Pere Teixidor (Segunda mitad XIX-Barcelona 1930)
Ponferrada (León)

Pere Teixidor (Segunda mitad XIX-Barcelona 1930)

Este figuraire fue contemporaneo de Talarn con quien según dicen las crónicas competía en el arte del pessebre.

Su taller estaba situado en Barcelona, en la calle San Simplici del Regomir y durante más de cuarenta años proveyó de figuras de pessebre a una numerosa clientela barcelonina.

La característica principal de su obra reside en la vestimenta de sus personajes: Pastores vestidos con indumentaria hebrea muy "sui generis", que crean un nuevo estilo. Llevan un turbante blanco del que cuelga una parte por debajo del cuello y con unos vestidos de colores terrosos. Un rasgo muy peculiar son las piernas gruesas y los pies descalzos.

De este figuraire , se conservaban varias obras en la colección de Serra y Graupera , que se puede decir que son las que sacaron dicha moda   hebraica o a la galatea. Constan en la APB creaciones suyas en la Navidad de 1877 con ocasión del resurgimiento del pesebrismo.


(Pere_Teixido.jpg)

(Pere Teixidor2.jpg)

(Pere Teixidor3.jpg)

(Pere Teixidor4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pere_Teixido.jpg (105KB - 398 descargas)
Adjuntos Pere Teixidor2.jpg (156KB - 435 descargas)
Adjuntos Pere Teixidor3.jpg (176KB - 521 descargas)
Adjuntos Pere Teixidor4.jpg (134KB - 461 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Pere Teixidor


(Pere Teixidor5.jpg)

(Pere Teixidor6.jpg)

(Pere Teixidor.jpg)

(Teixidor4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pere Teixidor5.jpg (153KB - 441 descargas)
Adjuntos Pere Teixidor6.jpg (125KB - 488 descargas)
Adjuntos Pere Teixidor.jpg (147KB - 457 descargas)
Adjuntos Teixidor4.jpg (133KB - 489 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Otras de las características de las figuras de Teixidor, son los panes con esos cortes, las barbas de los pastores, los ojos, en ocasiones vaciados (típico de escultor) y miradas un tanto lánguidas o tristonas. Los ojos dan apariencia de saltones.
Las manos de Teixidor, por lo menos lo que yo conozco, son siempre de barro, no son de plomo
Teixidor marcó una época opuesta a Talarn, que tuvo mucho éxito y como todo lo que se populariza es suceptible de copiarse. El estilo es copiado por muchos figuraires e incluso las figuras. Yo no creo que tuviera gente trabajando en su taller, aunque no sería descartable dada su gran producción, pero sí muchos "copiadores". Adjudicar figuras a este autor, en los tamaños más pequeños, es difícil, pero cuando estas tienen una cierta calidad y empaque, no es descabellado que hayan salido de sus manos. Las más bastorras, moldes de moldes, malos acabados, malos pintados, donde se ve más descuido, yo pienso que no son de él (el original, sí puede).
En la Associació de Mataró hay unas cuantas figuras de este autor y en el libro sobre los Pessebres de Mataró, salen varios pessebres antiguos con varias figuras que se identifican de Teixidor
Por lo que he visto de él, hacía figuras de molde desde los 5 cm y también trabajaba a palillo. Las puestas anteriormente andan por los 18 cm, que yo creo que era el tamaño que más trabajaba.
Debió tener una importante producción o por lo menos suelen salir de vez en cuando figuras atribuibles a él, principalmente en los tamaños pequeños, de 5 a 12 cm.
Sería interesante que los coleccionistas, las Asociaciones, etc aportaran más datos y/o figuras para conocer este importante legado, que ya sólo gente de la edad de Garrut (qepd) consiguió ver.
Pongo algunas figuras mías aunque la foto no sea muy allá. La última son de 12 cm y las primeras de 18 cm

Modificado por jeremfer 17/5/2011 18:03

(23491684.jpg)

(23491684_6115724.jpg)

(23491684_6115737.jpg)

(23491684_6115747.jpg)

(dsc00065bu [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 23491684.jpg (188KB - 458 descargas)
Adjuntos 23491684_6115724.jpg (115KB - 465 descargas)
Adjuntos 23491684_6115737.jpg (116KB - 442 descargas)
Adjuntos 23491684_6115747.jpg (124KB - 452 descargas)
Adjuntos dsc00065bu [800x600].jpg (45KB - 471 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Para saber algo más de Pere Teixidor:

  • LES NOSTRES FIGURES DE PESSEBRE: Una mirada al pessebrisme de Catalunya. Autors: Albert Dresaire i Jordi Montlló. Edita: Caixa Laietana i Associació de pessebristes de Mataró. Any: Desembre 2010
  • EL PESSEBRE: Reedició de l'obra de Joan Amades a cura de Josefina Roma, Albert Dresaire i Toni Serés. Autor: Joan Amades. Edita: Arola Edicions. Any: Novembre 2009
  • Inventari de la col·lecció de figures   de l'Associació de Pessebristes de Mataró a XXIII Sessió d'estudis mataronins. Autors: Jordi Montlló Bolart i Albert Dresaire Gaudí. Edita:Museu Arxiu de Santa Maria - Patronat municipal de cultura de Mataró. Any: 2007
  • Inventari de la col·lecció de figures   de l'Associació de Pessebristes de Mataró  a Revista d'Etnologia de Catalunya nº 30 Autors: Jordi Montlló Bolart i Albert Dresaire Gaudí. Edita: Depertament de Cultura de la Generalitat. Any: Abril 2007
  • Viatge entorn del meu pessebre / Josep Mª Garrut . Publicació: Barcelona : Selecta, 1957
  • El pessebre a Mataró Història d’una tradició viva. Autor: Albert Dresaire Gaudí. Edita: Associació de pessebristes de Mataró. Any: Octubre 2004

  • http://www.pessebristes.org/ficha_autor.asp?ID_Autor=37  

  • http://www.pessebresmataro.org/cpg1413/thumbnails.php?album=20  

Un pessebre muy famoso es el de la Farmacia Spa en Mataró situada en el centro histórico de Mataró con unas figuras centenarias de Teixidor. Tuvo la desgracia que se rompió el Nacimiento y fué sustituido por uno de Olot


(La farmmÃcia Spa.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos La farmmÃcia Spa.jpg (33KB - 462 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

No me acuerdo de quien era, creo que de Martí (forero)


(P1010357.JPG)

(P1010356.JPG)

(P1010358.JPG)

(P1010355.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010357.JPG (55KB - 437 descargas)
Adjuntos P1010356.JPG (29KB - 435 descargas)
Adjuntos P1010358.JPG (44KB - 544 descargas)
Adjuntos P1010355.JPG (25KB - 501 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Es un autor muy difícil pq las muestras que tenemos no "encajan". Estoy buscando una foto de mi "famoso" gaitero Teixidor (o que yo siempre lo he atribuido a él) de 20 cm y es un trabajo muchísimo más fino que las figuras que se muestran ahora. Pero es que los personajes de la anunciata, que son bastante bastos, no tienen nada que ver con las figuras de Jeremfer, que son equivalentes a un Castells. En general las figuras que nos enseñan son desproporcionadas, demasiado grandes de cuerpo y con la cabeza pequeña en los tamaños grandes, y con la cabeza enorme en los tamaños pequeños, pero en cambio hay otras casi perfectas.Hay otro ejemplo muy interesante, el carro del campesino tirado por dos bueyes o vacas, que el campesino tb parece tener un modelado mejor, pero es que la vaca y el ternero son idénticos a unos que tenemos identificados como Masdeu/Carratalà, y que se han enseñado mucho por el foro (yo tengo uno de esos conjuntos) ¿Esos animales son Teixidor?¿Es un conjunto mixto Teixidor/Masdeu? ¿Teixidor tenía los mismos moldes que Masdeu, o viceversa?

Por cierto que estoy convencido que la última figura de Martí no es Teixidor.

