Figuras de Resina
borne

210
bcn
borne
26/12/2010 21:01


Pastorcillo

210

bcn
realmente te han quedado preciosas...supongo que las habrás entelado tú verdad? si es así puedes indicarme como lo has hecho o como te has ido guiando... gracias y feliz navidad
A Solera O

58
Cuenca
23/12/2010 19:07


Pastorcillo

58

Cuenca

Hola a todos,
Os muestro las fotos del último Nacimiento y Reyes Adorando pintados por mí. Aprendí con los vídeos de Lola.
A comienzos de año hice mi primer belén. Justo hoy he terminado uno de poliresina que compraron unos amigos. Lo he pintado para ellos, espero que os gusten.





(nacimiento 1c.jpg)



(nacimiento 2c.jpg)



(nacimiento 3c.jpg)



(reyes pepesc.jpg)



(sanjose1c.jpg)



(sanjose2c.jpg)



(sanjose3c.jpg)



(sanjose4c.jpg)



(sanjose5c.jpg)



(sanjose6c.jpg)



(sanjose7c.jpg)



(virgen1c.jpg)



(virgen2c.jpg)



(virgen4c.jpg)



(virgen5c.jpg)



(niiio1c.jpg)



(niiio2c.jpg)



(niiio3c.jpg)



(melchor1c.jpg)



(melchor2c.jpg)



(melchor3c.jpg)



(melchor4c.jpg)



(gaspar1c.jpg)



(gaspar2c.jpg)



(gaspar3c.jpg)



(gaspar4c.jpg)



(gaspar5c.jpg)



(gaspar6c.jpg)



(baltasar 1c.jpg)



(baltasar 2c.jpg)



(baltasar 3c.jpg)



(baltasar 4c.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos nacimiento 1c.jpg (75KB - 781 descargas)
Adjuntos nacimiento 2c.jpg (44KB - 1026 descargas)
Adjuntos nacimiento 3c.jpg (43KB - 295 descargas)
Adjuntos reyes pepesc.jpg (53KB - 312 descargas)
Adjuntos sanjose1c.jpg (41KB - 265 descargas)
Adjuntos sanjose2c.jpg (45KB - 229 descargas)
Adjuntos sanjose3c.jpg (47KB - 269 descargas)
Adjuntos sanjose4c.jpg (44KB - 205 descargas)
Adjuntos sanjose5c.jpg (45KB - 283 descargas)
Adjuntos sanjose6c.jpg (40KB - 240 descargas)
Adjuntos sanjose7c.jpg (44KB - 239 descargas)
Adjuntos virgen1c.jpg (48KB - 261 descargas)
Adjuntos virgen2c.jpg (42KB - 243 descargas)
Adjuntos virgen4c.jpg (46KB - 265 descargas)
Adjuntos virgen5c.jpg (43KB - 268 descargas)
Adjuntos niiio1c.jpg (41KB - 241 descargas)
Adjuntos niiio2c.jpg (42KB - 232 descargas)
Adjuntos niiio3c.jpg (41KB - 197 descargas)
Adjuntos melchor1c.jpg (52KB - 243 descargas)
Adjuntos melchor2c.jpg (51KB - 301 descargas)
Adjuntos melchor3c.jpg (48KB - 242 descargas)
Adjuntos melchor4c.jpg (44KB - 262 descargas)
Adjuntos gaspar1c.jpg (40KB - 228 descargas)
Adjuntos gaspar2c.jpg (40KB - 229 descargas)
Adjuntos gaspar3c.jpg (44KB - 217 descargas)
Adjuntos gaspar4c.jpg (44KB - 239 descargas)
Adjuntos gaspar5c.jpg (42KB - 232 descargas)
Adjuntos gaspar6c.jpg (40KB - 249 descargas)
Adjuntos baltasar 1c.jpg (45KB - 254 descargas)
Adjuntos baltasar 2c.jpg (39KB - 240 descargas)
Adjuntos baltasar 3c.jpg (40KB - 250 descargas)
Adjuntos baltasar 4c.jpg (41KB - 233 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca
A Solera O
27/12/2010 12:59


