|
Hoy es el último día de mayo, el último día del mes de las flores, el último día del mes de Maria., Hoy se celebra que una niña de 15 años, escuchó aquellas dulces palabras cuando llegó a casa de su anciana prima Isabel, que tantas veces hemos repetido en nuestra vida, y muchos seguimos repitiendo casi a dirio:
¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.
Dichosa tú, que has creído,
porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.
Mi amigo Lucas no pudo describir mejor esta visita y pocas páginas de los evangelios están llenas de tanto simbolismo, que, a nosotros nos suena a familiar, pero para el judío al que iba dirigido, eran como un dardo en su conciencia.
Ruego a los que no están familiarizados con estas últimas palabras pulsen el ratón encima de la siguiente dirección de este foro, donde podrán leer con detalle el exquisito simbolismo de estas frases.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1770&start=26
Es difícil encontrar textos como este en los evangelios, tan ricos y tan entrañables para nosotros y de tan puro estilo midrásico. El Arca de la Nueva Alianza, como Virgen María es un buen ejemplo. Los lectores de la descripción del Belén de Bancaja ya leyeron algo al respecto.
Por otro lado representa una
escena muy recreada en nuestros Belenes
, la primera cronológicamente hablando y a su vez es el nombre de muchas de nuestras mujeres en España, a las que
felicito
si hay alguna en este foro, aunque no he detectado a ninguna.
Modificado por Geni 31/5/2006 08:08
"Maria visita Elisabeth. Juventud y vejez se encuentran en el paso del invierno a la primavera. A veces pensamos que la vejez es una etapa en la cual el dolor, el sufrimiento, las renuncias constantes se apoderran innexorablemente de la savia creadora, de la motivación, de la ilusión de la vida.
Elisabeth está viviendo en su vejez, la creación. La vejez puede ser como un invierno que florece, como una teapa de creación, de significado, llena de sentido. Como Elisabeth en la vejez podemos crear vida, seguir gestando el proyecto personal que da sentido a lo que hacemos, cuando lo que hacemos sale del corazón".
(Traducción de un fragmento del capítulo correspondiente del libro: Els diorames del Monestir de Solius. Visions actuals d'un pessebre)
Modificado por Enric Benavent 31/5/2006 21:48
(visitaciiÃ.gif)Adjuntos ----------------
Hoy celebramos la Visitación de la Virgen María a su prima S. Isabel.
Es la primera fiesta Belenista en su orden histórico. Una fiesta que los Belenistas/Pessebristas no debemos olvidar y de ahí mi recuerdo en este día. Invito a los interesados a repasar lo que ya se expuso el año pasado en el post 1º y su enlace, para así recordar el profundo significado de esta fiesta Mariana y Belenista.
Es la primera escena del Belén, cronologicamente hablando, que no siempre podemos poner por falta de espacio. Algunos casos solucionan este problema colocando la escena de la Visitación aparte del Belén, encima o a un lado, con movimientos de luces independientes, para así destacar el "anuncio" del Belén:
¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
María es la "figura" que más sale en nuestros Belenes/Pessebres: La Visitación, la Anunciación, el Nacimiento, la Huída a Egipto... María como Nueva arca de la alianza (ver post primero) tiene para nosotros una importancia que debemos considerar excepcional. No en vano la Iglesia a través de la Tradición, un Concilio y dos Proclamaciones Papales ha establecido 4 dogmas de fe sobre ella: la Maternidad virginal, la Maternidad divina, la Asunción y la Inmaculada Concepción.
Yo si fuera mujer estaría muy orgulloso de esto, a pesar del machismo imperante en tantos siglos y siglos y a pesar de aquel Niño que, una vez crecido, nos dió un ejemplo que en ningún caso fué machista si no más bien al contrario, defendiendo la mujer contra la sociedad de aquellos tiempos.
Feliz día.
Modificado por Geni 31/5/2007 08:26
Querido amigo Geni: yo si estoy en el foro y aunque mi nombre de batalla es corderito(luego te exlicare porque), mi verdadero nombre es Maria Jose de Jesus ; como veras Maria , porque no hay nada mas bello que saber que llevas el nombre de quien fue por su propia humildad primer peldaño de la mision redentora de Dios.
De hecho mis tres hijas tambien son Maria: maria del Amor , Alicia Maria y Ana Maria. Hoy es el Santo de mi hija mayor, desde aqui felicidades¡¡¡
Hola a todos.
Yo too estoy muy orgullosa... de llamarme María Asunción... y de ser quien soy... a pesar de los pesares...
