Pues las piedrecitas me tuvieron jaque un rato, o yo no tenía una buena tarde, que todo es posible. Bueno me voy a seguir que queda poco.
Gracias y saludos.
piña Posts: 1590 Ubicación: La Palma del Condado, Huelva
Antes de comer os dejo el progreso de esta mañana. Presentación y planteamiento de todas las paredes, huecos de ventana y puerta, asi como terminación del tallado de los ladrillos vistos.
Está quedando muy bonito, esperamos verlo pronto, felicidades.
Gracias Barbara, acabo de ver tu Belén y es curioso como jugais con otros colores y otras mezclas de tonalidades que le dan una alegria increible.
Saludos.
Seguire poniendo fotos porque a mi tambien a mi me gusta ver el trabajo de los demás y las imagenes, en estos y otros muchos casos, valen más que muchas palabras.
Por cierto, ya el tiempo se va adaptando a la época y la lluvia y el fresquito nos ponen mas en situación para vivir las navidades. Espero con impaciencia el día 11 de Noviembre que se inaugura el mercadillo navideño de Sevilla para visitarlo y comprar algunas cosas. Y también habrá que ir pensando en nuevos proyectos ¿no?.
Saludos y gracias por vuestro apoyo.
yo tambien espero con impaciencia el dia 11, debiamos ponernos una señal jejejejejejj, como los niños en la guarde, nuestro nombre en la solapa......alli estaremos .
Hoy le he dedicado un buen rato, mis progresos son: terminado de la escayola, pintado de puerta, y demás madera, pintado de paredes, construcción y colocación cerrojo puerta. Ahí van las fotos.
Hola José Antonio. La verdad es que no entro mucho por el foro, por falta de tiempo, pero cada vez que lo hago veo más y más foreros. Me encanta tú trabajo. Te está quedando estupendo. Sólo una pregunta, ¿las puertas están hechas de madera de balsa o de porex? Muchas gracias.
Hola, las puertas estan hechas de porex de 5 mm, 2mm y 1 mm, según sea la madera de fondo o tiras añadidas. El tallado de las piedras es con cutter y despues utilizando la tecnica del cepillo de puas.
Saludos y Gracias.
Hola, las puertas estan hechas de porex de 5 mm, 2mm y 1 mm, según sea la madera de fondo o tiras añadidas. El tallado de las piedras es con cutter y despues utilizando la tecnica del cepillo de puas.
Saludos y Gracias.
Donde dije estan hechas de porex, quise decir estan hechas de madera de balsa. Mil perdones.
Saludos.
Gracias Miguel, acabo de llegar de darle otro empujoncito, terminado el pintado de piedras, comienzo de la colocación del suelo, colocación de la "repisa" y el pajar, os dejo fotos.
Saludos.
Me alegra que os guste, el viernes me acercare a Sevilla para comprar varias cosas, entre ellas el misterio para este portal. Por cierto, hje leido por ahí que ya no lo ponen en la Plaza de San Francisco, ¿sabeis algo?.
este año lo ponen frente al archivo de indias, y correos..............dicen que lloverá, cogeremos los paraguas, estoy ansiosa por ir necesito musgo artificial a sacos. nos vemos.
Te ha quedado fenomenal, FELICIDADES. Puedes explicar como has pintado las puertas y la madera, es que la puerta te ha quedado perfecta, muy bien construida y muy bien pintada.
Te ha quedado fenomenal, FELICIDADES. Puedes explicar como has pintado las puertas y la madera, es que la puerta te ha quedado perfecta, muy bien construida y muy bien pintada.
Un saludo
Gracias samara, las puertas están hechas con madera de balsa de 5 mm y las dos maderas atravesadas con balsa de 2 mm. Los colores están con la técnica de Emilio m. (emore)
Te dejo su tutorial.
Marrón oscuro un pelín grisáceo OCRE + ROJO INGLÉS + NEGRO + BLANCO (al ocre le mezclo poco a poco el rojo inglés hasta conseguir un color anaranjado. Al color anaranjado que he sacado le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el negro hasta conseguir el tono de marrón deseado, si me paso en el tono lo aclaro con amarillo. Una vez conseguido el marrón oscuro, le añado poco a poco el blanco hasta conseguir el tono de marrón un pelín grisáceo). Para que cubra bien, a esta pintura le añado un pelín de agua para que quede un poco más diluida de lo normal. Antes de añadirle el agua, tengo la precaución de guardar un poco de pintura espesa para utilizarla en la primera veladura.
VELADURAS
La pintura para las veladuras debe estar sin diluir.
Primera veladura: Una vez totalmente seco el pintado del fondo, barro por igual todo el balcón con la paletina manchada de la pintura que guardé de la del fondo (marrón oscuro un pelín grisáceo), añadiéndole un poco de pintura color OCRE y un pelín de BLANCO. Esta pintura la doy con la paletina casi seca.
Última veladura: Una vez seca la primera veladura, le doy por algunos lugares del balcón más veladura que en otros, con la paletina muy seca de pintura color BLANCO manchado con un poco de la pintura utilizada en la primera veladura.
Para que la última veladura haga su efecto, la paletina tiene que estar relativamente SECA, quitándole la pintura sobrante, refregando la paletina repetidas veces sobre un trozo de poliestireno expandido hasta que la paletina quede como quien dice seca.