Es decir, que hay un Teixidor que equivale en calidad a un Castells bueno de molde, y un Teixidor que psche, que hace figuras originales y bonitas, pero modeladas de forma mediocre. No sé si viendo las fotos apreciáis lo que digo, pero todo me hace pensar que hay atribuciones equivocadas o cruzadas, y que hay uno o más figuristas en aquella época haciendo figuras casi idénticas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Pongo tu Gaitero de 20 cm y algunas otras que yo creo que si son

Teixidor es un autor difícil. Es un escultor bueno y me da en la nariz que proviene de familia de escultores desde muy atrás, por alguna referencia. No hay datos de él, ni segundo apellido, ni lugar de nacimiento, nada...

Parece que hay figuras bien modeladas y otras (en tamaño muy pequeño) que son de llorar. Pienso que sólo hay un autor, pero que es muy imitado, primero en el estilo, por varios y segundo haciendo moldes de sus figuras, pues la mayoría tienen factura sencilla, una de las claves de su éxito.

En tamaños pequeños si da la sensación que las "marras" son un poco grandes, pero tienen rasgos característicos y bien definidos, que en los "moldes de molde", o sea en las copias de otros, se pierden con bastante facilidad. Yo creo que si cuidaba sus figuras de molde, tienen otro aire, como las que pongo ahora.

La figura de Martí ya se habló de ella en otro post y se clasificó como Teixidor. Es clavada a una que hay más arriba de la Exposición del Etnográfico (las fotos son horrorosas)

Lo que comentas del pastor con el carro y los bueyes es muy interesante. Desde luego a mi esos bueyes me parecieron de Masdeu (más o menos son de la misma época) ¿o realmente son Teixidor?

 


(Teixidor_1.JPG)

(Teixidor_2.JPG)

(Teixidor_3.JPG)

(18034326_4420823.jpg)

(18034326_4420827.jpg)

(18034326.jpg)

(DSCN2916.JPG)

(DSCN2918.JPG)

(DSCN2915.JPG)

(DSCN2913.JPG)

(918.jpg)

(Figura1a_web.jpg)

(Figura1b_web.jpg)

(Figura2a_web.jpg)

(Figura2b_web.jpg)

(figura_desconeguda.jpg)

(dsc00003wzu.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Teixidor_1.JPG (36KB - 427 descargas)
Adjuntos Teixidor_2.JPG (36KB - 378 descargas)
Adjuntos Teixidor_3.JPG (37KB - 505 descargas)
Adjuntos 18034326_4420823.jpg (144KB - 425 descargas)
Adjuntos 18034326_4420827.jpg (135KB - 443 descargas)
Adjuntos 18034326.jpg (83KB - 489 descargas)
Adjuntos DSCN2916.JPG (23KB - 397 descargas)
Adjuntos DSCN2918.JPG (28KB - 408 descargas)
Adjuntos DSCN2915.JPG (26KB - 455 descargas)
Adjuntos DSCN2913.JPG (25KB - 479 descargas)
Adjuntos 918.jpg (35KB - 479 descargas)
Adjuntos Figura1a_web.jpg (169KB - 447 descargas)
Adjuntos Figura1b_web.jpg (140KB - 512 descargas)
Adjuntos Figura2a_web.jpg (172KB - 471 descargas)
Adjuntos Figura2b_web.jpg (123KB - 473 descargas)
Adjuntos figura_desconeguda.jpg (29KB - 421 descargas)
Adjuntos dsc00003wzu.jpg (83KB - 508 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
"Lo" de los bueyes es interesante, pq me hace pensar que muchas veces pensamos solamente en los figuristas y no tenemos en cuenta a los pesebristas que hacen los encargos. Y con la de cosas raras o complicadas que yo he visto pedir a figuraires... yo diría que la carreta es un conjunto mixto en el que los bueyes son Masdeu y la figura Teixidor, como un encargo especial, de alguien que ya tuviera un belén Teixidor pero le gustasen especialmente esos animales. Que es un "aprovechamiento" de otro conjunto está claro, ya que no es lógico (creo, vamos, no soy de campo) que el ternero vaya junto a la yunta, es decir que se ha "colocado" más o menos como se ha podido....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
He repasado las fotos de las dos samaritanas y estoy seguro de que no son de la misma mano, con mucha ventaja de calidad y originalidad para la figura de Martí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
La samaritana de Martí creo que si es Teixidor (en principio),....la otra (la del Museu o de la APB) fijaté que no está descalza, Teixidor los hacía descalzos (por lo menos lo que conocemos, salvo el pastor de la Asoc. de Mataró y otro de la APB) y además me parece de mucha menos calidad...¿copia?...no se
Lo de los bueyes...parece que todas las figuras salen todos de la misma peana, lo que me hace pensar que, o bien compartían moldes (Masdeu y Teixidor son contemporaneos), o bien son Teixidor y no Masdeu,...una tercera posibilidad que tú acertadamente citas es la de que los bueyes y el ternero sean Masdeu y se hayan colocado a posteriori quitando los originales, porque el carro parte de la peana y los animales parecen superpuestos (sin tenerla en la mano es difícil); aún así me parece una teoría un poco rebuscada (pero no imposible), porque la última posibilidad que quedaría sería que el pastor también fuese Masdeu y en ese caso se nos caerían todas las teorías.
En las fotos de la APB, el pastor de la derecha que está calzado a mi no me parece Teixidor ¿que opinas?

Modificado por jeremfer 18/5/2011 12:52

(wA053_027%20Pastors3%20B.jpg)

(wA053_027%20Pastors3%20C.jpg)

(wA053_027%20Pastors3%20D.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wA053_027%20Pastors3%20B.jpg (50KB - 399 descargas)
Adjuntos wA053_027%20Pastors3%20C.jpg (50KB - 461 descargas)
Adjuntos wA053_027%20Pastors3%20D.jpg (47KB - 447 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Pues a mi me parece mas Masdeu o mejor dicho pseudo-masdeu, Masdeu ponía muchas pieles a sus pastores.

El de la asociación de Mataro, tiene un repinte importante.

Un saludo.

Modificado por sereno 18/5/2011 13:12
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
El pastor parece Masdeu, y lo digo por los pies grandes calzados dejando ver los dedos, el turbante caído idéntico al de otro pastor Masdeu y la mayor calidad de modelado, pero es difícil decir sin tener la figura en la mano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

sereno - 18/5/2011 13:10 Pues a mi me parece mas Masdeu o mejor dicho pseudo-masdeu, ....

Es que a mi me parecía Masedeu

sereno - 18/5/2011 13:10 .... El de la asociación de Mataro, tiene un repinte importante . Un saludo.

Por ese motivo tiene sandalias

Entonces lo evidente es que Teixidor los hacía descalzos hasta que aparezca verificación posterior

Entonces la samaritana calzada está repintada o es copia (de un original Teixidor)

¿No se pueden fotografiar estas figuras en la APB? ¿No hay nadie que tenga mejores fotos?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Cataluña
Os dejo aqui algunas que creo que pueden ser de Teixidor de mi colección

(teix1.jpg)

(teix2.jpg)

(teix3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos teix1.jpg (144KB - 442 descargas)
Adjuntos teix2.jpg (108KB - 417 descargas)
Adjuntos teix3.jpg (111KB - 464 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Os paso la família atribuida a Teixidó de mi colección.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Parece que tenga un interés especial en desteixidorizar la samaritana, pero es que seguro que no es. La cabeza, las manos, los pies, son más estilizados y en un estilo más de "escultor", con una textura en el acabado más fina y un pintado que quiere uniformizar mucho. Es una obra de escultor, posiblemente decorativa y no específicamente belenista, con influencias del arte moderno (Modigliani, p.e.). Para mí es más moderna que Teixidor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
En cuanto a hacer fotos en la APB, yo voy tan poco últimamente por falta de tiempo, que... y cuando estoy allí es la vitrina que menos contemplo, ya que encuentro bastante malillas las figuras. Sería interesante documentar todas las figuras con muchas fotos, pero no acabo de encontrar el momento o el sistema para poder realizar una actividad seria y constante en la APB, qué le vamos a hacer.

