nacimiento enrique 2010 - jerez
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

 

Hola.

Este es el Nacimiento que hemos realizado para la Navidad pasada.

Como de costumbre, aún sigue montado presidiendo el salón de casa y queremos compartirlo con todos vosotros.

Las figuras son de Pedro Ramírez Pazos, realizadas como homenaje a Ramón Amadeu y basadas en su obra.

He creado un álbum con alguna foto más, por si queréis verlo. Está aquí:  http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=2788  

 

Saludos desde Jerez.

 

 

 

 

 

.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
es fantastico felicidades por tu trabajo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Precioso Enrique. Enhorabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
373
Lebrija (Sevilla)
Enhorabuena Enrique, este belén es una autentica maravilla... es fantástico, me encanta.

Un saludo desde Lebrija (Sevilla)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
san fernando
fantastico ,parece dibujado es muy bonito y ahora voy a ver las fotos

un saludo

diego
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Salta, Argentina
Enrique: ¡Muy lindo tu Belén pero sube más fotografías en tu Album o ponlas aquí!.¡Felicitaciones y que Dios te bendiga!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Hola Enrique

Un año más tenemos la suerte de disfrutar viendo tú belén, un belén que como siempre, adquiere categoría de arte. Porque tus belenes son arte y el de este año yo me atrevería a catalogarlo como de arte onírico. Y aquí el sentido onírico no es porque se distorsione la realidad o porque sea fruto de alucinaciones sino, simplemente, porque parece un proceso de abstracción y de síntesis en el que, de la realidad, plasmas una idea que la conviertes en otra realidad, para mí irreal (paisaje, construcciones, árboles...son irreales), creando una atmósfera un tanto idílica, con un cierto aire de los belenes centroeuropeos, y con una elección magistral de figuras que contribuyen decisivamente a que el conjunto adquiera unas dimensiones artísticas fuera de lo común. Y por supuesto, todos estos ingredientes resaltan, y de qué manera, el argumento principal de la obra que, en este caso como ya nos tienes acostumbrados, luce de una forma muy especial.
Muchísimas felicidades por tú obra.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
El belén es, sencillamente, ESPECTACULAR. Ya te lo dije en vivo cuando tuve la suerte de visitarlo en tu casa y ahora lo repito públicamente. Tienes un estilo personalísimo e inimitable que me encanta. Como dice mi tocayo Luis, tus belenes tienen "un cierto aire centroeuropeo" y son, en cierta medida "irreales", como salidos de una película de animación, pero el conjunto tiene una plasticidad única que hace que el espectador quede envuelto en esa atmósfera especial que creas en cada una de tus obras.
Es MAGNÍFICO. ENHORABUENA de nuevo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2141
San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Es espectacular, magnífico y todos los adjetivos que quieras ponerlo. Transmite muchísimo. Felicidades Enrique por este Belen tan elegante.
Aqui teneis mi galeria de fotos...aunque no son buenas ya que iba sin trípode
http://www.belenistasdelaisla.com/2010/fernandez%20quevedo/index.ht...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Girona
Enhorabuena Enrique es precioso tu belén parece de un cuento, una maravilla, felicidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
461
Sevilla
También he sido uno de los afortunados en disfrutar de este belén en directo. Si es una preciosidad en las fotos, cuando lo tienes a escasos centímetros ya no os digo nada... Además conocí personalmente a Enrique, bellísima persona.
Un fuerte abrazo y enhorabuena por esta maravilla
Parte superior de la página Parte inferior de la página
252
tarragona
Enrique, en primer lugar muchísimas gracias por habernos habiente la puerta de tu casa para dejarnos contemplar por un pequeño espacio de tiempo la maravilla que desde tu sala de estar se contemplaba, tu Belén. Magnifico, no hay palabras, la verdad que resultó muy gratificante poderlo contemplar en directo.
REPITO, MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Enrique, enhorabuena, es un gran trabajo (como siempre), elegante, sobrio y sobre todo entrañable, gracias por compartirlo.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Magnifico trabajo, claro, diáfano, limpio.....una autentica belleza. Gracias por compartirlo, es un lujo poder admirarlo.
Enhorabuena.
Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
Sanlúcar de Barrameda
Este Belén es para mí, tal como le dije a Enrique, exquisito. Es un conjunto de ingredientes como el paisaje, los colores, la vegetación y las figuras que hacen que sea único y personalísimo. Nos llevamos un rato viendo el Belén y me fui con ganas de seguir admirándolo.

