|
Hola buenas a todos,sabria decirme alguien si se puede alimentar los leds con un cargador de movil ?
es factible?
estoy haciendo un diorama de medidas muy reducidas y necesito iluminarlo con leds ya que una bombilla normal no cabe,y si la pongo del calor que desprende
corro el riesgo de que se desaga el porex,las medidas del diorama son 25 cm x 25 cm x 25 cm,no tengo ni idea de electricidad y he leido en el foro
que los led de alta luminosidad van muy bien y no se calientan,con lo cual serian perfectos para mi diorama,solo me falta saber como utilizarlos
en un lenguaje llano pues me pierdo con tecnicismos, gracias de antemano.
saludos Angel
EVENTUM - 27/10/2011 21:04
Hola buenas a todos,sabria decirme alguien si se puede alimentar los leds con un cargador de movil ?
es factible?
estoy haciendo un diorama de medidas muy reducidas y necesito iluminarlo con leds ya que una bombilla normal no cabe,y si la pongo del calor que desprende
corro el riesgo de que se desaga el porex,las medidas del diorama son 25 cm x 25 cm x 25 cm,no tengo ni idea de electricidad y he leido en el foro
que los led de alta luminosidad van muy bien y no se calientan,con lo cual serian perfectos para mi diorama,solo me falta saber como utilizarlos
en un lenguaje llano pues me pierdo con tecnicismos, gracias de antemano.
saludos Angel
Angel, puedes alimentarlos con un cargador de móvil. Pero dependiendo del cargador y del led empleado deberás conectarlo con elementos intermedios y de una forma determinada.
¿Me puedes decir qué led vas a usar? (color, tamaño, luminosidad, ...)
¿Me puedes dar datos del cargador de móvil?
Estaré encantado de proponerte mi mejor solución.
Pásate por el post "un foco para el portal" que aunque propone algo más complejo te puede hacer una idea de por donde van los tiros. Está un par de mensajes más abajo.
Un saludo. Rafa
Hola Ángel, yo también estaré atenta a lo que te conteste Rafa, seguro que te da la solución más práctica y sencilla; como no tengo ni idea de leds, neones etcccc si es fácil lo que te diga a tí, intentaré ponerlo en práctica para la iluminación del belén.
Un cordial saludo
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina yo me embarulle tanto con mis cargadores de moviles , que termine comprando un transformados
Buenos dias Rafa,he leido tu post del foco y me he liado,los esquemas no son lo mio,a tu pregunta sobre la cantidad de leds que quiero poner te digo,
para la parte trasera detras de unas montañas me gustaria poner una placa"no se como se llama"que tiene dos leds incorporados de alta luminosidad,
laplaca que he visto tiene unos 6 cm de largo por 1´5 de ancho aproximadamente,es lo maximo que puedo poner teniendo encuenta que el diorama es de medidas muy reducidaas,
para iluminar el pueblo he pensado en otra igual,y para el nacimiento que esta en una cueva un led amarillo de luz calida,
sobre los cargadores de movil tengo varios,gracias a las portabilidades que nos ofrecen las compañias ,
LG- input:100-240v- 50/60Hz 0,2A OUTPUT 4,8 v ... 0.9A
NOKIA input:230 V 50 Hz 21 mA/4,8 VA OUTPUT 3.7 V 355 mA 1.3 VA
Estoy escribiendo y pensando a la vez,¿seria posible hacer una instalacion con leds y sus resistencia correspondientes para 220 v sin necesidad de transformadores ni cargadores?
o es mas sencillo comprar un transformador de 12 v?
bueno Rafa darte las gracias por el interes,espero salir de dudas debido a mi ignorancia.
Saludos Angel
Hola Isabel,mucha gente me ha dicho que los leds son el futuro,y por mas que me lo esplican no consigo entenderlos,el otro dia intente comprar unos leds y al explicarle al dependiente lo que pretendia hacer,empezo a hablarme en un idioma que mas bien me parecia chino.ja,ja.ja,me fui corriendo, ya volvere otro dia con lo que necesite apuntado en un papel,me hare el mudo ,señalare con el dedo y pondre cara de tonto,que es la que se me quedo cuando empezo a preguntarme,seguro que Rafa nos saca de dudas.
Gilda ,asi estoy yo embarullado con el tema,tendre que comprar lo que necesite ,pero comprar por comprar no prefiero estar seguro y mas con la iluminacion pues tengo bombillas de colores
para iluminar la feria de sevilla,y el consumo en navidad se dispara cada vez que enciendo el belén.
Saludos Angel
81 El Viso del Alcor (Sevilla) jaja EVENTUM eres un artista, respondiendo a tu tema, puedes utilizar perfectamente cargadores de telefonos moviles para dar corriente a los leds, el problema es que tienes que poner una resistencia en seria con el valor adecuado para el led, también puedes comprar un transformador, pero tendrias el mismo problema con las resistencias, y ya que tenemos cargadores de moviles, nos ahorramos un dinerito en transformados, que al final va a ser lo mismo que los cargadores
ANGEL esta noche te contesto que ahora me pillas liado.
Bueno, aquí estoy Angel.
Voy por partes:
No tengo suficientes datos de cómo son los leds que vas a utilizar. Imagino que usas los más habituales que tienen (no te asustes por los datos, 2V aprox de tensión de codo, necesitan unos 20mA para funcionar). Así que todos mis cálculos son basados en esto. Si no son así, seguramente no te funcionará.
FASE UNO: ENTENDER COMO ES UN DIODO LED
En el dibujo adjunto del final del mensaje te muestro varias vistas de lo que es un led, desde un punto de vista muy básico.
Muy importante: Tiene polaridad. ¿Qué quiere decir esto? Pues que no es lo mismo ponerlo del derecho que del revés. Para ello tenemos señales que nos hacen diferenciarlo.
EL CATODO (el negativo)
La pata corta (recien comprado, si utilizas uno reciclado no te puedes fiar).
La parte de esta pata dentro de la lente (plastiquito que lo recubre) es más ancha.
En un esquema es la línea recta que está en la esquina del triángulo.
Este plástico que lo recubre está aplanado por el lateral.
EL ANODO (el positivo)
La pata larga (recien comprado, si utilizas uno reciclado no te puedes fiar).
La parte de esta pata dentro de la lente (plastiquito que lo recubre) es más estrecha.
En un esquema es la base del triángulo.
Este plástico que lo recubre NO está aplanado por el lateral. Mira estas imágenes y lo puedes entender:

En breve siguiente paso.
(EV-FASE 1.jpg)Adjuntos ----------------
FASE DOS: VAMOS A UTILIZAR UN CARGADOR DE MOVIL
Bien Angel, aquí me has dado bastantes datos, los suficientes. De hecho los más importantes son los datos de salida.
Decías...
LG- input:100-240v- 50/60Hz 0,2A OUTPUT 4,8 v ... 0.9A
NOKIA input:230 V 50 Hz 21 mA/4,8 VA OUTPUT 3.7 V 355 mA 1.3 VA
De esos datos analizamos lo siguiente:
LG Input (entrada) 100-240V 50/60Hz 0,2A.
Esto quiere decir que lo podemos conectar tanto aquí en Europa, como en la tierra de nuestros amigos Argentinos, Chilenos, Colombianos, etc, donde la tensión de alimentación de red es de 110V, o de 125V, depende del lugar.
... Output (salida) 4,8V ... 0,9A.