Ah, y Oscar, sí, no, no sé XD

Modificado por Drake 18/5/2011 20:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
4116
Barcelona
Bien antoni, te expresas como un libro cerrado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Os adjunto las figuras de mi colección que atribuyo a Teixidor. Lógicamente no todas ellas, quizás ninguna, son de su autoria, pero mirándolas individualmente si que lo parecen. Observándolas en su conjunto, se ve el trabajo de diversas manos. Detalles: todas las figuras van descalzas, y tres de ellas llevan los famosos panes.

(fig..JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos fig..JPG (52KB - 426 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Oscar de las tres que pones, la Anunciata si sería obra de Teixidor, típica composición en tamaño pequeño, calculo que serán figuras de unos 6-8 cm. Los dos flautistas me parecen una versión de otro figuraire, quizás sobre un original de Teixidor, pero no de su mano. La Hilandera, su cara es típica de Teixidor.
En tamaños pequeños hay muchas figuras de estilo similar, con los turbantes, cabezones, ojos saltones, manos de barro (no de plomo) etc "estilo Teixidor".. Suelen ser de factura un poco basta (creo que de otros figuraires) y por eso las "atribuibles" a él serían aquellas que tienen las características típicas y además una factura y acabado más refinado, de más calidad.
Por los datos que tenemos, Teixidor era escultor y no un figuraire cualquiera,...dato "en reserva" pues en muchas figuras se observa bastante desproporción entre el cuerpo y la cabeza y sobre todo personaje-animales en figuras de pequeño tamaño, porque en las grandes se nota la mano de escultor.
La samaritana...uff...yo sigo pensando que si es (no tengo el dato del tamaño)....escultura decorativa?,....es una opción. Esa figura tiene una pátina de vieja, revieja que no veas, vamos, que tiene más años que tú o yo; además el amic Pere no nos va a decir nada.
De tus vitrinas unas que si pienso sean Teixidor

(imiteixi1.JPG)

(rpastors1 [800x600].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos imiteixi1.JPG (34KB - 422 descargas)
Adjuntos rpastors1 [800x600].JPG (36KB - 456 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hola Antoni, la del que lleva el otro a cuestas es muy interesante...¿la puedes poner más grande?La mujer del saco, al lado del flautista y una pequeñita, al lado de la que corta el pan, para mí son las dudosas.
El pastor arrodillado grande ya lo vimos en una ocasión y tiene todo el estilo aunque su cara no sea tan típica. Yo lancé la hipótesis que podía ser del Santet, pero al final todas las papeletas se las llevaba Pere

(22408037_5750325.jpg)

(22408037_5750381.jpg)

(22408037.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 22408037_5750325.jpg (77KB - 452 descargas)
Adjuntos 22408037_5750381.jpg (77KB - 381 descargas)
Adjuntos 22408037.jpg (110KB - 404 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Te paso otra imagen que tengo pero es mala. Intentaré hacer otra foto mejor. Es una buena figura, de tamaño pequeño, a ojo diria que de 5 cm.

(14218371_3316224.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 14218371_3316224.jpg (7KB - 386 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En esa otra figura mía (de 8 cm) desde luego que no es un cordero lechal, parece más bien un carnero mayor. A esa desproporción me refería en las figuras de pequeño tamaño. La pastora que lleva el cordero de la APB es otra cosa

(Teixidor_A053_003Aa.jpg)

(Teixidor_A053_003Ax.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Teixidor_A053_003Aa.jpg (163KB - 560 descargas)
Adjuntos Teixidor_A053_003Ax.jpg (74KB - 487 descargas)
A banbi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Respecto a tu figura, estaría bien que Sereno hiciera una foto de una que le regalé yo, de tamaño mucho más grande, creo que de 18, bastante rota y de escayola, que es exactamente la misma, y que obviamente no es Teixidor, sino una copia de taller "bueno". Yo nunca la he identificado con Teixidor, posiblemente por la calidad del modelado y la policromía, mucho más alegre, y todavía no lo tengo claro, aunque algún rasgo facial abonaría la tesis Teixidor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Claro pero darme un poco de tiempo que estoy recuperando el tiempo perdido con las fiestas y voy muy liado.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Jeremfer, la figura del hombre arrodillado que tu atribuyes al Santet, y el resto de la humanidad a Teixidor, yo sinceramente creo que no es de Teixidor. Estas navidades lo consulté a un primera espada del pesebrismo catalán, y me mostró una figura prácticamente igual, -expuesta en una de las exposiciones de Mataró- pero en peor estado de conservación, que el atribuia sin lugar a dudas a Teixidor. Tengo mi propia teoria, hoy por hoy, me la reservo hasta, exponerla en el foro para discutir su posible procedencia. Parte de esta teoria es que Teixidó (¿?) pudo inspirarse mucho en Amadeu (sean en sus figuras o modelos), y aquí si que la humanidad (menos tu y yo) tendria razón en atribuirle la figura.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Ah, menos mal....en aquel post donde la pusiste, en principio había pensado en el Santet, pues creo son coetáneos y además el Santet, al principio, hacía figuras inspiradas en Amadeu y por analogía con otras conocidas de él, el tiro se dirigía hacia allí.
En Amadeu se han inspirado muchos, pero hablando sólo en el plano teórico, creo que Teixidor no se inspira tanto en Amadeu y sí intenta ser una contraposición al orientalismo de Talarn. Teixidor tiene un fuerte componente orientalista, más marcado en Lino Félix o Masdeu.
La inspiración en Amadeu podría llegar por la sencillez de los ropajes, pero sus personajes en contraposición quieren ser hebreos, mientras que en Amadeu eran tipos populares, al estilo salzillesco. Esa mezcla hace que tenga mucho éxito, pues recuerdan unos pessebres (figuras) no muy lejanas en el tiempo (Amadeu) y además el "aire hebreo" venía nmuy bien para la época donde se enmarcaban principalmente sus figuras donde el pesebrismo estaba naciendo y por decirlo de otra manera "había convulsiones" laico-religiosas, muy bien descritas en el libro de Albert Dresaire sobre los Pessebres de Mataró.
Su éxito además estaba en la suma sencillez, con figuras sin muchas complicaciones y seguramente mucho más accesibles que las de sus coetáneos, que estaban dirigidas a una clase adinerada. La sencillez en los ropajes(casi una simple túnica), los pastores descalzos, etc, comulgaban muy bien con el "Misterio" que se quería representar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Antoni, pongo una imágen de ese pastor que comentamos y de otro de similares características (terrcota de 14 cm).

Modificado por jeremfer 19/5/2011 17:18

(14218479.jpg)

(16269389Altura aprox 14 cms.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 14218479.jpg (129KB - 264 descargas)
Adjuntos 16269389Altura aprox 14 cms.jpg (56KB - 290 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
El segundo es "escuela de Olot", el primero... yo solamente "encuentro" a Teixidor, pero me parece demasiado delicado para serlo. El color y el pan son teixidor, lo demás.... ... ....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
El segundo es "escuela de Olot" pero es en terracota.
El de Antoni es otro de los misterios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Yo ya he elaborado mi teoría, y de verdad no es broma: hay dos Teixidors, uno hace unas figuras muy finas, como mi gaitero, el pastor adorando de Antoni y otras que tendremos que buscar (quizás las tres de Jeremfer) y luego hay otro que hace unas cosas más bien bastotas. Uno de los dos, claro, no es Teixidor, sino "un aceh", es decir, alguien desconocido de nombre, pero no de obra. Tiendo a pensar que el desconocido es el "bueno". Además de eso tenemos los imitadores de la época, que hay un puñao.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Más de uno creerá que estoy loco o que soy pesadísimo o ambas, pero es que este tipo de investigaciones me apasiona y es el motivo real por el que sigo el belenismo por internet, por la posibilidad de cambiar información e impresiones. Regreso a mi gaitero, que es una de las mejores piezas de mi colección. Corresponde a un belén de 20 cm., y tiene todos los requisitos de un teixidor estándar: turbante con vuelta alrededor del cuello, zurrrón, color uniforme achocolatado (aquí tirando al verde), pies descalzos. Es una figura muy antigua, de escultor, que seguro no es de los otros figuristas "buenos" que conocemos de esa época (Talarn, Masdeu o yendo a muy moderno, un primer Castells). Vamos, todo indica que es Teixidor. Pero si ponemos la foto del gaitero joven de la exposición, reconocido como Teixidor, que tambien corresponde a un tamaño grande... ¿parecen del mismo autor?