Enhorabuena Enrique, y un placer conocerte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Jerez de la Frontera
Enrique , mi mas sincera felicitacion , como no podia ser de otra forma , espectacular, FELICIDADES
Saludos
Daniel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
melanogaster

Atmósfera.

En fotografía (soy aficionado) es fundamental, pero ese belén... es pura atmósfera.

Impactante, en una fotografía pequeña.

Cómo debe ser estar ante él.

Enhorabuena.

 

Saludillos.



Modificado por melanogaster 10/1/2011 00:16
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
ya te lo he dicho en albumes es una preciosidad ,como siempre gracias por compartirlo con tod@s nosotros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

No sé muy bien qué decir.

Me resulta emocionante leer las cosas que habéis escrito, porque es muy gratificante para nosotros (suelo hablar en singular, pero debería hacerlo en plural para incluir siempre a mi esposa, Ana) saber que el Nacimiento no sólo pueda resultar bonito, agradable, etc, sino que también despierta sentimientos y transmite.

A los que habéis venido, gracias por acercaros (algunos desde muy lejos)  y estar un ratito con nosotros.

A los que lo habéis visto sólo en fotos, también gracias;  es como si también hubiérais estado.

Esta tarde, paseando, nos cruzamos con Pedro Ramírez y hemos estado un buen rato hablando. Le he transmitido mi alegría porque el Nacimiento ha "caído bien". El toque clásico aportado por las figuras, rememorando la obra de Amadeu y salidas de las manos de Pedro ha sido determinante en el resultado final. 

Luis(Luispo), lo que llamas "elección magistral de figuras" corresponde también totalmente a Pedro.

Un abrazo a todos.

 

 

.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
537
Mairena del Aljarafe (Sevilla)
Pues sí, amigo Enrique, tienes razón, tiene que transmitir, y el tuyo lo transmitía, y si, si que ha "caído bien" vamos que me siento afortunado de ir a Jerez y verlo en directo. Enhorabuena enrique a ti y tu mejer dos bellísimas personas que otro año más, nos acoge y nos abre las puerta a un grupo de belenistas que invadimos su intimidad..

Un fuerte abrazo y te repito un belén, estupendo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
enhrabuena enrique,si en fotos esta superior en directo sera todo un lujo felicidades


no te tomes la vida tan en serio si al final no salimos vivos de ella
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1553
Murcia Capital
Estaba tardando éste peso pesado de cada navidad (Enrique)...
De una dulzura y magia extrema me parece éste belén, fantástico como siempre, tan grande como tu.

un saludo genio!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
64
montilla

Enhorabuena por este extraordinario trabajo, felicidades Enrique, y sigue con este maravilloso arte del belenismo que es una pasada



saludos desde Montilla: pacomunda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
La atmósfera de tu belén y lo que has conseguido transmitir con él es verdadero belenismo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Sanlucar de Barrameda
Enrique es una maravilla de belen, hasta cuando lo tienes montado?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola. 

Gracias de nuevo.  Me gusta haber conseguido eso de la atmósfera, dulzura, magia ....

Esther, nunca sé cuando lo vamos a quitar, pero seguro no será antes de La Candelaria.

 

Saludos desde Jerez.

 

.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
418
VENEZUELA
MÁGICO!!!
Como han dicho antes... Parece salido de un Sueño... De un Cuento!!!
Las Figuras... UNICAS!!!

Mi sincera Felicitación!!! Y gracias por compartirlo...

Saludos desde Venezuela!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
648
Portugal
ncantador! Como dicen Alberto y Isabel parece de un cuento de hadas con esa atmosfera diafana. Lindo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
400
La Rioja
Enrique me quedo sin palabras por como lo realizas con una sencillez y finura
que parece un cuadro de seda enhorabuena y muchas felicidades por esta delicates
Parte superior de la página Parte inferior de la página
187
linares
Enrique enhorabuena por ese belen tan maravilloso es una postal delos años 60 trasmite mucha dulcura y esta heco con mucho cariño espero que nos de todos los años magnificos trabajos como tu saves acerlos un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

Después de volver a agradecer vuestros comentarios algunos mensajes más arriba, algunos os sumásteis con otros comentarios más.  Bueno, pues muchas gracias de nuevo.

