|
Buenas noches:
Tras mucho tiempo buceando en este foro, hace un año me decidí a hacer un belén para mis figuras de 21 cm y quitar el papel rocoso que utilizaba para la cueva.
El título se debe a que empecé a hacerlo en noviembre de 2010, pero sólo me dió tiempo a "adecentar" la base y un boceto del escenario.
En breve añadiré fotos, en cuanto sepa como hacerlo.
Ya he vuelto.
!Qué fáciles son las cosas a veces y como nos empeñamos en complicarlas¡ Lo digo por lo de las fotos.
Mi Belén constará de un establo con una pared posterior, todo intentando imitar el tipo de piedra que existe en gran parte de mi provincia, Salamanca.
Todo irá dispuesto sobre una base de poliestireno extruido pegado a una base de DM de 45cm por 90 cm (espacio del que dispongo).
Las figuras son de 21 cm.
Cualquier duda y, sobre todo, sugerencia, adelante.
Ya he vuelto.
!Qué fáciles son las cosas a veces y como nos empeñamos en complicarlas¡ Lo digo por lo de las fotos.
Mi Belén constará de un establo con una pared posterior, todo intentando imitar el tipo de piedra que existe en gran parte de mi provincia, Salamanca.
Todo irá dispuesto sobre una base de poliestireno extruido pegado a una base de DM de 45cm por 90 cm (espacio del que dispongo).
Las figuras son de 21 cm.
Cualquier duda y, sobre todo, sugerencia, adelante.
(Bellln 2010-2011 (2).JPG) (Bellln 2010-2011 (5).JPG) (Bellln 2010-2011.JPG) (Detalle abrevadero.JPG)Adjuntos ---------------- Como veis las piedras están retocadas para darle más relieve.
También le he cambiado el color, pues aunque me gustaba ese gris piedra con un lavado de verde+ocre muy aguado lo encontraba un poco plano, sin detalles.
Además, el "sombreado" que le hice me quedó más bien "guarreado".
En este mensaje os mando el color de fondo para este año (la finalidad es conseguir el color anterior pero dándole más volumen).
(P9250289.JPG) (P9250290.JPG) (P9250291.JPG)Adjuntos ---------------- Siguiente paso:
Pincel seco con gris piedra sobre una roca en la que irá apoyado el Ángel.
(111 Veladura Pincel Seco Gris piedra.JPG)Adjuntos ---------------- ¡Bueno! Como nadie me escribe ningún comentario, me animo yo.
El trabajo va un poco lento, pero la disponibilidad de tiempo no es mucha.
Ya he hecho otros dos pasos:
1º Pincel seco de gris piedra (referencia ya vista en las fotos anteriores).
2º Lavado de verde oliva+gris claro+ocre+ agua destilada.
Personalmente me está gustando el efecto, aunque hay que mejorarlo y seguir trabajando.
Por favor, enviar vuestro comentarios, quiero conocer vuestras opiniones y seguir mejorando.
GRACIAS.
Hola Javier.
Me gustan mucho las piedras de la pared. Si me permites un consejo, para darle un poco mas de detalle y que no te quede tan plano, dale la última veladura con el pincel practicamente seco de blanco sucio, le dará unos toque de luz y tendrá más sensación de relieve.
Seguire tu progreso.
Un saludo.
Muchas gracias por tu opinión. Sí tenía pensado algo así, pero todavía me quedan unas cuantas veladuras intermedias que tengo en mente.
Ese defecto ya lo he visto, la pared es demasiado plana, por eso voy a intertar darle el efecto óptico de volumen con la pintura.
Muchas gracias, Uztaila.
Hola paisano esto comienza muy bien, ánimo que te está quedando de lujo ya tengo ganas de ver la siguiente parte.
Buenas noches:
De momento sólo tengo una foto más del trabajo realizado. Mañana espero poder poner más fotos.
Ahí va la foto. Se trata de una roca sobre la que irá apoyado el Ángel.
Un saludo.
(111 Veladura Pincel Seco Gris piedra.JPG)Adjuntos ---------------- Ups! Creo que esta foto ya la había puesto.
Perdón.
Gracias, paisan@.
Ups! Creo que esta foto ya la había puesto.
Perdón.
Gracias, paisan@.
Si, esta ya estaba puesta XD
Nuevo paso:
Pincel Seco en gris piedra.
Imagen de la base sobre la que irá la construcción.
Espero que os vaya gustando.
Un saludo.
(Pincel Seco Gris Piedra 1.JPG) (Pincel Seco Gris Piedra 2.JPG) (Base Bellln 2011-2012.JPG)Adjuntos ---------------- Ya estoy de vuelta. No dispongo de mucho tiempo.
