|
ESTUPENDO TRABAJO!!!!
como todo lo que haces. si hasta parece una pagina de cualquier revista de catalogos de belenes
nos vemos el martes
un saludo
Gracias, CCampos y Pilar.......íre poniendo el resto del Nacimiento segun lo vaya acabando, repito gracias por vuestras opiniones
Tres nuevas fotos
Adjuntos ---------------- 6.JPG (50KB - 208 descargas) 8.JPG (41KB - 191 descargas) 25.JPG (36KB - 177 descargas)Uoooooooh, fantastica la fuente, espero subas mas fotos del resto del belen, un trabajo muy espectacular.
Gracias por compartir
Gracias pepecia, de esto se trata de compartir, asi todos aprendemos,,,,, seguire poniendo las fotos de todo el Belen..........Un abrazo
Un trabajo realmente fantástico!!!!Me gusta muchisimo la vegetación y quisiera preguntarte donde conseguiste las enredaderas que caen sobre la fuente,son muy realistas!!!Felicidades.Un saludo.
3006 Castellón...y Sevilla en el corazón. Me encanta! Repito y me intereso de nuevo sobre la pregunta de Silvia....de dónde son esas enredaderas? O de qué están hechas?
Gracias por compartirlo!
fantastico trabajo muy bonito el color.Un saludo
yo me uno a la pregunta de donde has sacado esas enredaderas?
precioso trabajo. saludos.
Gracias Roseta, Carles SP,Lluvia y pilita, llevo solo unos dias en el foro y creia que todo iba a ser mas frio, pero me doy cuenta que aqui hay de todo menos frio.....respecto a la enredadera, son unas semillas en forma de ramillete y las encontre en un vivero, mañana intentare buscar la direccion ya que se ir pero no se en que punto kilometrico se encuentra. respecto a el resto del Belen lo ire subiendo conforme vaya terminandolo, que por cierto ya queda poquito.....Gracias a todos
pero que bonito,j.francisco me ha gustado desde el primer momento y el acavado es espectacular,enhorabuena y si quieres ver mi belen en mi casa estas invitado a verlo y a un café por lo menos,y si quieres puedes verlo mañana en castilla la mancha tv de 5 a 6,saludos.
3006 Castellón...y Sevilla en el corazón. Esperaremos esas indicaciones! Y me alegra que hayas visto que aquí frío hace más bien poco, que para estos días no va mal jejee
Gracias Jose, he visto tu Belen ... que pasada ya quisiera yo un espacio como ese ,,,, un abrazo
PD.... gracias por el cafe.... y si intentare ver el Belen en Castilla la Mancha
Tres fotitos mas
Adjuntos ---------------- 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina lindo lindo, me gusta mucho
Gracias Gilda.... un abrazo
muy bien jose,me parece un trabajo escelente y muy bien logrado,felicidades.
196 Villarrín de Campos (Zamora) Hola!. Peazo trabajo el tuyo, y tan detallado. Es algo para descargar y copiar.
Qué belleza! impresionante!
Hola tocayo,,,, tambien soy medio Toledano, mi madre Talaverana y mi padre Belviseño....... gracias por tu comentario,,, tu trabajo no tiene nada que envidiar al mio..... Un abrazo
Hola Toni44..... Si lo descargas ten cuidado con Ramoncin no te pille........ Gracias por tu comentario, me alegro que te guste..... Un abrazo
Muchisimas gracias Salor..... Feliz Navidad. Un abrazo
Hola Roseta, ya se el nombre de las enredaderas..... la semilla se llama; AMARANTO perdona el retraso pero me he enterado esta tarde, en google puedes verla.... Un abrazo y FELIZ NAVIDAD
Hola CarlesSP... Ya se como se llama la enredadera. Se llama AMARANTO, perdona por la tardanza en contestar, pero me he enterado esta tarde... Un abrazo y FELIZ NAVIDAD
Hola, dos fotos mas. Un saludo
(30.JPG) (32.JPG)Adjuntos ---------------- Envejecimiento autentico,fenomenal,enhorabuena. saludos.
Hola Baxterbordo, gracias por tu comentario. Un saludo
El color ese verde es el natural o esta pintado, ya que lo que he visto en el Google son Rojos
Gracias por anticipado
Hola Daniya, Los amarantos (del griego ?µ??a?t??, que no se marchita; lat. Amarantus), son un género de hierbas pertenecientes a la familia Amaranthaceae. Ampliamente distribuido por la mayor parte de las regiones templadas y tropicales. Varias de ellas se cultivan como verduras, cereales o plantas ornamentales. Además tiene un alto nivel alimenticio, lo cual lo hace una excelente alternativa para regiones con dificultades para la siembra de otro tipo de cereales.
China es uno de los mayores productores de amaranto. Las hojas de esta planta son muy parecidas a las de las espinacas. Es tradicional su uso en recetas culinarias de Asia, América y África.
Existen mas de 300 especies diferentes y las tienes de diferente colores, según la especie esta planta la puedes guardar de un año para otro en un lugar seco, por que si no le sale moho, y cuando la quieras utilizarla de nuevo solo tienes que pulverizar un poquito de agua unos días antes y recobra su esplendor, aparte de su aroma que es muy parecido al de los anises. Gracias por tu interés, saludos.
(Amaranthus Green Hang.JPG) (amaranthus_viridis.jpg) (Amaranto.JPG) (amaranto-organico.JPG) (descarga.jpg) (descarga (1).jpg) (images.jpg) (images (2).jpg) (images (3).jpg) (images (3).jpg) (images (2).jpg) (images.jpg) (descarga (1).jpg) (descarga.jpg) (Amaranto.JPG) (amaranthus_viridis.jpg)Adjuntos ---------------- buen trabajo
|