 

 

Ahora, como en años anteriores, aún no siendo un paso a paso, quiero añadir algunas fotos del Nacimiento en construcción, sólo por si a alguien puede interesarle verlo en el proceso. 

Muchas veces, algunas personas que ven el Nacimiento preguntan de qué está hecha cada parte de él.  En este en concreto de mi casa de la pasada Navidad, podéis ver que casi el 100 % (todo excepto figuras y hojas de vegetación), está realizado con polietileno extruído.

Es muy sencillo en cuanto a técnica, ya que sólo se utiliza planchas de polietileno, cutter (muchas cuchillas, eso sí), cola de carpintero y palillos de dientes para unir.

Como siempre, el mismo trabajo podría haberse realizado con otros materiales, obteniendo igual resultado, mejor o peor. Ésto último ya dependerá de otros factores como más o menos experiencia, tiempo que le hayamos podido dedicar, etc.

Si sirve de ayuda a alguien, me sentiré satisfecho.

Saludos desde Jerez.

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 


(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 1.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 2.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 3.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 4.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 5.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 6.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 7.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 8.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 9.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 10.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 11.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 12.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 13.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 14.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 15.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 16.JPG)

(Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 17.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 1.JPG (86KB - 146 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 2.JPG (82KB - 130 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 3.JPG (94KB - 119 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 4.JPG (129KB - 147 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 5.JPG (151KB - 137 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 6.JPG (128KB - 135 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 7.JPG (144KB - 120 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 8.JPG (148KB - 134 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 9.JPG (137KB - 126 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 10.JPG (122KB - 141 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 11.JPG (129KB - 123 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 12.JPG (150KB - 117 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 13.JPG (158KB - 124 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 14.JPG (153KB - 143 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 15.JPG (187KB - 150 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 16.JPG (180KB - 109 descargas)
Adjuntos Nacimiento enrique 2010 - ConstrucciiÃn 17.jpg (149KB - 153 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Madre mía, ¡los troncos son todos de porex! Yo que te veía paseando por el campo, buscando los tronquitos adecuados para tu belén...
Y qué limpieza... ¿siempre estaba así o recogías las virutas para hacer las fotos?

En fin, me descubro...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
184
onda "castellon"
Fantastico enrique eres impresionante,yo tambien pensaba que serian ramas y luego le pondrias las hojas.
esta tecnica hay que llevarla manos a la obra,felicidades un gran trabajo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

inigomena - 10/2/2011 22:07 Madre mía, ¡los troncos son todos de porex! Yo que te veía paseando por el campo, buscando los tronquitos adecuados para tu belén... Y qué limpieza... ¿siempre estaba así o recogías las virutas para hacer las fotos? En fin, me descubro...

 

Ja, ja ...

Para mí es más fácil/rápido hacerlos que buscarlos. Es muy difícil encontrarlos que simulen grandes troncos a esa escala.

Lo de la limpieza .... no he puesto fotos del suelo de la habitación.

Bueno, en realidad sí, quito lo sobrante muy a menudo, casi constantemente. Mi esposa me enseñó.

 

.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
No había visto hasta hoy tu belén Enrique.

Me quedo a cuadros... Enhorabuena. Maravilloso trabajo, de una dulzura, limpieza y calidez impresionante.

Te felicito maestro.

Saludos

Salva
Parte superior de la página Parte inferior de la página
161
mexico d.f.
Felicidades Enrique en verdad es un Belén muy hermoso gracias por compartir como fue realizado
Un saludo desde México D.F.
Pacorom
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
A mi me sirve para admirarte mas, un trabajo limpisimo y perfecto a la vez,mi enhorabuena.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
ahhhh, mi vieja siempre dice , menos es más y creo que este es un buen ejemplo

el día que llegue a hacer un pesebre la milesima parte de lindo que el tuyo me voy a sentir realizada
Parte superior de la página Parte inferior de la página
537
Mairena del Aljarafe (Sevilla)
que arte Enrique!!!!, lo que sacas de unas planchas de porex, y gracias por compartir.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
enrique - 10/2/2011 21:42

....Si sirve de ayuda a alguien, me sentiré satisfecho.....