Esto quiere decir que suministra una tensión continua (los puntitos suspensivos con una raya encima significan que es corriente continua y no alterna) de hasta 0,9 amperios y con una tensión de 4,8 vóltios
En el caso del Nokia, sólo valdría para Europa (230V-50Hz) y sería capaz de suministrar hasta 355miliamperios (o sea 0,355 amperios) y una tensión de 3,7V. (Si alguien quiere saber que es lo de los VA se lo cuento más adelante, sólo tiene que preguntar).
Bueno, no me quiero meter en el cálculo teórico de la resistencia a emplear en cada caso salvo que alguien lo quiera, en cuyo caso lo aclararía más adelante.
Por otro lado me comentabas que querías realizar dos montajes, uno con dos leds y otro con un led, por lo que me salen cuatro posibles escenarios, es decir:
1.- LG para dos leds.
2.- LG para un led.
3.- Nokia para dos leds.
4.- Nokia para un led.
En cada caso (y para un supuesto en el que los leds tengan una tensión directa o de codo de 2V y iluminen requiran 20mA) se hacen los calculos necesarios y se llegan a los valores que se muestran en los cuatro esquemas del dibujo del final del post. La resistencia en cada caso lo que hace es "adecuar" la corriente que es capaz de suministrar la fuente a las necesidades del led.
Un pequeño simil que a mi me ayudó mucho en su día. Imaginaros que la fuente de alimentación es un pantano de agua que es capaz de suministrar 900 vasos de agua cada día (0,9 amperios = 900 miliamperios = 900 vasos de agua). Yo soy capaz de beber 20 vasos de agua al día (20 miliamperios = 20 vasos de agua, yo soy el led). Pues bien, pondré una tubería (la resistencia) de un diámetro tal que no permita que salgan en un día más que 20 vasos de agua.
Esta foto muestra un cargador de LG con características similares al que propones (se aprecia la línea continua sobre los tres puntos ---> esto es que la salida TIENE POLARIDAD):
Hay que identificar cuál es el positivo y cual es el negativo de la fuente (cargador). Si necesitáis ayuda para eso, comentádmelo.
Estos son los esquemas, luego pongo un dibujo de cómo montarlos.
(EV-FASE 2.jpg)Adjuntos ----------------
FASE TRES: ¿Y CÓMO LO MONTAMOS?
Pues bien, para montarlo, yo usaría una placa "veroboard", pues permite soldar los componentes. Esta placa se compra en tiendas de electrónica y tiene el aspecto de la foto:
Que se nos hace complicado encontrarla, pues "montaje aéreo" a base de soldar cables. Como al fin y al cabo la salida del cargador de móvil es de baja tensión, no nos podemos quedar "pegaos". Esto es una foto que ilustra lo que es un montaje aéreo (sin placa soporte todo va "en el aire"):
En el dibujo del final de este mensaje intento explicar el montaje con un cargador de móvil (recordad que hay que identificar el positivo del cargador), dos leds en paralelo y la resistencia en serie que le corresponda según la fuente y la demanda de "vasos de agua":
(EV-FASE 3.jpg)Adjuntos ----------------
FASE CUATRO: ¿Y NO PODEMOS HACER EL MONTAJE SIN CARGADOR DE MOVIL NI TRANSFORMADOR DE 12V?
Pues sí, podemos hacerlo y el esquema es muy sencillo, lo único que en este caso en vez de corriente continua (positivo y negativo) es corriente alterna (un ratito en un sentido y otro ratito en sentido contrario. El coste es ínfimo y se necesita:
1.- Resistencia de 1K 1W (Depende de donde la compres pero unos 6 céntimos)
2.- Condensador de poliester radial de 220nF / 400V (Depende de donde lo compres pero unos 50 céntimos como mucho)
3.- Los dos leds (o un led y un diodo normal en su defecto) (Depende de donde los compres y la intensidad pero unos 20 céntimos unidad)
Para elaborar este montaje es necesario entender qué es un montaje en "antiparalelo". Montar dos diodos en paralelo es unir el cátodo de uno con el ánodo del otro y viceversa:
Si alguien quiere entender esto, Wikipedia le puede ayudar en este enlace
http://es.wikipedia.org/wiki/Antiparalelo#LED_en_alterna
Como ya he comentado en otro post, un diodo se enciende la mitad del tiempo y el otro la otra mitad. Se aprecia un levísimo parpadeo. Si uno de los dos leds los sustituimos por un diodo normal (1N4007, 1N4148) también funciona pero siempre EN ANTIPARALELO.
Lo pongo en grande y en rojo:
EN ESTE MONTAJE TENEMOS LOS 220V AL ALCANCE DE LOS DEDOS. PROTEGED BIEN TODOS LOS CABLES CON VAINA TERMORRETRACTIL, CINTA AISLANTE, PEGAMENTO DE SILICONA TERMOFUSIBLE O LO QUE QUERAIS, PERO LOS 220V (COMO DICE MI BUEN AMIGO JDAVID) MATAN.
Para este caso el circuito y el montaje son los del dibujo adjunto. Espero haberos ayudado. Un saludo a todos. Rafa
(EV-FASE 4.jpg)Adjuntos ---------------- Gracias Rafa pero creo que prefiero compralos con transfomador y conectarlos directamete 220 v
Ya Gloria. A ti te ocurre lo que a mi con la pasta de modelaje... La compro ya terminada, jajaja.
Rafa, todo estupendamente explicado, seguro que Eventum lo entiende, yo no, pero voy a guardarlo todo porque seguro que los hombres de la casa lo comprenden, y todo lo que comentas para comprar el condensador de poliester y demás se compra en una casa de electricidad donde entiendan lo que quieres porque en grandes almacenes nadie te hace ni caso y si no sabes pues te j.aguantas.
Gracias Rafa, por tu explicación, eres fantástico haciéndolo, el no entenderlo es cosa mia, que soy muy ceporra para estas cosas.
Un abrazo.
Ya somos dos Isabel .muy minuciosa la explicación .pero no la pillo
Intentare empollarmelo a ver si me aclaro.con el diccionario en la mano claro, eso de la vaina.retrorectractil me ha llegado al alma
pero seguro que casi todo el mundo lo entiende
Muy buena explicación menos para torpes que no conocemos nada de las chispas
3952 El Albujón - MURCIA - Pero....el último esquema esta hecho en paralelo, no es antiparalelo.
Saludos Rafa y gracias por tus aportes.
JDavid, gracias por tus palabras. Es cierto, el esquema (cuadrado de la izquierda) está bien hecho pero en el dibujo (cuadrado de la derecha con los leds, la resistencia, el condensador y el enchufe) los leds están en paralelo. Menudo despiste...
Lo corrijo y queda esto para montarlo directamente en 220V:
(EV-FASE 4.jpg)Adjuntos ---------------- Muchas gracias DoctorTracker, aunque soy un poco torpe lo voy hacer, los esquemas estan muy bien y claros, yo el año pasado compre los led con resistencia solo tuve pe soldarlos a los cables y enchufe directamente a la corriente y funciono. claro que solo era un led, yo quisiera aprovechar los cargadores y hacer este año para el portal las luces, pues son mas claras y las puedo dirigir mejor, ire probando.
un saludo
miim - 29/10/2011 00:21
Rafa, todo estupendamente explicado, seguro que Eventum lo entiende, yo no, pero voy a guardarlo todo porque seguro que los hombres de la casa lo comprenden, y todo lo que comentas para comprar el condensador de poliester y demás se compra en una casa de electricidad donde entiendan lo que quieres porque en grandes almacenes nadie te hace ni caso y si no sabes pues te j.aguantas.