Modificado por Drake 20/5/2011 00:40

(2011TEIXIDOR 002.jpg)

(2011TEIXIDOR021.jpg)

(2011TEIXIDOR 006.jpg)

(2011TEIXIDOR 004.jpg)

(2011TEIXIDOR020.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2011TEIXIDOR 002.jpg (44KB - 279 descargas)
Adjuntos 2011TEIXIDOR021.jpg (67KB - 273 descargas)
Adjuntos 2011TEIXIDOR 006.jpg (40KB - 269 descargas)
Adjuntos 2011TEIXIDOR 004.jpg (87KB - 270 descargas)
Adjuntos 2011TEIXIDOR020.jpg (176KB - 302 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Jjjjajajaja, es curioso, pero cuanto más comparo las fotos, menos convencido estoy de mi teoría, es cierto que las caras de la anunciata son horripilantes, con esos ojos saltones, y las proporciones dejan mucho que desear, los cuellos demasiado largos y las pantorrillas cortas y rechonchas... pero en cambio, la gaita se parece mucho y el cinturón, el pliegue de las ropas, la forma de modelar las mangas (sobrepuestas a los brzaos) son iguales en el gaitero que en el conjunto... pero si mi gaitero es un "ocho" de calidad, esta anunciata no pasa del cuatro o cinco, como mucho... y no creo que mi gaitero sea un "palillo", ya que los palillos no son tan convencionales en la composición, el personaje, la postura, etc.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Drake, una pregunta un poco absurda: ¿Qué textura tiene la parte inferior de la peana? ¿sedosa? Tu gaitero y mi pastor adorando podrian ser de la misma mano, y yo lo situo en el agujero negro entre Amadeu y finales del XIX
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
En relación a mi famoso pastor, paso unas fotos en las que intento justificar la fuente de inspioración "Amadeu"

(images.jpg)

(img643 3.JPG)

(14218479.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos images.jpg (4KB - 265 descargas)
Adjuntos img643 3.JPG (59KB - 280 descargas)
Adjuntos 14218479.jpg (129KB - 301 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
jejejejej límpiale un poco el polvo al magnífico gaitero Teixidor....bien, el problema de este "pájaro" es que no tenemos datos, sólo alguna que otra cita por allí o por aquí, algunas reseñas aisladas de Amadés, Garrut, etc, pero en suma nada concreto. No sabemos su segundo apellido (dato importante), su posible familia, hoy quizás quedarían nietos o bisnietos o nadie. Este home desapareció antes de la guerra...Garrut (qepd) sería el hilo conductor, pero de sus papeles no sabemos (ande andarán); en los papeles de Amadés puede haber más datos ....sobre la fiabilidad de ambos, depende en que cosas, es otra incógnita, pero sin duda algo tienen. El "avi" Castells era coetáneo ¿sabrán algo ellos?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2635
Pamplona

Me parece muy significativo el trabajo de los paños, los pliegues limpios -diría incluso modernos- con que caen los vestidos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
He hecho más fotos a mi "vitrina Teixidor" y con ellas y con las fotos que hemos ido colgando, he llegado a una conclusión: Teixidor es el de las figuras "buenas" y el resto son copias mejores o peores. Todas las figuras GRANDES (de más de 11 cm) con ojos redondos y desorbitados NO son Teixidor, como por ejemplo, la anunciata que he utilizado de comparación con mi gaitero. La pésima ejecución de caras, manos (comparad la finura del gaitero y otros con esas manos pequeñas y mal modeladas) y los errores en las proporciones determinan que son de un escultor mediocre, y las obras buenas de Teixidor no son mediocres: además de mi gaitero, mirad los dos pastores de la APB (en que incluso introducen un Masdeu de un nivel de calidad equivalente), etc. En tamaño mediano, los tres pastores de Jeremfer, el pastor arrodillado de Antoni o el que acompaña la carreta son de excelente calidad, proporcionados y bonitos, sin ojos extraviados, ni cabezones, mientras que la anunciata de Oscar me parece copia. En tamaños pequeños es interesante la colección de Antoni, en que pese a ser chiquitas no tienen errores significativos de modelaje y por supuesto ninguno tiene ojos desorbitados, son sencillos por ser más pequeños, pero no "cagados". Yo tengo unos pequeños de calidad similiar (y otros malos, claro).

¿Conclusión? Tenemos a Teixidor, del que podemos sacar un "fenotipo" legítimo, de escultor de gran calidad, y tenemos un grupo de imitadores, entre los que hay el de los "ojos redondos" que hace unas figuras muy parecidas, copiadas, incluso quizás usando moldes, pero de una calidad muy inferior. Eso hace que tengamos que revisar muchas atribuciones, incluso prestigiosas, que demuestran ser equivocadas.

Eso no quita que no pueda haber otro autor que no conocemos que haya hecho concretamente el pastor de Antoni, que es bastante raro...

Sobre conocer, no conocer, encontrar... en primer lugar, yo admiro muchísimo a Amades, sobre todo por su espectacular catalán y su prosa viva, el tío es siempre ameno explicando lo que explique (yo detesto los bailes regionales antiguos y me divierto como un loco leyendo sus escritos sobre el tema) y es un enorme folklorista, pero en figuras de belén no tenía casi conocimientos. Supongo que su relación de figuraires salió de charlas con uno y con otro, me lo imagino por Santa Llúcia en la Catedral, en un bar tomando carajillos con un par de firaires y le dieron esa lista, que trufó con referencias de hemeroteca.

En cuanto a Garrut... sus "papeles" de belenismo están en una docena de cajas sin revisar en el archivo de la APB, el cofre del tesoro.... pero no me fío mucho, he visto algunos de sus documentos de trabajo y tienen poca documentación gráfica adjunta, ya que él era el director del Museo del Pueblo Español y tenía las figuras al tocar de la mano. ¿Dónde está la clave de la historia de los figuraires catalanes? Lo he dicho muchas veces, pero lo repito, en las catacumbas del Etnológico, que heredó toda la colección de figuras del Pueblo Español. No me lo invento, el director nos explicó a un grupo (Benavent estaba con nosotros) que pudimos ver las vitrinas del fondo de reserva, en el mismo Museo, que tienen ocho mil figuras. Si todas están identificadas, aunque puede haber algún error... pero en las vitrinas de reserva tienen unas docenas, a lo sumo un centenar, el resto están guardadas creo que en Montmeló o un sitio así.

Es otra discusión que algún día tendremos, los museos. Me hace gracia que se diga que todas las obras artísticas históricas deben ir a los museos para que "sean del pueblo" y luego se queden cerradas en cajas, en almacenes oscuros, el resto de la eternidad (como el Arca en Indiana Jones). Los museos egipcios rebosan de antigüedades, lo mismo el Louvre, el Prado, el Metropolitan, exponen el diez, el quince, el veinte por ciento de lo que tienen y el resto está guardado. Es posible que esté a disposición de los investigadores, pero en principio eso no pasa en el Etnológico, solamente están guardadas y punto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
174
Barcelona
<p>Hola, Me guardaré mucho de contrariar la teoría que pueda haber un Teixidor y coetáneos suyos, con estilos digamos similares, pero también creo que se debería introducir otro factor: la progresión en la obra de Teixidor. No creo que sus primeras obras tubieran la misma calidad que las últimas. Por torpe que uno sea (y no es el caso) uno va mejorando y evolucionando técnica y estilo con el transcurso de los años. Como muestra muchísimos de los actuales autores de figuras, su obra ha mejorado indiscutiblemente con la experiencia.</p>

Modificado por RamonBCN 20/5/2011 19:39
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Ante todo, quiero agradeceros la atención y colaboración que prestais a mis elucubraciones/paridas. Segundo, si alguien discrepa de mis apreciaciones, lo entiendo perfectamente y me gustaría leer opiniones contradictorias argumentando si pueden o no pueden ser las cosas de una manera o de otra.