Saludos.
por cierto, cronológicamente anteriores a la visitación hay al menos dos escenas de belén, una bastante común ("la anunciación") y otra un poco más rara ("el anuncio del precursor", es decir, la aparición del ángel a zacarías anunciándole el embarazo de santa isabel; en pamplona la hemos tenido alguna vez).
Corrijo de inmediato el lapsus cometido
: La Anunciación es anterior a la Visitación. Terrible fallo.
Menos mal que nuestro rey Herodes está al quite.
Muchas gracias
En cuanto a las que se llaman Maria estén muy contentas, no lo dudo. Ya he dicho que yo también estaría orgulloso de ello. Lo que no entiendo es porque nuestra reina maga Suny dice... a pesar de los pesares...¿que pesar será el llevar el nombre de la Virgen?
La Visitaciòn de la Virgen Marìa a su prima seguro que......
alegro la
(visitacion.jpg)Adjuntos ---------------- La visitaciòn de la Virgen Maria a su Prima Sta. Isabel en el belen de Torrevieja
(visitac.jpg)Adjuntos ----------------
Hoy nos viene al recuerdo aquella frase que nosotros los Belenistas hemos transformado en una de nuestras escenas de Belén, la nº 2, que decía que
María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá;
entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel
.
y que ha inspirado al poeta:
¿Dónde por tierras extrañas Virgen con tanto fervor?
- Dónde me lleva el Señor que yo llevo en mis entrañas
Ya sé que os lleva el doncel; mas ¿dónde vais a aportar?
- Voy con él a visitar a mi parienta Isabel
¡Oh, que cosas tan extrañas, que el siervo sirva al Señor!
- Esto y más hace el amor del que llevo en mis entrañas.
¡Felicidades Belenistas/Pessebristas!
Modificado por Geni 31/5/2008 17:24
Hola Geni, es muy importante el sentido de la virgen maria para la historia biblica, por primero su magestuoso nombre, que en hebreo es Míriam, significa Doncella, Señora, Princesa por segundo, ya desde el antiguo testamento hay profesias acerca de la virgen:
En el libro del Génesis, capítulo 3, versículo 15, se dice: "Pondré entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo, ella te aplastará la cabeza, y tu en vano intentarás morderle el talón". En el libro de Isaías, capítulo 7, versículo 14, se dice: "he aqui que la virgen concebirá y dará a luz a un hijo, y le pondrá por nombre EMMANUEL.
y ocho siglos después se cumplió lo que pronunció el Señor por boca del profeta. En el Evangelio de San Mateo, capítulo 1, versículo 23, están recogidas las palabras de Isaías.
y lo mas hermoso:Con toda humildad y sumisión, dio su consentimiento para ser Madre de Dios, diciéndole al Arcángel: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra". San. Lucas 1,38.
Inspirada por el Espíritu Santo, visitó a su prima Santa Isabel para servirle, ya que Isabel había concebido un hijo en su vejez. A este hecho se le llama la Visitación.
¿Que dijo santa isabel cuando recibio la virgen?
"Bendita tu eres entre las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre. Y ¿de dónde a mi tanto bien que venga la Madre de mi Señor a visitarme? San Lucas 1,42-45.
¿Que dijo la virgen al oir las alabanzas de santa isabel?
La Virgen pronunció un cántico lleno de belleza y poesía, al que la Iglesia llama MAGNIFICAT.
La visitacion de la virgen nos deja unas enseñansa grandiosas unas virtudes fascinantes...
Nos enseña las virtudes de la humildad, caridad, generosidad, así como el deseo de servir con prontitud.
Nunca tendremos las palabras precisas para que nos refiramos, para que la alabemos a ella...nuestra señora, nuestra madre
En mi niñez llevé la medallita colgada al cuello porque era hija de MARIA, con orgullo porque lo sentía y comprendo a los creyentes que por mediación de la Virgen llegan al Padre.
Rafael
"Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación"
565 Zona Garraf (Barcelona) Dado que hoy es el dia de la vistacion voy a poner dos visitaciones de mi cosecha propia la primera realizida por toda ella las figuras y el diorama, la segunda las figuras son mias y el diorama del "el neu amiç Kike"
(ribes 2006 033.JPG) (20071230_017[1].jpg)Adjuntos ---------------- Hola: Hoy día de la Visitación me gustaria poner un granito de arena en este tema, no se si lo sabré hacer, el motivo que inteno mandar es una Visitación que hizo mi marido(Jose Mari Rebé)
(visitacion.jpg)Adjuntos ---------------- Hola: Hoy día de la Visitación me gustaria poner un granito de arena en este tema, no se si lo sabré hacer, el motivo que inteno mandar es una Visitación que hizo mi marido(Jose Mari Rebé)
Igone COmo estas? desde Bilbao te mandamos un saludo, y te pedimos que nos pongas la magnifica fotografia de la Visitación de el maestro de maestros tu marido José Mari del que yo muchas cosas aprendí.
