Colores basicos de tierras
34
santander
Hola a todos, soy nuevo en esto del belenismo, he empezado este año gracias a haber encontrado este foro. Ya he empezado a hacer alguna cosita siguiendo vuestros consejos y mensajes del foro.

He empezado haciendo unas montañas con porex y ahora, antes de continuar con otras cosas, quiero intentar pintarlas, que es lo que más dificil me parece.

Despues de buscar por el foro y ver muxas fotos, me parece que pueden quedar muy reales pintadas con tierras (metodo de tierras y pasta adefix, apuntando por varios foreros).

¿Me podias decir que colores básicos debo comprar para pintar las montañas y como aplicar la tecnica para que vean distintas tonalidades y que queden reales?. He buscado bastante en el foro, pero no encuentro los colores que empleais.

Un saludo y toda ayuda es bienvenida.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Hola te pongo el enlace al paso a paso que hizo chonita ,creo que te va a servir


http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=18145&posts=77...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
santander
Gracias Chonita, ese enlace si que le habia visto y me parece muy bueno y muy clarito.

Lo que si que me hace más falta y no he encontrado nada por el foro, son los colores a comprar, porque de eso si que no tengo ni idea y me gustarias tener un orientación para saber por donde empezar.

Gracias por tu respuesta y seguiré a la espera, porque estoy ansioso por probar con el tema de la pintura que me parece lo más complicado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Hola.

Los colores básicos son: Blanco nevin, Azul ultramar, Rojo bermellón, Amarillo y negro.

También tienes diferentes tonalidades de marrón. Yo tengo 4 tonos de marrón desde el ocre al marrón oscuro. Luego se trata de ir mezclando los colores. Puedes utilizar tanto la cola adefix como un producto que se llama Cola de conejo. Es un granulado que se disuelve en agua al baño maría y básicamente es un fijador de las tierras en las superficies.

También sirve para la vegetación, simplemente hay que disolver una mayor cantidad de cola de conejo en la misma cantidad de agua que preparas para pintar.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
santander
Salva - 13/8/2011 22:38

Hola.

Los colores básicos son: Blanco nevin, Azul ultramar, Rojo bermellón, Amarillo y negro.

También tienes diferentes tonalidades de marrón. Yo tengo 4 tonos de marrón desde el ocre al marrón oscuro. Luego se trata de ir mezclando los colores. Puedes utilizar tanto la cola adefix como un producto que se llama Cola de conejo. Es un granulado que se disuelve en agua al baño maría y básicamente es un fijador de las tierras en las superficies.

También sirve para la vegetación, simplemente hay que disolver una mayor cantidad de cola de conejo en la misma cantidad de agua que preparas para pintar.

Saludos



Hola Salva. ¿Me puedes indicar esos 4 tonos de marrón que nombre tienen?, porque me supongo que son los que uses para pintar terrenos, rocas, piedras de casas , etc ¿no?

Un saludo y gracias por la atención
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Hola, los nombres son:

Ocre, Sienna, Terracota y Sombra.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
santander
Muchas gracias por la respuesta Salva, me sirve de gran ayuda por que no sabia por que colores empezar.

Aprovechando, he visatado tus albumes, me parecen geniales y muy trabajados, ya me gustaria algún dia llegar a a hacer algo parecido.


Por ahora me conforme con que el tema de la pintura me quede medio decente, ja, ja, ja.

Un saludo y gracias de nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
santander


Muchas gracias por la respuesta Jeremfer, asi da gusto aprender cosas nuevas.

Pues efectivamente los Post de Galtxa y de otros miembros de la Asociación de Navarra si los había visto. Con ellos y con los de otros compañeros (Chonita, Salva, etc), son con los que he podido enterame de la técnica.

Del resto de posts que me mandas, la verdad que no los había visto y están muy bien.

Lo que si que he echado en falta en el foro y que no he encontrado (en comparación a por ejemplo la pintura con acrilicos que si que varios compañeros las explican perfectamente), es que colores de tierras básico utilizar y en que orden utilizarlo (color base, veladuras, matices, etc).

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Samara, ten en cuenta que con los colores básicos, puedes conseguir toda la gama de colores. Es un poco complicado, pero no imposible.

Ve haciendo pruebas. Moja el pincel y con las cerdas del mismo, ve tomando pequeñas cantidades de pigmentos. No temas, puedes tomar pigmentos de diferentes colores sin necesidad de limpiar el pincel. Al ser polvo, solo se "pegan" al pincel en las zonas donde esté húmedo, no se mezclaran los colores.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
santander
Salva - 17/8/2011 10:54

Samara, ten en cuenta que con los colores básicos, puedes conseguir toda la gama de colores. Es un poco complicado, pero no imposible.

Ve haciendo pruebas. Moja el pincel y con las cerdas del mismo, ve tomando pequeñas cantidades de pigmentos. No temas, puedes tomar pigmentos de diferentes colores sin necesidad de limpiar el pincel. Al ser polvo, solo se "pegan" al pincel en las zonas donde esté húmedo, no se mezclaran los colores.

Saludos



Salva, una pregunta: Para pintar las montañas, que es lo primero que voy a pintar, l¿e doy un color base a todo y despues distintas veladuras, o cunado pinte la primera vez ya le voy dando pigmentos de diferentes colores?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Hola Samara.

Para todo, siempre se le da una capa de fondo (o base) oscura y después se aclaran con veladuras.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página