Hola Enrique

¿Qué si sirve de ayuda...?, pues está claro que sí....esto es una auténtica clase de belenismo y encima con imágenes, con la literatura justa, para que no haya dudas...

En mi opinión, esto es un claro ejemplo de la finalidad de nuestro foro, el intercambio de ideas y técnicas que hacen posible el que podamos mejorar nuestras obras y más, como en este caso, que se demuestra un dominio absoluto de, al menos, dos técnicas en concreto como son, el tallado y la pintura.

Me parecen impresionantes los logros obtenidos con esta técnica tan depurada; por ejemplo, estoy completamente de acuerdo en que, por muchas vueltas que demos por el monte, será imposible encontrar unos troncos, o unos árboles, que plasmen esa realidad, imaginada por tí, que se observa en el conjunto de la obra...y es que hay veces que la imitación de la realidad es más bonita que la propia realidad...

Está claro que los recursos técnicos son indispensables para conseguir estos objetivos, para que, en unas dimensiones reducidas, se logre "crear" un ambiente tan cercano a la realidad, aunque sea irreal como en este caso pero que, al menos para mí, es una de las claves de la grandeza de este Nacimiento, esa mágica irrealidad.

Y he resaltado lo de "crear" porque el dominio de las técnicas, aún siendo importantísimo, no es suficiente para conseguir que el resultado final sea completo y que como es el caso, despierte la sensibilidad del espectador...aunque esto ya es, como suele decirse, harina de otro costal...

Y ya puestos, si te apetece y tienes tiempo, no estaría mal que nos dieras una lección de iluminación...también serviría de ayuda...

Un abrazo



Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Menudo trabajo Enrique, una preciosidad de belén, tanto en imaginación como en la ejecución del mismo, ¡¡maravilloso!!. Gracias por compartirlo.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
No había visto el belén, extraordinario, está a tu altura, no defraudas nunca, mi enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Bueno, no se cansa uno de dar gracias por vuestros comentarios y estar contento porque pueda servir lo que uno cuenta a los demás.

Luis (LUISPO) tiene una forma de decir las cosas muy especial. Se recrea en sus comentarios y a mí mismo me hacer pensar sobre mi propio Nacimiento y, tras leerle, incluso lo veo de una forma diferente. Es muy interesante esta experiencia de mostrar algo y recibir respuesta sobre cómo lo ven otros. Es muy enriquecedor.

Planteaba también Luis que comentase algo sobre iluminación.  Lección magistral desde luego no voy a dar porque no soy quién ni sé hacerlo. Simplemente contaré cómo está iluminado este Nacimiento en concreto que, además, poco más o menos es como habitualmente suelo hacerlo, haciendo, eso sí, pequeñas variaciones de posición de las fuentes de luz.

Noche: 

2 lámparas azules de 25 W

1 lámpara blanca 15W en la embocadura para apoyar la escena del Misterio. 

Para ser sincero, quedó un poco pobre de luz en esta fase, porque los árboles minimizaban el efecto de las bombillas, pero se conseguía intimismo.

Amanecer:

1 lámpara PAR 80 W azul, situada en la esquina superior derecha de la embocadura y dirigida hacia el Portal (sólo parcialmente tamizada por las ramas de los árboles de primer término)

1 lámpara PAR 80 W azul situada en el suelo del Nacimiento al fondo y dirigida hacia el cielo

Día:   

2 lámparas PAR 80 W blancas, colocadas en la esquina superior derecha del fondo del Nacimiento y dirigidas hacia el Portal

1 lámpara soft (creo se llama así, es un foquito) de 80/100 W situada en la vertical casi de la embocadura

Atardecer:

2 lámparas PAR 80 W amarillas, colocadas en la esquina superior izquierda del fondo del Nacimiento y dirigidas hacia el Portal

1 lámpara PAR 80 W amarilla, colocada en la esquina superior izquierda de la embocadura y dirigida hacia el techo de la habitación para conseguir iluminación rebotada

1 lámpara de 20W situada sobre la embocadura para apoyar la escena del Misterio

 

Creo que no olvido nada.

 

Saludos desde Jerez.

 

.