Gracias Rafa, por tu explicación, eres fantástico haciéndolo, el no entenderlo es cosa mia, que soy muy ceporra para estas cosas.
Un abrazo.
Cuando quieras me tomo un café con los hombres de la casa y les cuento, aunque, de verdad, no es difícil. Hay cosas mucho más complejas que hacéis Gloria y tu, y sin embargo os parecen fáciles.
Un abrazo. Rafa.
Memen - 29/10/2011 00:50
Ya somos dos Isabel .muy minuciosa la explicación .pero no la pillo
Intentare empollarmelo a ver si me aclaro.con el diccionario en la mano claro, eso de la vaina.retrorectractil me ha llegado al alma
pero seguro que casi todo el mundo lo entiende
Muy buena explicación menos para torpes que no conocemos nada de las chispas
Lo mismo que a Isabel, me brindo a, café mediante, explicaros lo que queráis entender.
Había pensado poner una foto de lo que es una "vaina termorretractil" en el trivial, jejeje, pero te lo cuento aquí aunque seguro que ya lo conoces pero con otro nombre quizás.
Son unos "tubitos" de un material llamado polyolefino. Tienen la propiedad de disminuir su diámetro con el calor. Se ponen alrededor de uniones soldadas, se calientan y al "termorretraerse" abrazan la unión y la protejen de posibles chispas por cortocircuito.
Así que "no te enteras de qué va la vaina..." jajaja. De torpe nada. Sólo hay que ver tus trabajos en los álbumes.
(vaina.jpg)Adjuntos ----------------
walvisbay - 29/10/2011 16:35
Muchas gracias DoctorTracker, aunque soy un poco torpe lo voy hacer, los esquemas estan muy bien y claros, yo el año pasado compre los led con resistencia solo tuve pe soldarlos a los cables y enchufe directamente a la corriente y funciono. claro que solo era un led, yo quisiera aprovechar los cargadores y hacer este año para el portal las luces, pues son mas claras y las puedo dirigir mejor, ire probando.
un saludo
Angeles, adelante con ello. De verdad que es muy fácil.
Es importante mirar el valor de salida del cargador. Aún a riesgo de que os metáis conmigo os explico el cálculo:
Vuelvo al simil del pantano y los vasos de agua. Os recuerdo:
El pantano es el cargador del móvil y es capaz de suministrar una serie de vasos de agua al día (los miliamperios). Ojo, si el pantano no es capaz de suministrar al menos los vasos que una persona bebe al dia la pesona se queda baja de ánimo (no luce el led). Y si no ponemos algo que frene la cantidad de agua que es capaz de suministrar el pantano, ahogamos al bebedor (fundimos el led).
Los bebedores o personas somos los leds. Si vamos varios a la vez (en paralelo) pues beberemos 2 veces el número de vasos de agua). Si, y perdonadme la guarrería, uno se bebe lo que otro suda (en serie) valdría con que el pantano suministrase el número de vasos de agua necesarios para una persona.
Por último está la tubería (resistencia) que pongo desde el pantano hasta la fuente de mi bebedor de agua. Si es muy ancha (menor valor en ohmios) es capaz de suministrar más agua (miliamperios). Si la ponemos muy estrecha (más resistencia) será capaz de suministrar menos agua.
Ahora viene la parte de fórmulas (lo siento).
Vfuente = Vresistencia + Vled --------------------------> Fórmula 1
Vresistencia = Resistencia * Ideseada -----------------> Fórmula 2
Vfuente = Tensión que suministra la fuente (al menos ha de ser de 3V)
Vresistencia = Tensión que va a caer en la resistencia.
Vled = Tensión que soporta el led (suelen ser unos 2 voltios)
Por tanto Vresistencia = Vfuente - 2
I por tanto como Ideseada suele ser 20mA (salvo que pongamos 2 a beber a la vez, entonces será 40mA), pues:
R = (Vfuente - 2) / Ideseada
Para una fuente de 4,8V y con un led bebiendo 20mA (0,02A), la resistencia ideal sería:
R = (4,8 - 2) / 0,02 = 140 ohmios
No puedes ir a la tienda y pedir cualquier valor. La resistencia (barata) más próxima a 140 ohmios es de 150 ohmios y lo único que hará es que el led luzca un pelín menos (inapreciable).
La parte escrita en azul a mi me parece muy fácil, pero puede ser muy complicada para vosotros, no os asustéis. La parte escrita en rojo, aunque en ocasiones y para los muy doctos pueda parecer sin gran rigor científico, me parece de gran utilidad para entender como funciona la corriente electríca.
Un saludo. Rafa
Muchas GRACIAS Rafa por tu tiempo y por toda la explicacion,ahora entiendo mucho mas este tema que la verdad me tenia muy preocupado,voy a comprar todo lo que necesito,lo montare
y ya te dire como va,soy torpe con este tema pero ya tengo mucho mas claro lo que tengo que hacer,no se como agradecerte todo este trabajo explicativo que has hecho pra mi y todos los forer@s,gracias a personas como tu aprendemos cada dia un poco mas,mil gracias por compartir tu sabiduria MAESTRO.
Saludos Angel
EVENTUM - 31/10/2011 07:26
Muchas GRACIAS Rafa por tu tiempo y por toda la explicacion,ahora entiendo mucho mas este tema que la verdad me tenia muy preocupado,voy a comprar todo lo que necesito,lo montare
y ya te dire como va,soy torpe con este tema pero ya tengo mucho mas claro lo que tengo que hacer,no se como agradecerte todo este trabajo explicativo que has hecho pra mi y todos los forer@s,gracias a personas como tu aprendemos cada dia un poco mas,mil gracias por compartir tu sabiduria MAESTRO.
Saludos Angel
De nada Angel. No es para tanto. Sólo hago que reproducir lo que otros hacen por mi y por los demás en el foro. Atento al error que me ha comentado JDavid, porque si, en el caso de los 220V no los pones en antiparalelo te cargas los leds.
Si me gustaría que nos contases y mostrases cómo te ha ido.
Un saludo. Rafa
Fenomeno .pues yo los pondre en antiparalelo ..............pero primero empiezas desde el principio de una forma que sea entendible para novatos en chispas, una no ha estudiado ingenieria jajajaja. solo ha estudiado..economia y ya se me ha olvidado.figurate como para entender de esto.
Es broma Rafa.jamás lo entendere.me buscare un ayudante listo que me lo haga.no se si lo encontrare porque el de casa esta casi como yo
Gracias por tu trabajo .aunque sea incapaz de hacer nada,soy un caso perdido
Buenas tardes y un abrazO
Memen - 31/10/2011 16:35
Fenomeno .pues yo los pondre en antiparalelo ..............pero primero empiezas desde el principio de una forma que sea entendible para novatos en chispas, una no ha estudiado ingenieria jajajaja. solo ha estudiado..economia y ya se me ha olvidado.figurate como para entender de esto.
