.jpg)

(07122012560.jpg)

(13122012565.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 07122012557.jpg (25KB - 295 descargas)
Adjuntos 07122012559.jpg (29KB - 322 descargas)
Adjuntos 07122012560.jpg (35KB - 299 descargas)
Adjuntos 13122012565.jpg (129KB - 302 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
15/12/2012 17:34
¡Muy bonito! Queda muy bién con el caucho. ¡Felicidades!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Andalucia
17/12/2012 22:52
gracias paco,el tuyo tampoco creas que se queda atras, por ahora me esta dando buen resultado ,todavia sin ninguna fuga de agua
Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Madrid
19/12/2012 11:26
También yo tuve una idea similar que publiqué en el 2009, por lo que os incluyo la referencia del foro por si puede aportar nuevas ideas sobre lo ya incluido en los proyectos anteriores:

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10981&posts=15...

Yo lo sigo utilizando, este año sin circulación de agua y quitando la cascada pues no se ajustaba al diseño que tengo. He taponado la salida con silicona, que quitaré si otro año quiero dejar operativa la circulación, y le pongo agua que voy reponiendo según se evapora.

Aunque este año no sea así, sí ha estado en funcionamiento varias temporadas navideñas sin problema, únicamente repasando con algo de silicona las uniones de los tubos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Andalucia
19/12/2012 23:10
Hola he estado mirando tu idea y esta bastante bien ,lo de la silicona es buena idea tanto como para sellar las posibles fugas como para darle un acabado mas real con la arena y las piedrecitas ,lo tendre en cuenta para los proximos trabajos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
723
Guadalajara (España)
27/1/2013 20:53
Se podría utilizar barniz para madera normalito?? o debe ser especial para himpermeabilizar?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
18
Valladolid
15/4/2013 15:07
Estoy haciendo este intento de rio. Ya he cortado el porex y vaciado lo que será el caudal. Lo he forrado por papel fill para probarlo y cae muy bien el agua. Por eso queria preguntaros. Se puede pintar el fill sin problemas. Es totalmente impermeable? Porque en ese caso lo pego al porex con silicona y lo pinto directamente. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
22/4/2013 18:57
El film, te costará pintarlo. Mejor que pintes el porex.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
18
Valladolid
24/4/2013 10:56
Gracias Paco. Pues entonces iré a buscar el cemento para que quede impermeabilizado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
ribarroja del turia (valencia)
12/11/2013 17:46
podrias en vez de poner la mangera por bajo hacer un agujero mas arriba y haria como ci fuera cascada asi estaria muy chulo
A paco herrera le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13/11/2013 19:36
Me parece estupendo, animo
aunque tenga 13 años se reconocer la calidad del trabajo.
A paco herrera le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
20/1/2015 20:17
Subo este hilo para un compañero que necesita ayuda ....Paco si lo lees , escribe por algún lado .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
73
Guatemala
21/1/2015 23:16
Gracias Pati
Tome en cuenta el bonito trabajo que hizo Paco, espero poder realizar uno como el de el. Gracias por vuestra ayuda...
Saludos...

Modificado por Hugoorlando 21/1/2015 23:18
A pati le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
90
Jódar (Jaén)
22/1/2015 15:55
otra forma de hacerlo es utilizando mortero capafina en los que podemos encontrar de color blanco o de color beige, se encuentra en todos los almacenes de materiales y es impermeable, se llama capafina y se utiliza en estubos,patios etc siempre en xonas que esten bastantes expuestas al agua, ademas ahora hay uno nuevo que esta echo a base de cal y tambien es impermeable y quita humedades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
Jerez de la Frontera
13/12/2017 17:23
Buenas, vuelvo al foro aunque con un usuario nuevo puesto que no recordaba el mio anterior... ahora la duda me surge con el sistema de agua, tendrias fotos... pues me gustaria ver como has hecho con los tubos y el deposito para el agua...
Parte superior de la página Parte inferior de la página