Veladura de a pincel seco de gris piedra, rojo y verde.
Ya estoy de vuelta. No dispongo de mucho tiempo.
Veladura de a pincel seco de gris piedra, rojo y verde.
Además, he añadido la disposición general del diorama.
(PA150006.JPG) (PA150007.JPG) (PA150009.JPG)Adjuntos ---------------- Amigo Javier, te está quedando de cine, muy logrado tanto la estructura como los matices dados a la piedras.Espero com impaciencia los soguientes pasos.
Recibe un cortdial Saludo
Te está quedando muy bien. Como has hecho las piedras tan naturales, menudo trabajo.
Muchas gracias Nonsei y Jarrón. Siento ir tan despacio, pero las obligaciones familiares y laborales no me dejan mucho tiempo.
Jarrón, las paredes están basadas en las paredes típicas de casas y cercados típicos de la provincia de Salamanca.
Las piedras las he labrado con el cúter, profundizando mucho el corte.
Unas las he labrado con el mismo cúter, otras dándole golpecitos con un cepillo de alambre (técnica de Lola), y otras la he trabajado con un bastoncillo de algodón mojado en acetona para darle la forma de los surcos y y demàs formas irregulares.
Creo que la explicación es suficiente, si no es así, me lo decís e intento explicarlo mejor.
Un saludo.
Lo importante no es tardar mucho en hacerlo sino en terminarlo, sigue así y te quedará una buena obra. Muy bien hechas las piedras.
Lo importante no es tardar mucho en hacerlo sino en terminarlo, sigue así y te quedará una buena obra. Muy bien hechas las piedras.
María Jesús, no me animes a tardar mucho, que de éste año no puede pasar, que ya es el segundo.
Muchas gracias por tu opinión.
Hola Cevilusan: un trabajo magnifico.. fantastico... me gusto muchisimo su establo sobre todo las piedras que son autenticas.. Enhorabuena. Un saludo
93 Les Alqueries-Castelló Muchas gracias, Belenero y Faria218. Se hace lo que se puede.
Última hora:
Nuevo paso: Lavado al 25% de gris piedra ligeramente oscurecido con gris ceniza.
Ya pondré las fotos que de momento no tengo tiempo de hacerlas.
Un saludo.
Cevilusan, enhorabuena, me parece un trabajo magnífco.-
Un saludo.-
Taranto - Puglia - Italia Muchas gracias, Casas y Fabio.
Un saludo.
93 Les Alqueries-Castelló Pero como se me habia pasado este post.......
perdona javier por no comentar este trabajo tan bueno....no lo habia visto
te esta quedando fabuloso!!!!!El tallado de las piedras me gusta mucho.
seguire tus avances.Espero no olvidarme jejejejejeje!!!!!Saludos
Otra vez por aquí.
Faria128, ya he visto que los grandes maestros suelen hacer las piedras una a una, pero yo me arriesgué a hacerlas labrándolas directamente en el poliestireno (después vi el paso a paso de Lola) porque quizá me parecía algo menos laborioso y las iba labrando según el efecto visual que me causaban; bueno, perdón, primero las marqué con la punta de un portaminas (ya no me acordaba, pues lo hice el año pasado).
Un saludo.
Gracias Lluvia.
Estás perdonada,... pero ya había pensado que no merecía ningún comentario tuyo. Me había extrañado viendo lo activa que eres en el foro.
Muchas gracias, y un saludo.
Aaaaaaaaaaaaahhhhhhhh..... Se me olvidaba; he hecho unas pruebas con cesped electrostático para cubrir la base, ya pondré las fotos.
Esta noche intentaré avanzar en la construcción y mostraroslo.
Ya estoy aquí.
Último paso realizado: lavado de gris piedra oscurecido con gris ceniza al gusto al 20%.
Pegado definitivo de las vigas.
Una duda ¿El color de la madera lo dejo así o le doy alguna otra mano para envejecerla? Espero vuestras opiniones.
Un saludo.
Ya estoy aquí, otra vez ( no adjunté las fotos en el anterior post).
Último paso realizado: lavado de gris piedra oscurecido con gris ceniza al gusto al 20%.
Pegado definitivo de las vigas.
Una duda ¿El color de la madera lo dejo así o le doy alguna otra mano para envejecerla? Espero vuestras opiniones.
Un saludo.
(PB020308.JPG) (PB020310.JPG) (PB020309.JPG)Adjuntos ---------------- Perdonad por la calidad de las fotos, pero ya no puedo utilizar luz natural, ya no puedo trabajar en la terraza.
Otro saludo.
Otro pasito:
Colocación de las tablas del tejado (hechas con depresores linguales y barnizadas con color cerezo rojo).