Es broma Rafa.jamás lo entendere.me buscare un ayudante listo que me lo haga.no se si lo encontrare porque el de casa esta casi como yo
Gracias por tu trabajo .aunque sea incapaz de hacer nada,soy un caso perdido
Buenas tardes y un abrazO
Muchas gracias Carmen. Lo vas a entender. Ya lo creo que lo vas a entender. Os voy a meter a Isabel y a tí en un curso intensivo de leds que ya veréis, jajaja. Un abrazo. Rafa
Hola y mira una pregunta que ocurre si no le colomamos el condensador de poliester para la conexion a 220 directamente. Gracias
iscoco - 1/11/2011 00:20
Hola y mira una pregunta que ocurre si no le colomamos el condensador de poliester para la conexion a 220 directamente. Gracias
No lo he probado, pero imagino que el led se funde. El condensador se carga con la tensión que excede la tensión de codo del led. Un saludo. Rafa
Ok gracias Rafa siempre es buenisimo contar con tus clases y consejos, mira aqui tengo mis componentes, tengo 5 leds como estos al igual que sus resistencias. Cuando lo he comprado el que me lo vendio dijo que vale pero para conectar 5 leds a 220v no se fijarme, prefiero antes que me aconsejeis los entendidos en la materia belenista. Gracias.
(PB011487.JPG)Adjuntos ---------------- Bien, esa resistencia es de 15K del 5%
Supongamos que el que te lo ha vendido propone un montaje en serie. El planteamiento que hago no es absolutamente riguroso, para cuando lo lean los más avanzados, es para andar por casa.
En los leds van a caer aproximadamente 5 x 2V = 10V
En la resistencia caerá el resto (es corriente alterna y esto no es rigurosamente cierto) 220V-10V =210V
La corriente (si fuese continua, una vez más esto en alterna no es rigurosamente cierto) sería de 210/15000 = aproximadamente en torno a los 15mA.
Bien, los leds iluminan.
Posibles problemas:
Los leds, en el semiciclo negativo están soportando una tensión de 220/5 = 44V. Es posible que la soporten pero no estoy muy seguro, seguramente con el tiempo se dañen.
Es un montaje posible (salvo que los leds no soporten esa tensión inversa) aunque a mi no me gusta mucho.
Espero haberte ayudado Ismael. Un saludo. Rafa.
¿Cuál montaje prefieres tu mejor Rafa? aparte de ese circuito de los 5 leds, van conectado en pararelo a los mismos cables otras luces aparte por si eso influye o no.
todo muy interesante les falto recomendaciones por aquello de que terminen quemando la casa jajajaja muchas gracias por sus consejos los pondre en practica este año
Iscoco:
Yo prefiero el montaje con diodos en antiparalelo, y condensador y resistencia en serie. Mirate el post "un foco para el portal" que hay en este mismo subforo. En él explico el montaje. Es muy sencillo y para mi me resulta muy práctico porque lo podemos conectar a la central de control día y noche sin necesidad de fuente de alimentación por en medio.
Si necesitas ayuda, cuenta conmigo. Un saludo. Rafa.
MARIOPC - 2/11/2011 01:26
todo muy interesante les falto recomendaciones por aquello de que terminen quemando la casa jajajaja muchas gracias por sus consejos los pondre en practica este año
Qué razón tienes Mario, jajaja. Si le quemo el aparador a mi santa esposa me pone una denuncia por lo civil o por lo penal de mucho cuidado, jajaja.
A ver si te sale bien. Un saludo.
Rada el condensador de poliester radial de 220nF / 400V que explicas, valdría ese mismo para mis 5 leds o ya seria otro distinto. Gracias y si me fije en el otro post y veras tengo una duda acerca de los esquemas si son iguales o no. Son estos adjunto imagen. Lo que no entiendo es que son esas lineas que en la imagen Esquema1 he rodeado en color azul. Gracias.
Modificado por iscoco 3/11/2011 00:34
(ESQUEMA.jpg) (EV-FASE.jpg) (ESQUEMA1.jpg)Adjuntos ----------------
Ismael:
El condensador es válido para montar entre 2 diodos y tal vez hasta 40 diodos leds (aunque esto último no lo he probado, pero a priori creo que si). Lo mismo le ocurre a la resistencia.
Las líneas que están en azul son conexiones. En realidad el montaje es algo así como "varias parejas de leds en antiparalelo montadas en serie". Por eso debes montar 2, 4, 6, 8... leds. Con un número impar no vale.
Te pongo un esquema abajo quizás más claro.
(ESQUEMA.JPG)Adjuntos ---------------- Y seguimos igual........sin entender ni patata.cuando empezamos el curso intensivo y donde ............... tienes mucha paciencia ,claro jajajajaaj
<p>Hola de nuevo,ya tengo todo el material necesario,( creo ) y te digo creo porque he tenido que patear Valencia entera para conseguir todo lo que necesito y a pesar de todo no tengo claro que sirva,te cuento:las resistencias me han dado unas de color azul con los siguientes colores,dorado,granate,negro y marron,el condensador supongo que valdra ya que tiene los mismos valores que el que pones en la foto,cambia que no es de plastico parece ceramico de color naranja,en cuanto a los leds he comprado varios y de varios colores no creo tener problema con ellos,me disponia a comenzar a trabajar con todo pero he preferido comentarte antes lo que he comprado para que me des el visto bueno, si es asi empiezo ya y ya te comento como va todo. Saludos Angel</p>
Modificado por EVENTUM 3/11/2011 17:51
EVENTUM - 3/11/2011 17:50
Hola de nuevo,ya tengo todo el material necesario,( creo ) y te digo creo porque he tenido que patear Valencia entera para conseguir todo lo que necesito y a pesar de todo no tengo claro que sirva,te cuento:las resistencias me han dado unas de color azul con los siguientes colores,dorado,granate,negro y marron,el condensador supongo que valdra ya que tiene los mismos valores que el que pones en la foto,cambia que no es de plastico parece ceramico de color naranja,en cuanto a los leds he comprado varios y de varios colores no creo tener problema con ellos,me disponia a comenzar a trabajar con todo pero he preferido comentarte antes lo que he comprado para que me des el visto bueno, si es asi empiezo ya y ya te comento como va todo. Saludos Angel
Angel, la resistencia parece ok. En realidad los colores son:
Marrón 1
Negro 0
Granate (Rojo en realidad) 2
Dorado = Tolerancia del 5%
La primera y segunda banda son el valor = 10
La tercera banda el multiplicador, en este caso 10^2 =100
La cuarta banda la tolerancia del valor
10*100 (ohmios) = 1000 ohmios = 1Kohmio ------------------> OK
El condensador cerámico OK
Así que ¡Valor y al toro!
Un saludo. Rafa
Memen - 3/11/2011 15:08
Y seguimos igual........sin entender ni patata.cuando empezamos el curso intensivo y donde ............... tienes mucha paciencia ,claro jajajajaaj
Carmen, el 12 te quiero ver con cuaderno y bolígrafo para la clase. El título de esta clase será
"El led y la madre que lo parió" o "El led: ese gran desconocido"
 Jejeje
Un abrazo. Rafa
Gracias Rafa ahora asi con ese ultimo esquemilla lo tengo mucho mas claro. Asi que el 12 vas a dar unas clasesillas jeeje que bien asistire con gusto jeje algun dia tendrias que explicar la diferencias de un led y un neón; sus ventajas inconvenientes, posibles esquemas, su uso en general jaja xd  :) Gracias
<p>Buenas Rafa,conseguido,funciona a la perfeccion no pongo fotos porque lo de la soldadura no es lo mio y deja mucho que desear,las pondre cuando tenga acabado el diorama que no se vera nada ,comentarte una sola cosa que supongo que sera normal,los leds parapadean creo haber leido en post tuyo que asi es,¿me equivoco?tambien comentarte que compre unos led intermitentes para hacer la hogera,pero he tenido que quitarlo de circuito ya que no funcionan,los he probado todos y no van , se encienden los demas leds pero estos en concreto no. bueno he dado un gran paso gracias a ti, no ha sido tan dificil gracias a la explicaciónes recibidas por tu parte,a partir de ahora seguire dando un paso más en iluminacion,seguire tus post muy de cerca,muchas gracias y un saludo. Angel</p>
Modificado por EVENTUM 5/11/2011 10:00
Yo queria aportar mi opinión, ya que en el tema de los leds surgen muchas dudas:
Aconsejo iluminar los leds siempre con corriente continua, es muy facil obtener una fuente de 12 V ya que son standar, las fuentes de PC tambien valen, se pueden comprar en tiendas de electrónica, hipermercados, centros de bricolage, en los chinos etc.