Pastorcillo

58

Cuenca
Hola borne:
Me alegra que te hayan gustado.
Las figuras vienen enteladas. No las he entelado yo. He respetado la tela (tamaño y textura) que ya viene así.
Lo que he hecho es cambiar el color de la tela porque lleva un tono amarillo pálido y es como adamascada. Los 3 reyes, San José y Virgen llevan la misma.
La he encolado parcialmente porque si encolo mucho queda muy tiesa y luego no puedo ponerla (vestir las figuras)
La tela viene de serie pegada con pegamento termofusible a la figura. La he despegado y teñido con algo de cola y el tono base que me ha parecido.
Después, una vez seca, y con la técnica del pincel seco que usa Lola Temprado he aclarado el color con un tono más vivo que el de base para realzar el volumen.
Después se pega con el mismo pegamento con calor (pistola)
Y se añaden los detalles tales como cordones, pasamanería...
Si algo necesitas no dudes en preguntar lo que sea.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

TPM.urcia

94
Murcia.
TPM.urcia
27/12/2010 13:05



Pastorcillo

94

Murcia.

Hola.

¿Qué tipo de pintura usas para pintar las figuras?

 

Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca
A Solera O
27/12/2010 16:55


Pastorcillo

58

Cuenca
Hola TPM.urcia; cualquier pintura al agua. Se trata de pinturas acrílicas. Uso las mismas para la resina, barro, escayola... y sobre cualquier tela (pero ésta debe estar encolada antes). En el mercado tienes desde las más económicas (hidralux) hasta las más especializadas (marca "Americana"...). Se limpian fenomenal con agua tibia, sin necesidad de disolventes, agua y un poco jabón y listo.
En este foro tienes un hilo concreto que se llama "video de buey y mula a pincel seco".
Te pongo el enlace:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=12475&start=1
Ahí puedes ver de la mano de Lola la pintura que usa ella (marca La Pajarita, hay muchos colores) y la técnica (fantástica de pincel seco, yo aprendí así). En ese hilo puedes ver vídeos de Lola y el resultado de unas figuras que pinté yo mismo en enero de 2010 (en la página 2 y 3 de ese hilo). Ésas otras son de barro entelado. Espero que también te gusten.

Piensa que el barro y la escayola son porosos por lo que debes aplicar un tapaporos o base (en los vídeos se explica bien). En las figuras de poliresina no es necesario aplicar tapaporos porque carecen de poro (la pintura no es absorbida por el material).
Ahora bien, se debe aplicar un color oscuro que se meterá en los huecos de los pliegues de los ropajes, cabello..., luego con pincel seco y poco a poco aplicas un color más vivo. El color oscuro yo lo hago con gris oscuro o marrón oscuro de la marca más barata (hidralux) y luego termino con pajarita o americana indistintamente.
La pintura de marca "Americana" es algo más cara pero se gasta poca cantidad y se dosifica bien porque tiene un tapón perforado y sale la pintura que deseas (sobre un plato de plástico por ejemplo...). Es de un acabado mate muy bonito.
El acabado final de la figura es con cera y luego lustras (ver video).
Para el rostro luego se aplica colorete (cosmético real) en las todas las encarnaduras (cara, manos, pies...). Luego un colorete más rojo en las mejillas.
Para los ojos yo no hago el punto blanco de los ojos como Lola (reflejo o brillo del ojo). Yo pinto lo blanco del ojo laterales (esclera) luego el iris (anillo de color), pupila (o niña del ojo, se trata del punto negro central). Cuando está seco aplico barniz brillante (éste no es al agua, deberás limpiar el pincel con aguarrás). El barniz brillante hace que el ojo brille dependiendo de la luz que incida en la figura. El resultado es espectacular. Las fotos que tengo no son muy buenas pero en la imagen de San José puedes apreciar este resultado en alguna foto.
Se me olvidaba contar que aplico un poco de purpurina oro a los cabellos y barba. Pero muy poca cantidad en los salientes y con el pincel casi seco. Es al agua también.
En las fotos de San José se puede apreciar esto que te digo. Lo hago en cabellos de San José, Virgen y Niño. En el niño insisto más de pintura oro para que el Niño parezca más rubiete.
Espero haberte ayudado. Pero una imagen vale más que mil palabras. En los vídeos te quedará más claro aún. Piensa que es de donde yo aprendí. Lola es especialmente generosa.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

TPM.urcia

94
Murcia.
TPM.urcia
27/12/2010 17:02



Pastorcillo

94

Murcia.

Muchas gracias por su respuesta.