Un abrazo Fraternal para ti y para todos.
Justo
Nos vimos por ultima vez visitando los Belenes de la Cutxa en Donosti Recuerdas?
Hola Justo: Es lo mismo el lugar yo creo que fué en el Ayuntamiento de Donosti, si era el día que nos reunimos los del Norte, últimamente nos vimos en varias ocasiones, la visitación la voy a poner, pero ya lo hice hace dos días igual no esta bien no me gustaria pasarme, saludos
(visitacion.jpg)Adjuntos ---------------- No te pasas para nada, demuestra la admiración que tienes por tu marido
Gracías por mostrarnos la foto, es preciosa la escena
Hace 4 años escribí lo que sigue, más o menos, y, la verdad, no puedo modificarlo porque es lo que nos han enseñado.
Hoy es el último día de mayo, el último día del mes de las flores, el último día del mes de María. Hoy se celebra que una niña de 15 años, escuchó aquellas dulces palabras cuando llegó a casa de su anciana prima Isabel, corriendo según Lucas, que tantas veces hemos repetido en nuestra vida, y muchos seguimos repitiendo:
¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.
Dichosa tú, que has creído,
porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.
Y ella respondió con el
magníficat:
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones
Está todo ello tan lleno de simbolismo, que se me ponen los pelos de punta cuando lo releo año tras año.
¡FELICIDADES
BELENISTAS
/PESSEBRISTES!
Y felicidades adicionales a las que así se llamen,
que son muchas y de variadas acepciones
Añado unas fotos alusivas a todo lo anterior, para mayor referencia.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1770&start=26
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=11146&start=51&posts=86
, pág 3.
Modificado por Geni 31/5/2010 00:04
(01-Quien soy yo para que me visite la madre de mi SeeÃor- Ein Karem VisitaciiÃn.JPG) (02-Magnificat-Ein Karem VisitaciiÃn.jpg) (03-Ein Karem Monasterio VisitaciiÃn.jpg)Adjuntos ----------------
Mi pequeña aportación a esta bella escena .........poco utilizada en los belenes
Creo que contemplar un bello cuadro es una preciosa fuente para inspirar nuestros belenes, y nuestro espiritu.
Icono bizantino alta edad media
Giotto (Baja Edad Media
Mariotto Albertinelli Alto renacimiento
Jacopo Tintoretto (S XVI)
El Greco
Goya 1772
Charles-Camille
CHAZAL
(1825-1875)
mi pequeña aportación:
Realizado por José Mari Rebé
Figuras: Montserrat Ribes Daviu
Lo siento, no encontre la que queria poner ahora:
Visitación
Figuras; Hnos Castells
(Visitaciiin [320x200].jpg)Adjuntos ----------------
Creo que es demasiado pequeña, saludos
(Visitaciiin [iPod Photo].jpg)Adjuntos ---------------- Yo también hago mi pequeña aportación en tan señalado día ultimo día del Mes de Maria: Recordáis?
Ho Maria
Madre mía
O consuelo del Mortal
Amparatme y guiatme
A la Patria Celestial.
Os pongo la Visitación que presentamos en nuestra exposición
Figuras de Joaquín Pérez
Modificado por justo 31/5/2010 23:22
(VISITACION1.jpg) (VISITACION4.jpg) (VISITACION3.jpg)Adjuntos ----------------
Con tu permiso Igone te he ampliado tu foto
Preciosa visitación ,Gracias por mostrarla
(Visitaciiin [iPod Photo].jpg)Adjuntos ----------------
Igone a ver si así te gusta más
(Visitaciiin222.jpg)Adjuntos ----------------
En el Corpus de Murcia del presente año la Cofradía de Servitas ha montado un altar que representaba la anunciación.
Bajo mi punto de vista hubiese quedado mejor una Virgen no dolorosa y que no fuese vestida de negro.
Aqui os dejo la foto.
Un saludo.
Hoy es un día en el que la repetición machacona de unas palabras, no nos suenan a esto, a repetición. Así lo entendió el poeta Juan López de Úbeda cuando nos decía:
¿Dónde por tierras extrañas Virgen con tanto fervor?
Dónde me lleva el Señor que yo llevo en mis entrañas
Ya sé que os lleva el doncel; mas ¿dónde vais a aportar?