Se pueden colocar en serie 3 leds de alta luminusidad con una resistencia de 47 ohmios en serie ( franjas amarillo violeta negro oro) yo prefiero conectar cada led con su resistencia, asi es posible modificar el brillo dependiendo de la escena a iluminar.
Lo digo pues al trabajar a 12 voltios hay más seguridad que trabajar con 220V.
Otra cosa, si al led se le pone una especie de pantalla en la cabeza este concentra mejor la luz, (escena ó sitio que se desee iluminar) tambien se evitan dispersiones y sombras de luz indeseables en el fondo ó celaje.
EVENTUM - 5/11/2011 09:58
Buenas Rafa,conseguido,funciona a la perfeccion no pongo fotos porque lo de la soldadura no es lo mio y deja mucho que desear,las pondre cuando tenga acabado el diorama que no se vera nada ,comentarte una sola cosa que supongo que sera normal,los leds parapadean creo haber leido en post tuyo que asi es,¿me equivoco?tambien comentarte que compre unos led intermitentes para hacer la hogera,pero he tenido que quitarlo de circuito ya que no funcionan,los he probado todos y no van , se encienden los demas leds pero estos en concreto no. bueno he dado un gran paso gracias a ti, no ha sido tan dificil gracias a la explicaciónes recibidas por tu parte,a partir de ahora seguire dando un paso más en iluminacion,seguire tus post muy de cerca,muchas gracias y un saludo. Angel
Hola Angel. Me alegro de que te haya funcionado. El parpadeo que dices es más bien un "tremoleo", es decir no llega a ser intermitencia sino que se nota el paso de semiciclo positivo a negativo. A mi me gusta el efecto, da sensación de iluminación que proviene de algo que arde, con llama (antorchas, hogueras, candiles, ...). En aquella época, jajaja, no había bombillas de bajo consumo.
Lo de los leds intermitentes, efectivamente has de obviarlos ya que el resultado depende del tipo de electrónica que lleven asociada para crear la intermitencia.
Un saludo. Rafa
Pitagorin - 5/11/2011 10:00
Yo queria aportar mi opinión, ya que en el tema de los leds surgen muchas dudas:
Aconsejo iluminar los leds siempre con corriente continua, es muy facil obtener una fuente de 12 V ya que son standar, las fuentes de PC tambien valen, se pueden comprar en tiendas de electrónica, hipermercados, centros de bricolage, en los chinos etc.
Se pueden colocar en serie 3 leds de alta luminusidad con una resistencia de 47 ohmios en serie ( franjas amarillo violeta negro oro) yo prefiero conectar cada led con su resistencia, asi es posible modificar el brillo dependiendo de la escena a iluminar.
Lo digo pues al trabajar a 12 voltios hay más seguridad que trabajar con 220V.
Otra cosa, si al led se le pone una especie de pantalla en la cabeza este concentra mejor la luz, (escena ó sitio que se desee iluminar) tambien se evitan dispersiones y sombras de luz indeseables en el fondo ó celaje.
Hola Pitagorín. Si es verdad que con los 12V es más seguro. Pero mucho menos eficiente. Y ya se que eso importa poco, al final la factura de luz varía poco, pero a mi me gusta aportar un granito de arena. En mi casa el 90% de las bombillas que tenemos instaladas son de led.
Por otro lado consigo evitar poner una fuente (un trasto más) que incorpora un posible fallo adicional.
Esto va en cuestión de gustos. Hacer a 12V tiene sus ventajas. Hacerlo a 220V tiene otras ventajas.
Gracias por tu opinión y un saludo. Rafa.
Hola Rafa, veras una duda que tengo y olvidé de comentarla anteriormente. Como te dije tengo 5 leds pero tambien tengo 5 resistencias pensando en poner cada resistencia por cada led, y al ver tus esquema veo que colocas solo una resistencia para todo el conjunto del circuito y la pregunta es que hago con las otras 4 resistencias restantes que tengo, se le podria incorporar, ¿Si? ¿No? ... me lo explicas. Graciass maestroo
iscoco - 7/11/2011 00:37
Hola Rafa, veras una duda que tengo y olvidé de comentarla anteriormente. Como te dije tengo 5 leds pero tambien tengo 5 resistencias pensando en poner cada resistencia por cada led, y al ver tus esquema veo que colocas solo una resistencia para todo el conjunto del circuito y la pregunta es que hago con las otras 4 resistencias restantes que tengo, se le podria incorporar, ¿Si? ¿No? ... me lo explicas. Graciass maestroo
Hola Ismael:
Primero: ¿Las resistencias que tienes son de 1K 1W (marron-negro-rojo-dorado)?
Si es así, pones sólo 1 y las demás las guardas.
Si no son de ese valor, guárdalas para otro propósito y compra el valor que te digo.
Por la foto que pusiste más arriba, te han vendido resistencias de 15K. Imagino que el de la tienda pensaba que la pusieses en serie con el diodo y esto que te sugirió a mi no me convence ni lo he probado.
Un saludo. Rafa
Modificado por DoctorTracker 7/11/2011 08:47
¿Entonces Rafa dime sigo con la misma resistencia de 15k? o recojo una de 11 K??
iscoco - 7/11/2011 17:47
¿Entonces Rafa dime sigo con la misma resistencia de 15k? o recojo una de 11 K??
Una de 1K. Un saludo. Rafa
ok perfecto conseguire esa resistencia de 1k y el resto sigue igual tal como has estado explicando?? Y dime ya me pica la curiosidad ¿en que podría usar las resistencias de 15 k? Gracias por escucharme compañero. ¿por cierto una cosita, veras si cada pareja de led van en serie como refleja el esquema, al dejar de encerderse una pareja, las dejas igualmente dejan de encender tambien? Saludos.
Modificado por iscoco 8/11/2011 00:05
iscoco - 7/11/2011 23:50
ok perfecto conseguire esa resistencia de 1k y el resto sigue igual tal como has estado explicando?? Y dime ya me pica la curiosidad ¿en que podría usar las resistencias de 15 k? Gracias por escucharme compañero. ¿por cierto una cosita, veras si cada pareja de led van en serie como refleja el esquema, al dejar de encerderse una pareja, las dejas igualmente dejan de encender tambien? Saludos.
Ismael, todo lo demás sigue según lo expliqué, si.
[Modo buen humor = ON]
Se me ocurren varias cosas en las que usar la resistencia de 15K, a saber:
1.- Fantástico palillo mondadientes.
2.- Se puede hacer un pin de corbata realmente snob.
3.- Original pincho para poner aceitunas en aperitivo electrónico.
4.- Desde un punto belenista y con buenas artes de pintura, se puede crear un buen salchichón para un puesto de venta de charcutería.
[Modo buen humor = OFF]
Hoy me he levantado con sarcasmo, jejeje. No me lo tomes a mal.