Ramón, respecto de lo que dices, yo lo había planteado en varios posts preguntándome si no serían obras de diferente época, pero tras conocer a bastantes artistas del ramo, tengo la impresión de que en general sus dotes son muy innatas, y que con quince, y ya no digamos con veinte o veinticinco años, ya tienen sus facultades y su capacidad escultórica totalmente desarrolladas, que con el tiempo pueden hacer cosas más complicadas, cambiar el gusto, el estilo, etc., pero difícilmente pasan de ser "malos" escultores a "excelentes" escultores. Si algo hace la edad, me parece, es retirar dotes y sí es posible que las obras sean peores si el artista es muy anciano.

Yo veo dos o más manos, tanto en el modelado como en el policromado (aunque esto último es más arriesgado, ya que el color de las fotos, sobre todo en las máquinas electrónicas, es aproximativo o declaradamente inventado). Me parecen de más calidad las figuras de "ojos saltones" y gran cabeza (sobre todo la frente) en el pequeño tamaño que en grande, y repensaría si las pequeñas "saltonas" pudieran ser de Teixidor, si no fuera porque tenemos un autor de ojos "saltones" en grande y lo lógico es que las pequeñas y las grandes sean de la misma mano. En todo caso, las "buenas" pequeñas que presenta Antoni, que se parecen mucho a las que colgaré ahora, no tienen ni los ojos saltones ni esas frentes desmesuradas.

Con todo esto no quiero decir que las figuras de ojos "saltones" sean malas, a mí en particular, para el tamaño pequeño, me encantan. Simplemente discutimos su autoría, no su valor artístico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
He hecho muchas fotos de mi "vitrina Teixidor", pero al hacerlas con prisa y mala luz, no han salido bien las fotos. El lunes lo volveré a intentar.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
174
Barcelona
Totalmente de acuerdo en que se trata de debatir, aportar ideas y reflexiones, con el ánimo de intentar esclarecer el tema. Y de acuerdo también en que sean o no de Teixidor nadie cuestiona el valor de las distintas piezas.
Otra reflexión: habeis comentado que Garrut es el último referente que quizás tubo contacto con Teixidor, y que en la APB hay varias atribuciones a Teixidor que, a criterio de las intervenciones en algun post, creeis que no lo serían. Mi interrogante es ¿la mínima clasificación existente de las figuras de la APB no las habría hecho el mismo Garrut?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Las grandes de la APB no son dudosas, salvo el Masdeu, pero no mitifiquemos: la clasificación es una vitrina y si se mueven, se lía. Y Garrut no solamente no era infalible, sino que con muy buen criterio decía: "bueno, y si nos equivocamos ¿quién podrá contradecirnos?"

Y en cuanto al contacto con Teixidor... si Garrut falleció hace uno o dos años con noventa y pico, era del 15 o 16, en el 1930 tenía 14 o quince años, no creo que él lo conociera personalmente o en todo caso no tenía ese interés erudito...

Modificado por Drake 20/5/2011 23:44
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Había olvidado poner tambien el enlace de la APB, justo y necesario, http://www.pessebristes.org/ficha_autor.asp?ID_Autor=37 .
Bien, el agujero negro se va esclareciendo poco a poco.
Hernán, gente viva o muerta hace poco, que le conociera me da que es bastante difícil, pasan de 100 años; la parentela (en el caso que la tenga) serían bisnietos y su información sería de oidas o incluso ninguna (pero no deja de ser un hilo a explorar en el campo etnográfico).
Parece claro que hay más de una mano, una sería el auténtico Teixidor, el escultor, otra (ACEH) desconocido (el de los ojos saltones) y otras varias que serían los figuraires populares imitadores, copiadores, etc como les queramos llamar de muchísima menos calidad.
Las figuras de pequeño tamaño nos va a ser bastante complicado, pero cuando menos lo podremos clasificar ACEHT
Antoni, la farmacia Spa sigue existiendo, me parece que es la de la Plaça Santa María. Ellos tienen de herencia figuras de Teixidor que ponían todas las navidades en el escaparate. El misterio se les rompió o desapareció y es de Olot, pero el resto es de Teixidor ¿son accesibles esas figuras?. En Mataró había varios notables belenes con figuras de Teixidor (ver libro de Albert Dresaire)
Seguimos....

Parte superior de la página Parte inferior de la página
174
Barcelona
Esta pasada Navidad la farmacia Spa si que expuso las figuras en sus aparadores. No sé si solo con motivo de la Trobada o mantienen el costumbre de ponerlo año tras año.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Ramón, sería muy interesante conocerlas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
La farmacia Spa expone las figuras en un belén tradicional todos los años, conozco personalmente al Sr Spa, és una bellísima persona y si se lo pido, no creo que ponga ningún impedimento en mostrarnos las figuras. ( a no ser que las tenga en el desván...) Por otro lado, el nacimiento original se perdió, al parecer el Sr Spa cedió las figuras para una exposición, y se... fugaron...o se esfumaron
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Rebuscando un poco encontré está foto (muy mala) de parte del famoso pessebre de la farmacia del Sr. Ramón Spa de Mataró. Como se puede ver Teixidor también utilizaba una rica policromía muy del estilo de la época en que vivió


(2095965720_2523efee13_o.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2095965720_2523efee13_o.jpg (95KB - 311 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
La cuestión es que estamos encontrando un hilo del que tirar, hasta no hace mucho un vendedor de todocoleccion tenia dos reyes en adoración que sin duda eran de la misma mano que los de la farmacia Spa, hace ya algún tiempo estuvimos dándole unas vueltas sobre su autoria Hernan y yo y no llegamos a nada....es curioso y apasionante esto de buscar el autor, podríamos hacer un trivial fotográfico de figuras jajajaja.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Mira, te pongo una ilustración de la Farmacia Spa donde se ven los escaparates con el nacimiento....evidentemente aquí no vas a distinguir ninguna figura,....una simple curiosidad


(spa01.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos spa01.gif (133KB - 346 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Los Reyes a los que se refiere Miguel (Sereno) son estos. Son de 18 cm

La verdad que si tienen todas las papeletas para ser Teixidor


(23282153_6045231 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 23282153_6045231 [800x600].jpg (62KB - 350 descargas)
A arbutus.unedo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Perdonar por el retraso y por la calidad de las fotos que no es que sean malas, estas adquieren la calificación de mediocres, pero desde que se me rompió el móvil que hacia unas fotos buenísimas no me aclaro y ojo estas son con una cámara de 12 mpxels. En fin aquí esta la pastora que sin duda es una copia de las de la APB.

Un saludo.

(DSC00756.JPG)

(DSC00757.JPG)

(DSC00758.JPG)

(DSC00759.JPG)

(DSC00761.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00756.JPG (63KB - 358 descargas)
Adjuntos DSC00757.JPG (56KB - 329 descargas)
Adjuntos DSC00758.JPG (56KB - 312 descargas)
Adjuntos DSC00759.JPG (56KB - 338 descargas)
Adjuntos DSC00761.JPG (93KB - 357 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
20
Bizkaia
Un par de Teixidores... de esos de túnica oscura y turbante blanco. Uno lleva un cesto con dos gallinas y el otro es un pescador sentado entre piedras y enseñando a pescar al niño y lleva un cesto con dos peces. Son de 16 cmts.

(teixidor-1.JPG)

(teixidor-2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos teixidor-1.JPG (194KB - 328 descargas)
Adjuntos teixidor-2.JPG (189KB - 339 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Muy bonitos Xabier.

