Este año de cambios he realizado un belén de corcho y musgo en mi trabajo con la colaboración de varios compañeros de trabajo, cuando tenga fotos las colgaré. De momento pongo este vídeo
Bueno e quedado maravillado con el video, los belenes de corcho tienen un encanto especial, el pueblo genial, las figuras también
el corcho muy bién colocado bueno todo, ese rio genial mi enhorabuena. Las casas del pueblo son de porex ?.
Felicidades. Un saludo
Hay que ver lo que se puede hacer con el corcho,es impresionante la calidez que le da al entorno del belen la vida y realismo que ofrece,
fantastico enhorabuena por tu trabajo
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO
saludos Angel
Que precioso belèn y ese rio.............¡¡¡¡Ayyyy,ese rio!!!!Como me gustarìa saber manejar el corcho como para saber hacer un belèn semejante.Tan sencillo y..............tan IMPRESIONANTE a la vez
Oye,porque no te vienes por Oviedo y nos haces uno en el Hospi .Iba todo el mundo a alucinar en colorines ( total que màs dà un hospital que otro ¿no?....,je,je )
Javier..........muy bello como siempre, de mucho gusto y bonito vídeo, me encanta que se hagan belenes de corcho fuera de Madrid y tu eres muy bueno con el
Las figuras son preciosas ,bellisimas ...............
Felicidades para ti y para tus compañeros de trabajo.
El belén de corcho y musgo forma parte de la historia del belén y no debemos dejar que desaparezca, cuando lo estabamos montando y la gente entraba, volvían la cabeza al oler el musgo. Es lo de siempre
Como defensor a ultranza de este tipo de belenes, sólo puedo agradecerte que hayáis hecho semejante obra y, encima, en un lugar tan importante como un hospital ya que, además, ahora presenta una gran excusa para ser visitado por gente que, afortunadamente y hasta el 6 de enero, no tenga necesidad de ir al médico para poder disfrutarlo.
En mi opinión, habéis conseguido unos resultados espectaculares de credibilidad y de buen hacer con unos elementos tan simples y rudos como el corcho y el musgo consiguiendo ,elevar a este tipo de belenes, a la categoría que con sinceridad creo que le corresponden.
Buenísimo D.Jesús -con su gorra y su tornillería variada- pero sus alumnos no le quedan, para nada, a la zaga.
Enhorabuena, felices fiestas y MUCHAS GRACIAS de parte de un fanático del belén popular.
Me gusta mucho la espectacularidad de las dimensiones, tanto verde ... y lo que no puedo percibir por Internet, pero imagino, el olor del corcho y del musgo.
Sólo hay que trasladarlo 1.000 kms. desde Pamplona a Jerez para montarlo en el salón de mi casa para la próxima Navidad.
Es uno de esos Nacimientos que me gustaría haberlo hecho yo y poder tenerlo cerca.
Javier estas fotos son magnificas haces unos belenes de corcho maravillosos, gracias yyyyyyyy las figuras preciosas, no me canso de mirarlo y un abrazo feliz noche de reyes
Es la esencia del belenismo. El primer belén el de San Francisco, el siguiente seguro que uno como el tuyo, como el vuestro. Nos habéis transportado a los inicios del belén, a la fuente de la representación del Nacimiento, humilde en materiales pero majestuoso en significado, sencilla su realización y magistral su resultado, sutil, delicado, familiar, por sí mismo una catequesis en imágenes. Nadie debería considerarse belenista hasta no haber hecho un belén así, de corcho, de musgo, con olor y sabor a naturaleza, a castañas asadas, a nieve, a frío, a leña recién cortada, a hogar. Un ofrecimiento modesto al Niño Jesús pero cargado de sentimientos. Una maravilla que nos ha hecho revivir gratos recuerdos a través del corcho y del musgo. Felicidades.
Me parece una preciosidad, que maravilla!! me encantan los belenes hechos con corcho, y éste está
precioso, me gusta todo en si, las formas que le has dado, toda la colocación del corcho, las casitas
en lo alto, en fin maravilloso, las figuras preciosas.
Mi mas sincera enhorabuena Oriente.
Oriente, mi más sincera enhorabuena, he disfrutado viendo tu belén como hacia tiempo que no lo hacia, es una verdadera obra de arte cada cosa en su sitio y cada sitio para cada cosa.
Saludos
!Que bonito!.Me recuerda a los primeros belenes de mi casa.Los montaba mi madre, que es de Irurita.
El verde, el musgo y esa maravillosa aldea de montaña. Tener espacio donde desarrollar todas las ideas, debe ser una "gozada". Enhorabuena y Felíz año 2011.
Enhorabuena Javier por este belen tan bonito y a la vez tan sencillo, y por esa perfeccion en la tecnica corcho-musgo, no me siento capacitado para realizar un belen asi, para mi lo veo dificilisimo y por eso admiro tu destreza, repito felicidADES.
un abrazo
¡¡Joee que belén!! Estoy perdiendo facultades, yo sin ver este pedazo de belén, impresionante lo que se puede hacer con musgo y corcho, enhorabuena por el trabajo, está fabuloso.
Un saludo.
Muchas gracias a todos, ha sido un belén coral con mucha ayuda. Zambrana, por favor, no me quieras engañar, si esto es cierto tendremos que intercanbiar técnicas. Para el año que viene -osea, para este- tendré que ponerle algo más de vida, cielo, estrella, fuente, ángel, anunciata.... Me espera un trabajo que no veas. J. ya me hubiera gustado estar en Vitoria para saludar a conocidos y conocer a nuevos como tú. A Dios gracias nuestros bosques son generosos y se regeneran rápidamente.