Si se funde uno de los diodos (por ejemplo uno de los que va para Barcelona) dejarán de lucir todos los que van para Barcelona de las demás parejas de diodos. Si el que se funde es uno de los que va para Madrid, dejarán de lucir el resto de los que van para Madrid. ¿Me he explicado?
Un abrazo. Rafa
hola buenos dias , soy nuevo por aqui , no me he podido resisitir a entrar viendo las maravillas que se hacen por aqui, asi como la calidad humana que mostrais ayundando y orientando a personas como yo que estamos empezando en este mundillo con muchisima ilusion. de antemano muchas gracias
pasando a mi consulta dirigida a Pastorcillo:
creo que con los conocimientos que muestras en este post mi consulta te resultara algo ridicula pero no entiendo nada de electricidad , veras estoy intentando hacer unas antorchitas con led , ya las tengo hechas y con los led conectados , pero resulta que la intensidad de los mismos es extrañamente baja , casi imperceptible .
son dos led rojos normales sunpongo , conectados a cargador de movil de out 6v , ¿ crees que instanlando en el circuito una resistencia de las que pones mas arriba esto cambiaria? seguramente si los dejo como estan se quemaran y dejaran de funcionar verdad?
gracias de antemano y un saludo
81 El Viso del Alcor (Sevilla) si lo has conectado directamente a los 6v del cargador de movil sin resistencia, lo que ha sucedido es que has quemado los leds, los leds funcionan con una corriente de 1 a 1.5V, y tu le has metido 6...., cuando pongas los leds nuevos, tienes que ponerle una resistencia en serie de 220 ohmnios, para asi reducir los 6V en 1V. saludos
jajaja ok rafa muchas veces nos levantamos asi y bien mas o menos te entendi lo que dices, como estan conectadas en antiparalelo las que estan en un sentido dejarian de encender y en cambio las del otro sentido seguirian encendidas no es asi mas o menos jeje,
ahh otra cosa que he pensado hoy, solo es una duda sin mas por curiosidad y es que veras se puede por ejemplo sustituir una bombilla led como la de la foto que puse anteriormente por otra distinta de esas que se ponen en los arboles de navidad, me entiendes... bueno Rafa un saludete.
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina Y si los pongo apuntando a la Quiaca?
gilda - 9/11/2011 03:37
Y si los pongo apuntando a la Quiaca?
jajaja, así lucen un pelín menos, jajaja
iscoco - 9/11/2011 00:51
jajaja ok rafa muchas veces nos levantamos asi y bien mas o menos te entendi lo que dices, como estan conectadas en antiparalelo las que estan en un sentido dejarian de encender y en cambio las del otro sentido seguirian encendidas no es asi mas o menos jeje,
ahh otra cosa que he pensado hoy, solo es una duda sin mas por curiosidad y es que veras se puede por ejemplo sustituir una bombilla led como la de la foto que puse anteriormente por otra distinta de esas que se ponen en los arboles de navidad, me entiendes... bueno Rafa un saludete.
Ismael, las luces de las guirnaldas pueden ser bombillas, leds, ... Yo no mezclaría. Es más, dependiendo del color del led, "la tensión de codo" (tensión que soporta) varía y puede hacer que funcione "raro".
Un saludo. Rafa
muchas gracias por la informacion , me imaginaba que asi seria , en un principio probe muchisimos leds conectados todos con el mismo cargador y se ve que asi aguantaron al ser muchos , pero cuando lo hice con solo dos pues es lo que pasa , las ganas de verlos con las antorchas conectados me pudo , y bueno ya ves el resulktado jajajaj
p.ponce - 9/11/2011 10:41
muchas gracias por la informacion , me imaginaba que asi seria , en un principio probe muchisimos leds conectados todos con el mismo cargador y se ve que asi aguantaron al ser muchos , pero cuando lo hice con solo dos pues es lo que pasa , las ganas de verlos con las antorchas conectados me pudo , y bueno ya ves el resulktado jajajaj
Pedro, a mi me ocurrió lo mismo. Para ver si las soldadura que iba haciendo eran correctas, los fuí alimentando uno a uno con una fuente de 9V. Lucían fenomenal hasta que se morían :(. El problema es que no me di cuenta hasta que los conecté todos y vi que unos lucían y otros no. Y tuve que desoldar y tirar los que había sufrido la sobretensión.
En fin, de todo se aprende en la vida.
La suerte es que los diodos son baratitos, o mejor dicho, no demasiado caros.
Un saludo. Rafa
lo que me llamaba muchisimo la atencion es que se iluminaban pero con una intensidad casi imperceptible pero estaban iluminados ,pondre la resistencia como me aconsejais y os comentare los resultados . una ultima consulta ; cabe la posisblidad de hacer parpadear los leds de forma irregular en el tiempo , dado que soy casi incapaz de hacerlos funcionar , no se si me estoy metiendo en un jardin .... . pero bueno seria cuestion de intertarlo.
un saludo a todos
81 El Viso del Alcor (Sevilla) claro p.ponce, iluminaban muy poco porque en vez de emitir luz, lo que se estaba produciendo es que se estaba fundiendo el nucleo del catodo del led, en un color anaranjado tirando para rojo, pero muy debilmente.
correcto joseviso , gracias por tu ayuda porque como veia que emitia algo de luz , me estaba volviendo loco , no sabia que le pasaba , estoy hecho un paquete de la electricidad jajajjaj
gracias un saludo
81 El Viso del Alcor (Sevilla) denada p.ponce, para eso estamos en el foro jeje
buenos dias :
considarais que es mas realista un neon que parpadea para una antorcha verdad ( ademas va 220) ? mejor que un led no?
he estado mirando por ahi , y venden el neon mas un trocito de cable a 3.40 euros , estoy pensando en hacerlos yo, porque necesito varios , pero no se , si por el precio de los componentes y trabajo quizas no merezca la pena y mejor comprarlos , mas que nada por el precio del compnente no por el trabajo.
sabriasis mas o menos el rpecio de los componentes , asi como los componentes necesarioas , porque me han hablando que hace falta un cebador , pero no se como pedir eso en una tienda porque no se lo que es.
vaya parrafada que os he soltado perdon
gracias un saludo a todos
Depende de lo manita que seas y las ganas de currar que tengas. Yo he comprado dos neones, con el cable que se calienta para dejarlo todo bien apretado, y me costó 0,50 € en total. Ya ves lo que se le puede sacar al tema.....
407 venezuela.zulia.punta de leiva. amigos foreros ya arme el circuito para corriente 110V, pero me surgen varias inquietudes, la resistencia y el condensador se calientan mucho, pregunto el condensador de 0,47uF 250V es electrolitico o de poliester? de que diametro debe ser el cable, utilice cable de internet que me vendieron en la casa electronica.
Hola profesor Rafa, mira ya tengo los componentes y arme el circuito tal y como me dijiste en el esquema la única diferencia es que la resistenia de 11 k no la tenian y me dieron una de 12 k, el vendedor me dijo que valdría igual que apenas había diferencia entre una de 11 k y la de 12 k. ¿Cúal es mi sorpresa que no me enciende los leds? Puse 4 leds finalmente y no 5. ¿Sabes a qué puede deberse el no funcionamiento, yo he repasado el circuito con el esquema antiparalelo y los leds en serie y no di con el fallo? si me pudieras asistir mas o menos te lo agradeceria muchas gracias.
iscoco - 25/11/2011 00:22
Hola profesor Rafa, mira ya tengo los componentes y arme el circuito tal y como me dijiste en el esquema la única diferencia es que la resistenia de 11 k no la tenian y me dieron una de 12 k, el vendedor me dijo que valdría igual que apenas había diferencia entre una de 11 k y la de 12 k. ¿Cúal es mi sorpresa que no me enciende los leds? Puse 4 leds finalmente y no 5. ¿Sabes a qué puede deberse el no funcionamiento, yo he repasado el circuito con el esquema antiparalelo y los leds en serie y no di con el fallo? si me pudieras asistir mas o menos te lo agradeceria muchas gracias.