Poco a poco se va acotando al misterioso Pere y sus seguidores. Sobre la policromía ya habéis visto que si tenía variadad cromática, por lo menos en los personajes principales y quizás colores más apagados (marrones, etc) en los secundarios (pastores).

En mis tres pastores que puse más arriba tienen alambre en las piernas

Pongo otro chiflador del "saco de gemidos" (9 cm sentado) y una pastora con cesto en la cabeza (10,50 cm sin contar el cesto)


(Teixidor 1.jpg)

(Teixidor 2.jpg)

(Teixidor 3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Teixidor 1.jpg (133KB - 329 descargas)
Adjuntos Teixidor 2.jpg (194KB - 331 descargas)
Adjuntos Teixidor 3.jpg (176KB - 342 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Esto salió no hace mucho.....evidentemente el rey a caballo es un "rey del pincho" murciano y el San José y la oveja no son Teixidor.

 


(ARCE20636 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ARCE20636 [800x600].jpg (54KB - 372 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Rey Melchor atribuible a Teixidor, muy próximo al Gaspar y Baltasar vendidos en Todocolección, pero de menor tamaño.

(DSC04075.JPG)

(DSC04079.JPG)

(DSC04084.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC04075.JPG (72KB - 391 descargas)
Adjuntos DSC04079.JPG (73KB - 396 descargas)
Adjuntos DSC04084.JPG (75KB - 339 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Esta figura me descuadra por que el rey esta muy en la linea de los reyes Teixidor pero, comparando los reyes de la farmacia Spa, que van a caballo el colorido y sobretodo la forma de los turbantes lo definen puramente Teixidor pero este camello en concreto es mucho mas bonitos que los camellos Teixidor se puede ver los que están detrás de los caballos y una huida a Egipto presentada por Samaritana, unos camellos bastante feos por cierto, por otro lado yo tengo una pequeña figura de un niño sobre una mula posiblemente atribuida a Teixidor y que el corte de la peana es idéntico al de la foto que os pongo ahora, mi burrito es muy parecido a los mulos Muns y este camello esta muy bien hecho para ser Teixidor, Muns podria tener unos moldes Teixidor? Ahi dejo la cuestión....

(pess_rei.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pess_rei.jpg (79KB - 331 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Amplio documentación gráfica y elimino mi comentario al respecto de que los camellos eran feos, lo feo es la fotografía,ahora mismo haciendo un poco de investigación ya que el pasado sábado estuve con mi mentor belenistico, en un breve pero intenso día, me faltaron horas para preguntarle mil cosas, bueno a lo que vamos, mirar que fotos mas buenas he conseguido, no son mías, son de su autora que señalo la web y su nombre que es Carla Vidal y el enlace es http://www.flickr.com/photos/lacarla/334433726/, bueno pues aquí las tan esperadas fotos de la farmacia Spa y viendo esto creo que la mitad de las fotos de este apartado son simples atribuciones.
Un saludo.

(aaaa1.jpg)

(aaaaa2.jpg)

(aaaaa3.jpg)

(aaaa4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos aaaa1.jpg (46KB - 351 descargas)
Adjuntos aaaaa2.jpg (53KB - 337 descargas)
Adjuntos aaaaa3.jpg (47KB - 356 descargas)
Adjuntos aaaa4.jpg (39KB - 331 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Te garantizo que el sábado hice visitas breves, pero que el día fue larguísimo... es una pena que el enlace que pones de flickr ya no funcione, aunque el viaje a Japón de Carlalove es magnífico...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
281
Galicia
Hola, he rebuscado en flick y encontre esta imagen,es posible que buscando más, alguien haya colgado mas fotos...la imagen es la misma que pone Sereno en pequeñito,las mismas figuras.........me parece.

http://www.flickr.com/photos/ramon_bassas/2095965720/in/set-7215759...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Gracias Lupe, esa foto está en la anterior página,...es una pena que sean tan pequeñas las fotos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy

(teix1.jpg)

(teix2.jpg)

(teix3.jpg)

(teix5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos teix1.jpg (97KB - 340 descargas)
Adjuntos teix2.jpg (98KB - 364 descargas)
Adjuntos teix3.jpg (92KB - 348 descargas)
Adjuntos teix5.jpg (95KB - 357 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
He dado con una postal, en la que creo que el autor de las figuras del Belén es Teixidor. De ser así, ya tendríamos otro Misterio del autor.

(5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 5.jpg (51KB - 349 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Lo que más me llama la atención de las fotos de la farmacia Spa es la extraordinaria calidad de las figuras, lo que ahora me explica la gran popularidad de Teixidor en su época y que se le considerase como rival de Talarn; las figuras que había visto hasta ahora eran entre medianas y mediocres, lo que quiere decir o que la producción "normal" de molde era muy inferior a la de palillo o que casi todas las atribuciones que tenemos son falsas. O las dos cosas, o incluso alguna más...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hay todavía muchos eslabones perdidos,...a ver si este año podemos tener buenas fotos de la farmacia Spa y de otras piezas que se encuentran entre Asociaciones y particulares, que sin duda, enriquecerían el conocimiento de este gran escultor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Cataluña
Quedo realmente sorprendido por la calidad de las figuras, estoy descubriendo un Teixidor nuevo muy superior a lo que creia
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Amigo Kloster, el rey negro es sin duda uno que nos puso Samaritana y que creo que yo adjudiqué en un primer momento a Castells. Es una postal muy interesante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Gracias Drake. Nos encontramos en un campo muy complejo, en el que por la lamentable falta de documentación, o en su defecto muy escasa, no nos queda más remedio que movernos en el ámbito de las atribuciones, que no es poco.
Quizás, muy lentamente, se pueda ir dilucidando algo, pero nos enfrentamos a que, en muchas ocasiones, las obras de Teixidor, como de otros tantos, se hayan en colecciones particulares, de o bien difícil acceso o de las que desconocemos su mera existencia (y que sus propietarios frecuentemente también desconocen), y que sin duda, su conocimiento permitiría definir la obra de este artista.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Taranto - Puglia - Italia
grazie per aver condiviso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
A ver si Antoni o algún otro puede conseguir sacar fotos del Pessebre de la farmacia Spa (si lo han puesto) y de esta forma documentamos mejor al amigo Teixidor.
Las que puso Sereno ya son indicativas de la altísima calidad de este artista
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Intentaré sacar las fotos ahora o cuando lo desmonten, se ha de tener en cuenta que el nacimiento de la Farmacia Spa no es el original que se atribuye a Teixidor, puesto que hace años se prestaron las figuras para una exposición y el nacimiento completo desapareció. El que lo sustituye es uno de Olot sin ningún interés.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En este caso, el Misterio no interesa para nada,...gracias Antoni y Feliz Navidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
"El amigo invisible" porque de este tío no sabemos na,...y lo más raro o extraño de todo es que siendo tan buen escultor y haya marcado un estilo en las figuras de belén no haya dejado ni rastro documental como Talarn aunque sea pequeñito.
Un tiempo me rondó la cabeza que podría ser Tejedor de oficio (Teixidor en catalán es tejedor), o sea Pedro "el tejedor" y por aquello de ser Santa Lucía patrona de los mismos, pero es demasiado bueno para dedicarse a otro oficio que no sea la escultura. Hay referencias del siglo XVII de un Teixidor escultor pero evidentemente no es este...imitadores y seguidores en el estilo ya hemos identificado unos cuantos pero de ÉL ni rastro, sólo algunas referencias poco concisas, por lo que no queda otra que "figura atribuida a..."
Para alegrar la vista alguna de la famosa y "Antiga Farmacia Spa" y un "Teixidor vendido recientemente

(334433724_456811f7d1_o [800x600].jpg)

(334425891_94a0cb550a_o [800x600].jpg)

(1538700_633102300064173_2087402603_n [800x600].jpg)

(1477988_633102330064170_791051249_n [800x600].jpg)

(1511381_633102263397510_1139284655_n [800x600].jpg)