La calidad de estas fotos sí que es mala.
Un saludo.
(PB040323.JPG) (PB040324.JPG) (PB040325.JPG) (PB040326.JPG)Adjuntos ---------------- Hay que trabajar más esas tablas para que no parezcan recien salidas del IKEA, je, je.
Envejécelas como puedas (cepillo metálico...etc....) y pasalé luego con pincel seco unas veladuras de otros tonos (verde, ocre claro, blanco)...
las paredes son geniales que realidad, felicidades
Muchas gracias, Pilar.
Curro, muchas gracias por tu crítica. Te haré caso.
Un saludo.
Perdonad, pero no tengo mucho tiempo y, además, se me ha ido la inspiración.
Estoy enfrascado en la reparación que me sugirió Curro y en otros cambios de diseño, pero como ya he dicho, se me ha ido la inspiración.
Tras un tiempo inactivo, las musas volvieron a mí.
Repintado del enmaderado.
Madera "envejecida" con cepillo de alambre (tablas) y punzón (vigas).
1ª mano de pintura en color gris oscuro al gusto.
2ª mano de pintura en color chocolate a pincel semiseco.
3ª mano de pintura en color tabaco a pincel seco, insistiendo en algunas zonas.
4ª mano de pintura en color gris piedra a pincel seco.
Un saludo.
(PB230322.JPG) (PB230323.JPG) (PB230324.JPG)Adjuntos ---------------- Javier, está logradisimo, y lleno de detalles...FELICIDADES.
Recibe un cordial Saludo.....Javier
Enhora buena, acabo de seguir todo el tema de un tirón, de modo que no he tenido que esperar nada, para mi sorpresa hoy mismo has puesto el resultado final, me parece realmente bonito, la combinación de colores está muy acertada, Felicidades
¡Muy bonito! Creo que eres capaz de crear, a ver si este año te animas, algo más grande y cautivador. ¡Saludos!
Hola Javier, sin prisas pero sin pausas has realizado un precioso belén, sencillo pero muy agradable, me gusta; las piedras estan muy reales y las maderas de un color precioso y el conejo está muy gracioso asomando la cabeza.
Gracias por mostrarnos tan detalladamente como has hecho y pintado toda la construcción, muy buen pap.
Enhorabuena, un trabajo limpio y bonito.
Un cordial saludo.
Muchas gracias Nonsei y Almedam.
Paco Herrera, creo que no voy a poder hacer algo mas grande por falta de espacio. Me conformare con hacer un diorama para el belen de la habitación de mi hijo. Os pediré consejo para la disposición del mismo.
Miim, no me animes a tardar más que me lanzo. Me falta ponerle algunos detallitos como una carretilla, una mesa, cuerdas, sacos, nidos, una oveja.
Muchas gracias a todos.
Muchas gracias Nonsei y Almedam.
Paco Herrera, creo que no voy a poder hacer algo mas grande por falta de espacio. Me conformare con hacer un diorama para el belen de la habitación de mi hijo. Os pediré consejo para la disposición del mismo.
Miim, no me animes a tardar más que me lanzo. Me falta ponerle algunos detallitos como una carretilla, una mesa, cuerdas, sacos, nidos, una oveja.
Muchas gracias a todos.
Hola, me gusta mucho tu diorama, y me gustaría preguntarte como has hecho los manojos de hierba seca? Te han quedado muy bien esos pequeños detalles, quiero algo así para mi belén! gracias!
Que hermoso trabajo¡¡¡ felicitaciones
hola tu trabajo esta precioso y me gustaria saber como le colocastes las hierbas cerca del angel felicitaciones
Perdonad el retraso en la respuesta, pero tenía olvidado este post.
Muchas gracias Pampera, Ase y Maryjerez.
Paso a enumerar los procesos por los que me preguntais.
1. Haces de hierba seca.
La hierba seca está hecha con el pelo de brochas viejas.
Hago un orificio en el pórex de la base por el cual introduzco un extremo del manojo de pelos de brocha, previamente impregnado en cola o pegamento.
El manojo de pelos lo cojo con una pinza y lo introduzco en el orificio del pórex, situando los pelos con la dirección deseada.
Una vez seco se pasa por la peluquería cortando los pelos necesarios para darle la forma deseada.
2. La hierba de la roca.
Se trata de musgo artificial de dos colores, pegado a la roca con cola caliente (cuidado con los dedos) y con poca cantidad porque con el calor se reduce el volumen del musgo. No hay mucho más.
Espero que la explicación os sea clara, a mi no me acaba de gustar, y si teneis alguna duda no dudeis en preguntarme.
Un saludo.
|