Ismael, la resistencia debe ser de 1K y no de 11K. Es decir, los colores son marrón-negro-rojo (la que te han dado debe ser (marrón-rojo-naranja). No se si será por el valor que no te lucen, sobre todo si repasaste el resto. Puedes hacer, para probar, lo siguiente:
Haz un conjunto con las 5 resistencias de 15K que tenías, todas ellas en paralelo. Esto hace que el valor de la resistencia conjunta sea de 3K (15/5).
Sustituye la resistencia de 12K por este conjunto y mira a ver si luce. Si luce, aunque sea poco, ya sabemos que el problema puede ser el valor de 12K.
Un saludo. Rafa
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Ismael y Rafa, debe de funcionar con la resistencia de 12K, con menos intensidad como es lógico, pero funcionan, el problema -si está todo el circuito bien- podría estar en algún diodo en mal estado, a mí me ha ocurrido que algún diodo no funcione, por eso es importantísimo comprobar los led, uno por uno, antes de hacer la circuitería.
Solo es una sugerencia. Saludos cordiales.
Hola Rafa y J. David he de comentar que mis leds (son 4) lucen perfectamente con la resistencia de 1 k que satisfactoriamente pude sustituir (tenia una de 12 k), ahora que pasa, pues veras encencer se encienden pero lucen muy poquito y yo pensaba que lucirian algo mas fuerte. SAludetess a todosss.
Hola Rafa.
Tengo un par de preguntas y necesito ayuda y por este post veo que tu dominas a la perfección este tema.
Puesto que no soy muy hábil con los temas eléctricos, para ahorrarme muchas soldaduras y sobre todo trabajar con corriente menos peligrosa, yo elegí como alternativa para la iluminación de mis casas los LEDs alimentados a 12V. Los compro como aparecen en la foto, con su resistencia, el cable y todo bien aislado para reducirme trabajo y aumentar mi seguridad.
Una de las preguntas es si hago bien alimentándolos con un transformador de los de los focos halógenos (como el de la foto), el caso es que me funcionan, pero no se si como no es una corriente continua pura estos acabarán deteriorándose.
Por otro lado ahora me ha surgido la necesidad de conectar un grupo 4 o tal vez 6 LEDs de estos a 220 V. Si bien creo que me ha quedado claro que debo conectarlos dos a dos en antiparalelo, como ya llevan una resistencia incorporada para que funcionen a 12V no se si funcionarán. Además la resistencia y el condensador seguramente tengan otro valor.
Me podrías decir si es viable montar estos LEDs a 220 v y en caso afirmativo cómo debo hacerlo.
Mil gracias y un saludo.
Hola Fernando buenas tardes,creo que tienes contestacion a todas tus dudas en este post,si lo lees atentamente desde el principio,veras como sales de dudas sobre los leds,asi me ocurrio a mi
Saludos y bien venido a este tu foro.
Angel
Hola Fernando buenas tardes,creo que tienes contestacion a todas tus dudas en este post,si lo lees atentamente desde el principio,veras como sales de dudas sobre los leds,asi me ocurrio a mi
Saludos y bien venido a este tu foro.
Angel
Hola Ángel.
Por descontado que lo primero que he hecho ha sido leer completamente este post. ¡Que menos después de todo el trabajo que lleva hacerlo! Pero no sólo este, también el anterior del foco que comenta Rafa y alguno más de los que hay en este y otros foros. Creo que es lo mínimo que se puede hacer antes de preguntar.
Mis preguntas creo que son algo diferentes a lo ya publicado y por eso las he hecho:
Por un lado planteo si un trasformador de los de los halógenos se puede usar como alimentación de 12 V para los leds. En este post se han utilizado trasformadores de móviles que realmente no sé si son iguales que los de los halógenos.
Por otro lado en este post se habla de leds que funcionan a 3V, pero los míos llevan una resistencia soldada en una patilla para que funcionen a 12V, por tanto intuyo que los valores de resistencia y condensador no serán iguales a los descritos anteriormente. Por ejemplo me surge la duda de si la suma de las resistencias es lineal o no.
Gracias de todas formas por tu interés.
Fernando
Nota.- Vuelvo a intentar subir la foto de la que hablaba en mi comentario anterior, para ver si alguien me puede ayudar.
(Led 12V.jpg)Adjuntos ---------------- Fernando, me pillas liado trabajando. A ver si esta noche encuentro un hueco y te puedo ayudar. Si ves que no contesto esta noche, vuelve a poner un post para que me acuerde, que tengo mala memoria. Un saludo. Rafa
3952 El Albujón - MURCIA -
Con permiso de Rafa intentaré ayudarte en lo que pueda. Puedes usar el trafo de 12V., para lámparas halógenas, pero debes poner un puente rectificador para pasar de corriente alterna a continua. La foto que te adjunto es de un puente rectificador, en él se puede apreciar que tiene dos patillas con el símbolo de alterna (AC) que se conectarán a la salida del trafo (11.5V), y otras dos patillas con los símbolos positivo (+) y negativo (-) que Irán conectadas a la línea de leds.
(P1010266.jpg) (LED Alim_12Volt.JPG)Adjuntos ---------------- Muchas gracias por tu respuesta José David.
El tema del uso del transformador ya me ha quedado muy claro, pero sigo teniendo un problema.
No me expliqué bien en mi anterior mensaje, perdóname.
Aunque prácticamente todos los leds de mi belén los conectaré a 12 V, tal y como me indicas tú en la imagen, me ha surgido un problema por el cual debo conectar 4 de estos mismos leds a 220V.
En este post ya se ha hablado de como conectar leds a 220V, pero los míos ya vienen con una resistencia para conectar a 12 y por eso la diferencia de lo ya expuesto anteriormente.
Concretando, necesito conectar 4 leds preparados para 12V a 220, preferiblemente en serie, aunque parpadeen.
¿Podría funcionar algo como lo que te adjunto en la foto?
¿Es correcto conectar el último leds del revés para evitar el paso de corriente excesiva en sentido contrario?
En caso afirmativo. ¿Qué valor deben tener la resistencia y el condensador?
En caso de que esto sea un desastre total y absoluto, tal y como me imagino pues de esto no tengo ni idea ¿Me podrías indicar la forma adecuada y los valores de resistencia y condensador?
(Conexion-leds.jpg)Adjuntos ---------------- ¿Hay alguien que pueda echarme una mano?
Gracias.
3952 El Albujón - MURCIA - Si lo que quieres es mantener los leds con su resiastencia para 12V., puedes hacer lo siguiente:
(220V Leds.jpg)Adjuntos ---------------- Gracias David.
Me pongo a ello.
Hola Rafa, que tal aqui estamos otra vez de nuevo ultimando, miira una pregunta para ti en concreto que eres el maestro y para los demas tambien claro que no falte nadie, bien veras quisiera saber ¿como se conecta una luz neon para 220v? ¿Dicha conexión es la misma de un led, con su resistencia y condesador? Gracias espero vuestras respuestas. Ismael
No sera si será un poco tarde a estas alturas. Los neones que se pueden comprar en una tienda de electronica vienen equipado con una resistencia de 100K (marron-negro-amarillo) para poderlos conectar a 230V. El corte ronda los 0.2€ y solo le tendras que soldarle los trozos de cables y retractil.