Yo para los temas del belén suelo usar acrílicos de la marca Vallejo y en ocasiones puntuales La Pajarita.

Por cierto ya que estamos con el tema de la pintura una pregunta rápida ¿Las figuras de barro de los belenistas también van pintadas a acrílico o usan óleo?

 

Muchas gracias.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca
A Solera O
27/12/2010 17:21


Pastorcillo

58

Cuenca
Vallejo es mejor calidad que hidralux, dónde va a parar!!!
La ventaja de la marca La Pajarita es la cantidad de tonos que hay en el mercado, lo económicas que son y lo fácil que son de encontrar.
Las figuras de barro son de mucha calidad. Tienen el encanto de lo artesanal. Para mí son las preferidas exceptuando las de madera claro. Pero la madera se deja para dimensiones mayores.
Las de madera policromada van al óleo sobre capas de estuco.
Si el color se aplica con la técnica del estofado, es decir con color encima del pan de oro, debe ser con temple.
Pero a lo que vamos; las figuras de barro suelen ir con pintura acrílica. Salvo que se quiera dar con óleo.
Lo normal es usar óleo para las figuras de mayores dimensiones porque la pintura grasa (óleo) tiene más matices que el acrílico. Y en figuras grandes esto se aprecia.
Digamos que los tonos hechos con acrílico son más planos, no tienen matices (degradados, brillos ricos...)
Todo va en gustos.
Mi opinión es que en figuras pequeñas se debe usar acrílico porque los matices del óleo (más caro y lento en secado) no se aprecian y además si lo pintas con acrílico y luego aplicas cera, pues da igual ya que la cera al ser grasa y con un poco de betún te da riqueza en matices por tanto el resultado es bueno.
Algo frecuente es usar acrílico y luego rematar con un acabado al óleo en mejillas (por ejemplo) en lugar de usar colorete.
El acabado a colorete no es muy ortodoxo pero es que el resultado es fácil, limpio y bueno.
Importate: si usas un acabado al óleo no podrás dar encima acrílico.
Dicho de otro modo, la pintura al agua soporta otra capa de pintura al agua o al aceite. En cambio la pintura al aceite no soporta otra capa de pintura al agua. Sólo otra capa de sus mismas características: grasa.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca
A Solera O
27/12/2010 17:22


Pastorcillo

58

Cuenca
Edito: se me ha repetido la respuesta, perdón.

Modificado por A Solera O 27/12/2010 17:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca
A Solera O
28/12/2010 16:51


Pastorcillo

58

Cuenca
Os envío imágenes de las figuras sin pintar. Las he encontrado en una página de internet para venta.
El buey y la mula llevan como una tela de saco con pasamanería y unos cordones que después de pintado no les puse.
La tela color vainilla es adamascada y es igual para todas las figuras. Se debe encolar parcialmente y teñirla con pintura diluida. Una vez seca se pone a la figura pegándola con pegamento de pistola y calor. Luego en los salientes de le da un tono más vivo.
La de tono verdoso es algodón fino y se pinta fenomenal con el pincel seco. También se ha de encolar parcialmente aunque al ser más fina absorbe antes y seca más rápido.
Estas piezas se encuentran con más facilidad que las de barro entelado y son más resistentes. Aunque no tan bonitas se pueden conseguir resultados buenos porque tiene tienen muchos matices en el rostro, barba bien trabajada...
Cuidado porque están huecas y una caída las puede romper.
Son de 25 cm.




(z_nacimiento-con-tela.jpg)



(reyes con tela.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos z_nacimiento-con-tela.jpg (53KB - 352 descargas)
Adjuntos reyes con tela.jpg (83KB - 238 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

lola

2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
lola
29/12/2010 15:42



Pastorcillo

2811

entre Cordoba y Requena ( Valencia)
amigo mio, precioso te ha quedado ese belen, me siento plenamente orgullosa de tener alumnos como tu, que sacan de sus manos cosas tan divinas, te felicito .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca
A Solera O
29/12/2010 17:00


Pastorcillo

58

Cuenca
Gracias Lola, eres un sol.
Celebro que te hayan gustado. Ahora estoy con unos Reyes a camello para regalar a una amiga el día de Reyes. Son de barro entelado de Griñán, preciosos.
Ya te enseñaré, espero no defraudarte.
felices días navideños
Parte superior de la página Parte inferior de la página