 



Modificado por enrique 13/2/2011 14:20
A Gabriel.G y miim les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Girona
Enrique magistral todo lo que realizas, ojalá sigas enseñando que almenos por mi parte iré aprendiendo y creo que muchos, gracias y un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Málaga
Es fino, elegante y sencillo. Se trata sin duda de un trabajo exquisito en el que, sobre todo, me ha encantado como has trabajado la madera del pesebre y las vallas del fondo junto con los árboles, para conseguir un resultado muy realista. Este belén transmite mucha paz.
Amigo, felicidades por este tremendo trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
... Simplemente contaré cómo está iluminado este Nacimiento en concreto que, además, poco más o menos es como habitualmente suelo hacerlo, haciendo, eso sí, pequeñas variaciones de posición de las fuentes de luz.

Noche: 

2 lámparas azules de 25 W

1 lámpara blanca 15W en la embocadura para apoyar la escena del Misterio. 

Para ser sincero, quedó un poco pobre de luz en esta fase, porque los árboles minimizaban el efecto de las bombillas, pero se conseguía intimismo.

Amanecer:

1 lámpara PAR 80 W azul, situada en la esquina superior derecha de la embocadura y dirigida hacia el Portal (sólo parcialmente tamizada por las ramas de los árboles de primer término)

1 lámpara PAR 80 W azul situada en el suelo del Nacimiento al fondo y dirigida hacia el cielo

Día:   

2 lámparas PAR 80 W blancas, colocadas en la esquina superior derecha del fondo del Nacimiento y dirigidas hacia el Portal

1 lámpara soft (creo se llama así, es un foquito) de 80/100 W situada en la vertical casi de la embocadura

Atardecer:

2 lámparas PAR 80 W amarillas, colocadas en la esquina superior izquierda del fondo del Nacimiento y dirigidas hacia el Portal

1 lámpara PAR 80 W amarilla, colocada en la esquina superior izquierda de la embocadura y dirigida hacia el techo de la habitación para conseguir iluminación rebotada

1 lámpara de 20W situada sobre la embocadura para apoyar la escena del Misterio...

Visto, leído y guardado. Me sirven y mucho, las explicaciones que has dado.

Enrique, gracias por el tiempo dedicado y la atención.

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
328
SANLUCAR DE BARRAMEDA
Un gran belén, tuvimos el placer de verlo y ojalá se de la oportunidad nuevamente de visitarlo antes de que desmontéis.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Mairena del Aljarafe - SEVILLA
Buen trabajo, Enrique. Como lo de la iluminación me imagino depende de las dimensiones, ¿qué mide tu magnífica obra?. Como no conozco mucho del asunto, ¿las lámparas de las esquinas superiores del fondo, ¿cómo las ocultas, para que no se vean desde la embocadura?. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

 

Benamejí - 14/2/2011 17:55 Buen trabajo, Enrique. Como lo de la iluminación me imagino depende de las dimensiones, ¿qué mide tu magnífica obra?. Como no conozco mucho del asunto, ¿las lámparas de las esquinas superiores del fondo, ¿cómo las ocultas, para que no se vean desde la embocadura?. Gracias.

 

Hola.

Acabo de entrar para medirlo porque nunca lo recuerdo.

La estructura sobre la que se sostiene el celaje y, por tanto, las medidas máximas son las siguientes (independientemente que cada año apure más o menos en la construcción hasta llegar al celaje):

230 cms (ancho)  x  240 cms. (fondo)  x  240 cms. (alto)

 

Las lámparas de las esquinas este año estaban ocultas (casi ocultas) por el follaje de los árboles, pero, para mí, no es tan importante que no se vean.

Yo no le doy mucha importancia a que se vean lámparas si éstas están situadas fuera del ángulo de visión normal del espectador.

Me refiero a que no renunciaría a un determinado efecto de iluminación porque el espectador pudiera verlas si se sitúa a una altura no normal.

El que absolutamente todo quede oculto puede coseguirse, es cierto, pero muchas veces puede condicionarte.

Es como cuando vas al teatro y puedes ver también las lámparas e, incluso, a gente por los lados de los que ayudan en el espectáculo. Si te centras en la obra de teatro, lo demás pasa inadvertido.

En un Nacimiento, a través de la embocadura, el espectador puede ir agachándose poco a poco y, la mayoría de las veces, al final llega un momento en que ve algo que no debería ver (estructura, lámparas, final del celaje,etc).  Bueno, cuanto antes vea lo que no tiene que ver, antes vuelve el espectador a su lugar normal de observación porque sabe que no debe seguir agachándose. No sé si me explico bien.