(1535728_633102356730834_805106348_n [800x600].jpg)

(40636443 [800x600].jpg)

(40636443_17686422 [800x600].jpg)

(40636443_17686423 [800x600].jpg)

(40636443_17686426 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
De Teixidor, quizás algún dia conozcamos los datos quer nos pueda facilitar los registros de las parroquias: segundo apellido, oficio de los padres, fechas y lugar de nacimiento y deceso, pero poco más. Y además después de una tarea casi imposible (¿por qué parroquia empezamos y en qué fecha...?), pero luego tenemos un segundo problema: de la multitud de figuras que se le atribuyen ¿cuales son de el? . Creo que por siempre quedará como un autor en el limbo, por unos sobrevalorado y por otros detestado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En Registros Eclesiásticos,defunciones, etc estoy buscando,...el único dato que tenemos (fiable ¿¡?) es que murió en Barcelona en 1930 (en la época de la dictadura de Primo de Rivera).
Hasta ahora sólo daba con registros (informatizados) desde 1960, he encontrado alguno anterior pero es buscar una aguja en un pajar, de momento....
Es probable que tubiera su casa donde tenía el taller en la calle San Simplice de Regomir, que no se a que parroquia pertenece
Mientras tanto pongo alguna figura más "probable autoría de..."

(25 [800x600].jpg)

(teixidor1 [800x600].jpg)

(teixidor2 [800x600].jpg)

(teixidor10 [800x600].jpg)

(teixidor11 [800x600].jpg)

(teixidor22 [800x600].jpg)

(ultimas [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 25 [800x600].jpg (51KB - 379 descargas)
Adjuntos teixidor1 [800x600].jpg (54KB - 415 descargas)
Adjuntos teixidor2 [800x600].jpg (57KB - 415 descargas)
Adjuntos teixidor10 [800x600].jpg (85KB - 363 descargas)
Adjuntos teixidor11 [800x600].jpg (87KB - 351 descargas)
Adjuntos teixidor22 [800x600].jpg (56KB - 422 descargas)
Adjuntos ultimas [800x600].jpg (79KB - 393 descargas)
A arcoxia, bolos, chuscoms y esmarch les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Tengo esta vaca y este ternero de Carratalà pero con moldes de Masdeu y que veo muy parecidos a los del conjunto, dudo que al menos los animales sean de Teixidor.


(DSC_0812 (2).jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC_0812 (2).jpg (767KB - 349 descargas)
A bolos, chuscoms y esmarch les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Esa composición está realizada con figuras de diversos autores, y los bueyes pintan a Masdéu.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
213
barcelona
alguien me puede decir si estas figuras son teixidor ?
adjutno fotografias de dos grupos diferentes. Yo creo que la serie de tres con vivo color se ajustan mas a teixidor, sobre todo por las caras y los ojos.
la otra serie de seis tengo mis dudas, por un lado el turbante me hace acercar al si, pero no lo acabo de ver.
gracias por adelantado

(IMG_20200307_131554.jpg)

(IMG_20200305_125241.jpg)

(IMG_20200305_125210.jpg)

(IMG_20200305_125221.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200307_131554.jpg (62KB - 136 descargas)
Adjuntos IMG_20200305_125241.jpg (76KB - 174 descargas)
Adjuntos IMG_20200305_125210.jpg (42KB - 161 descargas)
Adjuntos IMG_20200305_125221.jpg (41KB - 128 descargas)
A bolos y Drake les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Lo que pasa con las tres primeras es que no tienen los turbantes típicos que si tienen las otras seis. Yo creo que las seis pueden serlo, pero las tres no lo son.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
213
barcelona
ok ! muchas gracias Hernan !!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Acabo de ver estos posts y empatando con otro hilo en el que estamos comentando originales-copias, para mi éstos últimos cinco o seis pastores no son Teixidor, revisando cada una de las figuras de este amplio hilo, no se acerca ni a las de "ojos saltones", tanto por la patina, disposición de brazos y piernas y en general la calidad de la pieza, no lo son o son "malas" copias y además citando al propio Hernán en sus diferentes teorías sobre el tema:


Drake - 20/5/2011 17:29

He hecho más fotos a mi "vitrina Teixidor" y con ellas y con las fotos que hemos ido colgando, he llegado a una conclusión: Teixidor es el de las figuras "buenas" y el resto son copias mejores o peores. Todas las figuras GRANDES (de más de 11 cm) con ojos redondos y desorbitados NO son Teixidor, como por ejemplo, la anunciata que he utilizado de comparación con mi gaitero. La pésima ejecución de caras, manos (comparad la finura del gaitero y otros con esas manos pequeñas y mal modeladas) y los errores en las proporciones determinan que son de un escultor mediocre, y las obras buenas de Teixidor no son mediocres: además de mi gaitero, mirad los dos pastores de la APB (en que incluso introducen un Masdeu de un nivel de calidad equivalente), etc. En tamaño mediano, los tres pastores de Jeremfer, el pastor arrodillado de Antoni o el que acompaña la carreta son de excelente calidad, proporcionados y bonitos, sin ojos extraviados, ni cabezones, mientras que la anunciata de Oscar me parece copia. En tamaños pequeños es interesante la colección de Antoni, en que pese a ser chiquitas no tienen errores significativos de modelaje y por supuesto ninguno tiene ojos desorbitados, son sencillos por ser más pequeños, pero no "cagados". Yo tengo unos pequeños de calidad similiar (y otros malos, claro).

¿Conclusión? Tenemos a Teixidor, del que podemos sacar un "fenotipo" legítimo, de escultor de gran calidad, y tenemos un grupo de imitadores, entre los que hay el de los "ojos redondos" que hace unas figuras muy parecidas, copiadas, incluso quizás usando moldes, pero de una calidad muy inferior. Eso hace que tengamos que revisar muchas atribuciones, incluso prestigiosas, que demuestran ser equivocadas.

Eso no quita que no pueda haber otro autor que no conocemos que haya hecho concretamente el pastor de Antoni, que es bastante raro...

Sobre conocer, no conocer, encontrar... en primer lugar, yo admiro muchísimo a Amades, sobre todo por su espectacular catalán y su prosa viva, el tío es siempre ameno explicando lo que explique (yo detesto los bailes regionales antiguos y me divierto como un loco leyendo sus escritos sobre el tema) y es un enorme folklorista, pero en figuras de belén no tenía casi conocimientos. Supongo que su relación de figuraires salió de charlas con uno y con otro, me lo imagino por Santa Llúcia en la Catedral, en un bar tomando carajillos con un par de firaires y le dieron esa lista, que trufó con referencias de hemeroteca.

En cuanto a Garrut... sus "papeles" de belenismo están en una docena de cajas sin revisar en el archivo de la APB, el cofre del tesoro.... pero no me fío mucho, he visto algunos de sus documentos de trabajo y tienen poca documentación gráfica adjunta, ya que él era el director del Museo del Pueblo Español y tenía las figuras al tocar de la mano. ¿Dónde está la clave de la historia de los figuraires catalanes? Lo he dicho muchas veces, pero lo repito, en las catacumbas del Etnológico, que heredó toda la colección de figuras del Pueblo Español. No me lo invento, el director nos explicó a un grupo (Benavent estaba con nosotros) que pudimos ver las vitrinas del fondo de reserva, en el mismo Museo, que tienen ocho mil figuras. Si todas están identificadas, aunque puede haber algún error... pero en las vitrinas de reserva tienen unas docenas, a lo sumo un centenar, el resto están guardadas creo que en Montmeló o un sitio así.