Voy con él a visitar a mi parienta Isabel
¡Oh, qué cosas tan extrañas, que el siervo sirva al Señor!
Esto y más hace el amor del que llevo en mis entrañas.
Y es que mi amigo Lucas había escrito que:
María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá;
entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel
.
¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.
Dichosa tú, que has creído,
porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.
El simbolismo de estas palabras es tan importante para los católicos de todo el mundo que, como otros años, me veo en la obligación de recomendar a todos aquellos belenistas que pueda interesar, que se documenten y lean lo que ya hemos escrito en este Foro, por ejemplo
:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1770&start=26
Y no puedo menos de recordar con cariño tantas contribuciones de varios belenistas al texto de este día, o con sus entregas de belens, grabados y figuras alusivas, entre los que destaco la de una maña, buena amiga, que nos decía hace unos años y creo que así sigue:
En mi niñez llevé la medallita colgada al cuello porque era hija de MARIA,
con orgullo porque lo sentía y comprendo a los creyentes
que por mediación de la Virgen llegan al Padre.
O a mi buen amigo Carles, que nos recordaba aquello que muchos tenemos grabado a fuego por nuestras madres
OH Maria
Madre mía
Oh consuelo del Mortal
Amparadme y guiadme
A la Patria Celestial.
Así, en castellano, cantado por los catalanes que hablaban catalán, hace ya unos cuantos años. Muchos.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones
¡FELICIDADES
BELENISTAS
/
PESSEBRISTES!
Y felicidades a las chicas que así se llamen,
en sus múltiples acepciones
Modificado por Geni 31/5/2011 00:20
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina Me ha parece precioso este hilo, dejo mi pequeña aportación en terracota.(Las figuras fueron transformadas por mí.)
(IMG_4368.JPG)Adjuntos ---------------- 1579 MÉXICO-"En el ombligo de la luna" Hermoso!!! Yo también subo mi aportación, las figuras realizadas por una servidora.
(visitaciiin 005 (Copiar).JPG)Adjuntos ---------------- Esta pintura de la Anunciacion me gusta muchisimo
(annunciaton.jpg)Adjuntos ----------------
Creo que hoy es el día que se conmemora la Visitación de María a su prima Isabel
Iglesia de la Visitación Israel
Pontormo
Rafael Sancio
Retablo Palacio arzobispal de Lima
Pisano reales alcázares de Sevilla
Yánez de Almedina
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
No hace ni 5 días que nuestro primer Belenista, Francisco, se lo contó a unos niños en su visita pastoral a una parroquia en las afueras de Roma. La Parroquia se llama- que hermosa casualidad - de los Santos Isabel y Zacarías y les habló de que María estando ya embarazada, apenas recibió el anuncio de que su prima Isabel estaba embarazada,
se puso en camino y fue aprisa a la montaña
y ni por un momento pensó aquello, tan humano, de:
…
ahora yo estoy embarazada, tengo que cuidar mi salud,
mi prima tendrá sus amigas que quizás le ayuden
y acudió presurosa a ayudarla; y cuando estuvo en su presencia, tampoco se le ocurrió decirle,
Escucha, ahora mando yo, porque soy la mamá de Dios
Y bien lo dijo el poeta,
¡Oh, que cosas tan extrañas, que el siervo sirva al Señor!
Esto y más hace el amor del que llevo en mis entrañas.
Es nuestra madre que siempre acude rápidamente cuando tenemos necesidad y sé y sabemos todos de gente que tiene necesidad. Propone nuestro gran jefe Francisco que debería añadirse a las letanías de la Virgen una que dijera,
Señora que vienes rápidamente, ora por nosotros.
No dudo de que será efectivo y así lo pido por primera vez, para quién lo necesita.
Pues así presentó el Papa Francisco, el día 26 de mayo pasado, a aquellos niños romanos, la fiesta que hoy celebramos, y me ha parecido simpático y certero su discurso y por esto lo reflejo en este día, en que celebramos una de nuestras fiestas más importantes; y en recuerdo a su vez de la escena del Belén correspondiente, la 2ª cronologicamente, si bien nuestro rey Herodes dijo hace unos años que en realidad es la tercera (no lo discuto).
Aprovecho la ocasión para
felicitar a to
das las
Visit
acióne
s, Vi
sis
y demas derivados, que supongo numerosos y también
lo aprovecho para felicitar a nuestros foreras Argentinas, agradeciéndoles efusivamente que, además de Messi, nos han hayan provisto de este Papa Belenista y simpático.
Modificado por Geni 31/5/2013 19:36
|