Pues yo he utilizado los led conectándolos a un eliminador de baterias, de esos que venden los chinos, cada eliminador tiene un botón para adaptar al voltaje que se necesita, el voltaje señalado es de 1.5, 3, 4.5, 6, 7.5, 9 y 12, sólo hay que tener cuidado con la polaridad y el voltaje de los led.
Modificado por bartolo 4/12/2012 23:05
Hola, bueno creo q me ha quedado todo claro y mañana voy a comprar materiales (me esta pillando el toro). La unica duda que tengo es sobre los calculos para la resistencia: en los primeros post, con la explicacion con el cargador de nokia y de lg, al calcular la resistencia con el cargador de nokia (a 3,7v) me sale negativo, quiero decir 3,7v-2(2v)/0,02 (leds a 2v y 20mA) pues me sale -15, no creo q este mal, creo q el que esta haciendo algo mal soy yo pero no entiendo el que , si el voltaje del transformador es mayor a la suma del voltaje de los leds si lo entiendo pero en este caso no.
Mi problema ahora es intentar conectar 3 o 4 leds de 2v cada uno con un cargador de salida a 5v (HTC) por lo que calculo (para 3 leds) 5v-3(2v)/0,02 = -50 (  ) asiq no voy a ir a la tienda a pedir una resistencia adecuada para esto jaja, seguro que es lo mas simple del mundo pero estoy atascado en este punto.
Y si quiero conectar 8 leds funcionaria con ese cargador a 5v? O seria muy tenue la luz? No me importa que sea tenue pero mejor medio encendida que medio apagada jeje
El resto del post lo entiendo perfectamente y felicito a los que habeis escrito aqui.
Una ayudita please??
Gracias de antemano.
FASE CUATRO: ¿Y NO PODEMOS HACER EL MONTAJE SIN CARGADOR DE MOVIL NI TRANSFORMADOR DE 12V?
¿La resistencia que muestra el grafico es de 400 Ohm? ¿como indicas que la necesaria es de 1kOhm?
Gracias y saludos.
Otra pregunta que tengo ¿cuanto es el numero maximo de leds que podriamos conectar con este circuito? es decir ¿con una sola resistencia y un solo condensador?
Gracias y Saludos.
Hola chico sevilla,si lees el post desde el principio,veras como el compañero Rafa " DoctorTracker" lo explica todo con todo detalle,yo que soy un negado para la electricidad he conseguido hacer toda la iluminacion de mi belen con leds conectados a 220 v,y todo gracias a Rafa.
Saludos Angel
Hola a tod@s, "un nuevo dilema", estoy haciendo un Belen portatil ,para la iluminacion quisiera ponerle leds de alta luminosidad con dos pilas AA 1´5 v, cada led con sus dos pilas correspondientes e indivdualmente,me han comentado que para hacer eso necesito ponerle a los led una resistencia ya que de lo contrario no ganaria para pilas,el problema es que no me han sabido decir que resistencia debo poner,es la misma que para 220 v? hay algun tipo de led que no necesite resistencia e ilumine bien sin consumir las pilas rapidamente? esto es asi? podria comprarme linternas y ponerle filtros de colores,pero con lo que vale una linterna puedo hacerme casi toda la iluminaciòn del belen,a ver si podeis sacarme de dudas.
Gracias de antemano.
Angel
Hola Angel. Creo tienes mi tf. llamaé y te comento o te doy algo para que soluciones tu problema. Pero te adelanto que en los chinos tienes unas linternas muy económicas que te vendrian muy bien y no tienes que hacer nada, las tienen de muchos tamaños y son de leds
Hola Arturo,cuanto tiempo,te mando un privado.
Un abrazo
Angel.
Hola Jose david, volviendo al tema de los leds y tal, el puente rectificador como lo pedimos en la tienda ya que hay varios tipos y precios, ¿me lo aclaras? Y bien otra duda ese puente funcionaría también para pasar los 220v alterna a continua. Esto ultimo lo digo para la conexión de leds a 220v como se explics en este post.
Aparte tambien he leido por ahi que para que la corriente continua sea "lo mas perfecta" hay que ponerle un cindensador en pararelo antes del circuito de leds
Hola hay alguien que me pueda aclarar esto. Gracias compañeros.
Hola buenas he visto este transformador de un portatil y me.gustaria saber si a el se puede conectar los leds de 12v.
Hola buenas he visto este transformador de un portatil y me.gustaria saber si a el se puede conectar los leds de 12v.
(20160320_203421-1.jpg)Adjuntos ---------------- No aconsejo poner los leds directamente a 220v con condensador y resistencias.... hagan lo mismo pero con un puente rectificador,condensador y resistencia para evitar accidentes......siempre trabajar en corriente continua....por si las moscas......
Salu2
Podrias poner un esquema para que nos aclaremos bien. Gracias.
Muchas gracias por todos los esquemas de este hilo, la verdad es que son de gran ayuda para luces individuales. No obstante, mi duda viene en que siempre he tenido un montón de problemas con la bombillitas en el Belén. En la inmobiliaria que trabajo encargamos unos carteles retroiluminados en
http://print24.com/es/product/carteles-retroiluminados/
para el escaparate y le he estado dando vueltas a utilizar uno de gran tamaño con un diseño de paisaje como fondo del Belén. Creo que de esa forma me puede dar una iluminación más ténue pero constante sin que moleste con intermitencias u otros efectos. He estado mirando y puedo tenerlo conectado a una toma de corriente que tengo cerca del aparador donde normalmente colocamos el Belén. Sin embargo, me gustaria preguntar a los expertos si me recomendáis hacerlo, vaya a ser que se sobrecaliente y también si en este tipo de estructura se puede colocar un regulador de intensidad. A mi me parece más seguro y estéticamente más atractivo, así también le damos un toque más moderno al Belén de siempre. Espero que me podáis ayudar.
Gracias de antemano compañeros!
Hola tengo una pregunta, ¿Con una resistencia de 680 ohmios valdria un led de alta luminosidad a 12v??
Hola a todos de nuevo, tengo un problema a ver si me podeis ayudar, es algo rarísimo, tengo un led que conectado a una pila redonda (la de los relojes) y me funciona y en cambio la conecto a 12v con una resistencia de 470 ohmios y apenas enciende (una luz bajísima). Este procedimiento lo he probado con otros leds de igual características y ha funcionado de las dos formas sin problemas alguno. ¿en qué depende? Gracias.
Seguro que es de 470 no sera de mayor valor la resistencia?? 470k?
Efectivamente Peteorito la resistencia es la correcta de 470 ohmios. Es rarísimo que en un lado encienda y en otro no.
Es raro.. de que color es es el led?? no tienes otro para probar?
hola, soy nuevo en esta plaza, y digo yo ¿se pueden utilizar esas guirnaldas que venden en el primarck?, llevan 10 leds, con una caja para dos pilas de 1,5 V que se pueden conectar a un transformador variable a 3 V y ademas los cables se pueden cortar y volver a empalmar para llegar mas lejos. Yo me lo estoy pensando para este año que quiero hacer un nuevo castillo de Herodes.Saludos y muchas gracias por recibirme en este gran foro.
Pues si lo he probado con otros LEDs y me funcionan correctamente. El LED es blanco de alta luminosidad.
|