Es otra discusión que algún día tendremos, los museos. Me hace gracia que se diga que todas las obras artísticas históricas deben ir a los museos para que "sean del pueblo" y luego se queden cerradas en cajas, en almacenes oscuros, el resto de la eternidad (como el Arca en Indiana Jones). Los museos egipcios rebosan de antigüedades, lo mismo el Louvre, el Prado, el Metropolitan, exponen el diez, el quince, el veinte por ciento de lo que tienen y el resto está guardado. Es posible que esté a disposición de los investigadores, pero en principio eso no pasa en el Etnológico, solamente están guardadas y punto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Además he encontrado una imagen en Internet de la revista Godot, del Museo Etnológico de Barcelona (figuras Pere Teixidor), es casi un catálogo con diferentes calidades y tamaños...Si comparas esos pastores a esta muestra para mi y es una opinión son copias...
Y otra cosa Drake si te fijas en la fila superior, empezando por la izquierda la cuarta figura es muy parecida a tu "famoso gaitero"(en pie)...lo digo por tus dudas con respecto a su autoría...a lo mejor son elucubraciones caóticas!


Modificado por felorz17 17/3/2020 19:05

(image.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos image.jpg (187KB - 137 descargas)
A bolos, Drake y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
El bumpeo de este hilo me ha permitido confirmar estos teixidors de mi colección, quizás alguno ya estaba colgado en este hilo

(IMG_20200318_212250.jpg)

(IMG_20200318_212510.jpg)

(IMG_20200318_212350.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200318_212250.jpg (257KB - 164 descargas)
Adjuntos IMG_20200318_212510.jpg (336KB - 130 descargas)
Adjuntos IMG_20200318_212350.jpg (280KB - 134 descargas)
A bolos, felorz17 y joanbo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Otra...

(IMG_20200318_212431.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200318_212431.jpg (269KB - 173 descargas)
A bolos, felorz17 y joanbo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Creo que en la colección de la ap de mataro el San José está clasificado como masdeu, pero es teixidor según el etnologic
Parte superior de la página Parte inferior de la página
213
barcelona
aqui subo mis dos pasores preferidos de 14. Siempre los he tenido por Teixidor, necesito vuestra confirmación !

(IMG_20200327_132515.jpg)

(IMG_20200327_132555.jpg)

(IMG_20200327_132501.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200327_132515.jpg (64KB - 140 descargas)
Adjuntos IMG_20200327_132555.jpg (30KB - 132 descargas)
Adjuntos IMG_20200327_132501.jpg (96KB - 132 descargas)
A bolos le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Mmmmm... Si lo típico de Teixidór son los turbantes enrollados al cuello, ésas no lo tienen... Pero son antiguas y muy buenas, quizás mejores de la media Teixidór...
A joanbo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Unas figuras del propio hilo para que compares, se parecen en las facciones, aunque despues(a parte del turbante) en la patina y detalles anatomicos si hay diferencias palpables...

(23491684-1.jpg)

(IMG_20200327_132515.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 23491684-1.jpg (33KB - 166 descargas)
Adjuntos IMG_20200327_132515.jpg (64KB - 122 descargas)
A bolos, Drake y joanbo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
No es la misma mano, pero hay que decir que esos Teixidór son especialmente buenos.
A felorz17, joanbo y sereno les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Catalunya

Hola a todos, estas dos figuras para mi no son, claramente, Teixidor. Las de Teixidor tienen otro aire, algo más de realismo y expresión en sus rostros y escultura en general. Estas son más tipo "muñequitos", tienen un aire más infantil. Con ello no pretendo desmerecerlas, ni mucho menos. Si diría son S.XIX pero no Teixidor. Desconozco autor o taller. Yo de estas tengo un pastor músico ( amb sac de gemecs o cornamusa ). La base de la figura es la misma de la que está de pie; solo varía el color de la túnica, del pelo y que lleva el instrumento.
Un saludo en días de confinamiento.


(pastor cornamusa.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pastor cornamusa.jpg (31KB - 140 descargas)
A bolos, felorz17 y joanbo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Buena información Arbutus!, a mi tb me lo parecía, ya lo decía en el anterior post hay detalles que no cuadraban con Teixidor...por ejemplo (turbante, proporción brazo y manga remangada...), la peana circular no es de otros lares?, tienes claro el dato de la epoca XIX?....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
213
barcelona
Drake - 27/3/2020 20:15

Mmmmm... Si lo típico de Teixidór son los turbantes enrollados al cuello, ésas no lo tienen... Pero son antiguas y muy buenas, quizás mejores de la media Teixidór...

aunque los turbantes son una referencia, en la colección del museo etnologico las hay que no los tienen enrollados, y esos colores pastel tambien son diferentes a la típicas de este artista, aún así, yo les veia su mano. En fin , me quedaré con las ganas de saber la autoria !!
Muchas gracias por vuestra ayuda !
Parte superior de la página Parte inferior de la página
213
barcelona
arbutus.unedo - 28/3/2020 11:00

Hola a todos, estas dos figuras para mi no son, claramente, Teixidor. Las de Teixidor tienen otro aire, algo más de realismo y expresión en sus rostros y escultura en general. Estas son más tipo "muñequitos", tienen un aire más infantil. Con ello no pretendo desmerecerlas, ni mucho menos. Si diría son S.XIX pero no Teixidor. Desconozco autor o taller. Yo de estas tengo un pastor músico ( amb sac de gemecs o cornamusa ). La base de la figura es la misma de la que está de pie; solo varía el color de la túnica, del pelo y que lleva el instrumento.
Un saludo en días de confinamiento.



siii, yo ésta también la veo de la misma mano que las mias !
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Aqui algunas de mis figuras Teixidor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Aqui algunas figuras Teixidor....

(IMG_20200409_183729.jpg)

(IMG_20200409_183657.jpg)

(IMG_20200409_183629.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200409_183729.jpg (156KB - 117 descargas)
Adjuntos IMG_20200409_183657.jpg (269KB - 155 descargas)
Adjuntos IMG_20200409_183629.jpg (172KB - 151 descargas)
A bolos, Drake, felorz17 y joanbo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
sereno - 9/4/2020 18:39

Aqui algunas figuras Teixidor....


Sereno no encuentras que la segunda es muy "Amadeu"...comparándola a primera vista con una figura de éste, parecieran de la misma mano (caras casi identicas).

Modificado por felorz17 13/4/2020 21:20

(IMG_20200409_183657-1-1.jpg)

(image.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20200409_183657-1-1.jpg (106KB - 171 descargas)
Adjuntos image.jpg (119KB - 160 descargas)
A joanbo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Efectivamente se habla de esto en la segunda pagina de este hilo, Antoni tiene un pastor gemelo a este pero arrodillado. Es complicado pero evidentemente todos se inspiraban entre ellos y evidentemente Amadeu ha sido una fuente de inspiración para muchos, evidentemente no es un Amadeu, para mi estos tres ejemplos son tres Teixidors puros. Desde mi humilde opinión.

(Screenshot_20200413_221554.jpg)

(Screenshot_20200413_221436.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Screenshot_20200413_221554.jpg (374KB - 145 descargas)
Adjuntos Screenshot_20200413_221436.jpg (124KB - 146 descargas)
A bolos, felorz17 y joanbo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Esta Huída a Egipto, procede de casa de mis antepasados de Vilassar de Mar (Maresme). Mide 19 cm de alto y es un clásico Pere Teixidor. Es la única figura de este belenista que había entre las figuras del belén de mis abuelos.

(P1230996.jpeg)

(P1230991.jpeg)

(P1230990.jpeg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1230996.jpeg (140KB - 77 descargas)
Adjuntos P1230991.jpeg (154KB - 84 descargas)
Adjuntos P1230990.jpeg (78KB - 89 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
234
Madrid
Figura preciosa, no se te ocurra desprenderte jamás de ella, vale su peso en oro.... Que más figuras tienes???


un saludo

Modificado por Tunito 24/11/2021 16:35
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Pere Teixidor, otro gran desconocido a quien se le atribuye el trabajo de otros siete u ocho desconocidos más. Una lástima el poco conocimiento que se tiene de los artesanos "figuraires".

Lindísima figura
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Otro pequeño y bonito misterio en las vitrinas , atribuido a Pere Teixidor, muy pocos subidos al hilo y menos de 8/9cms. sin lugar a dudas con las características de las figuras de mayor tamaño.

Adjuntos
----------------
A ANTONI le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página