|
buenas foreros:
me he comprado hoy en carrefour (otra deuda) un bote de latex para hacer olivos, según la "receta"de Laor en Olivos, pero, no es latex líquido, sino látex concentrado. ¿hay que echarle agua? sumergo en él el tomillo? lo pinto de verde? explicaros por favor
saludos, PABLO
Modificado por paizga 29/4/2006 21:47
(latex.jpg)Adjuntos ----------------
Me uno al interés de Pablo por las respuestas
1331 Venta del Moro (Valencia) ! Hola Plablo, Oriente y demás foreros !
El latex, que has comprado, es el mismo que uso yo, pero de otra marca, que es igual.El latex hay que rebajarlo al 50 % con agua "cojes la cantidad que te haga falta, para poder sumergir en él, el tomillo".Luego, sacas el tomillo, del latex , lo escurres y lo dejas secar a la sombra.
Si ves que el tomillo a perdido color, lo rocias con un esplay, de color verde abeto o verde hoja.
Si lo que quieres es que el tomillo tome más cuerpo y se asemeje a un olivo, despues de sacarlo del latex y secado, haces una mezcla con cola de carpintero y colorante verde-con un poco de negro- y sumerjes el tomillo en dicha mezcla, despues lo sacas y le hechas por encima oregano, del que se usa en cocina, para las pizzas y otras comidas.Vereis como os queda bastante aparente para usarlo como olivos, aunque estén en el primer plano del belén.
A ver si mañana le hago alguna foto, a algún olivo de los que tengo en mi belén, hechos con el sistema, que os he explicado y cuando termine, con el tema de las construcciones, que estoy haciendo, ya os lo pondre en el paso a paso.
Un saludo de laor
Modificado por laor 29/4/2006 22:47
Pues otra ración de gracias muchas.
1331 Venta del Moro (Valencia) De nada Pablo y Oriente, para eso estamos aquí en el foro, para ayudarnos los unos a lo otros, en lo que buenamente podamos.
Aquí os pongo, como os prometí, la foto del olivo, que hice el año pasado, con la tecnica que os comenté, en el post anterior.
Un saludo de laor
(Olivo 01.jpg)Adjuntos ---------------- Yo estoy en ello, cuando tenga algo hecho lo pongo (estoy haciendo pruebas).
yo también, pero lo pondré en mi album...
salu2
Luis, acabo de coger del campo un pequeño arbusto de forma de árbol, y quisiera conservarlo para el Belén, pero me surge la duda de si puedo tal y como esta (aun verde), meterlo en el látex o hay que esperar a que se seque (en cuyo caso creo que perdería mucho)
Un abrazo
Yo te recomendaría glicerina, que no pierde flexibilidad, ya expliqué yo aquí la receta, creo que en el post de palmeras.Las hojas de mis palmeras estan hechas así. Quiero hacer unos olivos pero aprovechado unas matas, de la misma forma, cuando los tenga pondré las fotos. Es que aún no he hecho nada.
Con ese Latex se pueden hacer moldes? asi puro sin diluirlo.
Hola Carlos.
El latex del que se esta comentando su uso es del utilizado para imprimar paredes y así impemeabilizarlas, es como cola de carpintero pero menos concentrada, NO VALE PARA MOLDES.
Para este uso mecesitas latex de moldes que viene disuelto en amoniaco, quedando flexible.
Si necesitas más información sobre el latex de moldeo y su uso lo haces saber y te facilitaré la información de que pueda disponer.
Un saludo belenista junto al pesebre.
|