|
Hola a todos, a pesar de que en este foro ya está escrito casi todo, os dejo el paso paso de como realizamos nosotros (lfzarco y Oli) , bueno más Luis que yo, pero hay que figurar, los azulejos para el diorama del 2010 de la Asociación de Belenistas de La Rioja.
El diorama podeis verlo en "nuestros belenes con el título "nuestro primer diorama", esperamos que pueda serviros de ayuda. Un saludo a todos.
A alarraina, aluca, artesanodelbelen, Belenistautrera, capricornio, CARLOS MARCOS, chonita, chuscoms, cirilom, Emilio M., fernandoc1974, fvalver, galtxa, Helenius, JUAN SUECA, kimethm, magh80, mariate, Master40, Memen, olpof, PedroBD, Rompelje, Salva, SEVILLANA76 y veleno les gusta esto. muy completo el paso apaso y facil de hacer muy buena idea parecen de verdad, gracias por compartirlo
Un paso a paso genial, gracias por compartir..............
FANTASTICO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ OLI eres un genio, gracias por este pap.
Gracias a los dos, pero mi mérito solo es informático, el verdadero artífice es mi compañero Luis (fzarco),pero con la informática.............me "coloca" a mi el "muerto".
Saludos
.
Modificado por Itzi 11/5/2011 22:10
Una pregunta ¿Qué tipo de barniz es el que utilizáis para que no se corra la tinta de la impresora? Por cierto. Una maravila de azulejos. Un saludo.
Modificado por Itzi 11/5/2011 22:02
Hola Itzi
La impresión está hecha en una impresora laser a color,quizás ello pueda influir, y el barníz aplicado es el que tienes arriba en una de las fotos, "barniz brillante para madera" de la marca Xilamón, pero vamos creo que cualquier tipo de barníz para manualidades será adecuado, en el fondo lo único que se pretende es darle algo de brillo y proteger el azulejo en sí para cuado se de la lechada para las juntas.
Espero haberte aclarado las dudas
Un saludo
Hola oli gracias por compartir este magnifico!!!!! pap.El dibujo de los ladrillos y el color estan de lujo.Saludos
oli - 11/5/2011 22:51 Hola Itzi La impresión está hecha en una impresora laser a color,quizás ello pueda influir, y el barníz aplicado es el que tienes arriba en una de las fotos, "barniz brillante para madera" de la marca Xilamón, pero vamos creo que cualquier tipo de barníz para manualidades será adecuado, en el fondo lo único que se pretende es darle algo de brillo y proteger el azulejo en sí para cuado se de la lechada para las juntas. Espero haberte aclarado las dudas Un saludo
Gracias Oli, es que con las de chorro de tinta el barniz lo destroza, bueno tendré que probar con el que usas tú, que igual es cuestión del barniz. Ya buscaré quién me lo imprima, porque voy a hacer el interior de una posada y me han encantado los azulejos. Un saludo.
Hola a todos y muchas gracias por vuestras alabanzas. Tan sólo queria hacer una puntualización, que es: cuando encoleis el papel impreso de los azulejos es muy importante que la cola blanca esté bien repartida sobre toda la base, ( yo la extiendo con un pincel ) para que no queden azulejos sin pegamento a la hora de darles la forma con el lápiz. Esto evitará que tengamos que volver a pegar los que estén sueltos. Otra vez gracias a todos y en especial al maestro armero informático... OLI.
Taranto - Puglia - Italia 10
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina Oli y Luis que maravilla sois fantasticos me gusta el paso a paso y ahora a practicar un saludo
3952 El Albujón - MURCIA - Buen trabajo amigos, gracias por vuestra aportación.
Un cordial saludo.
Fabio, muchas gracias por tu consideración sobre el trabajo
Gilda igualmente gracias y a Martira que le voy a decir ella nos conoce bien y nosotros a ella tambien, gracias.
J.David me alegra de que te guste, aquí al menos no se nos escapan voltios, amperios y todas esas cosas que tu dominas tambien jajaja.
Gracias amigos por vuestra generosa opinión. Un saludo
Fantástico paso a paso, habrá que ponerlo en práctica.
Gracias a los dos por el aporte,este me lo guardo en favoritos.
no lo habia visto buenisimo Oli, mañana me enseñas el resultado
Gracias eres un gran belenista y manejamos muy bien el Pawer Point
772 Fuente Alamo -MURCIA- Genial, está muy bien. Tomamos nota para hacernos un patio andaluz, por ejemplo. Gracias amigo oli.
Magnifico trabajo,lo guardo. Tengo un nacimiento andaluz por lo que creo que lo podré utilizar.
FELICIDADES Y BESOS. Gloria
Estupendo! No sólo me gusta para alguna idea que tengo para el próximo belén, si no que lo voy a aplicar en la cocina de mi casa de muñecas, que necesita un aire nuevo.
Gracias!
Me lo apunto como PolloFrito, para la cocina de la casa de muñecas. Yo lo habia hecho con un fimo que hay liquido transparente, pero asi queda mejor y es mas facil.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Muy buena idea, se tendrá en cuenta para nuevas ocasiones.
Estupendo paso a paso, genial. Luis estas hecho un manitas en todos los sentidos.
Anita, muchas gracias. Pero no digas (en todos los sentidos) que la gente puede pensar mal. JE JE JE.
Aunque lo vi en directo este no lo había visto, Oli y Luis os doy la enhorabuena esta genial.
Un abrazo.
Muy buen paso a paso i estupenda idea, lo tendré presente quizás con algunas variaciones. Saludos
Bueno lfzarco me han quedado los azulejos impresionantes, creí que iba a ser mas dificil pero seguí las instrucciones al pié de la letra y quedó genial.
Al fin fué fundamental lo de la impresora láser.
Graaaaaaaaaaaaaaacias.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) me encantan, reales como los de verdad.
No creas que todo está dicho estimado cofrade, lo que nos aportas incentiva nuestra parte creativa y nos induce a utilizar tu técnica en otras aplicaciones que son importantes en nuestros belenes.
Hace poco comentaba con una cofrade forera algo muy similar a los que acabas de exponer, solo que estaba referido a los pisos de mármol para los palacios, en cuanto lo realicemos lo pondremos como complemento a tus hermosos azulejos
Gracias, por tu aporte y felicitaciones por tu trabajo.
Muchisimas gracias a todos por vuestras palabras. Al fín y al cabo, uno cuando enseña lo que hace, lo más importante es que a los demás les ayude en sus trabajos. Itzi, no sabes la ilusión que me produce el saber que te han quedado los azulejos de maravilla. Como me gustaría verlos. Lola , Aprendiz, Itzi, Bretonrojo, y especialmente a Chonita, un fuerte abrazo a todos y gracias otra vez. Luis.
682 Guatemala, Centro America. Fenomenal, excelente.
Gracias por compartirlo Oli y Luis.
Que bien! Muchas gracias por aportar esta noticia!
muy instructivo el documento gracias
Voy a poner alguna baldosa en mi pequeño diorama para la bibliotecA , y he venido a recordar tu gran PAp, es BUENISIMO .Hay que recordarlo
GRaçias oLi todavía guardo una muestra , recuerdas ,que me regalaste una ,cuando nos enseñaste hacerlo en directo. besos a Logroño
Modificado por Memen 15/11/2014 20:52
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Estupendo trabajo. Enhorabuena.
Un cordial saludo.
una pasada....gracias....
|