Hay otra opción:  colocar varias macetas con cactus justo detrás del lugar donde se sitúa el espectador para ver el Nacimiento y a una altura suficiente para que oblige al espectador a no seguir agachándose antes de que se comiencen a ver las lámparas y demás.

Saludos desde Jerez.

 

.

 

 

 



Modificado por enrique 14/2/2011 18:20
A Gabriel.G le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Mairena del Aljarafe - SEVILLA
Efectivamente, Enrique. Estoy totalmente de acuerdo. El que va buscando, al final, lo encuentra. Pero ese no es el objetivo de nuestros belenes.
Las lámparas azules de la noche, ¿dónde las colocas, en el suelo al fondo?.
¿No colocas ninguna famosa "lámpara negra"?
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Benamejí - 15/2/2011 12:13 Efectivamente, Enrique. Estoy totalmente de acuerdo. El que va buscando, al final, lo encuentra. Pero ese no es el objetivo de nuestros belenes. Las lámparas azules de la noche, ¿dónde las colocas, en el suelo al fondo?. ¿No colocas ninguna famosa "lámpara negra"? Gracias

 

Hola.

Las de la noche las he tenido colocadas encima del paisaje en el techo del Nacimiento. . Como comentaba, quedó la noche un poco pobre porque las hojas de los árboles no dejaban pasar la luz del todo. Tenía solución, claro, como era aumentar la potencia, mediante más bombillas o mayor intesidad de éstas, pero lo dejé así.

La luz negra no me convence del todo. Tengo unas llamadas "falsa luz negra" que da un tono violáceo, pero muy débil (las que tengo yo), por lo que prescindí este año de ellas.

La lámpara de luz negra, como sabes, resalta los blancos de forma muy exagerada, por lo que no las uso ya que suelen dar un efecto muy fantasmagórico y nada real.  Yo creo que, en todo caso, debe usarse siempre combinada con otras normales y, aún así, intentar que no dé directamente a los blancos.  Hay personas que precisamente intencionadamente la usan para que produzca ese efecto, pero a mí personalmente no me gusta.

Saludos desde Jerez.

 

.

 

 

A Gabriel.G le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Enrique , muchas feliciades por el premio fotográfico, ya me día cuenta personalmente que eres un experto en la materia.

De nuevo enhorabuena por todos tus trabajos, la personalidad en ellos es una continuidad, y el buen hacer siempre debe ser correspondido. Como casi siempre es en tu caso.

Sigamos haciendo belenismo.

Un saludo.

Paz y Bien.
A Gabriel.G le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
460
Cabra Cordoba
Hola Enrique, mi enhorabuena por tu doble premio, como belenista no se que decir que no te hayan dicho ya, como aficionado a la fotografía, que mas quisieran algunos profesionales, solo decirte que sigas deleitándonos con tus esplendidos trabajos y me reitero, muchas felicidades y enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

javier - 15/2/2011 17:16 ......................Sigamos haciendo belenismo. ....................

 

Sí señor, hagamos belenismo. En estado puro.

Y hablemos de belenismo, también en estado puro.

Gracias.

Un abrazo.

 

A Gabriel.G le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

manurol_40 - 15/2/2011 18:40  ....................como aficionado a la fotografía, que mas quisieran algunos profesionales, ......................

 

Muchas gracias.

Pero sólo soy aficionado.

Me tomo tu comentario sólo como una muestra de aprecio. Los profesionales, cuando lo son de verdad, saben hacer bien su trabajo.

Yo, eso sí, intento esmerarme y seguir sus pautas.

Saludos desde Jerez.

 

.

A Gabriel.G le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
los calificativos por muy elevados no hacen justicia
pero una cosa diré:
es dificil superarse año tras año y tú lo haces con maestría
gracías por ello Enrique
A Gabriel.G le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Vila Real Portugal
Boa tarde, estou encantada com os seus presépios são lindíssimos, mas as fotos também são muito boas!!!
PARABÉNS.....................
Um abraço de Portugal
Maria
http://gostodepresepios.blogspot.com/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
Todos los comentarios se quedan pequeños ante tu maestría, tus trabajos roza la perfección, y con el porex eres único, sobre todo en los árboles, te doy las gracias por tus enseñanzas y más sinceras felicitaciones. un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página